SlideShare una empresa de Scribd logo
Planes de Inmunización
Inmunología
Farmacia
M. Julieta Fernández Lynch
2016
Inmunoterapia
Plan de
inmunización
SUEROS: Obtener
suero con alto
contenido de
anticuerpos
específicos.
VACUNAS: Lograr
una respuesta
protectiva contra
un agente
específico AC
MONOCLONALES:
Ser utilizados como
reactivos o como
terapéuticos.
Obtención de sueros
Aplicación
Inmunógeno
Adyuvantes
Protocolo
Animal
Protocolo de
inmunización
Vía de
administración
(volumen y
sitios)
Dosis y
boosters
Tiempo
interdosis
Monitoreo y
recolección de
sueros
Sueros
Homólogos
Inespecíficos Hiperinmunes
Heterólogos
Ejemplo: Suero antiofídico
Según lo recomendado por WHO Snake antivemon Guideline
INMUNOGENO
VENENO DE
SERPIENTE +
ADYUVANTE
FREUND COMPLETO
(4 mg, 3-4 sitios, sc.
en el cuello
BOOSTERS
VENENO +
ADYUVANTE DE
FREUND
INCOMPLETO
(Tiempo interdosis:
2 semanas)
SANGRIA
8-10 semanas de
inicio.
Reposo posterior: 2
meses
VACUNAS
Fundamentos inmunológicos de la Vacunación:
https://www.youtube.com/watch?v=rb7TVW77ZCs
Repasemos la clasificación
Microorganismo
Entero
Muerto Atenuado
Fracciones
Subunidades Conjugadas Recombinantes
DIFERENCIAS ENTRE VACUNAS QUE CONTIENEN MICROORGANISMOS
MUERTOS O ATENUADOS
Planes de inmunización modulo 2
Anticuerpos monoclonales
Producción de Anticuerpos Monoclonales:
https://www.youtube.com/watch?v=Gykx5FrQbvU
Animales:
requerimientos y
esquemas de
inmunización
Células tumorales:
Características
Medios de cultivo y
de selección
Técnicas de fusión
y selección de
híbridos
Clonación y
conservación de
los clones
Detección y
caracterización de
Acs. Monoclonales
Producción in vitro
e in vivo
Resumiendo
Los planes de inmunización pueden servir para obtener :
Reactivos
¿ Anticuerpos Policlonales o Monoclonales?
Ventajas frente a los sueros policlonales
1) Produccion ilimitada de anticuerpos a escala piloto o
industrial.
2) Facil conservacion de los hibridomas en nitrogeno
liquido.
3) Buena estabilidad de los AcMo en congeladores.
4) Pureza para su posible conjugacion con otras proteinas o
farmacos.
5) No es necesario contar con antigeno puro para nuevas
obtenciones.
Desventajas
1) Los costos de produccion los hacen caros y
restrictivos.
2) El tiempo necesario para su obtencion. Si bien es
variable, puede tomar desde 6 meses hasta anos.
3) No son utilizables en terapias prolongadas en
humanos debido al origen murino.
Resumiendo
Los planes de inmunización pueden servir para obtener :
Inmunoterápicos
Inmunización pasiva: Sueros Hiperinmunes
Inmunización activa: Vacunación
¿Debo recomendar vacunar?
Planes de inmunización modulo 2
Bibliografía
CODE OF PRACTICE FOR THE IMMUNISATION OF LABORATORY ANIMALS, University of Groningen,
(2000)
GUIDELINES FOR THE PRODUCTION OF ANTIBODIES IN LABORATORY ANIMALS, Animal Care and
Use Program, University of California, (2014)
Institutional Policies and Guidelines on Adjuvants and Antibody Production, Lynn R. Jackson and
James G. Fox, ILAR Journal (1995)
Manual del Vacunador. Ministerio de salud de la Nación (2011)
Módulo de la OPS. Programa Ampliado de Inmunización. (2006)
Plotkin S., Orenstein W. Fourd edition, WB Sanders Co., Philadelphia, 2005.
The Production of Polyclonal Antibodies in Laboratory Animals, The Report and
Recommendations of ECVAM Workshop 35 (1999)
Fotos
1 http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ Ph:Pablo María García Llamas
6 http://www.thehorse.com/articles/16770/injection-objection-adverse-vaccine-reactions
Photo: Anne M. Eberhardt/The Horse
10 www.msal.gob.ar (Calendario de Vacunación dibujado)
12 http://es.paperblog.com/sistema-inmunitario-iii-aspectos-medicos-3201904/
16 https://es.pinterest.com/pin/507499451731479106/

Más contenido relacionado

PPS
Vacunas
PPSX
Presentacion de vacuna
PPTX
Microbioma y enfermedades alérgicas
PPTX
Vacunas
PPTX
Colegio de san luis gonzaga
DOCX
Historia de las vacunas
PDF
Tipos de vacunas
PPT
Descubrimiento de las vacunas
Vacunas
Presentacion de vacuna
Microbioma y enfermedades alérgicas
Vacunas
Colegio de san luis gonzaga
Historia de las vacunas
Tipos de vacunas
Descubrimiento de las vacunas

La actualidad más candente (15)

DOCX
Vacunas de pollos
PPS
PPTX
Salud Canina
PPTX
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
PPTX
PPT
Influenza ah1n1 tacna
PDF
El proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación
PPTX
Plan Profilactico II.
PPTX
PDF
script-tmp-vacunas_y_vacunacin_2010_visin_rural.pdf
PPT
Biotecnologia
PPTX
Plan profilactico de bovinos , equinos
PPT
Vacunas y vacunacion 2006
 
PPT
PPTX
Vacunacion diapositivas
Vacunas de pollos
Salud Canina
Tema67 esquemas y campañas de vacunación
Influenza ah1n1 tacna
El proceso de vacunas en tiempos de COVID-19: investigación y financiación
Plan Profilactico II.
script-tmp-vacunas_y_vacunacin_2010_visin_rural.pdf
Biotecnologia
Plan profilactico de bovinos , equinos
Vacunas y vacunacion 2006
 
Vacunacion diapositivas
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
My sisters name is anwita
DOCX
PDF
FTA Oversight of Hurricane Sandy Relief Funds_Final Report^7-21-16
DOCX
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
DOCX
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
PPTX
Natural disasters
DOCX
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Planes de inmunización modulo 2
DOCX
Trabajo final integracion de las tic
PPTX
Los Software Educativos
DOCX
Diario de doble entrada
PDF
Citiscapes Profile
My sisters name is anwita
FTA Oversight of Hurricane Sandy Relief Funds_Final Report^7-21-16
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Redaccion de textos
Natural disasters
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
Cuadro comparativo
Planes de inmunización modulo 2
Trabajo final integracion de las tic
Los Software Educativos
Diario de doble entrada
Citiscapes Profile
Publicidad

Similar a Planes de inmunización modulo 2 (20)

PPT
Inmunizacion 2013 Argentina
PPTX
PPTX
PPT VACUNA COVID 19.pptx
PPTX
ESQUEMA DE VACUNACION. SAlud Pública. Esquemas de Vacunación
DOCX
Cecilia silvina iefi de ciencias naturale1
PPT
Vacunas 23
PPT
Vacunas
PPT
Documento Sociedad
PPTX
PLAN SANITARIO EN BOVINOS 2022.pptx
PPTX
Vacunas subcutanea
PDF
La produccion de las vacunas
PPT
PPTX
seminario presentacion farmaco.pptx
PPTX
Generalidades del PAI + esquema de vacunación.pptx
PPTX
Presentacion trabajo-final
PPT
Presentación Esquema de Vacunacion 2022 (1).ppt
PPTX
Vacunas e inmunizaciones
PPTX
Esquema nacional de vacunación peruana
PPTX
Generalidades sobre vacunas.ppt
PPTX
Conociendo las vacunas DEL PAI,,,,..pptx
Inmunizacion 2013 Argentina
PPT VACUNA COVID 19.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION. SAlud Pública. Esquemas de Vacunación
Cecilia silvina iefi de ciencias naturale1
Vacunas 23
Vacunas
Documento Sociedad
PLAN SANITARIO EN BOVINOS 2022.pptx
Vacunas subcutanea
La produccion de las vacunas
seminario presentacion farmaco.pptx
Generalidades del PAI + esquema de vacunación.pptx
Presentacion trabajo-final
Presentación Esquema de Vacunacion 2022 (1).ppt
Vacunas e inmunizaciones
Esquema nacional de vacunación peruana
Generalidades sobre vacunas.ppt
Conociendo las vacunas DEL PAI,,,,..pptx

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Planes de inmunización modulo 2

  • 1. Planes de Inmunización Inmunología Farmacia M. Julieta Fernández Lynch 2016
  • 2. Inmunoterapia Plan de inmunización SUEROS: Obtener suero con alto contenido de anticuerpos específicos. VACUNAS: Lograr una respuesta protectiva contra un agente específico AC MONOCLONALES: Ser utilizados como reactivos o como terapéuticos.
  • 4. Protocolo de inmunización Vía de administración (volumen y sitios) Dosis y boosters Tiempo interdosis Monitoreo y recolección de sueros
  • 6. Ejemplo: Suero antiofídico Según lo recomendado por WHO Snake antivemon Guideline INMUNOGENO VENENO DE SERPIENTE + ADYUVANTE FREUND COMPLETO (4 mg, 3-4 sitios, sc. en el cuello BOOSTERS VENENO + ADYUVANTE DE FREUND INCOMPLETO (Tiempo interdosis: 2 semanas) SANGRIA 8-10 semanas de inicio. Reposo posterior: 2 meses
  • 7. VACUNAS Fundamentos inmunológicos de la Vacunación: https://www.youtube.com/watch?v=rb7TVW77ZCs
  • 8. Repasemos la clasificación Microorganismo Entero Muerto Atenuado Fracciones Subunidades Conjugadas Recombinantes
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE VACUNAS QUE CONTIENEN MICROORGANISMOS MUERTOS O ATENUADOS
  • 11. Anticuerpos monoclonales Producción de Anticuerpos Monoclonales: https://www.youtube.com/watch?v=Gykx5FrQbvU
  • 12. Animales: requerimientos y esquemas de inmunización Células tumorales: Características Medios de cultivo y de selección Técnicas de fusión y selección de híbridos Clonación y conservación de los clones Detección y caracterización de Acs. Monoclonales Producción in vitro e in vivo
  • 13. Resumiendo Los planes de inmunización pueden servir para obtener : Reactivos ¿ Anticuerpos Policlonales o Monoclonales?
  • 14. Ventajas frente a los sueros policlonales 1) Produccion ilimitada de anticuerpos a escala piloto o industrial. 2) Facil conservacion de los hibridomas en nitrogeno liquido. 3) Buena estabilidad de los AcMo en congeladores. 4) Pureza para su posible conjugacion con otras proteinas o farmacos. 5) No es necesario contar con antigeno puro para nuevas obtenciones. Desventajas 1) Los costos de produccion los hacen caros y restrictivos. 2) El tiempo necesario para su obtencion. Si bien es variable, puede tomar desde 6 meses hasta anos. 3) No son utilizables en terapias prolongadas en humanos debido al origen murino.
  • 15. Resumiendo Los planes de inmunización pueden servir para obtener : Inmunoterápicos Inmunización pasiva: Sueros Hiperinmunes Inmunización activa: Vacunación ¿Debo recomendar vacunar?
  • 17. Bibliografía CODE OF PRACTICE FOR THE IMMUNISATION OF LABORATORY ANIMALS, University of Groningen, (2000) GUIDELINES FOR THE PRODUCTION OF ANTIBODIES IN LABORATORY ANIMALS, Animal Care and Use Program, University of California, (2014) Institutional Policies and Guidelines on Adjuvants and Antibody Production, Lynn R. Jackson and James G. Fox, ILAR Journal (1995) Manual del Vacunador. Ministerio de salud de la Nación (2011) Módulo de la OPS. Programa Ampliado de Inmunización. (2006) Plotkin S., Orenstein W. Fourd edition, WB Sanders Co., Philadelphia, 2005. The Production of Polyclonal Antibodies in Laboratory Animals, The Report and Recommendations of ECVAM Workshop 35 (1999) Fotos 1 http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ Ph:Pablo María García Llamas 6 http://www.thehorse.com/articles/16770/injection-objection-adverse-vaccine-reactions Photo: Anne M. Eberhardt/The Horse 10 www.msal.gob.ar (Calendario de Vacunación dibujado) 12 http://es.paperblog.com/sistema-inmunitario-iii-aspectos-medicos-3201904/ 16 https://es.pinterest.com/pin/507499451731479106/