SlideShare una empresa de Scribd logo
En julio de 2012:

                                          EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ
                                                   VARIACIÓN POSITIVA DE 0,38%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC)1 registró en el mes de julio de 2012 variación
porcentual2 positiva de 0,38% respecto al índice del mes de junio, variación acumulada 2,35% y
a doce meses 4,39%.
Cuadro Nº 1
BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2011 - 2012
(2007=100)
                                                                                                                                 VARIACION PORCENTUAL
                                                             ÍNDICE
                           MES                                                                    MENSUAL                              ACUMULADA                                           12 MESES
                                                   2011                 2012                   2011      2012                         2011     2012                                     2011       2012
Enero                                                126,10                133,49                     1,29                 0,30                      1,29                  0,30                 8,38               5,86
Febrero                                              128,19                134,15                     1,66                 0,49                      2,97                  0,80                10,00               4,64
Marzo                                                129,33                134,54                     0,89                 0,29                      3,89                  1,09                11,11               4,03
Abril                                                129,36                134,75                     0,02                 0,16                      3,91                  1,25                11,03               4,17
Mayo                                                 129,62                135,41                     0,20                 0,49                      4,12                  1,75                11,27               4,47
Junio                                                129,80                135,70                     0,14                 0,21                      4,27                  1,96                11,28               4,54
Julio                                                130,49                136,22                     0,53                 0,38                      4,82                  2,35                11,18               4,39
Agosto                                               130,99                                           0,38                                           5,22                                      10,43
Septiembre                                           131,39                                           0,30                                           5,54                                       9,93
Octubre                                              132,01                                           0,47                                           6,04                                       9,11
Noviembre                                            132,44                                           0,32                                           6,38                                       8,26
Diciembre                                            133,08                                           0,49                                           6,90                                       6,90
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Gráfico Nº 1
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL IPC, 2011 - 2012
                          1,80             1,66
                          1,60
                          1,40   1,29
   Variación porcentual




                          1,20
                          1,00                     0,89
                          0,80
                          0,60                                                            0,53                                             0,49                  0,49                           0.49
                                                                                                    0,38                0,47
                                                                                                              0,30               0,32                  0,30                 0,29                                  0.38
                          0,40                                                                                                                                                                           0.21
                                                                        0,20     0,14                                                                                                 0,16
                          0,20
                                                              0,02
                          0,00
                                                                                                               sep-11
                                 ene-11


                                          feb-11


                                                    mar-11


                                                               abr-11


                                                                        may-11


                                                                                 jun-11




                                                                                                                        oct-11


                                                                                                                                  nov-11




                                                                                                                                                        ene-12


                                                                                                                                                                  feb-12


                                                                                                                                                                             mar-12


                                                                                                                                                                                      abr-12


                                                                                                                                                                                                may-12


                                                                                                                                                                                                         jun-12
                                                                                           jul-11


                                                                                                     ago-11




                                                                                                                                            dic-11




                                                                                                                                                                                                                   jul-12




                                                                                                          Meses 2011 - 2012

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




1
  Indicador que mide las variaciones promedio de los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios de consumo de la población de
referencia. El IPC se calcula con la nueva Base 2007 en las ciudades de Sucre, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz,
Trinidad, Cobija, incluye la ciudad de El Alto.
2
  Medida del cambio porcentual del índice de un período respecto a otro.



                                                                                                                                                                                                                       1
El precio del tomate y la cebolla, registraron mayor incidencia positiva, en el mes de julio. Por el
contrario el precio de la carne de pollo (entero) y queso criollo registraron mayor incidencia
negativa, con respecto al mes de junio.
En el mes de julio, el precio del tomate presentó incidencia positiva de 0,18% y variación de
16.87%; cebolla, incidencia positiva de 0,07% y variación de 9.58%; alquiler de la vivienda,
incidencia positiva 0,04% y variación 1,01%; servicio de transporte interdepartamental,
incidencia positiva de 0,03% y variación de 18,50% y servicio de transporte interprovincial,
incidencia positiva de 0,02% y variación de 4,24%.
Por el contrario, el precio de la carne de pollo (entero) presentó incidencia negativa de 0,06%
con variación negativa de 3,48% respecto al mes de junio; asimismo, el precio del queso criollo
incidió negativamente en 0,04% al presentar variación negativa de 6,49%; el servicio de
suministro de energía eléctrica, incidencia negativa de 0,02% y decremento de 0,79%; sábalo,
incidencia negativa de 0,02% y decremento de 8,12% y finalmente, el arroz registró incidencia
negativa de 0,01% y variación negativa de 0,92%.
Cuadro Nº 2
BOLIVIA: PRODUCTOS CON MAYORES INCIDENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA, JULIO 2012
(En porcentaje)
                                                                 VARIACIÓN                       INCIDENCIA
                       PRODUCTO
                                                                PORCENTUAL                      PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA                                                                                          0,34
  Tomate                                                                          16,87                            0,18
  Cebolla                                                                          9,58                            0,07
  Alquiler de la vivienda                                                          1,01                            0,04
  Servicio de transporte interdepartamental                                       18,50                            0,03
  Servicio de transporte interprovincial                                           4,24                            0,02
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA                                                                                        (0,15)
  Carne de pollo (entero)                                                        (3,48)                          (0,06)
  Queso criollo                                                                  (6,49)                          (0,04)
  Servicio de suministro de energía eléctrica                                    (0,79)                          (0,02)
  Sábalo                                                                         (8,12)                          (0,02)
  Arroz                                                                          (0,92)                          (0,01)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

La división con mayor incidencia positiva en el mes de julio fue Alimentos y Bebidas no
Alcohólicas.
La variación positiva del mes de julio, se debió principalmente al incremento de los precios
principalmente en las divisiones de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 0,56%, Transporte
0,69%, que incidieron de forma positiva en 0,17% y 0,07% respectivamente.
Cuadro Nº 3
BOLIVIA: VARIACIÓN MENSUAL E INCIDENCIA EN EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, SEGÚN
DIVISIÓN, JULIO 2012
(2007=100)
                                                                      ÍNDICE            VARIACIÓN        INCIDENCIA
                  DIVISIÓN                      PONDERACIÓN
                                                                 Junio      Julio      PORCENTUAL       PORCENTUAL
ÍNDICE GENERAL                                         100,00      135,70     136,22            0,38             0,38
 1 Alimentos y Bebidas no Alcohólicas                   27,37      150,31     151,16             0,56             0,17
 2 Bebidas Alcohólicas y Tabaco                          0,89      164,20     164,44             0,15             0,00
 3 Prendas de Vestir y Calzados                          6,28      123,58     123,94             0,30             0,02
 4 Vivienda y Servicios Básicos                         11,10      123,65     123,92             0,22             0,02
 5 Muebles, Bienes y Servicios Domésticos                6,71      145,33     146,04             0,49             0,04
 6 Salud                                                 2,51      134,28     135,17             0,66             0,02
 7 Transporte                                           12,51      115,61     116,41             0,69             0,07
 8 Comunicaciones                                        3,47       93,42      93,38           (0,04)           (0,00)
 9 Recreación y Cultura                                  6,32      107,49     108,18             0,64             0,03
10 Educación                                             4,72      120,20     120,29             0,07             0,00
11 Restaurantes y Hoteles                               11,07      170,42     170,53             0,07             0,01
12 Bienes y Servicios Diversos                           7,06      134,03     134,11             0,06             0,00
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

                                                                                                                     2
Gráfico Nº 2
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL IPC, POR DIVISIÓN, JULIO 2012
(2007=100)

                                 Transporte                                                                                 0,69
                                       Salud                                                                          0,66
                       Recreación y Cultura                                                                          0,64
         Alimentos y Bebidas No Alcohólicas                                                                   0,56
 Muebles, Bienes y Servicios Domésticos                                                               0,49
                Prendas de Vestir y Calzados                                        0,30
 DIVISIONES




                 Vivienda y Servicios Básicos                               0,22
               Bebidas Alcohólicas y Tabaco                         0,15
                                  Educación                  0,07
                     Restaurantes y Hoteles                 0,07
                 Bienes y Servicios Diversos                0,06
                            Comunicaciones (0,04)

                              Indice General                                                 0,38
                                            (0,10)   0,00   0,10    0,20       0,30        0,40     0,50     0,60     0,70         0,80

                                                                     VARIACIÓN PORCENTUAL
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


Variación del IPC por ciudades
La variación porcentual positiva de 0,38% en el mes de julio, se explicó por el incremento de
precios en las ciudades de Cochabamba 0,70%, seguida de Sucre 0,53%, Oruro 0,50%, Santa
Cruz 0,43%, Potosí 0,26%, La Paz 0,19% y Trinidad 0,12%. Por el contrario las ciudades que
presentaron decremento de precios son: Cobija 0,30% y Tarija 0.00%.

Cuadro Nº 4
BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y VARIACIÓN MENSUAL, SEGÚN CIUDAD
CAPITAL, JULIO 2012
(2007=100)
                                                                                   ÍNDICE                               VARIACIÓN
                     CIUDAD CAPITAL
                                                                    Junio                         Julio                PORCENTUAL
BOLIVIA                                                                       135,70                       136,22                          0,38
 Sucre                                                                        132,90                       133,61                           0,53
 La Paz                                                                       134,33                       134,59                           0,19
 Cochabamba                                                                   135,87                       136,82                           0,70
 Oruro                                                                        137,97                       138,66                           0,50
 Potosí                                                                       134,41                       134,77                           0,26
 Tarija                                                                       148,00                       148,00                         (0,00)
 Santa Cruz                                                                   136,37                       136,95                           0,43
 Trinidad                                                                     128,01                       128,16                           0,12
 Cobija                                                                       137,21                       136,80                         (0,30)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




                                                                                                                                               3
Gráfico Nº 3
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR,
POR CIUDAD, JULIO 2012
(2007=100)

                  Cochabamba                                                                                                                  0,70

                        Sucre                                                                                                     0,53

                       Oruro                                                                                                    0,50

                   Santa Cruz                                                                                           0,43

                       Potosi                                                                           0,26
 Ciudad Capital




                      La Paz                                                                     0,19

                     Trinidad                                                      0,12
                       Tarija                                 (0,00)

                      Cobija

                      Bolivia            (0,30)                                                                    0.38
                                (0,40)              (0,20)             0,00               0,20                   0,40                  0,60


                                                                              Variación Porcentual

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


Gráfico Nº 4
BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL
CONSUMIDOR, POR CIUDAD, JULIO 2012

                                                          COBIJA
                                                  Variación        (0,30)
                                                                                            TRINIDAD
                                                                                      Variación      0,12




                           LA PAZ
                   Variación               0,19                                                                   COCHABAMBA
                                                                                                               Variación    0,70




                                                                                                                                   SANTA CRUZ
                             ORURO                                                                                             Variación      0,43
                     Variación                0,50




                             POTOSÍ
                     Variación                0,26
                                                                                                                   SUCRE
                                                                                                           Variación              0,53


                                                                           TARIJA
                                                                   Variación           (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




                                                                                                                                                     4
PRODUUCTOS CO MAYO
             ON    ORES INCIDDENCIAS POSITIVA Y NEGAT
                                            A       TIVA EN EL ÍNDICE
                                                            E       E
DE PRE
     ECIOS AL C
              CONSUMI
                    IDOR (IPC POR DIV
                            C),     VISIÓN

Cuadro N 5
       Nº
BOLIVIA: ALIMEN
              NTOS Y BEBIDAS NO A
                                ALCOHÓLIC
                                        CAS,
JULIO 2
      2012
(2007=100)
                                                    VARIA
                                                        ACIÓN          IN
                                                                        NCIDENCIA
                PRODUC
                     CTO
                                                   PORCENNTUAL        POORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Tommate                                                 16,87                 0,18
   Ceboolla                                                 9,58                 0,07
   Arveeja                                                  3,87                 0,01
   Pláta
       ano/postre para c
                       cocinar                              6,35                 0,01
   Papa                                                     0,56                 0,01
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Carn de pollo (enter
       ne              ro)                                 (3,48)               (0,06)
   Ques criollo
        so                                                 (6,49)               (0,04)
   Sáballo                                                 (8,12)               (0,02)
   Arrooz                                                  (0,92)               (0,01)
   Zanaahoria                                              (2,22)               (0,01)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




Cuadro N 6
       Nº
BOLIVIA: BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TA
               S                ABACO, JUL
                                         LIO 2012
(2007=100)
                                                                           INCIDENCIA
                                                                                    A
                                                      VA
                                                       ARIACIÓN
                  PRODU
                      UCTO                                                 PORCENTUAA
                                                     POR
                                                       RCENTUAL
                                                                                L
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Cerv
      veza consumida d
                     dentro del hogar                               0,19           0,00
                                                                                      0
   Singa
       ani                                                          0,58           0,00
                                                                                      0
   Ciga
      arrillo                                                       0,02           0,00
                                                                                      0
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




Cuadro N 7
       Nº
BOLIVIA: PRENDA DE VEST Y CALZA
              AS      TIR     ADO, JULIO 2012
                                       O
(2007=100)
                                                      VA
                                                       ARIACIÓN  INCIDENCIA
                  PRODU
                      UCTO
                                                     POR
                                                       RCENTUAL P
                                                                PORCENTUAL L
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Chom para adulto
       mpa                                                       1,76              0,00
                                                                                      0
   Calzaados para adulto                                         0,57              0,00
                                                                                      0
   Servi de confección de prendas de v
       icio              n                vestir                 2,07              0,00
                                                                                      0
   Abrigo - chamarra no de cuero para adulto
                        o                                        0,98              0,00
                                                                                      0
   Polle
       era                                                       0,77              0,00
                                                                                      0
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Pantaalón / jeans para adulto
                        a                                     (0,20)             (0,00)
                                                                                      )
   Servi de lustrado d calzados
       icio             de                                    (2,63)             (0,00)
                                                                                      )
   Traje sastre para adul
       e                lto                                   (0,48)             (0,00)
                                                                                      )
   Poler deportiva para adulto
       ra               a                                     (0,26)             (0,00)
                                                                                      )
   Buzo - chaqueta depo
       o                ortiva suelta para
   niño//niña                                                 (0,57)             (0,00)
                                                                                      )
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




                                                                                          5
Cuadro Nº 8
BOLIVIA: VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS, JULIO 2012
(2007=100)
                                                  VARIACIÓN      INCIDENCIA
                 PRODUCTO
                                                 PORCENTUAL     PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Alquiler de la vivienda                               1,01              0,04
   Servicio de seguridad                                 1,79              0,00
   Gastos de administración de edificios                 1,56              0,00
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Servicio de suministro de energía eléctrica         (0,79)            (0,02)
   Servicio de albañilería                             (1,07)            (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




Cuadro Nº 9
BOLIVIA: MUEBLES, BIENES Y SERVICIOS DOMÉSTICOS,
JULIO 2012
(2007=100)
                                                  VARIACIÓN      INCIDENCIA
                 PRODUCTO
                                                 PORCENTUAL     PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Servicio de empleada doméstica                        0,52              0,01
   Lavandina                                             6,32              0,01
   Cama/catre                                            1,36              0,01
   Servicio de lavado de ropa                            0,82              0,00
   Juego de comedor                                      1,12              0,00
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Cubrecama/colcha - edredón                          (1,08)             (0,00)
   Detergente en polvo                                 (0,18)             (0,00)
   Vaso                                                (1,95)             (0,00)
   Frazada                                             (0,82)             (0,00)
   Ambientador para habitación - baño                  (0,45)             (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




Cuadro Nº 10
BOLIVIA: SALUD, JULIO 2012
(2007=100)
                                                 VARIACIÓN      INCIDENCIA
                 PRODUCTO                        PORCENTUA      PORCENTUA
                                                     L               L
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Servicio dental                                      0,92            0,01
   Vitamina/multivitamina                               2,19            0,00
   Tónico reconstituyente                               2,17            0,00
   Ungüento/pomada (analgésico -
   desinflamante)                                       3,51            0,00
   Servicio de Rayos X/ecografía                        0,96            0,00
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Anteojos de corrección                              (1,06)          (0,00)
   Consulta a Oftalmólogo                              (0,56)          (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




                                                                                   6
Cuadro Nº 11
BOLIVIA: TRANSPORTE, JULIO 2012
(2007=100)
                                                   VARIACIÓN  INCIDENCIA
                 PRODUCTO
                                                  PORCENTUAL PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Servicio de transporte interdepartamental             18,50       0.03
   Servicio de transporte interprovincial                 4,24       0.02
   Servicio de transporte en Taxi                         1,00       0.01
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
  Motocicleta                                            (0.40)     (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




Cuadro Nº 12
BOLIVIA: COMUNICACIONES, JULIO 2012
(2007=100)
                                                   VARIACIÓN  INCIDENCIA
                 PRODUCTO
                                                  PORCENTUAL PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
  Servicio de Internet                                   (0,02)     (0,00)
 Aparato telefónico celular                              (0,88)     (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




Cuadro Nº 13
BOLIVIA: RECREACIÓN Y CULTURA, JULIO 2012
(2007=100)
                                                   VARIACIÓN  INCIDENCIA
                 PRODUCTO
                                                  PORCENTUAL PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Televisor                                              1,01       0,00
   Servicio de televisión por cable                       0,76       0,00
   Alquiler de salón de fiestas                           3,92       0,00
   Servicio de gimnasio                                   1,25       0,00
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Video reproductor/DVD                                 (1,38)     (0,00)
   Filmadora                                             (1,76)     (0,00)
   Computadora                                           (0,32)     (0,00)
   Minicomponente                                        (0,11)     (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




Cuadro Nº 14
BOLIVIA: EDUCACIÓN, JULIO 2012
(2007=100)
                                                   VARIACIÓN  INCIDENCIA
                 PRODUCTO
                                                  PORCENTUAL PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Pensión para otras carreras cortas en
   institutos                                             1,20       0,00
   Pensión en institutos de idiomas extranjeros           0,43       0,00
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Matrícula educación en institutos                     (0,66)     (0,00)
   Pensión en institutos de informática                  (0,40)     (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




                                                                             7
Cuadro Nº 15
BOLIVIA: RESTAURANTES Y HOTELES, JULIO 2012
(2007=100)
                                               VARIACIÓN  INCIDENCIA
                   PRODUCTO
                                              PORCENTUAL PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Cena                                                 0,42        0,01
   Hamburguesa                                          0,86        0,00
   Desayuno                                             0,32        0,00
   Cerveza consumida fuera del hogar                    0,29        0,00
   Sándwich                                             0,70        0,00
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




Cuadro Nº 16
BOLIVIA: BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS, JULIO 2012
(2007=100)
                                             VARIACIÓN  INCIDENCIA
                  PRODUCTO
                                            PORCENTUAL PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Papel higiénico                                  0,87        0,01
   Servicio de corte - peinado de cabello           0,24        0,00
   Pasta dental                                     0,32        0,00
   Pañal desechable para bebé                       0,23        0,00
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Jaboncillo                                      (0,65)      (0,00)
   Desodorante                                     (0,24)      (0,00)
   Perfume - Colonia                               (0,13)      (0,00)
   Champú                                          (0,11)      (0,00)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




                                                                           8
VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR CIUDADES


                 SUCRE


El mes de julio, en la ciudad de Sucre el IPC alcanzó variación positiva de 0,53%.
La división que presentó mayor incidencia positiva fue de Transporte 0,23%, con variación
positiva de 2,58%.
Cuadro Nº 17
SUCRE: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, VARIACIÓN MENSUAL E INCIDENCIA,
SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012
(2007=100)
                                                                   ÍNDICE            VARIACIÓN     INCIDENCIA
                  DIVISIÓN                    PONDERACIÓN
                                                              Junio       Julio     PORCENTUAL PORCENTUAL
ÍNDICE GENERAL                                       100,00     132,90      133,61           0,53          0,53
 1 Alimentos y Bebidas no Alcohólicas                 31,76     145,26      145,47            0,14          0,05
 2 Bebidas Alcohólicas y Tabaco                        1,03     155,22      155,02          (0,13)        (0,00)
 3 Prendas de Vestir y Calzados                        7,25     121,26      121,47            0,17          0,01
 4 Vivienda y Servicios Básicos                       10,47     133,27      133,58            0,23          0,02
 5 Muebles, Bienes y Servicios Domésticos              5,93     140,27      143,54            2,33          0,15
 6 Salud                                               5,51     126,82      127,27            0,36          0,02
 7 Transporte                                         11,30     104,78      107,49            2,58          0,23
 8 Comunicaciones                                      2,97      95,86        95,84         (0,03)        (0,00)
 9 Recreación y Cultura                                6,95     104,27      104,27            0,00          0,00
10 Educación                                           2,23     119,74      119,50          (0,20)        (0,00)
11 Restaurantes y Hoteles                              8,50     169,46      169,87            0,24          0,03
12 Bienes y Servicios Diversos                         6,11     132,82      133,55            0,55          0,03
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA


En la ciudad de Sucre, el precio del tomate registró la mayor incidencia positiva en el IPC
de julio.
Los productos que registraron mayor incidencia positiva en el índice general fueron: tomate,
servicio de empleada doméstica, servicio de transporte interprovincial, servicio de transporte
interdepartamental y plátano/banano/guineo.

Por su parte, los productos que presentan decremento de precio en el período de análisis
fueron: papa, carne de pollo (entero), carne de res con hueso, queso criollo y mandarina.

Cuadro Nº 18
SUCRE: PRODUCTOS CON MAYORES INCIDENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA, JULIO 2012
(2007=100)
                                                               VARIACIÓN                   INCIDENCIA
                          PRODUCTO
                                                              PORCENTUAL                  PORCENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
  Tomate                                                                      16,36                       0,14
  Servicio de empleada doméstica                                               8,82                       0,14
  Servicio de transporte interprovincial                                      25,75                       0,13
  Servicio de transporte interdepartamental                                   22,53                       0,07
  Plátano/banano/guineo                                                       10,86                       0,04
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
  Papa                                                                        (2,57)                     (0,07)
  Carne de pollo (entero)                                                     (3,31)                     (0,07)
  Carne de res con hueso                                                      (0,58)                     (0,03)
  Queso criollo                                                               (4,96)                     (0,03)
  Mandarina                                                                   (3,25)                     (0,01)
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA




                                                                                                             9
LA PAZ
                 Z



El mes de julio, en la ciudad de La Paz el IPC alc
                  n         d         z          canzó varia
                                                           ación positiva de 0,19
                                                                                9%.
La diviisión que ppresentó m
                           mayor incid
                                     dencia posi
                                               itiva fue T
                                                         Transporte 0,04%, con variación
                                                                             n         n
positiva de 0,43%.
       a
Cuadro N 19
       Nº
LA PAZ ÍNDICE D PRECIOS AL CONSU
      Z:      DE        S      UMIDOR, V
                                       VARIACIÓN MENSUAL E INCIDE
                                               N       L        ENCIA,
SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 201
               ,        12
(2007=100)
                                                                    ÍNDI  ICE            VARIACIÓN N   INCIDEN
                                                                                                             NCIA
                  DIVISI
                       IÓN                    POND
                                                 DERACIÓN
                                                              Junio           Julio     PORCENTUA PORCENT
                                                                                                   AL        TUAL
ÍNDICE G GENERAL                                     100,00       134,33         134,59          0,,19         0,19
  1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas
                          no                          31,08       146,63         146,78           0,
                                                                                                   ,10          0,03
  2 Bebid Alcohólicas y Tabaco
        das                                            1,05       174,69         175,62           0,
                                                                                                   ,53          0,01
  3 Prend de Vestir y C
        das             Calzados                       6,57       123,39         124,10           0,
                                                                                                   ,58          0,03
  4 Vivienda y Servicios B
                         Básicos                       9,92       125,90         125,97           0,
                                                                                                   ,05          0,01
  5 Muebbles, Bienes y Ser
                         rvicios Doméstico
                                         os            5,70       150,02         150,04           0,
                                                                                                   ,01          0,00
  6 Salud
        d                                              1,79       130,02         130,64           0,
                                                                                                   ,48          0,01
  7 Transsporte                                       12,87       108,25         108,72           0,
                                                                                                   ,43          0,04
  8 Comu unicaciones                                   3,24         98,76         98,59         (0,1
                                                                                                   17)        (0,00)
  9 Recre
        eación y Cultura                               5,75       104,51         104,73           0,
                                                                                                   ,21          0,01
 10 Educaación                                         5,25       120,51         120,60           0,
                                                                                                   ,08          0,00
 11 Resta
        aurantes y Hotelees                           10,46       167,12         167,33           0,
                                                                                                   ,12          0,02
 12 Biene y Servicios Div
        es               versos                        6,32       134,50         135,14           0,
                                                                                                   ,48          0,03
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA

En la ciudad de L Paz, el precio de la cebolla presentó la mayor inc
                La        p          a                             cidencia po
                                                                             ositiva en el
IPC del mes de ju
                ulio.

Los priincipales prroductos q presentaron incremento de precios en el período analizado
                              que                                                o      o
fueron: cebolla, ser
                   rvicio de tr
                              ransporte in
                                         nterprovinc tomate, papel higié
                                                   cial,   ,           énico y kar
                                                                                 rachi.
Por el c
       contrario, l product que regi
                  los     tos       istraron maayor inciden negativ en el índ genera
                                                          ncia     va       dice   al
fueron: carne de po (entero arroz, za
                   ollo   o),       anahoria, za
                                               apallo y ma
                                                         andarina.
Cuadro N 20
       Nº
LA PAZ PRODUCT
      Z:     TOS CON M
                     MAYORES INCIDENCI
                                     IAS POSITIV Y NEGA
                                               VA     ATIVA, JULI 2012
                                                                IO
(2007=100)
                                                               VARIACIÓN                    INCID
                                                                                                DENCIA
                          PRODUCTO
                                                              PORCENTTUAL                  PORCEENTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
  Cebollla                                                                     4,40                         0,04
                                                                                                               4
  Servic de transporte interprovincial
       cio                                                                     5,22                         0,03
  Toma ate                                                                     4,22                         0,03
  Papel higiénico                                                              3,74                         0,02
                                                                                                               2
  Karachi                                                                      6,34                         0,02
                                                                                                               2
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
  Carne de pollo (entero
       e               o)                                                     (3,78)                       (0,06
                                                                                                               6)
  Arrozz                                                                      (1,91)                       (0,02
                                                                                                               2)
  Zanahhoria                                                                  (2,88)                       (0,02
                                                                                                               2)
  Zapalllo                                                                    (8,31)                       (0,01
                                                                                                               1)
  Manddarina                                                                  (2,18)                       (0,01
                                                                                                               1)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




                                                                                                             10
                                                                                                              0
COC
                   CHABAM
                        MBA

El mes de julio, en la ciudad de Cocha
                  n         d        abamba el I
                                               IPC alcanzó variación positiva d 0,70%.
                                                                   n          de
       sión que pr
La divis          resentó maayor incidenncia positiv fue Alim
                                                   va       mentos y B
                                                                     Bebidas no Alcohólicas
                                                                                A         s
0,42%, con variación positiva de 1,40%.
                            a

Cuadro N 21
       Nº
COCHA ABAMBA: ÍNNDICE DE P
                         PRECIOS AL CONSUM
                                         MIDOR, VAR
                                                  RIACIÓN M
                                                          MENSUAL E
INCIDEENCIA, SEG
               GÚN DIVISIÓ JULIO 2012
                         ÓN,
(2007=100)
                                                                      ÍNDIC
                                                                          CE             V
                                                                                         VARIACIÓN     INCIDENCIA
                 DIVISI
                      IÓN                     POND
                                                 DERACIÓN
                                                                Junio        Julio      P
                                                                                        PORCENTUAL PORCENTU
                                                                                                     L        UAL
ÍNDICE GGENERAL                                      100,00        135,87       136,82           0,70          0,70
                                                                                                               0
 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas
                         no                           26,55        151,42       153,55            1,40          0,42
                                                                                                                0
 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco
       das                                             0,56        161,01       161,07            0,04          0,00
                                                                                                                0
 3 Prend de Vestir y Ca
       das               alzados                       6,30        118,57       118,42          (0,13)        (0,01)
 4 Vivien y Servicios B
        nda             Básicos                        9,94        134,96       136,47            1,12          0,11
                                                                                                                0
 5 Muebbles, Bienes y Serv
                         vicios Doméstico
                                        os             6,18        139,28       139,24          (0,03)        (0,00)
 6 Salud                                               3,29        135,82       136,56            0,55          0,02
                                                                                                                0
 7 Transsporte                                        12,67        114,41       115,52            0,97
                                                                                                     7          0,10
                                                                                                                0
 8 Comu unicaciones                                    3,28         97,09         97,20           0,11          0,00
                                                                                                                0
 9 Recre
       eación y Cultura                                6,39        104,02       106,48            2,37
                                                                                                     7          0,12
                                                                                                                0
10 Educaación                                          5,14        119,15       119,18            0,03          0,00
                                                                                                                0
11 Restauurantes y Hotele
                        es                            12,58        168,57       168,09          (0,29)        (0,04)
12 Bienes y Servicios Div
                        versos                         7,11        128,47       128,20          (0,21)        (0,01)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA

       iudad de C
En la ci        Cochabamb el precio del tomat registró mayor inc
                        ba,       o         te                 cidencia po
                                                                         ositiva en el
IPC del mes de ju
                ulio.
Los bienes y servicios que prresentaron incremento de precios en el perí
                                                 o          s          íodo analizado fueron
                                                                                           n:
tomate, alquiler de la viviend cebolla, servicio d transport interdepartamental y carne de
       ,                     da,        ,        de         te                              e
res con hueso.

Por su parte, los productos que registr
                                      raron mayor incidenc negativa en el índ
                                                         cia                 dice genera
                                                                                       al
fueron: carne de p
                 pollo (enter almuerz consum
                            ro),      zo     mido fuera d hogar, q
                                                         del      queso crioll locoto y
                                                                             lo,
arroz.
Cuadro N 22
       Nº
COCHA ABAMBA: PRRODUCTO CON MAY
                      OS      YORES INC
                                      CIDENCIAS POSITIVA Y NEGATIV JULIO
                                              S                  VA,
2012 (2007=100)
                                                               VARIACIÓN                    INCIDEN
                                                                                                  NCIA
                       PR
                        RODUCTO
                                                              P
                                                              PORCENTUALL                  PORCENTTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Tommate                                                                    20,51                          0,29
   Alquuiler de la viviend
                         da                                                    2,76                          0,11
   Ceboolla                                                                    9,68                          0,07
   Servi de transporte interdepartame
       icio              e            ental                                   21,66                          0,05
   Carn de res con hueso
       ne                                                                      1,01                          0,04
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Carn de pollo (enter
       ne                ro)                                                  (4,42)                        (0,08)
   Almu uerzo consumido fuera del hogar
                         o            r                                       (0,52)                        (0,03)
   Ques criollo
       so                                                                     (5,77)                        (0,02)
   Locooto                                                                    (5,74)                        (0,02)
   Arro
      oz                                                                      (1,84)                        (0,02)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




                                                                                                                11
                                                                                                                 1
OR
                    RURO


El mes de julio, en la ciudad de Oruro el IPC alc
                  n         d        o          canzó varia
                                                          ación de 0,5
                                                                     50%.
       sión que pr
La divis          resentó maayor incidenncia positiv fue Alim
                                                   va       mentos y B
                                                                     Bebidas no Alcohólicas
                                                                                A         s
0,21%, con variación positiva de 0,53%.
                            a
Cuadro N 23
       Nº
ORURO ÍNDICE D PRECIOS AL CONS
      O:      DE             SUMIDOR, V
                                      VARIACIÓN MENSUA E INCIDE
                                              N      AL       ENCIA,
SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 201
              ,         12
(2007=100)
                                                                     ÍNDIC
                                                                         CE              VARIACIÓN     INCIDENC
                                                                                                              CIA
                 DIVISI
                      IÓN                     POND
                                                 DERACIÓN
                                                              Junio         Julio       P
                                                                                        PORCENTUAL PORCENTU
                                                                                                     L        UAL
ÍNDICE GGENERAL                                      100,00     137,97          138,66           0,500         0,50
 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas
                         no                           38,27     145,67          146,45            0,53
                                                                                                     3          0,21
 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco
       das                                             0,79     176,44          176,44            0,00
                                                                                                     0          0,00
 3 Prend de Vestir y Ca
       das               alzados                       6,63     135,88          136,66            0,58
                                                                                                     8          0,04
 4 Vivien y Servicios B
        nda             Básicos                        9,67     117,66          118,88            1,04
                                                                                                     4          0,09
 5 Muebbles, Bienes y Serv
                         vicios Doméstico
                                        os             5,07     129,81          130,54            0,56
                                                                                                     6          0,03
 6 Salud                                               1,61     137,04          137,03          (0,01)        (0
                                                                                                               0,00)
 7 Transsporte                                        10,94     126,28          126,83            0,43
                                                                                                     3          0,04
 8 Comu unicaciones                                    2,23      94,67            94,72           0,05
                                                                                                     5          0,00
 9 Recre
       eación y Cultura                                6,14     104,10          104,12            0,02
                                                                                                     2          0,00
10 Educaación                                          2,19     107,08          108,89            1,69
                                                                                                     9          0,03
11 Restauurantes y Hotele
                        es                            10,21     182,36          183,06            0,38
                                                                                                     8          0,05
12 Bienes y Servicios Div
                        versos                         6,25     133,84          134,12            0,21
                                                                                                     1          0,01
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA


En la ci
       iudad de O
                Oruro, el pr
                           recio de la cebolla reg
                                                 gistró may incidencia positiva en el IPC
                                                          yor                 a         C
de julio
       o.
Los prooductos que presentan incremen de prec en el pe
                             n      nto      cio      eríodo anal
                                                                lizado fuero cebolla
                                                                           on:     a,
tomate, alquiler de la viviend almuerz consumi fuera d hogar y servicio de transporte
       ,          e          da,     zo       ido    del                   e        e
interdep
       partamentaal.
En conntraste, los productos que registr
                                       raron mayor incidenc negativa en el índ
                                                          cia                dice genera
                                                                                       al
fueron: papa, azúcar granulad manzana naranja y zanahoria.
                            da,        a,
Cuadro N 24
       Nº
ORURO PRODUC
      O:    CTOS CON M
                     MAYORES I
                             INCIDENCIAS POSITI
                                              IVA Y NEGA
                                                       ATIVA, JULIO 2012
(2007=100)
                        P
                        PRODUCTO                              VARIACION %                INCIDENC %
                                                                                                CIA
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Ceboolla                                                                 23,22                           0,22
   Tommate                                                                  10,13                           0,14
   Alquuiler de la viviend
                         da                                                  3,30                           0,07
   Alm
     muerzo consumido fuera del hogar
                          o           r                                      0,80                           0,04
   Servi
       icio de transport interdepartame
                         te           ental                                 12,33                           0,04
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
     Papa
        a                                                                   (2,93)                         (0,08)
     Azúc granulada
         car                                                                (2,55)                         (0,04)
     Mannzana                                                               (7,04)                         (0,03)
     Naraanja                                                               (5,10)                         (0,03)
     Zanaahoria                                                             (3,61)                         (0,03)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




                                                                                                               12
                                                                                                                2
POTO
                  OSÍ

El mes de julio, en la ciudad de Potosí el IPC alcanzó varia
                  n         d                              ación positi de 0,26%
                                                                      iva      %.
       sión que pr
La divis         resentó may incidencia positiva fue Vivien y Servic Básicos con 0,15%
                             yor               a          nda      cios    s         %
y con v
      variación po
                 ositiva de 1,56%.
Cuadro N 25
       Nº
POTOSÍ ÍNDICE D PRECIOS AL CONSUMIDOR, V
       Í:     DE         S             VARIACIÓN MENSUA E INCIDE
                                               N      AL       ENCIA,
SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012
              ,          2
(2007=100)
                                                                  ÍNDICE
                                                                       E            VA
                                                                                     ARIACIÓN      INCIDENCIA
                 DIVISI
                      IÓN                    POND
                                                DERACIÓN
                                                             Junio       Julio     POR
                                                                                     RCENTUAL PORCENTUAL
                                                                                                  P            L
ÍNDICE GGENERAL                                     100,00     134,41      134,77           0,26           0,266
 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas
                         no                          38,03     141,15      141,30            0,10           0,04
                                                                                                               4
 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco
       das                                            0,76     140,49      141,18            0,49           0,00
                                                                                                               0
 3 Prend de Vestir y Ca
       das               alzados                      9,19     126,68      127,04            0,28           0,02
                                                                                                               2
 4 Vivien y Servicios B
        nda             Básicos                      10,14     125,19      127,13            1,56           0,15
                                                                                                               5
 5 Muebbles, Bienes y Serv
                         vicios Doméstico
                                        os            6,01     132,34      131,74          (0,45)         (0,03))
 6 Salud                                              1,78     139,50      141,07            1,13           0,02
                                                                                                               2
 7 Transsporte                                        8,31     135,66      137,42            1,30           0,11
                                                                                                               1
 8 Comu unicaciones                                   3,24      97,91        97,87         (0,05)         (0,00))
 9 Recre
       eación y Cultura                               7,34     110,75      110,82            0,07           0,00
                                                                                                               0
10 Educaación                                         2,15     113,32      113,32            0,00           0,00
                                                                                                               0
11 Restauurantes y Hotele
                        es                            6,99     168,27      167,87          (0,24)         (0,02))
12 Bienes y Servicios Div
                        versos                        6,07     133,97      133,11          (0,64)         (0,04))
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA

En la c
      ciudad de P Potosí, el p
                             precio del t
                                        tomate reg
                                                 gistró mayo incidenc positiva en el IPC
                                                           or       cia      a         C
del mes de julio.
       s
Los prooductos que registraro mayor in
                   e         on        ncidencia p
                                                 positiva en el índice ge
                                                                        eneral fuero tomate
                                                                                   on:       e,
alquiler de la vivie
       r           enda, servic de trans
                              cio      sporte inter
                                                  rprovincial, cebolla y servicio de transporte
                                                                                   e          e
interdep
       partamenta al.
Al conttrario, los bienes que registraron mayor in
                            e                      ncidencia nnegativa en el período analizado
                                                                        n          o         o
fueron: carne de re con hueso, plato esp
                  es                   pecial, papa, papel higi
                                                              iénico y ma
                                                                        anzana.
Cuadro N 26
       Nº
POTOSÍ PRODUC
       Í:   CTOS CON M
                     MAYORES I
                             INCIDENCI
                                     IAS POSITIV Y NEGA
                                               VA     ATIVA, JULI 2012
                                                                IO
(2007=100)
                                                              VARIACIÓN
                                                                      N                    INCIDEN
                                                                                                 NCIA
                        P
                        PRODUCTO
                                                             PORCENTUAAL                  PORCENTTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
  Toma ate                                                                  11,68                           0,14
  Alqui de la viviend
       iler          da                                                      4,32                           0,13
  Servic de transporte interprovincial
       cio            e                                                     17,60                           0,09
  Ceboolla                                                                   7,14                           0,08
  Servic de transporte interdepartamental
       cio            e                                                     15,70                           0,03
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
  Carne de res con hues
                      so                                                    (1,70)                         (0,09)
  Plato especial                                                            (1,73)                         (0,03)
  Papa                                                                      (1,15)                         (0,03)
  Papel higiénico
       l                                                                    (5,43)                         (0,03)
  Manzzana                                                                  (4,59)                         (0,02)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




                                                                                                               13
                                                                                                                3
T
                          TARIJA


El mes de julio, en la ciudad de Tarija el IPC alca
                  n         d                     anzó variac
                                                            ción negati de 0,00
                                                                      iva     0%
       sión que pr
La divis          resentó maayor inciden negativ fue Alim
                                       ncia    va       mentos y B
                                                                 Bebidas no Alcohólicas
                                                                            A         s
0,41%, con variación negativa de 1,00%.
                            a
Cuadro N 27
       Nº
TARIJA: ÍNDICE D PRECIOS AL CONSU
               DE        S      UMIDOR, V
                                        VARIACIÓN MENSUAL E INCIDE
                                                N       L        ENCIA,
SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012
                ,        2
(2007=100)
                                                                   ÍND DICE           VARIACIÓN N   INCIDENC
                                                                                                           CIA
                     DIVI
                        ISIÓN                 PO
                                               ONDERACIÓN
                                                        N
                                                              Junio        Julio     PORCENTUAL PORCENTU    UAL
ÍNDICE G GENERAL                                     100,0
                                                         00     148,00       148,00          (0,00
                                                                                                 0)        (0,00)
                                                                                                           (
  1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas
                          no                          35,3
                                                         33     172,14       170,43          (1,00
                                                                                                 0)        (0,41)
                                                                                                           (
  2 Bebid Alcohólicas y Tabaco
        das                                            0,6
                                                         63     146,12       146,07          (0,03
                                                                                                 3)        (0,00)
                                                                                                           (
  3 Prend de Vestir y C
        das             Calzados                       7,3
                                                         31     123,20       123,78            0,4
                                                                                                 47          0,03
  4 Vivienda y Servicios B
                         Básicos                      12,8
                                                         89     150,98       153,10            1,4
                                                                                                 40          0,18
  5 Muebbles, Bienes y Ser
                         rvicios Doméstico
                                         os            5,0
                                                         05     144,42       146,10            1,1
                                                                                                 16          0,06
  6 Salud
        d                                              2,1
                                                         14     123,93       125,91            1,5
                                                                                                 59          0,03
  7 Transsporte                                       10,9
                                                         97     106,01       106,83            0,7
                                                                                                 78          0,06
  8 Comu unicaciones                                   2,2
                                                         29      95,91         95,91           0,0
                                                                                                 00          0,00
  9 Recre
        eación y Cultura                               5,1
                                                         13     104,23       104,63            0,3
                                                                                                 38          0,01
 10 Educaación                                         2,7
                                                         78     118,30       119,49            1,0
                                                                                                 01          0,02
 11 Resta
        aurantes y Hotelees                            8,6
                                                         60     187,26       187,46            0,1
                                                                                                 11          0,01
 12 Biene y Servicios Div
        es               versos                        6,8
                                                         89     134,94       134,95            0,0
                                                                                                 01          0,00
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA

       iudad de T
En la ci         Tarija, el pr
                             recio del sá
                                        ábalo regist la mayo incidenc negativa en el IPC
                                                   tró     or       cia      a         C
del mes de julio.
       s
Los prooductos y servicios q registra
                           que         aron mayo incidencia negativa en el índ
                                                 or                    a       dice genera
                                                                                         al
fueron: sábalo, car de pollo (entero), p
                  rne      o           papa, carne de res con hueso y nar
                                                                        ranja.
Por su parte, los p
                  productos q registra
                             que        aron mayor incidencia positiva en el períod analizado
                                                  r           a           n         do         o
fueron: alquiler de la vivienda, tomate, huevo de gallina, servi
                  e                      h                     icio de tran
                                                                          nsporte inte
                                                                                     erprovincia
                                                                                               al
y arveja
       a.
Cuadro N 28
       Nº
TARIJA: PRODUCT
              TOS CON M
                      MAYORES IN
                               NCIDENCI
                                      IAS POSITIV Y NEGA
                                                VA     ATIVA, JULIO 2012
(2007=100)
                                                               VARIAC
                                                                    CIÓN                  INCID
                                                                                              DENCIA
                          PRODUCTO
                                                              PORCENTTUAL                PORCEENTUAL
MAYOR I INCIDENCIA P     POSITIVA
  Alquile de la vivienda
         er                                                                   2,82                        0,17
  Tomate                                                                      2,15                        0,07
  Huevo de gallina                                                            7,94                        0,05
  Servicio de transporte interprovincial                                      6,96                        0,04
                                                                                                             4
  Arveja                                                                      5,20                        0,03
MAYOR I INCIDENCIA N     NEGATIVA
  Sábalo                                                                     (9,53)                      (0,32
                                                                                                             2)
  Carne de pollo (entero))                                                   (5,73)                      (0,16
                                                                                                             6)
  Papa                                                                       (2,55)                      (0,06
                                                                                                             6)
  Carne de res con hueso                                                     (0,64)                      (0,03
                                                                                                             3)
  Naranj ja                                                                  (3,62)                      (0,02
                                                                                                             2)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




                                                                                                           14
                                                                                                            4
SAN
                    NTA CRU
                          UZ

El mes de julio, en la ciudad de Santa C
                  n         d          Cruz el IPC alcanzó variación p
                                                                     positiva de 0,43%.
                                                                               e

       sión que pre
La divis          esentó may incidenc positiva fueron Ali
                           yor        cia               imentos y B
                                                                  Bebidas no Alcohólicas
                                                                             A         s
con 0,25 variación positiva de 0,98%.
       5%,                 a
Cuadro N 29
       Nº
SANTA CRUZ: ÍNDDICE DE PR
                        RECIOS AL C
                                  CONSUMID
                                         DOR, VARIA
                                                  ACIÓN MEN
                                                          NSUAL E
INCIDEENCIA, SEG
               GÚN DIVISIÓ JULIO 2012
                         ÓN,
(2007=100)
                                                                       ÍNDICCE            VARIACIÓN     INCIDENC
                                                                                                               CIA
                  DIVISI
                       IÓN                      POND
                                                   DERACIÓN
                                                                 Junio         Julio     P
                                                                                         PORCENTUAL PORCENTU
                                                                                                      L        UAL
ÍNDICE GGENERAL                                        100,00       136,37        136,95          0,433         0,43
 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas
                         no                             22,29       153,61        155,12           0,98
                                                                                                      8          0,25
 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco
       das                                               0,96       160,71        160,44         (0,17
                                                                                                     7)        (0
                                                                                                                0,00)
 3 Prend de Vestir y Ca
       das               alzados                         5,72       126,25        126,61           0,28
                                                                                                      8          0,02
 4 Vivien y Servicios B
        nda             Básicos                         12,66       114,71        114,17         (0,47
                                                                                                     7)        (0
                                                                                                                0,05)
 5 Muebbles, Bienes y Serv
                         vicios Doméstico
                                        os               8,02       147,78        149,04           0,85
                                                                                                      5          0,07
 6 Salud                                                 2,66       137,88        139,03           0,84
                                                                                                      4          0,02
 7 Transsporte                                          12,87       122,83        123,64           0,66
                                                                                                      6          0,08
 8 Comu unicaciones                                      4,05         87,81        87,76         (0,06
                                                                                                     6)        (0
                                                                                                                0,00)
 9 Recre
       eación y Cultura                                  6,70       112,26        112,65           0,35
                                                                                                      5          0,02
10 Educaación                                            5,06       120,75        120,79           0,03
                                                                                                      3          0,00
11 Restauurantes y Hotele
                        es                              11,23       174,61        174,98           0,21
                                                                                                      1          0,03
12 Bienes y Servicios Div
                        versos                           7,78       137,71        137,62         (0,06
                                                                                                     6)        (0
                                                                                                                0,00)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA

En la ciudad de S
                Santa Cruz el precio del tomat registró la mayor i
                         z,                  te                  incidencia positiva en
                                                                                      n
el IPC del mes de julio.
                e
      oductos y s
Los pro           servicios qu registrar mayor incidencia positiva en el período analizado
                             ue          ron                              n              o
fueron: tomate, ceb
                  bolla, servicio de transsporte inter
                                                     rdepartamental, papa y lavandina
                                                                                    a.
En cammbio, los p productos q registra
                              que     aron mayo incidencia negativa en el índ
                                                or                    a      dice generaal
fueron: queso crio ollo, servic de sum
                              cio    ministro de energía eléctrica, car de pollo (entero),
                                                                      rne
naranja y sábalo.
Cuadro N 30
       Nº
SANTA CRUZ: PRO
              ODUCTOS C
                      CON MAYO
                             ORES INCID
                                      DENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA JULIO
                                                                A,
2012
(2007=100)
                                                                 VARIACIÓN
                                                                         N                    INCIDE
                                                                                                   ENCIA
                        PR
                         RODUCTO
                                                                PORCENTUAAL                  PORCENNTUAL
MAYOR I INCIDENCIA P    POSITIVA
   Tomat te                                                                     27,94                          0,27
   Cebolla                                                                      16,55                          0,11
   Servici de transporte interdepartamen
         io                             ntal                                    22,06                          0,04
                                                                                                                  4
   Papa                                                                          2,67                          0,03
   Lavandina                                                                     7,75                          0,02
                                                                                                                  2
MAYOR I INCIDENCIA N    NEGATIVA
   Queso criollo
        o                                                                      (11,49)                        (0,08
                                                                                                                  8)
   Servici de suministro de energía eléctr
         io                              rica                                   (1,94)                        (0,06
                                                                                                                  6)
   Carne de pollo (entero
                        o)                                                      (2,67)                        (0,04
                                                                                                                  4)
   Narannja                                                                     (7,76)                        (0,03
                                                                                                                  3)
   Sábalo
        o                                                                       (8,76)                        (0,02
                                                                                                                  2)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




                                                                                                                15
                                                                                                                 5
TRI
                    INIDAD

El mes de julio, en la ciudad de Trinid el IPC a
                  n         d         dad      alcanzó variación pos
                                                                   sitiva de 0,
                                                                              ,12%.
       sión que pr
La divis         resentó ma ayor inciden
                                       ncia positiv fue Alim
                                                  va       mentos y B
                                                                    Bebidas no Alcohólicas
                                                                               A         s
con 0,12 y variac
       2%        ción positiv de 0,41%
                            va        %.
Cuadro N 31
       Nº
TRINIDDAD: ÍNDIC DE PREC
               CE       CIOS AL CO
                                 ONSUMIDOR VARIACIÓN MENSU
                                         R,              UAL E INCI
                                                                  IDENCIA,
SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012
                ,        2
(2007=100)
                                                                   ÍNDICE            V
                                                                                     VARIACIÓN     INCIDENCIIA
                   DIVIS
                       SIÓN                  PON
                                               NDERACIÓN
                                                              Junio       Julio     PO
                                                                                     ORCENTUAL PORCENTU   UAL
ÍNDICE GGENERAL                                     100,00      128,01      128,16           0,12          0,12
                                                                                                           0
 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas
                         no                          27,50      139,74      140,31            0,41          0,12
                                                                                                            0
 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco
       das                                            0,90      148,08      148,51            0,29          0,00
                                                                                                            0
 3 Prend de Vestir y Ca
       das               alzados                      5,69      119,59      119,90            0,26          0,01
                                                                                                            0
 4 Vivien y Servicios B
        nda             Básicos                      11,02      111,79      111,81            0,02          0,00
                                                                                                            0
 5 Muebbles, Bienes y Serv
                         vicios Doméstico
                                        os            8,13      136,58      136,84            0,18          0,02
                                                                                                            0
 6 Salud                                              1,03      124,75      124,75            0,00          0,00
                                                                                                            0
 7 Transsporte                                       10,82      110,73      110,23          (0,44)        (0,
                                                                                                            ,04)
 8 Comu unicaciones                                   2,95       95,25        95,62           0,39          0,01
                                                                                                            0
 9 Recre
       eación y Cultura                               6,76      100,79      100,82            0,03          0,00
                                                                                                            0
10 Educaación                                         2,51      126,73      126,62          (0,09)        (0,
                                                                                                            ,00)
11 Restauurantes y Hotele
                        es                           15,01      151,49      151,51            0,02          0,00
                                                                                                            0
12 Bienes y Servicios Div
                        versos                        7,67      119,91      119,83          (0,06)        (0,
                                                                                                            ,00)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA


En la ciudad de Trinidad, el precio de la car
                        ,         o         rne de res con hues registró la mayor
                                                     s        so       ó        r
inciden positiv en el IPC de julio.
      ncia    va        C
Los prooductos que registraro mayor in
                 e          on       ncidencia positiva en e índice ge
                                                           el        eneral fuero carne de
                                                                                on:      e
res con hueso, tomate, c
       n                     carne de res sin hueso, ace   eite y ser rvicio de transporte
                                                                                         e
interdep
       partamentaal.
Por el contrario, los produc
                           ctos y servi         registraron mayor incidencia neg
                                      icios que r                              gativa en el
período analizado fueron: q
      o           o        queso criollo, carne de pollo (entero), sservicio de transportee
interpro
       ovincial, pa y Toron - pomelo
                  apa      nja        o.
Cuadro N 32
       Nº
TRINIDDAD: PRODUCTOS CO MAYORE INCIDEN
                      ON     ES      NCIAS POSITIVA Y NE
                                                       EGATIVA, JU
                                                                 ULIO 2012
(2007=1
      100)
                                                              VARIACIÓ
                                                                     ÓN                  INCIDENCIA
                         PRODUCTO
                                                             PORCENTUUAL                PORCENNTUAL
MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
 Carne d res con hueso
        de                                                                  2,78                          0,10
                                                                                                             0
 Tomate e                                                                  12,08                          0,06
 Carne d res sin hueso
        de                                                                  2,86                          0,06
 Aceite                                                                     1,38                          0,02
                                                                                                             2
 Servicio de transporte in
        o                nterdepartamenta
                                        al                                 17,76                          0,02
                                                                                                             2
MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
 Queso ccriollo                                                            (6,10)                        (0,06
                                                                                                             6)
 Carne d pollo (entero)
        de                                                                 (4,09)                        (0,06
                                                                                                             6)
 Servicio de transporte in
        o                nterprovincial                                    (7,96)                        (0,05
                                                                                                             5)
 Papa                                                                      (1,81)                        (0,01
                                                                                                             1)
 Toronja - pomelo
        a                                                                 (11,99)                        (0,01
                                                                                                             1)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA




                                                                                                           16
                                                                                                            6
C
                             COBIJA

El mes de julio, en la ciudad de Cobija el IPC alc
                  n         d         a          canzó varia
                                                           ación negat
                                                                     tiva de 0,30
                                                                                0%.
La divis
       sión que prresentó maayor inciden negativ fue Alim
                                       ncia    va       mentos y B
                                                                 Bebidas no Alcohólicas
                                                                            A         s
0,76%, con variación negativa de 1,98%.
                            a
Cuadro N 33
       Nº
COBIJA ÍNDICE D PRECIOS AL CONSU
      A:      DE         S     UMIDOR, V
                                       VARIACIÓN MENSUAL E INCIDE
                                               N       L        ENCIA,
SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012
               ,         2
(2007=100)
                                                                                                 ÍNDICE
                                                                                                      E                     VA
                                                                                                                             ARIACIÓN     INCIDENCIAA
                      DIVISIÓ
                            ÓN                               PONDE
                                                                 ERACIÓN
                                                                                           Junio       Julio
                                                                                                       J                   POR
                                                                                                                             RCENTUAL PORCENTUA     AL
ÍNDICE GGENERAL                                                              100,00          137,21      136,80                    (0,30)        (0,30)
  1 Alim
       mentos y Bebidas no Alcohólicas                                        35,60          147,48       144,55                   (1,98)        (0,7
                                                                                                                                                    76)
  2 Bebid Alcohólicas y Tabaco
         das                                                                   1,24          140,68       141,98                     0,92          0,0
                                                                                                                                                     01
  3 Prendas de Vestir y CCalzados                                              5,62          118,69       117,03                   (1,40)        (0,0
                                                                                                                                                    07)
  4 Vivieenda y Servicios BBásicos                                            10,80          162,93       173,45                     6,46          0,8
                                                                                                                                                     83
  5 Mueb bles, Bienes y Ser
                          rvicios Doméstic
                                         cos                                   7,15          123,45       122,67                   (0,64)        (0,0
                                                                                                                                                    04)
  6 Salud
        d                                                                      0,58          144,34       145,62                     0,88          0,0
                                                                                                                                                     01
  7 Trannsporte                                                               13,30          113,11       112,55                   (0,49)        (0,0
                                                                                                                                                    05)
  8 Communicaciones                                                            2,16          100,25        99,79                   (0,46)        (0,0
                                                                                                                                                    01)
  9 Recreación y Cultura  a                                                    5,32          108,97       107,61                   (1,25)        (0,0
                                                                                                                                                    05)
 10 Educcación                                                                 1,10          143,58       143,58                     0,00          0,0
                                                                                                                                                     00
 11 Restaaurantes y Hotel les                                                 10,38          154,59       153,49                   (0,71)        (0,0
                                                                                                                                                    08)
 12 Biene y Servicios Div
         es                versos                                              6,76          124,44       122,80                   (1,32)        (0,0
                                                                                                                                                    08)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA

En la ci
       iudad de C
                Cobija, el p
                           precio de la carne de r con hue registró la mayor incidencia
                                      a          res     eso      ó        r          a
negativ en el IPC de julio.
      va        C
Los prooductos que registraron mayor in
                  e          n         ncidencia ne
                                                  egativa en e período a
                                                              el       analizado fu
                                                                                  ueron: carne
                                                                                             e
de res con hueso, c
                  carne de pollo (entero) huevo de gallina, tom y telev
                                        ),                    mate     visor.
Por su parte, los p
                  productos y servicios que registr
                                                  raron mayo incidenci positiva en el índice
                                                            or          ia         e         e
general fueron: alq
                  quiler de la vivienda, plátano/p
                             a                    postre para cocinar, ca
                                                                        arne de res sin hueso
                                                                                  s         o,
tucumaana/empana frita y s
                  ada       servicio de e
                                        empleada doméstica.
Cuadro N 34
       Nº
COBIJA PRODUCT
      A:     TOS CON MAYORES I
                     M       INCIDENCI
                                     IAS POSITIV Y NEGA
                                               VA     ATIVA, JULI 2012
                                                                IO
(2007=100)
                                                                                                VARIACI
                                                                                                      IÓN                                 INCID
                                                                                                                                              DENCIA
                                 PRODUCTO
                                                                                               PORCENTTUAL                               PORCEENTUAL
 MAYOR INCIDENCIA POSITIVA
   Alquile de la vivienda
          er                                                                                                           12,87                                         0,87
   Plátanoo/postre para cocinar                                                                                         7,72                                         0,11
   Carne de res sin hueso                                                                                               2,93                                         0,08
   Tucummana/empanada f   frita                                                                                         2,51                                         0,03
   Servici de empleada doméstica
         io                                                                                                             2,91                                         0,03
 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA
   Carne de res con huesoo                                                                                            (4,24)                                        (0,28
                                                                                                                                                                        8)
   Carne de pollo (entero))                                                                                           (5,96)                                        (0,14
                                                                                                                                                                        4)
   Huevo de gallina
         o                                                                                                           (13,22)                                        (0,11
                                                                                                                                                                        1)
   Tomat te                                                                                                           (7,30)                                        (0,06
                                                                                                                                                                        6)
   Televissor                                                                                                         (7,09)                                        (0,06
                                                                                                                                                                        6)
Fuente: INST
           TITUTO NACION
                       NAL DE ESTADÍ
                                   ÍSTICA
                                                                                                                                             La Paz 3 de agosto de 2012
                                                                                                                                                  z,

El INSTITUTO NACIONAL DE E
                         ESTADÍSTICA (INE autoriza la reprodu
                                             E)                  ucción total o parcial d la información con
                                                                                        de                 ntenida en este boletí siempre y cuando se mencione la
                                                                                                                                ín                 s
fuente,
                           Dirección: Calle Jo Carrasco Nº 1391 Telf, Piloto (591- 2 222333
                                             osé                                        -2)                   Fax: (591-2) 2 2222885Web Site:
                                                http://www,ine,gob
                                                                 b,bo         Central d Información: ceni
                                                                                       de                  inf@ine,gob,bo




                                                                                                                                                                      17
                                                                                                                                                                       7

Más contenido relacionado

PDF
Nº 934 ipc mayo-2012
PDF
Ae 2013 942
PDF
Nº 933 ipc abril-2012
PDF
Res 2012 34
PDF
Nº 929 ipc febrero-2012
PDF
Ine inflación enero 2012
PDF
Ine inflación 2011
PDF
Inflacion 2011
Nº 934 ipc mayo-2012
Ae 2013 942
Nº 933 ipc abril-2012
Res 2012 34
Nº 929 ipc febrero-2012
Ine inflación enero 2012
Ine inflación 2011
Inflacion 2011

La actualidad más candente (11)

PDF
Informacion cec exportaciones ene feb 2013
PDF
Informacion cec importaciones ene feb 2013
PDF
Informe prueba toxicologica cabra
PPTX
Márgenes agrícolas Entre Rios
PDF
Compresion inconfinada
PDF
Np ipco aerce q3 2012
PDF
MADRE GABRIELA SAN MARTIN.pdf
PDF
NTRA SRA LA VICTORIA.pdf
PDF
NUEVO BOSQUE.pdf
DOCX
Caracteristicas Fisico Geograficas de las Cuencas
Informacion cec exportaciones ene feb 2013
Informacion cec importaciones ene feb 2013
Informe prueba toxicologica cabra
Márgenes agrícolas Entre Rios
Compresion inconfinada
Np ipco aerce q3 2012
MADRE GABRIELA SAN MARTIN.pdf
NTRA SRA LA VICTORIA.pdf
NUEVO BOSQUE.pdf
Caracteristicas Fisico Geograficas de las Cuencas
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Informe Estado Blogosfera Hispana 2009
PDF
Blogs en Hispanoamerica
PPT
50 Noticias
PDF
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2011
PDF
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009
PDF
State Of The Hispanic Blogosphere Report 09
PDF
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
PDF
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
PDF
Taller b-web 2011
Informe Estado Blogosfera Hispana 2009
Blogs en Hispanoamerica
50 Noticias
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2011
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2009
State Of The Hispanic Blogosphere Report 09
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2010
Taller b-web 2011
Publicidad

Más de Oxígeno Bolivia (20)

PDF
Estas son las reglas para el año escolar 2018
PDF
Código de Sistema de Penal de Bolivia
PDF
Listado de personal - BoA
PDF
Choque TCP (CV)
PDF
IPM (enero-2014)
PDF
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
PPTX
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
PDF
Decreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
PDF
Presupuesto General del Estado 2014
PPT
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
DOCX
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
DOCX
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
PDF
Puntos de venta de harina en todo el país
PDF
Informe Hidrocarburos MSM
PDF
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
PPT
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
PDF
Decreto Supremo de indulto y amnistía
PDF
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
PDF
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
PDF
Ley de Servicios Financieros 2013
Estas son las reglas para el año escolar 2018
Código de Sistema de Penal de Bolivia
Listado de personal - BoA
Choque TCP (CV)
IPM (enero-2014)
Fallo de La Haya (Perú-Chile)
SIN - Evaluacion de Resultados 2013
Decreto 1802 de_201113_Doble_Aguinaldo
Presupuesto General del Estado 2014
ABC - Plan Lluvias 2013-2014
Inflación para los pobres - Fundación Jubileo (octubre)
DGAC - Comunicado Accidente Aerocon
Puntos de venta de harina en todo el país
Informe Hidrocarburos MSM
Informe 2013 Encuesta Manufacturera (La Paz)
Aduana entrega recompensa por denuncian contrabando
Decreto Supremo de indulto y amnistía
Acuerdo entre Gobierno y Gremiales
Informe de Política Monetaria (BCB) - Julio 2013
Ley de Servicios Financieros 2013

Ae 2012 936

  • 1. En julio de 2012: EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ VARIACIÓN POSITIVA DE 0,38% El Índice de Precios al Consumidor (IPC)1 registró en el mes de julio de 2012 variación porcentual2 positiva de 0,38% respecto al índice del mes de junio, variación acumulada 2,35% y a doce meses 4,39%. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2011 - 2012 (2007=100) VARIACION PORCENTUAL ÍNDICE MES MENSUAL ACUMULADA 12 MESES 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Enero 126,10 133,49 1,29 0,30 1,29 0,30 8,38 5,86 Febrero 128,19 134,15 1,66 0,49 2,97 0,80 10,00 4,64 Marzo 129,33 134,54 0,89 0,29 3,89 1,09 11,11 4,03 Abril 129,36 134,75 0,02 0,16 3,91 1,25 11,03 4,17 Mayo 129,62 135,41 0,20 0,49 4,12 1,75 11,27 4,47 Junio 129,80 135,70 0,14 0,21 4,27 1,96 11,28 4,54 Julio 130,49 136,22 0,53 0,38 4,82 2,35 11,18 4,39 Agosto 130,99 0,38 5,22 10,43 Septiembre 131,39 0,30 5,54 9,93 Octubre 132,01 0,47 6,04 9,11 Noviembre 132,44 0,32 6,38 8,26 Diciembre 133,08 0,49 6,90 6,90 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Gráfico Nº 1 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL IPC, 2011 - 2012 1,80 1,66 1,60 1,40 1,29 Variación porcentual 1,20 1,00 0,89 0,80 0,60 0,53 0,49 0,49 0.49 0,38 0,47 0,30 0,32 0,30 0,29 0.38 0,40 0.21 0,20 0,14 0,16 0,20 0,02 0,00 sep-11 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 oct-11 nov-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-11 ago-11 dic-11 jul-12 Meses 2011 - 2012 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 1 Indicador que mide las variaciones promedio de los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios de consumo de la población de referencia. El IPC se calcula con la nueva Base 2007 en las ciudades de Sucre, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Trinidad, Cobija, incluye la ciudad de El Alto. 2 Medida del cambio porcentual del índice de un período respecto a otro. 1
  • 2. El precio del tomate y la cebolla, registraron mayor incidencia positiva, en el mes de julio. Por el contrario el precio de la carne de pollo (entero) y queso criollo registraron mayor incidencia negativa, con respecto al mes de junio. En el mes de julio, el precio del tomate presentó incidencia positiva de 0,18% y variación de 16.87%; cebolla, incidencia positiva de 0,07% y variación de 9.58%; alquiler de la vivienda, incidencia positiva 0,04% y variación 1,01%; servicio de transporte interdepartamental, incidencia positiva de 0,03% y variación de 18,50% y servicio de transporte interprovincial, incidencia positiva de 0,02% y variación de 4,24%. Por el contrario, el precio de la carne de pollo (entero) presentó incidencia negativa de 0,06% con variación negativa de 3,48% respecto al mes de junio; asimismo, el precio del queso criollo incidió negativamente en 0,04% al presentar variación negativa de 6,49%; el servicio de suministro de energía eléctrica, incidencia negativa de 0,02% y decremento de 0,79%; sábalo, incidencia negativa de 0,02% y decremento de 8,12% y finalmente, el arroz registró incidencia negativa de 0,01% y variación negativa de 0,92%. Cuadro Nº 2 BOLIVIA: PRODUCTOS CON MAYORES INCIDENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA, JULIO 2012 (En porcentaje) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA 0,34 Tomate 16,87 0,18 Cebolla 9,58 0,07 Alquiler de la vivienda 1,01 0,04 Servicio de transporte interdepartamental 18,50 0,03 Servicio de transporte interprovincial 4,24 0,02 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA (0,15) Carne de pollo (entero) (3,48) (0,06) Queso criollo (6,49) (0,04) Servicio de suministro de energía eléctrica (0,79) (0,02) Sábalo (8,12) (0,02) Arroz (0,92) (0,01) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA La división con mayor incidencia positiva en el mes de julio fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas. La variación positiva del mes de julio, se debió principalmente al incremento de los precios principalmente en las divisiones de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 0,56%, Transporte 0,69%, que incidieron de forma positiva en 0,17% y 0,07% respectivamente. Cuadro Nº 3 BOLIVIA: VARIACIÓN MENSUAL E INCIDENCIA EN EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012 (2007=100) ÍNDICE VARIACIÓN INCIDENCIA DIVISIÓN PONDERACIÓN Junio Julio PORCENTUAL PORCENTUAL ÍNDICE GENERAL 100,00 135,70 136,22 0,38 0,38 1 Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 27,37 150,31 151,16 0,56 0,17 2 Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,89 164,20 164,44 0,15 0,00 3 Prendas de Vestir y Calzados 6,28 123,58 123,94 0,30 0,02 4 Vivienda y Servicios Básicos 11,10 123,65 123,92 0,22 0,02 5 Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 6,71 145,33 146,04 0,49 0,04 6 Salud 2,51 134,28 135,17 0,66 0,02 7 Transporte 12,51 115,61 116,41 0,69 0,07 8 Comunicaciones 3,47 93,42 93,38 (0,04) (0,00) 9 Recreación y Cultura 6,32 107,49 108,18 0,64 0,03 10 Educación 4,72 120,20 120,29 0,07 0,00 11 Restaurantes y Hoteles 11,07 170,42 170,53 0,07 0,01 12 Bienes y Servicios Diversos 7,06 134,03 134,11 0,06 0,00 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 2
  • 3. Gráfico Nº 2 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL IPC, POR DIVISIÓN, JULIO 2012 (2007=100) Transporte 0,69 Salud 0,66 Recreación y Cultura 0,64 Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 0,56 Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 0,49 Prendas de Vestir y Calzados 0,30 DIVISIONES Vivienda y Servicios Básicos 0,22 Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,15 Educación 0,07 Restaurantes y Hoteles 0,07 Bienes y Servicios Diversos 0,06 Comunicaciones (0,04) Indice General 0,38 (0,10) 0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 VARIACIÓN PORCENTUAL Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Variación del IPC por ciudades La variación porcentual positiva de 0,38% en el mes de julio, se explicó por el incremento de precios en las ciudades de Cochabamba 0,70%, seguida de Sucre 0,53%, Oruro 0,50%, Santa Cruz 0,43%, Potosí 0,26%, La Paz 0,19% y Trinidad 0,12%. Por el contrario las ciudades que presentaron decremento de precios son: Cobija 0,30% y Tarija 0.00%. Cuadro Nº 4 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y VARIACIÓN MENSUAL, SEGÚN CIUDAD CAPITAL, JULIO 2012 (2007=100) ÍNDICE VARIACIÓN CIUDAD CAPITAL Junio Julio PORCENTUAL BOLIVIA 135,70 136,22 0,38 Sucre 132,90 133,61 0,53 La Paz 134,33 134,59 0,19 Cochabamba 135,87 136,82 0,70 Oruro 137,97 138,66 0,50 Potosí 134,41 134,77 0,26 Tarija 148,00 148,00 (0,00) Santa Cruz 136,37 136,95 0,43 Trinidad 128,01 128,16 0,12 Cobija 137,21 136,80 (0,30) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 3
  • 4. Gráfico Nº 3 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR CIUDAD, JULIO 2012 (2007=100) Cochabamba 0,70 Sucre 0,53 Oruro 0,50 Santa Cruz 0,43 Potosi 0,26 Ciudad Capital La Paz 0,19 Trinidad 0,12 Tarija (0,00) Cobija Bolivia (0,30) 0.38 (0,40) (0,20) 0,00 0,20 0,40 0,60 Variación Porcentual Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Gráfico Nº 4 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR CIUDAD, JULIO 2012 COBIJA Variación (0,30) TRINIDAD Variación 0,12 LA PAZ Variación 0,19 COCHABAMBA Variación 0,70 SANTA CRUZ ORURO Variación 0,43 Variación 0,50 POTOSÍ Variación 0,26 SUCRE Variación 0,53 TARIJA Variación (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 4
  • 5. PRODUUCTOS CO MAYO ON ORES INCIDDENCIAS POSITIVA Y NEGAT A TIVA EN EL ÍNDICE E E DE PRE ECIOS AL C CONSUMI IDOR (IPC POR DIV C), VISIÓN Cuadro N 5 Nº BOLIVIA: ALIMEN NTOS Y BEBIDAS NO A ALCOHÓLIC CAS, JULIO 2 2012 (2007=100) VARIA ACIÓN IN NCIDENCIA PRODUC CTO PORCENNTUAL POORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Tommate 16,87 0,18 Ceboolla 9,58 0,07 Arveeja 3,87 0,01 Pláta ano/postre para c cocinar 6,35 0,01 Papa 0,56 0,01 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Carn de pollo (enter ne ro) (3,48) (0,06) Ques criollo so (6,49) (0,04) Sáballo (8,12) (0,02) Arrooz (0,92) (0,01) Zanaahoria (2,22) (0,01) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA Cuadro N 6 Nº BOLIVIA: BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TA S ABACO, JUL LIO 2012 (2007=100) INCIDENCIA A VA ARIACIÓN PRODU UCTO PORCENTUAA POR RCENTUAL L MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Cerv veza consumida d dentro del hogar 0,19 0,00 0 Singa ani 0,58 0,00 0 Ciga arrillo 0,02 0,00 0 Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA Cuadro N 7 Nº BOLIVIA: PRENDA DE VEST Y CALZA AS TIR ADO, JULIO 2012 O (2007=100) VA ARIACIÓN INCIDENCIA PRODU UCTO POR RCENTUAL P PORCENTUAL L MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Chom para adulto mpa 1,76 0,00 0 Calzaados para adulto 0,57 0,00 0 Servi de confección de prendas de v icio n vestir 2,07 0,00 0 Abrigo - chamarra no de cuero para adulto o 0,98 0,00 0 Polle era 0,77 0,00 0 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Pantaalón / jeans para adulto a (0,20) (0,00) ) Servi de lustrado d calzados icio de (2,63) (0,00) ) Traje sastre para adul e lto (0,48) (0,00) ) Poler deportiva para adulto ra a (0,26) (0,00) ) Buzo - chaqueta depo o ortiva suelta para niño//niña (0,57) (0,00) ) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA 5
  • 6. Cuadro Nº 8 BOLIVIA: VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Alquiler de la vivienda 1,01 0,04 Servicio de seguridad 1,79 0,00 Gastos de administración de edificios 1,56 0,00 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Servicio de suministro de energía eléctrica (0,79) (0,02) Servicio de albañilería (1,07) (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 9 BOLIVIA: MUEBLES, BIENES Y SERVICIOS DOMÉSTICOS, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Servicio de empleada doméstica 0,52 0,01 Lavandina 6,32 0,01 Cama/catre 1,36 0,01 Servicio de lavado de ropa 0,82 0,00 Juego de comedor 1,12 0,00 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Cubrecama/colcha - edredón (1,08) (0,00) Detergente en polvo (0,18) (0,00) Vaso (1,95) (0,00) Frazada (0,82) (0,00) Ambientador para habitación - baño (0,45) (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 10 BOLIVIA: SALUD, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUA PORCENTUA L L MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Servicio dental 0,92 0,01 Vitamina/multivitamina 2,19 0,00 Tónico reconstituyente 2,17 0,00 Ungüento/pomada (analgésico - desinflamante) 3,51 0,00 Servicio de Rayos X/ecografía 0,96 0,00 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Anteojos de corrección (1,06) (0,00) Consulta a Oftalmólogo (0,56) (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 6
  • 7. Cuadro Nº 11 BOLIVIA: TRANSPORTE, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Servicio de transporte interdepartamental 18,50 0.03 Servicio de transporte interprovincial 4,24 0.02 Servicio de transporte en Taxi 1,00 0.01 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Motocicleta (0.40) (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 12 BOLIVIA: COMUNICACIONES, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Servicio de Internet (0,02) (0,00) Aparato telefónico celular (0,88) (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 13 BOLIVIA: RECREACIÓN Y CULTURA, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Televisor 1,01 0,00 Servicio de televisión por cable 0,76 0,00 Alquiler de salón de fiestas 3,92 0,00 Servicio de gimnasio 1,25 0,00 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Video reproductor/DVD (1,38) (0,00) Filmadora (1,76) (0,00) Computadora (0,32) (0,00) Minicomponente (0,11) (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 14 BOLIVIA: EDUCACIÓN, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Pensión para otras carreras cortas en institutos 1,20 0,00 Pensión en institutos de idiomas extranjeros 0,43 0,00 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Matrícula educación en institutos (0,66) (0,00) Pensión en institutos de informática (0,40) (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 7
  • 8. Cuadro Nº 15 BOLIVIA: RESTAURANTES Y HOTELES, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Cena 0,42 0,01 Hamburguesa 0,86 0,00 Desayuno 0,32 0,00 Cerveza consumida fuera del hogar 0,29 0,00 Sándwich 0,70 0,00 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 16 BOLIVIA: BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Papel higiénico 0,87 0,01 Servicio de corte - peinado de cabello 0,24 0,00 Pasta dental 0,32 0,00 Pañal desechable para bebé 0,23 0,00 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Jaboncillo (0,65) (0,00) Desodorante (0,24) (0,00) Perfume - Colonia (0,13) (0,00) Champú (0,11) (0,00) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 8
  • 9. VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR CIUDADES SUCRE El mes de julio, en la ciudad de Sucre el IPC alcanzó variación positiva de 0,53%. La división que presentó mayor incidencia positiva fue de Transporte 0,23%, con variación positiva de 2,58%. Cuadro Nº 17 SUCRE: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, VARIACIÓN MENSUAL E INCIDENCIA, SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012 (2007=100) ÍNDICE VARIACIÓN INCIDENCIA DIVISIÓN PONDERACIÓN Junio Julio PORCENTUAL PORCENTUAL ÍNDICE GENERAL 100,00 132,90 133,61 0,53 0,53 1 Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 31,76 145,26 145,47 0,14 0,05 2 Bebidas Alcohólicas y Tabaco 1,03 155,22 155,02 (0,13) (0,00) 3 Prendas de Vestir y Calzados 7,25 121,26 121,47 0,17 0,01 4 Vivienda y Servicios Básicos 10,47 133,27 133,58 0,23 0,02 5 Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 5,93 140,27 143,54 2,33 0,15 6 Salud 5,51 126,82 127,27 0,36 0,02 7 Transporte 11,30 104,78 107,49 2,58 0,23 8 Comunicaciones 2,97 95,86 95,84 (0,03) (0,00) 9 Recreación y Cultura 6,95 104,27 104,27 0,00 0,00 10 Educación 2,23 119,74 119,50 (0,20) (0,00) 11 Restaurantes y Hoteles 8,50 169,46 169,87 0,24 0,03 12 Bienes y Servicios Diversos 6,11 132,82 133,55 0,55 0,03 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA En la ciudad de Sucre, el precio del tomate registró la mayor incidencia positiva en el IPC de julio. Los productos que registraron mayor incidencia positiva en el índice general fueron: tomate, servicio de empleada doméstica, servicio de transporte interprovincial, servicio de transporte interdepartamental y plátano/banano/guineo. Por su parte, los productos que presentan decremento de precio en el período de análisis fueron: papa, carne de pollo (entero), carne de res con hueso, queso criollo y mandarina. Cuadro Nº 18 SUCRE: PRODUCTOS CON MAYORES INCIDENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA, JULIO 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUAL PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Tomate 16,36 0,14 Servicio de empleada doméstica 8,82 0,14 Servicio de transporte interprovincial 25,75 0,13 Servicio de transporte interdepartamental 22,53 0,07 Plátano/banano/guineo 10,86 0,04 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Papa (2,57) (0,07) Carne de pollo (entero) (3,31) (0,07) Carne de res con hueso (0,58) (0,03) Queso criollo (4,96) (0,03) Mandarina (3,25) (0,01) Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 9
  • 10. LA PAZ Z El mes de julio, en la ciudad de La Paz el IPC alc n d z canzó varia ación positiva de 0,19 9%. La diviisión que ppresentó m mayor incid dencia posi itiva fue T Transporte 0,04%, con variación n n positiva de 0,43%. a Cuadro N 19 Nº LA PAZ ÍNDICE D PRECIOS AL CONSU Z: DE S UMIDOR, V VARIACIÓN MENSUAL E INCIDE N L ENCIA, SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 201 , 12 (2007=100) ÍNDI ICE VARIACIÓN N INCIDEN NCIA DIVISI IÓN POND DERACIÓN Junio Julio PORCENTUA PORCENT AL TUAL ÍNDICE G GENERAL 100,00 134,33 134,59 0,,19 0,19 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas no 31,08 146,63 146,78 0, ,10 0,03 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco das 1,05 174,69 175,62 0, ,53 0,01 3 Prend de Vestir y C das Calzados 6,57 123,39 124,10 0, ,58 0,03 4 Vivienda y Servicios B Básicos 9,92 125,90 125,97 0, ,05 0,01 5 Muebbles, Bienes y Ser rvicios Doméstico os 5,70 150,02 150,04 0, ,01 0,00 6 Salud d 1,79 130,02 130,64 0, ,48 0,01 7 Transsporte 12,87 108,25 108,72 0, ,43 0,04 8 Comu unicaciones 3,24 98,76 98,59 (0,1 17) (0,00) 9 Recre eación y Cultura 5,75 104,51 104,73 0, ,21 0,01 10 Educaación 5,25 120,51 120,60 0, ,08 0,00 11 Resta aurantes y Hotelees 10,46 167,12 167,33 0, ,12 0,02 12 Biene y Servicios Div es versos 6,32 134,50 135,14 0, ,48 0,03 Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA En la ciudad de L Paz, el precio de la cebolla presentó la mayor inc La p a cidencia po ositiva en el IPC del mes de ju ulio. Los priincipales prroductos q presentaron incremento de precios en el período analizado que o o fueron: cebolla, ser rvicio de tr ransporte in nterprovinc tomate, papel higié cial, , énico y kar rachi. Por el c contrario, l product que regi los tos istraron maayor inciden negativ en el índ genera ncia va dice al fueron: carne de po (entero arroz, za ollo o), anahoria, za apallo y ma andarina. Cuadro N 20 Nº LA PAZ PRODUCT Z: TOS CON M MAYORES INCIDENCI IAS POSITIV Y NEGA VA ATIVA, JULI 2012 IO (2007=100) VARIACIÓN INCID DENCIA PRODUCTO PORCENTTUAL PORCEENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Cebollla 4,40 0,04 4 Servic de transporte interprovincial cio 5,22 0,03 Toma ate 4,22 0,03 Papel higiénico 3,74 0,02 2 Karachi 6,34 0,02 2 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Carne de pollo (entero e o) (3,78) (0,06 6) Arrozz (1,91) (0,02 2) Zanahhoria (2,88) (0,02 2) Zapalllo (8,31) (0,01 1) Manddarina (2,18) (0,01 1) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA 10 0
  • 11. COC CHABAM MBA El mes de julio, en la ciudad de Cocha n d abamba el I IPC alcanzó variación positiva d 0,70%. n de sión que pr La divis resentó maayor incidenncia positiv fue Alim va mentos y B Bebidas no Alcohólicas A s 0,42%, con variación positiva de 1,40%. a Cuadro N 21 Nº COCHA ABAMBA: ÍNNDICE DE P PRECIOS AL CONSUM MIDOR, VAR RIACIÓN M MENSUAL E INCIDEENCIA, SEG GÚN DIVISIÓ JULIO 2012 ÓN, (2007=100) ÍNDIC CE V VARIACIÓN INCIDENCIA DIVISI IÓN POND DERACIÓN Junio Julio P PORCENTUAL PORCENTU L UAL ÍNDICE GGENERAL 100,00 135,87 136,82 0,70 0,70 0 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas no 26,55 151,42 153,55 1,40 0,42 0 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco das 0,56 161,01 161,07 0,04 0,00 0 3 Prend de Vestir y Ca das alzados 6,30 118,57 118,42 (0,13) (0,01) 4 Vivien y Servicios B nda Básicos 9,94 134,96 136,47 1,12 0,11 0 5 Muebbles, Bienes y Serv vicios Doméstico os 6,18 139,28 139,24 (0,03) (0,00) 6 Salud 3,29 135,82 136,56 0,55 0,02 0 7 Transsporte 12,67 114,41 115,52 0,97 7 0,10 0 8 Comu unicaciones 3,28 97,09 97,20 0,11 0,00 0 9 Recre eación y Cultura 6,39 104,02 106,48 2,37 7 0,12 0 10 Educaación 5,14 119,15 119,18 0,03 0,00 0 11 Restauurantes y Hotele es 12,58 168,57 168,09 (0,29) (0,04) 12 Bienes y Servicios Div versos 7,11 128,47 128,20 (0,21) (0,01) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA iudad de C En la ci Cochabamb el precio del tomat registró mayor inc ba, o te cidencia po ositiva en el IPC del mes de ju ulio. Los bienes y servicios que prresentaron incremento de precios en el perí o s íodo analizado fueron n: tomate, alquiler de la viviend cebolla, servicio d transport interdepartamental y carne de , da, , de te e res con hueso. Por su parte, los productos que registr raron mayor incidenc negativa en el índ cia dice genera al fueron: carne de p pollo (enter almuerz consum ro), zo mido fuera d hogar, q del queso crioll locoto y lo, arroz. Cuadro N 22 Nº COCHA ABAMBA: PRRODUCTO CON MAY OS YORES INC CIDENCIAS POSITIVA Y NEGATIV JULIO S VA, 2012 (2007=100) VARIACIÓN INCIDEN NCIA PR RODUCTO P PORCENTUALL PORCENTTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Tommate 20,51 0,29 Alquuiler de la viviend da 2,76 0,11 Ceboolla 9,68 0,07 Servi de transporte interdepartame icio e ental 21,66 0,05 Carn de res con hueso ne 1,01 0,04 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Carn de pollo (enter ne ro) (4,42) (0,08) Almu uerzo consumido fuera del hogar o r (0,52) (0,03) Ques criollo so (5,77) (0,02) Locooto (5,74) (0,02) Arro oz (1,84) (0,02) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA 11 1
  • 12. OR RURO El mes de julio, en la ciudad de Oruro el IPC alc n d o canzó varia ación de 0,5 50%. sión que pr La divis resentó maayor incidenncia positiv fue Alim va mentos y B Bebidas no Alcohólicas A s 0,21%, con variación positiva de 0,53%. a Cuadro N 23 Nº ORURO ÍNDICE D PRECIOS AL CONS O: DE SUMIDOR, V VARIACIÓN MENSUA E INCIDE N AL ENCIA, SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 201 , 12 (2007=100) ÍNDIC CE VARIACIÓN INCIDENC CIA DIVISI IÓN POND DERACIÓN Junio Julio P PORCENTUAL PORCENTU L UAL ÍNDICE GGENERAL 100,00 137,97 138,66 0,500 0,50 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas no 38,27 145,67 146,45 0,53 3 0,21 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco das 0,79 176,44 176,44 0,00 0 0,00 3 Prend de Vestir y Ca das alzados 6,63 135,88 136,66 0,58 8 0,04 4 Vivien y Servicios B nda Básicos 9,67 117,66 118,88 1,04 4 0,09 5 Muebbles, Bienes y Serv vicios Doméstico os 5,07 129,81 130,54 0,56 6 0,03 6 Salud 1,61 137,04 137,03 (0,01) (0 0,00) 7 Transsporte 10,94 126,28 126,83 0,43 3 0,04 8 Comu unicaciones 2,23 94,67 94,72 0,05 5 0,00 9 Recre eación y Cultura 6,14 104,10 104,12 0,02 2 0,00 10 Educaación 2,19 107,08 108,89 1,69 9 0,03 11 Restauurantes y Hotele es 10,21 182,36 183,06 0,38 8 0,05 12 Bienes y Servicios Div versos 6,25 133,84 134,12 0,21 1 0,01 Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA En la ci iudad de O Oruro, el pr recio de la cebolla reg gistró may incidencia positiva en el IPC yor a C de julio o. Los prooductos que presentan incremen de prec en el pe n nto cio eríodo anal lizado fuero cebolla on: a, tomate, alquiler de la viviend almuerz consumi fuera d hogar y servicio de transporte , e da, zo ido del e e interdep partamentaal. En conntraste, los productos que registr raron mayor incidenc negativa en el índ cia dice genera al fueron: papa, azúcar granulad manzana naranja y zanahoria. da, a, Cuadro N 24 Nº ORURO PRODUC O: CTOS CON M MAYORES I INCIDENCIAS POSITI IVA Y NEGA ATIVA, JULIO 2012 (2007=100) P PRODUCTO VARIACION % INCIDENC % CIA MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Ceboolla 23,22 0,22 Tommate 10,13 0,14 Alquuiler de la viviend da 3,30 0,07 Alm muerzo consumido fuera del hogar o r 0,80 0,04 Servi icio de transport interdepartame te ental 12,33 0,04 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Papa a (2,93) (0,08) Azúc granulada car (2,55) (0,04) Mannzana (7,04) (0,03) Naraanja (5,10) (0,03) Zanaahoria (3,61) (0,03) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA 12 2
  • 13. POTO OSÍ El mes de julio, en la ciudad de Potosí el IPC alcanzó varia n d ación positi de 0,26% iva %. sión que pr La divis resentó may incidencia positiva fue Vivien y Servic Básicos con 0,15% yor a nda cios s % y con v variación po ositiva de 1,56%. Cuadro N 25 Nº POTOSÍ ÍNDICE D PRECIOS AL CONSUMIDOR, V Í: DE S VARIACIÓN MENSUA E INCIDE N AL ENCIA, SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012 , 2 (2007=100) ÍNDICE E VA ARIACIÓN INCIDENCIA DIVISI IÓN POND DERACIÓN Junio Julio POR RCENTUAL PORCENTUAL P L ÍNDICE GGENERAL 100,00 134,41 134,77 0,26 0,266 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas no 38,03 141,15 141,30 0,10 0,04 4 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco das 0,76 140,49 141,18 0,49 0,00 0 3 Prend de Vestir y Ca das alzados 9,19 126,68 127,04 0,28 0,02 2 4 Vivien y Servicios B nda Básicos 10,14 125,19 127,13 1,56 0,15 5 5 Muebbles, Bienes y Serv vicios Doméstico os 6,01 132,34 131,74 (0,45) (0,03)) 6 Salud 1,78 139,50 141,07 1,13 0,02 2 7 Transsporte 8,31 135,66 137,42 1,30 0,11 1 8 Comu unicaciones 3,24 97,91 97,87 (0,05) (0,00)) 9 Recre eación y Cultura 7,34 110,75 110,82 0,07 0,00 0 10 Educaación 2,15 113,32 113,32 0,00 0,00 0 11 Restauurantes y Hotele es 6,99 168,27 167,87 (0,24) (0,02)) 12 Bienes y Servicios Div versos 6,07 133,97 133,11 (0,64) (0,04)) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA En la c ciudad de P Potosí, el p precio del t tomate reg gistró mayo incidenc positiva en el IPC or cia a C del mes de julio. s Los prooductos que registraro mayor in e on ncidencia p positiva en el índice ge eneral fuero tomate on: e, alquiler de la vivie r enda, servic de trans cio sporte inter rprovincial, cebolla y servicio de transporte e e interdep partamenta al. Al conttrario, los bienes que registraron mayor in e ncidencia nnegativa en el período analizado n o o fueron: carne de re con hueso, plato esp es pecial, papa, papel higi iénico y ma anzana. Cuadro N 26 Nº POTOSÍ PRODUC Í: CTOS CON M MAYORES I INCIDENCI IAS POSITIV Y NEGA VA ATIVA, JULI 2012 IO (2007=100) VARIACIÓN N INCIDEN NCIA P PRODUCTO PORCENTUAAL PORCENTTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Toma ate 11,68 0,14 Alqui de la viviend iler da 4,32 0,13 Servic de transporte interprovincial cio e 17,60 0,09 Ceboolla 7,14 0,08 Servic de transporte interdepartamental cio e 15,70 0,03 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Carne de res con hues so (1,70) (0,09) Plato especial (1,73) (0,03) Papa (1,15) (0,03) Papel higiénico l (5,43) (0,03) Manzzana (4,59) (0,02) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA 13 3
  • 14. T TARIJA El mes de julio, en la ciudad de Tarija el IPC alca n d anzó variac ción negati de 0,00 iva 0% sión que pr La divis resentó maayor inciden negativ fue Alim ncia va mentos y B Bebidas no Alcohólicas A s 0,41%, con variación negativa de 1,00%. a Cuadro N 27 Nº TARIJA: ÍNDICE D PRECIOS AL CONSU DE S UMIDOR, V VARIACIÓN MENSUAL E INCIDE N L ENCIA, SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012 , 2 (2007=100) ÍND DICE VARIACIÓN N INCIDENC CIA DIVI ISIÓN PO ONDERACIÓN N Junio Julio PORCENTUAL PORCENTU UAL ÍNDICE G GENERAL 100,0 00 148,00 148,00 (0,00 0) (0,00) ( 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas no 35,3 33 172,14 170,43 (1,00 0) (0,41) ( 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco das 0,6 63 146,12 146,07 (0,03 3) (0,00) ( 3 Prend de Vestir y C das Calzados 7,3 31 123,20 123,78 0,4 47 0,03 4 Vivienda y Servicios B Básicos 12,8 89 150,98 153,10 1,4 40 0,18 5 Muebbles, Bienes y Ser rvicios Doméstico os 5,0 05 144,42 146,10 1,1 16 0,06 6 Salud d 2,1 14 123,93 125,91 1,5 59 0,03 7 Transsporte 10,9 97 106,01 106,83 0,7 78 0,06 8 Comu unicaciones 2,2 29 95,91 95,91 0,0 00 0,00 9 Recre eación y Cultura 5,1 13 104,23 104,63 0,3 38 0,01 10 Educaación 2,7 78 118,30 119,49 1,0 01 0,02 11 Resta aurantes y Hotelees 8,6 60 187,26 187,46 0,1 11 0,01 12 Biene y Servicios Div es versos 6,8 89 134,94 134,95 0,0 01 0,00 Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA iudad de T En la ci Tarija, el pr recio del sá ábalo regist la mayo incidenc negativa en el IPC tró or cia a C del mes de julio. s Los prooductos y servicios q registra que aron mayo incidencia negativa en el índ or a dice genera al fueron: sábalo, car de pollo (entero), p rne o papa, carne de res con hueso y nar ranja. Por su parte, los p productos q registra que aron mayor incidencia positiva en el períod analizado r a n do o fueron: alquiler de la vivienda, tomate, huevo de gallina, servi e h icio de tran nsporte inte erprovincia al y arveja a. Cuadro N 28 Nº TARIJA: PRODUCT TOS CON M MAYORES IN NCIDENCI IAS POSITIV Y NEGA VA ATIVA, JULIO 2012 (2007=100) VARIAC CIÓN INCID DENCIA PRODUCTO PORCENTTUAL PORCEENTUAL MAYOR I INCIDENCIA P POSITIVA Alquile de la vivienda er 2,82 0,17 Tomate 2,15 0,07 Huevo de gallina 7,94 0,05 Servicio de transporte interprovincial 6,96 0,04 4 Arveja 5,20 0,03 MAYOR I INCIDENCIA N NEGATIVA Sábalo (9,53) (0,32 2) Carne de pollo (entero)) (5,73) (0,16 6) Papa (2,55) (0,06 6) Carne de res con hueso (0,64) (0,03 3) Naranj ja (3,62) (0,02 2) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA 14 4
  • 15. SAN NTA CRU UZ El mes de julio, en la ciudad de Santa C n d Cruz el IPC alcanzó variación p positiva de 0,43%. e sión que pre La divis esentó may incidenc positiva fueron Ali yor cia imentos y B Bebidas no Alcohólicas A s con 0,25 variación positiva de 0,98%. 5%, a Cuadro N 29 Nº SANTA CRUZ: ÍNDDICE DE PR RECIOS AL C CONSUMID DOR, VARIA ACIÓN MEN NSUAL E INCIDEENCIA, SEG GÚN DIVISIÓ JULIO 2012 ÓN, (2007=100) ÍNDICCE VARIACIÓN INCIDENC CIA DIVISI IÓN POND DERACIÓN Junio Julio P PORCENTUAL PORCENTU L UAL ÍNDICE GGENERAL 100,00 136,37 136,95 0,433 0,43 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas no 22,29 153,61 155,12 0,98 8 0,25 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco das 0,96 160,71 160,44 (0,17 7) (0 0,00) 3 Prend de Vestir y Ca das alzados 5,72 126,25 126,61 0,28 8 0,02 4 Vivien y Servicios B nda Básicos 12,66 114,71 114,17 (0,47 7) (0 0,05) 5 Muebbles, Bienes y Serv vicios Doméstico os 8,02 147,78 149,04 0,85 5 0,07 6 Salud 2,66 137,88 139,03 0,84 4 0,02 7 Transsporte 12,87 122,83 123,64 0,66 6 0,08 8 Comu unicaciones 4,05 87,81 87,76 (0,06 6) (0 0,00) 9 Recre eación y Cultura 6,70 112,26 112,65 0,35 5 0,02 10 Educaación 5,06 120,75 120,79 0,03 3 0,00 11 Restauurantes y Hotele es 11,23 174,61 174,98 0,21 1 0,03 12 Bienes y Servicios Div versos 7,78 137,71 137,62 (0,06 6) (0 0,00) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA En la ciudad de S Santa Cruz el precio del tomat registró la mayor i z, te incidencia positiva en n el IPC del mes de julio. e oductos y s Los pro servicios qu registrar mayor incidencia positiva en el período analizado ue ron n o fueron: tomate, ceb bolla, servicio de transsporte inter rdepartamental, papa y lavandina a. En cammbio, los p productos q registra que aron mayo incidencia negativa en el índ or a dice generaal fueron: queso crio ollo, servic de sum cio ministro de energía eléctrica, car de pollo (entero), rne naranja y sábalo. Cuadro N 30 Nº SANTA CRUZ: PRO ODUCTOS C CON MAYO ORES INCID DENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA JULIO A, 2012 (2007=100) VARIACIÓN N INCIDE ENCIA PR RODUCTO PORCENTUAAL PORCENNTUAL MAYOR I INCIDENCIA P POSITIVA Tomat te 27,94 0,27 Cebolla 16,55 0,11 Servici de transporte interdepartamen io ntal 22,06 0,04 4 Papa 2,67 0,03 Lavandina 7,75 0,02 2 MAYOR I INCIDENCIA N NEGATIVA Queso criollo o (11,49) (0,08 8) Servici de suministro de energía eléctr io rica (1,94) (0,06 6) Carne de pollo (entero o) (2,67) (0,04 4) Narannja (7,76) (0,03 3) Sábalo o (8,76) (0,02 2) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA 15 5
  • 16. TRI INIDAD El mes de julio, en la ciudad de Trinid el IPC a n d dad alcanzó variación pos sitiva de 0, ,12%. sión que pr La divis resentó ma ayor inciden ncia positiv fue Alim va mentos y B Bebidas no Alcohólicas A s con 0,12 y variac 2% ción positiv de 0,41% va %. Cuadro N 31 Nº TRINIDDAD: ÍNDIC DE PREC CE CIOS AL CO ONSUMIDOR VARIACIÓN MENSU R, UAL E INCI IDENCIA, SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012 , 2 (2007=100) ÍNDICE V VARIACIÓN INCIDENCIIA DIVIS SIÓN PON NDERACIÓN Junio Julio PO ORCENTUAL PORCENTU UAL ÍNDICE GGENERAL 100,00 128,01 128,16 0,12 0,12 0 1 Alimeentos y Bebidas n Alcohólicas no 27,50 139,74 140,31 0,41 0,12 0 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco das 0,90 148,08 148,51 0,29 0,00 0 3 Prend de Vestir y Ca das alzados 5,69 119,59 119,90 0,26 0,01 0 4 Vivien y Servicios B nda Básicos 11,02 111,79 111,81 0,02 0,00 0 5 Muebbles, Bienes y Serv vicios Doméstico os 8,13 136,58 136,84 0,18 0,02 0 6 Salud 1,03 124,75 124,75 0,00 0,00 0 7 Transsporte 10,82 110,73 110,23 (0,44) (0, ,04) 8 Comu unicaciones 2,95 95,25 95,62 0,39 0,01 0 9 Recre eación y Cultura 6,76 100,79 100,82 0,03 0,00 0 10 Educaación 2,51 126,73 126,62 (0,09) (0, ,00) 11 Restauurantes y Hotele es 15,01 151,49 151,51 0,02 0,00 0 12 Bienes y Servicios Div versos 7,67 119,91 119,83 (0,06) (0, ,00) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA En la ciudad de Trinidad, el precio de la car , o rne de res con hues registró la mayor s so ó r inciden positiv en el IPC de julio. ncia va C Los prooductos que registraro mayor in e on ncidencia positiva en e índice ge el eneral fuero carne de on: e res con hueso, tomate, c n carne de res sin hueso, ace eite y ser rvicio de transporte e interdep partamentaal. Por el contrario, los produc ctos y servi registraron mayor incidencia neg icios que r gativa en el período analizado fueron: q o o queso criollo, carne de pollo (entero), sservicio de transportee interpro ovincial, pa y Toron - pomelo apa nja o. Cuadro N 32 Nº TRINIDDAD: PRODUCTOS CO MAYORE INCIDEN ON ES NCIAS POSITIVA Y NE EGATIVA, JU ULIO 2012 (2007=1 100) VARIACIÓ ÓN INCIDENCIA PRODUCTO PORCENTUUAL PORCENNTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Carne d res con hueso de 2,78 0,10 0 Tomate e 12,08 0,06 Carne d res sin hueso de 2,86 0,06 Aceite 1,38 0,02 2 Servicio de transporte in o nterdepartamenta al 17,76 0,02 2 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Queso ccriollo (6,10) (0,06 6) Carne d pollo (entero) de (4,09) (0,06 6) Servicio de transporte in o nterprovincial (7,96) (0,05 5) Papa (1,81) (0,01 1) Toronja - pomelo a (11,99) (0,01 1) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA 16 6
  • 17. C COBIJA El mes de julio, en la ciudad de Cobija el IPC alc n d a canzó varia ación negat tiva de 0,30 0%. La divis sión que prresentó maayor inciden negativ fue Alim ncia va mentos y B Bebidas no Alcohólicas A s 0,76%, con variación negativa de 1,98%. a Cuadro N 33 Nº COBIJA ÍNDICE D PRECIOS AL CONSU A: DE S UMIDOR, V VARIACIÓN MENSUAL E INCIDE N L ENCIA, SEGÚN DIVISIÓN, JULIO 2012 , 2 (2007=100) ÍNDICE E VA ARIACIÓN INCIDENCIAA DIVISIÓ ÓN PONDE ERACIÓN Junio Julio J POR RCENTUAL PORCENTUA AL ÍNDICE GGENERAL 100,00 137,21 136,80 (0,30) (0,30) 1 Alim mentos y Bebidas no Alcohólicas 35,60 147,48 144,55 (1,98) (0,7 76) 2 Bebid Alcohólicas y Tabaco das 1,24 140,68 141,98 0,92 0,0 01 3 Prendas de Vestir y CCalzados 5,62 118,69 117,03 (1,40) (0,0 07) 4 Vivieenda y Servicios BBásicos 10,80 162,93 173,45 6,46 0,8 83 5 Mueb bles, Bienes y Ser rvicios Doméstic cos 7,15 123,45 122,67 (0,64) (0,0 04) 6 Salud d 0,58 144,34 145,62 0,88 0,0 01 7 Trannsporte 13,30 113,11 112,55 (0,49) (0,0 05) 8 Communicaciones 2,16 100,25 99,79 (0,46) (0,0 01) 9 Recreación y Cultura a 5,32 108,97 107,61 (1,25) (0,0 05) 10 Educcación 1,10 143,58 143,58 0,00 0,0 00 11 Restaaurantes y Hotel les 10,38 154,59 153,49 (0,71) (0,0 08) 12 Biene y Servicios Div es versos 6,76 124,44 122,80 (1,32) (0,0 08) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA En la ci iudad de C Cobija, el p precio de la carne de r con hue registró la mayor incidencia a res eso ó r a negativ en el IPC de julio. va C Los prooductos que registraron mayor in e n ncidencia ne egativa en e período a el analizado fu ueron: carne e de res con hueso, c carne de pollo (entero) huevo de gallina, tom y telev ), mate visor. Por su parte, los p productos y servicios que registr raron mayo incidenci positiva en el índice or ia e e general fueron: alq quiler de la vivienda, plátano/p a postre para cocinar, ca arne de res sin hueso s o, tucumaana/empana frita y s ada servicio de e empleada doméstica. Cuadro N 34 Nº COBIJA PRODUCT A: TOS CON MAYORES I M INCIDENCI IAS POSITIV Y NEGA VA ATIVA, JULI 2012 IO (2007=100) VARIACI IÓN INCID DENCIA PRODUCTO PORCENTTUAL PORCEENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Alquile de la vivienda er 12,87 0,87 Plátanoo/postre para cocinar 7,72 0,11 Carne de res sin hueso 2,93 0,08 Tucummana/empanada f frita 2,51 0,03 Servici de empleada doméstica io 2,91 0,03 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Carne de res con huesoo (4,24) (0,28 8) Carne de pollo (entero)) (5,96) (0,14 4) Huevo de gallina o (13,22) (0,11 1) Tomat te (7,30) (0,06 6) Televissor (7,09) (0,06 6) Fuente: INST TITUTO NACION NAL DE ESTADÍ ÍSTICA La Paz 3 de agosto de 2012 z, El INSTITUTO NACIONAL DE E ESTADÍSTICA (INE autoriza la reprodu E) ucción total o parcial d la información con de ntenida en este boletí siempre y cuando se mencione la ín s fuente, Dirección: Calle Jo Carrasco Nº 1391 Telf, Piloto (591- 2 222333 osé -2) Fax: (591-2) 2 2222885Web Site: http://www,ine,gob b,bo Central d Información: ceni de inf@ine,gob,bo 17 7