SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de calidad total
El término calidad esta ligado a nuestra historia desde los
tiempos más remotos, puesto que el hombre al construir sus
elementos básicos observa las características del producto y
enseguida procura mejorarlo.

La práctica de la verificación de la calidad se remonta a épocas
anteriores al nacimiento de Cristo.

En el año 2150 A.C., la calidad en la construcción de casas
estaba regida por el Código de Hammurabi, cuya regla # 229
establecía que "si un constructor construye una casa y no lo
hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los
ocupantes, el constructor debe ser ejecutado".

Los fenicios también utilizaban un programa de acción
correctiva para asegurar la calidad, con el objeto de eliminar la
repetición de errores. Los inspectores simplemente cortaban la
mano de la persona responsable de la calidad insatisfactoria.
   En la edad media, como la producción era
    básicamente artesanal, la inspección del
    producto terminado estaba a cargo del mismo
    artesano

   Con la revolución Industrial, el taller artesanal
    le dio cabida a la fábrica, donde se presenta
    trabajo en serie y la especialización del trabajo,
    por ende la responsabilidad de la inspección de
    la calidad del producto terminado recae en el
    operario
Etapa                 Concepto                        Finalidad
                                              Satisfacer al cliente.
                    Hacer las cosas bien      Satisfacer al artesano, por el
Artesanal     independientemente del coste o trabajo bien hecho
                esfuerzo necesario para ello. Crear un producto único.

                  Hacer muchas cosas no          Satisfacer una gran demanda
Revolución    importando que sean de calidad     de bienes.
 Industrial     (Se identifica Producción con    Obtener beneficios.
                           Calidad).
                   Asegurar la eficacia del
                                                 Garantizar la disponibilidad de
 Segunda      armamento sin importar el costo,
                                                 un armamento eficaz en la
  Guerra         con la mayor y más rápida
                                                 cantidad y el momento
 Mundial       producción (Eficacia + Plazo =
                                                 preciso.
                            Calidad)
                                                Minimizar costes mediante la
                                                Calidad
Posguerra
              Hacer las cosas bien a la primera Satisfacer al cliente
 (Japón)
                                                Ser competitivo

Postguerra                                       Satisfacer la gran demanda
(Resto del      Producir, cuanto más mejor       de bienes causada por la
Calidad
  Posguerra
                Hacer las cosas bien a la primera Satisfacer al cliente
   (Japón)
                                                  Ser competitivo

 Postguerra                                         Satisfacer la gran demanda
 (Resto del       Producir, cuanto más mejor        de bienes causada por la
  mundo)                                            guerra
                   Técnicas de inspección en
  Control de                                        Satisfacer las necesidades
                 Producción para evitar la salida
   Calidad                                          técnicas del producto.
                     de bienes defectuosos.
                                               Satisfacer al cliente.
               Sistemas y Procedimientos de la Prevenir errores.
Aseguramiento
               organización para evitar que se Reducir costes.
 de la Calidad
               produzcan bienes defectuosos. Ser competitivo.

                                                     Satisfacer tanto al cliente
                   Teoría de la administración
                                                       externo como interno.
                   empresarial centrada en la
Calidad Total                                        Ser altamente competitivo.
                 permanente satisfacción de las
                                                          Mejora Continua
                    expectativas del cliente.
‣Satisfacer plenamente las necesidades del cliente.

‣Cumplir las expectativas del cliente y algunas más.

‣Despertar nuevas necesidades del cliente.

‣Lograr productos y servicios con cero defectos.

‣Hacer bien las cosas desde la primera vez.

‣Diseñar, producir y entregar un producto de satisfacción total.

‣Producir un artículo o un servicio de acuerdo a las normas establecidas.

‣Dar respuesta inmediata a las solicitudes de los clientes.

‣Una categoría tendiente siempre a la excelencia.

‣Calidad no es un problema, es una solución
   La definición que da KAORU ISHIKAWA, quien
    se considera padre del control de calidad total.

   Desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener
    un producto de calidad que sea el más
    económico, el útil y siempre satisfactorio para
    el consumidor

   La calidad debe ser la revolución de la Gerencia
 Grafica de Pareto
 Diagrama de Causa- Efecto
 Estratificación
 Hoja de Verificación
 Histograma
 Diagrama de Dispersión
 Grafica de Control de Schewart
Control de calidad total
Control de calidad total

Más contenido relacionado

PDF
1.2 calidad total - historia
PPTX
7 herramientas de la calidad
PDF
Inspección de calidad en proceso
PPTX
Control De Calidad I
PPTX
Ciclo de vida phva
PPT
Lean manufacturing 1
PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
PPT
Curso de Calidad Total
1.2 calidad total - historia
7 herramientas de la calidad
Inspección de calidad en proceso
Control De Calidad I
Ciclo de vida phva
Lean manufacturing 1
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Curso de Calidad Total

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antecedentes de Calidad Total
PPTX
Fundamentos de calidad
PPT
01 procesos enfoque basado en procesos 88
PPTX
Walter shewhart
PPT
CONTROL DE CALIDAD
PPT
Gestión y aseguramiento de la calidad
PPT
Herramientas de la calidad
PPT
UNIDAD 1.- Normalización.ppt
PPTX
Enfoques de la calidad total
PPTX
Diapositivas Evolucion de la Calidad
PPSX
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
PPTX
Control estadistico de la calidad - conceptos
PPTX
Iso 9001 2015
PPTX
10b. sistemas de control y evaluacion
PPT
Normas ISO
PPTX
¿Que es la calidad?
PPT
Historia De La Calidad
PPTX
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
PPTX
Gestion de operaciones
Antecedentes de Calidad Total
Fundamentos de calidad
01 procesos enfoque basado en procesos 88
Walter shewhart
CONTROL DE CALIDAD
Gestión y aseguramiento de la calidad
Herramientas de la calidad
UNIDAD 1.- Normalización.ppt
Enfoques de la calidad total
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Tema 4 auditoría del sistema de gestión de la calidad
Control estadistico de la calidad - conceptos
Iso 9001 2015
10b. sistemas de control y evaluacion
Normas ISO
¿Que es la calidad?
Historia De La Calidad
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS DE LA CALIDAD
Gestion de operaciones
Publicidad

Similar a Control de calidad total (20)

PDF
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
DOC
Lección 1 conceptos_generales_de_calidad_total
PPT
Gestion de calidad 2013 1-1 presentación
PPT
004 evolucion de la calidad 113
DOC
Conceptos generales de calidad total
PPT
Iso 1201663302134840-5
PPT
Calidad total
PPTX
control de Calidad
PDF
Mas sobre Modelos Administrativos
DOC
Trabajo de tesis 2504
DOC
Trabajo de tesis 2704
DOC
Trabajo de tesis 2504
PPT
Gestion de calidad
PPT
Concepto calidad
PPT
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
PPTX
Calidad total
PPTX
Fascïculo 2
PPTX
Corrientes de la administración unidad 2
PDF
Mei 604 control de calidad
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Lección 1 conceptos_generales_de_calidad_total
Gestion de calidad 2013 1-1 presentación
004 evolucion de la calidad 113
Conceptos generales de calidad total
Iso 1201663302134840-5
Calidad total
control de Calidad
Mas sobre Modelos Administrativos
Trabajo de tesis 2504
Trabajo de tesis 2704
Trabajo de tesis 2504
Gestion de calidad
Concepto calidad
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Calidad total
Fascïculo 2
Corrientes de la administración unidad 2
Mei 604 control de calidad
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
Publicidad

Control de calidad total

  • 2. El término calidad esta ligado a nuestra historia desde los tiempos más remotos, puesto que el hombre al construir sus elementos básicos observa las características del producto y enseguida procura mejorarlo. La práctica de la verificación de la calidad se remonta a épocas anteriores al nacimiento de Cristo. En el año 2150 A.C., la calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi, cuya regla # 229 establecía que "si un constructor construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado". Los fenicios también utilizaban un programa de acción correctiva para asegurar la calidad, con el objeto de eliminar la repetición de errores. Los inspectores simplemente cortaban la mano de la persona responsable de la calidad insatisfactoria.
  • 3. En la edad media, como la producción era básicamente artesanal, la inspección del producto terminado estaba a cargo del mismo artesano  Con la revolución Industrial, el taller artesanal le dio cabida a la fábrica, donde se presenta trabajo en serie y la especialización del trabajo, por ende la responsabilidad de la inspección de la calidad del producto terminado recae en el operario
  • 4. Etapa Concepto Finalidad Satisfacer al cliente. Hacer las cosas bien Satisfacer al artesano, por el Artesanal independientemente del coste o trabajo bien hecho esfuerzo necesario para ello. Crear un producto único. Hacer muchas cosas no Satisfacer una gran demanda Revolución importando que sean de calidad de bienes. Industrial (Se identifica Producción con Obtener beneficios. Calidad). Asegurar la eficacia del Garantizar la disponibilidad de Segunda armamento sin importar el costo, un armamento eficaz en la Guerra con la mayor y más rápida cantidad y el momento Mundial producción (Eficacia + Plazo = preciso. Calidad) Minimizar costes mediante la Calidad Posguerra Hacer las cosas bien a la primera Satisfacer al cliente (Japón) Ser competitivo Postguerra Satisfacer la gran demanda (Resto del Producir, cuanto más mejor de bienes causada por la
  • 5. Calidad Posguerra Hacer las cosas bien a la primera Satisfacer al cliente (Japón) Ser competitivo Postguerra Satisfacer la gran demanda (Resto del Producir, cuanto más mejor de bienes causada por la mundo) guerra Técnicas de inspección en Control de Satisfacer las necesidades Producción para evitar la salida Calidad técnicas del producto. de bienes defectuosos. Satisfacer al cliente. Sistemas y Procedimientos de la Prevenir errores. Aseguramiento organización para evitar que se Reducir costes. de la Calidad produzcan bienes defectuosos. Ser competitivo. Satisfacer tanto al cliente Teoría de la administración externo como interno. empresarial centrada en la Calidad Total Ser altamente competitivo. permanente satisfacción de las Mejora Continua expectativas del cliente.
  • 6. ‣Satisfacer plenamente las necesidades del cliente. ‣Cumplir las expectativas del cliente y algunas más. ‣Despertar nuevas necesidades del cliente. ‣Lograr productos y servicios con cero defectos. ‣Hacer bien las cosas desde la primera vez. ‣Diseñar, producir y entregar un producto de satisfacción total. ‣Producir un artículo o un servicio de acuerdo a las normas establecidas. ‣Dar respuesta inmediata a las solicitudes de los clientes. ‣Una categoría tendiente siempre a la excelencia. ‣Calidad no es un problema, es una solución
  • 7. La definición que da KAORU ISHIKAWA, quien se considera padre del control de calidad total.  Desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el útil y siempre satisfactorio para el consumidor  La calidad debe ser la revolución de la Gerencia
  • 8.  Grafica de Pareto  Diagrama de Causa- Efecto  Estratificación  Hoja de Verificación  Histograma  Diagrama de Dispersión  Grafica de Control de Schewart