SlideShare una empresa de Scribd logo
AMNISTÍA INTERNACIONAL
Sociales II 2020 Geografía Económica y Social
Profesora: Rosana Rodríguez
Alumnos: Julia Dongo y Lisandro Gioia
¿QUÉ ES? ¿QUIÉNES SON?
Amnistía Internacional es un
movimiento global independiente de
cualquier Gobierno, ideología política o
credo religioso. Lo conforman más de
7 millones de personas presentes en
más de 150 países, que trabajan por un
mundo en el que todos puedan
disfrutar de sus derechos humanos.
SUS INICIOS…
Peter Benenson, fundador
de Amnistia Internacional
En 1961, Peter Bebenson escribió un articulo llamado “los
prisioneros olvidados” manifestándose contra el
encarcelamiento de seis estudiantes portugueses por sus
ideales políticos y religiosos.
Este articulo tuvo tanta llegada que dio origen a un tipo de
activismo mundial contra la injusticia y el abuso de poder.
Lo que empezó como una campaña puntual se
convirtió en un movimiento internacional por
la defensa de los derechos humanos, Amnistía
Internacional.
ORGANIZACIÓN
Amnistía Internacional se financia por donaciones
mundiales voluntarias.
La Asamblea Global de Amnistía Internacional, está
formada por representantes de la membresía y de la
membresía internacional.
Esta asamblea, elige a la Junta Directiva Internacional,
la cual orienta al mundo para el cumplimiento del
objetivo del movimiento haciendo que se respeten sus
políticas y normas globales; plantea propuestas,
supervisa el trabajo o asuntos económicos, entre otras.
La gestión diaria de Amnistía Internacional está a cargo
del Secretariado Internacional, encabezado por un
secretario o secretaria general, bajo la dirección de la
Junta Directiva Internacional.
Julie Verhaar, secretaria general de
Amnistía Internacional
Secretariado Internacional
SEDES DE AMNISTÍA INTERNACIONAL
ALREDEDOR DEL MUNDO
Países donde se encuentran sedes de
Amnistía
Sede principal, Londres, Reino Unido
OBJETIVOS
La organización busca realizar
trabajos de investigación y emprender
acciones para poner fin a los abusos
contra los derechos civiles, políticos,
sociales, culturales y económicos.
También se pide justicia para aquellos
cuyos derechos fueron violados.
Dentro de sus objetivos también esta la
defensa de migrantes, refugiados, victimas
de trata, entre otros. A los que Amnistía
llama “población vulnerable”
LOGROS Y LUCHAS
Desde su fundación, Amnistía Internacional logró
importantes avances en el respeto de los derechos humanos.
mencionaremos algunas de las luchas de las que fueron parte
ACERCA DE LA PRISIÓN GUANTÁNAMO
Amnistía Internacional fue la primera voz en el
mundo que pidió el cierre del centro de detención de
Guantánamo en 2002. Gracias a su trabajo, algunos
presos de allí han podido tener juicios justos o ser
liberados sin cargos.
En Guantánamo derechos humanos no existen, no
están garantizados. Barack Obama prometió cerrar la
prisión, evitar las torturas y los abusos. No lo logró.
CONTRA PINOCHET
Es importante recordar y castigar este hecho para
que el mundo sea un poco menos seguro para los
gobernantes que violan los derechos humanos.
Durante años, Amnistía luchó para que Pinochet
fuera juzgado.
Consideramos importante su juicio y detención
ya que fue evidente las diversas violaciones de
derechos humanos que ejerció este dictador en
la republica. Desde la persecución de personas,
hasta la tortura y el asesinato de las mismas.
Manifestación contra Pinochet en Londres
ABOLIR LA PENA DE MUERTE
Tras décadas de campaña contra la pena de
muerte, 133 países la han abolido y se ha
reducido el número de menores ejecutados.
“La pena de muerte es la forma más extrema de pena cruel, inhumana y
degradante. Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los
casos sin excepción, al margen de quién sea la persona acusada, de su
culpabilidad o inocencia, de la naturaleza y las circunstancias del delito y del
método de ejecución.”
ALGUNOS ENFRENTAMIENTOS A LO
LARGO DE SU HISTORIA
Si bien muchísimas personas están de
acuerdo con los propósitos de la
organización, hubieron entidades que
se manifestaron en contra de algunas
ideas y acciones que llevo a cabo.
DESACUERDO CON LA OMS
En 2010, Amnistía Internacional publico un informe
sobre sanidad en Corea del Norte. La Organización
Mundial de la Salud, afirmó en forma de repudio, que el
sistema sanitario Norcoreano podría ser la envidia de
muchos países desarrollados y que en su opinión era
poco científica ya que se basaba en casos anecdóticos
de muchos años atrás.
DESACUERDO CON LA IGLESIA
CATÓLICA
En 2007, el apoyo económico otorgado por la Iglesia
fue quitado a Amnistía Internacional por apoyar la
legalización el aborto inducido en casos de violación o
riesgo sanitario.
Hoy en día, Amnistía Internacional se manifiesta a favor
de la legalización de la interrupción voluntaria del
embarazo.
TERRORISMO Y OTROS CRÍMENES
Se ha acusado a Amnistía Internacional en
varias ocasiones de defender preferentemente a
delincuentes o terroristas.
Pero la organización se defendió y defendió su
postura diferenciando la liberación de
terroristas (la cual repudia completamente) a
luchar por abolir que cualquier persona del
mundo pueda ser sometido a penas crueles,
inhumanas o degradantes.
SÍNTESIS FINAL
Amnistía Internacional lucha por grandes cambios en la
sociedad apuntando a un futuro más igualitario.
Creemos que organizaciones como éstas son necesarias
e importantes, ya que visibilizar estos hechos y en
muchos casos lograr hacer justicia, resulta imprescindible
para mejorar como sociedad en calidad humana.
Geo dongo.gioia 6to_b_tp5

Más contenido relacionado

PPT
Amnistía internacional México redes de acción
PPS
¿Qué es Amnistía Internacional?
PPT
Amnistia internacional
PPTX
Presentación amnistia internacional
PPTX
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
PDF
Amnistía internacional, informe 2014-15
DOC
Marco jurídico y legal de la lucha contra la mutilación genital femenina
PPTX
Presentacion tp final
Amnistía internacional México redes de acción
¿Qué es Amnistía Internacional?
Amnistia internacional
Presentación amnistia internacional
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
Amnistía internacional, informe 2014-15
Marco jurídico y legal de la lucha contra la mutilación genital femenina
Presentacion tp final

La actualidad más candente (17)

PPTX
Otros derechos
PDF
(Trabajo paz amnistía internacional - rosalía quinteiro)
PPTX
Otros derechos
DOCX
Esterilizaciones forzadas bjsp
DOCX
Género y derechos humanos
PPT
Derechos humanos
PPT
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
PPT
Presentación c28 30 11-2010
PDF
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
PPTX
Derechos humanos
PPTX
PPTX
La "Cultura" de la Muerte
PDF
El Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar
PDF
Organizaciones que apoyan los derechos humanos
PPT
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
PPT
Aspectos politicos y demograficos de la anticoncepcion
PPT
La cultura de la vida
Otros derechos
(Trabajo paz amnistía internacional - rosalía quinteiro)
Otros derechos
Esterilizaciones forzadas bjsp
Género y derechos humanos
Derechos humanos
Go Clase 01 IntroduccióN Programa De La Mujer Minsal Y Ges Dr Fuster
Presentación c28 30 11-2010
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Derechos humanos
La "Cultura" de la Muerte
El Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar
Organizaciones que apoyan los derechos humanos
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Aspectos politicos y demograficos de la anticoncepcion
La cultura de la vida
Publicidad

Similar a Geo dongo.gioia 6to_b_tp5 (20)

PDF
Amnesty International pdf.
PDF
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
PDF
DIAPOSITIVAS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pdf
PPTX
DEBERES Y DERECHOS
PPTX
DERECHOS Y DEBERES
PPT
Amnistiaintern sofia juan
PPTX
Derechos humanos general basico.pptx 1.0
PDF
DERECHOS HUMANOS presentacion de diapositivas
DOCX
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
DOCX
Servicios municipales a la infancia
PPT
Derechos de la mujer
PPTX
La eutanasia a01154529
PPTX
La eutanasia
PPTX
Presentacion
PDF
Los Derechos Humanos
PDF
PDF
No mas violencia__actividades_secundaria
DOC
Los derechos humanos surgieron por personas que se vieron violados sus derech...
PPTX
Trans humanismo y su implicaciones eticas
DOCX
Derechos humanos
Amnesty International pdf.
Módulo 1: La pobreza y los derechos humanos
DIAPOSITIVAS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.pdf
DEBERES Y DERECHOS
DERECHOS Y DEBERES
Amnistiaintern sofia juan
Derechos humanos general basico.pptx 1.0
DERECHOS HUMANOS presentacion de diapositivas
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
Servicios municipales a la infancia
Derechos de la mujer
La eutanasia a01154529
La eutanasia
Presentacion
Los Derechos Humanos
No mas violencia__actividades_secundaria
Los derechos humanos surgieron por personas que se vieron violados sus derech...
Trans humanismo y su implicaciones eticas
Derechos humanos
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Geo dongo.gioia 6to_b_tp5

  • 1. AMNISTÍA INTERNACIONAL Sociales II 2020 Geografía Económica y Social Profesora: Rosana Rodríguez Alumnos: Julia Dongo y Lisandro Gioia
  • 2. ¿QUÉ ES? ¿QUIÉNES SON? Amnistía Internacional es un movimiento global independiente de cualquier Gobierno, ideología política o credo religioso. Lo conforman más de 7 millones de personas presentes en más de 150 países, que trabajan por un mundo en el que todos puedan disfrutar de sus derechos humanos.
  • 3. SUS INICIOS… Peter Benenson, fundador de Amnistia Internacional En 1961, Peter Bebenson escribió un articulo llamado “los prisioneros olvidados” manifestándose contra el encarcelamiento de seis estudiantes portugueses por sus ideales políticos y religiosos. Este articulo tuvo tanta llegada que dio origen a un tipo de activismo mundial contra la injusticia y el abuso de poder. Lo que empezó como una campaña puntual se convirtió en un movimiento internacional por la defensa de los derechos humanos, Amnistía Internacional.
  • 4. ORGANIZACIÓN Amnistía Internacional se financia por donaciones mundiales voluntarias. La Asamblea Global de Amnistía Internacional, está formada por representantes de la membresía y de la membresía internacional. Esta asamblea, elige a la Junta Directiva Internacional, la cual orienta al mundo para el cumplimiento del objetivo del movimiento haciendo que se respeten sus políticas y normas globales; plantea propuestas, supervisa el trabajo o asuntos económicos, entre otras. La gestión diaria de Amnistía Internacional está a cargo del Secretariado Internacional, encabezado por un secretario o secretaria general, bajo la dirección de la Junta Directiva Internacional. Julie Verhaar, secretaria general de Amnistía Internacional Secretariado Internacional
  • 5. SEDES DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ALREDEDOR DEL MUNDO Países donde se encuentran sedes de Amnistía Sede principal, Londres, Reino Unido
  • 6. OBJETIVOS La organización busca realizar trabajos de investigación y emprender acciones para poner fin a los abusos contra los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos. También se pide justicia para aquellos cuyos derechos fueron violados.
  • 7. Dentro de sus objetivos también esta la defensa de migrantes, refugiados, victimas de trata, entre otros. A los que Amnistía llama “población vulnerable”
  • 8. LOGROS Y LUCHAS Desde su fundación, Amnistía Internacional logró importantes avances en el respeto de los derechos humanos. mencionaremos algunas de las luchas de las que fueron parte
  • 9. ACERCA DE LA PRISIÓN GUANTÁNAMO Amnistía Internacional fue la primera voz en el mundo que pidió el cierre del centro de detención de Guantánamo en 2002. Gracias a su trabajo, algunos presos de allí han podido tener juicios justos o ser liberados sin cargos. En Guantánamo derechos humanos no existen, no están garantizados. Barack Obama prometió cerrar la prisión, evitar las torturas y los abusos. No lo logró.
  • 10. CONTRA PINOCHET Es importante recordar y castigar este hecho para que el mundo sea un poco menos seguro para los gobernantes que violan los derechos humanos. Durante años, Amnistía luchó para que Pinochet fuera juzgado. Consideramos importante su juicio y detención ya que fue evidente las diversas violaciones de derechos humanos que ejerció este dictador en la republica. Desde la persecución de personas, hasta la tortura y el asesinato de las mismas. Manifestación contra Pinochet en Londres
  • 11. ABOLIR LA PENA DE MUERTE Tras décadas de campaña contra la pena de muerte, 133 países la han abolido y se ha reducido el número de menores ejecutados. “La pena de muerte es la forma más extrema de pena cruel, inhumana y degradante. Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepción, al margen de quién sea la persona acusada, de su culpabilidad o inocencia, de la naturaleza y las circunstancias del delito y del método de ejecución.”
  • 12. ALGUNOS ENFRENTAMIENTOS A LO LARGO DE SU HISTORIA Si bien muchísimas personas están de acuerdo con los propósitos de la organización, hubieron entidades que se manifestaron en contra de algunas ideas y acciones que llevo a cabo.
  • 13. DESACUERDO CON LA OMS En 2010, Amnistía Internacional publico un informe sobre sanidad en Corea del Norte. La Organización Mundial de la Salud, afirmó en forma de repudio, que el sistema sanitario Norcoreano podría ser la envidia de muchos países desarrollados y que en su opinión era poco científica ya que se basaba en casos anecdóticos de muchos años atrás.
  • 14. DESACUERDO CON LA IGLESIA CATÓLICA En 2007, el apoyo económico otorgado por la Iglesia fue quitado a Amnistía Internacional por apoyar la legalización el aborto inducido en casos de violación o riesgo sanitario. Hoy en día, Amnistía Internacional se manifiesta a favor de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
  • 15. TERRORISMO Y OTROS CRÍMENES Se ha acusado a Amnistía Internacional en varias ocasiones de defender preferentemente a delincuentes o terroristas. Pero la organización se defendió y defendió su postura diferenciando la liberación de terroristas (la cual repudia completamente) a luchar por abolir que cualquier persona del mundo pueda ser sometido a penas crueles, inhumanas o degradantes.
  • 16. SÍNTESIS FINAL Amnistía Internacional lucha por grandes cambios en la sociedad apuntando a un futuro más igualitario. Creemos que organizaciones como éstas son necesarias e importantes, ya que visibilizar estos hechos y en muchos casos lograr hacer justicia, resulta imprescindible para mejorar como sociedad en calidad humana.