SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO APLICADO A
LA FÍSICA I
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
Semana 02 – Sesión 02
Docente: Nhell Heder Cerna Velazco
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante describe el
movimiento rectilíneo de una partícula utilizando
ecuaciones de movimiento
Datos/Observaciones
¿QUÉ VEREMOS HOY?
1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON VELOCIDAD
CONSTANTE
2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON
ACELERACIÓN CONSTANTE
3. MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE
4. CIERRE
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
UTILIDAD
Los velocistas son una buena ilustración del
movimiento unidimensional en línea recta.
Aceleran al salir del punto de partida, y luego
mantienen una velocidad constante mientras
se acercan a la línea de meta.
El "tren bala" japonés acelera lenta pero
constantemente hasta alcanzar una velocidad
de 300 km/h.
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
𝑦
𝑥
móvil
Ԧ
𝑟1(𝑡1)
Ԧ
𝑟2(𝑡2)
• Vector posición ( Ԧ
𝑟 )
• Vector desplazamiento (𝚫Ԧ
𝑟 )
• Distancia (d)
trayectoria
𝚫Ԧ
𝑟
𝚫Ԧ
𝑟 = Ԧ
𝑟2 − Ԧ
𝑟1
PUNTOS IMPORTANTES QUE
DEBES RECORDAR
• Velocidad media
Ԧ
𝑣𝑚 =
Ԧ
𝑟2(𝑡2) − Ԧ
𝑟1(𝑡1)
𝑡2 − 𝑡1
=
ΔԦ
𝑟
Δ𝑡
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
𝑦
𝑥
Ԧ
𝑟1(𝑡1)
Ԧ
𝑟2(𝑡2)
• Aceleración media:
𝚫Ԧ
𝑟
Ԧ
𝑎𝑚 =
Ԧ
𝑣2(𝑡2) − Ԧ
𝑣1(𝑡1)
𝑡2 − 𝑡1
=
Δ Ԧ
𝑣
Δ𝑡
• Aceleración instantánea (Ԧ
𝑎):
Ԧ
𝑎 = lim
Δt→0
Δ Ԧ
𝑣
Δ𝑡
=
d Ԧ
𝑣
d𝑡
Ԧ
𝑣1
Ԧ
𝑣2
• Velocidad instantánea (Ԧ
𝑣):
Ԧ
𝑣 = lim
Δt→0
ΔԦ
𝑟
Δ𝑡
=
dԦ
𝑟
d𝑡
PUNTOS IMPORTANTES QUE
DEBES RECORDAR
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON
VELOCIDAD CONSTANTE
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en línea recta que a menudo se
encuentra en las aplicaciones prácticas. En este movimiento, la aceleración de una partícula es cero
en todo momento. En consecuencia, la velocidad es constante
𝑥 = 0 𝑥0 𝑥𝑓
Origen
(punto de referencia)
Posición inicial 𝑥0 y posición
final 𝑥𝑓 de la persona
𝑣 = 𝑐𝑡𝑒
La punta de la flecha
indica dirección positiva
𝑣 =
𝑥𝑓 − 𝑥0
𝑡𝑓 − 𝑡0
Si 𝑡0 = 0, y 𝑡𝑓 = 𝑡, entonces
❑ Ecuación del movimiento:
𝑥𝑓 = 𝑥0 + 𝑣𝑡
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON
ACELERACIÓN CONSTANTE
El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) es otro tipo común de movimiento. En
éste, la aceleración de la partícula es constante.
𝑥1 𝑥2
𝑣1𝑥 𝑣2𝑥
❑ Aceleración media:
Ԧ
𝑎 =
Δ Ԧ
𝑣
Δ𝑡
=
Ԧ
𝑣2𝑥 − Ԧ
𝑣1𝑥
𝑡2 − 𝑡1
Si 𝑡1 = 0, y 𝑡2 = 𝑡, entonces:
❑ Ecuaciones del movimiento:
• 𝑣2𝑥 = 𝑣1𝑥 + 𝑎𝑡
• 𝑥2 = 𝑥1 + 𝑣1𝑥𝑡 +
1
2
𝑎𝑡2
• 𝑣2𝑥
2
= 𝑣1𝑥
2
+ 2𝑎(𝑥2 − 𝑥1)
• 𝑥2 = 𝑥1 +
1
2
𝑣1𝑥 + 𝑣2𝑥 𝑡
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
MOVIMIENTO VERTICAL DE
CAIDA LIBRE
“Un objeto en caída libre es
cualquier objeto que se mueve
libremente sólo bajo la
influencia de la gravedad”
https://www.youtube.com/watch?v=xzkgJUBS2tM&ab_channel=Homosapiens
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
MOVIMIENTO VERTICAL DE
CAIDA LIBRE
Movimiento rectilíneo con aceleración constante, los objetos caen bajo la
influencia de la atracción gravitacional de la Tierra.
𝑦 = 0
𝑦2
0
𝑣1𝑦
𝑣2𝑦
𝑔 = −9.81𝑚/𝑠2
❑ Ecuaciones del movimiento:
• 𝑣2𝑦 = 𝑣1𝑦 + 𝑔𝑡
• 𝑦 = 𝑦1 + 𝑣1𝑦𝑡 +
1
2
𝑔𝑡2
• 𝑣2𝑦
2
= 𝑣1𝑦
2
+ 2𝑔(𝑦2 − 𝑦1)
• 𝑦2 = 𝑦1 +
1
2
𝑣1𝑦 + 𝑣2𝑦 𝑡
𝑦 = 4.91𝑚
𝑦 = 19.6𝑚
𝑦 = 44.1𝑚
𝑦 = 78.5𝑚
Para un movimiento de caída libre desde el
reposo:
• 𝑦 =
1
2
𝑔𝑡2 • 𝑣𝑦 = 𝑔𝑡 = 2𝑔𝑦
𝑦1
𝑦
𝑦
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I
MOVIMIENTO ASCENDENTE Y
DESCENDENTE DE CAIDA LIBRE
❑ Características del movimiento:
• 𝑡𝑠𝑢𝑏 = 𝑡𝑏𝑎𝑗 =
1
2
𝑡𝑣
• 𝑣0 = −𝑣6
• 𝑣1 = −𝑣5
• 𝑣2 = −𝑣4
0
𝑣0
𝑣1
𝑣2
𝑣3
𝑣4
𝑣5
𝑣6
𝑦
• 𝑣3 = 0 “Altura máxima”
La pelota realmente se mueve hacia arriba y después hacia abajo; por
claridad, presentamos una trayectoria con forma de U.
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 1
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 2
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 3
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 4
CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1
EJERCICIO 5
❑ El movimiento de una partícula se
describe con respecto a un sistema de
referencia.
❑ Si la velocidad es constante entonces es un
MRU
❑ Si la aceleración es constante entonces es
un MRUV
❑ El movimiento de caída libre es un caso
particular de MRUV (en el eje vertical)
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
Física universitaria, Volumen 1.
Sears F., Zemansky M.W., Young H. D.,
Freedman
México. Pearson Educación
Física para ciencias e ingeniería.
Volumen I.
Serway, R. y Jewett, J.W.
México. Ed. Thomson.
REFERENCIAS
Mecánica vectorial para ingenieros.
Dinámica
Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston
Mc Graw Hill
Datos/Observaciones
¡GRACIAS!
EQUIPO DOCENTE
Cálculo Aplicado a la Física 1
Departamento académico de ciencias
UTP - SJL
S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf

Más contenido relacionado

PDF
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
PPT
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
PDF
SEMANA 1 CINEMATICA DE LAS PARTICULAS.pdf
PPTX
Grupo 2-cinematica-teoria
PPTX
Grupo 2-cinematica-teoria
PDF
Cinematica, presentación teorico practica.pdf
PPTX
Fisica I Carachure
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
SEMANA 1 CINEMATICA DE LAS PARTICULAS.pdf
Grupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoria
Cinematica, presentación teorico practica.pdf
Fisica I Carachure

Similar a S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf (20)

PPTX
02_Esc_5to_2024[1].pptx
PDF
CINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdf
PDF
Semana 02 - Vectores y Movimiento-2023-I (1).pdf
PDF
Movimiento rectilineo uniforme
PPTX
trabajo de recuperacion "dinamica"
PPTX
cinematica
PPTX
movimiento rectilineo uniforme y mrua 2do medio
PPTX
CINEMATICA
PPT
PPTX
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
PDF
Cinematica de Particulas Dinamica, Movimiento Rectilineo
PDF
Unidad 2. Cinemática.pdf
DOC
Estrategia mrua
DOCX
PPTX
Fisica 1
PPTX
Fisica 1
PPTX
Cinematica trabajo
PPT
3. cinemática de la partícula
DOCX
Aplicaciones a la física
PPTX
Cinematica
02_Esc_5to_2024[1].pptx
CINEMATICA DE LA PARTICULA SEMANA 1-3.pdf
Semana 02 - Vectores y Movimiento-2023-I (1).pdf
Movimiento rectilineo uniforme
trabajo de recuperacion "dinamica"
cinematica
movimiento rectilineo uniforme y mrua 2do medio
CINEMATICA
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Cinematica de Particulas Dinamica, Movimiento Rectilineo
Unidad 2. Cinemática.pdf
Estrategia mrua
Fisica 1
Fisica 1
Cinematica trabajo
3. cinemática de la partícula
Aplicaciones a la física
Cinematica
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Publicidad

S02_s2-Movimiento_rectilineo.pdf

  • 1. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I MOVIMIENTO RECTILÍNEO Semana 02 – Sesión 02 Docente: Nhell Heder Cerna Velazco
  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN Al finalizar la sesión, el estudiante describe el movimiento rectilíneo de una partícula utilizando ecuaciones de movimiento
  • 3. Datos/Observaciones ¿QUÉ VEREMOS HOY? 1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON VELOCIDAD CONSTANTE 2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON ACELERACIÓN CONSTANTE 3. MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE 4. CIERRE
  • 4. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I UTILIDAD Los velocistas son una buena ilustración del movimiento unidimensional en línea recta. Aceleran al salir del punto de partida, y luego mantienen una velocidad constante mientras se acercan a la línea de meta. El "tren bala" japonés acelera lenta pero constantemente hasta alcanzar una velocidad de 300 km/h.
  • 5. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I 𝑦 𝑥 móvil Ԧ 𝑟1(𝑡1) Ԧ 𝑟2(𝑡2) • Vector posición ( Ԧ 𝑟 ) • Vector desplazamiento (𝚫Ԧ 𝑟 ) • Distancia (d) trayectoria 𝚫Ԧ 𝑟 𝚫Ԧ 𝑟 = Ԧ 𝑟2 − Ԧ 𝑟1 PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBES RECORDAR • Velocidad media Ԧ 𝑣𝑚 = Ԧ 𝑟2(𝑡2) − Ԧ 𝑟1(𝑡1) 𝑡2 − 𝑡1 = ΔԦ 𝑟 Δ𝑡
  • 6. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I 𝑦 𝑥 Ԧ 𝑟1(𝑡1) Ԧ 𝑟2(𝑡2) • Aceleración media: 𝚫Ԧ 𝑟 Ԧ 𝑎𝑚 = Ԧ 𝑣2(𝑡2) − Ԧ 𝑣1(𝑡1) 𝑡2 − 𝑡1 = Δ Ԧ 𝑣 Δ𝑡 • Aceleración instantánea (Ԧ 𝑎): Ԧ 𝑎 = lim Δt→0 Δ Ԧ 𝑣 Δ𝑡 = d Ԧ 𝑣 d𝑡 Ԧ 𝑣1 Ԧ 𝑣2 • Velocidad instantánea (Ԧ 𝑣): Ԧ 𝑣 = lim Δt→0 ΔԦ 𝑟 Δ𝑡 = dԦ 𝑟 d𝑡 PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBES RECORDAR
  • 7. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON VELOCIDAD CONSTANTE Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en línea recta que a menudo se encuentra en las aplicaciones prácticas. En este movimiento, la aceleración de una partícula es cero en todo momento. En consecuencia, la velocidad es constante 𝑥 = 0 𝑥0 𝑥𝑓 Origen (punto de referencia) Posición inicial 𝑥0 y posición final 𝑥𝑓 de la persona 𝑣 = 𝑐𝑡𝑒 La punta de la flecha indica dirección positiva 𝑣 = 𝑥𝑓 − 𝑥0 𝑡𝑓 − 𝑡0 Si 𝑡0 = 0, y 𝑡𝑓 = 𝑡, entonces ❑ Ecuación del movimiento: 𝑥𝑓 = 𝑥0 + 𝑣𝑡
  • 8. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I MOVIMIENTO RECTILÍNEO CON ACELERACIÓN CONSTANTE El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) es otro tipo común de movimiento. En éste, la aceleración de la partícula es constante. 𝑥1 𝑥2 𝑣1𝑥 𝑣2𝑥 ❑ Aceleración media: Ԧ 𝑎 = Δ Ԧ 𝑣 Δ𝑡 = Ԧ 𝑣2𝑥 − Ԧ 𝑣1𝑥 𝑡2 − 𝑡1 Si 𝑡1 = 0, y 𝑡2 = 𝑡, entonces: ❑ Ecuaciones del movimiento: • 𝑣2𝑥 = 𝑣1𝑥 + 𝑎𝑡 • 𝑥2 = 𝑥1 + 𝑣1𝑥𝑡 + 1 2 𝑎𝑡2 • 𝑣2𝑥 2 = 𝑣1𝑥 2 + 2𝑎(𝑥2 − 𝑥1) • 𝑥2 = 𝑥1 + 1 2 𝑣1𝑥 + 𝑣2𝑥 𝑡
  • 9. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE “Un objeto en caída libre es cualquier objeto que se mueve libremente sólo bajo la influencia de la gravedad” https://www.youtube.com/watch?v=xzkgJUBS2tM&ab_channel=Homosapiens
  • 10. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE Movimiento rectilíneo con aceleración constante, los objetos caen bajo la influencia de la atracción gravitacional de la Tierra. 𝑦 = 0 𝑦2 0 𝑣1𝑦 𝑣2𝑦 𝑔 = −9.81𝑚/𝑠2 ❑ Ecuaciones del movimiento: • 𝑣2𝑦 = 𝑣1𝑦 + 𝑔𝑡 • 𝑦 = 𝑦1 + 𝑣1𝑦𝑡 + 1 2 𝑔𝑡2 • 𝑣2𝑦 2 = 𝑣1𝑦 2 + 2𝑔(𝑦2 − 𝑦1) • 𝑦2 = 𝑦1 + 1 2 𝑣1𝑦 + 𝑣2𝑦 𝑡 𝑦 = 4.91𝑚 𝑦 = 19.6𝑚 𝑦 = 44.1𝑚 𝑦 = 78.5𝑚 Para un movimiento de caída libre desde el reposo: • 𝑦 = 1 2 𝑔𝑡2 • 𝑣𝑦 = 𝑔𝑡 = 2𝑔𝑦 𝑦1 𝑦 𝑦
  • 11. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA I MOVIMIENTO ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE CAIDA LIBRE ❑ Características del movimiento: • 𝑡𝑠𝑢𝑏 = 𝑡𝑏𝑎𝑗 = 1 2 𝑡𝑣 • 𝑣0 = −𝑣6 • 𝑣1 = −𝑣5 • 𝑣2 = −𝑣4 0 𝑣0 𝑣1 𝑣2 𝑣3 𝑣4 𝑣5 𝑣6 𝑦 • 𝑣3 = 0 “Altura máxima” La pelota realmente se mueve hacia arriba y después hacia abajo; por claridad, presentamos una trayectoria con forma de U.
  • 12. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 1
  • 13. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 2
  • 14. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 3
  • 15. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 4
  • 16. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 EJERCICIO 5
  • 17. ❑ El movimiento de una partícula se describe con respecto a un sistema de referencia. ❑ Si la velocidad es constante entonces es un MRU ❑ Si la aceleración es constante entonces es un MRUV ❑ El movimiento de caída libre es un caso particular de MRUV (en el eje vertical) ¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
  • 18. Física universitaria, Volumen 1. Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman México. Pearson Educación Física para ciencias e ingeniería. Volumen I. Serway, R. y Jewett, J.W. México. Ed. Thomson. REFERENCIAS Mecánica vectorial para ingenieros. Dinámica Ferdinand P. Beer, E. Russell Johnston Mc Graw Hill
  • 19. Datos/Observaciones ¡GRACIAS! EQUIPO DOCENTE Cálculo Aplicado a la Física 1 Departamento académico de ciencias UTP - SJL