SlideShare una empresa de Scribd logo
SHOCK ATLS .pdf
DEFINICIÓN
Anormalidad del sistema circulatorio que produce una inadecuada
perfusión de órganos y oxigenación de tejidos.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
EvaluaciónInicialdelPaciente
Meta: Reconocer si es shock hemorrágico o no hemorrágico
1. Cualquier paciente traumatizado frío al tacto y taquicardia,
debe ser considerado como chocado, hasta no demostrar
lo contrario.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Evaluar
• Frecuencia del pulso (FC)
• Frecuencia Respiratoria
• Circulación Superficial
• Presion del pulso (diferencia entre TA Sistolica y diástolica)
.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
DiferenciaClínicadelaEtiologíadelShock
• Hemorrágico o No Hemorrágico
Estudios complementarios como
monitorización de la PVC, Rx de tórax
y pelvis, USG, FAST orientan a un
diagnosticos; pero no deben retrasar
la reposición de volumen.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
ShockHemorrágico
• Causa mas común del estado de shock en
pacientes politraumatizados.
• Fundamental detectar y detener hemorragia
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
ShockCardiogénico
Causada por aquellos procesos que causen disfunción miocárdica.
• Contusión miocárdica ( trauma por desaceleracion)
• Taponamiento cardiaco (trauma de torax penetrante o contuso)
• Embolia aérea
• Infarto cardiaco (eventualmente)
• Se evalua con ECG constante en busca de lesión o arritmias.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Taponamientocardiaco
• Se observa comúnmente en trauma penetrante y contuso
• Taquicardia
• Ruidos cardiacos apagados
• Ingurgitación yugular
• Hipotensión resistente a líquidos
• Sugieren taponamiento cardiaco.
• Tx Toracotomía o pericardiocentesis temporal
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Neumotóraxatensión
Puede simular un taponamiento cardiaco, hay ruidos respiratorios e
hiperresonancia a la percusión.
• Emergencia Quirurgica
• Aire en espacio pleural
• Mecanismo de valvula
• Bajo RV y Bajo GC
Dificultad respiratoria aguda, desviación traqueal, hiperresonancia,
ausencia de ruidos respiratorios y enfisema subcutáneo sustentan el
diagnostico.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
ShockNeurogenico
• En TCE investigar otras causas etiológicas.
• La lesión aislada no causa shock
• Trauma raquimedular
sugiere perdida del tono simpático
• Clásico una hipotensión sin taquicardia o una hipotensión sin
vasoconstricción cutánea. Iniciar con liquidos, el fracaso sugiere hemorragia
persistente o SN.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
ShockSéptico
• Poco común inmediato a trauma.
• Común en trauma
de abdomen penetrante
• Los pacientes con shock séptico temprano tienen taquicardia
moderada, piel caliente y rosado, presión del pulso alta.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
ShockHemorrágicoen
PacientesPolitraumatizados
Hemorragia
• Perdida aguda de sangre del volumen
circundante
• 7% del peso corporal = 5 litros
• 8-9% niños
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
SHOCK ATLS .pdf
Efectosdirectosdelahemorragia
• Los signos clínicos clasifican a la hemorragia en 4 grados.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Manejo InicialdelShockhemorrágico
El diagnostico y el tratamiento se realizan casi de manera simultanea.
El principio básico del tratamiento
es detener la hemorragia y reemplazar
la perdida de volumen
ExamenFísico
Va dirigido a la evaluación de las lesiones e incluye el ABCDE. Los
registros basales son importantes para seguir el tratamiento.
SV, diuresis y nivel de
conciencia son esenciales
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Circulación– ControldelaHemorragia
La prioridad incluye el control de hemorragias evidentes con accesos
venosos y valoración de buena perfusión.
Externas: Presión
Internas en miembros
inferiores: Pantalón Neumático
No olvidar la rápida reposición de volumen, y valorar perfusión.
Después valorar para cirugía.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
CateterizaciónVesical
Monitoriza gasto urinario, hematuria y perfusión renal.
La presencia de sangre
en meato uretral o próstata
elevada móvil o no palpable
son contraindicaciones absolutas.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
VíasdeAccesoVascular
• Primordial y con rapidez. Se sugieren 2 vías IV periféricas (16 G) antes
de la central.
La infusión es rápida
Y de grande volumen.
La hemorragia masiva e hipotensión severa requiere calentadores de
líquidos y bombas de infusión.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Accesosvenosos
Una vez obtenidos se realizan los siguientes estudios:
• Tipo Sanguíneo y Rh
• Pruebas Cruzadas
• Estudios Toxicologicos
• Pruebas de Embarazo
• Gases arteriales
• Rx de torax para determinar la posición del catéter.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
TerapiaInicialconLíquidos
• La reanimación inicial requiere soluciones isotónicas tibias como
lactato de Ringer o la fisiológica.
• Permite una expansión intravascular
transitoria por perdidas agregadas,
sin embargo se debe dar tratamiento
definitivo para controlar el origen de
la pérdida sanguínea.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Método
• Adultos: bolo inicial de 1-2 l lo mas rápido posible
• Niños: 20ml/kg de peso <40kg
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
SHOCK ATLS .pdf
Objetivos
• Lo principal es la perfusión adecuada de los tejidos y el incremento de
la T/A a cifras normales.
Cabe mencionar que
si la T/A se incrementa
de manera rápida y la
hemorragia sigue, se puede
perder mas sangre
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
EvaluacióndelaReanimacióncon
Líquidosy PerfusiónOrgánica
Método de Diagnostico = respuesta
Perfusión a Normalidad
• T/A en valores normales
• Presión del pulso
• Frecuencia del pulso
• PVC y circulación de la piel = Perfusión Orgánica
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
GastoUrinario
Valora la perfusión renal sin utilización de diuréticos. Los valores
normales son:
0.5 mL/kg/hr en adultos
1 mL/kg/hr en pediatricos
2 mL/kg/hr para niños menores de 1 año
La incapacidad de obtener
estos volúmenes o la
concentración de la orina
sugieren perfusión inadecuada
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
EquilibrioAcido-Base
Etapa temprana existe Alcalosis Respiratoria por Taquipnea. Esta se sigue con
acidosis metabilica leve. No requiere tratamiento.
El shock prolongado genera
acidosis metabólica severa
Mediciones seriadas de base y/o de lactato ayudan a valorar la respuesta al
tratamiento.
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
RestitucióndeSangre
• Fundamentada para mayor capacidad de transportar oxigeno.
La sangre especifica se
utiliza en pacientes que
responden de buena manera.
La O – solo en casos agudos
o en imposibilidad de obtener
sangre especifica
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
LíquidosTibios– Plasmay Cristaloides
Se utilizan para prevenir o tratar la
hipotermia. Secalientan a39’Cantes
de administrarlos.
Autotransfusión
Se recolecta sangre en tubos de toracostomia
con citrato de sodio. Principalmente la de
Hemotorax
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
Transfusion Masiva
• Se define como tranfusión de 10 unidades de paquetes globulres en
un periodo de 24hrs d su admisión o 4 unidades en 1 horas.
• La administración temprana de PG, plasma y plaquetas en una
proporción adecuada minimizando el exceso uso de cristoloides
puede mejorar la superviviencia del paciente.
ConsideracionesEspecialesenel
Diagnostico yTratamientodelShock
• Edad Avanzada
• Atletas
• Embarazo
• Medicamentos
• Hipotermia
• Marcapasos
Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
ANCIANOS
DEBIDO A LA DISMINUCIÓN DE
SU RESERVA FISIOLOGICA, LOS
PACIENTES GERIATRICOS DEBEN
MANTENER MONITORIZACIÓN
EFECTIVA TENIENDO EN CUENTA
LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS.
Embarazo
• El estado de
hipervolemia en el
embarazo contribuye a
una mayor perdida de
sangres.
• Secundariamente
disminuyendo el
macroambiente del
feto que se refleja en la
disminución de la
perfusión fetal.
Marcapasos
• Los pacientes con marcapasos son incapaces de responder a la
pérdida de sangre como se esperaba, porque el gasto cardíaco está
directamente relacionado con la frecuencia cardíaca.
• En un significativo número de pacientes con defectos de la
conducción y tienen tales dispositivos requieren monitoreo para guiar
la fluidoterapia.
• Muchos dispositivos se pueden ajustar para aumentar la frecuencia
cardíaca, si está clínicamente indicado.
Medicamentos
• B bloqueadores y de canales de calcio, pueden alterar la respuesta
hemodinamica a la hemorragia.
• Las elevadas sosis de insulina son responsables de las hipoglucemias y
contribuyen a la lesión de multiples aparatos y sistemas.
• Diureticos con larga evolución pueden ocasionar hipocalemia.
• AINES afectan la función plaquetaria, incrementado el sangrado.
GRACIAS
• Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American
College of Surgeons. Tenth Edition 2018

Más contenido relacionado

PPTX
choque hipovolemico completa.pptx
PPTX
SHOCK EN POLITRAUMATIZADOS
PPTX
Shock y reanimacion atls
PPTX
SHOCK111.pptx
PDF
choquehipovolemicocompleta-230807113345-2fbc4d76.pdf
PPTX
Shock exposicion 1.pptx
PPTX
Choque Séptico
PPTX
ATLS SHOCK_page-0004 (20 files merged).pptx
choque hipovolemico completa.pptx
SHOCK EN POLITRAUMATIZADOS
Shock y reanimacion atls
SHOCK111.pptx
choquehipovolemicocompleta-230807113345-2fbc4d76.pdf
Shock exposicion 1.pptx
Choque Séptico
ATLS SHOCK_page-0004 (20 files merged).pptx

Similar a SHOCK ATLS .pdf (20)

PPTX
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
PDF
Shock en trauma.pdf
PPTX
Choque basado en ATLS. Diferentes tipos de choque
PPTX
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PPT
Principios básicos, Shock y reposición de liquidos.ppt
PPTX
ATLS HEMORRAGIAS
PDF
Shock en trauma
PPTX
Choque en trauma dr martinez
PPTX
CHOQUE.R1 EN CIRUGIA. ISSSTE. ENFOQUES.pptx
PDF
Shock en Trauma
PPTX
Shock training
PPTX
PPTX
Shock hipovolemico
PPTX
Presentación shock.pptx
PPTX
PDF
Reanimacion En Trauma
PPTX
Shock en trauma
PDF
CAP 3 - Choque.pdf resumen de choque cirugia
PPTX
Manejo de patología con perdida masiva de sangre y fluidos.pptx
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
Shock en trauma.pdf
Choque basado en ATLS. Diferentes tipos de choque
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
Principios básicos, Shock y reposición de liquidos.ppt
ATLS HEMORRAGIAS
Shock en trauma
Choque en trauma dr martinez
CHOQUE.R1 EN CIRUGIA. ISSSTE. ENFOQUES.pptx
Shock en Trauma
Shock training
Shock hipovolemico
Presentación shock.pptx
Reanimacion En Trauma
Shock en trauma
CAP 3 - Choque.pdf resumen de choque cirugia
Manejo de patología con perdida masiva de sangre y fluidos.pptx
Publicidad

Más de PeterBapo (6)

PDF
caso orbita.pdf
PDF
CASO CLÍNICO-2.pdf
PPTX
FOTOGRAFIA CPR.pptx
PDF
TUMORES OSEOS DE MANO.pdf
PDF
Anomalìas congenitas.pdf
PDF
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
caso orbita.pdf
CASO CLÍNICO-2.pdf
FOTOGRAFIA CPR.pptx
TUMORES OSEOS DE MANO.pdf
Anomalìas congenitas.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
PPTX
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
QUEMADURAS. Atención inicial al paciente gran quemado.pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Establecimientos de Salud como Amigos de la Madre y del Niño – ESAMyN.pptx
APS Salud sexual y derechos sexuales.pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
Traslado del paciente politraumatizado.pptx
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
Maniobras de Leopold. Procedimiento paso a paso
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
Evolución de la estimulación cardíaca: llegamos a la era de la estimulación f...
solicitudde acciones responsables en el vivir
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx

SHOCK ATLS .pdf

  • 2. DEFINICIÓN Anormalidad del sistema circulatorio que produce una inadecuada perfusión de órganos y oxigenación de tejidos. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 3. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 4. EvaluaciónInicialdelPaciente Meta: Reconocer si es shock hemorrágico o no hemorrágico 1. Cualquier paciente traumatizado frío al tacto y taquicardia, debe ser considerado como chocado, hasta no demostrar lo contrario. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 5. Evaluar • Frecuencia del pulso (FC) • Frecuencia Respiratoria • Circulación Superficial • Presion del pulso (diferencia entre TA Sistolica y diástolica) . Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 6. DiferenciaClínicadelaEtiologíadelShock • Hemorrágico o No Hemorrágico Estudios complementarios como monitorización de la PVC, Rx de tórax y pelvis, USG, FAST orientan a un diagnosticos; pero no deben retrasar la reposición de volumen. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 7. ShockHemorrágico • Causa mas común del estado de shock en pacientes politraumatizados. • Fundamental detectar y detener hemorragia Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 8. ShockCardiogénico Causada por aquellos procesos que causen disfunción miocárdica. • Contusión miocárdica ( trauma por desaceleracion) • Taponamiento cardiaco (trauma de torax penetrante o contuso) • Embolia aérea • Infarto cardiaco (eventualmente) • Se evalua con ECG constante en busca de lesión o arritmias. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 9. Taponamientocardiaco • Se observa comúnmente en trauma penetrante y contuso • Taquicardia • Ruidos cardiacos apagados • Ingurgitación yugular • Hipotensión resistente a líquidos • Sugieren taponamiento cardiaco. • Tx Toracotomía o pericardiocentesis temporal Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 10. Neumotóraxatensión Puede simular un taponamiento cardiaco, hay ruidos respiratorios e hiperresonancia a la percusión. • Emergencia Quirurgica • Aire en espacio pleural • Mecanismo de valvula • Bajo RV y Bajo GC Dificultad respiratoria aguda, desviación traqueal, hiperresonancia, ausencia de ruidos respiratorios y enfisema subcutáneo sustentan el diagnostico. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 11. ShockNeurogenico • En TCE investigar otras causas etiológicas. • La lesión aislada no causa shock • Trauma raquimedular sugiere perdida del tono simpático • Clásico una hipotensión sin taquicardia o una hipotensión sin vasoconstricción cutánea. Iniciar con liquidos, el fracaso sugiere hemorragia persistente o SN. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 12. ShockSéptico • Poco común inmediato a trauma. • Común en trauma de abdomen penetrante • Los pacientes con shock séptico temprano tienen taquicardia moderada, piel caliente y rosado, presión del pulso alta. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 13. ShockHemorrágicoen PacientesPolitraumatizados Hemorragia • Perdida aguda de sangre del volumen circundante • 7% del peso corporal = 5 litros • 8-9% niños Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 15. Efectosdirectosdelahemorragia • Los signos clínicos clasifican a la hemorragia en 4 grados. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 16. Manejo InicialdelShockhemorrágico El diagnostico y el tratamiento se realizan casi de manera simultanea. El principio básico del tratamiento es detener la hemorragia y reemplazar la perdida de volumen
  • 17. ExamenFísico Va dirigido a la evaluación de las lesiones e incluye el ABCDE. Los registros basales son importantes para seguir el tratamiento. SV, diuresis y nivel de conciencia son esenciales Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 18. Circulación– ControldelaHemorragia La prioridad incluye el control de hemorragias evidentes con accesos venosos y valoración de buena perfusión. Externas: Presión Internas en miembros inferiores: Pantalón Neumático No olvidar la rápida reposición de volumen, y valorar perfusión. Después valorar para cirugía. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 19. CateterizaciónVesical Monitoriza gasto urinario, hematuria y perfusión renal. La presencia de sangre en meato uretral o próstata elevada móvil o no palpable son contraindicaciones absolutas. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 20. VíasdeAccesoVascular • Primordial y con rapidez. Se sugieren 2 vías IV periféricas (16 G) antes de la central. La infusión es rápida Y de grande volumen. La hemorragia masiva e hipotensión severa requiere calentadores de líquidos y bombas de infusión. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 21. Accesosvenosos Una vez obtenidos se realizan los siguientes estudios: • Tipo Sanguíneo y Rh • Pruebas Cruzadas • Estudios Toxicologicos • Pruebas de Embarazo • Gases arteriales • Rx de torax para determinar la posición del catéter. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 22. TerapiaInicialconLíquidos • La reanimación inicial requiere soluciones isotónicas tibias como lactato de Ringer o la fisiológica. • Permite una expansión intravascular transitoria por perdidas agregadas, sin embargo se debe dar tratamiento definitivo para controlar el origen de la pérdida sanguínea. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 23. Método • Adultos: bolo inicial de 1-2 l lo mas rápido posible • Niños: 20ml/kg de peso <40kg Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 25. Objetivos • Lo principal es la perfusión adecuada de los tejidos y el incremento de la T/A a cifras normales. Cabe mencionar que si la T/A se incrementa de manera rápida y la hemorragia sigue, se puede perder mas sangre Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 26. EvaluacióndelaReanimacióncon Líquidosy PerfusiónOrgánica Método de Diagnostico = respuesta Perfusión a Normalidad • T/A en valores normales • Presión del pulso • Frecuencia del pulso • PVC y circulación de la piel = Perfusión Orgánica Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 27. GastoUrinario Valora la perfusión renal sin utilización de diuréticos. Los valores normales son: 0.5 mL/kg/hr en adultos 1 mL/kg/hr en pediatricos 2 mL/kg/hr para niños menores de 1 año La incapacidad de obtener estos volúmenes o la concentración de la orina sugieren perfusión inadecuada Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 28. EquilibrioAcido-Base Etapa temprana existe Alcalosis Respiratoria por Taquipnea. Esta se sigue con acidosis metabilica leve. No requiere tratamiento. El shock prolongado genera acidosis metabólica severa Mediciones seriadas de base y/o de lactato ayudan a valorar la respuesta al tratamiento. Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 29. RestitucióndeSangre • Fundamentada para mayor capacidad de transportar oxigeno. La sangre especifica se utiliza en pacientes que responden de buena manera. La O – solo en casos agudos o en imposibilidad de obtener sangre especifica Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 30. LíquidosTibios– Plasmay Cristaloides Se utilizan para prevenir o tratar la hipotermia. Secalientan a39’Cantes de administrarlos. Autotransfusión Se recolecta sangre en tubos de toracostomia con citrato de sodio. Principalmente la de Hemotorax Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 31. Transfusion Masiva • Se define como tranfusión de 10 unidades de paquetes globulres en un periodo de 24hrs d su admisión o 4 unidades en 1 horas. • La administración temprana de PG, plasma y plaquetas en una proporción adecuada minimizando el exceso uso de cristoloides puede mejorar la superviviencia del paciente.
  • 32. ConsideracionesEspecialesenel Diagnostico yTratamientodelShock • Edad Avanzada • Atletas • Embarazo • Medicamentos • Hipotermia • Marcapasos Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018
  • 33. ANCIANOS DEBIDO A LA DISMINUCIÓN DE SU RESERVA FISIOLOGICA, LOS PACIENTES GERIATRICOS DEBEN MANTENER MONITORIZACIÓN EFECTIVA TENIENDO EN CUENTA LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS.
  • 34. Embarazo • El estado de hipervolemia en el embarazo contribuye a una mayor perdida de sangres. • Secundariamente disminuyendo el macroambiente del feto que se refleja en la disminución de la perfusión fetal.
  • 35. Marcapasos • Los pacientes con marcapasos son incapaces de responder a la pérdida de sangre como se esperaba, porque el gasto cardíaco está directamente relacionado con la frecuencia cardíaca. • En un significativo número de pacientes con defectos de la conducción y tienen tales dispositivos requieren monitoreo para guiar la fluidoterapia. • Muchos dispositivos se pueden ajustar para aumentar la frecuencia cardíaca, si está clínicamente indicado.
  • 36. Medicamentos • B bloqueadores y de canales de calcio, pueden alterar la respuesta hemodinamica a la hemorragia. • Las elevadas sosis de insulina son responsables de las hipoglucemias y contribuyen a la lesión de multiples aparatos y sistemas. • Diureticos con larga evolución pueden ocasionar hipocalemia. • AINES afectan la función plaquetaria, incrementado el sangrado.
  • 37. GRACIAS • Advanced Trauma Life Support® Student Course ManuaL. American College of Surgeons. Tenth Edition 2018