SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización y Desarrollo
de Syllabus
Educación Cristiana
Guayaquil, Mar. 19/2015FECHA: 19 al 21 de Marzo del 2015
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
Agenda
• Alcance del taller
• Definición y funciones del syllabus
• Beneficios y esquema del Syllabus
• Esquema de evaluación y presentación de la
estructura del Syllabus
• Fundamentación de la estructura del syllabus
SEBAD
• Datos Generales del Syllabus
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
Agenda
• Enfoque general y objetivo de la asignatura
• Taxonomía de Bloom
• Desarrollo de resultados del aprendizaje
• Redacción de los resultados del aprendizaje
• Programación para cada resultado del
aprendizaje
• Evaluación para acreditación del estudiante
• Compromisos, currículum de docente y
Bibliografía a utilizar
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
Objetivos
• Los participantes conocerán varios aspectos para el desarrollo de Syllabus
de acuerdo a la catedra asignada, además del planteamiento de los
resultados de aprendizaje, que aportan al perfil de egreso del estudiante
perteneciente al Seminario Bíblico de Asambleas de Dios, con la finalidad
de cumplir los requerimientos de créditos académicos establecidos por el
Plan Básico versión 2013, aprobado por los Superintendentes y Directores
de Educación Cristiana de los países miembros y de la comisión
Administrativa del Servicio de Educación Cristiana de las Asambleas de
Dios de Latino América y el Caribe :
1. Proponer una versión de Syllabus, fundamentado en las experiencias
académicas del SEBAD, que contemplen evidencias en el desarrollo de las
horas académicas para la obtención de los créditos determinados en la malla
de estudio.
2. Elaborar un documento de fácil interpretación para los elementos que forman
parte de la comunidad educativa del SEBAD.
3. Dinamizar el proceso educativo y su formalización.
4. Romper paradigmas de la docencia, a través del cumplimiento del Syllabus,
mejorando las destrezas en los estudiantes.
5. Estandarizar la formación educativa en el SEBAD.
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
SYLLABUS
DEFINICIÓN
• Programa detallado de
estudios
• Consigna y metas propuesta
por la institución
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
SYLLABUS
FUNCIONES
Contacto y conexión entre el estudiante y el profesor
Convertirse en una especie de contrato
Ayuda a los estudiantes a evaluar su grado de preparación y
predisposición para el curso
Sitúa al curso en un contexto de aprendizaje mas amplio
Describe los recursos de aprendizaje que utiliza el docentemás amplio
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
Modelo de un curso Integral
Es una interrelación de las situaciones que intervienen en el
proceso de aprendizaje.
Uno de los beneficios de manejar estos factores vinculados entre
sí, es que permite ver la importancia que tiene el curso y
reconocer si poseemos uno en nuestras manos
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
Funciones
Falencias en la relación
de los componentes
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
BENEFICIOS
• Recordar cuándo fueron dados los cursos y por quiénes.
• Ayuda a los nuevos profesores ver cómo fue diseñado un
curso anteriormente
• Se compara cursos y bibliografías, Previene la repetición del
material
• Identifica los “huecos” en el contenido del programa
Institución
• Ahorra numerosas horas de planificación a largo plazo
• Clarifica las pautas para los alumnos y para usted mismo
• Asegura que está enseñando para un entendimiento
duradero
Docente
• Recuerda a los estudiantes acerca de las expectativas básicas
y reglas de la Institución
• Sirve como un acuerdo escrito de lo que se estudiará en el
curso
Estudiante
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
Que debe incluir
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
No. Condiciones Descripción
1 Quién
Quien da el curso.
Institución encargada del curso
2 Qué
El título y código del curso
Bibliografía de las lecturas del curso y/o paquete de lectura
Los conceptos centrales de la materia
Los objetivos principales del curso (Resultados de Aprendizaje)
3 Cuándo
Las horas exactas de las clases
Los temas que se cubrirán cada semana en forma ordenada
4 Cómo
Las metodologías a ser utilizadas
El esquema de evaluación y una explicación de ella
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
ESQUEMA DEL SYLLABUS
Destreza
Actitudes
Conocimiento
Consideraciones para
desarrollar el syllabus de
una asignatura
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
EL ESQUEMA DE EVALUACIÓN Y UNA
EXPLICACIÓN DE VALORACIÓN
Los porcentajes de las calificaciones se deben definir desde el inicio
del curso, aclarar los mecanismos y las rubricas que normalmente
se utilizan.
• Exámenes
• Ensayos o trabajos escritos
• Presentaciones de proyectos
• Autoevaluación o evaluación de compañeros
• Otros
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
La retención varía con el
método de enseñanza
Conferencia 5%
Lectura 10%
Audio Visual 20%
Demostración 30%
Discusión en grupos 50%
Practicar haciéndolo 75%
Enseñar a otros/uso inmediato del aprendizaje 90%
Resultados 24 horas después de una clase. Estudio original llevado por los Laboratorios de Entrenamiento Nacional
en Bethel, Maine, en los años 60’s, y posteriormente en los Laboratorios de Entrenamiento Nacional de Alexandria,
Virginia.)
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
DESARROLLO DEL SYLLABUS
Que hacer con el Syllabus?
El syllabus debe ser entregado por parte de los docentes a sus estudiantes
durante la primera sesión.
Al existir una asignatura de un nivel, desarrollada por más de un docente
durante el mismo periodo, el syllabus debe ser exactamente el mismo, sin
importar las diferencias entre docentes, por tanto los temas deben ser
consensuados entre los involucrados.
Respetar la secuencia establecida de los temas a tratar, y cumplir al máximo
con los resultados de aprendizaje comprometidos para el curso
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje

Más contenido relacionado

PPSX
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
PPTX
REUNIÓN DE DIRECTORES CR 2014.10.17
DOCX
El portafolio de evidencias
DOC
Modelo de sesión
PDF
Como elaborar una guía didáctica
PPTX
Portafolio un instrumento estandar de assessment
DOCX
Lista de cotejo diseño curricular
PPS
Rocvirginia
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
REUNIÓN DE DIRECTORES CR 2014.10.17
El portafolio de evidencias
Modelo de sesión
Como elaborar una guía didáctica
Portafolio un instrumento estandar de assessment
Lista de cotejo diseño curricular
Rocvirginia

La actualidad más candente (20)

PPTX
ve portafolio cps
PPT
Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos
PPTX
Esquema guia didactica
PDF
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
PPTX
El portafolio
PPTX
Modelo de portafolio para estudiante
PPTX
Portafolio
PDF
La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c ccesa007
PDF
Portafolio de aprendizajes
DOCX
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
PPTX
Fases para el desarrollo de un portafolio
DOCX
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
DOCX
Uso del portafolios " resumen "
PDF
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN NUESTRA ESCUELA... TODOS APRENDEMOS SEXTA SESI...
PPT
Jornadas de Reflexión julio 2009
PPSX
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
DOCX
Portafolio
DOTX
Plantilla tarea 5.2 copia 2
PDF
El portafolio docente
PPT
Guia Didactica
ve portafolio cps
Portafolios Recurso Para Enfermeria Marcela Y Carlos
Esquema guia didactica
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
El portafolio
Modelo de portafolio para estudiante
Portafolio
La carpeta de recuperacion en la estrategia ae c ccesa007
Portafolio de aprendizajes
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
Fases para el desarrollo de un portafolio
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Uso del portafolios " resumen "
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN NUESTRA ESCUELA... TODOS APRENDEMOS SEXTA SESI...
Jornadas de Reflexión julio 2009
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
Portafolio
Plantilla tarea 5.2 copia 2
El portafolio docente
Guia Didactica
Publicidad

Similar a Desarrollo syllabus sebad (20)

PPTX
PPTX
EL SILABO presentacion.pptx
PPTX
DISEÑO DEL CURSO
DOC
Guia espoch reactivos
DOC
La evaluacion por_competencias
PPTX
El sílabo
PDF
MATERIAL DE EXPOSICIÓN - PLANIFICACION, MEDIACION Y EVALUACION.pdf
PPT
Taller de elab reactivos reactivos
PPT
Curso taller para la construccin de reactivos en power
PPTX
Taller de evaluacion ces final
PDF
Rayciterios
PPTX
Pautas Metodológicas Evaluación Educativas.pptx
PPTX
evaluacion formativa. para los aprendizajes educacion primaria
PPTX
2. PautasMetodológicas enEvaluación.pptx
PPTX
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
PDF
Eva07
PPTX
evaluación diagnostica - ugel norte -evaluación 1.PPTX
PPT
DI- Evaluacion
PPTX
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
PPT
Tipos y Funciones de Evaluacion
EL SILABO presentacion.pptx
DISEÑO DEL CURSO
Guia espoch reactivos
La evaluacion por_competencias
El sílabo
MATERIAL DE EXPOSICIÓN - PLANIFICACION, MEDIACION Y EVALUACION.pdf
Taller de elab reactivos reactivos
Curso taller para la construccin de reactivos en power
Taller de evaluacion ces final
Rayciterios
Pautas Metodológicas Evaluación Educativas.pptx
evaluacion formativa. para los aprendizajes educacion primaria
2. PautasMetodológicas enEvaluación.pptx
Evaluación_de_competencias_02_08_2021.pptx
Eva07
evaluación diagnostica - ugel norte -evaluación 1.PPTX
DI- Evaluacion
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Tipos y Funciones de Evaluacion
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Desarrollo syllabus sebad

  • 1. Actualización y Desarrollo de Syllabus Educación Cristiana Guayaquil, Mar. 19/2015FECHA: 19 al 21 de Marzo del 2015
  • 2. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje Agenda • Alcance del taller • Definición y funciones del syllabus • Beneficios y esquema del Syllabus • Esquema de evaluación y presentación de la estructura del Syllabus • Fundamentación de la estructura del syllabus SEBAD • Datos Generales del Syllabus
  • 3. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje Agenda • Enfoque general y objetivo de la asignatura • Taxonomía de Bloom • Desarrollo de resultados del aprendizaje • Redacción de los resultados del aprendizaje • Programación para cada resultado del aprendizaje • Evaluación para acreditación del estudiante • Compromisos, currículum de docente y Bibliografía a utilizar
  • 4. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje Objetivos • Los participantes conocerán varios aspectos para el desarrollo de Syllabus de acuerdo a la catedra asignada, además del planteamiento de los resultados de aprendizaje, que aportan al perfil de egreso del estudiante perteneciente al Seminario Bíblico de Asambleas de Dios, con la finalidad de cumplir los requerimientos de créditos académicos establecidos por el Plan Básico versión 2013, aprobado por los Superintendentes y Directores de Educación Cristiana de los países miembros y de la comisión Administrativa del Servicio de Educación Cristiana de las Asambleas de Dios de Latino América y el Caribe : 1. Proponer una versión de Syllabus, fundamentado en las experiencias académicas del SEBAD, que contemplen evidencias en el desarrollo de las horas académicas para la obtención de los créditos determinados en la malla de estudio. 2. Elaborar un documento de fácil interpretación para los elementos que forman parte de la comunidad educativa del SEBAD. 3. Dinamizar el proceso educativo y su formalización. 4. Romper paradigmas de la docencia, a través del cumplimiento del Syllabus, mejorando las destrezas en los estudiantes. 5. Estandarizar la formación educativa en el SEBAD.
  • 5. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje SYLLABUS DEFINICIÓN • Programa detallado de estudios • Consigna y metas propuesta por la institución
  • 6. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje SYLLABUS FUNCIONES Contacto y conexión entre el estudiante y el profesor Convertirse en una especie de contrato Ayuda a los estudiantes a evaluar su grado de preparación y predisposición para el curso Sitúa al curso en un contexto de aprendizaje mas amplio Describe los recursos de aprendizaje que utiliza el docentemás amplio
  • 7. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje Modelo de un curso Integral Es una interrelación de las situaciones que intervienen en el proceso de aprendizaje. Uno de los beneficios de manejar estos factores vinculados entre sí, es que permite ver la importancia que tiene el curso y reconocer si poseemos uno en nuestras manos
  • 8. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje Funciones Falencias en la relación de los componentes
  • 9. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje BENEFICIOS • Recordar cuándo fueron dados los cursos y por quiénes. • Ayuda a los nuevos profesores ver cómo fue diseñado un curso anteriormente • Se compara cursos y bibliografías, Previene la repetición del material • Identifica los “huecos” en el contenido del programa Institución • Ahorra numerosas horas de planificación a largo plazo • Clarifica las pautas para los alumnos y para usted mismo • Asegura que está enseñando para un entendimiento duradero Docente • Recuerda a los estudiantes acerca de las expectativas básicas y reglas de la Institución • Sirve como un acuerdo escrito de lo que se estudiará en el curso Estudiante
  • 10. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje Que debe incluir
  • 11. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje No. Condiciones Descripción 1 Quién Quien da el curso. Institución encargada del curso 2 Qué El título y código del curso Bibliografía de las lecturas del curso y/o paquete de lectura Los conceptos centrales de la materia Los objetivos principales del curso (Resultados de Aprendizaje) 3 Cuándo Las horas exactas de las clases Los temas que se cubrirán cada semana en forma ordenada 4 Cómo Las metodologías a ser utilizadas El esquema de evaluación y una explicación de ella
  • 12. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje ESQUEMA DEL SYLLABUS Destreza Actitudes Conocimiento Consideraciones para desarrollar el syllabus de una asignatura
  • 13. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje EL ESQUEMA DE EVALUACIÓN Y UNA EXPLICACIÓN DE VALORACIÓN Los porcentajes de las calificaciones se deben definir desde el inicio del curso, aclarar los mecanismos y las rubricas que normalmente se utilizan. • Exámenes • Ensayos o trabajos escritos • Presentaciones de proyectos • Autoevaluación o evaluación de compañeros • Otros
  • 14. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje La retención varía con el método de enseñanza Conferencia 5% Lectura 10% Audio Visual 20% Demostración 30% Discusión en grupos 50% Practicar haciéndolo 75% Enseñar a otros/uso inmediato del aprendizaje 90% Resultados 24 horas después de una clase. Estudio original llevado por los Laboratorios de Entrenamiento Nacional en Bethel, Maine, en los años 60’s, y posteriormente en los Laboratorios de Entrenamiento Nacional de Alexandria, Virginia.)
  • 15. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje DESARROLLO DEL SYLLABUS Que hacer con el Syllabus? El syllabus debe ser entregado por parte de los docentes a sus estudiantes durante la primera sesión. Al existir una asignatura de un nivel, desarrollada por más de un docente durante el mismo periodo, el syllabus debe ser exactamente el mismo, sin importar las diferencias entre docentes, por tanto los temas deben ser consensuados entre los involucrados. Respetar la secuencia establecida de los temas a tratar, y cumplir al máximo con los resultados de aprendizaje comprometidos para el curso
  • 16. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje
  • 17. Diseño de reactivos para evaluar los resultados de aprendizaje