2
Lo más leído
Blasón


1) Analiza el ritmo de la primera estrofa

      Soy el cantor de América autóctono y salvaje:
      mi lira tiene un alma, mi canto un ideal.
      mi verso no se mece colgado de un ramaje
      con un vaivén pausado de hamaca tropical…

2) ¿De qué trata el poema?
      En el nivel temático, el sentido individualista y épico se unan
      a la fusión de las culturas fundadoras de la identidad peruana:
      incaica e hispana.



3) ¿Cómo se muestra el poeta frente al linaje español e incaico?
      Redacta su inspiración en versos con mucha fantasía, y
      mucha pasión por el linaje indígena y español.


4) Explica el significado de:
    Soy, el cantor de América autóctono y salvaje.
       Representa su patriotismo ya que pretende revelar su alma
      americana y tropical


    Parecen mis estrofas trompetas de cristal.
        Que sus estrofas son potentes y resonantes como una
       trompeta pero a la vez delicadas como el cristal.

5) ¿Por qué crees que está en mayúscula Aventurero y
   Emperador?
        Para poner mayor énfasis en las palabras dichas.
¡Quién Sabe!

1) ¿Qué aspecto en la vida indígena expresa el autor
   en cada estrofa?
     Cuando ellos eran esclavos o trabajaban para los
     hacendados en la época de la República Aristocrática.

2) Interpreta las siguientes frases
    ¿Para mí sed no tienes agua?
       Le está pidiendo

   ¿Ignoras que tú eres el amo?


   ¿Quién sabe señor?


3) ¿Por qué el poema lleva preguntas sin respuestas?




4) ¿Qué piensa el poeta sobre las condiciones en que
   vive el indígena?


5) ¿Qué opinas tú sobre la condición del indio que
   expresa la segunda estrofa?
Blasón

Más contenido relacionado

PPTX
Literatura de la república
PPT
Literatura inca- preinca
PPTX
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
PPT
Literatura de la emancipacion
DOCX
DOCX
Resumen de obra ollantay
PPTX
El SOCIOGRAMA LITERARIO.pptx
PDF
Los ríos profundos 9 11
Literatura de la república
Literatura inca- preinca
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
Literatura de la emancipacion
Resumen de obra ollantay
El SOCIOGRAMA LITERARIO.pptx
Los ríos profundos 9 11

La actualidad más candente (20)

PDF
Esquema mariano melgar
PPT
Ollantay
PPTX
Cesar vallejo
DOC
SueñO Del Pongo
DOC
Literatura peruana de la colonia
PDF
Los ríos profundos 1
DOCX
Acuérdate de mí
DOCX
poema blason: analisis Jose santos ch
PDF
Yawar fiesta
PDF
PDF - RICARDO PALMA Y LAS TRADICIONES.pdf
DOCX
Obra El Sexto.docx
PDF
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
PPTX
Exposicion la sierra peruana
PPT
Literatura Prehispanica
DOCX
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
PDF
3 sustitucion lexica y nominalizacion
DOCX
SESIÓN indigenismo.docx
DOCX
Preguntas de la antología literaria 1° grado
PPTX
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
DOCX
La infancia de jose maria arguedas
Esquema mariano melgar
Ollantay
Cesar vallejo
SueñO Del Pongo
Literatura peruana de la colonia
Los ríos profundos 1
Acuérdate de mí
poema blason: analisis Jose santos ch
Yawar fiesta
PDF - RICARDO PALMA Y LAS TRADICIONES.pdf
Obra El Sexto.docx
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Exposicion la sierra peruana
Literatura Prehispanica
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
3 sustitucion lexica y nominalizacion
SESIÓN indigenismo.docx
Preguntas de la antología literaria 1° grado
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
La infancia de jose maria arguedas
Publicidad

Similar a Blasón (20)

PPTX
Fanfic machadiano
DOCX
AdrianJU_CTLEsp, elegía a la patria Espronceda.
DOCX
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
DOC
Actividades antologia poetica_s._xx
DOC
7º coordinación género lírico
PDF
La lírica medieval
PPTX
Comentario de texto literario
PPT
O. castro. romance de barco y junco
PPT
O. castro. romance de barco y junco
DOCX
Poesía lírica
DOCX
Castellano
PDF
JorgeTL_CTL.comentariodetextoolengua.pdf
PDF
Juventud, divino tesoro, Rubén Darío.pdf
DOCX
Reporte de lite rgjl
PPT
Función del género lírico
PPTX
Presentación poesía colombiana
PPTX
Expresión Poética
ODT
Encuentro con-la-lirica-popular
DOC
Dario y la identidad nacional
PDF
Comentario de texto y preguntas sobre poema elegía a la patria.
Fanfic machadiano
AdrianJU_CTLEsp, elegía a la patria Espronceda.
GENERO LIRICO, TEXTOS CONTINUOS.docx
Actividades antologia poetica_s._xx
7º coordinación género lírico
La lírica medieval
Comentario de texto literario
O. castro. romance de barco y junco
O. castro. romance de barco y junco
Poesía lírica
Castellano
JorgeTL_CTL.comentariodetextoolengua.pdf
Juventud, divino tesoro, Rubén Darío.pdf
Reporte de lite rgjl
Función del género lírico
Presentación poesía colombiana
Expresión Poética
Encuentro con-la-lirica-popular
Dario y la identidad nacional
Comentario de texto y preguntas sobre poema elegía a la patria.
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Blasón

  • 1. Blasón 1) Analiza el ritmo de la primera estrofa Soy el cantor de América autóctono y salvaje: mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. mi verso no se mece colgado de un ramaje con un vaivén pausado de hamaca tropical… 2) ¿De qué trata el poema? En el nivel temático, el sentido individualista y épico se unan a la fusión de las culturas fundadoras de la identidad peruana: incaica e hispana. 3) ¿Cómo se muestra el poeta frente al linaje español e incaico? Redacta su inspiración en versos con mucha fantasía, y mucha pasión por el linaje indígena y español. 4) Explica el significado de: Soy, el cantor de América autóctono y salvaje. Representa su patriotismo ya que pretende revelar su alma americana y tropical Parecen mis estrofas trompetas de cristal. Que sus estrofas son potentes y resonantes como una trompeta pero a la vez delicadas como el cristal. 5) ¿Por qué crees que está en mayúscula Aventurero y Emperador? Para poner mayor énfasis en las palabras dichas.
  • 2. ¡Quién Sabe! 1) ¿Qué aspecto en la vida indígena expresa el autor en cada estrofa? Cuando ellos eran esclavos o trabajaban para los hacendados en la época de la República Aristocrática. 2) Interpreta las siguientes frases ¿Para mí sed no tienes agua? Le está pidiendo ¿Ignoras que tú eres el amo? ¿Quién sabe señor? 3) ¿Por qué el poema lleva preguntas sin respuestas? 4) ¿Qué piensa el poeta sobre las condiciones en que vive el indígena? 5) ¿Qué opinas tú sobre la condición del indio que expresa la segunda estrofa?