SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo: Evaluar La Frecuencia Con La Cual Ocurren Los Eventos Adversos
OBJETIVOSGENERAL:Desarrollar y fortalecer destrezas y competencias relacionadas con la evaluación de la frecuencia con la cual ocurren los eventos adversos.ESPECIFICOS:Mejorar el conocimiento en relación con la seguridad del paciente, por medio de la aproximación a la magnitud, trascendencia e impacto de los Efectos Adversos (EA), y al análisis de las características de los pacientes y de la asistencia que se asocian a la aparición de EA evitables.
Identificar áreas y problemas prioritarios de la seguridad del paciente para facilitar y dinamizar procesos de prevención para minimizar y mitigar los efectos adversos.Promover la investigación en Seguridad. Promover la toma de decisiones tendientes a mejorar la seguridad del paciente basadas en el análisis de indicadores.
RELACIÓN DE COMPETENCIAS GENERALES A DESARROLLARAplicar en su desempeño las políticas de seguridad del paciente.Cumplir en su trabajo cotidiano con las disposiciones establecidas a través del diseño y adopción de protocolos y guías de atención. Asumir el reto de trabajar y aportar en equipos interdisciplinarios, manteniendo relaciones fluidas con los miembros del grupo.
UNIDAD TEMATICAAntecedentesJustificaciónMetodología (Modelo Teórico)

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion frecuencia eventos adversos
PDF
Presentación Medicina
PPTX
Seguridad del paciente control de infecciones
PPTX
Seminario n6
PPS
Formación en Seguridad del Paciente en Atención Primaria del Área de Gestión ...
PPTX
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
PDF
Aspectos Basico Sde La Evaluacion
PPT
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Presentacion frecuencia eventos adversos
Presentación Medicina
Seguridad del paciente control de infecciones
Seminario n6
Formación en Seguridad del Paciente en Atención Primaria del Área de Gestión ...
Sem.06-Valorizacion_tto-GrupoA.11.05.15
Aspectos Basico Sde La Evaluacion
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)

La actualidad más candente (10)

PPTX
Enfermería basada en la evidencia
PPS
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
PPT
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
PPTX
Seminario 6
PPTX
Seminario 6
PPTX
Seminario n°6
PPT
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
PPTX
Seminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamiento
PDF
Entrada a la unidad curricular
PPTX
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Enfermería basada en la evidencia
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Notificación y gestión de incidentes de seguridad en el sistema del Observato...
Seminario 6
Seminario 6
Seminario n°6
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Seminario nº 6: Pronóstico y valorización del tratamiento
Entrada a la unidad curricular
Seminario 6 Pronóstico y Valorización del tratamiento
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Taller de mensajería bajo Jabber
PPTX
Primeros pasos en moodle
PPT
Moodle Como Gestor de Cursos Virtuales
PDF
Cronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la Campaña
PPTX
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
PPTX
Opciones para modificar el envio de mensajes en MOODLE
PDF
Proyecto innovación red macroregional
PPTX
Presentación como crear un aula virtual en moddle
Taller de mensajería bajo Jabber
Primeros pasos en moodle
Moodle Como Gestor de Cursos Virtuales
Cronograma de Actividades - Seminario Virtual La Recta Final de la Campaña
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Opciones para modificar el envio de mensajes en MOODLE
Proyecto innovación red macroregional
Presentación como crear un aula virtual en moddle
Publicidad

Similar a Presentacion del modulo (20)

PPTX
Lineamientos para el programa de seguridad del paciente
PPTX
PRESENTACION SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PPTX
seguridad del paciente y evento adverso .pptx
PPTX
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PPTX
SEGURIDAD DEL PACIENTE PERÚ.pptx PASANTIA
DOCX
(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)
PPTX
Buenas prácticas 3100abril2025 buenas practicas de salud
DOCX
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
DOCX
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
PDF
66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente
DOCX
Plan curso ast y pts
PPTX
PROGRAMA Y CULTURA DE SEGURIDADA DEL PACIENTE - JCC Julio 2025.pptx
PPTX
3 Implementación de sistemas de reporte confidenciales.pptx
PPT
resolucion 1441 2013....................
PPTX
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
PPTX
GENERALIDADES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PREACTICAS SEGURAS.pptx
PDF
Seguridad-Del-Paciente.pdf
PPTX
Seguridad del paciente.pptx
PDF
Modulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdf
Lineamientos para el programa de seguridad del paciente
PRESENTACION SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
seguridad del paciente y evento adverso .pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE PERÚ.pptx PASANTIA
(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)
Buenas prácticas 3100abril2025 buenas practicas de salud
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
Guía didáctica 1 Seguridad del Paciente
66 ATEL.pdf seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente
Plan curso ast y pts
PROGRAMA Y CULTURA DE SEGURIDADA DEL PACIENTE - JCC Julio 2025.pptx
3 Implementación de sistemas de reporte confidenciales.pptx
resolucion 1441 2013....................
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE GESTION.pptx
GENERALIDADES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PREACTICAS SEGURAS.pptx
Seguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad del paciente.pptx
Modulo 10. AESP 8. Cultura de Seguridad del Paciente (1).pdf

Presentacion del modulo

  • 1. Modulo: Evaluar La Frecuencia Con La Cual Ocurren Los Eventos Adversos
  • 2. OBJETIVOSGENERAL:Desarrollar y fortalecer destrezas y competencias relacionadas con la evaluación de la frecuencia con la cual ocurren los eventos adversos.ESPECIFICOS:Mejorar el conocimiento en relación con la seguridad del paciente, por medio de la aproximación a la magnitud, trascendencia e impacto de los Efectos Adversos (EA), y al análisis de las características de los pacientes y de la asistencia que se asocian a la aparición de EA evitables.
  • 3. Identificar áreas y problemas prioritarios de la seguridad del paciente para facilitar y dinamizar procesos de prevención para minimizar y mitigar los efectos adversos.Promover la investigación en Seguridad. Promover la toma de decisiones tendientes a mejorar la seguridad del paciente basadas en el análisis de indicadores.
  • 4. RELACIÓN DE COMPETENCIAS GENERALES A DESARROLLARAplicar en su desempeño las políticas de seguridad del paciente.Cumplir en su trabajo cotidiano con las disposiciones establecidas a través del diseño y adopción de protocolos y guías de atención. Asumir el reto de trabajar y aportar en equipos interdisciplinarios, manteniendo relaciones fluidas con los miembros del grupo.