LUZ I
Guía. Libro de Ciencias.
Al término de la unidad, usted deberá: Comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella.
TEORÍA ONDULATORIA (Christian Huygens) TEORÍA CORPUSCULAR (Isaac Newton) TEORÍA DUAL (Albert Einstein)
NATURAL ARTIFICIAL Incandescencia Fosforescencia Fluorescencia
TRANSPARENTES TRANSLÚCIDOS OPACOS
Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectilíneas en medios transparentes y homogéneos.
 
Espectro de la Luz Visible
A
 
 
 
E
ONDAS Naturaleza Dirección de oscilación Sentido de  propagación Se clasifican según su Elongación Sus magnitudes son Amplitud Ciclo frecuencia Período Longitud de onda Reflexión Sus propiedades son Refracción Difracción Interferencia
El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado son coplanares. El ángulo de incidencia es congruente con el ángulo de reflexión.
E
Si la luz pasa de un medio con  menor  índice de refracción  a uno de mayor índice  de refracción, la luz se desvía acercándose a la normal. Si la luz pasa de un medio con  mayor  índice de refracción  a uno de menor índice  de refracción, la luz se desvía alejándose de la normal.  Aire  n =1 Agua n=1,5
 
Cada medio posee un índice de refracción que corresponde al cuociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de luz en el medio en el que se propaga. c = velocidad de la luz (300.000 (km/s)) V = velocidad de la luz por el medio en que está viajando.
A
 
Al pasar un rayo de luz de un medio de menor densidad a otro de mayor densidad, el ángulo de refracción es menor que el ángulo de incidencia y viceversa.
E
La refracción es causante de varias ilusiones. Una ilusión óptica muy común es el quiebre aparente de un lápiz, parcialmente sumergido en agua. Esto se debe a que la luz tiene distintas velocidades,  tanto en el aire como en el agua.
 
La refracción atmosférica produce los espejismos. Cuando hace mucho calor, la rapidez de la luz en la superficie de la tierra es diferente a la que existe en las capas más frías, esto hace que la luz se curve produciendo en el suelo una imagen invertida del objeto.
  El mismo efecto de la refracción ocurre en una carretera en días de calor, produciendo que la vía se vea mojada. Acá la luz se refracta por las zonas calientes en el piso, lo que da la sensación de agua. El mismo efecto se produce en el desierto.
Este fenómeno ocurre sólo si n 2  > n 1 . Si el ángulo de incidencia llega a un valor límite, se produce una refracción rasante. Si el ángulo de incidencia es mayor que el valor límite, el rayo no se refracta, sino que se refleja; la superficie actúa como un espejo plano.
E
La luz blanca está constituida por la superposición de una infinidad de luces de colores. Un medio o cuerpo transparente determinado posee un índice de refracción particular para cada una de las luces de colores.
Al ser iluminados los cuerpos, éstos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras, lo cual hace que percibamos los colores. El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas. La absorción produce un  aumento de temperatura.
A
En 1609 se produjo un hecho que marcó el final de la confortable visión medieval del universo. Ese año, Galileo Galilei apuntó su recién construido telescopio al cielo. Descubrió estrellas en esa banda lechosa que es la Vía Láctea, montañas en la Luna, los cuatro satélites de Júpiter y manchas en el hasta entonces inmaculado Sol. Galileo las estudió cuidadosamente e hizo dibujos de sus observaciones, demostrando que pertenecían a la superficie solar. Gracias a ellas pudo comprobar que el Sol rotaba sobre sí mismo con un periodo de 27 días
 
Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstáculo que encuentra en su trayectoria.
Experimento de la doble ranura Patrón de interferencia
La luz Se comporta como Ondas Partículas Proviene de  Fuentes  naturales Fuentes  artificiales Tiene propiedades de Reflexión Difracción Refracción Interferencia
B

Más contenido relacionado

PPTX
04 Propiedades de la luz II
PPTX
03 propiedades de la luz I
PPT
Modulo 01 luz propiedades april 2008
PPS
La luz
PPTX
Propiedades d ela luz
PDF
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.
PPS
La luz y sus propiedades
PPTX
Luz y sonido
04 Propiedades de la luz II
03 propiedades de la luz I
Modulo 01 luz propiedades april 2008
La luz
Propiedades d ela luz
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La luz y los colores.
La luz y sus propiedades
Luz y sonido

La actualidad más candente (20)

PPT
La Luz Y El Sonido1
PPTX
La Luz, el magnetismo,... Andrea Casado
PPTX
La reflexión, absorción y refracción de la luz
PPS
La luz
PPTX
Conceptos Básicos de la Luz
ODP
La luz
PPTX
Trabajo sobre la luz y el sonido
PPT
La luz en primaria
PPTX
La importancia de la luz
PPT
La dispersion de la luz
PPS
PPT
La luz y el sonido
PPTX
Absorcion de la luz
PPTX
Física - Propiedades de la Luz
PPTX
Unidad 1 la luz
PPTX
Descomposición de la Luz
PDF
03 luz y sonido 2esoc
PPTX
02 qué es la luz
PDF
La luz 4º de primaria
La Luz Y El Sonido1
La Luz, el magnetismo,... Andrea Casado
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La luz
Conceptos Básicos de la Luz
La luz
Trabajo sobre la luz y el sonido
La luz en primaria
La importancia de la luz
La dispersion de la luz
La luz y el sonido
Absorcion de la luz
Física - Propiedades de la Luz
Unidad 1 la luz
Descomposición de la Luz
03 luz y sonido 2esoc
02 qué es la luz
La luz 4º de primaria
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Refracción
PPT
Altura O Tono
PPTX
PPTX
Sonido
PPTX
PPT
Cualides del sonido
PPT
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
PPT
Teoria y ejercicios de refraccion
PPT
Compu training replay_capulyde
ODT
Balgruf de sombreloup dit le sanglant a 2 (1)
 
PPTX
Création de diapositives à l'aide du logiciel Movie maker
DOCX
Centre de Formation SAGA -Tunisie
PPTX
Compu training relpay
PDF
Energia2011: Retos Siguiente Quinqueño
PPT
Presentation autoentrepreneur bien gérer et s'assurer
PPT
Presentacion tesoreria 2010 [1]
PPTX
Algorithmique
PPT
55124181 gerencia-estrategica-en-la-organizacion
Refracción
Altura O Tono
Sonido
Cualides del sonido
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Teoria y ejercicios de refraccion
Compu training replay_capulyde
Balgruf de sombreloup dit le sanglant a 2 (1)
 
Création de diapositives à l'aide du logiciel Movie maker
Centre de Formation SAGA -Tunisie
Compu training relpay
Energia2011: Retos Siguiente Quinqueño
Presentation autoentrepreneur bien gérer et s'assurer
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Algorithmique
55124181 gerencia-estrategica-en-la-organizacion
Publicidad

Similar a Luz I (20)

PPSX
Teoría ondulatoria de la luz
PDF
LuzLa luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación electromagnética...
PPTX
1° Medio - Características y propiedades de la Luz.pptx
PPTX
Teoría ondulatoria de la luz
PPTX
La luz
PDF
La luz 2
PPTX
La luz 2
PDF
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
PDF
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
DOCX
La luz y la óptica
DOC
Rayos de luz
PPTX
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
DOCX
El arcoiris
PDF
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
PPS
La luz
PPTX
La luz y sus teorías
PDF
FÍSICA GRADO 11, CON IMAGENES QUE AYUDAN A ILUSTRAR
PDF
opticafisicaygeometricafinal.pdf
Teoría ondulatoria de la luz
LuzLa luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación electromagnética...
1° Medio - Características y propiedades de la Luz.pptx
Teoría ondulatoria de la luz
La luz
La luz 2
La luz 2
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
La luz y la óptica
Rayos de luz
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
El arcoiris
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
La luz
La luz y sus teorías
FÍSICA GRADO 11, CON IMAGENES QUE AYUDAN A ILUSTRAR
opticafisicaygeometricafinal.pdf

Más de Luis Hernández (20)

PPT
Leyes de newton
PDF
Reforzamiento y practica de destrezas 2
PDF
Reforzamiento y practica de destrezas 1
PDF
Reforzamiento y practica de destrezas 3
PDF
Cuadernillo de desarrollo de habilidades 2
PDF
Cuadernillo de desarrollo de habilidades 1
PDF
Cuadernillo de desarrollo de habilidades 3
DOC
Bella carta de Richard Dawkins a su hija
DOC
Conceptos básicos de física nuclear
PDF
Energía, su utilización, transmisión
DOC
Ondascomun
DOC
Mecanicacomun
DOC
Electricidadymagnetismocomun
DOC
Preguntas dudosas publicadas por el demre
DOC
Lectura guiada 2 ondas
DOC
Lectura guiada 1 ondas
DOC
Ensayo flash
PPT
Preparacion psu fisica mc
DOC
Energia 1
DOC
Atomica y nuclear electivo
Leyes de newton
Reforzamiento y practica de destrezas 2
Reforzamiento y practica de destrezas 1
Reforzamiento y practica de destrezas 3
Cuadernillo de desarrollo de habilidades 2
Cuadernillo de desarrollo de habilidades 1
Cuadernillo de desarrollo de habilidades 3
Bella carta de Richard Dawkins a su hija
Conceptos básicos de física nuclear
Energía, su utilización, transmisión
Ondascomun
Mecanicacomun
Electricidadymagnetismocomun
Preguntas dudosas publicadas por el demre
Lectura guiada 2 ondas
Lectura guiada 1 ondas
Ensayo flash
Preparacion psu fisica mc
Energia 1
Atomica y nuclear electivo

Luz I

  • 2. Guía. Libro de Ciencias.
  • 3. Al término de la unidad, usted deberá: Comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella.
  • 4. TEORÍA ONDULATORIA (Christian Huygens) TEORÍA CORPUSCULAR (Isaac Newton) TEORÍA DUAL (Albert Einstein)
  • 5. NATURAL ARTIFICIAL Incandescencia Fosforescencia Fluorescencia
  • 7. Todo rayo luminoso recorre trayectorias rectilíneas en medios transparentes y homogéneos.
  • 8.  
  • 9. Espectro de la Luz Visible
  • 10. A
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. E
  • 15. ONDAS Naturaleza Dirección de oscilación Sentido de propagación Se clasifican según su Elongación Sus magnitudes son Amplitud Ciclo frecuencia Período Longitud de onda Reflexión Sus propiedades son Refracción Difracción Interferencia
  • 16. El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado son coplanares. El ángulo de incidencia es congruente con el ángulo de reflexión.
  • 17. E
  • 18. Si la luz pasa de un medio con menor índice de refracción a uno de mayor índice de refracción, la luz se desvía acercándose a la normal. Si la luz pasa de un medio con mayor índice de refracción a uno de menor índice de refracción, la luz se desvía alejándose de la normal. Aire n =1 Agua n=1,5
  • 19.  
  • 20. Cada medio posee un índice de refracción que corresponde al cuociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de luz en el medio en el que se propaga. c = velocidad de la luz (300.000 (km/s)) V = velocidad de la luz por el medio en que está viajando.
  • 21. A
  • 22.  
  • 23. Al pasar un rayo de luz de un medio de menor densidad a otro de mayor densidad, el ángulo de refracción es menor que el ángulo de incidencia y viceversa.
  • 24. E
  • 25. La refracción es causante de varias ilusiones. Una ilusión óptica muy común es el quiebre aparente de un lápiz, parcialmente sumergido en agua. Esto se debe a que la luz tiene distintas velocidades, tanto en el aire como en el agua.
  • 26.  
  • 27. La refracción atmosférica produce los espejismos. Cuando hace mucho calor, la rapidez de la luz en la superficie de la tierra es diferente a la que existe en las capas más frías, esto hace que la luz se curve produciendo en el suelo una imagen invertida del objeto.
  • 28. El mismo efecto de la refracción ocurre en una carretera en días de calor, produciendo que la vía se vea mojada. Acá la luz se refracta por las zonas calientes en el piso, lo que da la sensación de agua. El mismo efecto se produce en el desierto.
  • 29. Este fenómeno ocurre sólo si n 2 > n 1 . Si el ángulo de incidencia llega a un valor límite, se produce una refracción rasante. Si el ángulo de incidencia es mayor que el valor límite, el rayo no se refracta, sino que se refleja; la superficie actúa como un espejo plano.
  • 30. E
  • 31. La luz blanca está constituida por la superposición de una infinidad de luces de colores. Un medio o cuerpo transparente determinado posee un índice de refracción particular para cada una de las luces de colores.
  • 32. Al ser iluminados los cuerpos, éstos reflejan algunas longitudes de onda y absorben otras, lo cual hace que percibamos los colores. El blanco las refleja todas y el negro las absorbe todas. La absorción produce un aumento de temperatura.
  • 33. A
  • 34. En 1609 se produjo un hecho que marcó el final de la confortable visión medieval del universo. Ese año, Galileo Galilei apuntó su recién construido telescopio al cielo. Descubrió estrellas en esa banda lechosa que es la Vía Láctea, montañas en la Luna, los cuatro satélites de Júpiter y manchas en el hasta entonces inmaculado Sol. Galileo las estudió cuidadosamente e hizo dibujos de sus observaciones, demostrando que pertenecían a la superficie solar. Gracias a ellas pudo comprobar que el Sol rotaba sobre sí mismo con un periodo de 27 días
  • 35.  
  • 36. Ocurre cuando la onda luminosa es desviada por efecto de un obstáculo que encuentra en su trayectoria.
  • 37. Experimento de la doble ranura Patrón de interferencia
  • 38. La luz Se comporta como Ondas Partículas Proviene de Fuentes naturales Fuentes artificiales Tiene propiedades de Reflexión Difracción Refracción Interferencia
  • 39. B