SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablemos
de nosotros
Capítulo uno:
Atando Cabos
¡Holitas! Soy Patricia, la
madre de Jody. Yo
tengo 67 años. Yo soy
muy trabajadora, baja,
creativa, y religiosa.
¡Hola! Me llamo
Samual. Soy el
sobrino de Jody.
Tengo 12 años. Soy
alto, delgado, rubio,
y introvertido.
Feliz Día de la Madre
¡Hola! Soy el primo de Jody.
Mi nombre es Antoine. Tengo
33 años. Soy musculoso, alto,
organizado, y un poco serio.
¡Hola! Me llamo
Celena. Soy la
prima de Jody.
Tengo 32 años.
Vivo en Mt. Airy.
Soy rebelde,
morena, divertida, y
no puntual.
Amor de los primos
ElÁrbolGenealógicodeProfeBowman
Paso 1: Completa el árbol con la información dada
en el cuadro sobre la familia de Profe.
+ Irma es la nuera de Patricia.
+ Samual es el primo de Dylan.
+ Irma es la cuñada de Jody.
+ Brian es el hermano de Benny, Barry, y Jody.
+ Donnie es el padrastro de Benny, Brian y Barry.
+ Alex y Rodrigo son los nietos de Patricia.
+ Agnes es la bisabuela de Dylan.
+ Norma es la tía de Barry
Agnes
Norma Wayne Patricia Donnie
Benny Brian Barry Jody
Alex Rodrigo Samual
Irma
Romy
Paso 2: Describe la familia de
Profe con adjetivos posesivos.
1) Romy _________________.
2) Donnie ________________.
3) Alex __________________.
4) Wayne ________________.
5) Barry _________________.
Recepción en
Aparentemente, Uds. tuvieron un verano inolvidable y tú y tu parejas se
casaron. Ahora, Uds. tienen que planear una recepción en Chipotle para
decirles a dos miembros de cada familia las buenas noticias.
Un plan de la mesa:
¿Dónde se sientan sus familias? En
los cuadros blancos, tengan que
describir (págs 9&26) cada persona de
la familia y justifiquen por qué les
ponen así.
¿Incluyeron?
⬜ relación
⬜ caracteristicas
⬜ edades
⬜ justificación.
Se sienta aquí es mi...
Se sienta aquí es mi...
Se sienta aquí es mi...
Se sienta aquí es mi...
Se sienta aquí es mi...
Se sienta aquí es mi...
Paso 1: Después de leer, completa las
siguientes oraciones.
1. Según el artículo, para un
hispano… ________________
_________________________
1. La gran familia incluye… ____
____________________
_____
1. Los primos…______________
____________________
_____
1. Los tíos o los abuelos… _____
____________________
_____
1. La autoridad… ____________
____________________
_____
Paso 2: Redacciones personales
1) ¿Qué es, para ti, una familia típica? ____________________________________________________________________________
2) ¿Cuándo te reunes con tus tíos, abuelos, o primos? _______________________________________________________________
3) ¿Qué fiestas celebra tu familia? ¿Qué hacen en esas ocasiones? ____________________________________________________
4) ¿Crees tú que la gran familia es importante? ¿Por qué? ____________________________________________________________
Comprensión lectora: La familia hispana
¿Se parecen o no?
Paso 1: A veces se nota que hay algunas celebridades que se
parecen. En tu opinión, ¿es cierto que estas personas
famosas se parecen? ¿Por qué sí o por qué no?
Paso 2: Es más posible que miembros de las misma familia se
parecen. En tu opinión, ¿tú y un familiar (o una celebridad) se
parecen físicamente? ¿en el caracter? ¿en sus actividades
favoritas?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
____
¿Se parecen o no?
______________________
______________________
______________________
___
¿Se parecen o no?
________________________
________________________
________________________
¿Se parecen o no?
________________________
________________________
________________________
Paso 3: Conversemos. Pregunta a tres/cuarto compañeros de
clase a qué miembros de su familia se parecen y en qué se
parecen.
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Losverbosregulares
hablar llamar cocinar comer vender vivir
yo hablo llamo cocino como vendo vivo
tú hablas llamas cocinas comes vendes vives
él/ella/Ud. habla llama cocina come vende vive
nosotros hablamos llamamos cocinamos comemos vendemos vivimos
vosotros habláis llamáis cocináis coméis vendéis vivís
ellos/ellas/
Uds.
hablan llaman cocinan comen venden viven
Paso 1: Antes de jugar al Kahoot!,
repasen las formas de los verbos
regulares en el tiempo presente.
Paso 2: Jugando en equipos de 2
o 3, adivinen ¿con qué frecuencia
hace Profe algunas cosas en su
vida cotidiana.
Paso 3: Imagínense que
están en las extranjeras y
solo pueden comunicar via
Twitter en español. Usando el
hashtag #enmividadiaria,
escriban 5 tuits usando los
verbos y las frecuencias en
pág. 10.
1. @_______________: _____________________________________________________
1. @_______________: _____________________________________________________
1. @_______________: _____________________________________________________
1. @_______________: _____________________________________________________
1. @_______________: _____________________________________________________
Escuchemos: Hablemosdenosotros
1) _______ La psicóloga Camila Paz habla de temas relacionados con
la familia. ¿Qué son esos temas?
a) el matrimonio, el divorcio, el dinero
b) los hijos, el comportamiento, la salud
c) el matrimonio, el divorcio, los hijos
2) _______ La señora Ana describe a su hija. ¿Cómo es ella?
a) linda, divertida, simpática, educada, cariñosa
b) divertida, simpática, bonita, curiosa, puntual
c) educada, cariñosa, linda, callada, aburrida
3) _______ ¿Qué evento importante hay en la casa de la señora Ana?
a) La hija de la señora Ana va a contraer matrimonio.
b) La señora Ana va a contraer matrimonio.
Circunlocución
Es un objeto que se usa para…
Es una cosa que sirve para..
Es una persona que…
Es una actividad que…
Es un lugar donde…
Es como..
Se parece a…
Suena como…
Es una bebida/ un alimento que…
Es un animal que…
Es una palabra que se usa cuando…
Significa que...
Paso 1: Tus tíos no entienden muy bien los emojis. Explícales
a tus tíos qué representan los emojis usando las frases de
circunlocución. Explica por lo menos 3 de los 6 emojis.
1. _______________________________________
2. _______________________________________
3. _______________________________________
4. _______________________________________
¡Sinduda!
Paso 3: Ahora que están mudados y cómodos en
su nueva vida, ¿qué consejos dan a la clase de
2021 para su mudanza a HPU? Denles 3 consejos.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Paso 1: La mundanza. ¿Como tú te mudas las cosas a HPU? Indica cuál te aplica y explica.
Paso 2: Mudanza organizada. Lean los cinco consejos
que se presentan aquí e indiquen si Uds. hacen o no
hacen esto antes de mudarse.
1. ⬜ Ordenar, vaciar, y limpiar la habitación, y tirar lo
que no necesitas.
2. ⬜ Pintar, arreglar, decorar la habitación nueva
antes de la mudanza.
3. ⬜ Preparar una lista de todo lo que hay que hacer.
4. ⬜ Ir de comprar para las cosas que quieres para la
nueva habitación.
5. ⬜ Invitar a los amigos para que te ayuden en la
mudanza.
_________________ _______________
__________________
Presenteprogresivo
¿QuéestápasandoenlasPinturasdeCarmenLomasGarza?
Pintura #1:
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
Pintura #2:
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
#1LaTamalada
#2LaFeriaenReynosa
Repasodelosverbosirregulares
tener estar parecer mover pedir saber decir ir ser
yo tengo estoy parezco muevo pido sé digo voy soy
tú tienes estás pareces mueves pides sabes dices vas eres
él/ella/Ud. tiene está parece mueve pide sabe dice va es
nosotros tenemo
s
estamos parecemo
s
movemos pedimos sabemos decimos vamos somos
vosotros tenéis estáis parecéis movéis pedís sabéis decís vais sois
ellos/ellas/Ud
s.
tienen están parecen mueven piden saben dicen van son
Escribe unas frases completas usando las partes de la información que tienes.
1. a mis padres / decir / la verdad/ yo ______________________________________________________
2. jugar / mucho /mis primos / al fútbol _____________________________________________________
3. divertidos /ser / viejos / pero / mis abuelos ________________________________________________
4. mi mamá / yo / a / parecer / en mi carácter _______________________________________________
5. dos gatos y un perro / mi familia / tener __________________________________________________
6. hablar / japonés e inglés / mi tía / saber __________________________________________________
Servs.Estar
Paso 1: ¿Cuál verbo utilizamos para las siguientes frases? Prepárense para
justificar sus elecciones.
1. Yo _________ muy entusiasmado con mis clases este semestre.
2. La clase de español _______ en el edificio de
3. Mis amigos ____________ divertidos.
4. Mi hermana ________ comprometida con un muchacho cubano.
5. Mi madre _________ una pintora famosa.
6. Mi hermano _________ de vacaciones en Acapulco.
7. El Profe ________ de buen humor.
8. La fiesta de Alex ________ en Blue Rock Pizza.
Paso 2: ¿Cómo eres tú? Descríbete usando los verbos ser y estar (págs. 16-
18). Include información en las siguientes categorías: aspecto físico, familia,
Losusosde‘estar’
1. Estar __________________
2. Estar __________________
3. Estar __________________
4. Estar __________________
5. Estar __________________
6. Estar __________________
7. Estar __________________
8. Estar __________________
9. Estar __________________
10.Estar __________________
11. Estar __________________
12.Estar __________________
13. Estar __________________
1
2
3
4
8
3
13
12
10
9
11
6
5
Identifiquen las expresiones de estar
según las fotos.
¿QuéoCual?
Posibilidadde
preferencia
Definición
Explicación
Preferencia
Miídolofamiliar
En todas las familias hay un pariente con una personalidad atractiva. ¿Quién es esa persona en tu familia? Utiliza
las siguientes preguntas para preparar un informe sobre esa persona. Luego, preséntaselo a la clase.
1. ¿A qué mujer de tu familia admiras más? ¿Por qué? ¿Cómo es físicamente? ¿Y su personalidad?
2. ¿Hay algún nuno preferido en tu familia? ¿Quién? ¿Por qué? ¿Cómo es físicamente? ¿Y su personalidad?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Unainfografíadelafamilia,usandoCanva.com
Hay varias lecturas en Capítulo Uno sobre la familia hispana. ¿Qué información sobre el significado cultural de
la familia podemos transmitir a través de una infografía? Utilicen las lecturas que están en páginas 1, 4, 12 y 15
para crearla. Simplemente vayan a Canva.com y seleccionen un templo de infografía para empezar.
La familia de mi amiga Genesis.
Son dominicanos.
La familia de mi amigo Milton.
Son puertorriqueños.
La familia de mi cuñada Irma.
Son mexicanos.
Lectura:Elordendenacimiento
Yo soy: ⬜ el/la mayor
⬜ el/la mediano/a
⬜ el/la menor
⬜ el/la único/a
Profe cree que el orden de nacimiento
afecta la personalidad.
⬜ Estoy de acuerdo.
⬜ No estoy de acuerdo.
1.hijo/amayor Generalmente,es...
2.hijo/amediano/a Generalmente,es...
3.hijo/amenor Generalmente,es...
4.hijo/aúnico/a Generalmente,es...
Paso 1: Antes de leer. ¿Cómo creen que son las características de los
diferentes hijos?
Paso 2: ¿Cierto o falso? Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas
o falsas, según la lectura. Busca en el texto la justificación para tus
respuestas, o sea indica en qué párrafo se encuentran las respuestas.
Parafo #
1. V F El orden del nacimiento determina la personalidad. _______
2. V F El mayor es más conservador que el menor. _______
V F Los hijos únicos son más introvertidos que los que _______
tienen hermanos.
1. V F Los hermanos mayores rechazan los valores de los _______
padres.
1. V F Los menores son dominantes y agresivos. _______
2. V F Los menores son más sociables que los medianos. _______
3. V F Los hermanos medianos no saben negociar. _______
4. V F Los medianos son más independientes que los _______
otros.
1. V F Los hijos unicos cambian de intereses con _______
frecuencia.
1. V F No hay otros factores que determinan la _______
personalidad.
Paso 3: Debate. Preparen argumentos a favor y en contra de la
siguiente afirmación para debatir.
Estoy en favor... Estoy en contra..

Más contenido relacionado

PDF
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo español tercero
DOCX
Taller español quinto
DOC
LIBRO ALFABETIZANDO
DOC
Guia 1 la sílaba y su clasificación
PDF
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
PDF
Aprendiendo a leer
DOCX
Prueba amadeo y el abuelo segundo básico
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Taller nivelacion 3 periodo español tercero
Taller español quinto
LIBRO ALFABETIZANDO
Guia 1 la sílaba y su clasificación
30056992 material-de-apoyo-didactico-cuarto-grado
Aprendiendo a leer
Prueba amadeo y el abuelo segundo básico

La actualidad más candente (18)

DOC
Prueba 1 (4)
PDF
Mi primer cuaderno de trabajo
PDF
PDF
Orientación Andújar: 8 reglas ortográficas
PDF
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
DOCX
Prueba de ce ci
PDF
Anexo test evaluación
DOC
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
PDF
Español+aprendiendo+a+leer+1
DOCX
Prueba unidad 5 5°
PDF
Fichas de lectoescritura
PDF
8 reglas ortográficas
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
DOCX
Evaluación quinta unidad fábula
PDF
Cuentos para comprención lectora
PDF
Repaso6to grado2015 rm
PPTX
Los Sinónimos
PDF
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Prueba 1 (4)
Mi primer cuaderno de trabajo
Orientación Andújar: 8 reglas ortográficas
Actividades de refuerzo vacaciones proceso lectoescrito
Prueba de ce ci
Anexo test evaluación
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Español+aprendiendo+a+leer+1
Prueba unidad 5 5°
Fichas de lectoescritura
8 reglas ortográficas
Taller nivelacion 3 periodo español quinto
Evaluación quinta unidad fábula
Cuentos para comprención lectora
Repaso6to grado2015 rm
Los Sinónimos
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Publicidad

Similar a Capítulo uno (20)

PPTX
Capítulo uno
PPTX
Capítulo uno
PPT
La familia in spanish
PPTX
SPAN 240. Cap 11.4.Repaso .pptx
PPTX
240 Repaso después de Helene. .pptx
PPTX
Span102.cap4.3
PPTX
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx. .
PPTX
Capítulo 2
PPTX
Spa111.cap3.2
PPTX
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx
PPT
Ch 5 Review All But Saber Conocer
PPTX
SPAN 240 Examen parcial Repaso.pptx
PPTX
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
PPTX
Spa112.Cap.B1
PPTX
Capítulo 32
PPTX
La familia thesis ppt
PPTX
SPAN 240. Cap 11.4 .pptx
PPTX
Span101. examen1 revisión.canvas
PPTX
Capítulo 3
PPTX
Span102.cap4.2
Capítulo uno
Capítulo uno
La familia in spanish
SPAN 240. Cap 11.4.Repaso .pptx
240 Repaso después de Helene. .pptx
Span102.cap4.3
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx. .
Capítulo 2
Spa111.cap3.2
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx
Ch 5 Review All But Saber Conocer
SPAN 240 Examen parcial Repaso.pptx
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
Spa112.Cap.B1
Capítulo 32
La familia thesis ppt
SPAN 240. Cap 11.4 .pptx
Span101. examen1 revisión.canvas
Capítulo 3
Span102.cap4.2
Publicidad

Más de Jody Bowman (20)

PPTX
Gente de ciudad: Perú
PPTX
Presentation3
PPTX
Presentation771
PPTX
PPTX
Gente de forma
PPT
Imperfecto del subjuntivo
PPTX
Hablemos de la salud
PPTX
Hybrid gente e historias
PPTX
Hybrid gente e historias
PPTX
H gente de la ciudad
PPTX
Hybrid: gGente de la ciudad
PPTX
Capítulo 3
PPTX
Hybrid gente que come bien
PPTX
Capítulo 5 h
PPTX
Capítulo 4 h
PPTX
Capítulo 3 h
PPTX
Capítulo dos
PPTX
Capítulo 2 hybrid
PPTX
Capítulo 1
PPTX
Ch 11 and 12 thursday
Gente de ciudad: Perú
Presentation3
Presentation771
Gente de forma
Imperfecto del subjuntivo
Hablemos de la salud
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
H gente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudad
Capítulo 3
Hybrid gente que come bien
Capítulo 5 h
Capítulo 4 h
Capítulo 3 h
Capítulo dos
Capítulo 2 hybrid
Capítulo 1
Ch 11 and 12 thursday

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Capítulo uno

  • 1. Hablemos de nosotros Capítulo uno: Atando Cabos ¡Holitas! Soy Patricia, la madre de Jody. Yo tengo 67 años. Yo soy muy trabajadora, baja, creativa, y religiosa. ¡Hola! Me llamo Samual. Soy el sobrino de Jody. Tengo 12 años. Soy alto, delgado, rubio, y introvertido. Feliz Día de la Madre ¡Hola! Soy el primo de Jody. Mi nombre es Antoine. Tengo 33 años. Soy musculoso, alto, organizado, y un poco serio. ¡Hola! Me llamo Celena. Soy la prima de Jody. Tengo 32 años. Vivo en Mt. Airy. Soy rebelde, morena, divertida, y no puntual. Amor de los primos
  • 2. ElÁrbolGenealógicodeProfeBowman Paso 1: Completa el árbol con la información dada en el cuadro sobre la familia de Profe. + Irma es la nuera de Patricia. + Samual es el primo de Dylan. + Irma es la cuñada de Jody. + Brian es el hermano de Benny, Barry, y Jody. + Donnie es el padrastro de Benny, Brian y Barry. + Alex y Rodrigo son los nietos de Patricia. + Agnes es la bisabuela de Dylan. + Norma es la tía de Barry Agnes Norma Wayne Patricia Donnie Benny Brian Barry Jody Alex Rodrigo Samual Irma Romy Paso 2: Describe la familia de Profe con adjetivos posesivos. 1) Romy _________________. 2) Donnie ________________. 3) Alex __________________. 4) Wayne ________________. 5) Barry _________________.
  • 3. Recepción en Aparentemente, Uds. tuvieron un verano inolvidable y tú y tu parejas se casaron. Ahora, Uds. tienen que planear una recepción en Chipotle para decirles a dos miembros de cada familia las buenas noticias. Un plan de la mesa: ¿Dónde se sientan sus familias? En los cuadros blancos, tengan que describir (págs 9&26) cada persona de la familia y justifiquen por qué les ponen así. ¿Incluyeron? ⬜ relación ⬜ caracteristicas ⬜ edades ⬜ justificación. Se sienta aquí es mi... Se sienta aquí es mi... Se sienta aquí es mi... Se sienta aquí es mi... Se sienta aquí es mi... Se sienta aquí es mi...
  • 4. Paso 1: Después de leer, completa las siguientes oraciones. 1. Según el artículo, para un hispano… ________________ _________________________ 1. La gran familia incluye… ____ ____________________ _____ 1. Los primos…______________ ____________________ _____ 1. Los tíos o los abuelos… _____ ____________________ _____ 1. La autoridad… ____________ ____________________ _____ Paso 2: Redacciones personales 1) ¿Qué es, para ti, una familia típica? ____________________________________________________________________________ 2) ¿Cuándo te reunes con tus tíos, abuelos, o primos? _______________________________________________________________ 3) ¿Qué fiestas celebra tu familia? ¿Qué hacen en esas ocasiones? ____________________________________________________ 4) ¿Crees tú que la gran familia es importante? ¿Por qué? ____________________________________________________________ Comprensión lectora: La familia hispana
  • 5. ¿Se parecen o no? Paso 1: A veces se nota que hay algunas celebridades que se parecen. En tu opinión, ¿es cierto que estas personas famosas se parecen? ¿Por qué sí o por qué no? Paso 2: Es más posible que miembros de las misma familia se parecen. En tu opinión, ¿tú y un familiar (o una celebridad) se parecen físicamente? ¿en el caracter? ¿en sus actividades favoritas? ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ____ ¿Se parecen o no? ______________________ ______________________ ______________________ ___ ¿Se parecen o no? ________________________ ________________________ ________________________ ¿Se parecen o no? ________________________ ________________________ ________________________ Paso 3: Conversemos. Pregunta a tres/cuarto compañeros de clase a qué miembros de su familia se parecen y en qué se parecen. _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________
  • 6. Losverbosregulares hablar llamar cocinar comer vender vivir yo hablo llamo cocino como vendo vivo tú hablas llamas cocinas comes vendes vives él/ella/Ud. habla llama cocina come vende vive nosotros hablamos llamamos cocinamos comemos vendemos vivimos vosotros habláis llamáis cocináis coméis vendéis vivís ellos/ellas/ Uds. hablan llaman cocinan comen venden viven Paso 1: Antes de jugar al Kahoot!, repasen las formas de los verbos regulares en el tiempo presente. Paso 2: Jugando en equipos de 2 o 3, adivinen ¿con qué frecuencia hace Profe algunas cosas en su vida cotidiana. Paso 3: Imagínense que están en las extranjeras y solo pueden comunicar via Twitter en español. Usando el hashtag #enmividadiaria, escriban 5 tuits usando los verbos y las frecuencias en pág. 10. 1. @_______________: _____________________________________________________ 1. @_______________: _____________________________________________________ 1. @_______________: _____________________________________________________ 1. @_______________: _____________________________________________________ 1. @_______________: _____________________________________________________
  • 7. Escuchemos: Hablemosdenosotros 1) _______ La psicóloga Camila Paz habla de temas relacionados con la familia. ¿Qué son esos temas? a) el matrimonio, el divorcio, el dinero b) los hijos, el comportamiento, la salud c) el matrimonio, el divorcio, los hijos 2) _______ La señora Ana describe a su hija. ¿Cómo es ella? a) linda, divertida, simpática, educada, cariñosa b) divertida, simpática, bonita, curiosa, puntual c) educada, cariñosa, linda, callada, aburrida 3) _______ ¿Qué evento importante hay en la casa de la señora Ana? a) La hija de la señora Ana va a contraer matrimonio. b) La señora Ana va a contraer matrimonio. Circunlocución Es un objeto que se usa para… Es una cosa que sirve para.. Es una persona que… Es una actividad que… Es un lugar donde… Es como.. Se parece a… Suena como… Es una bebida/ un alimento que… Es un animal que… Es una palabra que se usa cuando… Significa que... Paso 1: Tus tíos no entienden muy bien los emojis. Explícales a tus tíos qué representan los emojis usando las frases de circunlocución. Explica por lo menos 3 de los 6 emojis. 1. _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 4. _______________________________________
  • 8. ¡Sinduda! Paso 3: Ahora que están mudados y cómodos en su nueva vida, ¿qué consejos dan a la clase de 2021 para su mudanza a HPU? Denles 3 consejos. ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ Paso 1: La mundanza. ¿Como tú te mudas las cosas a HPU? Indica cuál te aplica y explica. Paso 2: Mudanza organizada. Lean los cinco consejos que se presentan aquí e indiquen si Uds. hacen o no hacen esto antes de mudarse. 1. ⬜ Ordenar, vaciar, y limpiar la habitación, y tirar lo que no necesitas. 2. ⬜ Pintar, arreglar, decorar la habitación nueva antes de la mudanza. 3. ⬜ Preparar una lista de todo lo que hay que hacer. 4. ⬜ Ir de comprar para las cosas que quieres para la nueva habitación. 5. ⬜ Invitar a los amigos para que te ayuden en la mudanza. _________________ _______________ __________________
  • 11. Repasodelosverbosirregulares tener estar parecer mover pedir saber decir ir ser yo tengo estoy parezco muevo pido sé digo voy soy tú tienes estás pareces mueves pides sabes dices vas eres él/ella/Ud. tiene está parece mueve pide sabe dice va es nosotros tenemo s estamos parecemo s movemos pedimos sabemos decimos vamos somos vosotros tenéis estáis parecéis movéis pedís sabéis decís vais sois ellos/ellas/Ud s. tienen están parecen mueven piden saben dicen van son Escribe unas frases completas usando las partes de la información que tienes. 1. a mis padres / decir / la verdad/ yo ______________________________________________________ 2. jugar / mucho /mis primos / al fútbol _____________________________________________________ 3. divertidos /ser / viejos / pero / mis abuelos ________________________________________________ 4. mi mamá / yo / a / parecer / en mi carácter _______________________________________________ 5. dos gatos y un perro / mi familia / tener __________________________________________________ 6. hablar / japonés e inglés / mi tía / saber __________________________________________________
  • 12. Servs.Estar Paso 1: ¿Cuál verbo utilizamos para las siguientes frases? Prepárense para justificar sus elecciones. 1. Yo _________ muy entusiasmado con mis clases este semestre. 2. La clase de español _______ en el edificio de 3. Mis amigos ____________ divertidos. 4. Mi hermana ________ comprometida con un muchacho cubano. 5. Mi madre _________ una pintora famosa. 6. Mi hermano _________ de vacaciones en Acapulco. 7. El Profe ________ de buen humor. 8. La fiesta de Alex ________ en Blue Rock Pizza. Paso 2: ¿Cómo eres tú? Descríbete usando los verbos ser y estar (págs. 16- 18). Include información en las siguientes categorías: aspecto físico, familia,
  • 13. Losusosde‘estar’ 1. Estar __________________ 2. Estar __________________ 3. Estar __________________ 4. Estar __________________ 5. Estar __________________ 6. Estar __________________ 7. Estar __________________ 8. Estar __________________ 9. Estar __________________ 10.Estar __________________ 11. Estar __________________ 12.Estar __________________ 13. Estar __________________ 1 2 3 4 8 3 13 12 10 9 11 6 5 Identifiquen las expresiones de estar según las fotos.
  • 15. Miídolofamiliar En todas las familias hay un pariente con una personalidad atractiva. ¿Quién es esa persona en tu familia? Utiliza las siguientes preguntas para preparar un informe sobre esa persona. Luego, preséntaselo a la clase. 1. ¿A qué mujer de tu familia admiras más? ¿Por qué? ¿Cómo es físicamente? ¿Y su personalidad? 2. ¿Hay algún nuno preferido en tu familia? ¿Quién? ¿Por qué? ¿Cómo es físicamente? ¿Y su personalidad? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________
  • 16. Unainfografíadelafamilia,usandoCanva.com Hay varias lecturas en Capítulo Uno sobre la familia hispana. ¿Qué información sobre el significado cultural de la familia podemos transmitir a través de una infografía? Utilicen las lecturas que están en páginas 1, 4, 12 y 15 para crearla. Simplemente vayan a Canva.com y seleccionen un templo de infografía para empezar. La familia de mi amiga Genesis. Son dominicanos. La familia de mi amigo Milton. Son puertorriqueños. La familia de mi cuñada Irma. Son mexicanos.
  • 17. Lectura:Elordendenacimiento Yo soy: ⬜ el/la mayor ⬜ el/la mediano/a ⬜ el/la menor ⬜ el/la único/a Profe cree que el orden de nacimiento afecta la personalidad. ⬜ Estoy de acuerdo. ⬜ No estoy de acuerdo. 1.hijo/amayor Generalmente,es... 2.hijo/amediano/a Generalmente,es... 3.hijo/amenor Generalmente,es... 4.hijo/aúnico/a Generalmente,es... Paso 1: Antes de leer. ¿Cómo creen que son las características de los diferentes hijos? Paso 2: ¿Cierto o falso? Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, según la lectura. Busca en el texto la justificación para tus respuestas, o sea indica en qué párrafo se encuentran las respuestas. Parafo # 1. V F El orden del nacimiento determina la personalidad. _______ 2. V F El mayor es más conservador que el menor. _______ V F Los hijos únicos son más introvertidos que los que _______ tienen hermanos. 1. V F Los hermanos mayores rechazan los valores de los _______ padres. 1. V F Los menores son dominantes y agresivos. _______ 2. V F Los menores son más sociables que los medianos. _______ 3. V F Los hermanos medianos no saben negociar. _______ 4. V F Los medianos son más independientes que los _______ otros. 1. V F Los hijos unicos cambian de intereses con _______ frecuencia. 1. V F No hay otros factores que determinan la _______ personalidad. Paso 3: Debate. Preparen argumentos a favor y en contra de la siguiente afirmación para debatir. Estoy en favor... Estoy en contra..