2
Lo más leído
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA
MATERIA:
GESTION ESTRATEGICA
ACTIVIDAD:
IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR LAS DIVERSAS TECNICAS
DE ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO
FACILITADOR:
DIANA GUADALUPE CANDELERO JIMENEZ
ALUMNO:
MICHELLE ESTHEFANIA RODRIGUEZ ZAPATA
NO. DE CONTROL:
191160204
GRADO:
5TO. SEMESTRE
30 de septiembre de 2021
Técnicas. Concepto Características
Análisis
basado
en las 5
fuerzas
de Porter
Este marco de trabajo
permite evaluar el nivel de
competencia que existe en el
sector en que se encuadra la
empresa. A la vista de sus
resultados, la compañía
podrá averiguar la forma de
aumentar la satisfacción de
sus clientes, lo que evitará
su abandono y aumentará su
retención, mejorando las
cifras de ingresos.
La matriz Porter se compone de 5
elementos o fuerzas que deben ser
analizadas para seleccionar las
estrategias a seguir, y determinar la
rentabilidad que se puede tener. Las
cinco fuerzas son:
1. Amenaza de nuevos competidores.
2. Poder de negociación con los
proveedores
3. Poder de negociación con los
clientes.
4. Amenaza de productos sustitutos.
5. Rivalidad entre competidores.
Análisis
DAFO.
La evaluación de las
amenazas y oportunidades
que no debería faltar en
el análisis externo de una
empresa se competa con la
perspectiva sobre los puntos
débiles y las ventajas del
negocio. La visión que
permite adquirir esta
modalidad analítica resulta
un buen seguro para la toma
de decisiones.
Los dos entornos de la empresa, el
interno y el externo. En el primero se
deberán poner en cuestión el
liderazgo, la estrategia, los
empleados, los recursos que se tienen
y los procesos. Y en el segundo, se
deberán estudiar el mercado, el sector
y la competencia.
Dentro del análisis externo se deberán
analizar las fortalezas (diferencia con
los competidores) y debilidades de la
empresa mientras que, dentro del
análisis externo, se analizan las
oportunidades (nuevos mercados) y
las amenazas. Dependiendo de los
resultados obtenidos se deberá aplicar
un tipo de estrategia determinada.
Análisis
PESTLE
Las dimensiones político,
social, económica, legal,
ambiental y tecnológica
dejan de ser un enigma para
convertirse en fuente de
información para el negocio
una vez se lleva a cabo este
análisis. Sus resultados
pueden ayudar a decidir cuál
es el mejor lugar para abrir
una sucursal o a qué nuevos
segmentos podrían
encaminarse las siguientes
campañas de marketing.
Las principales ventajas del análisis
PEST son mejorar la labor directiva
ya que al conocer el entorno se
planifican adecuadas estrategias
reduciendo riesgos. Es una
herramienta sencilla y fácil de
manejar. Está enfocada a evaluar los
riesgos externos.

Más contenido relacionado

PDF
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
PPTX
3.5 estrategia funcional
PPTX
Evolucion de la gestion administrativa
PDF
Teoria de las Relaciones Humanas
PPTX
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
PPTX
Planeación estrategica y sus elementos
PDF
Riesgo en el presupuesto de capital
PPTX
Temperamentos negociadores clave.pptx
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
3.5 estrategia funcional
Evolucion de la gestion administrativa
Teoria de las Relaciones Humanas
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: CASO PRÁCTICO
Planeación estrategica y sus elementos
Riesgo en el presupuesto de capital
Temperamentos negociadores clave.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
Modelo de negocio y plan de empresa
PPTX
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
PPT
Origenes de la Administracion.
DOCX
Bimbo listo foda
PPTX
Poder y Política Organizacional
PPTX
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
PPTX
Administracion de ventas
PPTX
Estrategias de penetracion en el mercado
DOC
Conclusion
DOCX
Mcdonald´s
PPTX
Etapas del proceso administrativo
PPTX
Teoría estructuralista de la administración!
DOCX
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
PDF
La contabilidad en la Toma de decisiones
PPTX
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
PPTX
Teorías Motivacionales
DOCX
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
PDF
La importancia de los recursos intangibles empresariales
PPTX
Diagnostico integral empresario
PPTX
Reingenieria de mc donald´s
Modelo de negocio y plan de empresa
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Origenes de la Administracion.
Bimbo listo foda
Poder y Política Organizacional
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Administracion de ventas
Estrategias de penetracion en el mercado
Conclusion
Mcdonald´s
Etapas del proceso administrativo
Teoría estructuralista de la administración!
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
La contabilidad en la Toma de decisiones
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
Teorías Motivacionales
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
La importancia de los recursos intangibles empresariales
Diagnostico integral empresario
Reingenieria de mc donald´s
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo (20)

DOCX
9 herramientas de análisi estratégico
PDF
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
PDF
Unidad VII Dafo, pest y porter.pdf
PPTX
UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.
PPTX
UNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER
PPT
Diagnostico estrategico Uniminuto
PPTX
Tema 2. Análisis estratégico del entorno
PPTX
609160414-Diagnostico-Estrategico-de-Una-Organizacion.pptx
PPTX
Opciones estrategicas
DOCX
Informe analisis externo
PDF
Dofa interno- externo
PPTX
S2_s1 Factores externos e internos de análisis_ 4.pptx
PDF
Introducción al diagnóstico empresarial
PDF
Grupo 6 clase 9 uc
PPTX
Análisis dafo
PPTX
Tema 2.4 Inv. y desarrollo contexto macro y micro.pptx
PPTX
PLANEACION ESTRATEGICA
PPTX
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
PPTX
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
PPTX
Sesión 2 análisis
9 herramientas de análisi estratégico
"Análisis y Diagnóstico Empresarial. Detección de Debilidades, Amenazas, Fort...
Unidad VII Dafo, pest y porter.pdf
UNIDAD VIII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER APLICANDO LA ETICA EMPRESARIAL.
UNIDAD VII EL ANALISIS FODA, PEST Y PORTER
Diagnostico estrategico Uniminuto
Tema 2. Análisis estratégico del entorno
609160414-Diagnostico-Estrategico-de-Una-Organizacion.pptx
Opciones estrategicas
Informe analisis externo
Dofa interno- externo
S2_s1 Factores externos e internos de análisis_ 4.pptx
Introducción al diagnóstico empresarial
Grupo 6 clase 9 uc
Análisis dafo
Tema 2.4 Inv. y desarrollo contexto macro y micro.pptx
PLANEACION ESTRATEGICA
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Sesión 2 análisis
Publicidad

Último (20)

PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx

Cuadro comparativo

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA MATERIA: GESTION ESTRATEGICA ACTIVIDAD: IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR LAS DIVERSAS TECNICAS DE ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO FACILITADOR: DIANA GUADALUPE CANDELERO JIMENEZ ALUMNO: MICHELLE ESTHEFANIA RODRIGUEZ ZAPATA NO. DE CONTROL: 191160204 GRADO: 5TO. SEMESTRE 30 de septiembre de 2021
  • 2. Técnicas. Concepto Características Análisis basado en las 5 fuerzas de Porter Este marco de trabajo permite evaluar el nivel de competencia que existe en el sector en que se encuadra la empresa. A la vista de sus resultados, la compañía podrá averiguar la forma de aumentar la satisfacción de sus clientes, lo que evitará su abandono y aumentará su retención, mejorando las cifras de ingresos. La matriz Porter se compone de 5 elementos o fuerzas que deben ser analizadas para seleccionar las estrategias a seguir, y determinar la rentabilidad que se puede tener. Las cinco fuerzas son: 1. Amenaza de nuevos competidores. 2. Poder de negociación con los proveedores 3. Poder de negociación con los clientes. 4. Amenaza de productos sustitutos. 5. Rivalidad entre competidores. Análisis DAFO. La evaluación de las amenazas y oportunidades que no debería faltar en el análisis externo de una empresa se competa con la perspectiva sobre los puntos débiles y las ventajas del negocio. La visión que permite adquirir esta modalidad analítica resulta un buen seguro para la toma de decisiones. Los dos entornos de la empresa, el interno y el externo. En el primero se deberán poner en cuestión el liderazgo, la estrategia, los empleados, los recursos que se tienen y los procesos. Y en el segundo, se deberán estudiar el mercado, el sector y la competencia. Dentro del análisis externo se deberán analizar las fortalezas (diferencia con los competidores) y debilidades de la empresa mientras que, dentro del análisis externo, se analizan las oportunidades (nuevos mercados) y las amenazas. Dependiendo de los resultados obtenidos se deberá aplicar un tipo de estrategia determinada. Análisis PESTLE Las dimensiones político, social, económica, legal, ambiental y tecnológica dejan de ser un enigma para convertirse en fuente de información para el negocio una vez se lleva a cabo este análisis. Sus resultados pueden ayudar a decidir cuál es el mejor lugar para abrir una sucursal o a qué nuevos segmentos podrían encaminarse las siguientes campañas de marketing. Las principales ventajas del análisis PEST son mejorar la labor directiva ya que al conocer el entorno se planifican adecuadas estrategias reduciendo riesgos. Es una herramienta sencilla y fácil de manejar. Está enfocada a evaluar los riesgos externos.