ARGENTINA
La República Argentina es
un Estado
•organizado como república
representativa y federal
•situado en el extremo sureste de
América del Sur.
•dividido en 23 provincias y
una ciudad autónoma, Buenos Aires,
capital de la nación y sede del
gobierno federal.
Una gran biodiversidad se extiende a lo largo y
ancho de las regiones físicas que la componen
Una gran biodiversidad se extiende a lo largo y
ancho de las regiones físicas que la componen
LLANURASLLANURAS
MONTAÑASMONTAÑAS
MESETASMESETAS
LLANURAS
La gran llanura chacopampeana
es una planicie con pocas
ondulaciones.
•Llanura chaqueña en el norte
•Llanura pampeana en el sur.
Las plantas subtropicales dominan el
norte, como parte de la región del Gran
Chaco. El género Dalbergia de árboles
está diseminado ; también son
predominantes los árboles blancos y
negros del algarrobo.
Su pendiente es suave y con algunos
sistemas serranos.
Las especies presentes son el
sicómoro o el eucalipto. Uno de los
árboles nativos de la zona es el ombú.
Los suelos superficiales de la llanura
pampeana poseen una gran cantidad
de humus. Esto hace que la región sea
muy productiva para la agricultura.
MONTAÑAS
•En el oeste: sección principal de la
Cordillera de los Andes
•En el norte, al este de los Andes:
Sierras subandinas.
• Al sur de las mismas se
encuentran las Sierras Pampeanas.
La mayor parte de la vegetación de la
Patagonia argentina está compuesta de
arbustos y hierbas, adaptadas para
soportar las condiciones secas de dicho
hábitat. El suelo es duro y rocoso e
imposibilita la agricultura a gran escala, a
excepción de los valles. Las coníferas
nativas de la región incluyen el alerce,
ciprés de la cordillera, ciprés e las
guaitecas, el lleuque y la araucaria,
mientras que los árboles hojosos nativos
incluyen varias especies de Nothofagus.
MESETAS
MESETA PATAGÓNICA E ISLAS MALVINAS
•La Patagonia mesetaria está conformada por mesetas escalonadas de oeste a este,
sierras, pampas, bajos, depresiones y valles fluviales y se extiende desde el Río
Colorado hasta el sur de Tierra del Fuego.
Las mesetas patagónicas suelen estar cubiertas por mantos de basalto o por rodados
patagónicos: fragmentos de roca redondeados por el desgaste y transportados por las aguas del
deshielo.
La acción de la meseta eleva la costa patagónica formando numerosos accidentes costeros como
cabos, puntas, caletas, cuevas, islas, bahías y distintas playas con acantilados o arenales.
Presenta arbustos bajos, adaptados a los fuertes vientos provenientes del oeste y a la extrema
aridez.
En las áreas más bajas, presenta mallines: suelos muy húmedos y con un gran desarrollo de
hierbas, ubicados a lo largo de cursos de aguas permanentes o semipermanentes.
CLIMA
La biodiversidad también se relaciona con la variación de relieves y la
amplitud de sus latitudes que crean una gran variedad climática. Se
pueden distinguir tres variedades climáticas pero existen más
variedades.
•Templado, en la mayor parte del país.
•Subtropical, en el norte.
•Subpolar, en el sur.
Misiones
Clima subtropical
sin estación seca
Ciudad de Buenos Aires
Clima templado pampeano húmedo
Algunos
climas
de la
República
Argentina
Algunos
climas
de la
República
Argentina
Clima
Subtropical
con estación
seca
Clima
Subtropical
con estación
seca
Clima
subtropical
sin estación
seca
Clima
subtropical
sin estación
seca
Clima
tropical
serrano
Clima
tropical
serrano
Clima frío
húmedo
Clima frío
húmedo
Clima
semiárido
Clima
semiárido
Clima
árido de
sierra
y bolsones
Clima
árido de
sierra
y bolsones
Clima
templado
pampeano
húmedo
Clima
templado
pampeano
húmedo
Algunos
climas
de la
República
Argentina
Algunos
climas
de la
República
Argentina
Clima
Subtropical
con estación
seca
Clima
Subtropical
con estación
seca
Clima
subtropical
sin estación
seca
Clima
subtropical
sin estación
seca
Clima
tropical
serrano
Clima
tropical
serrano
Clima frío
húmedo
Clima frío
húmedo
Clima
semiárido
Clima
semiárido
Clima
árido de
sierra
y bolsones
Clima
árido de
sierra
y bolsones
Clima
templado
pampeano
húmedo
Clima
templado
pampeano
húmedo

Más contenido relacionado

PDF
Zona ganadera del este, xvii-d Subzona ganadera del sudeste del Chaco
PPTX
Caterina y Maria Jose
PPTX
El relieve
DOCX
América del sur
PPTX
Medio geografico 5 b 18jul
PPT
Morfologia De La Costa Peruana
PPTX
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
PDF
Costa peruana
Zona ganadera del este, xvii-d Subzona ganadera del sudeste del Chaco
Caterina y Maria Jose
El relieve
América del sur
Medio geografico 5 b 18jul
Morfologia De La Costa Peruana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Costa peruana

La actualidad más candente (20)

PPTX
5 geo relieve amazonico
PPTX
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
PPT
Rio Pilcomayo
PPTX
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
PPTX
Geografía de costa rica
DOC
El relieve
PPTX
Lomas y pampas de la costa sur del
PPT
HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo
PPTX
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
PPTX
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
PPTX
Los relieves del Perú
PPS
El Perú
PPTX
Posición geográfica de pr
PPTX
Relieve de la sierra
PPTX
Espacio geográfico andino
PPTX
Geografía básica de Costa Rica
PPTX
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
PDF
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
PPTX
5 geo relieve amazonico
LA HISTORIA DEL PERU (e.p.t)
Rio Pilcomayo
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
Geografía de costa rica
El relieve
Lomas y pampas de la costa sur del
HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo
5TO SELECCIÓN- INFORMACIÓN COMPLETA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
Los relieves del Perú
El Perú
Posición geográfica de pr
Relieve de la sierra
Espacio geográfico andino
Geografía básica de Costa Rica
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
Publicidad

Destacado (20)

PDF
25 thèmes du processus online
DOCX
Dièdres et incidences
PDF
Posicionamiento web-ourense
PPT
Seriengründer im Tourismus
DOCX
El mojado
PDF
Posicionamiento web-ceuta
DOC
Horario personal
PDF
Meet Your Team - Mauricio Arreola
DOCX
El ambiente
PPTX
publcidad de helado
PDF
Sirven de algo las redes sociales en nuestras empresas (2)
PDF
Posicionamiento web-almeria
PPTX
YEO 2012_South and South East Asia Regional Association
PDF
Pregunta sobre el Centro Municipal de Protección Animal
DOCX
Por qué debemos cuidar la naturaleza
DOC
Centro eduadultos
PDF
Posicionamiento web-malaga
PDF
Φυλλο εργασίας Διαδικασίες
PDF
Bimmel 01
PDF
Radiolink ip 6-38 Ghz ortx-it
25 thèmes du processus online
Dièdres et incidences
Posicionamiento web-ourense
Seriengründer im Tourismus
El mojado
Posicionamiento web-ceuta
Horario personal
Meet Your Team - Mauricio Arreola
El ambiente
publcidad de helado
Sirven de algo las redes sociales en nuestras empresas (2)
Posicionamiento web-almeria
YEO 2012_South and South East Asia Regional Association
Pregunta sobre el Centro Municipal de Protección Animal
Por qué debemos cuidar la naturaleza
Centro eduadultos
Posicionamiento web-malaga
Φυλλο εργασίας Διαδικασίες
Bimmel 01
Radiolink ip 6-38 Ghz ortx-it
Publicidad

Similar a Powerpoint clase8 110702220409 phpapp01 (20)

PPT
Power point clase8-argentina
PPT
Power point clase8
PPT
Argentina
PPS
Clase abierta 5to B
PPT
Anexo visual avanzado BAIGORRIA- MIGUEZ- REYNOSO- ROSATI
PPS
Clase abierta 5to A
PPT
Anexo visual
PPTX
Los Biomas Argentinos
PPTX
PDF
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
PPTX
Geografía Regional de América Argentina
PPT
Genevose-Ponce-Rodriguez
PPT
Biomas en La Argentina por Julieta Figliolia y Martina Linares
PPT
Regiones Geográficas 6
ODP
Trabajo de proyecto integrado espe y emir
PPT
Regiones Geográficas 5
PDF
Gastronomía Patagónica
PPTX
Biomas argentinos
PPSX
PATAGONIA4
ODP
Ambiente meseta patagonica
Power point clase8-argentina
Power point clase8
Argentina
Clase abierta 5to B
Anexo visual avanzado BAIGORRIA- MIGUEZ- REYNOSO- ROSATI
Clase abierta 5to A
Anexo visual
Los Biomas Argentinos
RECURSOS TURISTICOS DE ARGENTINA V.pdf
Geografía Regional de América Argentina
Genevose-Ponce-Rodriguez
Biomas en La Argentina por Julieta Figliolia y Martina Linares
Regiones Geográficas 6
Trabajo de proyecto integrado espe y emir
Regiones Geográficas 5
Gastronomía Patagónica
Biomas argentinos
PATAGONIA4
Ambiente meseta patagonica

Powerpoint clase8 110702220409 phpapp01

  • 2. La República Argentina es un Estado •organizado como república representativa y federal •situado en el extremo sureste de América del Sur. •dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital de la nación y sede del gobierno federal.
  • 3. Una gran biodiversidad se extiende a lo largo y ancho de las regiones físicas que la componen Una gran biodiversidad se extiende a lo largo y ancho de las regiones físicas que la componen LLANURASLLANURAS MONTAÑASMONTAÑAS MESETASMESETAS
  • 4. LLANURAS La gran llanura chacopampeana es una planicie con pocas ondulaciones. •Llanura chaqueña en el norte •Llanura pampeana en el sur. Las plantas subtropicales dominan el norte, como parte de la región del Gran Chaco. El género Dalbergia de árboles está diseminado ; también son predominantes los árboles blancos y negros del algarrobo. Su pendiente es suave y con algunos sistemas serranos. Las especies presentes son el sicómoro o el eucalipto. Uno de los árboles nativos de la zona es el ombú. Los suelos superficiales de la llanura pampeana poseen una gran cantidad de humus. Esto hace que la región sea muy productiva para la agricultura.
  • 5. MONTAÑAS •En el oeste: sección principal de la Cordillera de los Andes •En el norte, al este de los Andes: Sierras subandinas. • Al sur de las mismas se encuentran las Sierras Pampeanas. La mayor parte de la vegetación de la Patagonia argentina está compuesta de arbustos y hierbas, adaptadas para soportar las condiciones secas de dicho hábitat. El suelo es duro y rocoso e imposibilita la agricultura a gran escala, a excepción de los valles. Las coníferas nativas de la región incluyen el alerce, ciprés de la cordillera, ciprés e las guaitecas, el lleuque y la araucaria, mientras que los árboles hojosos nativos incluyen varias especies de Nothofagus.
  • 6. MESETAS MESETA PATAGÓNICA E ISLAS MALVINAS •La Patagonia mesetaria está conformada por mesetas escalonadas de oeste a este, sierras, pampas, bajos, depresiones y valles fluviales y se extiende desde el Río Colorado hasta el sur de Tierra del Fuego. Las mesetas patagónicas suelen estar cubiertas por mantos de basalto o por rodados patagónicos: fragmentos de roca redondeados por el desgaste y transportados por las aguas del deshielo. La acción de la meseta eleva la costa patagónica formando numerosos accidentes costeros como cabos, puntas, caletas, cuevas, islas, bahías y distintas playas con acantilados o arenales. Presenta arbustos bajos, adaptados a los fuertes vientos provenientes del oeste y a la extrema aridez. En las áreas más bajas, presenta mallines: suelos muy húmedos y con un gran desarrollo de hierbas, ubicados a lo largo de cursos de aguas permanentes o semipermanentes.
  • 7. CLIMA La biodiversidad también se relaciona con la variación de relieves y la amplitud de sus latitudes que crean una gran variedad climática. Se pueden distinguir tres variedades climáticas pero existen más variedades. •Templado, en la mayor parte del país. •Subtropical, en el norte. •Subpolar, en el sur. Misiones Clima subtropical sin estación seca
  • 8. Ciudad de Buenos Aires Clima templado pampeano húmedo
  • 9. Algunos climas de la República Argentina Algunos climas de la República Argentina Clima Subtropical con estación seca Clima Subtropical con estación seca Clima subtropical sin estación seca Clima subtropical sin estación seca Clima tropical serrano Clima tropical serrano Clima frío húmedo Clima frío húmedo Clima semiárido Clima semiárido Clima árido de sierra y bolsones Clima árido de sierra y bolsones Clima templado pampeano húmedo Clima templado pampeano húmedo
  • 10. Algunos climas de la República Argentina Algunos climas de la República Argentina Clima Subtropical con estación seca Clima Subtropical con estación seca Clima subtropical sin estación seca Clima subtropical sin estación seca Clima tropical serrano Clima tropical serrano Clima frío húmedo Clima frío húmedo Clima semiárido Clima semiárido Clima árido de sierra y bolsones Clima árido de sierra y bolsones Clima templado pampeano húmedo Clima templado pampeano húmedo