SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos Apuntes del Contexto Socio-Económico Mauricio Díaz Burdett Nelson García Lobo El Progreso, 5 Agosto 2011 Honduras
Algunas Referencias Internacionales
Un Organismo Multilateral dice:
Fuente: Consejo Monetario Centroamericano,  http://www.secmca.org/
Recomendaciones de la CEPAL para Honduras El impacto particular para Honduras podría ser una “desaceleración”,  es decir una merma en las remesas enviadas por migrantes que trabajan en Estados Unidos y Europa. Esto a su vez generaría una merma en el consumo interno de bienes y servicios. La CEPAL recomienda a Honduras seguir de cerca la desaceleración de la economía estadounidense. Honduras debe continuar con un proceso de diversificación de la oferta exportable. Fuente: Declaraciones hechas por el  Jefe de Desarrollo Económico de la CEPAL  Willy Zapata a El Heraldo, 14 de julio de 2011.  http://www.elheraldo.hn/Ediciones/2011/07/15/Noticias/Tasa-de-seguridad-aleja-inversion-extranjera
 
Lo Nacional
Antecedentes En el 2009 Honduras tocó fondo: lo político, lo social y lo económico Inicios del 2010 habían graves expectativas de cooperación internacional, sin acuerdo con FMI, deuda interna y externa alta y creciendo, elevadísimo déficit fiscal, baja inversión pública y privada, desempleo y subempleo, remesas en caída, exportaciones titubeantes, petróleo menos caro, expectativa de baja recaudación, etc. Graves problemas de gobernabilidad.
 
Example of a Bullet Point Slide Ingresos Hay un importante aumento por exportaciones de bienes entre ellas el precio del café tiene mucha influencia. Maquila y remesas muestran  incrementos  relativos de 20.7% y 11.4%  Las remesas significan el 32.14% de los ingresos de divisas totales. La inversión extranjera directa cae 19.1%, este dato se encontraba en el resumen ejecutivo semanal anterior ya en este no aparece el dato de Inversión Extranjera Directa. Capital del sector bancario tiene un aumento importante
Example of a chart Ingresos
Picture slide Egresos Los bienes de consumo continúan siendo los que mayor cantidad de divisas utilizan (30%) Los bienes para procesamiento de la industria  (21%), teniendo una recuperación de 17.8% Los combustibles han venido aumentado el uso de divisas 33.7% en 2010 y 18.6% a junio 2011.  Utilizando el 19%  de las divisas acumuladas a julio del corriente año.
Examples of default styles
Presupuesto 2011 El presupuesto sigue mostrando serias dudas en torno al aumento de las partidas presupuestarias, pero por otro lado enfrenta una merma en la recaudación fiscal. El presupuesto aprobado para el Gobierno Central aprobado inicialmente era de 75,675 millones y al 04 de agosto aumentó a 80,845 millones de lempiras.
Presupuesto General de la Republica 2011 por Institución Fuente: SEFIN, Dirección General de Presupuesto, SIAFI  4 Agosto de 2011 Descripción (*) Aprobado Vigente Disponible Congreso Nacional 520,000,000.0 520,000,000.0 0.0 Tribunal Superior de Cuentas 188,220,200.0 232,027,327.0 79,858,123.4 Comisionado Nacional de Derechos Humanos 52,426,600.0 53,600,540.0 25,087,171.0 Poder Judicial 1,597,204,500.0 1,682,433,500.0 627,675,720.7 Presidencia de la República 685,407,883.0 685,407,883.0 171,351,970.0 Programa de Asignación Familiar 409,941,800.0 1,026,090,353.0 566,169,482.4 Fondo Hondureño de Inversión Social 653,512,114.0 872,577,980.0 435,821,736.5 Instituto de la Propiedad 264,091,298.0 412,893,523.0 196,212,532.3 Programa Nac. de Prevención Rehabilitación y Reinsercion Soc 7,623,000.0 7,335,724.0 4,418,674.5 Instituto Nacional de la Juventud 13,927,000.0 17,896,214.0 6,608,108.1 Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal 292,578,800.0 318,902,451.0 106,751,557.7 Secretaría de Despacho Presidencial 2,545,768,399.0 2,152,107,233.0 1,643,027,806.9 Cuenta del Desafio del Milenio-Honduras 556,845,174.0 1,225,834,936.0 505,893,638.4 Instituto de Acceso a la Información Pública 31,348,100.0 31,164,524.0 13,143,137.4 Secretaría del Interior y  Población 3,296,284,836.0 3,608,900,580.0 1,334,276,808.1 Comisión Permanente de Contingencias 31,932,600.0 89,112,333.0 36,316,327.4 Cuerpo de Bomberos de Honduras 106,523,700.0 114,180,197.0 63,806,383.9 Empresa Nacional de Artes Gráficas 3,800,000.0 3,625,189.0 1,436,616.5 Secretaría de Educación 21,748,935,457.0 21,727,484,836.0 11,099,722,825.1
Presupuesto General de la Republica 2011 por Institución Fuente: SEFIN, Dirección General de Presupuesto, SIAFI Agosto de 2011 Centro Nacional de Educación para el Trabajo 10,237,800.0 10,111,446.0 3,695,391.9 Secretaría de Salud 9,743,261,800.0 9,999,671,063.0 3,979,536,257.2 Ente Regulador de Servicios de Agua Potable y Saneamiento 9,333,700.0 9,143,587.0 4,332,801.7 Secretaría de Seguridad 3,110,499,400.0 3,648,764,587.0 1,737,701,481.8 Secretaría de Relaciones Exteriores 706,580,500.0 710,059,893.0 298,445,516.6 Secretaría de Defensa Nacional 2,682,513,065.0 2,965,504,204.0 1,216,769,938.1 Secretaría de Finanzas 2,451,477,240.0 3,334,751,680.0 1,211,430,439.2 Comisión Nacional de Telecomunicaciones 74,064,000.0 71,648,226.0 35,216,359.5 Comis Administradora Zona Libre Turística Islas de la Bahía 0.0 15,527,699.0 5,190,363.0 Dirección Ejecutiva de Ingresos 941,450,200.0 1,003,448,976.0 481,233,852.6 Secretaría de Industria y Comercio 196,705,900.0 212,661,732.0 106,459,454.3 Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda 2,936,316,900.0 3,381,079,326.0 1,591,543,010.3 Dirección de la Marina Mercante 32,212,300.0 34,086,521.0 14,818,535.3 Fondo Víal 1,217,779,200.0 1,219,754,074.0 580,912,819.5 Secretaría de Trabajo y Seguridad Social 561,407,000.0 580,474,765.0 177,147,911.7 Secretaría de Agricultura y Ganadería 816,518,377.0 1,017,807,961.0 270,657,090.7 Direccion de Ciencia y Tecnología Agropecuaria 136,108,400.0 141,078,750.0 23,274,304.1 Dirección Nacional de Desarrollo Rural Sostenible 286,537,199.0 286,270,672.0 162,532,932.1 Fondo Nacional de Desarrollo Rural Sostenible 10,386,700.0 15,236,837.0 5,973,747.1 Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente 819,694,199.0 1,195,838,038.0 515,788,663.7 Comisión Nacional de Energía 11,251,000.0 17,344,477.0 2,761,017.2 Dirección Ejecutiva de Fomento a la Minería 14,287,013.0 16,771,669.0 6,737,726.6 Secretaría de Cultura, Artes y Deportes 204,517,181.0 215,110,065.0 89,645,473.6
Presupuesto General de la Republica 2011 por Institución Fuente: SEFIN, Dirección General de Presupuesto, SIAFI Agosto de 2011 Centro de la Cultura Garinagu de Honduras 8,221,500.0 9,698,030.0 3,181,017.5 Secretaría de Turismo 199,092,200.0 227,101,145.0 122,948,485.6 Registro Nacional de las Personas 295,975,900.0 312,974,769.0 111,900,021.5 Ministerio Público 866,944,800.0 870,514,451.0 324,781,463.0 Procuraduría General de la República 48,745,800.0 50,416,677.0 18,849,996.8 Procuraduría del Ambiente y Recursos Naturales 15,388,600.0 15,994,626.0 7,194,672.4 Tribunal Supremo Electoral 59,717,500.0 59,717,500.0 16,777,520.7 Deuda Pública 13,191,252,146.0 12,816,252,146.0 7,623,521,194.0 Secretaría de Desarrollo Social 539,155,200.0 708,546,528.0 391,468,762.1 Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa 277,149,631.0 337,039,008.0 211,805,509.4 Secretaría de Justicia y Derechos Humanos 35,000,000.0 37,088,672.0 26,113,732.5 Secretaría de los Pueblos  Indígenas y Afro-Hondureños 35,000,000.0 79,901,561.0 61,386,861.5 Servicios Financieros de la Administración Central 124,111,900.0 436,723,313.0 405,409,315.0
Ejecución Existen varias dependencias del gobierno central que han ejecutado más del 100% de su presupuesto en la actualidad lo que indudablemente provocará que en el último trimestre del 2011 se demanden más ampliaciones presupuestarias, pero ¿De dónde se podrán obtener más recursos? Algunas de estas instituciones son…
Ejecución Presupuestaria 2011 Principales Entidades del Estado  Fuente: SEFIN, DGP,  4 Agosto 2011 Descripción Ejecución % Ejec Sin Imputación % Ant Total Egresos % Egre Servicios Financieros de la Administración Central 0.0 0.0 1,022,639,682.1 234.2 1,022,639,682.1 234.2 Tribunal Supremo Electoral 42,939,979.3 71.9 27,650,889.1 46.3 70,590,868.4 118.2 Congreso Nacional 520,000,000.0 100.0 0.0 0.0 520,000,000.0 100.0 Secretaría de Finanzas 2,033,287,871.7 61.0 1,233,781,345.3 37.0 3,267,069,217.0 98.0 Direccion de Ciencia y Tecnología Agropecuaria 115,811,046.4 82.1 20,774,151.7 14.7 136,585,198.1 96.8 Presidencia de la República 514,055,913.0 75.0 104,014,210.0 15.2 618,070,123.0 90.2 Comisión Nacional de Energía 14,583,459.8 84.1 369,561.2 2.1 14,953,021.0 86.2 Programa de Asignación Familiar 429,180,800.2 41.8 411,523,410.3 40.1 840,704,210.5 81.9 Registro Nacional de las Personas 200,588,633.0 64.1 47,737,921.2 15.3 248,326,554.2 79.3 Secretaría de Agricultura y Ganadería 742,199,759.5 72.9 64,377,945.8 6.3 806,577,705.3 79.2 Fondo Nacional de Desarrollo Rural Sostenible 9,155,708.7 60.1 2,303,422.8 15.1 11,459,131.5 75.2 Fondo Víal 618,303,183.5 50.7 298,541,724.3 24.5 916,844,907.8 75.2 Procuraduría General de la República 31,526,730.2 62.5 4,478,823.3 8.9 36,005,553.5 71.4 Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal 131,523,158.3 41.2 95,939,387.2 30.1 227,462,545.5 71.3 Secretaría de Trabajo y Seguridad Social 382,386,756.9 65.9 26,140,953.4 4.5 408,527,710.3 70.4 Comis Administradora Zona Libre Turística Islas de la Bahía 10,337,336.0 66.6 168,389.8 1.1 10,505,725.8 67.7 Empresa Nacional de Artes Gráficas 2,188,572.5 60.4 247,322.1 6.8 2,435,894.5 67.2 Centro de la Cultura Garinagu de Honduras 6,393,912.5 65.9 101,526.4 1.0 6,495,438.9 67.0 Secretaría de Cultura, Artes y Deportes 123,510,084.3 57.4 19,357,721.4 9.0 142,867,805.7 66.4 Tribunal Superior de Cuentas 152,169,203.6 65.6 1,250,027.0 0.5 153,419,230.5 66.1 Poder Judicial 1,054,757,779.3 62.7 53,583,292.2 3.2 1,108,341,071.5 65.9 Ministerio Público 545,732,988.0 62.7 16,258,392.0 1.9 561,991,380.0 64.6
Instituto de Acceso a la Información Pública 17,846,668.6 57.3 2,260,127.3 7.3 20,106,795.9 64.5 Dirección Ejecutiva de Fomento a la Minería 10,033,942.4 59.8 726,231.8 4.3 10,760,174.2 64.2 Secretaría del Interior y  Población 1,984,724,046.8 55.0 320,313,471.2 8.9 2,305,037,518.0 63.9 Instituto Nacional de la Juventud 11,288,105.9 63.1 115,178.7 0.6 11,403,284.6 63.7 Cuenta del Desafio del Milenio-Honduras 719,434,397.9 58.7 56,688,868.6 4.6 776,123,266.5 63.3 Comisión Nacional de Telecomunicaciones 36,319,409.3 50.7 8,607,039.5 12.0 44,926,448.8 62.7 Centro Nacional de Educación para el Trabajo 6,305,894.8 62.4 13,654.9 0.1 6,319,549.7 62.5 Secretaría de Seguridad 1,906,092,093.8 52.2 373,810,461.3 10.2 2,279,902,555.0 62.5 Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa 124,542,261.9 37.0 77,962,933.2 23.1 202,505,195.1 60.1 Secretaría de Relaciones Exteriores 397,847,525.8 56.0 28,704,283.7 4.0 426,551,809.6 60.1 Secretaría de Defensa Nacional 1,745,036,150.7 58.8 35,180,710.4 1.2 1,780,216,861.2 60.0 Dirección de la Marina Mercante 19,267,985.7 56.5 489,300.4 1.4 19,757,286.1 58.0 Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente 666,320,508.3 55.7 18,237,209.2 1.5 684,557,717.5 57.2 Secretaría de Salud 4,956,723,714.7 49.6 546,030,679.5 5.5 5,502,754,394.3 55.0 Procuraduría del Ambiente y Recursos Naturales 8,703,825.6 54.4 17,230.0 0.1 8,721,055.6 54.5 Comisionado Nacional de Derechos Humanos 28,361,469.0 52.9 138,541.1 0.3 28,500,010.1 53.2 Secretaría de Turismo 104,152,659.4 45.9 15,896,638.8 7.0 120,049,298.2 52.9 Instituto de la Propiedad 215,367,403.3 52.2 1,709,699.5 0.4 217,077,102.7 52.6 Ente Regulador de Servicios de Agua Potable y Saneamiento 4,785,785.3 52.3 11,001.3 0.1 4,796,786.6 52.5 Secretaría de Industria y Comercio 105,233,846.9 49.5 5,804,502.5 2.7 111,038,349.4 52.2 Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda 1,515,898,592.6 44.8 249,069,081.0 7.4 1,764,967,673.6 52.2 Secretaría de Desarrollo Social 314,513,900.0 44.4 42,802,996.2 6.0 357,316,896.3 50.4
Presupuesto por Regiones y Objetivos del Plan de Nación 2011  Fuente: SEFIN, DGP 2011
Comportamiento Presupuestario de las Secretarias de Defensa y Seguridad. Fuente SEFIN. Presupuesto de Egresos 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Secretaria de Seguridad 1,249,452,200 1,817,127,899 2,263,414,930 2,532,068,030 2,704,138,404 3,025,364,800 3,110,499,400 Ministerio de Defensa 933,451,200 1,040,741,000 1,434,045,800 1,807,435,899 2,101,259,240 2,593,527,900 2,682,513,065 Secretaria de Seguridad Tasa de Crecimiento 45.4% 24.6% 11.9% 6.8% 11.9% 2.8% Ministerio de Defensa 11.5% 37.8% 26.0% 16.3% 23.4% 3.4%
 
 
Génesis 9:20-28 PRINCIPALES GASTOS IDENTIFICADOS EN QUE HAN INCURRIDO LAS ADMINISTRACIONES CENTRALES EN LOS PERIODOS DE TIEMPO EN CUESTIÓN Compras Costo Año de Compra 110 Vehiculos de Transporte, Ninguno con capacidad ofensiva 570,900,000 2007-2008 5 Helicopteros recuperados de los inventarios de la FAH con apoyo de los EEUU 65,000,000 2009-2010 4 Tanquetas para disolver manifestaciones para la Policia Nacional 50,000,000 2009-? Proceso de Modernizacion de las FFAA, nuevos uniformes digitales, radares y equipo de comunicaciones ? 2008-2009 Planes de Adquisicion de Super Tucanos  ? 2011-?
Tasa de Seguridad Desde el 2005 hasta la fecha la Secretaría de Seguridad ha sido la que mayor incremento presupuestario ha recibido,  Fuente: Observatorio de Violencia UNAH
DESFASE Las autoridades de finanzas han reconocido que existe un desfase de más de mil millones de lempiras entre lo proyectado y lo recaudado en materia fiscal…. Para cubrir, parte de estos déficit,  la administración Lobo ha tenido que recurrir a nuevos “Paquetazos”, no obstante la pregunta más adecuada es si la población puede seguir aguantando el peso de los nuevos y los viejos tributos… qué efectos sociales traerán estos nuevos paquetes fiscales…
Recaudación Fiscal  Fuente: Unidad de Servicios Fiscales, BCH Agosto 2011 Impuestos Total Junio 2011 INGRESOS CORRIENTES  25,473,063,224.25 INGRESOS TRIBUTARIOS  23,819,855,959.95 IMPUESTO SOBRE LA RENTA  8,476,874,552.46 IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD 411,830,297.73 IMP.S PRODUC.,CONS.Y VENTA 10,341,265,293.13 IMPTO.S/SERV.Y ACT.ESPECIFICAS 3,400,357,290.64 IMPUESTO S/LAS IMPORTACIONES 1,169,213,622.93 IMPTO.BENEF.EVENT. JUEGOS AZAR 20,314,903.26 IMPUESTOS NO TRIBUTARIOS 1,588,043,834.27 TASAS 438,871,348.06 DERECHOS 174,846,415.50 CANONES Y REGALIAS 691,397,422.21 MULTAS 173,969,360.81 OTROS NO TRIBUTARIOS 108,959,287.89 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 33,840,505.84 VENTA DE BIENES 4,503,995.21 VENTA DE SERVICIOS 29,336,510.63 INTERESES,BENEF.ALQUILERES Y D 2,322,124.09 BENEFICIOS POR INVERSIONES EMP 6,561.00 ALQUILERES 2,315,563.09 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CO 29,000,800.00 TRANSF Y DONANCIONES CTES GOBI 3,000,800.00 TRANSF Y DONAC CTE INST DESCEN 3,000,800.00 TRASNSF Y DONAC CTES DE EMPRES 26,000,000.00 TRANSF Y DONAC CTES DE EMP PUB 26,000,000.00 TOTAL RECAUDACION: 25,725,248,402.05
FOSDEH contrario a lo expresado por las autoridades de Finanzas … considera que este año la inflación podría llegar a 9%, pero que esa misma inflación en las regiones más pobres como occidente o la sur este porcentaje tiende a subir, lo que indica claramente que los niveles de pobreza de la población aumentarán.
Fuente: Banco Central de Honduras, Indice de Precios al Consumidor, Junio 2011.
La relación es inapropiada ya que  se está calculando el saldo de deuda de abril con el PIB estimado al cierre del año 2011.  Faltaría sumar los desembolsos de mayo a diciembre y restar el servicio de deuda de ese periodo. Fuente: Banco Central de Honduras,Deuda Externa del Sector Público y Privado, Abril 2011.
Deuda Externa e Interna Los desajustes económicos del gobierno  también tienen su origen en la deuda interna –externa y en el enorme peso que esta significa a nivel del presupuesto, el cual destina el 17% de sus recursos al pago de la misma….
- Fuente: Banco Central de Honduras,Deuda Externa del Sector Público y Privado, Abril 2011. =  Flujo negativo por US$ 58.1 millones
Fuente: Banco Central de Honduras,  http://www.bch.hn/sector_fiscal.php   La deuda interna a mayo de 2011 asciende a L. 40,367.8 millones, este valor podría ser superior.
Ejecución y Situación Actual de las fuentes de financiamiento externo 3 Agosto de 2011 Financiamiento Externo Donaciones Externas 905,769,277.0 1,426,768,741.0 618,070,803.6 745,656,228.2 52.3 681,112,512.8 Alivio de la Deuda - Club de Paris 850,800,000.0 848,128,600.0 337,343,211.8 439,438,259.3 51.8 408,690,340.7 Cuenta del Milenio 3,779,000.0 23,839,500.0 577,681.7 21,485,407.6 90.1 2,354,092.4 Apoyo Presupuestario 526,190,599.0 633,015,672.0 569,191,837.3 52,108,041.1 8.2 580,907,630.9 Crédito Externo 5,676,521,401.0 8,480,976,376.0 4,619,700,617.1 3,384,857,952.2 39.9 5,096,118,423.8 MDRI 1,716,378,100.0 1,473,949,500.0 697,822,523.0 774,591,288.7 52.6 699,358,211.3 Alivio de la Deuda - HIPC 326,622,500.0 173,103,081.0 93,867,106.7 63,147,992.8 36.5 109,955,088.2 Otros Fondos 0.0 110,728,317.0 9,218,312.7 101,048,454.4 91.3 9,679,862.6 Sub Total 10,006,060,877.0 13,170,509,787.0 6,945,792,093.8 5,582,333,624.4 7,588,176,162.6 Total 75,675,265,712.0 80,460,402,814.0 39,322,372,848.8 38,504,047,716.8 41,956,355,097.2
Fuente: SEFIN
Fuente: SEFIN
Crecimiento Económico FOSDEH estima que el crecimiento económico para 2011 ascenderá a 2.5% El Banco Central de Honduras estima un crecimiento del PIB real para 2011 de 3.5%
Tasa Cambiaria Esta medida se encuentra ligada a dar cumplimiento a los acuerdos del FMI suscrito en el 2010 Fuente: Página 6,  primer párrafo del  Memorando de Pol í tica Econ ó mica y Financiera y Memorando T é cnico de Entendimiento, 1º de septiembre 2010. B. Políticas Monetarias y Cambiarias Se hará un monitoreo permanente de nuestras tasas de interés para asegurar niveles adecuados a lo largo de la vigencia del programa, y ajustaremos la tasa de política monetaria según sea necesario para alcanzar la meta de inflación y proteger la posición externa.
Este es un Ajuste que nos llevará a un proceso de devaluación paulatina Si bien es cierto que con esta medida existe la probabilidad de mejorar nuestras capacidades competitivas, pero en el fondo lo que se está intentando hacer, en el mediano y corto plazo, es aliviar en parte las urgencias de dinero que posee el estado como consecuencia al exceso del gasto; es decir que más que beneficiar a la población nacional beneficia al gobierno
Impactos a corto Plazo La revaluación del Lempira no será por mucho tiempo Cuando las reservas internacionales no puedan seguir sosteniendo la medida se hará un ajuste mayor del que actualmente se tiene, en relación del dólar al lempira
INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Evolución de los Hechos… ERP
INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Evolución de los Hechos… ODM
INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Evolución de los Hechos… ERP Enterrada
INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Evolución de los Hechos… Ley de Promoción Pública Privada Plan de Nación con Visión de País
INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Honduras is Open For Bussines Plan de Nación con Visión de País
La tendencia de la Pobreza
La tendencia de la Pobreza Los niveles de pobreza  han presentado un comportamiento numérico  oscilante  entre  2001 al 2007-2008 y tienden a empeorar 2008 al 2010.  De por medio hay modificación metodológica y el efecto temporal de subsidios que se monetizaron como ingreso de los hogares en condiciones de pobreza.  Pero no hay ataque a los factores determinantes de la pobreza estructural.
 
 
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística, Encuestas Permanentes de Hogares, Mayo de cada año. Nota: La personas con problemas de empleo incluyen además de los desocupados y los subempleados visibles e invisibles a los desalentados y a los potencialmente activos.
Septiembre 2010
 
Liquidez Bancaria
Conclusiones Se observa que las decisiones políticas con sentido de atender presiones de grupos económicos y sociales, han sido tomadas para superar aspectos coyunturales sin visión y/o análisis de impacto a mediano y largo plazo, que han venido acumulando tensiones y desajustes mas profundos que generaran mayores niveles de ingobernabilidad.
Conclusiones La brecha entre los análisis técnicos con visión de prospectiva e integral vrs la visión cortoplacista  y de interés de grupos políticos y/o empresariales y de gremios se ha profundizado y en esa medida se acumulan desajustes económicos y sociales.
Conclusiones Es necesario propiciar la generación de un acuerdo económico-social con visión integral y de vigencia plurianual generado con amplia participación, que sea el marco de toma de decisiones a corto plazo con la orientación  a mediano plazo, mas allá de acuerdos eminentemente  de interés político-partidario o de grupos de poder económico o gremial. El cual sea monitoreado y ajustado para propiciar  la efectividad en términos de desarrollo nacional.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPSX
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
PDF
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
DOC
El Sector Externo en una Economía Abierta
PDF
Cómo está El Salvador
PPTX
El sector externo diapositivas
PPTX
sector externo ECONOMIA
PPT
Fosdeh análisis de contexto económico de honduras agosto 2011
PDF
Cotexto economico julio_2011
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
El Sector Externo en una Economía Abierta
Cómo está El Salvador
El sector externo diapositivas
sector externo ECONOMIA
Fosdeh análisis de contexto económico de honduras agosto 2011
Cotexto economico julio_2011

Similar a Presentación del FOSDEH en El Progreso (20)

DOC
Tablas 2011 comparativa Presupuesto 2010-2010
DOC
Boletín de Prensa sobre Seguridad Pública
PPTX
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
PDF
Perspectivas Económicas Honduras 2017
PPT
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
PPT
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
PPT
MINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
PPT
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
PPT
rhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.ppt
PPTX
PRESUPUESTO DE GLADIOLO
PDF
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
PPTX
Centroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentaria
PDF
Presupuesto baja california 2014
PDF
El Presupuesto General del estado 2013
PPT
Los retos para financiar el Aseguramiento en Salud conferenciaapg
PPT
01 losretosparafinanciaraus conferenciaapg
PPT
10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
PDF
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
PDF
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
PDF
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Tablas 2011 comparativa Presupuesto 2010-2010
Boletín de Prensa sobre Seguridad Pública
CADEX - HACIENDO NEGOCIOS EN SANTA CRUZ
Perspectivas Económicas Honduras 2017
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
MINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
rhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.ppt
PRESUPUESTO DE GLADIOLO
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Centroamérica 2021: la respuesta del Estado a la inseguridad alimentaria
Presupuesto baja california 2014
El Presupuesto General del estado 2013
Los retos para financiar el Aseguramiento en Salud conferenciaapg
01 losretosparafinanciaraus conferenciaapg
10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Publicidad

Último (20)

PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Sesión 1 Introduccion a Blockchain - UNI
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Publicidad

Presentación del FOSDEH en El Progreso

  • 1. Algunos Apuntes del Contexto Socio-Económico Mauricio Díaz Burdett Nelson García Lobo El Progreso, 5 Agosto 2011 Honduras
  • 4. Fuente: Consejo Monetario Centroamericano, http://www.secmca.org/
  • 5. Recomendaciones de la CEPAL para Honduras El impacto particular para Honduras podría ser una “desaceleración”, es decir una merma en las remesas enviadas por migrantes que trabajan en Estados Unidos y Europa. Esto a su vez generaría una merma en el consumo interno de bienes y servicios. La CEPAL recomienda a Honduras seguir de cerca la desaceleración de la economía estadounidense. Honduras debe continuar con un proceso de diversificación de la oferta exportable. Fuente: Declaraciones hechas por el Jefe de Desarrollo Económico de la CEPAL Willy Zapata a El Heraldo, 14 de julio de 2011. http://www.elheraldo.hn/Ediciones/2011/07/15/Noticias/Tasa-de-seguridad-aleja-inversion-extranjera
  • 6.  
  • 8. Antecedentes En el 2009 Honduras tocó fondo: lo político, lo social y lo económico Inicios del 2010 habían graves expectativas de cooperación internacional, sin acuerdo con FMI, deuda interna y externa alta y creciendo, elevadísimo déficit fiscal, baja inversión pública y privada, desempleo y subempleo, remesas en caída, exportaciones titubeantes, petróleo menos caro, expectativa de baja recaudación, etc. Graves problemas de gobernabilidad.
  • 9.  
  • 10. Example of a Bullet Point Slide Ingresos Hay un importante aumento por exportaciones de bienes entre ellas el precio del café tiene mucha influencia. Maquila y remesas muestran incrementos relativos de 20.7% y 11.4% Las remesas significan el 32.14% de los ingresos de divisas totales. La inversión extranjera directa cae 19.1%, este dato se encontraba en el resumen ejecutivo semanal anterior ya en este no aparece el dato de Inversión Extranjera Directa. Capital del sector bancario tiene un aumento importante
  • 11. Example of a chart Ingresos
  • 12. Picture slide Egresos Los bienes de consumo continúan siendo los que mayor cantidad de divisas utilizan (30%) Los bienes para procesamiento de la industria (21%), teniendo una recuperación de 17.8% Los combustibles han venido aumentado el uso de divisas 33.7% en 2010 y 18.6% a junio 2011. Utilizando el 19% de las divisas acumuladas a julio del corriente año.
  • 14. Presupuesto 2011 El presupuesto sigue mostrando serias dudas en torno al aumento de las partidas presupuestarias, pero por otro lado enfrenta una merma en la recaudación fiscal. El presupuesto aprobado para el Gobierno Central aprobado inicialmente era de 75,675 millones y al 04 de agosto aumentó a 80,845 millones de lempiras.
  • 15. Presupuesto General de la Republica 2011 por Institución Fuente: SEFIN, Dirección General de Presupuesto, SIAFI 4 Agosto de 2011 Descripción (*) Aprobado Vigente Disponible Congreso Nacional 520,000,000.0 520,000,000.0 0.0 Tribunal Superior de Cuentas 188,220,200.0 232,027,327.0 79,858,123.4 Comisionado Nacional de Derechos Humanos 52,426,600.0 53,600,540.0 25,087,171.0 Poder Judicial 1,597,204,500.0 1,682,433,500.0 627,675,720.7 Presidencia de la República 685,407,883.0 685,407,883.0 171,351,970.0 Programa de Asignación Familiar 409,941,800.0 1,026,090,353.0 566,169,482.4 Fondo Hondureño de Inversión Social 653,512,114.0 872,577,980.0 435,821,736.5 Instituto de la Propiedad 264,091,298.0 412,893,523.0 196,212,532.3 Programa Nac. de Prevención Rehabilitación y Reinsercion Soc 7,623,000.0 7,335,724.0 4,418,674.5 Instituto Nacional de la Juventud 13,927,000.0 17,896,214.0 6,608,108.1 Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal 292,578,800.0 318,902,451.0 106,751,557.7 Secretaría de Despacho Presidencial 2,545,768,399.0 2,152,107,233.0 1,643,027,806.9 Cuenta del Desafio del Milenio-Honduras 556,845,174.0 1,225,834,936.0 505,893,638.4 Instituto de Acceso a la Información Pública 31,348,100.0 31,164,524.0 13,143,137.4 Secretaría del Interior y Población 3,296,284,836.0 3,608,900,580.0 1,334,276,808.1 Comisión Permanente de Contingencias 31,932,600.0 89,112,333.0 36,316,327.4 Cuerpo de Bomberos de Honduras 106,523,700.0 114,180,197.0 63,806,383.9 Empresa Nacional de Artes Gráficas 3,800,000.0 3,625,189.0 1,436,616.5 Secretaría de Educación 21,748,935,457.0 21,727,484,836.0 11,099,722,825.1
  • 16. Presupuesto General de la Republica 2011 por Institución Fuente: SEFIN, Dirección General de Presupuesto, SIAFI Agosto de 2011 Centro Nacional de Educación para el Trabajo 10,237,800.0 10,111,446.0 3,695,391.9 Secretaría de Salud 9,743,261,800.0 9,999,671,063.0 3,979,536,257.2 Ente Regulador de Servicios de Agua Potable y Saneamiento 9,333,700.0 9,143,587.0 4,332,801.7 Secretaría de Seguridad 3,110,499,400.0 3,648,764,587.0 1,737,701,481.8 Secretaría de Relaciones Exteriores 706,580,500.0 710,059,893.0 298,445,516.6 Secretaría de Defensa Nacional 2,682,513,065.0 2,965,504,204.0 1,216,769,938.1 Secretaría de Finanzas 2,451,477,240.0 3,334,751,680.0 1,211,430,439.2 Comisión Nacional de Telecomunicaciones 74,064,000.0 71,648,226.0 35,216,359.5 Comis Administradora Zona Libre Turística Islas de la Bahía 0.0 15,527,699.0 5,190,363.0 Dirección Ejecutiva de Ingresos 941,450,200.0 1,003,448,976.0 481,233,852.6 Secretaría de Industria y Comercio 196,705,900.0 212,661,732.0 106,459,454.3 Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda 2,936,316,900.0 3,381,079,326.0 1,591,543,010.3 Dirección de la Marina Mercante 32,212,300.0 34,086,521.0 14,818,535.3 Fondo Víal 1,217,779,200.0 1,219,754,074.0 580,912,819.5 Secretaría de Trabajo y Seguridad Social 561,407,000.0 580,474,765.0 177,147,911.7 Secretaría de Agricultura y Ganadería 816,518,377.0 1,017,807,961.0 270,657,090.7 Direccion de Ciencia y Tecnología Agropecuaria 136,108,400.0 141,078,750.0 23,274,304.1 Dirección Nacional de Desarrollo Rural Sostenible 286,537,199.0 286,270,672.0 162,532,932.1 Fondo Nacional de Desarrollo Rural Sostenible 10,386,700.0 15,236,837.0 5,973,747.1 Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente 819,694,199.0 1,195,838,038.0 515,788,663.7 Comisión Nacional de Energía 11,251,000.0 17,344,477.0 2,761,017.2 Dirección Ejecutiva de Fomento a la Minería 14,287,013.0 16,771,669.0 6,737,726.6 Secretaría de Cultura, Artes y Deportes 204,517,181.0 215,110,065.0 89,645,473.6
  • 17. Presupuesto General de la Republica 2011 por Institución Fuente: SEFIN, Dirección General de Presupuesto, SIAFI Agosto de 2011 Centro de la Cultura Garinagu de Honduras 8,221,500.0 9,698,030.0 3,181,017.5 Secretaría de Turismo 199,092,200.0 227,101,145.0 122,948,485.6 Registro Nacional de las Personas 295,975,900.0 312,974,769.0 111,900,021.5 Ministerio Público 866,944,800.0 870,514,451.0 324,781,463.0 Procuraduría General de la República 48,745,800.0 50,416,677.0 18,849,996.8 Procuraduría del Ambiente y Recursos Naturales 15,388,600.0 15,994,626.0 7,194,672.4 Tribunal Supremo Electoral 59,717,500.0 59,717,500.0 16,777,520.7 Deuda Pública 13,191,252,146.0 12,816,252,146.0 7,623,521,194.0 Secretaría de Desarrollo Social 539,155,200.0 708,546,528.0 391,468,762.1 Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa 277,149,631.0 337,039,008.0 211,805,509.4 Secretaría de Justicia y Derechos Humanos 35,000,000.0 37,088,672.0 26,113,732.5 Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afro-Hondureños 35,000,000.0 79,901,561.0 61,386,861.5 Servicios Financieros de la Administración Central 124,111,900.0 436,723,313.0 405,409,315.0
  • 18. Ejecución Existen varias dependencias del gobierno central que han ejecutado más del 100% de su presupuesto en la actualidad lo que indudablemente provocará que en el último trimestre del 2011 se demanden más ampliaciones presupuestarias, pero ¿De dónde se podrán obtener más recursos? Algunas de estas instituciones son…
  • 19. Ejecución Presupuestaria 2011 Principales Entidades del Estado Fuente: SEFIN, DGP, 4 Agosto 2011 Descripción Ejecución % Ejec Sin Imputación % Ant Total Egresos % Egre Servicios Financieros de la Administración Central 0.0 0.0 1,022,639,682.1 234.2 1,022,639,682.1 234.2 Tribunal Supremo Electoral 42,939,979.3 71.9 27,650,889.1 46.3 70,590,868.4 118.2 Congreso Nacional 520,000,000.0 100.0 0.0 0.0 520,000,000.0 100.0 Secretaría de Finanzas 2,033,287,871.7 61.0 1,233,781,345.3 37.0 3,267,069,217.0 98.0 Direccion de Ciencia y Tecnología Agropecuaria 115,811,046.4 82.1 20,774,151.7 14.7 136,585,198.1 96.8 Presidencia de la República 514,055,913.0 75.0 104,014,210.0 15.2 618,070,123.0 90.2 Comisión Nacional de Energía 14,583,459.8 84.1 369,561.2 2.1 14,953,021.0 86.2 Programa de Asignación Familiar 429,180,800.2 41.8 411,523,410.3 40.1 840,704,210.5 81.9 Registro Nacional de las Personas 200,588,633.0 64.1 47,737,921.2 15.3 248,326,554.2 79.3 Secretaría de Agricultura y Ganadería 742,199,759.5 72.9 64,377,945.8 6.3 806,577,705.3 79.2 Fondo Nacional de Desarrollo Rural Sostenible 9,155,708.7 60.1 2,303,422.8 15.1 11,459,131.5 75.2 Fondo Víal 618,303,183.5 50.7 298,541,724.3 24.5 916,844,907.8 75.2 Procuraduría General de la República 31,526,730.2 62.5 4,478,823.3 8.9 36,005,553.5 71.4 Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal 131,523,158.3 41.2 95,939,387.2 30.1 227,462,545.5 71.3 Secretaría de Trabajo y Seguridad Social 382,386,756.9 65.9 26,140,953.4 4.5 408,527,710.3 70.4 Comis Administradora Zona Libre Turística Islas de la Bahía 10,337,336.0 66.6 168,389.8 1.1 10,505,725.8 67.7 Empresa Nacional de Artes Gráficas 2,188,572.5 60.4 247,322.1 6.8 2,435,894.5 67.2 Centro de la Cultura Garinagu de Honduras 6,393,912.5 65.9 101,526.4 1.0 6,495,438.9 67.0 Secretaría de Cultura, Artes y Deportes 123,510,084.3 57.4 19,357,721.4 9.0 142,867,805.7 66.4 Tribunal Superior de Cuentas 152,169,203.6 65.6 1,250,027.0 0.5 153,419,230.5 66.1 Poder Judicial 1,054,757,779.3 62.7 53,583,292.2 3.2 1,108,341,071.5 65.9 Ministerio Público 545,732,988.0 62.7 16,258,392.0 1.9 561,991,380.0 64.6
  • 20. Instituto de Acceso a la Información Pública 17,846,668.6 57.3 2,260,127.3 7.3 20,106,795.9 64.5 Dirección Ejecutiva de Fomento a la Minería 10,033,942.4 59.8 726,231.8 4.3 10,760,174.2 64.2 Secretaría del Interior y Población 1,984,724,046.8 55.0 320,313,471.2 8.9 2,305,037,518.0 63.9 Instituto Nacional de la Juventud 11,288,105.9 63.1 115,178.7 0.6 11,403,284.6 63.7 Cuenta del Desafio del Milenio-Honduras 719,434,397.9 58.7 56,688,868.6 4.6 776,123,266.5 63.3 Comisión Nacional de Telecomunicaciones 36,319,409.3 50.7 8,607,039.5 12.0 44,926,448.8 62.7 Centro Nacional de Educación para el Trabajo 6,305,894.8 62.4 13,654.9 0.1 6,319,549.7 62.5 Secretaría de Seguridad 1,906,092,093.8 52.2 373,810,461.3 10.2 2,279,902,555.0 62.5 Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa 124,542,261.9 37.0 77,962,933.2 23.1 202,505,195.1 60.1 Secretaría de Relaciones Exteriores 397,847,525.8 56.0 28,704,283.7 4.0 426,551,809.6 60.1 Secretaría de Defensa Nacional 1,745,036,150.7 58.8 35,180,710.4 1.2 1,780,216,861.2 60.0 Dirección de la Marina Mercante 19,267,985.7 56.5 489,300.4 1.4 19,757,286.1 58.0 Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente 666,320,508.3 55.7 18,237,209.2 1.5 684,557,717.5 57.2 Secretaría de Salud 4,956,723,714.7 49.6 546,030,679.5 5.5 5,502,754,394.3 55.0 Procuraduría del Ambiente y Recursos Naturales 8,703,825.6 54.4 17,230.0 0.1 8,721,055.6 54.5 Comisionado Nacional de Derechos Humanos 28,361,469.0 52.9 138,541.1 0.3 28,500,010.1 53.2 Secretaría de Turismo 104,152,659.4 45.9 15,896,638.8 7.0 120,049,298.2 52.9 Instituto de la Propiedad 215,367,403.3 52.2 1,709,699.5 0.4 217,077,102.7 52.6 Ente Regulador de Servicios de Agua Potable y Saneamiento 4,785,785.3 52.3 11,001.3 0.1 4,796,786.6 52.5 Secretaría de Industria y Comercio 105,233,846.9 49.5 5,804,502.5 2.7 111,038,349.4 52.2 Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda 1,515,898,592.6 44.8 249,069,081.0 7.4 1,764,967,673.6 52.2 Secretaría de Desarrollo Social 314,513,900.0 44.4 42,802,996.2 6.0 357,316,896.3 50.4
  • 21. Presupuesto por Regiones y Objetivos del Plan de Nación 2011 Fuente: SEFIN, DGP 2011
  • 22. Comportamiento Presupuestario de las Secretarias de Defensa y Seguridad. Fuente SEFIN. Presupuesto de Egresos 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Secretaria de Seguridad 1,249,452,200 1,817,127,899 2,263,414,930 2,532,068,030 2,704,138,404 3,025,364,800 3,110,499,400 Ministerio de Defensa 933,451,200 1,040,741,000 1,434,045,800 1,807,435,899 2,101,259,240 2,593,527,900 2,682,513,065 Secretaria de Seguridad Tasa de Crecimiento 45.4% 24.6% 11.9% 6.8% 11.9% 2.8% Ministerio de Defensa 11.5% 37.8% 26.0% 16.3% 23.4% 3.4%
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. Génesis 9:20-28 PRINCIPALES GASTOS IDENTIFICADOS EN QUE HAN INCURRIDO LAS ADMINISTRACIONES CENTRALES EN LOS PERIODOS DE TIEMPO EN CUESTIÓN Compras Costo Año de Compra 110 Vehiculos de Transporte, Ninguno con capacidad ofensiva 570,900,000 2007-2008 5 Helicopteros recuperados de los inventarios de la FAH con apoyo de los EEUU 65,000,000 2009-2010 4 Tanquetas para disolver manifestaciones para la Policia Nacional 50,000,000 2009-? Proceso de Modernizacion de las FFAA, nuevos uniformes digitales, radares y equipo de comunicaciones ? 2008-2009 Planes de Adquisicion de Super Tucanos ? 2011-?
  • 26. Tasa de Seguridad Desde el 2005 hasta la fecha la Secretaría de Seguridad ha sido la que mayor incremento presupuestario ha recibido, Fuente: Observatorio de Violencia UNAH
  • 27. DESFASE Las autoridades de finanzas han reconocido que existe un desfase de más de mil millones de lempiras entre lo proyectado y lo recaudado en materia fiscal…. Para cubrir, parte de estos déficit, la administración Lobo ha tenido que recurrir a nuevos “Paquetazos”, no obstante la pregunta más adecuada es si la población puede seguir aguantando el peso de los nuevos y los viejos tributos… qué efectos sociales traerán estos nuevos paquetes fiscales…
  • 28. Recaudación Fiscal Fuente: Unidad de Servicios Fiscales, BCH Agosto 2011 Impuestos Total Junio 2011 INGRESOS CORRIENTES 25,473,063,224.25 INGRESOS TRIBUTARIOS 23,819,855,959.95 IMPUESTO SOBRE LA RENTA 8,476,874,552.46 IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD 411,830,297.73 IMP.S PRODUC.,CONS.Y VENTA 10,341,265,293.13 IMPTO.S/SERV.Y ACT.ESPECIFICAS 3,400,357,290.64 IMPUESTO S/LAS IMPORTACIONES 1,169,213,622.93 IMPTO.BENEF.EVENT. JUEGOS AZAR 20,314,903.26 IMPUESTOS NO TRIBUTARIOS 1,588,043,834.27 TASAS 438,871,348.06 DERECHOS 174,846,415.50 CANONES Y REGALIAS 691,397,422.21 MULTAS 173,969,360.81 OTROS NO TRIBUTARIOS 108,959,287.89 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 33,840,505.84 VENTA DE BIENES 4,503,995.21 VENTA DE SERVICIOS 29,336,510.63 INTERESES,BENEF.ALQUILERES Y D 2,322,124.09 BENEFICIOS POR INVERSIONES EMP 6,561.00 ALQUILERES 2,315,563.09 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CO 29,000,800.00 TRANSF Y DONANCIONES CTES GOBI 3,000,800.00 TRANSF Y DONAC CTE INST DESCEN 3,000,800.00 TRASNSF Y DONAC CTES DE EMPRES 26,000,000.00 TRANSF Y DONAC CTES DE EMP PUB 26,000,000.00 TOTAL RECAUDACION: 25,725,248,402.05
  • 29. FOSDEH contrario a lo expresado por las autoridades de Finanzas … considera que este año la inflación podría llegar a 9%, pero que esa misma inflación en las regiones más pobres como occidente o la sur este porcentaje tiende a subir, lo que indica claramente que los niveles de pobreza de la población aumentarán.
  • 30. Fuente: Banco Central de Honduras, Indice de Precios al Consumidor, Junio 2011.
  • 31. La relación es inapropiada ya que se está calculando el saldo de deuda de abril con el PIB estimado al cierre del año 2011. Faltaría sumar los desembolsos de mayo a diciembre y restar el servicio de deuda de ese periodo. Fuente: Banco Central de Honduras,Deuda Externa del Sector Público y Privado, Abril 2011.
  • 32. Deuda Externa e Interna Los desajustes económicos del gobierno también tienen su origen en la deuda interna –externa y en el enorme peso que esta significa a nivel del presupuesto, el cual destina el 17% de sus recursos al pago de la misma….
  • 33. - Fuente: Banco Central de Honduras,Deuda Externa del Sector Público y Privado, Abril 2011. = Flujo negativo por US$ 58.1 millones
  • 34. Fuente: Banco Central de Honduras, http://www.bch.hn/sector_fiscal.php La deuda interna a mayo de 2011 asciende a L. 40,367.8 millones, este valor podría ser superior.
  • 35. Ejecución y Situación Actual de las fuentes de financiamiento externo 3 Agosto de 2011 Financiamiento Externo Donaciones Externas 905,769,277.0 1,426,768,741.0 618,070,803.6 745,656,228.2 52.3 681,112,512.8 Alivio de la Deuda - Club de Paris 850,800,000.0 848,128,600.0 337,343,211.8 439,438,259.3 51.8 408,690,340.7 Cuenta del Milenio 3,779,000.0 23,839,500.0 577,681.7 21,485,407.6 90.1 2,354,092.4 Apoyo Presupuestario 526,190,599.0 633,015,672.0 569,191,837.3 52,108,041.1 8.2 580,907,630.9 Crédito Externo 5,676,521,401.0 8,480,976,376.0 4,619,700,617.1 3,384,857,952.2 39.9 5,096,118,423.8 MDRI 1,716,378,100.0 1,473,949,500.0 697,822,523.0 774,591,288.7 52.6 699,358,211.3 Alivio de la Deuda - HIPC 326,622,500.0 173,103,081.0 93,867,106.7 63,147,992.8 36.5 109,955,088.2 Otros Fondos 0.0 110,728,317.0 9,218,312.7 101,048,454.4 91.3 9,679,862.6 Sub Total 10,006,060,877.0 13,170,509,787.0 6,945,792,093.8 5,582,333,624.4 7,588,176,162.6 Total 75,675,265,712.0 80,460,402,814.0 39,322,372,848.8 38,504,047,716.8 41,956,355,097.2
  • 38. Crecimiento Económico FOSDEH estima que el crecimiento económico para 2011 ascenderá a 2.5% El Banco Central de Honduras estima un crecimiento del PIB real para 2011 de 3.5%
  • 39. Tasa Cambiaria Esta medida se encuentra ligada a dar cumplimiento a los acuerdos del FMI suscrito en el 2010 Fuente: Página 6, primer párrafo del Memorando de Pol í tica Econ ó mica y Financiera y Memorando T é cnico de Entendimiento, 1º de septiembre 2010. B. Políticas Monetarias y Cambiarias Se hará un monitoreo permanente de nuestras tasas de interés para asegurar niveles adecuados a lo largo de la vigencia del programa, y ajustaremos la tasa de política monetaria según sea necesario para alcanzar la meta de inflación y proteger la posición externa.
  • 40. Este es un Ajuste que nos llevará a un proceso de devaluación paulatina Si bien es cierto que con esta medida existe la probabilidad de mejorar nuestras capacidades competitivas, pero en el fondo lo que se está intentando hacer, en el mediano y corto plazo, es aliviar en parte las urgencias de dinero que posee el estado como consecuencia al exceso del gasto; es decir que más que beneficiar a la población nacional beneficia al gobierno
  • 41. Impactos a corto Plazo La revaluación del Lempira no será por mucho tiempo Cuando las reservas internacionales no puedan seguir sosteniendo la medida se hará un ajuste mayor del que actualmente se tiene, en relación del dólar al lempira
  • 42. INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Evolución de los Hechos… ERP
  • 43. INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Evolución de los Hechos… ODM
  • 44. INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Evolución de los Hechos… ERP Enterrada
  • 45. INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Evolución de los Hechos… Ley de Promoción Pública Privada Plan de Nación con Visión de País
  • 46. INESTABILIDAD POLÍTICA DE DESARROLLO SIGUE PRESENTE Honduras is Open For Bussines Plan de Nación con Visión de País
  • 47. La tendencia de la Pobreza
  • 48. La tendencia de la Pobreza Los niveles de pobreza han presentado un comportamiento numérico oscilante entre 2001 al 2007-2008 y tienden a empeorar 2008 al 2010. De por medio hay modificación metodológica y el efecto temporal de subsidios que se monetizaron como ingreso de los hogares en condiciones de pobreza. Pero no hay ataque a los factores determinantes de la pobreza estructural.
  • 49.  
  • 50.  
  • 51. Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística, Encuestas Permanentes de Hogares, Mayo de cada año. Nota: La personas con problemas de empleo incluyen además de los desocupados y los subempleados visibles e invisibles a los desalentados y a los potencialmente activos.
  • 53.  
  • 55. Conclusiones Se observa que las decisiones políticas con sentido de atender presiones de grupos económicos y sociales, han sido tomadas para superar aspectos coyunturales sin visión y/o análisis de impacto a mediano y largo plazo, que han venido acumulando tensiones y desajustes mas profundos que generaran mayores niveles de ingobernabilidad.
  • 56. Conclusiones La brecha entre los análisis técnicos con visión de prospectiva e integral vrs la visión cortoplacista y de interés de grupos políticos y/o empresariales y de gremios se ha profundizado y en esa medida se acumulan desajustes económicos y sociales.
  • 57. Conclusiones Es necesario propiciar la generación de un acuerdo económico-social con visión integral y de vigencia plurianual generado con amplia participación, que sea el marco de toma de decisiones a corto plazo con la orientación a mediano plazo, mas allá de acuerdos eminentemente de interés político-partidario o de grupos de poder económico o gremial. El cual sea monitoreado y ajustado para propiciar la efectividad en términos de desarrollo nacional.

Notas del editor

  • #9: The first rule is: Treat your audience as king.