PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL
 Estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervación
muscular y cutánea del miembro torácico.
 Está formado por 5 raíces C5, C6, C7, C8 y T1 que conectan la médula espinal con los nervios más
periféricos del brazo.
 Anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios cervicales C5, C6, C7, C8 y T1 con aportes
inconstantes de C4 y T2.
LOCALIZACIÓN
 Los elementos que constituyen el plexo braquial
van, desde el cuello, hasta el brazo, formando
raíces, que se tornan en troncos, divisiones,
fascículos y finalmente en los nervios terminales.
 El plexo braquial se estructura dentro de la fosa
supraclavicular, donde las ramas primarias
anteriores de los nervios espinales pasan entre
el músculo escaleno medio y escaleno anterior.
 En el borde externo del músculo escaleno medio se
forman los troncos primarios, en dirección hacia
la clavícula. Tres troncos son formados a partir de
las cinco raíces de los nervios espinales
LOCALIZACIÓN Y RELACIONES
 Presenta forma de triangulo, la base
corresponde a las cuatro ultimas vertebras
cervicales y T1, su vértice está ubicado en la
región axilar.
 En el cuello esta ubicado en la región cervical
lateral, entre los músculos escalenos anterior y
medio, se relaciona con la arteria subclavia en su
parte inferior.
 En el vértice de la axila y en la fosa axilar los
fascículos del mismo se encuentran en relación
con la arteria axilar.
LOCALIZACIÓN Y RELACIONES
 Fascículo lateral: lateral y superior a la cara lateral y superior a la cara lateral de la arteria axilar
 Fascículo posterior: posterior y profundo a la cara posterior de la arteria axilar
 Fascículo medial: medial y anterior a la cara medial de la arteria axilar
CONSTITUCIÓN
 Ramos anteriores de los nervios espinales C5-C8,
T1
 Troncos
 superior, medio e inferior
 Divisiones
 tres posteriores y tres anteriores
 Fascículos
 lateral, posterior y medial
 Ramas terminales o nervios
 Músculo-cutáneo, mediano, cubital, cutáneo,
braquial, medial, cutáneo antebraquial medial,
axilar y radial
FORMACIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL.
 El ramo anterior del quinto nervio cervical recibe
una comunicacion del cuarto y luego se une al
sexto para formar el tronco superior.
 El septimo queda independiente y forma el
tronco medio.
 El octavo nervio cervical se une a un grueso
ramo del primer nervio toxacico y forman el
tronco inferior.
FASCÍCULOS.
 Existen los que son tres fasciculos:
1. Fascículo lateral
2. Fascículo medial.
3. Fascículo posterior.
1. Fasciculo Lateral: se forma por la union de la division anterior del tronco superior y medio, dando
origen al N. Musculocutaneo y a la raiz lateral del N. Mediano.
2. Fasciculo Medial: se forma exclusivamente por el ramo anterior del tronco inferior dando origen a la
raiz medial del N. Mediano y el N. Cubital.
3. Fasciculo Posterior: se forma por la division de los tres troncos dando origen al N. Axilar y al N. Radial.
RAMOS COLATERALES
 Estos se hallan destinados para los musculos del hombro y de la region axilar, se dividen en ramos
anteriores y posteriores.
 Los anteriores nacen del fasciculo lateral y medial o superiormente en la cara anterior del plexo.
 Los posteriores nacen del fasciculo posterior o de la cara posterior del plexo.
NERVIO MUSCULO CUTANEO
El nervio musculocutáneo nace del fasciculo lateral y
constituido por la fibra de los nervios C5 C6 inerva los
músculos coracobraquial, porción larga y corta del bíceps, y
braquial anterior (flexores del codo fundamentalmente), y la
piel del borde radial y mitad externa de la cara anterior del
antebrazo. Su lesión aislada es rara, y provoca debilidad para
la flexión del codo y alteración sensitiva en el territorio
correspondiente.
Plexo blaquial
NERVIO MEDIANO
Desciende por el brazo medial junto a la arteria braquial. En los casos que
existe un ligamento de Struthers el nervio pasará por debajo de éste junto
con la arteria humeral. Después sigue hasta la fosa cubital por fuera del
tendón del bíceps y pasa al antebrazo entre las dos cabezas del pronador
redondo.
Plexo blaquial
NERVIO CUBITAL
El nervio cubital es un nervio mixto originado de la cuerda medial del plexo
braquial al que contribuyen las raíces de C8 a D1, que discurre en el brazo junto
con el nervio mediano y medial a la arteria humeral, pasando a través del tabique
aponeurótico medial al compartimento posterior y siguiendo hasta el canal cubital
en el codo.
Al llegar al codo da las primeras ramas al músculo flexor cubital del carpo y la
parte de los dedos 3º y 4º del flexor profundo de los dedos. Pasa a través de las
cabezas humeral y cubital del músculo flexor cubital del carpo, situándose bajo el
flexor profundo de los dedos hasta la muñeca donde da una rama palmar
superficial a la piel de la eminencia hipotenar, y una rama cutánea dorsal para la
piel distal y dorsal de los dedos 4º y 5º, y entonces llega al túnel digital o canal de
Guyon entre los huesos pisiforme y ganchoso, para seguir como nervio motor.
Inerva a los músculos palmaris brevis, al abductor, flexor y oponente del 5º dedo,
lumbricales 3º y 4º, interóseos, adductor del 1º y cabeza profunda del flexor corto
del 1º.
Plexo blaquial
NERVIO CUTANEO ANTEBRAQUIAL MEDIAL
Es un nervio del brazo que proviene del fascículo medial del plexo
braquial, contiene fibras de las raíces cervical C8 y torácica T1 y
comienza justo del lado interno de la arteria axilar. Es un nervio
sensitivo que produce ramos cutáneos para la cara interna del
antebrazo.
El nervio cutáneo medial del antebrazo nace de la axila, un filamento que
penetra la aponeurosis profunda que recubre el bíceps braquial y llega
hasta el codo. Desde el codo, el nervio corre por el lado cubital del
antebrazo en el lado interno de la arteria braquial y la vena basílica en
donde se divide en dos ramas.
Plexo blaquial
NERVIO AXILAR
También denominado nervio circunflejo, el nervio
axilar es un nervio sensitivo y motor del miembro
superior.
El nervio axilar se origina a nivel del tronco secundario posterior del
plexo braquial. Su trayecto para por la hendidura húmero-tricipital
del hueso húmero, sigue por la superficie del músculo subescapular
antes de girar alrededor del cuello del húmero antes de acabar
sobre el músculo deltoides.
Plexo blaquial
NERVIO RADIAL
Se origina de las raíces C5-T1, desde la axila pasa a la cara posterior del brazo,
para inervar el músculo tríceps, siguiendo el canal de torsión. Después se ubica
anterior al epicóndilo, donde se divide en una rama sensitiva anterior y una rama
motora profunda o nervio interóseo posterior que rodea el cuello del radio.
Es el responsable de la sensibilidad de la cara posterior y lateral de brazo y
antebrazo, dorso de la mano y de los cuatro primeros dedos, y de la extensión
y supinación de antebrazo, mano y dedos
Plexo blaquial
RAMOS ANTERIORES
Nervio pectoral lateral: nace del fasciculo
lateral a la altura de la clavicula. Se divide
en dos ramos, uno muscular para el
musculo pectoral mayor y uno comunicante
para el nervio pectoral medio,para formar el
asa de los pectorales.
Nervio pectoral medial: nace del
fasciculo medial,posterior a la
clavicula. Se divide en dos
ramos,uno muscular para el
musculo pectoral menor y un ramo
comunicante para el ramo
comunicante del nervio pectoral
lateral.
Nervio subclavio: es un nervio
delgado que nace superiormente
a la clavicula,del fasciculo lateral o
de la division anterior del tronco
superior. Se divide en dos ramos,
uno comunicante para el nervio
frenico y otro muscular para el
musculo subclavio.
RAMOS POSTERIORES
Nervio Supraescapular: nace
de la cara posterior del
tronco superior,atraviesa la
fosa supraespinosa y
proporciona la inervacion a
los musculos
supraespinoso e
infraespinoso.
Nervio subescapular superior e
inferior: ambos nacen del fasciculo
posterior uno dando inervacion al
musculo subescapular y el inferior
inervando las porciones media e
inferior del musculo subescapular.
Nervio toracodorsal: nace del
fasciculo posterior y proporciona
inervacion al musculo dorsal
ancho.
Nervio toracico largo: nace por medio de dos
raices de la cara posterior de los ramos
anteriores de C5 y C6. Da inervacion a
cada una de las digitaciones del musculo
serrato anterior.
Nervio dorsal de la escapula:
nace del 4to o 5to nervio
cervical,proporcionando
inervacion a los musculos
elevador de la escapula y
romboides mayor.
Plexo blaquial

Más contenido relacionado

PPTX
Venas de la columna vertebral
PPT
Plexo braquial
PPTX
Fascias de la pierna y músculos del pie
PPT
Plex braquial. ppt
PPTX
Plexo braquial completo
PPTX
PPTX
Plexo lumbosacro (2)
Venas de la columna vertebral
Plexo braquial
Fascias de la pierna y músculos del pie
Plex braquial. ppt
Plexo braquial completo
Plexo lumbosacro (2)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Nervios del miembro inferior
PPTX
arterias y venas del pie
PPTX
PPTX
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
PPTX
Cintura pectoral.(anatomía)
PPTX
Articulaciones de la columna vertebral
PPTX
Columna cervical
PPT
Plexo Braquial
PDF
4. garganta de pie y pie
PPTX
Hombro (morfología)
PPTX
articulaciones de la rodilla
PPTX
Anatomia del tobillo
PPTX
NERVIO CUBITAL - BRAZO
PPTX
Plexo Cervical- Anatomía Fisiológica.
PPT
Plexo cervical
PPT
Segunda semana
PPTX
La clavícula
PPTX
Anatomía plexo braquial
Nervios del miembro inferior
arterias y venas del pie
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Cintura pectoral.(anatomía)
Articulaciones de la columna vertebral
Columna cervical
Plexo Braquial
4. garganta de pie y pie
Hombro (morfología)
articulaciones de la rodilla
Anatomia del tobillo
NERVIO CUBITAL - BRAZO
Plexo Cervical- Anatomía Fisiológica.
Plexo cervical
Segunda semana
La clavícula
Anatomía plexo braquial
Publicidad

Similar a Plexo blaquial (20)

PPTX
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
PPTX
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
PPTX
Plexo braquial
PPTX
Nervios del mienbro superior anatomia UAN
PPTX
Plexo braquial seminario
PPTX
Nervios De La Extremidad Superior
PPTX
PLEXO BRAQUIAL.pptx
PPTX
PLEXOBRAQUIALTRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.pptx
PPTX
plexo braquial
PPTX
Plexo braquial clinico
PPTX
Ramas terminales del plexo braquial
DOCX
Plexo braquial
PPTX
plexo braquial.pptx
PDF
Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)
PPTX
Innervación del miembro superior
PPTX
plexobraquial1raparte2-240531235658-66f65015.pptx
PPT
PLEXO BRAQUIAL
PDF
clase plexos nerviosos.pdf
PPTX
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
PPTX
Vias medulares
CLASE_DE_INERVACION_E_IRRIGACION_DEL_MIE.pptx
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Plexo braquial
Nervios del mienbro superior anatomia UAN
Plexo braquial seminario
Nervios De La Extremidad Superior
PLEXO BRAQUIAL.pptx
PLEXOBRAQUIALTRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.pptx
plexo braquial
Plexo braquial clinico
Ramas terminales del plexo braquial
Plexo braquial
plexo braquial.pptx
Plexo Braquial.( MIEMBRO SUPERIOR ANATO I)
Innervación del miembro superior
plexobraquial1raparte2-240531235658-66f65015.pptx
PLEXO BRAQUIAL
clase plexos nerviosos.pdf
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Vias medulares
Publicidad

Más de Universidad Catolica Nordestana SFM (20)

PPTX
Anatomia patologica / la piel
PPTX
Metabolismo de proteina Bioquimica
PPTX
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
PPTX
PPTX
Carbohidratos Bioquimica
PPTX
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
PPTX
Dermatitis por hongos en la piel
PPTX
Sistema Limbico, neuroanatomia
PPT
Farmacoterapia de los farmacos
PPTX
PPTX
Insula neuroanatomia UCNE
PPTX
Tumores del hueso temporal Ucne
PPTX
Tabaquismo Neumologia Ucne
PPTX
Trastornos paratiroideos Ucne
PPTX
Medicina tropical UCNE
Anatomia patologica / la piel
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteinas y aminoacidos BIOQUIMICA
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Sacáridos
Dermatitis por hongos en la piel
Sistema Limbico, neuroanatomia
Farmacoterapia de los farmacos
Insula neuroanatomia UCNE
Tumores del hueso temporal Ucne
Tabaquismo Neumologia Ucne
Trastornos paratiroideos Ucne
Medicina tropical UCNE

Último (20)

PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx

Plexo blaquial

  • 2. PLEXO BRAQUIAL  Estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico.  Está formado por 5 raíces C5, C6, C7, C8 y T1 que conectan la médula espinal con los nervios más periféricos del brazo.  Anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios cervicales C5, C6, C7, C8 y T1 con aportes inconstantes de C4 y T2.
  • 3. LOCALIZACIÓN  Los elementos que constituyen el plexo braquial van, desde el cuello, hasta el brazo, formando raíces, que se tornan en troncos, divisiones, fascículos y finalmente en los nervios terminales.  El plexo braquial se estructura dentro de la fosa supraclavicular, donde las ramas primarias anteriores de los nervios espinales pasan entre el músculo escaleno medio y escaleno anterior.  En el borde externo del músculo escaleno medio se forman los troncos primarios, en dirección hacia la clavícula. Tres troncos son formados a partir de las cinco raíces de los nervios espinales
  • 4. LOCALIZACIÓN Y RELACIONES  Presenta forma de triangulo, la base corresponde a las cuatro ultimas vertebras cervicales y T1, su vértice está ubicado en la región axilar.  En el cuello esta ubicado en la región cervical lateral, entre los músculos escalenos anterior y medio, se relaciona con la arteria subclavia en su parte inferior.  En el vértice de la axila y en la fosa axilar los fascículos del mismo se encuentran en relación con la arteria axilar.
  • 5. LOCALIZACIÓN Y RELACIONES  Fascículo lateral: lateral y superior a la cara lateral y superior a la cara lateral de la arteria axilar  Fascículo posterior: posterior y profundo a la cara posterior de la arteria axilar  Fascículo medial: medial y anterior a la cara medial de la arteria axilar
  • 6. CONSTITUCIÓN  Ramos anteriores de los nervios espinales C5-C8, T1  Troncos  superior, medio e inferior  Divisiones  tres posteriores y tres anteriores  Fascículos  lateral, posterior y medial  Ramas terminales o nervios  Músculo-cutáneo, mediano, cubital, cutáneo, braquial, medial, cutáneo antebraquial medial, axilar y radial
  • 8.  El ramo anterior del quinto nervio cervical recibe una comunicacion del cuarto y luego se une al sexto para formar el tronco superior.  El septimo queda independiente y forma el tronco medio.  El octavo nervio cervical se une a un grueso ramo del primer nervio toxacico y forman el tronco inferior.
  • 9. FASCÍCULOS.  Existen los que son tres fasciculos: 1. Fascículo lateral 2. Fascículo medial. 3. Fascículo posterior.
  • 10. 1. Fasciculo Lateral: se forma por la union de la division anterior del tronco superior y medio, dando origen al N. Musculocutaneo y a la raiz lateral del N. Mediano. 2. Fasciculo Medial: se forma exclusivamente por el ramo anterior del tronco inferior dando origen a la raiz medial del N. Mediano y el N. Cubital. 3. Fasciculo Posterior: se forma por la division de los tres troncos dando origen al N. Axilar y al N. Radial.
  • 11. RAMOS COLATERALES  Estos se hallan destinados para los musculos del hombro y de la region axilar, se dividen en ramos anteriores y posteriores.  Los anteriores nacen del fasciculo lateral y medial o superiormente en la cara anterior del plexo.  Los posteriores nacen del fasciculo posterior o de la cara posterior del plexo.
  • 12. NERVIO MUSCULO CUTANEO El nervio musculocutáneo nace del fasciculo lateral y constituido por la fibra de los nervios C5 C6 inerva los músculos coracobraquial, porción larga y corta del bíceps, y braquial anterior (flexores del codo fundamentalmente), y la piel del borde radial y mitad externa de la cara anterior del antebrazo. Su lesión aislada es rara, y provoca debilidad para la flexión del codo y alteración sensitiva en el territorio correspondiente.
  • 14. NERVIO MEDIANO Desciende por el brazo medial junto a la arteria braquial. En los casos que existe un ligamento de Struthers el nervio pasará por debajo de éste junto con la arteria humeral. Después sigue hasta la fosa cubital por fuera del tendón del bíceps y pasa al antebrazo entre las dos cabezas del pronador redondo.
  • 16. NERVIO CUBITAL El nervio cubital es un nervio mixto originado de la cuerda medial del plexo braquial al que contribuyen las raíces de C8 a D1, que discurre en el brazo junto con el nervio mediano y medial a la arteria humeral, pasando a través del tabique aponeurótico medial al compartimento posterior y siguiendo hasta el canal cubital en el codo. Al llegar al codo da las primeras ramas al músculo flexor cubital del carpo y la parte de los dedos 3º y 4º del flexor profundo de los dedos. Pasa a través de las cabezas humeral y cubital del músculo flexor cubital del carpo, situándose bajo el flexor profundo de los dedos hasta la muñeca donde da una rama palmar superficial a la piel de la eminencia hipotenar, y una rama cutánea dorsal para la piel distal y dorsal de los dedos 4º y 5º, y entonces llega al túnel digital o canal de Guyon entre los huesos pisiforme y ganchoso, para seguir como nervio motor. Inerva a los músculos palmaris brevis, al abductor, flexor y oponente del 5º dedo, lumbricales 3º y 4º, interóseos, adductor del 1º y cabeza profunda del flexor corto del 1º.
  • 18. NERVIO CUTANEO ANTEBRAQUIAL MEDIAL Es un nervio del brazo que proviene del fascículo medial del plexo braquial, contiene fibras de las raíces cervical C8 y torácica T1 y comienza justo del lado interno de la arteria axilar. Es un nervio sensitivo que produce ramos cutáneos para la cara interna del antebrazo. El nervio cutáneo medial del antebrazo nace de la axila, un filamento que penetra la aponeurosis profunda que recubre el bíceps braquial y llega hasta el codo. Desde el codo, el nervio corre por el lado cubital del antebrazo en el lado interno de la arteria braquial y la vena basílica en donde se divide en dos ramas.
  • 20. NERVIO AXILAR También denominado nervio circunflejo, el nervio axilar es un nervio sensitivo y motor del miembro superior. El nervio axilar se origina a nivel del tronco secundario posterior del plexo braquial. Su trayecto para por la hendidura húmero-tricipital del hueso húmero, sigue por la superficie del músculo subescapular antes de girar alrededor del cuello del húmero antes de acabar sobre el músculo deltoides.
  • 22. NERVIO RADIAL Se origina de las raíces C5-T1, desde la axila pasa a la cara posterior del brazo, para inervar el músculo tríceps, siguiendo el canal de torsión. Después se ubica anterior al epicóndilo, donde se divide en una rama sensitiva anterior y una rama motora profunda o nervio interóseo posterior que rodea el cuello del radio. Es el responsable de la sensibilidad de la cara posterior y lateral de brazo y antebrazo, dorso de la mano y de los cuatro primeros dedos, y de la extensión y supinación de antebrazo, mano y dedos
  • 24. RAMOS ANTERIORES Nervio pectoral lateral: nace del fasciculo lateral a la altura de la clavicula. Se divide en dos ramos, uno muscular para el musculo pectoral mayor y uno comunicante para el nervio pectoral medio,para formar el asa de los pectorales.
  • 25. Nervio pectoral medial: nace del fasciculo medial,posterior a la clavicula. Se divide en dos ramos,uno muscular para el musculo pectoral menor y un ramo comunicante para el ramo comunicante del nervio pectoral lateral.
  • 26. Nervio subclavio: es un nervio delgado que nace superiormente a la clavicula,del fasciculo lateral o de la division anterior del tronco superior. Se divide en dos ramos, uno comunicante para el nervio frenico y otro muscular para el musculo subclavio.
  • 27. RAMOS POSTERIORES Nervio Supraescapular: nace de la cara posterior del tronco superior,atraviesa la fosa supraespinosa y proporciona la inervacion a los musculos supraespinoso e infraespinoso.
  • 28. Nervio subescapular superior e inferior: ambos nacen del fasciculo posterior uno dando inervacion al musculo subescapular y el inferior inervando las porciones media e inferior del musculo subescapular.
  • 29. Nervio toracodorsal: nace del fasciculo posterior y proporciona inervacion al musculo dorsal ancho.
  • 30. Nervio toracico largo: nace por medio de dos raices de la cara posterior de los ramos anteriores de C5 y C6. Da inervacion a cada una de las digitaciones del musculo serrato anterior.
  • 31. Nervio dorsal de la escapula: nace del 4to o 5to nervio cervical,proporcionando inervacion a los musculos elevador de la escapula y romboides mayor.