SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿COMO RECONOCER UNA EMERGENCIA? Oído Vista Olfato Conducta
¿PRINCIPIOS DE ACCIÓN? Revisar Llamar Atender
REVISAR La persona más importante El lugar es seguro Bien entrenado ¿ Protegerte ? La escena
EVALUACIÓN DE LA ESCENA RIESGOS Presentes  Latentes DUPLICAN LA EMERGENCIA
ESCENA El entorno ¿Qué pasó? ¿Cuántas personas están lesionadas? ¿Hay espectadores que puedan ayudar? Identificarse Pedir permiso para atender
ESTADO DE CONSCIENCIA
LLAMAR 116
LLAMAR ACTIVACIÓN DE EMERGENCIA CENTRAL DE URGENCIAS  CRUZ ROJA PERUANA 116  116 INCREMENTO DEL TIEMPO DE RESPUESTA CRUZ ROJA  AMBULANCIA AL LUGAR DEL INCIDENTE
ACTIVACIÓN DEL SERVICIO MÉDICO DE EMERGENCIA.  Nombre y Número de donde llama Ubicación exacta del accidente  Descripción de lo ocurrido No. de víctimas  Estado en que se encuentran Primeros Auxilios que están recibiendo No colgar hasta que el operador lo haga
Soporte Vital Básico
SISTEMA   RESPIRATORIO Manejo de la vía aérea Cuerpos extraños  Barrido de gancho Maniobra de inclinación de cabeza levantamiento de barbilla
ATENDER Calma  Aplicar las técnicas adecuadas
RECONOCIMIENTO PRIMARIO CHECAR ESTADO DE CONSCIENCIA A, B, C Vía Aérea permeable Respiración Signos de Circulación
SISTEMA RESPIRATORIO V. O. S. Ver Oír Sentir
SISTEMA CIRCULATORIO Signos de circulación Tos Movimientos respiratorios  Otros movimientos
EVALUACIÓN INICIAL A
EVALUACIÓN INICIAL B
EVALUACIÓN INICIAL C
OBSTRUCCIÓN PARCIAL Preséntate Pide permiso para actuar Determina si se esta atragantando Motiva a que siga tosiendo  Evalúa si arroja el objeto No golpear la espalda Verifica que la persona respire
OBSTRUCCIÓN TOTAL CONSCIENTE Identificarte de frente a la persona Pedirle permiso para atenderla Explicarle la maniobra que se realizará MANIOBRA DE HEIMLICH
OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE Preséntate Pide permiso para actuar Activa el SMU Abre la vía aérea Realiza barrido de gancho Da dos insuflaciones Si no entra reposiciona la cabeza
OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE Da otras dos insuflaciones Traza una línea imaginaria entre las tetillas  y el esternón, coloca en ese punto las manos Da 15 presiones en el tórax Revisa la boca  Si no encuentras objeto da dos insuflaciones y repite las compresiones
OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE
OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE
OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE
RESPIRACIÓN DE SALVAMENTO
DIFICULTAD PARA RESPIRAR
OBSTRUCCIÓN TOTAL INCONSCIENTE
RESPIRACIÓN DE SALVAMENTO
“ ADULTOS” La urgencia más frecuente en un adulto es el problema cárdio –vascular. R. C. P.
SOPORTE VITAL BÁSICO
R. C. P. R eanimación C ardio P ulmonar
R -  INSUFLAR Y COMPRIMIR LA BOMBA PARA: C-   RECUPERAR LAS FUNCIONES CARDIACAS Y.. P-   FUNCIONES PULMONARES .   R. C. P.
Profundidad de compresiones Bebé es R. N……1 año Niño es +1 año…..9 años Adulto es de +9 años…..  __________________________________ Adulto de 3.5 cm. A 5 cm. Niño de 2.5 cm. A 3.5 cm. Bebé de 1.5 cm. A 2.5 cm. R. C. P.
TÉCNICA DE  R. C. P.
LOCALIZACIÓN DEL PUNTO Traza una línea imaginaria entre las tetillas  y el esternón, ese es el punto de compresión Coloca el talón de la mano que esta más cerca de la cabeza de la víctima Entrelaza la mano sobre la otra Que no toquen los dedos las costillas
2 Insuflación + 30 Compresiones  Ritmo: 1,2,3,4,5…27,28,29,30. 4 ciclos V. O. S. y Signos de Circulación En caso de NO dar 1 min. de ciclos V. O. S. y Signos de Circulación  PARO CÁRDIO RESPIRATORIO ADULTO
1 Insuflación + 5 Compresiones Trazar línea media a la altura de las tetillas y línea media del esternón colocar 4 dedos. Hacer cuernos con dedos medio y anular Iniciar las compresiones V. O. S. y Signos de Circulación PARO CÁRDIO RESPIRATORIO BEBÉ
R. C. P. ADULTO
R. C. P. ADULTO
R. C. P. NIÑO
R. C. P. BEBÉ
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Curso de rescatadores2011. Recomendaciones AHA2010
PPTX
PPT
Clase de primeros_auxilios basicos
PPT
Clase de primeros_auxilios
PPTX
Clase de primeros_auxilios_heridas
PDF
Atención pre hospitalaria en una emergencia 2013
PPS
Primeros auxilios
Curso de rescatadores2011. Recomendaciones AHA2010
Clase de primeros_auxilios basicos
Clase de primeros_auxilios
Clase de primeros_auxilios_heridas
Atención pre hospitalaria en una emergencia 2013
Primeros auxilios

La actualidad más candente (15)

PPS
Primeros auxilios
PPT
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
DOCX
Las maniobras del rcp
PPT
Primeros auxilios
PPT
P R I M E R O S A U X I L I O S
ODP
Telemergencias
PPT
Manejo de la vía aérea - CICAT-SALUD
PPTX
Tecnica Quirurgica - Equipo Quirurgico
PPTX
Procedimiento para la respiracion de salvamento
PPT
Deberes de los centinelas
DOCX
Triptico brigada vs incendios
DOCX
Triptico plan de evacuacion
PPTX
Parto normal vaginal presentaciones 8 aaa
PPT
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
PDF
HEMORRÁGIAS
Primeros auxilios
Presentacion plan de accion en emergencias LSCJ 2017
Las maniobras del rcp
Primeros auxilios
P R I M E R O S A U X I L I O S
Telemergencias
Manejo de la vía aérea - CICAT-SALUD
Tecnica Quirurgica - Equipo Quirurgico
Procedimiento para la respiracion de salvamento
Deberes de los centinelas
Triptico brigada vs incendios
Triptico plan de evacuacion
Parto normal vaginal presentaciones 8 aaa
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
HEMORRÁGIAS
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Heridas
PPTX
Primeros Auxilios Basicos
PPT
Primeros auxilios Completo
PPTX
Primeros auxilios en el hogar
PPT
evaluacion de primeros auxilios
PPTX
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
PPT
Primeros auxilios nivel básico
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
PPTX
Tipos de heridas
PPT
primeros auxilios
PPSX
Heridas curso powerpoint 2007
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
PPT
Primeros auxilios basicos
PPT
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
PPT
Charla Primeros auxilios
PPS
Primero auxilios
PPT
Primeros auxilios (basico)
Heridas
Primeros Auxilios Basicos
Primeros auxilios Completo
Primeros auxilios en el hogar
evaluacion de primeros auxilios
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios nivel básico
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Tipos de heridas
primeros auxilios
Heridas curso powerpoint 2007
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
Primeros auxilios basicos
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Charla Primeros auxilios
Primero auxilios
Primeros auxilios (basico)
Publicidad

Similar a Rcp (20)

PPT
Brayan el magnifico
PPT
Brayan el magnifico
PPTX
Clase 10_Primeros auxilios y soporte básico de vida.pptx
PPT
REANIMACION CARDIOPULMONAR área de medicina.ppt
PPT
RCP Charla.ppt
PPT
Primeros auxilios
PPTX
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptx
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPT
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
PPTX
rcppediatria-210624212028 REANIMACION CARDIOPULMONAR
PPTX
DISPOSITIVOS DE DETECCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Eje de atención emergencias Pediátricas.pptx
Brayan el magnifico
Brayan el magnifico
Clase 10_Primeros auxilios y soporte básico de vida.pptx
REANIMACION CARDIOPULMONAR área de medicina.ppt
RCP Charla.ppt
Primeros auxilios
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
rcppediatria-210624212028 REANIMACION CARDIOPULMONAR
DISPOSITIVOS DE DETECCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Eje de atención emergencias Pediátricas.pptx

Más de Juan Diego (20)

PPT
Reflexion
PPT
Bullyng CVM
PPT
Seguridad en internet
PPT
Trabajo en equipo hra ch
PPT
Sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Repercusiones de la discapacidad
PPTX
Psicología social y de la salud
PPTX
Psicologia de la discapacidad
PPTX
Psico 1
PPT
Procesos afectivos
PPT
Inteligencia[1]
PPT
Herencia y maduracion (3)
PPTX
Discapacidad
PPTX
Diapo de autoestima
PPT
Desarrollo evolutivo
PPTX
Conclusion d ela cominiccion efiucas
PPTX
Hipoterapia
PDF
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
PPTX
Cuando el liderazgo no es suficiente
Reflexion
Bullyng CVM
Seguridad en internet
Trabajo en equipo hra ch
Sistema nervioso central
Sistema nervioso
Repercusiones de la discapacidad
Psicología social y de la salud
Psicologia de la discapacidad
Psico 1
Procesos afectivos
Inteligencia[1]
Herencia y maduracion (3)
Discapacidad
Diapo de autoestima
Desarrollo evolutivo
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Hipoterapia
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo no es suficiente

Rcp