SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware Corresponde a todas las partes tangibles de una  computadora : sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos ; Sus cables, gabinetes o cajas,  periféricos  de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado  software .   Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
Componentes básicos internos del Hardware : Placa madre :  toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás  placas ,  periféricos  y otros componentes entre sí. Microprocesador :  ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado  CPU . Cables de comunicación:  normalmente llamados  bus , comunican diferentes componentes entre sí. Otras placas :  generalmente van conectadas a las  bahías  libres de la placa madre. Otras placas pueden ser:  aceleradora de gráficos ,  de sonido ,  de red , etc. Http://www.alegsa.com.ar/Notas/138.php
Forma de dividir o clasificar el Hardware es a través de la clasificación de los periféricos o dispositivos:   Periféricos de entrada  :   • Teclado • Webcam • Escáner • Micrófono • Joystick • Gamepad •  Volante • Lápiz óptico. Periféricos de salida :   • Monitor • Impresora • Pantalla • Altavoz (parlante) • Tarjeta gráfica  • Tarjeta de sonido . Periféricos de almacenamiento:   •  Grabadora de CD o DVD • Zip  •  Prendrive. Periféricos de comunicación :  •  Módem • Tarjeta de red • Hub. Dispositivos de procesamiento:   •  CPU • Memoria RAM y ROM. Http://www.alegsa.com.ar/Dic/periferico.php
Historia del Hardware La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el  hardware fue sufriendo cambios radicales   : 1ª Generación : Electrónica implementada con tubos de vacío .  Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).   2ª Generación :  Electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.   3ª Generación :  Electrónica basada en circuitos Integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado conformando una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.   4ª Generación   (futuro):   Probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.   Http:// es.wikipedia.org/wiki/Hardware
Hardware gráfico El hardware gráfico lo constituyen básicamente las   tarjetas gráficas.   Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada   unidad de procesamiento gráfico   ( o  GPU ,   siglas en inglés de Graphics Processing Unit).   El objetivo básico de la   GPU   es   realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en   coma flotante , liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente.  Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
Tipos de Hardware Una de las formas de clasificar el Hardware es en  dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar  la  funcionalidad mínima a una  computadora , y por otro lado, el  Hardware  " complementario ", que, como su nombre lo indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.  Tipos de Hardware Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware#Hardware_gr.C3.A1fico
Hardware libre : Se llama hardware libre a los dispositivos de  hardware  cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita.  En cambio, el término hardware libre se ha usado principalmente para reflejar el uso del software libre con el hardware y el lanzamiento libre de la  información  con respecto al hardware, a menudo incluyendo el lanzamiento de los diagramas esquemáticos, diseños, tamaños y otra información acerca del hardware. De todos modos, incluye el diseño del hardware y la distribución de los elementos en la  tarjeta madre .  Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware_libre#Definici.C3.B3n_y_clasificaci.C3.B3n
Hardware reconfigurable Es aquél que viene descrito mediante un  lenguaje de descripción de hardware . Su naturaleza es completamente diferente a la del hardware estático. Se desarrolla de una manera muy similar a como se hace con el software. Ahora nuestros diseños son ficheros de texto, que contienen el  código fuente . Se les puede aplicar directamente una licencia libre, como la  GPL .  http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware_libre#Hardware_reconfigurable
Free Hardware design Se refiere a un diseño que pueda ser copiado, distribuido, modificado, y fabricado libremente. No implica que el diseño no puede también ser vendido, o que cualquier puesta en práctica de hardware del diseño estará libre de costo. Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware_libre#Open_Hardware
Open Hardware E s una marca registrada del  Open Hardware Specification Program .   E s una forma limitada de  open source  hardware, para la cual el requisito es que:  E sto incluye funciones de entrada-salida, de control y funciones auxiliares como medidas de funcionamiento o diagnósticos de auto prueba. Los detalles de soporte de  firmware   on-board y de la puesta en  p ráctica de   hardware no necesitan ser divulgados excepto cuando son necesarios para permitir programar un controlador para el dispositivo" .  L a suficiente documentación del dispositivo debe estar  d isponible para que un programador competente pueda escribir un controlador del dispositivo.   La documentación debe cubrir todas las características de la interfaz del dispositivo - controlador que se espera que cualquier usuario emplee.   Es decir, solamente una cantidad de información limitada sobre el diseño necesita estar disponible; posiblemente no mucha
Hardware estático El hardware de salida consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático.   Hardware de salida http://www.monografias.com/trabajos5/todin/todin.shtml#entrada
Conexiones de Hardware Para funcionar, el hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre sí e interaccionar. Un bus constituye un sistema común interconectado , compuesto por un  grupo  de cables o circuitos que coordina y transporta información entre las partes internas de la computadora . Http://www.monografias.com/trabajos5/todin/todin.shtml#cone
Hardware de almacenamiento   El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento.  Los dos tipos principales de dispositivos de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria. Existen varios tipos de discos: duros, flexibles, magneto-ópticos y compactos. Las unidades de  disco duro  almacenan información en partículas magnéticas integradas en un disco. Las unidades de disco duro, que suelen ser una parte permanente de la computadora, pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente.   Http://www.monografias.com/trabajos5/todin/todin.shtml#cone
Evolución de algunas partes del Hardware
Memoria Ram Memoria :  la  memoria RAM , donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con  memoria ROM , donde se almacena la  BIOS  y la configuración más básica de la computadora Http://www.alegsa.com.ar/Notas/138.php
El sistema operativo:   El  hardware  no tiene ninguna  utilidad  sin un sistema operativo. El  sistema operativo  es el intermediario entre el hardware y los programas y los datos. El sistema operativo es el que se encarga de llevar a cabo  el trabajo .  http:// www.monografias.com/trabajos15/hardware/hardware.shtml?monosearch#SISTEM
Técnicas de protección basadas en Hardware En los últimos años, ante el incremento de la piratería de  software,  ha surgido una gran variedad en cuanto a los métodos que tratan de reducir al mínimo este problema. Dicha variedad va desde la combinación de métodos existentes hasta la creación de nuevas e interesantes  soluciones , todas con el  objetivo  de buscar una solución que sea lo menos vulnerable posible. Además existe otro denominador común entre los métodos, y es que se ha logrado identificar que la solución deseada está en el campo de las protecciones basadas en  hardware . Por lo que con las nuevas soluciones se trata de buscar un entorno  seguro , donde sean ejecutadas la aplicaciones, porqué no, con algún método basado en software.  Http://www.monografias.com/trabajos55/proteccion-de-software/proteccion-de-software2.shtml?monosearch
Hardware de entrada : El hardware de entrada consta de dispositivos externos esto es, componentes situados fuera de la CPU de la computadoras que proporcionan información e instrucciones.  http://www.monografias.com/trabajos5/todin/todin.shtml#entrada
Diferencia de Hardware y Software EL SOFTWARE  : en sentido estricto- es todo  programa  o  aplicación   programado  para realizar tareas específicas.   Software de  aplicación : permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos software de aplicación son los  navegadores ,  editores de texto ,  editores gráficos ,  antivirus ,  mensajeros , etc.  . Funciones del software: Administrar los recursos de cómputo Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software.  http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php
Software : Hardware

Más contenido relacionado

PPT
Componentes de un computador ppt
PPT
Elementos del computador
PPTX
La computadora y sus elementos
PPTX
Componentes físicos y lógicos de un computador
PPSX
Presentación de hardware
PPTX
EXPOSICION DE HARDWARE
PPTX
Componentes de un equipo de computo
PPT
Definicion de computadora
Componentes de un computador ppt
Elementos del computador
La computadora y sus elementos
Componentes físicos y lógicos de un computador
Presentación de hardware
EXPOSICION DE HARDWARE
Componentes de un equipo de computo
Definicion de computadora

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas Hardware
PPTX
5. componentes de hardware
PPTX
Las partes del computador (hardware y software)
PDF
Componentes de un equipo de cómputo
PPTX
Partes del computador (hardware)
DOCX
Software, hardware, partes de un computador
DOCX
Componentes internos del equipo de computo
PPTX
Elementos y clasificación de un sistema de cómputo (software) (hardware)
PPT
Elementos de un Computador
PPTX
Hardware y software del computador
PPTX
El software
PDF
Dispositivos que componen un sistema de computo
PPTX
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
PPTX
Partes de la computadora (2)
PPT
Conceptos basicos de una computadora
PPTX
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
PPT
Hardware y sus partes
PPTX
Componentes de un equipo de cómputo
PPT
Hardware (Con Dibujos)
PPTX
Organizador visual hardware y software (1)
Diapositivas Hardware
5. componentes de hardware
Las partes del computador (hardware y software)
Componentes de un equipo de cómputo
Partes del computador (hardware)
Software, hardware, partes de un computador
Componentes internos del equipo de computo
Elementos y clasificación de un sistema de cómputo (software) (hardware)
Elementos de un Computador
Hardware y software del computador
El software
Dispositivos que componen un sistema de computo
Informática Básica Hardware y Software Diapositivas
Partes de la computadora (2)
Conceptos basicos de una computadora
El software y hardware del computador partes externas y internas gbi
Hardware y sus partes
Componentes de un equipo de cómputo
Hardware (Con Dibujos)
Organizador visual hardware y software (1)
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPT
Web quest
PDF
El computador
PDF
Ordenador y sus partes.pdf_20250403_101929_0000.pdf
DOCX
Practica 1 tic2
PPT
Hardware Laura Rodriguez
PPT
JULIO CESAR REINA VOS
DOCX
hardware y software
PPTX
Hadware y software
DOCX
Bitácora
DOCX
software y hardware
PPTX
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
DOCX
Hardware 1
PPTX
Trabajo de Administracion.pptx
PPTX
Trabajo de Administracion.pptx
DOCX
Bitácora rosa
DOCX
Bitácora rosa
PPTX
Reconocimiento de la arquitectura
PPTX
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Web quest
El computador
Ordenador y sus partes.pdf_20250403_101929_0000.pdf
Practica 1 tic2
Hardware Laura Rodriguez
JULIO CESAR REINA VOS
hardware y software
Hadware y software
Bitácora
software y hardware
Diapositiva de hardware Periféricos de procesamiento de Datos
Hardware 1
Trabajo de Administracion.pptx
Trabajo de Administracion.pptx
Bitácora rosa
Bitácora rosa
Reconocimiento de la arquitectura
Arquitectura y funcionamiento del ordenador.
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Hardware

  • 1. Hardware Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora : sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos ; Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software . Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
  • 2. Componentes básicos internos del Hardware : Placa madre : toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas , periféricos y otros componentes entre sí. Microprocesador : ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU . Cables de comunicación: normalmente llamados bus , comunican diferentes componentes entre sí. Otras placas : generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos , de sonido , de red , etc. Http://www.alegsa.com.ar/Notas/138.php
  • 3. Forma de dividir o clasificar el Hardware es a través de la clasificación de los periféricos o dispositivos: Periféricos de entrada : • Teclado • Webcam • Escáner • Micrófono • Joystick • Gamepad • Volante • Lápiz óptico. Periféricos de salida : • Monitor • Impresora • Pantalla • Altavoz (parlante) • Tarjeta gráfica • Tarjeta de sonido . Periféricos de almacenamiento: • Grabadora de CD o DVD • Zip • Prendrive. Periféricos de comunicación : • Módem • Tarjeta de red • Hub. Dispositivos de procesamiento: • CPU • Memoria RAM y ROM. Http://www.alegsa.com.ar/Dic/periferico.php
  • 4. Historia del Hardware La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales : 1ª Generación : Electrónica implementada con tubos de vacío . Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés). 2ª Generación : Electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala. 3ª Generación : Electrónica basada en circuitos Integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado conformando una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad. 4ª Generación (futuro): Probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología. Http:// es.wikipedia.org/wiki/Hardware
  • 5. Hardware gráfico El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico ( o GPU , siglas en inglés de Graphics Processing Unit). El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante , liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que éste pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente. Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
  • 6. Tipos de Hardware Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora , y por otro lado, el Hardware " complementario ", que, como su nombre lo indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora. Tipos de Hardware Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware#Hardware_gr.C3.A1fico
  • 7. Hardware libre : Se llama hardware libre a los dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita. En cambio, el término hardware libre se ha usado principalmente para reflejar el uso del software libre con el hardware y el lanzamiento libre de la información con respecto al hardware, a menudo incluyendo el lanzamiento de los diagramas esquemáticos, diseños, tamaños y otra información acerca del hardware. De todos modos, incluye el diseño del hardware y la distribución de los elementos en la tarjeta madre . Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware_libre#Definici.C3.B3n_y_clasificaci.C3.B3n
  • 8. Hardware reconfigurable Es aquél que viene descrito mediante un lenguaje de descripción de hardware . Su naturaleza es completamente diferente a la del hardware estático. Se desarrolla de una manera muy similar a como se hace con el software. Ahora nuestros diseños son ficheros de texto, que contienen el código fuente . Se les puede aplicar directamente una licencia libre, como la GPL . http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware_libre#Hardware_reconfigurable
  • 9. Free Hardware design Se refiere a un diseño que pueda ser copiado, distribuido, modificado, y fabricado libremente. No implica que el diseño no puede también ser vendido, o que cualquier puesta en práctica de hardware del diseño estará libre de costo. Http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware_libre#Open_Hardware
  • 10. Open Hardware E s una marca registrada del Open Hardware Specification Program . E s una forma limitada de open source hardware, para la cual el requisito es que: E sto incluye funciones de entrada-salida, de control y funciones auxiliares como medidas de funcionamiento o diagnósticos de auto prueba. Los detalles de soporte de firmware on-board y de la puesta en p ráctica de hardware no necesitan ser divulgados excepto cuando son necesarios para permitir programar un controlador para el dispositivo" . L a suficiente documentación del dispositivo debe estar d isponible para que un programador competente pueda escribir un controlador del dispositivo. La documentación debe cubrir todas las características de la interfaz del dispositivo - controlador que se espera que cualquier usuario emplee. Es decir, solamente una cantidad de información limitada sobre el diseño necesita estar disponible; posiblemente no mucha
  • 11. Hardware estático El hardware de salida consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático. Hardware de salida http://www.monografias.com/trabajos5/todin/todin.shtml#entrada
  • 12. Conexiones de Hardware Para funcionar, el hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre sí e interaccionar. Un bus constituye un sistema común interconectado , compuesto por un grupo de cables o circuitos que coordina y transporta información entre las partes internas de la computadora . Http://www.monografias.com/trabajos5/todin/todin.shtml#cone
  • 13. Hardware de almacenamiento El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento. Los dos tipos principales de dispositivos de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria. Existen varios tipos de discos: duros, flexibles, magneto-ópticos y compactos. Las unidades de disco duro almacenan información en partículas magnéticas integradas en un disco. Las unidades de disco duro, que suelen ser una parte permanente de la computadora, pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente. Http://www.monografias.com/trabajos5/todin/todin.shtml#cone
  • 14. Evolución de algunas partes del Hardware
  • 15. Memoria Ram Memoria : la memoria RAM , donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM , donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora Http://www.alegsa.com.ar/Notas/138.php
  • 16. El sistema operativo: El hardware no tiene ninguna utilidad sin un sistema operativo. El sistema operativo es el intermediario entre el hardware y los programas y los datos. El sistema operativo es el que se encarga de llevar a cabo el trabajo . http:// www.monografias.com/trabajos15/hardware/hardware.shtml?monosearch#SISTEM
  • 17. Técnicas de protección basadas en Hardware En los últimos años, ante el incremento de la piratería de software, ha surgido una gran variedad en cuanto a los métodos que tratan de reducir al mínimo este problema. Dicha variedad va desde la combinación de métodos existentes hasta la creación de nuevas e interesantes soluciones , todas con el objetivo de buscar una solución que sea lo menos vulnerable posible. Además existe otro denominador común entre los métodos, y es que se ha logrado identificar que la solución deseada está en el campo de las protecciones basadas en hardware . Por lo que con las nuevas soluciones se trata de buscar un entorno seguro , donde sean ejecutadas la aplicaciones, porqué no, con algún método basado en software. Http://www.monografias.com/trabajos55/proteccion-de-software/proteccion-de-software2.shtml?monosearch
  • 18. Hardware de entrada : El hardware de entrada consta de dispositivos externos esto es, componentes situados fuera de la CPU de la computadoras que proporcionan información e instrucciones. http://www.monografias.com/trabajos5/todin/todin.shtml#entrada
  • 19. Diferencia de Hardware y Software EL SOFTWARE : en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. Software de aplicación : permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Algunos software de aplicación son los navegadores , editores de texto , editores gráficos , antivirus , mensajeros , etc. . Funciones del software: Administrar los recursos de cómputo Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software. http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php