Hacia las sociedades del         Introducción a la tecnología     Estándares de
                                     conocimiento (UNESCO, 2005)            educativa (Área, 2009)       competencia en
                                                                                                        TIC para docentes
                                                                                                         (UNESCO,2008)
 ¿Qué distingue a las sociedades de la a primera sociedad esta basada                                                       Se
información de las sociedades del      en la tecnologia existente y la                                                      refi
conocimiento?                          segunda y trata de comprendes                                                        ere
                                       las dimenciones que tienen que                                                       a
                                       ver con las sociedades, etica y
                                       politica.                                                                            soc
                                                                                                                            ied
                                                                                                                            ad
                                                                                                                            es
                                                                                                                            en
                                                                                                                            plu
                                                                                                                            ral,
                                                                                                                            a
                                                                                                                            la
                                                                                                                            int
                                                                                                                            en
                                                                                                                            ció
                                                                                                                            n
                                                                                                                            de
                                                                                                                            rec
                                                                                                                            ha
                                                                                                                            zar
                                                                                                                            la
                                                                                                                            uni
                                                                                                                            cid
                                                                                                                            ad
de
un
mo
del
o
“list
o
par
a
su
us
o”
qu
e
no
ten
ga
sufi
cie
nte
me
nte
en
cu
ent
a
la
div
ers
ida
d
cult
ura
l
y
ling
üís
tica
,
qu
e
no
s
per
mit
ea
tod
os
rec
on
oc
er
no
s
en
los
ca
mb
ios
qu
e
                                                                          se
                                                                          pro
                                                                          du
                                                                          ce
                                                                          n
                                                                          act
                                                                          ual
                                                                          me
                                                                          nte
                                                                          .

3. ¿Cuál es el papel de la gente adulta cuentan con la experiencia
en la transición hacia las sociedades necesaria para compensar la
del conocimiento?                       relativa superficialidad de la
                                        comunicacion en el tiempo real.
4. ¿En qué consiste el círculo virtuoso En la aplicación del
de las sociedades del conocimiento conocimiento y la información
emergentes?                             a los procedimientos
                                     de creación, procesamiento y
                                     difusión de la informa-
                                     ción en un bucle de
                                     retroacción acumulativa entre
                                     la
                                     innovación y sus utilizaciones
                                     prácticas.


5. ¿En qué consiste el desarrollo    en buscar libertades
humano para Amartya Sen?                 elementales o sustanciales y
                                         estas comprenden el acceso
6. ¿Qué se entiende por brecha           hace referencia a la diferencia
digital?                                 socioeconómica entre aquellas
                                         comunidades que tienen
                                         accesibilidad a Internet y
                                         aquellas que no, aunque tales
                                         desigualdades también se
                                         pueden referir a todas las
                                         nuevas tecnologías de la
                                         información y la comunicación
                                         (TIC), se basa en diferencias
                                         previas al acceso a las
                                         tecnologías. debido a los
                                         distintos niveles de
                                         alfabetización y capacidad
                                         tecnológica.
7. ¿Cómo es que una serie de datos puede búsquedas, intercambios,
convertirse en conocimiento?             discuciones, debates y
                                         actividades cientificas o
                                         creativas se convierten en
                                         conocimiento.
8. ¿Cuáles son las metas en torno a la                                        ●Integar las nuevas tecnologias a
formación de los alumnos en el campo de                                           la educacion
las TIC?                                                                      ●restructurar los        fines    y
                                                                                  metodos de enseñanza .
                                                                              ●extender la formacion a traves
                                                                                  de redes.
                                                                              ●revisar plantear, las exigencias

9. ¿Qué es un medio de enseñanza?                                          "es cualquier recurso tecnológico
                                                                           que articula en
                                                                           un determinado sistema de
símbolos ciertos mensajes con
                                         propósitos
                                         instructivos" está configurado por
                                         ·soporte físico o material (papel,
                                         disco, pantalla, ...)
                                          contenido, información o mensaje
                                          forma simbólica de representar la
                                         información
                                         · Ufinalidad o propósito educativo
                                         ·
10. ¿Qué caracteriza a los medios        se caracterizan porque posibilitan
digitales?                               desarrollar, utilizar y combinar
                                         indistintamente cualquier modalidad
                                         de codificación simbólica de la
                                         información. Los códigos verbales,
                                         icónicos fijos o en movimiento, el
                                         sonido son susceptibles de ser
                                         empleados en cualquier medio
                                         informático. Hipertextualidad y
                                         multimedia.
                                         m
11. ¿En qué consiste la alfabetización   la alfabetización en la cultura digital
digital?                                 supone
                                         aprender a manejar los aparatos, el
                                         software vinculado con los mismos,
                                         el desarrollo
                                         de competencias o habilidades
                                         cognitivas relacionadas con la
obtención, comprensión
                                 y elaboración de información y con la
                                 comunicación e interacción social a
                                 través de las
                                 tecnologías. A estos ámbitos
                                 formativos habremos de añadir el
                                 cultivo y desarrollo de
                                 actitudes y valores que otorguen
                                 sentido y significado moral,
                                 ideológico y político a las
                                 acciones desarrolladas con la
                                 tecnología. a
12. ¿Cuáles son los ámbitos de   “disponer de habilidades para
desarrollo de las competencias   buscar, obtener, procesar y
informacionales y digitales?     comunicar
                                 información, y para transformarla en
                                 conocimiento. Incorpora
                                 diferentes habilidades, que van
                                 desde el acceso a la información
                                 hasta
                                 su transmisión en distintos soportes
                                 una vez tratada, incluyendo la
                                 utilización de las tecnologías de la
                                 información y la comunicación
                                 como elemento esencial para
                                 informarse, aprender y
                                 comunicarse... En
                                 síntesis, el tratamiento de la
información y la competencia digital
                                   implican ser una persona autónoma,
                                   eficaz, responsable, crítica y
                                   reflexiva al seleccionar, tratar y
                                   utilizar la información y sus fuentes,
                                   así como las distintas herramietas
                                   tecnológicas, también tener una
                                   actitud crítica y reflexiva en la
                                   valoración de la información
                                   disponible,
                                   contrastándola cuando es necesario,
                                   y respetar las normas de conducta
                                   y
13. ¿Qué es el e-learning?         Una traducción literal
                                   sería “aprendizaje electrónico” y
                                   se refiere, en un sentido amplio,
                                   a algún tipo de proceso de
                                   enseñanza aprendizaje
                                   realizado
                                   con ordenadores conectados a
                                   Internet.
                                   I
14. ¿En qué consiste la web 2.0?   una filosofía caracterizada por:
                                   - acceso libre a la información
                                   - compartir el conocimiento
                                   - fácil publicación y libertad de
                                   expresión
- el usuario como emisor de
                                       información y no sólo consumidor de
                                       la misma
                                       l
15. ¿Cuál es el objetivo general del                                         • competentes para
enfoque relativo a la adquisición de                                         utilizar tecnologías de
nociones básicas de TIC?                                                     la información;
                                                                             • buscadores,
                                                                             analizadores y
                                                                             evaluadores de
                                                                             información;
                                                                             • solucionadores de
                                                                             problemas y
                                                                             tomadores de
                                                                             decisiones;
                                                                             • usuarios creativos y
                                                                             eficaces de
                                                                             herramientas de
                                                                             productividad;
                                                                             • comunicadores,
                                                                             colaboradores,
                                                                             publicadores y
                                                                             productores; y
                                                                             • ciudadanos
                                                                             informados,
                                                                             responsables y
                                                                             capaces de contribuir
                                                                             a la sociedad..a
16. ¿Qué competencias docentes se                                            • Elaborar un
consideran esenciales en el enfoque                                          conjunto común de
de nociones básicas de TIC?   directrices que los
                              proveedores de
                              formación
                              profesional puedan
                              utilizar para
                              identificar,
                              desarrollar o
                              evaluar material de
                              aprendizaje o
                              programas de
                              formación de
                              docentes con miras
                              a la
                              utilización de las
                              TIC en la enseñanza
                              y el aprendizaje.
                              • Suministrar un
                              conjunto básico de
                              cualificaciones que
                              permitan a los
                              docentes integrar
                              las TIC en sus
                              actividades
                              de enseñanza y
                              aprendizaje, a fin
                              de mejorar el
                              aprendizaje de los
                              estudiantes y
optimizar la
realización de otras
de sus tareas
profesionales.
• Ampliar la
formación
profesional de
docentes para
complementar sus
competencias en
materia de
pedagogía,
cooperación,
liderazgo y
desarrollos
escolares
innovadores, con la
utilización de las
TIC.
• Armonizar las
distintas ideas y el
vocabulario relativo
al uso de las TIC en
la formación
docente.
d
OPINIÓN REFLEXIVA Y CRÍTICA DE LAS
LECTURAS




REALIZAR HOJA DE PRESENTACION

1.1 Tendencias mundiales para la educación y la sociedad
UNESCO         (2005)       Hacia       las   sociedades del     conocimiento.      Ediciones       UNESCO.
PÁGINAS: 17-20 y 29-41.
LIGA: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/0
01419/141908s.pdf
VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=AoQYKdF3NKc
1.2 La relación educación-tecnología
Area Moreira, M. (2009) Introducción a la tecnología educativa. Universidad de la Laguna. España.
PÁGINAS: 9-13, 24-27, 47-53

LIGA: http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte.pdf
1.3 Evolución de la educación a distancia

Area Moreira, M. (2009) Introducción a la tecnología educativa. Universidad de la Laguna. España.
PÁGINAS: 63, 70-72

LIGA: http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte.pdf

1.4 Políticas y estándares internacionales

UNESCO (2008) Estándares de Competencia en TIC para docentes. Ediciones UNESCO.
PÁGINAS: 4-10, 15.
LIGA: http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Tomo 2 Catálogo de Soluciones
PDF
Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009
XLSX
Viviana ramirez 9e
PDF
Presentacion 1er Parcial
ODP
Diapositiva bien correguida
PPT
Proyecto red inteligente de negocios
DOCX
Servidor web linux
PPTX
Historia de Windows
Tomo 2 Catálogo de Soluciones
Sistemas de Identidad. Wolko 1. 2009
Viviana ramirez 9e
Presentacion 1er Parcial
Diapositiva bien correguida
Proyecto red inteligente de negocios
Servidor web linux
Historia de Windows

Destacado (20)

PPT
Dielmer fernando giraldo_rendon
PPSX
Redes de información
PPT
Comisiones de Bomberos
PDF
Un paso hacia la reflexión
PPT
Importancia de los tic en la educacion
PPTX
Salas del chat cristina
PDF
Libro tercer grado_secundaria_enlace_2009_vf
PPTX
Fincas en dia positivas
PPTX
procesos generales en el desarrollo de niños entre los 2 y 5 años
ODP
Blog........
PPTX
Violencia sexual
PPS
Alcohol y-conduccion
PPT
Mi proyecto de_vida
PPTX
Internet
DOCX
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
PPTX
Catálogo big bang
PPTX
Computacion 1
PPT
Porqusonimportanteslasticeneducacion1 090407165745-phpapp01
PPTX
Catalogo leprechaun
PPTX
Granjas
Dielmer fernando giraldo_rendon
Redes de información
Comisiones de Bomberos
Un paso hacia la reflexión
Importancia de los tic en la educacion
Salas del chat cristina
Libro tercer grado_secundaria_enlace_2009_vf
Fincas en dia positivas
procesos generales en el desarrollo de niños entre los 2 y 5 años
Blog........
Violencia sexual
Alcohol y-conduccion
Mi proyecto de_vida
Internet
M3 S4 matriz Tpack para el diseño de actividades
Catálogo big bang
Computacion 1
Porqusonimportanteslasticeneducacion1 090407165745-phpapp01
Catalogo leprechaun
Granjas
Publicidad

Similar a Computacion (20)

PPT
Red Semantica
PPT
Red semantica
PDF
Diagrama mcti
PDF
Evaluación vs. calificación
PDF
Publicación1 monik publisherr
PDF
Análisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticos
PDF
Produktdesign - Lucía Grompone
PPT
Moodle 1.9 Configuración del curso
PDF
Cuaderno artenotas
ODP
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
PDF
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
PDF
MUJER: VALES UN PERÚ
PPTX
Formación directivos
PPTX
Quemaduras en la Tercera Edad.
PPTX
Quemaduras Tercera Edad
XLSX
Practica 2 excel
PDF
Dulce corazon
PDF
Dulce corazon ok
PDF
competencias laborales generales fya
XLSX
Paola 9e.pptx
Red Semantica
Red semantica
Diagrama mcti
Evaluación vs. calificación
Publicación1 monik publisherr
Análisis de las tecnologías multimedia interactivas en centros artísticos
Produktdesign - Lucía Grompone
Moodle 1.9 Configuración del curso
Cuaderno artenotas
Historietas iznogud el malvado-horacio germán garcía
Acceso electrónico de los ciudadanos a las AAPP
MUJER: VALES UN PERÚ
Formación directivos
Quemaduras en la Tercera Edad.
Quemaduras Tercera Edad
Practica 2 excel
Dulce corazon
Dulce corazon ok
competencias laborales generales fya
Paola 9e.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
Acido Base.pptx m
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
diapositvas de trauma de torax.descripcion
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
Kick Off iMetrology metrologia industrial
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Biologia molecular para riesgos ambientales
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe

Computacion

  • 1. Hacia las sociedades del Introducción a la tecnología Estándares de conocimiento (UNESCO, 2005) educativa (Área, 2009) competencia en TIC para docentes (UNESCO,2008) ¿Qué distingue a las sociedades de la a primera sociedad esta basada Se información de las sociedades del en la tecnologia existente y la refi conocimiento? segunda y trata de comprendes ere las dimenciones que tienen que a ver con las sociedades, etica y politica. soc ied ad es en plu ral, a la int en ció n de rec ha zar la uni cid ad
  • 4. e se pro du ce n act ual me nte . 3. ¿Cuál es el papel de la gente adulta cuentan con la experiencia en la transición hacia las sociedades necesaria para compensar la del conocimiento? relativa superficialidad de la comunicacion en el tiempo real. 4. ¿En qué consiste el círculo virtuoso En la aplicación del de las sociedades del conocimiento conocimiento y la información emergentes? a los procedimientos de creación, procesamiento y difusión de la informa- ción en un bucle de retroacción acumulativa entre la innovación y sus utilizaciones prácticas. 5. ¿En qué consiste el desarrollo en buscar libertades
  • 5. humano para Amartya Sen? elementales o sustanciales y estas comprenden el acceso 6. ¿Qué se entiende por brecha hace referencia a la diferencia digital? socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. 7. ¿Cómo es que una serie de datos puede búsquedas, intercambios, convertirse en conocimiento? discuciones, debates y actividades cientificas o creativas se convierten en conocimiento. 8. ¿Cuáles son las metas en torno a la ●Integar las nuevas tecnologias a formación de los alumnos en el campo de la educacion las TIC? ●restructurar los fines y metodos de enseñanza . ●extender la formacion a traves de redes. ●revisar plantear, las exigencias 9. ¿Qué es un medio de enseñanza? "es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de
  • 6. símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos" está configurado por ·soporte físico o material (papel, disco, pantalla, ...) contenido, información o mensaje forma simbólica de representar la información · Ufinalidad o propósito educativo · 10. ¿Qué caracteriza a los medios se caracterizan porque posibilitan digitales? desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información. Los códigos verbales, icónicos fijos o en movimiento, el sonido son susceptibles de ser empleados en cualquier medio informático. Hipertextualidad y multimedia. m 11. ¿En qué consiste la alfabetización la alfabetización en la cultura digital digital? supone aprender a manejar los aparatos, el software vinculado con los mismos, el desarrollo de competencias o habilidades cognitivas relacionadas con la
  • 7. obtención, comprensión y elaboración de información y con la comunicación e interacción social a través de las tecnologías. A estos ámbitos formativos habremos de añadir el cultivo y desarrollo de actitudes y valores que otorguen sentido y significado moral, ideológico y político a las acciones desarrolladas con la tecnología. a 12. ¿Cuáles son los ámbitos de “disponer de habilidades para desarrollo de las competencias buscar, obtener, procesar y informacionales y digitales? comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse... En síntesis, el tratamiento de la
  • 8. información y la competencia digital implican ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las distintas herramietas tecnológicas, también tener una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de conducta y 13. ¿Qué es el e-learning? Una traducción literal sería “aprendizaje electrónico” y se refiere, en un sentido amplio, a algún tipo de proceso de enseñanza aprendizaje realizado con ordenadores conectados a Internet. I 14. ¿En qué consiste la web 2.0? una filosofía caracterizada por: - acceso libre a la información - compartir el conocimiento - fácil publicación y libertad de expresión
  • 9. - el usuario como emisor de información y no sólo consumidor de la misma l 15. ¿Cuál es el objetivo general del • competentes para enfoque relativo a la adquisición de utilizar tecnologías de nociones básicas de TIC? la información; • buscadores, analizadores y evaluadores de información; • solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; • usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad; • comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y • ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad..a 16. ¿Qué competencias docentes se • Elaborar un consideran esenciales en el enfoque conjunto común de
  • 10. de nociones básicas de TIC? directrices que los proveedores de formación profesional puedan utilizar para identificar, desarrollar o evaluar material de aprendizaje o programas de formación de docentes con miras a la utilización de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje. • Suministrar un conjunto básico de cualificaciones que permitan a los docentes integrar las TIC en sus actividades de enseñanza y aprendizaje, a fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y
  • 11. optimizar la realización de otras de sus tareas profesionales. • Ampliar la formación profesional de docentes para complementar sus competencias en materia de pedagogía, cooperación, liderazgo y desarrollos escolares innovadores, con la utilización de las TIC. • Armonizar las distintas ideas y el vocabulario relativo al uso de las TIC en la formación docente. d
  • 12. OPINIÓN REFLEXIVA Y CRÍTICA DE LAS LECTURAS REALIZAR HOJA DE PRESENTACION 1.1 Tendencias mundiales para la educación y la sociedad UNESCO (2005) Hacia las sociedades del conocimiento. Ediciones UNESCO. PÁGINAS: 17-20 y 29-41. LIGA: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/0 01419/141908s.pdf VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=AoQYKdF3NKc 1.2 La relación educación-tecnología Area Moreira, M. (2009) Introducción a la tecnología educativa. Universidad de la Laguna. España. PÁGINAS: 9-13, 24-27, 47-53 LIGA: http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte.pdf
  • 13. 1.3 Evolución de la educación a distancia Area Moreira, M. (2009) Introducción a la tecnología educativa. Universidad de la Laguna. España. PÁGINAS: 63, 70-72 LIGA: http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte.pdf 1.4 Políticas y estándares internacionales UNESCO (2008) Estándares de Competencia en TIC para docentes. Ediciones UNESCO. PÁGINAS: 4-10, 15. LIGA: http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf