SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE INGENIERIA
Escuela Académico Profesional de Ingeniería
SILABO
1. ESPECIFICACIONES GENERALES
Nombre del curso : Cálculo I
2. SUMILLA
Números reales, desigualdades. Valor absoluto. Funciones. Límites. Continuidad.
Derivación de funciones de una variable. Máximos y mínimos. Trazado de curvas.
Aplicaciones de la derivada.
3. OBJETIVO GENERAL
Generar en el alumno hábitos de estudio, brindarles orientación académica
profesional creando en ellos el espíritu de responsabilidad permanente.
Preparar al alumno para la vida Universitaria y ponerse a la par de la prestigiosa
UNMSM.
4. OBJETIVO ESPECÍFICO
Expresar mediante funciones los problemas prácticos e interpretarlos. Utilizar la
derivada para resolver problemas de máximos y mínimos; y gráfico de una función.
Asimismo en aplicaciones a la física.
5. CONTENIDO ANALÍTICO POR SEMANAS
1º Tema
Los axionas del sistema de los números reales. Desiguales. Ecuaciones e inecuaciones
en R. intervalos.
2º Tema
Valor absoluto. Propiedades. Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto. Máximo
entero. Ecuaciones e inecuaciones con máximo entero.
3º Tema
Relaciones binarias. Dominio y rango. Gráficas. Funciones. Dominio y rango.
Funciones especiales y sus gráficos.
4º Tema
Operaciones con funciones. Composición de funciones. Funciones creciente y
decreciente. Funciones polinomiales y trigonométricas.
5º Tema
Funciones inyectivas, suryectivas y biyectivas. Función inversa. Funciones
trigonométricas. Funciones exponenciales y logarítmicas
6º Tema
Limite de funciones. Operaciones con límites. Teorema sobre límites. Limite de la
función compuesta.
7º Tema
Límites laterales. Limites trigonométricos. Limites en el infinito y limites infinitos.
Cálculo de límites.
9º Tema
Continuidad de una función. Continuidad de la composición de funciones.
Continuidad lateral. Discontinuidad removible y esencial. Teoremas sobre funciones
continuas; del máximo, del valor intermedio de la acotación.
10º Tema
La derivada de una función. Interpretación geométrica. Funciones derivable en un
intervalo. Operaciones con derivados. Derivados laterales.
11º Tema
Derivada de la composición de funciones. Derivada de la función inversa derivadas
de orden superior. Derivación implícita.
12º Tema
Derivadas de las funciones: exponencial y logarítmica. Valores extremos de una
función: máximos y mínimos relativos de una función. Puntos críticos.
13º Tema
Teorema de Rolle. Teorema del valor medio. Cálculo de máximos y mínimos. El
criterio de la primera y segunda derivada.
14º Tema
Concavidad y puntos de inflexión de la gráfica de una función. Asíntotas. Regla de
L’Hospital.
6. EVALUACIÓN
La evaluación será permanente, contando con la intervención y participación de los
estudiantes.
Se darán pruebas previo acuerdo.
7. BIBLIOGRAFIA
🙞 M Spivak: Calculus.
🙞 Haaser – la Salle - Sullivan: Análisis Matemático Vol. 2.
🙞 Louis Leithold: El cálculo.
🙞 Protter – Morrey: Cálculo y geometría analítica.
🙞 Claudio Pita: calculo en una variable.
🙞 Tom Apostol: calculo vol. 1
🙞 Larson Hostetler: calculo vol. 1.
🙞 Venero: Análisis Matemático

Más contenido relacionado

PDF
calculo diferencial
DOCX
Calculo diferencial [temario]
PDF
Cálculo diferencial
PDF
Cálculo diferencial
PDF
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
PDF
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
PDF
Sílabo de mb146
PDF
Sílabo de mb146
calculo diferencial
Calculo diferencial [temario]
Cálculo diferencial
Cálculo diferencial
El Silabo de la Asignatura de Calculo II ccesa007
Programa De Calculo Diferencial A Ingenieria 2009 01
Sílabo de mb146
Sílabo de mb146

Similar a calculoI-2023.pdf (20)

PDF
Primer ciclo
PDF
MATEMATICA.pdf
DOC
Silabo de analisis matematico i
PDF
Ma1001 Cálculo 1 UCR
PPT
Calculo diferencial
DOCX
Programa analítico y de examen
PDF
Analisis matematico y geometria analitica
PPT
Enseñanza a distancia
PDF
Cálculo Diferencial Presentación de la Materia
PDF
Introduccion al Análisis Matématico para estudiantes de Ciencias AV1 Ccesa0...
PDF
Analisis%20 ii%20lsi pi
PDF
Cálculo vectorial
PDF
Cаlculo vectorial
PDF
Matematicas i
PDF
Calculo diferencial
PDF
Programamatematicas
DOC
Matematicas especi al es
Primer ciclo
MATEMATICA.pdf
Silabo de analisis matematico i
Ma1001 Cálculo 1 UCR
Calculo diferencial
Programa analítico y de examen
Analisis matematico y geometria analitica
Enseñanza a distancia
Cálculo Diferencial Presentación de la Materia
Introduccion al Análisis Matématico para estudiantes de Ciencias AV1 Ccesa0...
Analisis%20 ii%20lsi pi
Cálculo vectorial
Cаlculo vectorial
Matematicas i
Calculo diferencial
Programamatematicas
Matematicas especi al es
Publicidad

Último (20)

PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Publicidad

calculoI-2023.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Académico Profesional de Ingeniería SILABO 1. ESPECIFICACIONES GENERALES Nombre del curso : Cálculo I 2. SUMILLA Números reales, desigualdades. Valor absoluto. Funciones. Límites. Continuidad. Derivación de funciones de una variable. Máximos y mínimos. Trazado de curvas. Aplicaciones de la derivada. 3. OBJETIVO GENERAL Generar en el alumno hábitos de estudio, brindarles orientación académica profesional creando en ellos el espíritu de responsabilidad permanente. Preparar al alumno para la vida Universitaria y ponerse a la par de la prestigiosa UNMSM. 4. OBJETIVO ESPECÍFICO Expresar mediante funciones los problemas prácticos e interpretarlos. Utilizar la derivada para resolver problemas de máximos y mínimos; y gráfico de una función. Asimismo en aplicaciones a la física. 5. CONTENIDO ANALÍTICO POR SEMANAS 1º Tema Los axionas del sistema de los números reales. Desiguales. Ecuaciones e inecuaciones en R. intervalos. 2º Tema Valor absoluto. Propiedades. Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto. Máximo entero. Ecuaciones e inecuaciones con máximo entero. 3º Tema Relaciones binarias. Dominio y rango. Gráficas. Funciones. Dominio y rango. Funciones especiales y sus gráficos.
  • 2. 4º Tema Operaciones con funciones. Composición de funciones. Funciones creciente y decreciente. Funciones polinomiales y trigonométricas. 5º Tema Funciones inyectivas, suryectivas y biyectivas. Función inversa. Funciones trigonométricas. Funciones exponenciales y logarítmicas 6º Tema Limite de funciones. Operaciones con límites. Teorema sobre límites. Limite de la función compuesta. 7º Tema Límites laterales. Limites trigonométricos. Limites en el infinito y limites infinitos. Cálculo de límites. 9º Tema Continuidad de una función. Continuidad de la composición de funciones. Continuidad lateral. Discontinuidad removible y esencial. Teoremas sobre funciones continuas; del máximo, del valor intermedio de la acotación. 10º Tema La derivada de una función. Interpretación geométrica. Funciones derivable en un intervalo. Operaciones con derivados. Derivados laterales. 11º Tema Derivada de la composición de funciones. Derivada de la función inversa derivadas de orden superior. Derivación implícita. 12º Tema Derivadas de las funciones: exponencial y logarítmica. Valores extremos de una función: máximos y mínimos relativos de una función. Puntos críticos. 13º Tema Teorema de Rolle. Teorema del valor medio. Cálculo de máximos y mínimos. El criterio de la primera y segunda derivada. 14º Tema Concavidad y puntos de inflexión de la gráfica de una función. Asíntotas. Regla de L’Hospital. 6. EVALUACIÓN La evaluación será permanente, contando con la intervención y participación de los estudiantes. Se darán pruebas previo acuerdo.
  • 3. 7. BIBLIOGRAFIA 🙞 M Spivak: Calculus. 🙞 Haaser – la Salle - Sullivan: Análisis Matemático Vol. 2. 🙞 Louis Leithold: El cálculo. 🙞 Protter – Morrey: Cálculo y geometría analítica. 🙞 Claudio Pita: calculo en una variable. 🙞 Tom Apostol: calculo vol. 1 🙞 Larson Hostetler: calculo vol. 1. 🙞 Venero: Análisis Matemático