SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como eliminar archivos temporales de Windows 7?

Casi todos los problemas de los sistemas operativos de la casa Microsoft vienen de la cantidad
de archivos temporales que guarda a la hora de instalar, desinstalar, actualizar, previsualizar
documentos sin descargarlos, etc... Todos estos archivos, no nos sirven para nada, así que
vamos a proceder a eliminarlos de una forma sencilla y sin ningún tipo de programa de
limpieza, que lo único que hacen es comerse los recursos del ordenador sin sentido.

Una vez que aprendamos este sencillo proceso, solo tardaremos 5 minutos en limpiar nuestro
sistema operativo.

1º Configurar nuestro SO, para poder hacer la limpieza.

Este paso es muy sencillo solo tendremos que abrir “Equipo”, en el menú de arriba colocarnos
en “Herramientas” y en el menú desplegable, hacer click en “Opciones de carpeta”. (Para poder
ver el menú de arriba en Windows 7 hay que apretar “Alt” para que aparezca)
Después de que le demos a “Opciones de carpeta” nos saldrá otra ventana, donde tendremos
que irnos a la pestaña de “Ver”, en esta pestaña nos saldrá un menú donde tendremos que
seleccionar la opción de “Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos”. Una vez hecho esto le
damos a aplicar y seguidamente aceptar.




Ahora ya tenemos nuestro sistema operativo preparado para poder realizar la limpieza de
todos los archivos temporales.

2º Rutas para eliminar todos los archivos temporales.

En los pasos anteriores lo que hemos hecho es mostrar todos los archivos ocultos del sistema,
para poder acceder a las carpetas necesarias para borrar todo su contenido.

 - La primera carpeta a la que tenemos que dirigirnos, para borrar todo su contenido estaría
en, “C:”, “Usuario”, ahora os saldrán las carpetas de los usuarios que estén dados de alta en
vuestros sistemas, aquí tendréis que entrar en la carpeta del usuario que utilicéis
normalmente, en mi caso “Administrador”, una vez dentro del usuario, abrimos “AppData”,
seguidamente “Local” y dentro de esta carpeta nos saldrán aparte de otras carpetas: “Temp”.
Pues bien, esta carpeta es la única que tenemos que entrar y borrar todo lo que se encuentre
en su interior sin miedo alguno.

Si algún archivo no os lo deja borrar no pasa nada, ya que será un archivo que está todavía en
uso por el sistema, lo podéis borrar en el siguiente reinicio del ordenador.
Un consejo que os puedo hacer, es que en estas dos carpetas, creemos un acceso directo en el
escritorio, para que no tengáis que hacer todo esto cada vez, que solo tengáis que entrar y
borrar todo lo que se encuentre en su interior una vez cada dos semanas.

 - La segunda carpeta a la que tenemos que dirigirnos, para borrar todo su contenido a “C:”,
seguidamente a la carpeta “Windows” y dentro de esta tenemos que buscar la carpeta “Temp”,
en la que tenemos que borrar todos los archivos que hay en su interior, de la misma manera
que en el caso anterior.




Y después de hacer todo este proceso, podemos hacer lo mismo que en el paso anterior, que
es crear un acceso directo a nuestro escritorio para no tener que hacer estos pasos de nuevo.

Con estos dos sencillos pasos tendríamos terminada la limpieza de nuestro sistema operativo
Windows 7.

Una vez que tengamos creados nuestros accesos directos al escritorio, (si no queremos repetir
estos pasos), lo que podemos hacer es configurar otra vez el sistema operativo, para no borrar
ninguna carpeta de sistema por error.

Como en el primer paso de configuración de SO, tenemos que abrir “Equipo”, después en el
menú irnos a “Herramientas” y en el menú desplegable hacer click sobre “Opciones de
carpeta”. Ahora nos saldrá una nueva ventana, en la que tenemos que elegir la pestaña “Ver”,
dentro de esta pestaña, tendremos que buscar la opción “No mostrar archivos ni carpetas
ocultos”. Ya solo nos queda hacer click en aplicar y aceptar.




Ya estaría todo listo y configurado para la próxima vez que queramos limpiar nuestro sistema
operativo.

Con este proceso de limpieza, no necesitaremos instalar ningún programa y así evitaremos
llenar de programas inútiles nuestro SO, que al final nos ralentizan mucho más.

Más contenido relacionado

PDF
Como eliminar archivos temporales de Windows XP
PPTX
Limpiar Windows, Internet Explorer y Chrome
PPTX
Pasos para eliminar los archivos temporales
PDF
Manual ccleaner
PPTX
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
PPTX
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
PPTX
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
PPTX
Como quitar la contraseña de inicio de windoes 7
Como eliminar archivos temporales de Windows XP
Limpiar Windows, Internet Explorer y Chrome
Pasos para eliminar los archivos temporales
Manual ccleaner
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Como quitar la contraseña de inicio de windoes 7

La actualidad más candente (18)

PPTX
Como quitar la contraseña de inicio de windows
PDF
Restaurar contraseña de Windows
DOCX
Administración
DOCX
Trabajos de informatica acerca del ccleaner
PDF
Tutorial ccleaner.
PDF
PPTX
Como limpiar tu windows
PDF
Manual de mantenimiento para equipo informatico
PDF
Manual de mantenimiento para equipo informatico
PDF
manual preventivo y correctivo de un sistema de informacion
DOC
Trucos windows-7
PPTX
Presentación softcalzado
DOCX
CóMo Quitar El Aviso De Microsoft Windows Xp
PDF
Manual ccleaner
PDF
Manual de mantenimiento para equipo informatico(sin formato)
PPTX
Mantenimiento correctivo
DOC
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
PDF
Manual de mantenimiento para equipo informático
Como quitar la contraseña de inicio de windows
Restaurar contraseña de Windows
Administración
Trabajos de informatica acerca del ccleaner
Tutorial ccleaner.
Como limpiar tu windows
Manual de mantenimiento para equipo informatico
Manual de mantenimiento para equipo informatico
manual preventivo y correctivo de un sistema de informacion
Trucos windows-7
Presentación softcalzado
CóMo Quitar El Aviso De Microsoft Windows Xp
Manual ccleaner
Manual de mantenimiento para equipo informatico(sin formato)
Mantenimiento correctivo
Cómo borrar archivos temporales en windows 7. 2
Manual de mantenimiento para equipo informático
Publicidad

Similar a Manual 7 (20)

PDF
2011 05-11 plan de sesion - desarrollado - (nx power-lite)
PDF
Novedades
PPSX
Herramientas ..
PPSX
Herramientas ..
DOCX
ccleaner trabajo sena
DOCX
trabajo informatica sena
PDF
Herramientas del sistema
ODT
Ma ntenimientooo
DOCX
Herramientas del sistema
DOCX
Herramientas del sistema
PPTX
Herramientas del sistema
PPTX
Herramientas del sistema
PPTX
Herramientas del sistema
PDF
Herramientas del sistema 1
DOC
Consulta 11 2
PPTX
Objeto de aprendizaje - Marcos Del Rio
PPTX
Objeto de aprendizaje - Marcos Del Rio
PPTX
Objeto de aprendizaje - Marcos Del Rio
PDF
1223456877 herramientas del sistema
DOCX
Herramientas del sistema
2011 05-11 plan de sesion - desarrollado - (nx power-lite)
Novedades
Herramientas ..
Herramientas ..
ccleaner trabajo sena
trabajo informatica sena
Herramientas del sistema
Ma ntenimientooo
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema 1
Consulta 11 2
Objeto de aprendizaje - Marcos Del Rio
Objeto de aprendizaje - Marcos Del Rio
Objeto de aprendizaje - Marcos Del Rio
1223456877 herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Publicidad

Manual 7

  • 1. ¿Como eliminar archivos temporales de Windows 7? Casi todos los problemas de los sistemas operativos de la casa Microsoft vienen de la cantidad de archivos temporales que guarda a la hora de instalar, desinstalar, actualizar, previsualizar documentos sin descargarlos, etc... Todos estos archivos, no nos sirven para nada, así que vamos a proceder a eliminarlos de una forma sencilla y sin ningún tipo de programa de limpieza, que lo único que hacen es comerse los recursos del ordenador sin sentido. Una vez que aprendamos este sencillo proceso, solo tardaremos 5 minutos en limpiar nuestro sistema operativo. 1º Configurar nuestro SO, para poder hacer la limpieza. Este paso es muy sencillo solo tendremos que abrir “Equipo”, en el menú de arriba colocarnos en “Herramientas” y en el menú desplegable, hacer click en “Opciones de carpeta”. (Para poder ver el menú de arriba en Windows 7 hay que apretar “Alt” para que aparezca)
  • 2. Después de que le demos a “Opciones de carpeta” nos saldrá otra ventana, donde tendremos que irnos a la pestaña de “Ver”, en esta pestaña nos saldrá un menú donde tendremos que seleccionar la opción de “Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos”. Una vez hecho esto le damos a aplicar y seguidamente aceptar. Ahora ya tenemos nuestro sistema operativo preparado para poder realizar la limpieza de todos los archivos temporales. 2º Rutas para eliminar todos los archivos temporales. En los pasos anteriores lo que hemos hecho es mostrar todos los archivos ocultos del sistema, para poder acceder a las carpetas necesarias para borrar todo su contenido. - La primera carpeta a la que tenemos que dirigirnos, para borrar todo su contenido estaría en, “C:”, “Usuario”, ahora os saldrán las carpetas de los usuarios que estén dados de alta en vuestros sistemas, aquí tendréis que entrar en la carpeta del usuario que utilicéis normalmente, en mi caso “Administrador”, una vez dentro del usuario, abrimos “AppData”, seguidamente “Local” y dentro de esta carpeta nos saldrán aparte de otras carpetas: “Temp”. Pues bien, esta carpeta es la única que tenemos que entrar y borrar todo lo que se encuentre en su interior sin miedo alguno. Si algún archivo no os lo deja borrar no pasa nada, ya que será un archivo que está todavía en uso por el sistema, lo podéis borrar en el siguiente reinicio del ordenador.
  • 3. Un consejo que os puedo hacer, es que en estas dos carpetas, creemos un acceso directo en el escritorio, para que no tengáis que hacer todo esto cada vez, que solo tengáis que entrar y borrar todo lo que se encuentre en su interior una vez cada dos semanas. - La segunda carpeta a la que tenemos que dirigirnos, para borrar todo su contenido a “C:”, seguidamente a la carpeta “Windows” y dentro de esta tenemos que buscar la carpeta “Temp”, en la que tenemos que borrar todos los archivos que hay en su interior, de la misma manera que en el caso anterior. Y después de hacer todo este proceso, podemos hacer lo mismo que en el paso anterior, que es crear un acceso directo a nuestro escritorio para no tener que hacer estos pasos de nuevo. Con estos dos sencillos pasos tendríamos terminada la limpieza de nuestro sistema operativo Windows 7. Una vez que tengamos creados nuestros accesos directos al escritorio, (si no queremos repetir estos pasos), lo que podemos hacer es configurar otra vez el sistema operativo, para no borrar ninguna carpeta de sistema por error. Como en el primer paso de configuración de SO, tenemos que abrir “Equipo”, después en el menú irnos a “Herramientas” y en el menú desplegable hacer click sobre “Opciones de carpeta”. Ahora nos saldrá una nueva ventana, en la que tenemos que elegir la pestaña “Ver”, dentro de esta pestaña, tendremos que buscar la opción “No mostrar archivos ni carpetas ocultos”. Ya solo nos queda hacer click en aplicar y aceptar. Ya estaría todo listo y configurado para la próxima vez que queramos limpiar nuestro sistema operativo. Con este proceso de limpieza, no necesitaremos instalar ningún programa y así evitaremos llenar de programas inútiles nuestro SO, que al final nos ralentizan mucho más.