SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
Baja California Sur
 Geografía
 Historia
 Turismo
Limita al norte con el estado de Baja California, situado
por encima del paralelo 28º N; al este con el Mar de
Cortés; y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Se
extiende por una superficie de 75.675 km², ocupando un
3,8% del territorio nacional. Es, junto con Quintana Roo,
la entidad más joven del país (ambas promovidas de
Territorio Federal a Estado Libre y Soberano, el 8 de
octubre de 1974). Se divide en 5 municipios.
LORETO
MULEGÉ
LA PAZ
COMONDÚ
Datos Históricos
• Baja California Sur es uno de los estados mexicanos con menor densidad de
población (en todo su territorio apenas habitan menos de 400 mil personas). Tuvo
ocupación temprana de grupos nómadas que dejaron testimonio de su paso en
pinturas rupestres
• Baja California Sur alcanzó su categoría de estado en 1974, época en que se
desarrollaron sitios turísticos como Cabo San Lucas y San José del Cabo
http://www.mexicodesconocido.com.mx/b
aja-california-sur.html
Datos Históricos
• Existían tres grupos tribales perfectamente definidos en la época prehispánica: los Pericúes,
Guaycuras y Cochimíes. Los Pericúes habitaban la parte sur de la península y se extendían hacia el
norte, desde Cabo San Lucas hasta la parte media de la península, los Guaycuras habitaban la
parte media y los Cochimíes en el extremo norte.
• Paralelamente a los Cochimíes se anota la existencia de otros grupos nómadas tales como: kumiai
(k'miai), una de las familias indígenas que junto con los cucapá, pai pai, kiliwa, cahilla y akula
poblaron el norte de la península de Baja California, todos pertenecientes al tronco
yumano.Descripción del problema
• Aquí encontrarás, además de los cabos mencionados, angostos cañones, la Sierra de la Giganta y,
al sur de La Paz, capital del estado, la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, donde habita
fauna endémica entre coníferas y abundante vegetación; también podrás nadar en lagunas de
aguas termales. A lomo de mula o en bicicleta podrás visitar misiones y fértiles ranchos levantados
por los jesuitas hace más de 300 años.
Actividades Turísticas
http://secturbcs.gob.mx/destinos/los-cabos/
INDICE DE POBLACION
Clave
INEGI
Municipio Cabecera
Municipal
Población
(2010)
Fecha de
creación
001 Comondú Cd
Constitución
70,816 1972
002 Mulegé Santa Rosalía 59,114 1972
003 La Paz La Paz 251,871 1972
008 San José
del Cabo
San José del
Cabo
238,487 1981
009 Loreto Loreto 16,738 1992
 Deportes
 Tradiciones y Costumbres
 Gastronomia
Deportes
Baja California es el anfitrión de los campeonatos de carreras
off-road, carreras de bicicletas y pesca deportiva, además de contar
con equipos profesionales de béisbol y baloncesto.
Tradiciones y Costumbres
Los pueblos de Baja California Sur cuentan entre sus tradiciones más importantes la celebración de su santo
patrono. Ese día es aprovechado para realizar los bautizos y confirmaciones de los niños. Por lo general la fiesta
del santo se hace acompañar de una feria en la plaza pública, donde se ofertan diferentes platillos que van desde
la barbacoa, las empanadas y los tamales, hasta el pescado empapelado y la carne asada en leña de mezquite.
Destacan en estas celebraciones las carreras de caballos o "tlacuachadas", las cuales se realizan entre el bullicio
de los tastes casi siempre llenos de música ranchera interpretada por conjuntos de la localidad.
Una de las celebraciones que más llama la atención es la de San Francisco Javier, santuario al que acuden los
devotos de este santo los días primero y dos de diciembre de cada año.
Los bailes populares que se realizan durante esos días, al igual que la música que tos acompaña, constituye una
interesante muestra de algunos de los rasgos culturales de la sociedad rural de Baja California Sur, expresados
principalmente en lugares como Comundú, Miraflores, La Purísima, San Antonio, San Bartolo, Santa Rosalía,
Santiago y Todos Santos.
Otra festividad importante es la que se efectúa en la región de Los Cabos, pues por su naturaleza turística las
fiestas adquieren un sabor diferente y en los días en que se festeja al señor San José, se efectúan gran cantidad
de bailes y se organiza una enorme feria, en donde verán algunas de las expresiones populares de los principales
sitios de la península.
Tradiciones y Costumbres
Una de las festividades más representativas de Baja California Sur, como todo el
país, son los días de Carnaval. En La Paz se presenta uno de los carnavales más
antiguos, celebrado desde 1888. El Carnaval de La Paz se organizaba en fincas de las
familias adineradas, cuyas hijas, ataviadas de fastuosos y elegantes vestidos, eran
designadas como reinas. Fue hasta los años 50 y 60 del siglo pasado cuando se
disfrutaron carnavales, llenos de alegoría y entusiasmo.
Gastronomía
Se caracteriza por exóticos y deliciosos platillos de pescados y mariscos, debido básicamente a la
gran actividad pesquera que se desarrolla en todo el Estado. Langosta, lenguado, callos, almejas y
camarones son algunas de las variedades que en esplendidas recetas usted podrá degustar aquí.
Condimentos típicos que se utilizan en Baja California Sur y que añaden un sabor especial y
diferente a los platillos son el orégano y la damiana. De esta ultima se produce un licor de dulce
sabor elaborado con una planta silvestre de la cual se dice tiene propiedades afrodisíacas, con el que
se recomienda acompañar la buena mesa de esta entidad, o bien con licor de dátil o vino de uva.
Gastronomía
La cocina de la región incluye también platillos tradicionales como la machaca de carne
saturada de hierbas aromáticas, las almejas comunes y almeja generosa preparadas en
diversas formas como empanizadas en escabeche, tatemadas y rellenas. El filete imperial de
camarón, camarones rellenos, el callo garra de león y pescados tatemados; Quesos frescos y
las acostumbradas tortillas de harina.
Empanadas de queso, de ates y de fríjol dulce, pan de huevo y pan francés forman parte de
la repostería del estado.
En playas o en ciudades, las mariscadas, los cócteles y también finos cortes de carnes rojas
forman parte del menú de los diferentes restaurantes.

Más contenido relacionado

PPTX
Estado de Oaxaca
PPTX
Todo sobre Baja California Sur.
PPT
Baja california norte
PPTX
Baja california sur
PPTX
Mapa de la republica
PPTX
REGION CARIBE
PPTX
Cantones de la Provincia del Guayas
Estado de Oaxaca
Todo sobre Baja California Sur.
Baja california norte
Baja california sur
Mapa de la republica
REGION CARIBE
Cantones de la Provincia del Guayas

La actualidad más candente (20)

PPSX
Nueva esparta
PPTX
informacion de Nueva Esparta, Venezuela
PPTX
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
PPTX
9no C Gustavo Vilera Nueva Esparta
PPTX
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
PPTX
Estado delta amacuro
PPT
RegióN Capital (Miranda)
PPTX
Nueva esparta
PDF
Estado Nueva Esparta/venezuela
PPSX
PPTX
Edo. Guarico
PPTX
DOCX
Region oriental Triptico
PPT
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
PPSX
PPTX
Los Estados Unidos
PPTX
Anzoátegui
PPTX
Cordillera de la Costa
PPTX
Miranda
PPTX
Estado lara
Nueva esparta
informacion de Nueva Esparta, Venezuela
Monumentos Del Estado Delta Amacuro
9no C Gustavo Vilera Nueva Esparta
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
Estado delta amacuro
RegióN Capital (Miranda)
Nueva esparta
Estado Nueva Esparta/venezuela
Edo. Guarico
Region oriental Triptico
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Los Estados Unidos
Anzoátegui
Cordillera de la Costa
Miranda
Estado lara
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tradiciones Mexicana
PPTX
Baja california norte
PPSX
Tradiciones Argentinas[1]
PPTX
Baja california sur
PPT
Baja California Sur Mexico
PPTX
Baja California Sur Turismo Uclah
PPTX
станочник
PPTX
Baja California, su geografia, demografia y un analisis
PPS
BAJA CALIFORNIA SUR
PPTX
estado de baja california norte
PDF
Inicio de clases
PDF
PPTX
El folklore argentino_powerpoint
PPTX
Figuras combinadas
PPS
90 años
PPS
DOC
Folclore argentino
Tradiciones Mexicana
Baja california norte
Tradiciones Argentinas[1]
Baja california sur
Baja California Sur Mexico
Baja California Sur Turismo Uclah
станочник
Baja California, su geografia, demografia y un analisis
BAJA CALIFORNIA SUR
estado de baja california norte
Inicio de clases
El folklore argentino_powerpoint
Figuras combinadas
90 años
Folclore argentino
Publicidad

Similar a Presentación BCS (20)

PDF
bajacaliforniasur-2024.130903084214-.pdf
PPTX
Baja california
PPTX
Baja California Sur Marlene Marín
PPTX
8_baja california- Jesús
PPTX
Baja california sur MM
PPTX
Individual
PPTX
Regiones de baja california
PPTX
estado de baja california norte
PPTX
estado de baja california norte
PPTX
Noviembre 4
PPTX
Baja california sur
PPTX
Turismo Ensenada
PPTX
Baja california sur daniel.pptx;abelardo
PPT
U4.3 TI Monica Lara
PPTX
Gastronomía Regional Baja California Norte .pptx
ODP
Los cabo0s
PDF
La pesca deportiva ha hecho que Baja California Sur se convirtiera en el favo...
PPT
Baja road trip 2014 HMO to SJD
bajacaliforniasur-2024.130903084214-.pdf
Baja california
Baja California Sur Marlene Marín
8_baja california- Jesús
Baja california sur MM
Individual
Regiones de baja california
estado de baja california norte
estado de baja california norte
Noviembre 4
Baja california sur
Turismo Ensenada
Baja california sur daniel.pptx;abelardo
U4.3 TI Monica Lara
Gastronomía Regional Baja California Norte .pptx
Los cabo0s
La pesca deportiva ha hecho que Baja California Sur se convirtiera en el favo...
Baja road trip 2014 HMO to SJD

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Presentación BCS

  • 1. Baja California Sur  Geografía  Historia  Turismo
  • 2. Limita al norte con el estado de Baja California, situado por encima del paralelo 28º N; al este con el Mar de Cortés; y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Se extiende por una superficie de 75.675 km², ocupando un 3,8% del territorio nacional. Es, junto con Quintana Roo, la entidad más joven del país (ambas promovidas de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano, el 8 de octubre de 1974). Se divide en 5 municipios. LORETO MULEGÉ LA PAZ COMONDÚ
  • 3. Datos Históricos • Baja California Sur es uno de los estados mexicanos con menor densidad de población (en todo su territorio apenas habitan menos de 400 mil personas). Tuvo ocupación temprana de grupos nómadas que dejaron testimonio de su paso en pinturas rupestres • Baja California Sur alcanzó su categoría de estado en 1974, época en que se desarrollaron sitios turísticos como Cabo San Lucas y San José del Cabo http://www.mexicodesconocido.com.mx/b aja-california-sur.html
  • 4. Datos Históricos • Existían tres grupos tribales perfectamente definidos en la época prehispánica: los Pericúes, Guaycuras y Cochimíes. Los Pericúes habitaban la parte sur de la península y se extendían hacia el norte, desde Cabo San Lucas hasta la parte media de la península, los Guaycuras habitaban la parte media y los Cochimíes en el extremo norte. • Paralelamente a los Cochimíes se anota la existencia de otros grupos nómadas tales como: kumiai (k'miai), una de las familias indígenas que junto con los cucapá, pai pai, kiliwa, cahilla y akula poblaron el norte de la península de Baja California, todos pertenecientes al tronco yumano.Descripción del problema • Aquí encontrarás, además de los cabos mencionados, angostos cañones, la Sierra de la Giganta y, al sur de La Paz, capital del estado, la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, donde habita fauna endémica entre coníferas y abundante vegetación; también podrás nadar en lagunas de aguas termales. A lomo de mula o en bicicleta podrás visitar misiones y fértiles ranchos levantados por los jesuitas hace más de 300 años.
  • 6. INDICE DE POBLACION Clave INEGI Municipio Cabecera Municipal Población (2010) Fecha de creación 001 Comondú Cd Constitución 70,816 1972 002 Mulegé Santa Rosalía 59,114 1972 003 La Paz La Paz 251,871 1972 008 San José del Cabo San José del Cabo 238,487 1981 009 Loreto Loreto 16,738 1992
  • 7.  Deportes  Tradiciones y Costumbres  Gastronomia
  • 8. Deportes Baja California es el anfitrión de los campeonatos de carreras off-road, carreras de bicicletas y pesca deportiva, además de contar con equipos profesionales de béisbol y baloncesto.
  • 9. Tradiciones y Costumbres Los pueblos de Baja California Sur cuentan entre sus tradiciones más importantes la celebración de su santo patrono. Ese día es aprovechado para realizar los bautizos y confirmaciones de los niños. Por lo general la fiesta del santo se hace acompañar de una feria en la plaza pública, donde se ofertan diferentes platillos que van desde la barbacoa, las empanadas y los tamales, hasta el pescado empapelado y la carne asada en leña de mezquite. Destacan en estas celebraciones las carreras de caballos o "tlacuachadas", las cuales se realizan entre el bullicio de los tastes casi siempre llenos de música ranchera interpretada por conjuntos de la localidad. Una de las celebraciones que más llama la atención es la de San Francisco Javier, santuario al que acuden los devotos de este santo los días primero y dos de diciembre de cada año. Los bailes populares que se realizan durante esos días, al igual que la música que tos acompaña, constituye una interesante muestra de algunos de los rasgos culturales de la sociedad rural de Baja California Sur, expresados principalmente en lugares como Comundú, Miraflores, La Purísima, San Antonio, San Bartolo, Santa Rosalía, Santiago y Todos Santos. Otra festividad importante es la que se efectúa en la región de Los Cabos, pues por su naturaleza turística las fiestas adquieren un sabor diferente y en los días en que se festeja al señor San José, se efectúan gran cantidad de bailes y se organiza una enorme feria, en donde verán algunas de las expresiones populares de los principales sitios de la península.
  • 10. Tradiciones y Costumbres Una de las festividades más representativas de Baja California Sur, como todo el país, son los días de Carnaval. En La Paz se presenta uno de los carnavales más antiguos, celebrado desde 1888. El Carnaval de La Paz se organizaba en fincas de las familias adineradas, cuyas hijas, ataviadas de fastuosos y elegantes vestidos, eran designadas como reinas. Fue hasta los años 50 y 60 del siglo pasado cuando se disfrutaron carnavales, llenos de alegoría y entusiasmo.
  • 11. Gastronomía Se caracteriza por exóticos y deliciosos platillos de pescados y mariscos, debido básicamente a la gran actividad pesquera que se desarrolla en todo el Estado. Langosta, lenguado, callos, almejas y camarones son algunas de las variedades que en esplendidas recetas usted podrá degustar aquí. Condimentos típicos que se utilizan en Baja California Sur y que añaden un sabor especial y diferente a los platillos son el orégano y la damiana. De esta ultima se produce un licor de dulce sabor elaborado con una planta silvestre de la cual se dice tiene propiedades afrodisíacas, con el que se recomienda acompañar la buena mesa de esta entidad, o bien con licor de dátil o vino de uva.
  • 12. Gastronomía La cocina de la región incluye también platillos tradicionales como la machaca de carne saturada de hierbas aromáticas, las almejas comunes y almeja generosa preparadas en diversas formas como empanizadas en escabeche, tatemadas y rellenas. El filete imperial de camarón, camarones rellenos, el callo garra de león y pescados tatemados; Quesos frescos y las acostumbradas tortillas de harina. Empanadas de queso, de ates y de fríjol dulce, pan de huevo y pan francés forman parte de la repostería del estado. En playas o en ciudades, las mariscadas, los cócteles y también finos cortes de carnes rojas forman parte del menú de los diferentes restaurantes.

Notas del editor

  • #2: Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  • #3: ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  • #4: * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  • #5: Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  • #6: Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  • #9: También se han llevado a cabo regularmente Carreras en Bote.
  • #10: http://danielmoreno106.blogspot.mx/2013/10/tradiciones-y-costumbres-de-baja.html
  • #11: http://www.vmexicoalmaximo.com/baja-california-sur/tradiciones-y-artesanias
  • #12: Sin olvidar la carne de puerco en salsa de tamarindo. Algunas personas para acompañar estos alimentos frecuentemente se utiliza una bebida como jugo de tomate y almeja sazonada. http://www.mexicolindoyquerido.com.mx/mexico/index.php?option=com_content&view=article&id=455:comida-tipica-de-baja-california-sur&catid=305:baja-california-sur&Itemid=100018 http://visitbajasur.travel/gastronomia/
  • #13: Los dulces regionales están representados por las jaleas como el guayabate, mangate y el pitahayate, sin olvidar las famosas conservas de dátil, papaya verde e higo en almíbar, frutas regionales deshidratadas como el higo blanco y el mango. http://secturbcs.gob.mx/actividades/gastronomia/