SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de
Software 2
Tema: 4 Web Services
Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
Deséalo, espéralo, suéñalo, pero por todos los medios…
¡Hazlo!
Objetivo
1. Adquirir los conceptos
básicos relacionados con la
programación web
2. Reconocer las
características de la
programación web
● 4.1 Servicios Web SOAP
Contenido
Objetivos de Desarrollo Sostenible
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran
los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para
promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la
educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida
sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la
promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía
mundial y la valoración de la diversidad cultural y la
contribución de la cultura al desarrollo sostenible
4.1 Servicios Web SOAP
SOAP WEB SERVICEs
El término Web Services describe una forma estandarizada de integrar aplicaciones WEB
mediante el uso de XML, SOAP, WSDL y UDDI sobre los protocolos de la Internet. Estos se
caracterizan por ser totalmente independientes de lenguajes y plataformas. Los servicios
web hoy en día forman parte del día a día de la vida arquitectural. Las aplicaciones de
servicios web pueden ser implementadas con diferentes tecnologías tales como SOAP o
REST , o incluso XML-RPC.
SOAP WEB SERVICEs
Los servicios web SOAP(Simple Object Access Protocol) son llamados “bajamente
acoplados” ya que el cliente de un web service no debe conocer sus detalles de
implementación. Su implementación puede ser hecha en cualquier lenguaje. Un cliente y
un servicio siempre estarán disponibles para intercambiar información de una forma
bajamente acoplada: usando documentos XML. Un cliente envía una petición a el web
service in la forma de un documento XML, y opcionalmente, recibe una respuesta,
también en XML.
SOAP WEB SERVICEs
Los servicios web SOAP dependen de muchas tecnologías y protocolos para
transportar y transformar información desde un cliente hasta un servicio en una
forma estándar. Los más usados son:
○ XML, son el fundamento básico sobre el cual los servicios web son construidos y definidos.
○ WSDL (Web Services Description Language), define la interfaz de los servicios web, tipo de
información y mensajes, interacciones, y protocolos.
○ Los mensajes con intercambiados usando un protocolo de transporte. Aunque HTTP (Hypertext
Transfer Protocol) es el protocolo de transporte más usado, otros como SMTP o JMS también
pueden ser usados.
○ UDDI (Universal Description Discovery, and Integration) es un mecanismo de registro y
descubrimiento; este puede ser usado para almacenar y categorizar interfaces de servicios web.
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● El web service que se creará a continuación será desarrollado en java,
utilizando NETBEANS IDE y GLASSFISH SERVER.
● En primer lugar creamos un nuevo proyecto. Para eso nos vamos a File ->
New Proyect…
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Luego nos aparecerá una ventana emergente. En ella seleccionamos la
categoría Java Web y en Proyects seleccionamos la opción Web Application.
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Al seleccionarlos hacemos clic en el botón Next. Seleccionamos la ubicación
y le asignamos un nombre a nuestro proyecto. Después de hacer esto damos
clic en Next.
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● En la siguiente ventana seleccionamos el Server y la versión de Java EE con
la que vamos a trabajar. Para este ejemplo seleccionamos Glassfish Server
4.0 y JAVA EE 6 Web. Luego de haber seleccionado esto damos clic en
Next.
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Ahora se procederá a crear el Web Service. Damos clic derecho sobre el
proyecto que acabamos de crear y seleccionamos New -> Other. Nos
aparecerá una ventana emergente, en Categories seleccionamos Web
Services y en File Types seleccionamos la opción Web Service y damos clic
en Next.
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Le damos un nombre al Web service (En este caso se llamará
ConversionUnidades) y le damos un nombre al Package (En este caso
webservicetest). Y por último damos clic en Finish.
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Ahora nos dirigimos a la carpeta Web Services de nuestro proyecto y
abrimos el que acabamos de crear. Luego damos clic en la la pestaña Design
y nos aparecerá algo como esto:
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● NETBEANS nos crea el método hello por defecto. Si queremos crear otro
método hacemos clic en la opción Add Operation; nos aparecerá una
ventana emergente en donde podemos colocar el nombre del método y los
parámetros que este recibe. Para ejemplificar esto crearemos un método que
devuelva el cuadrado de un número.
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Luego nos dirigimos a la pestaña Source para modificar el método, el cual
nos debe quedar de la siguiente forma:
TEST DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Por último testeamos el Web Service. Para ello desplegamos el proyecto
dando clic derecho sobre él y seleccionando la opción Deploy; luego damos
clic derecho sobre el Web Service y seleccionamos la opción Test Web
Service.
TEST DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
TEST DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Nos aparecerá una ventana en el navegador en la que podremos testear
nuestros métodos. Colocamos cualquier valor y damos clic sobre el botón
elevarCuadrado.
TEST DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
● Nos aparecerá el resultado de la operación. Con esto hemos creado y
testeado nuestro web service.
Gracias
Responsabilidad con pensamiento positivo

Más contenido relacionado

PDF
Semana 2 HTML y CSS
PDF
Unidad 1
PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 01 El Entorno de Desarrollo
Semana 2 HTML y CSS
Unidad 1
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 01 El Entorno de Desarrollo

La actualidad más candente (20)

PDF
Herramientas para Desarrolladores Web
PPTX
Dreamweaver
PPTX
Definición y función de lenguaje java script
PDF
PDF
Análisis del Whitepaper DB4O
PPTX
PPTX
JAVASCRIP
PDF
Haz tu web con un CMS - (Módulo 2 del curso de HTML5)
PDF
Algunas herramientas para desarrolladores
PPTX
Desarrollo de Aplicaciones Web 2.0 con GWT
PDF
Semana 2 Arquitectura web y HTML 5
PPTX
PPTX
ODP
Taller de Drupal 7
PPTX
Wordpress y Delicious
PPTX
Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02
PPTX
Redes deber
PPT
Aprendizaje
PDF
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
PPTX
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
Herramientas para Desarrolladores Web
Dreamweaver
Definición y función de lenguaje java script
Análisis del Whitepaper DB4O
JAVASCRIP
Haz tu web con un CMS - (Módulo 2 del curso de HTML5)
Algunas herramientas para desarrolladores
Desarrollo de Aplicaciones Web 2.0 con GWT
Semana 2 Arquitectura web y HTML 5
Taller de Drupal 7
Wordpress y Delicious
Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02
Redes deber
Aprendizaje
[ES] Introducción a las Aplicaciones Web con Java
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
Publicidad

Similar a S7 ds2 (20)

PPTX
Servicios web soap java
PDF
Servicios web java php-perl-google
PDF
[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper
PPTX
9-Unidad 3: Diseños de Vista-3.1 Creación Web Services
PPTX
PDF
Servicios web
PPTX
9- Unidad 3: Webservices-3.1. Introducción, Conceptos y Características
PDF
Servicios web
PDF
Cjee a-leccion-web services-jax-ws
PDF
Servicios web
PDF
Servicios web
PDF
3/9 soa y web services
PDF
Creando un servicio SOAP en Java con NetBeans
PDF
Servicio web soap en java con net beans
PPTX
02 - Servicios SOAP.pptx
PPTX
12-Unidad 3: Webservices-3.3 Inicio del Proyecto
PPT
Servicios Web II.ppt
PDF
Web services SOAP con JAX-WS
PPT
Webservices
Servicios web soap java
Servicios web java php-perl-google
[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper
9-Unidad 3: Diseños de Vista-3.1 Creación Web Services
Servicios web
9- Unidad 3: Webservices-3.1. Introducción, Conceptos y Características
Servicios web
Cjee a-leccion-web services-jax-ws
Servicios web
Servicios web
3/9 soa y web services
Creando un servicio SOAP en Java con NetBeans
Servicio web soap en java con net beans
02 - Servicios SOAP.pptx
12-Unidad 3: Webservices-3.3 Inicio del Proyecto
Servicios Web II.ppt
Web services SOAP con JAX-WS
Webservices
Publicidad

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

PPTX
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx

S7 ds2

  • 1. Desarrollo de Software 2 Tema: 4 Web Services Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli +593 984015184 @Aguaszoft Laguas@uisrael.edu.ec
  • 2. Deséalo, espéralo, suéñalo, pero por todos los medios… ¡Hazlo!
  • 3. Objetivo 1. Adquirir los conceptos básicos relacionados con la programación web 2. Reconocer las características de la programación web ● 4.1 Servicios Web SOAP Contenido
  • 4. Objetivos de Desarrollo Sostenible 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible
  • 6. SOAP WEB SERVICEs El término Web Services describe una forma estandarizada de integrar aplicaciones WEB mediante el uso de XML, SOAP, WSDL y UDDI sobre los protocolos de la Internet. Estos se caracterizan por ser totalmente independientes de lenguajes y plataformas. Los servicios web hoy en día forman parte del día a día de la vida arquitectural. Las aplicaciones de servicios web pueden ser implementadas con diferentes tecnologías tales como SOAP o REST , o incluso XML-RPC.
  • 7. SOAP WEB SERVICEs Los servicios web SOAP(Simple Object Access Protocol) son llamados “bajamente acoplados” ya que el cliente de un web service no debe conocer sus detalles de implementación. Su implementación puede ser hecha en cualquier lenguaje. Un cliente y un servicio siempre estarán disponibles para intercambiar información de una forma bajamente acoplada: usando documentos XML. Un cliente envía una petición a el web service in la forma de un documento XML, y opcionalmente, recibe una respuesta, también en XML.
  • 8. SOAP WEB SERVICEs Los servicios web SOAP dependen de muchas tecnologías y protocolos para transportar y transformar información desde un cliente hasta un servicio en una forma estándar. Los más usados son: ○ XML, son el fundamento básico sobre el cual los servicios web son construidos y definidos. ○ WSDL (Web Services Description Language), define la interfaz de los servicios web, tipo de información y mensajes, interacciones, y protocolos. ○ Los mensajes con intercambiados usando un protocolo de transporte. Aunque HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es el protocolo de transporte más usado, otros como SMTP o JMS también pueden ser usados. ○ UDDI (Universal Description Discovery, and Integration) es un mecanismo de registro y descubrimiento; este puede ser usado para almacenar y categorizar interfaces de servicios web.
  • 9. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● El web service que se creará a continuación será desarrollado en java, utilizando NETBEANS IDE y GLASSFISH SERVER. ● En primer lugar creamos un nuevo proyecto. Para eso nos vamos a File -> New Proyect…
  • 10. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Luego nos aparecerá una ventana emergente. En ella seleccionamos la categoría Java Web y en Proyects seleccionamos la opción Web Application.
  • 11. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Al seleccionarlos hacemos clic en el botón Next. Seleccionamos la ubicación y le asignamos un nombre a nuestro proyecto. Después de hacer esto damos clic en Next.
  • 12. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● En la siguiente ventana seleccionamos el Server y la versión de Java EE con la que vamos a trabajar. Para este ejemplo seleccionamos Glassfish Server 4.0 y JAVA EE 6 Web. Luego de haber seleccionado esto damos clic en Next.
  • 13. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Ahora se procederá a crear el Web Service. Damos clic derecho sobre el proyecto que acabamos de crear y seleccionamos New -> Other. Nos aparecerá una ventana emergente, en Categories seleccionamos Web Services y en File Types seleccionamos la opción Web Service y damos clic en Next.
  • 14. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
  • 15. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Le damos un nombre al Web service (En este caso se llamará ConversionUnidades) y le damos un nombre al Package (En este caso webservicetest). Y por último damos clic en Finish.
  • 16. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Ahora nos dirigimos a la carpeta Web Services de nuestro proyecto y abrimos el que acabamos de crear. Luego damos clic en la la pestaña Design y nos aparecerá algo como esto:
  • 17. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
  • 18. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● NETBEANS nos crea el método hello por defecto. Si queremos crear otro método hacemos clic en la opción Add Operation; nos aparecerá una ventana emergente en donde podemos colocar el nombre del método y los parámetros que este recibe. Para ejemplificar esto crearemos un método que devuelva el cuadrado de un número.
  • 19. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
  • 20. CREACIÓN DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Luego nos dirigimos a la pestaña Source para modificar el método, el cual nos debe quedar de la siguiente forma:
  • 21. TEST DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Por último testeamos el Web Service. Para ello desplegamos el proyecto dando clic derecho sobre él y seleccionando la opción Deploy; luego damos clic derecho sobre el Web Service y seleccionamos la opción Test Web Service.
  • 22. TEST DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA
  • 23. TEST DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Nos aparecerá una ventana en el navegador en la que podremos testear nuestros métodos. Colocamos cualquier valor y damos clic sobre el botón elevarCuadrado.
  • 24. TEST DE UN WEB SERVICE SOAP JAVA ● Nos aparecerá el resultado de la operación. Con esto hemos creado y testeado nuestro web service.