PIP 2023.pptx
3
PROPÓSITO
Orientar a los docentes que trabajen por
primera vez en el Aula de Innovación
Pedagógica (AIP) sobre sus funciones, y
algunas recomendaciones iniciales.
Términos
Básicos
Que debemos identificar
Aula de Innovación Pedagógica
Profesor de Innovación Pedagógica
Centro de Recursos Tecnológicos
Programación Anual de Trabajo
Proyecto Educativo Institucional
Dirección General de las Tecnologías Educativas
Dirección de Innovación Tecnológica en Educación
Tecnologías de la Información y Comunicación
AIP -
PIP -
CRT -
PAT -
PEI –
DIGETE-
DITE -
TIC –
Normativas
Desde el Plan Huascarán hasta la actualidad
HTTPS://SLIDEPLAYER.ES/SLIDE/14207281
/
Normatividad
6
Resolución Viceministerial N° 234-2021-MINEDU
“Lineamientos para la incorporación de tecnologías
digitales en la educación básica”.
Resolución Viceministerial N° 186-2021-MINEDU
“Disposiciones para la Implementación del Ciclo de Formación
Interna en instituciones educativas públicas del nivel
secundaria de la Educación Básica Regular”.
Artículo 1.-
Incorporar en el Clasificador de Cargos de la Carrera Pública Magisterial, aprobado
mediante Resolución Viceministerial N° 093-2021-MINEDU, los cargos de Profesor de
Innovación Pedagógica y Profesor de Educación Física, de acuerdo con el Anexo N° 1
que forma parte de la presente Resolución.
FUNCIÓN DEL
PIP/DCRT
FUNCIONES DE
LOS DOCENTES
DE AIP/CRT
(DIRECTIVA 040-
2010)
• Elaborar los documentos vinculados con
el funcionamiento del A.I.P.(Plan de
trabajo anual, reglamento, catálogo de
recursos,horarios,entre otros).
• Formular el plan anual de trabajo en el
AIP para ser aprobado por el director de
la IE e incluir la planificación de
actividades de capacitación.
• Sensibilizar, capacitar y acompañar a los
docentes de su IE en el aprovechamiento
pedagógico de los recursos del AIP y
actualizarse continuamente en el
programa.
• Organizar talleres de réplica de las
capacitaciones desarrolladas en el marco
de los convenios Intel educar y Alianza
por la Educación en las II.EE en
coordinación con la DIGETE.
• Apoyar a los docentes en el
desarrollo de las sesiones de
aprendizaje aplicando los recursos
del AIP.
• Mantener operativos y disponibles
los servicios y recursos
tecnológicos.
• Asegurar el cumplimiento de las
normas éticas, morales y de buenas
costumbres al emplear las
computadoras y otros medios y
materiales TIC, en especial,
prohibiendo el acceso a páginas
web de contenido pornográfico y
regulando el uso de la Internet,
según la ley 28119.
• Reportar al Director periódicamente el estado del equipamiento del AIP.
• Desarrollar actividades para que estudiantes y docentes elaboren
materiales educativos con el uso de TIC e implementar un espacio digital
para su difusión.
• Promover el empleo sin fines de lucro del material educativo que distribuye
la DIGETE (por ejemplo, USB o el portal PerúEduca), reconociendo y
respetando la autoría del material.
• Asegurar que todo software que se utilice cuente con la respectiva licencia
de uso.
• Realizar actividades diarias para mantener operativos los equipos y
proponer la aplicación del presupuesto asignado a la IE para el
mantenimiento de su infraestructura tecnológica,
• Asegurar el uso de internet con fines educativos y no administrativos.
• Promover el uso y aprovechamiento pedagógico de los servicios y recursos
del portal educativo nacional
FUNCIONES DE
LOS DOCENTES
DE AIP/CRT
(DIRECTIVA 040-
2010)
COMPETENCIAS
1. Promover el uso e integración de las TIC a través de una estrategia digital para
fomentar una cultura de cambio en la comunidad educativa.
2. Velar y contribuir a los sistemas y herramientas digitales de la gestión pedagógica
para la sostenibilidad del ecosistema digital de la institución educativa.
FUNCIONES
1. Diseñar, desarrollar y gestionar la estrategia digital vinculada a los procesos pedagógicos, así como su
sostenibilidad en el plan institucional para coadyuvar a optimizar la gestión pedagógica relacionada al uso e
integración de las TIC acorde a las necesidades de los actores educativos de la institución.
2. Proporcionar capacitación, acompañamiento, asesoramiento u orientación a los docentes sobre el uso e
incorporación de las TIC en el proceso pedagógico para asegurar el desarrollo de la estrategia digital de la
institución y coadyuvar al desarrollo de competencias en los estudiantes.
3. Promover y desarrollar una cultura digital entre los actores de la comunidad educativa vinculada a la institución
para la formación de una ciudadanía digital en mejora de los procesos en la gestión pedagógica.
4. Participar en los espacios de trabajo colegiado o interdisciplinario, con el propósito de fortalecer el desarrollo
e integración de las tecnologías digitales en los procesos educativos de la gestión
pedagógica de la institución.
5. Identificar y proporcionar soporte técnico al software y hardware de tecnologías relacionadas a la educación
para asegurar la continuidad del servicio en la gestión pedagógica en la institución.
6. Aplicar métodos y herramientas estándar con un conjunto de indicadores de rendimiento relevantes
(como la accesibilidad, tiempo de respuesta, disponibilidad, seguridad, integración, entre otros)
para medir el nivel de implementación de la estrategia digital en la institución.
7. Analizar e informar a la dependencia jerárquica los resultados de la implementación de la
estrategia digital para evaluar el impacto en la comunidad educativa (incluyendo políticas
educativas y sociales, aspectos técnicos, disposiciones regulatorias y legales)
8. Identificar, promover e implementar nuevos productos o servicios relacionados con tecnología
orientada a la educación en el proceso pedagógico para cubrir las necesidades de los actores
educativos de la institución.
9. Diagnosticar y proporcionar soporte técnico a problemas en la red de comunicaciones digitales
para determinar la carga de red y las estadísticas de rendimiento del modelo y asegurar la
continuidad del servicio en la gestión pedagógica en la institución.
10.Resolver problemas técnicos de usabilidad y de accesibilidad de las tecnologías relacionadas a la
educación para garantizar su implementación en la gestión pedagógica en la institución.
11.Conocer y abordar las vulnerabilidades de seguridad conocidas para proteger proactivamente la
confidencialidad y la seguridad de los datos de los actores educativos de la institución en
cumplimiento de las normas legales.
12.Optimizar los cambios en el sistema de Información influenciados por actualizaciones tecnológicas
o necesidades de los actores educativos en la gestión pedagógica de la institución.
Condiciones
mínimas de
Implementación
Tecnológica
Acciones
formativas en
Tecnologías
Digitales
Gestión para la
incorporación de
tecnologías
digitales
Seguimiento y
evaluación a la
implementación
con Tecnología
COMPONENTES
Resolución Viceministerial N° 234-2021-MINEDU
“Lineamientos para la incorporación de tecnologías
digitales en la educación básica”.
Estrategia: Es lo que se tiene que hacer. Los objetivos y metas
que se quieren alcanzar desde una línea de base o diagnostico.
Plan: Es cómo alcanzar los objetivos y metas definidos en la
estrategia desde el diseño y desarrollo de las actividades.
PIP 2023.pptx
 Informe del estado del ambiente físico y de los recursos tecnológicos – Inventario
 Diagnóstico docente sobre el manejo de las TIC – Formulario e Informe
* Identificar con que recursos cuenta la Institución
* Identificar el estado de la identidad digital de la IE (Pág. Web, Blog, Canal de YouTube, Redes Sociales)
Condiciones Mínimas
 Plan Anual de Trabajo
 Plan de Mantenimiento
 Plan de Custodia y prevención
 Plan de Capacitación Docente
Acciones Formativas
Incorporación
 Plan de Réplica (Capacitación que recibimos nosotros y que replicamos en los docentes)
 Plan de Innovación
 Catálogo de recursos
Seguimiento y evaluación
 Informes mensuales
 Reporte de horas efectivas
 Repositorio de productos
 Informe final
 Elaboración de Horario para el ingreso al AIP
 Registro de asistencia al AIP
 Registro de ocurrencias y desplazamiento
 Reglamento interno
 Normas de convivencia
 Carpeta de directivas y bases legales
 Carpeta de sesiones entregadas por los docentes
Otros
PIP 2023.pptx
 Capacitarnos constantemente en PeruEduca
 Tener evidencia de todo nuestro trabajo (captura de pantalla, fotografía de estudiantes en el aula)
 No es nuestra función pero cuando falta algún docente, nos piden que reemplacemos, evitar que sea
constante y solicitar al director un documento que avale ese tiempo en aula.
 Capacitar sobre las herramientas de Google ya que docentes tienen sus cuentas @aprendoencasa.
 Ante alguna necesidad tecnológica como conexión a internet puede solicitarlo a la UGEL o también
puede contar con el apoyo de los padres de familia.
RECOMENDACIONES
PIP 2023.pptx
Gracias
25

Más contenido relacionado

PPTX
PIP 2023.pptx
PPTX
diapostiva funciones profesores ip2022.pptx
PPTX
PPT FINAL.pptx
DOCX
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
DOCX
Perfil y Funciones del PIP.docx
PPTX
sesión orientadora para docentes PIP 25
PPTX
2023-Estrategia de Gestión para la Transversalización de las Tecnologías.pptx
PIP 2023.pptx
diapostiva funciones profesores ip2022.pptx
PPT FINAL.pptx
FUNCIÓN DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.docx
Perfil y Funciones del PIP.docx
sesión orientadora para docentes PIP 25
2023-Estrategia de Gestión para la Transversalización de las Tecnologías.pptx

Similar a PIP 2023.pptx (20)

PPT
Tecnologías educativas 2012
PPT
Tecnologías educativas
PDF
FUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdf
PDF
Plan de trabajo aip crt 2016
PPSX
web-tecnologia.ppsx
DOCX
Plan anual de trabajo aip julisa
PDF
Plan de trabajo AIP - CRT
DOC
Plan trabajo digete 2013
PDF
Plan detrabajo-crt-2015
PDF
Plan detrabajo-crt-2015
PDF
EVIDENCIAS DEL MONITOREO PROFESORES DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PDF
diagnosticode h a bi lid ades tic d edoc entes
DOC
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
DOCX
Funciones del daip cesar guevara
PDF
Directiva aip 2012_27
DOCX
Plan anual de trabajo AIP 2019
DOCX
Plan de trabajo aip crt 2014
PDF
presentacion de aula de innocacion pedagogica
DOC
Funciones daip
PPT
AIP-CRT-UGEL03
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas
FUNCIONES DE LOS PIP EN EL AMBITO EDUCATIVO 2024.pdf
Plan de trabajo aip crt 2016
web-tecnologia.ppsx
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan trabajo digete 2013
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
EVIDENCIAS DEL MONITOREO PROFESORES DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
diagnosticode h a bi lid ades tic d edoc entes
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Funciones del daip cesar guevara
Directiva aip 2012_27
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan de trabajo aip crt 2014
presentacion de aula de innocacion pedagogica
Funciones daip
AIP-CRT-UGEL03
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Publicidad

PIP 2023.pptx

  • 2. 3 PROPÓSITO Orientar a los docentes que trabajen por primera vez en el Aula de Innovación Pedagógica (AIP) sobre sus funciones, y algunas recomendaciones iniciales.
  • 4. Aula de Innovación Pedagógica Profesor de Innovación Pedagógica Centro de Recursos Tecnológicos Programación Anual de Trabajo Proyecto Educativo Institucional Dirección General de las Tecnologías Educativas Dirección de Innovación Tecnológica en Educación Tecnologías de la Información y Comunicación AIP - PIP - CRT - PAT - PEI – DIGETE- DITE - TIC –
  • 5. Normativas Desde el Plan Huascarán hasta la actualidad
  • 8. 6 Resolución Viceministerial N° 234-2021-MINEDU “Lineamientos para la incorporación de tecnologías digitales en la educación básica”. Resolución Viceministerial N° 186-2021-MINEDU “Disposiciones para la Implementación del Ciclo de Formación Interna en instituciones educativas públicas del nivel secundaria de la Educación Básica Regular”.
  • 9. Artículo 1.- Incorporar en el Clasificador de Cargos de la Carrera Pública Magisterial, aprobado mediante Resolución Viceministerial N° 093-2021-MINEDU, los cargos de Profesor de Innovación Pedagógica y Profesor de Educación Física, de acuerdo con el Anexo N° 1 que forma parte de la presente Resolución.
  • 11. FUNCIONES DE LOS DOCENTES DE AIP/CRT (DIRECTIVA 040- 2010) • Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del A.I.P.(Plan de trabajo anual, reglamento, catálogo de recursos,horarios,entre otros). • Formular el plan anual de trabajo en el AIP para ser aprobado por el director de la IE e incluir la planificación de actividades de capacitación. • Sensibilizar, capacitar y acompañar a los docentes de su IE en el aprovechamiento pedagógico de los recursos del AIP y actualizarse continuamente en el programa. • Organizar talleres de réplica de las capacitaciones desarrolladas en el marco de los convenios Intel educar y Alianza por la Educación en las II.EE en coordinación con la DIGETE. • Apoyar a los docentes en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje aplicando los recursos del AIP. • Mantener operativos y disponibles los servicios y recursos tecnológicos. • Asegurar el cumplimiento de las normas éticas, morales y de buenas costumbres al emplear las computadoras y otros medios y materiales TIC, en especial, prohibiendo el acceso a páginas web de contenido pornográfico y regulando el uso de la Internet, según la ley 28119.
  • 12. • Reportar al Director periódicamente el estado del equipamiento del AIP. • Desarrollar actividades para que estudiantes y docentes elaboren materiales educativos con el uso de TIC e implementar un espacio digital para su difusión. • Promover el empleo sin fines de lucro del material educativo que distribuye la DIGETE (por ejemplo, USB o el portal PerúEduca), reconociendo y respetando la autoría del material. • Asegurar que todo software que se utilice cuente con la respectiva licencia de uso. • Realizar actividades diarias para mantener operativos los equipos y proponer la aplicación del presupuesto asignado a la IE para el mantenimiento de su infraestructura tecnológica, • Asegurar el uso de internet con fines educativos y no administrativos. • Promover el uso y aprovechamiento pedagógico de los servicios y recursos del portal educativo nacional FUNCIONES DE LOS DOCENTES DE AIP/CRT (DIRECTIVA 040- 2010)
  • 13. COMPETENCIAS 1. Promover el uso e integración de las TIC a través de una estrategia digital para fomentar una cultura de cambio en la comunidad educativa. 2. Velar y contribuir a los sistemas y herramientas digitales de la gestión pedagógica para la sostenibilidad del ecosistema digital de la institución educativa. FUNCIONES 1. Diseñar, desarrollar y gestionar la estrategia digital vinculada a los procesos pedagógicos, así como su sostenibilidad en el plan institucional para coadyuvar a optimizar la gestión pedagógica relacionada al uso e integración de las TIC acorde a las necesidades de los actores educativos de la institución. 2. Proporcionar capacitación, acompañamiento, asesoramiento u orientación a los docentes sobre el uso e incorporación de las TIC en el proceso pedagógico para asegurar el desarrollo de la estrategia digital de la institución y coadyuvar al desarrollo de competencias en los estudiantes. 3. Promover y desarrollar una cultura digital entre los actores de la comunidad educativa vinculada a la institución para la formación de una ciudadanía digital en mejora de los procesos en la gestión pedagógica. 4. Participar en los espacios de trabajo colegiado o interdisciplinario, con el propósito de fortalecer el desarrollo e integración de las tecnologías digitales en los procesos educativos de la gestión pedagógica de la institución. 5. Identificar y proporcionar soporte técnico al software y hardware de tecnologías relacionadas a la educación para asegurar la continuidad del servicio en la gestión pedagógica en la institución.
  • 14. 6. Aplicar métodos y herramientas estándar con un conjunto de indicadores de rendimiento relevantes (como la accesibilidad, tiempo de respuesta, disponibilidad, seguridad, integración, entre otros) para medir el nivel de implementación de la estrategia digital en la institución. 7. Analizar e informar a la dependencia jerárquica los resultados de la implementación de la estrategia digital para evaluar el impacto en la comunidad educativa (incluyendo políticas educativas y sociales, aspectos técnicos, disposiciones regulatorias y legales) 8. Identificar, promover e implementar nuevos productos o servicios relacionados con tecnología orientada a la educación en el proceso pedagógico para cubrir las necesidades de los actores educativos de la institución. 9. Diagnosticar y proporcionar soporte técnico a problemas en la red de comunicaciones digitales para determinar la carga de red y las estadísticas de rendimiento del modelo y asegurar la continuidad del servicio en la gestión pedagógica en la institución. 10.Resolver problemas técnicos de usabilidad y de accesibilidad de las tecnologías relacionadas a la educación para garantizar su implementación en la gestión pedagógica en la institución. 11.Conocer y abordar las vulnerabilidades de seguridad conocidas para proteger proactivamente la confidencialidad y la seguridad de los datos de los actores educativos de la institución en cumplimiento de las normas legales. 12.Optimizar los cambios en el sistema de Información influenciados por actualizaciones tecnológicas o necesidades de los actores educativos en la gestión pedagógica de la institución.
  • 15. Condiciones mínimas de Implementación Tecnológica Acciones formativas en Tecnologías Digitales Gestión para la incorporación de tecnologías digitales Seguimiento y evaluación a la implementación con Tecnología COMPONENTES Resolución Viceministerial N° 234-2021-MINEDU “Lineamientos para la incorporación de tecnologías digitales en la educación básica”. Estrategia: Es lo que se tiene que hacer. Los objetivos y metas que se quieren alcanzar desde una línea de base o diagnostico. Plan: Es cómo alcanzar los objetivos y metas definidos en la estrategia desde el diseño y desarrollo de las actividades.
  • 17.  Informe del estado del ambiente físico y de los recursos tecnológicos – Inventario  Diagnóstico docente sobre el manejo de las TIC – Formulario e Informe * Identificar con que recursos cuenta la Institución * Identificar el estado de la identidad digital de la IE (Pág. Web, Blog, Canal de YouTube, Redes Sociales) Condiciones Mínimas
  • 18.  Plan Anual de Trabajo  Plan de Mantenimiento  Plan de Custodia y prevención  Plan de Capacitación Docente Acciones Formativas Incorporación  Plan de Réplica (Capacitación que recibimos nosotros y que replicamos en los docentes)  Plan de Innovación  Catálogo de recursos Seguimiento y evaluación  Informes mensuales  Reporte de horas efectivas  Repositorio de productos  Informe final
  • 19.  Elaboración de Horario para el ingreso al AIP  Registro de asistencia al AIP  Registro de ocurrencias y desplazamiento  Reglamento interno  Normas de convivencia  Carpeta de directivas y bases legales  Carpeta de sesiones entregadas por los docentes Otros
  • 21.  Capacitarnos constantemente en PeruEduca  Tener evidencia de todo nuestro trabajo (captura de pantalla, fotografía de estudiantes en el aula)  No es nuestra función pero cuando falta algún docente, nos piden que reemplacemos, evitar que sea constante y solicitar al director un documento que avale ese tiempo en aula.  Capacitar sobre las herramientas de Google ya que docentes tienen sus cuentas @aprendoencasa.  Ante alguna necesidad tecnológica como conexión a internet puede solicitarlo a la UGEL o también puede contar con el apoyo de los padres de familia. RECOMENDACIONES