SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMAUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICODE MÉXICO
Alumna: García Meraz MelissaAlumna: García Meraz Melissa
Tutor Principal: Dra. Reyes Lagunes IsabelTutor Principal: Dra. Reyes Lagunes Isabel
Tutor Adjunto: Dr. González Nuñez José de JesúsTutor Adjunto: Dr. González Nuñez José de Jesús
Comite: Dr. García Campos TonatiuhComite: Dr. García Campos Tonatiuh
Dr. Díaz Loving RolandoDr. Díaz Loving Rolando
Dr. Valdez Medina José LuisDr. Valdez Medina José Luis
Dra. Rivera Aragón SofiaDra. Rivera Aragón Sofia
Dr. Medina Liberty AdriánDr. Medina Liberty Adrián
 Inicio, mantenimiento y disolución deInicio, mantenimiento y disolución de
la pareja: Sociocultura y Valores enla pareja: Sociocultura y Valores en
parejas del norte, centro y sur de laparejas del norte, centro y sur de la
república mexicanarepública mexicana 
PAREJAPAREJA
CONTEMPORÁNEACONTEMPORÁNEA
ELECCIÓN DE PAREJAELECCIÓN DE PAREJA
El atractivo físicoEl atractivo físico
El éxito reproductivoEl éxito reproductivo
Las características económicasLas características económicas
La similitudLa similitud
La complementariedadLa complementariedad
La cercaníaLa cercanía
La personalidadLa personalidad
El amorEl amor
PAREJAPAREJA
CONTEMPORÁNEACONTEMPORÁNEA
Juntos pero no revueltosJuntos pero no revueltos
Buscando mi media naranjaBuscando mi media naranja
Dios los cría y ellos se juntanDios los cría y ellos se juntan
Dime con quien andas y te diré quienDime con quien andas y te diré quien
ereseres
Dinero mata caritaDinero mata carita
Verbo mata caritaVerbo mata carita
MATRIMONIO YMATRIMONIO Y
DIVORCIO DE LADIVORCIO DE LA
IGLESIA AL DERECHOIGLESIA AL DERECHO
1917 Ley de Relaciones
Familiares: divorcio como una
anulación definitiva del vínculo
matrimonial.
El matrimonio era un
sacramento y por tanto
indisoluble Fidelidad, amor
y amistad
Divorcio como anormal
DIVORCIODIVORCIO
Para algunos autores el divorcio es un fenómeno
relativamente nuevo (Guttman, 1993).
Nivel educativo
MATRIMONIOMATRIMONIO
DIVORCIODIVORCIO
Oportunidades de los individuos de
elegir pareja y, por tanto, de tener la
misma libre elección de dejarla
Participación de la mujer en el
mundo laboral y por tanto de su
independencia económica.
Significado
Psicológico:
Pareja
Matrimonio
Familia
Separación
Divorcio
Segundas nupcias
PROCESO DEPROCESO DE
LALA
RELACIÓN:RELACIÓN:
ElecciónElección
MantenimientoMantenimiento
DisoluciónDisolución
INTERACCIÓN DEINTERACCIÓN DE
VARIABLESVARIABLES
Premisas de la
pareja
y la familia
Colectivismo-
individualismo
MÉTODOMÉTODO
RRedesedes
semánticassemánticas..pptppt
EntrevistasEntrevistas.ppt
CConstrucciónonstrucción
y validacióny validación..
ppt
EEstudiostudio
finalfinal.ppt.ppt
PRIMERA FASEPRIMERA FASE
REDES SEMÁNTICASREDES SEMÁNTICAS
20-25
15-19
26-35
36-50
EDAD
15 15 15 15 15 15
15 15 15 15 15 15
15 15 15 15 15 15
15 15 15 15 15 15
SEXO
HOMBRESMUJERES
PRIM
SEC.
P
R
E
P
A.
U
NI
V
E
R.
ESCOLARIDAD
PRIM
SEC.
P
R
E
P
A.
U
NI
V
E
R. 360 REDES360 REDES
0
50
100
AMOR
CONFIANZA
RESPETO
COMPRENSIÓN
COMUNICACIÓN
UNIÓN
APOYO
IGUALDADAMISTAD
COMPARTIR
COMPROMISO
SEXO
FIDELIDAD
CARIÑO
COMPAÑÍA
HOMBRESHOMBRES
MUJERESMUJERES
PAREJAPAREJA
MUJERESMUJERES
HOMBRESHOMBRES
0
50
100
AMOR
CONFIANZA
RESPETO
UNIÓN
COMPRENSIÓN
HIJOS
FIDELIDAD
COMPROMISO
RESPONSABILIDADCOMUNICACIÓN
FAMILIA
PAREJA
COMPARTIR
FELICIDAD
IGUALDAD
APOYO
CONTRATO
MATRIMONIOMATRIMONIO
MUJERESMUJERES
HOMBRESHOMBRES
0
50
100
AMOR
UNIÓN
RESPETO
APOYO
CONFIANZA
HIJOS
COMPRENSIÓN
COMUNICACIÓN
CARIÑO
PADRES
RESPONSABILIDAD
HOGAR
HERMANOS
SOLIDARIDAD
UNIDAD
IGUALDAD
FAMILIAFAMILIA
SEPARACIÓNSEPARACIÓNMUJERESMUJERES
HOMBRESHOMBRES
0
20
40
60
80
DESAMOR
DOLOR
INFIDELIDAD
TRISTEZA
DESCONFIANZA
INCOMPRENSIÓN
SOLEDAD
DIVORCIOLIBERTAD
PROBLEMAS
RESPETO
DISTANCIA
RUPTURA
SUFRIMIENTO
INCOMUNICACIÓN
DIVORCIODIVORCIO
0
20
40
60
80
SEPARACIÓN
PROBLEMAS
INFIDELIDAD
DESAMOR
INCOMUNICACIÓN
INCOMPRENSIÓN
DESCONFIANZA
FRACASOTRISTEZA
ENGAÑO
LIBERTAD
PELEA
DOLOR
DESIGUALDAD
HIJOS
MUJERESMUJERES
HOMBRESHOMBRES
SEGUNDASSEGUNDAS
NUPCIASNUPCIAS
MUJERESMUJERES
HOMBRESHOMBRES
0
50
100
AMOR
OPORTUNIDAD
RESPETO
CONFIANZA
COMPRENSIÓN
ILUSIÓN
ESPERANZA
HIJOSCOMPAÑÍA
COMPROMISO
MATRIMONIO
APOYO
DIVORCIO
PAREJA
SOLEDAD
¨ENTREVISTAS¨¨ENTREVISTAS¨
CASADAS NOVIOS UNIÓN
LIBRE
DIVORCI.
20 20 20 10
EDAD
X= 35
EDAD
X= 27
EDAD
X= 36
EDAD
X= 38
PRIMERA FASEPRIMERA FASE
ENTREVISTASENTREVISTAS
PAREJA “Pues ahora yo lo veo así, las parejas de ahora son más liberales se juntan o se
casan, se dejan y como si nada, antes como que yo, mi idea era te casas y era para siempre,
ahora no duran mucho, los matrimonios.”
ANTES “Aparte yo pienso que en las parejas, las mujeres no eran como las de ahora eran
más sumisas las de antes, ahora ya no se dejan y aparte las mujeres de ahora sobresalen
más que antes.”
DIVORCIO “Yo fui también a lo del divorcio y yo no pensé que hubiera tantos divorcios que
iba mucha gente por que se iban a divorciar por la pensión nunca me imagine que eran
tantísimos divorcios.”
REMATRIMONIO “Los afectados son los hijos como que ya no los atienden como debe ser los
descuidan.”
SOCIEDAD “Lo han de ver bien hay gente que me ha dicho cuando tengas una oportunidad
rehace tu vida, pero yo pienso mucho en mis hijas.”
“Uno si se va a dar una oportunidad no viven con esa persona tener un amigo.”
“Estoy bien aunque haya falta esposo así estoy bien. Si ya no tienes responsabilidades con
tu hijos diviértete si te quieres divertir solo por un fin de semana.”
MuestraMuestra
NOVIOS CASADOS UNIÓN LIBRE
TOTAL
Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre
CENTRO
Distrito Federal 40 40 40 40 40 40 240
Chalco 40 40 40 40 40 40 240
SUR
Mérida 40 40 40 40 40 40 240
Municipios
Yucatán
40 40 40 40 40 40 240
NORTE
Monterrey 40 40 40 40 40 40 240
Municipios Nuevo
León
40 40 40 40 40 40 240
240 240 240 240 240 240 1440
““Dimensiones de la Interacción”Dimensiones de la Interacción”
INTERACCIÓN
ELECCIÓN MANTENIMIENTO DISOLUCIÓN
Similitud: Viera la vida
como yo
Similitud: Vemos la vida de
la misma manera
Similares y
complementarios:
Comunicación: Platicar a
gusto y compartir
Comunicación: Dejáramos
de platicar
Amor: Cariño y amor Desamor: Faltara el amor,
nos lleváramos mal
Complementarios: Fuera
complementario.
Complementarios: Somos
complementarios
Compatibilidad: Nos
lleváramos bien y me
apoyara
Interacción: Compartimos
ideales, nos llevamos bien
Convivencia: No
compartiéramos tiempo
““Dimensiones de la Pareja”Dimensiones de la Pareja”
PAREJA
ELECCIÓN MANTENIMIENTO DISOLUCIÓN
Valores: honesta,
respetuosa, fiel
Valores: Tolerante,
honesta, igualitaria, fiel
Valores: Infiel,
irrespetuosa,
Atractivo: Atractiva,
bonita/guapo
Atractivo: guapo/bonita Atractivo: Dejará de
parecerme atractivo
Status: Trabajo estable,
buena posición social
Status: Buena posición
social
Status:Con mala posición
económica
Social Afectivo:
Simpática, agradable
Social Afectivo: Dejará
de ser simpática, sincera
Trabajador: Trabajo
estable, inteligente
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
Similitud Comunicación Amor Complem. Compatibilidad Valores Atractivo Status Social Afectivo
Distrito Federal Chalco Mérida M. Yucatán Monterrey M. Nuevo León
Elección de ParejaElección de Pareja
Mantenimiento de laMantenimiento de la
RelaciónRelación
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
Interacción Similitud Complementarios Valores Atractivo Trabajador Status
Distrito Federal Chalco Mérida M. Yucatán Monterrey M. Nuevo León
Disolución de la RelaciónDisolución de la Relación
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
Simil y compl Convivencia Comunicación Desamor
Conflicto
Terminaria
Familia
Status Valores Atractivo Social Afectivo
Distrito Federal Chalco Mérida M. Yucatán Monterrey M. Nuevo León
ACTITUDES
MATRIMONIO TRADICIONAL: El matrimonio es una tradición que debe
mantenerse
DIVORCIO TRADICIONAL: Es mejor sobrellevar el matrimonio que
divorciarse
CONSECUENCIAS DEL MATRIMONIO: El amor se acaba con el matrimonio
EFECTOS NEGATIVOS DEL DIVORCIO: Un divorcio equivale a un fracaso
APERTURA AL DIVORCIO: Cuando una pareja se lleva mal lo mejor es
divorciarse
ALTERNATIVAS AL MATRIMONIO: Actualmente es preferible vivir en unión
libre que casados
MATRIMONIO LIBERAL: El matrimonio ya NO es importante para la
sociedad
Actitudes hacia elActitudes hacia el
Matrimonio y el DivorcioMatrimonio y el Divorcio
Actitudes hacia elActitudes hacia el
Matrimonio y el DivorcioMatrimonio y el Divorcio
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
Matrimonio T Divorcio T Consecuencias
M
Efectos D Apertura D Alternativas al M Cambio
Matrimonio
Distrito Federal Chalco Mérida M. Yucatán Monterrey M. Nuevo León
PremisasPremisas
SocioculturalesSocioculturales
PREMISAS
MACHISMO: Los hombres son más inteligentes que las
mujeres
RESPETO SOBRE AMOR: Es más importante respetar a
la madre que amarla
OBEDIENCIA AFILIATIVA: Un hijo (a) debe siempre
obedecer a sus padres
HONOR FAMILIAR: A todo hombre le gustaría casarse
con una mujer virgen
EDUCACIÓN: Educar a los hijos es función primordial
del padre
Premisas SocioculturalesPremisas Socioculturales
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
5.5
6
Machismo Respeto Obediencia Afiliativa Honor Familiar Educación Modernas
Distrito Federal Chalco Mérida M. Yucatán Monterrey M. Nuevo León
INDIVIDUALISMO-INDIVIDUALISMO-
COLECTIVISMOCOLECTIVISMO
Individualismo-Colectivismo
Vertical Horizontal Vertical Horizontal
Competitiva Original Respetuosa Cooperador
Se casa para
demostrarles que
están equivocados
Se casa porque es
él quien decide
su vida
No se casaría Trataría que la
aceptarán
Se casa con quien
tiene más dinero
Se casa con
quien él quiere
Se casaría
con alguien con
dinero
Se casaría con
alguien que le
agrada a sus amigos
No trabajaría en
el negocio
familiar
Trabajaría en lo
que él desea
Trabajaría en el
negocio familiar
Trataría de
convencer a alguien
más
Acepta un trabajo
lejos
Le gusta su
trabajo actual
No aceptaría
porque a sus
padres no les
gustaría
No aceptaría un
trabajo que lo alejará
de sus amigos
INDIVIDUALISMOINDIVIDUALISMO
COLECTIVISMOCOLECTIVISMO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Individualismo Vertical Individualismo Horizontal Colectivismo Vertical Colectivismo Horizontal
Distrito Federal Chalco Mérida M. Yucatán Monterrey M. Nuevo León
NUEVASNUEVAS
RELACIONESRELACIONES
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
PAREJAPAREJA
CONTEMPORÁNEACONTEMPORÁNEA
Elección deElección de
parejapareja
COHABITACIÓNCOHABITACIÓN
UNIÓN LIBREUNIÓN LIBRE
ESPETO, IGUALDAD, EQUIDAD

Más contenido relacionado

PDF
1. entender bien el sistema complejor de la intervención familiar
DOCX
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una
PPTX
Atencion al adulto hombre
PDF
9. acoso y derribo
PDF
PPTX
Salud física y mental del capellán castrense
DOCX
La crisis de los 40
DOCX
Ensayo final
1. entender bien el sistema complejor de la intervención familiar
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una
Atencion al adulto hombre
9. acoso y derribo
Salud física y mental del capellán castrense
La crisis de los 40
Ensayo final

Destacado (16)

PPT
Mapas do brasil em fotos profª margarete
DOC
Nuevo documento de microsoft word
PDF
PDF
Lecturas secundaria
PPT
Training on increasing the capacity of research technicians in Breeding
PDF
DCMPL_PROJECT_BOOK_SHAY_ITAMAR
PPTX
10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano
DOCX
Sopa de bolets
PDF
Insilvis STORM, magazine rack
PPTX
DOC
Mauro Self Assessment rubric
DOC
Zaragoza turismo 129
DOCX
Curriculum Vitae of Martha Manthoto Malefane . (1)
RTF
Dellldel
PDF
Clipping cnc 14102015 versão de impressão
PPTX
Presentation1
Mapas do brasil em fotos profª margarete
Nuevo documento de microsoft word
Lecturas secundaria
Training on increasing the capacity of research technicians in Breeding
DCMPL_PROJECT_BOOK_SHAY_ITAMAR
10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano
Sopa de bolets
Insilvis STORM, magazine rack
Mauro Self Assessment rubric
Zaragoza turismo 129
Curriculum Vitae of Martha Manthoto Malefane . (1)
Dellldel
Clipping cnc 14102015 versão de impressão
Presentation1
Publicidad

Similar a Pre 02 gmm (20)

DOCX
Proyecto de vida
PDF
Guia genero drogas
PDF
material liceos 1.1 .pdf
PPTX
proyecto de vida ange 3 B
PDF
Género y discriminación, lo que me gusta de vos...
PDF
Guías primer periodo 8º
PPTX
la adultez
PPT
Desarrollo edad adulta
DOCX
Sociedad y relaciones sexuales.
DOCX
Proyecto de vida
PDF
TEORIA DEL AMOR EN LA EDAD MEDIA 40 - 65 AÑOS-1.pdf
PPTX
Tarea 1 La etapa de la Adultez joven.
PDF
Agenda Semana 11 Institución Educativa El Pedregal
PPTX
Psicología ya terminado.pptx
PDF
Violencia en la familia.. Normal superior de la laguna CR
PDF
6° P4 etica.pdf
PDF
llamas de cambio, Caso PSICOLOGICO, trans
PPTX
Si no te cuidas quien lo hará
PPTX
Requisitos legales para tramitar el divorcio en ciudad
PPT
EL ABANDONO DE LOS ABUELOS
Proyecto de vida
Guia genero drogas
material liceos 1.1 .pdf
proyecto de vida ange 3 B
Género y discriminación, lo que me gusta de vos...
Guías primer periodo 8º
la adultez
Desarrollo edad adulta
Sociedad y relaciones sexuales.
Proyecto de vida
TEORIA DEL AMOR EN LA EDAD MEDIA 40 - 65 AÑOS-1.pdf
Tarea 1 La etapa de la Adultez joven.
Agenda Semana 11 Institución Educativa El Pedregal
Psicología ya terminado.pptx
Violencia en la familia.. Normal superior de la laguna CR
6° P4 etica.pdf
llamas de cambio, Caso PSICOLOGICO, trans
Si no te cuidas quien lo hará
Requisitos legales para tramitar el divorcio en ciudad
EL ABANDONO DE LOS ABUELOS
Publicidad

Pre 02 gmm