SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135
09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
TURNO MATUTINO
ACADEMIA DE MATEMÁTICAS
PROF. M. EN C. JOSE JAVIER RAMOS PONCE
PROBLEMARIO 3.
INSTRUCCIONES GENERALES. Realice lo solicitado en cada apartado.
Plantee con una ecuación las siguientes situaciones. “Sólo plantee, no
resuelva”
Hallar un número sabiendo que:
a) si se disminuye en 7 se obtiene 34.
b) si se aumenta en 13 se obtiene 76.
c) su tercera parte es igual a 187.
d) su triple es igual a 216.
e) sumándolo a su quíntuplo resulta 72.
f) restando 20 a 8 veces dicho número se obtiene 28.
g) restando 7 del triple de dicho número se obtiene 23.
h) restando 15 de su cuádruplo se obtiene igual número.
i) su exceso sobre 59 es 27.
j) su quíntuplo excede a su duplo en 96.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135
09DES0135W
“UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS”
TURNO MATUTINO
ACADEMIA DE MATEMÁTICAS
PROF. M. EN C. JOSE JAVIER RAMOS PONCE
k) Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado
por 6 da 55.
l) ¿Qué número se debe restar de 14 para obtener 8?
m) El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuído en
5
n) El doble de un número más el triple de su sucesor, más el doble del
sucesor de este es 147.
o) Si a cierto número se agrega 180, resulta 7 veces el exceso del mismo
número sobre 60.
p) Cierto número aumentado en tres, multiplicado por sí mismo, es igual a su
cuadrado más 24.
q) Si un número aumentado en 12 se multiplica por el mismo número
disminuído en 5, resulta el cuadrado del número más 31.
r) Si al cuadrado de un número entero se agrega 17, se obtiene el cuadrado
del número entero que sigue.
s) Si se resta un número de 923 se obtiene el mismo resultado que si se suma
este número a 847. ¿Cuál es el número?
t) ¿Qué número es aquel que aumentado en 3 unidades, resulta ser igual al
exceso del doble del número sobre 4?
u) El exceso que tiene un número sobre 30, es igual al exceso que tiene 82
sobre el número. ¿Cuál es el número?
v) Un número más el doble del número, más el triple del número, da 126.
¿Cuál es el número?

Más contenido relacionado

PDF
Mas numeros
DOCX
Ecuaciones segundo grado
PPTX
C1 mate conversión de base n a base 10 con variable - 5º
PPTX
Curiosidades numericas
PPS
Un extraño algoritmo
DOCX
Problemas y ecuaciones de primer grado
PPS
Feliz cumpleaños
Mas numeros
Ecuaciones segundo grado
C1 mate conversión de base n a base 10 con variable - 5º
Curiosidades numericas
Un extraño algoritmo
Problemas y ecuaciones de primer grado
Feliz cumpleaños

La actualidad más candente (18)

PDF
Criterio de divisibilidad practica
PPS
Enredando con la Fecha
PDF
DOCX
Ejercicios de cuadrados mágicos
DOC
Ev.multiplicaciones con dos digitos enmultiplicando
PPTX
Jaime y jorge trabajo temas 1y2
ODP
U.4. Divisibilidad
PPTX
Trinomio cuadrado perfecto
PPS
La tarjeta de credito
PPT
Tema 1. mate. hugo
PPT
U5 T2 Ely
PPTX
Ecuaciones puras y cuadraticas completas
PPT
Clase1informatica
PDF
geometría
DOCX
Figura n
PDF
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Criterio de divisibilidad practica
Enredando con la Fecha
Ejercicios de cuadrados mágicos
Ev.multiplicaciones con dos digitos enmultiplicando
Jaime y jorge trabajo temas 1y2
U.4. Divisibilidad
Trinomio cuadrado perfecto
La tarjeta de credito
Tema 1. mate. hugo
U5 T2 Ely
Ecuaciones puras y cuadraticas completas
Clase1informatica
geometría
Figura n
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Publicidad

Similar a Problemario 3 (20)

PDF
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
DOC
Ejercicios ecuaciones primer grado
PDF
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
PDF
Guiaecuaciones 8
DOC
Prueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tres
PDF
Problemario 1
DOCX
Unidad 1 revision
DOC
Rm 5° 1 b
DOCX
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
DOCX
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
DOCX
Planteo de ecuaciones
PDF
Introducción al lenguaje formal y verbal
PDF
Reflexiones matemáticas.
PDF
Problemas ecuaciones cuadraticas repaso
DOCX
Cepunt 2013
DOC
Rm 4° 3 b
DOCX
TABLERO POSICIONAL PERU matematica primaria.docx
DOC
Evaluación ecuaciones 8
PDF
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
DOCX
El lenguaje algebraico
Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico
Ejercicios ecuaciones primer grado
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Guiaecuaciones 8
Prueba de diagnostico de educacion matematica ciclo tres
Problemario 1
Unidad 1 revision
Rm 5° 1 b
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Planteo de ecuaciones
Introducción al lenguaje formal y verbal
Reflexiones matemáticas.
Problemas ecuaciones cuadraticas repaso
Cepunt 2013
Rm 4° 3 b
TABLERO POSICIONAL PERU matematica primaria.docx
Evaluación ecuaciones 8
Multiplicación-de-Números-Enteros-para-Primero-de-Secundaria.pdf
El lenguaje algebraico
Publicidad

Más de Javi Ponce (20)

PPTX
Franklin Bobbit.pptx
PDF
Semana 8 4_8junio
PDF
Semana 7 28mayo_1junio
PDF
Semana 6 21_25mayo
PDF
Semana 5 14_18mayo
PDF
Semana 4 711mayo
PDF
Semana 330abril4mayo
PDF
Semana2 2327abril
PDF
Semana1 1620abril
PDF
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
DOCX
Actividades 2 al 6 de octubre
PDF
Sopa mate1
PDF
Rasgos de evaluación primer bimestre
PDF
Rasgos de evaluación quinto bimestre
PDF
Ecuaciones
PDF
Fisica. pitagoras y trigonometria
PDF
Lista bimestral 3°f final
PDF
Lista bimestral 3°e final
PDF
Lista bimestral 3°d final
PDF
Lista bimestral 3°b final
Franklin Bobbit.pptx
Semana 8 4_8junio
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 6 21_25mayo
Semana 5 14_18mayo
Semana 4 711mayo
Semana 330abril4mayo
Semana2 2327abril
Semana1 1620abril
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Actividades 2 al 6 de octubre
Sopa mate1
Rasgos de evaluación primer bimestre
Rasgos de evaluación quinto bimestre
Ecuaciones
Fisica. pitagoras y trigonometria
Lista bimestral 3°f final
Lista bimestral 3°e final
Lista bimestral 3°d final
Lista bimestral 3°b final

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Problemario 3

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” TURNO MATUTINO ACADEMIA DE MATEMÁTICAS PROF. M. EN C. JOSE JAVIER RAMOS PONCE PROBLEMARIO 3. INSTRUCCIONES GENERALES. Realice lo solicitado en cada apartado. Plantee con una ecuación las siguientes situaciones. “Sólo plantee, no resuelva” Hallar un número sabiendo que: a) si se disminuye en 7 se obtiene 34. b) si se aumenta en 13 se obtiene 76. c) su tercera parte es igual a 187. d) su triple es igual a 216. e) sumándolo a su quíntuplo resulta 72. f) restando 20 a 8 veces dicho número se obtiene 28. g) restando 7 del triple de dicho número se obtiene 23. h) restando 15 de su cuádruplo se obtiene igual número. i) su exceso sobre 59 es 27. j) su quíntuplo excede a su duplo en 96.
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 135 09DES0135W “UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS” TURNO MATUTINO ACADEMIA DE MATEMÁTICAS PROF. M. EN C. JOSE JAVIER RAMOS PONCE k) Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55. l) ¿Qué número se debe restar de 14 para obtener 8? m) El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuído en 5 n) El doble de un número más el triple de su sucesor, más el doble del sucesor de este es 147. o) Si a cierto número se agrega 180, resulta 7 veces el exceso del mismo número sobre 60. p) Cierto número aumentado en tres, multiplicado por sí mismo, es igual a su cuadrado más 24. q) Si un número aumentado en 12 se multiplica por el mismo número disminuído en 5, resulta el cuadrado del número más 31. r) Si al cuadrado de un número entero se agrega 17, se obtiene el cuadrado del número entero que sigue. s) Si se resta un número de 923 se obtiene el mismo resultado que si se suma este número a 847. ¿Cuál es el número? t) ¿Qué número es aquel que aumentado en 3 unidades, resulta ser igual al exceso del doble del número sobre 4? u) El exceso que tiene un número sobre 30, es igual al exceso que tiene 82 sobre el número. ¿Cuál es el número? v) Un número más el doble del número, más el triple del número, da 126. ¿Cuál es el número?