SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPIC:
CAMBIO DE
COMPORTAMIENTO
ESTRATEGIA TOPIC
• Proceso de Atención
Orientado a Tareas.
TOPICS CORTO.pptx
CICLO DE PROCHASKA
Prochaska J. Prescribing the stage and levels of change. Psicotherapy. 1991.
ENTREVISTA MOTIVACIONAL BREVE
Lizarraga, S. Entrevista motivacional. Anales del sistema sanitario Navarra 2001.
DOCE PREGUNTAS
TERAPEUTICAS
1. ¿ Cómo se siente con respecto a eso?
2. ¿ Qué es lo que le molesta más?
3. ¿ Cómo está manejando eso?
4. ¿ Cuales son sus sentimientos en este momento?
5. ¿ Qué es lo que quisiera?
6. ¿ Qué es lo que usted puede hacer al respecto?
DOCE PREGUNTAS
TERAPEUTICAS
7. ¿ Cuales son sus opciones?
8. ¿ Cual es la mejor cosa que le puede pasar?
9. ¿ Cual es la peor cosa que le puede pasar?
10. ¿Qué es eso para usted?
11¿ Qué significa eso para usted?
12. ¿ Qué es lo que específicamente usted espera o
quiere de mi?
RESPUESTAS CON VALOR
TERAPEUTICO
• Eso debe ser muy difícil para usted.
• Bajo esas circunstancias, Yo estoy seguro que usted
hizo lo mejor que usted podía.
• Puedo entender que eso debe ser muy difícil para
usted.
• No significa que “ puedo sentir lo que siente”
• Nadie puede sentir lo que el otro siente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
ESTRATEGIA TOPIC.pptx
PPTX
PPTX
CUADRO TOPIC.pptx
PPTX
TOPICS CORTO.pptx
PPTX
Topic cambio de comportamiento
PPTX
CICLO PROCHASKA.pptx
PDF
Presentación Tipos de Preguntas SISTEMICAS.pdf
ESTRATEGIA TOPIC.pptx
CUADRO TOPIC.pptx
TOPICS CORTO.pptx
Topic cambio de comportamiento
CICLO PROCHASKA.pptx
Presentación Tipos de Preguntas SISTEMICAS.pdf

Similar a TOPICS CORTO.pptx (20)

PPTX
Terapia Familiar Sistemica
PPT
Alianza terapéutica y escucha activa
PPTX
TERAPIA BREVE.,psicologia clinica ,apuntes
PPTX
Alianza terapéutica y escucha activa
PPT
Motivaccional 2009
PPT
Motivaccional 2009
PDF
Presentación varios enfoques psicologicos.pdf
PPTX
Terapia Cognitiva Conductual.pptmmmmmmmx
PPTX
como me siento
PDF
Entrevista psicopatologica, psicodiagnostico
PPTX
Cap 3 y 4-Evelyn-Miriam-EXPO manual de.pptx
PPTX
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
PDF
Entrevista resumen
PPTX
Medicina - PSICOLOGIA - Presentacion del TOC.pptx
PPT
Terapia cognitivo conductual
TXT
22532724 Psicoanalisis
PDF
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
PDF
diapositiva de clase dos de psicologia clinica
PDF
La terapia cognitivo conductua
DOCX
Estructuracion de la terapia
Terapia Familiar Sistemica
Alianza terapéutica y escucha activa
TERAPIA BREVE.,psicologia clinica ,apuntes
Alianza terapéutica y escucha activa
Motivaccional 2009
Motivaccional 2009
Presentación varios enfoques psicologicos.pdf
Terapia Cognitiva Conductual.pptmmmmmmmx
como me siento
Entrevista psicopatologica, psicodiagnostico
Cap 3 y 4-Evelyn-Miriam-EXPO manual de.pptx
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Entrevista resumen
Medicina - PSICOLOGIA - Presentacion del TOC.pptx
Terapia cognitivo conductual
22532724 Psicoanalisis
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
diapositiva de clase dos de psicologia clinica
La terapia cognitivo conductua
Estructuracion de la terapia

Más de MILAGROSMAGALIMARTNE (20)

PPTX
A CASO_CLiNICO mm_SEM_9_INMUNOLOGIA.pptx
PPTX
corazon-pulmones_1bb71ed1d8093746a5898828e976c8e3.pptx
PPTX
diabetes-mellitus.MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMpptx
PPTX
LEUCOCITOS_EXLAB2MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
PPTX
LINOCITOS B-NK.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmpptx
PPTX
hematologia.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmpptx
PPTX
INFORMACION COMPLETA SEMANAS ENDOCRINO.pptx
PPTX
PARATIROIDESmmmmmmmmmmmmmmmmm.mmmmmmmmmmmmmmpptx
PPTX
histologia-de-tiroides-y-paratiroides.pptx
PPTX
tiroides-endocrinologia-1MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
PPTX
Histología Aparato Reproductor Masculino.pptx
PPTX
FIBROSIS_QUiSTICA_Cristina_MMMMMMMMMMMMMMMRodas.pptx
PPTX
tolerancia-inmuno (MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM1).pptx
PPTX
RESPIRACION.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
5to PRETEST SIST RESPIRATORIO MIERCOLES 07HS 2025.pptx
PPT
regulaciondelapresionarterial2012-120423164152-phpapp01.ppt
PPTX
ELECTROCARDIOGRAMA CARACTERISTICAS_PPT.pptx
PPTX
PRE TEST 9 SIST RESPIRATORIO MIERCOLES 1040 AM (2).pptx
PPTX
Capitulo DE SISETMA CARDIOVACULAR CARACTERISTICAS GENERALES
PPTX
EXPOSICION CARACTERISTICAS GENERALES DESCRIPCION
A CASO_CLiNICO mm_SEM_9_INMUNOLOGIA.pptx
corazon-pulmones_1bb71ed1d8093746a5898828e976c8e3.pptx
diabetes-mellitus.MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMpptx
LEUCOCITOS_EXLAB2MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
LINOCITOS B-NK.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmpptx
hematologia.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmpptx
INFORMACION COMPLETA SEMANAS ENDOCRINO.pptx
PARATIROIDESmmmmmmmmmmmmmmmmm.mmmmmmmmmmmmmmpptx
histologia-de-tiroides-y-paratiroides.pptx
tiroides-endocrinologia-1MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
Histología Aparato Reproductor Masculino.pptx
FIBROSIS_QUiSTICA_Cristina_MMMMMMMMMMMMMMMRodas.pptx
tolerancia-inmuno (MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM1).pptx
RESPIRACION.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
5to PRETEST SIST RESPIRATORIO MIERCOLES 07HS 2025.pptx
regulaciondelapresionarterial2012-120423164152-phpapp01.ppt
ELECTROCARDIOGRAMA CARACTERISTICAS_PPT.pptx
PRE TEST 9 SIST RESPIRATORIO MIERCOLES 1040 AM (2).pptx
Capitulo DE SISETMA CARDIOVACULAR CARACTERISTICAS GENERALES
EXPOSICION CARACTERISTICAS GENERALES DESCRIPCION

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

TOPICS CORTO.pptx

  • 3. ESTRATEGIA TOPIC • Proceso de Atención Orientado a Tareas.
  • 5. CICLO DE PROCHASKA Prochaska J. Prescribing the stage and levels of change. Psicotherapy. 1991.
  • 6. ENTREVISTA MOTIVACIONAL BREVE Lizarraga, S. Entrevista motivacional. Anales del sistema sanitario Navarra 2001.
  • 7. DOCE PREGUNTAS TERAPEUTICAS 1. ¿ Cómo se siente con respecto a eso? 2. ¿ Qué es lo que le molesta más? 3. ¿ Cómo está manejando eso? 4. ¿ Cuales son sus sentimientos en este momento? 5. ¿ Qué es lo que quisiera? 6. ¿ Qué es lo que usted puede hacer al respecto?
  • 8. DOCE PREGUNTAS TERAPEUTICAS 7. ¿ Cuales son sus opciones? 8. ¿ Cual es la mejor cosa que le puede pasar? 9. ¿ Cual es la peor cosa que le puede pasar? 10. ¿Qué es eso para usted? 11¿ Qué significa eso para usted? 12. ¿ Qué es lo que específicamente usted espera o quiere de mi?
  • 9. RESPUESTAS CON VALOR TERAPEUTICO • Eso debe ser muy difícil para usted. • Bajo esas circunstancias, Yo estoy seguro que usted hizo lo mejor que usted podía. • Puedo entender que eso debe ser muy difícil para usted. • No significa que “ puedo sentir lo que siente” • Nadie puede sentir lo que el otro siente.