SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE SOMs
1
Elaborado por Karinna Linares
klinares@certifikaperu.com
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
OBJETIVO
Brindar las herramientas adecuadas al participante para:
 Discriminar cuando se requiere generar una AC/AP
 Redactar correctamente una NC/NCP
 Definir un analisis de causa raiz
 Establecer acciones correctivas y preventivas, según
corresponda
 Realizar el seguimiento adecuado
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
FUENTES DE MEJORA
CONTINUA
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ISO 9001: Medición, análisis y mejora
8.5.1 Mejora
Mejora Continua
Mejorar continuamente
la eficacia del SGC
 Política y objetivos de la calidad
 Resultados de auditorías
 Análisis de datos
 Acciones correctivas y
preventivas
 Revisión por la Dirección
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
MANEJO DE ACCIONES
CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
DEFINICIONES
No Conformidad
Incumplimiento de un requisito
(3.6.2 ISO 9000:2005)
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
¿Todos las Desviaciones se
deben solucionar con
Acciones Correctivas?
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
NO, esto depende de:
En el caso de que la desviación detectada (observacion) se trate
de un error aleatorio y simplemente necesitamos hacer una
corrección
Acción inmediata (Apagar el incendio)
Pero si la desviación es una no conformidad o incumplimiento
de un requisito (se debe a un problema grave o se trata de un
reclamo o incumplimiento legal o NC que se está presentando
sistemáticamente), es posible que se requiera además de una
Acción inmediata, también se necesita de una Acción Correctiva
que actúa sobre la causa raíz (analizar porque sucedió el
incendio y dar una solución de fondo)
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
¿Dónde se encuentran los requisitos?
LOS REQUISITOS EN UN
SISTEMA ESTÁN FIJADOS
EN LA DOCUMENTACIÓN
• Normas ISO/OHSAS
• Manual del Sistema de Gestión
• Procedimientos
• Instrucciones
• Requerimientos del cliente
• Normas Legales
• Otros documentos
Manual
del Sistema
Procedimientos
Instrucciones
Otros documentos
Requerimientos del cliente
Registros
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Cuales son las fuentes de No Conformidades y/o
No conformidades potenciales
NC/ NCPAUDITORIAS HALLAZGO
PERSONAL
REVISION POR LA DIRECCION
QUEJAS DE CLIENTE
INSPECCION Y
CONTROL
INCIDENTES
INCUMPLIMIENTO
LEGAL
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Acción correctiva
Acción tomada para eliminar la causa
de una no conformidad detectada u
otra situación indeseable.
(3.6.5 ISO 9000:2005)
Corrección
Acción tomada para eliminar una no
conformidad detectada
¡No cure sólo los síntomas!
¡Llegue a la causa!
DEFINICIONES
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Un procedimiento documentado
para:
 Definir las no conformidades
(incluyendo quejas de clientes)
 Determinar las causas de la no
conformidad
 Prevenir la recurrencia
 Determinar e implementar las
acciones necesarias
 Registrar los resultados
 Revisar las acciones realizadas
Acción correctiva ISO 9001- 8.5.2
8. Medición, Análisis y Mejora
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Un procedimiento documentado para:
 Identificar las potenciales no
conformidades y su causa
 Determinar y asegurar la
implementación de las acciones
necesarias
 Registrar los resultados de las
acciones tomadas
 Revisar las acciones realizadas
Acciones preventivas ISO 9001- 8.5.3.
8. Medición, Análisis y Mejora
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ACCIONES CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS EN REP
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
FLUJOGRAMA
DEL PROCESO
PERSONAL DE REP RESPONSABLE DE PROCESO ESGE
IDENTIFICA EL
HALLAZGO
REPORTA EL
HALLAZGO
SOM
REGISTRA
CORRECCION
ANALIZA LA CAUSA
DEFINE ACCIONES
CORRECTIVAS/
PREVENTIVAS
REVISA SOM
correcto?
SI
NO
INGRESA AL BUHO
SOM
SOM
SOM
RECOPILA
EVIDENCIAS DE
IMPLEMENTACION
Acciones
implementada
s? VERIFICA EFICACIA
Conforme?
CIERRE DE SOM
SI
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
MODELO DE SOM
Nº
Responsable: Fecha: Fecha de Cierre Propuesta:
ACCIONES A TOMAR
ACCIÓN INMEDIATA O CORRECCION (Solo para los casos que aplique)
---------------
ACCIÓN CORRECTIVA/PREVENTIVA
Actividades Resp. Plazos
Informado por: Auditor Fecha: 28.05.2014
ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ
Responsable: José Eyzaguirre Fecha:
ACCIONES CORRECTIVAS: ACCIONES PREVENTIVAS:
Proviene de:
Queja del cliente Revisión por la Dirección Análisis de datos Observaciones del personal
Auditoria Interna Auditoria Externa Servicio No Conforme Anonaliás /Accidentes / Incidentes
DESCRIPCIÓN
· Norma/Requisito: Proceso: Jefatura
. Detalle:
x
X
ZONA DE NO CONFORMIDADES O NO
CONFORMIDADES POTENCIALES
ZONA DE INVESTIGACION DE CAUSAS
ZONA DE CORRECCION
ZONA DE ACCIONES CORRECTIVAS
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ETAPA 1: REDACTANDO EL HALLAZGO
REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES O NO
CONFORMIDADES POTENCIALES
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
PREGUNTAS
CLAVES
Respondemos a..
SOLICITUD DE ACCION CORRECTIVA/ PREVENTIVA (SACP)
TIPO: CORRECTIVA Nº: 02
PREVENTIVA
PROCEDENCIA : AUDITORÍA INTERNA HALLAZGO DE PERSONAL
QUEJA DEL CLIENTE INVESTIGACIÓN DE LOS GERENTES
OTROS: ……………………………………………………………………
SECCION 1: DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD/ POSIBLE NO CONFORMIDAD
Norma / Requisito: ISO/FDIS 9001:2000 / 7.4 Compras
Documento de Referencia / Nº de Revisión: PL-19-PR-12 Compras-Locales/Rev.00
FECHA: 00/11/02
EMISOR: Pierre Nodoyuna
FIRMA:
GERENCIA/AREA: Logística
RESPONSABLE: Penelope Glamour
FIRMA:
SECCION 2: ANALISIS DE CAUSAS
Nº Descripción Responsable
FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA:
SECCION 3: ACCION CORRECTIVA/ PREVENTIVA
Nº Descripción Plazo
FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA:
SECCION 4: VERIFICACION DE LA NO CONFORMIDAD
FECHA: EMITIO LA SACP: FIRMA:
¿Qué paso y qué
Requisito afecta
o podría afectar?ZONA DE NC
Considerar:
-Problema
-Muestra
-Requisito
incumplido
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Si no estamos de acuerdo con una No Conformidad,
entonces discutimos el tema ANTES DE PROCEDER,
porque existe la posibilidad de llegar a concluir que
no procede, en cuyo caso se anula la NC.
PERO RECUERDA BUSCAMOS UN LIDER PARA
LA SOLUCION DE UN PROBLEMA!!
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
NUNCA debemos colocar causas o las acciones
correctivas en la zona de no conformidades por
que existe una zona para cada fase del análisis.
¨Se observo que se viene realizando la prueba de
viscosidad en condiciones no controladas de
temperatura porque no cuentan con un equipo de aire
Acondicionado ni un termómetro que debería instalarse
en una zona protegida...¨
NO SE COLOCAN CAUSAS NI SOLUCIONES
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
NUNCA debemos declarar una no conformidad
como una CRITICA o colocarle ADJETIVOS:
por ejemplo:
“se observo que estan llevando de forma pésima la
evaluacion del desempeño”
¿que es pésimo? y quien define lo malo o bueno??
ALGUNAS CONSIDERACIONES
NO SE EMITEN JUICIOS DE VALOR
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ALGUNAS CONSIDERACIONES
NUNCA debemos declarar una no conformidad como una
apreciación personal:
por ejemplo:
¨me parece que el encargado de sistemas es desordenado¨
Las NC no son declaraciones del punto de vista particular
de una persona se basan en evidencias objetivas y se
respaldan en los estándares de referencia.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ETAPA 2: ANALIZANDO LAS CAUSAS
REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES O NO
CONFORMIDADES POTENCIALES
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
TIPO: CORRECTIVA Nº: 02
PREVENTIVA
PROCEDENCIA : AUDITORÍA INTERNA HALLAZGO DE PERSONAL
QUEJA DEL CLIENTE INVESTIGACIÓN DE LOS GERENTES
OTROS: ……………………………………………………………………
SECCION 1: DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD/ POSIBLE NO CONFORMIDAD
Norma / Requisito: ISO/FDIS 9001:2000 / 7.4 Compras
Documento de Referencia / Nº de Revisión: PL-19-PR-12 Compras-Locales/Rev.00
FECHA: 00/11/02
EMISOR: Pierre Nodoyuna
FIRMA:
GERENCIA/AREA: Logística
RESPONSABLE: Penelope Glamour
FIRMA:
SECCION 2: ANALISIS DE CAUSAS
Nº Descripción Responsable
FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA:
SECCION 3A: CORRECCION
Nº Descripción Plazo
SECCION 3B: ACCION CORRECTIVA/ PREVENTIVA
FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA:
SECCION 4: VERIFICACION DE LA NO CONFORMIDAD
PREGUNTAS
CLAVES
Respondemos a..
REDACCIÓN:
Hecho
Evidencia
Requisito
ZONA DE NC/NCP
¿POR QUE PASO?:
CAUSA
ZONA DE INVESTIGACION DE CAUSAS
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Lluvia de Ideas: Brainstorming
ISHIKAWA
Diagrama de Pareto
HERRAMIENTAS PARA ANALIZAR CAUSAS
RECUERDA….. LA NORMA NO EXIGE QUE UTILICES
ALGUNA METODOLOGIA ESPECIAL
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ETAPA 3: PLANTEANDO LAS ACCIONES
REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES O NO
CONFORMIDADES POTENCIALES
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
SOLICITUD DE OPORTUNIDAD DE MEJORA
TIPO: CORRECTIVA Nº: 02
PREVENTIVA
PROCEDENCIA : AUDITORÍA INTERNA HALLAZGO DE PERSONAL
QUEJA DEL CLIENTE INVESTIGACIÓN DE LOS GERENTES
OTROS: ……………………………………………………………………
SECCION 1: DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD/ POSIBLE NO CONFORMIDAD
Norma / Requisito: ISO 9001:2008 / 7.4 Compras
Documento de Referencia / Nº de Revisión: PL-19-PR-12 Compras-Locales/Rev.00
FECHA: 00/11/02
EMISOR: Pierre Nodoyuna
FIRMA:
GERENCIA/AREA: Logística
RESPONSABLE: Penelope Glamour
FIRMA:
SECCION 2: ANALISIS DE CAUSAS
Nº Descripción Responsable
FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA:
SECCION 3A: CORRECCION
Nº Descripción Plazo
SECCION 3B: ACCION CORRECTIVA/ PREVENTIVA
FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA:
SECCION 4: VERIFICACION DE LA NO CONFORMIDAD
FECHA: EMITIO LA SACP: FIRMA:
PREGUNTAS
CLAVES
Respondemos a..
¿Que paso y a que
REQUISITO DE
LA NORMA AFECTA?ZONA DE NC/NCP
¿POR QUE PASO?ZONA DE INVESTIGACION DE CAUSAS
¿CÓMO
LO SOLUCIONAMOS?
ZONA DE ACCIONES
CORRECTIVAS O
PREVENTIVAS
ACCION INMEDIATA
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ACCIÓN INMEDIATA
• NO soluciona la no conformidad.
• NO previene que el problema se presente nuevamente.
• NO se aplica a la causa raíz del problema si no a las
consecuencias.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
LAS ACCIONES CORRECTIVAS PROPUESTAS
DEBEN RESPONDER A LAS
CAUSAS IDENTIFICADAS
ACCIÓN CORRECTIVA/PREVENTIVA
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
TOMAR EN CONSIDERACION..
 Desarrollar una estrategia para eliminar la causa,
determinar sus limitaciones y consecuencias.
 Preparar un cronograma de trabajo.
 Determinar las responsabilidades.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ETAPA 4: SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES
REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES O NO
CONFORMIDADES POTENCIALES
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ASPECTOS A CONSIDERAR
 La SOM se cierra, cuando se evidencia la eficacia de las
acciones
 La verificación de la eficacia, esta asociada a la
eliminación de la causa raiz del problema.
 La verificación de la eficacia se realiza en el sistema
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Cuando se cierra la SOM?
Cuando se cumplieron
las acciones planteadas
Vuelvo a revisar un
muestreo y esta vez se
cumple el
procedimiento
y
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
GRACIAS!
Elaborado por Karinna Linares
klinares@certifikaperu.com

Más contenido relacionado

PPTX
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
PPSX
Porque desarrollar un BCM para mi empresa y como desarrollarlo
PDF
Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...
PPT
Ccrep protocolo de comunicaciones
PDF
Actualización Estratégica de ISA - ISA 2020
PPTX
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
PDF
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
PDF
Presentación sobre alcances RSE 2013 REP
Auditorías, Fiscalizaciones e Inspecciones de Seguridad
Porque desarrollar un BCM para mi empresa y como desarrollarlo
Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...
Ccrep protocolo de comunicaciones
Actualización Estratégica de ISA - ISA 2020
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Presentación sobre alcances RSE 2013 REP

Destacado (20)

PPT
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
PDF
Marco legal 2013
PDF
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
PDF
Relacionamiento con proveedores 2013
PPTX
20 años de la ley de concesiones rev gn
PDF
Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010
PDF
Análisis de confiabilidad del servicio eléctrico
PDF
Ley de concesiones electricas
PDF
Operación de sistemas de transmisión en 500k
PDF
Confiabilidad de Sistemas de Potencia
PDF
Desarrollo de la transmisión en el perú alberto
PDF
Energía y Desarrollo Sostenible
PPTX
Política del SIG
PDF
Analisis del coes
PDF
COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú
PDF
Linea Ética REP 2013
PPTX
Cesar Butron, COES - SINAC
PPT
Ccrep procedimientos de contingencia centro de control rep
PPTX
La transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivas
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
Marco legal 2013
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
Relacionamiento con proveedores 2013
20 años de la ley de concesiones rev gn
Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010
Análisis de confiabilidad del servicio eléctrico
Ley de concesiones electricas
Operación de sistemas de transmisión en 500k
Confiabilidad de Sistemas de Potencia
Desarrollo de la transmisión en el perú alberto
Energía y Desarrollo Sostenible
Política del SIG
Analisis del coes
COES en el Foro Energía y Desarrollo de Comex Perú
Linea Ética REP 2013
Cesar Butron, COES - SINAC
Ccrep procedimientos de contingencia centro de control rep
La transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivas
Publicidad

Similar a Gestion de so ms (20)

PPTX
Aud. Interna ISO 45001 S4.pptx
PPT
No conformidades y sus acciones de tratamiento
PPT
Acciones correctivas , preventivas M.ppt
PPT
No Conformidades Y Sus Acciones
PPT
No conformidades y sus acciones
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - PLATINUM 05-01-2018.pptx
PDF
24 R M5.2.3 01 Gestión de Riesgos 2023.pdf
DOC
Procedimiento de acciòn correctiva y preventiva
PPT
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
PPT
Trabajo de auditorias de SIG
PDF
Diapositivas de Gestión de No Conformidades y Acciones Correctivas.pdf
PPT
Inspecciones (sol, extintores y vehiculares)
PDF
Rutinas de mantenimiento predictivo con operadores
PPT
Ok ge acciones py c v18
PDF
INTRODUCCIÒN A LA INSPECCION INTERNA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
PPTX
ATS E IPERC definición y diferencia de ambos
PPT
ANALISIS DE RIESGOS .ppt
PPTX
Tipos de auditorías del sistema de gestión
PPTX
Presentación de Propuesta IPERC Continuo - ATS.pptx
PPTX
INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE. INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES 20...
Aud. Interna ISO 45001 S4.pptx
No conformidades y sus acciones de tratamiento
Acciones correctivas , preventivas M.ppt
No Conformidades Y Sus Acciones
No conformidades y sus acciones
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - PLATINUM 05-01-2018.pptx
24 R M5.2.3 01 Gestión de Riesgos 2023.pdf
Procedimiento de acciòn correctiva y preventiva
FRECUENCIAE INGIENERIA DE LA CARRERA DE MECANICA
Trabajo de auditorias de SIG
Diapositivas de Gestión de No Conformidades y Acciones Correctivas.pdf
Inspecciones (sol, extintores y vehiculares)
Rutinas de mantenimiento predictivo con operadores
Ok ge acciones py c v18
INTRODUCCIÒN A LA INSPECCION INTERNA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
ATS E IPERC definición y diferencia de ambos
ANALISIS DE RIESGOS .ppt
Tipos de auditorías del sistema de gestión
Presentación de Propuesta IPERC Continuo - ATS.pptx
INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE. INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ACCIDENTES 20...
Publicidad

Más de Red de Energía del Perú (11)

PDF
Reglas de oro REP
PDF
Seguridad y salud césar sánchez
PDF
Relacionamiento con Proveedores
PDF
Portafolio de proyectos
PPTX
Los sgc y su impacto rentabilidad
PDF
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
PPTX
Estándares de Seguridad
PPT
Arqitectura del sistema SCADA
PDF
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
PPTX
Uso del ordenador portátil
PDF
Regulación eléctrica peruana
Reglas de oro REP
Seguridad y salud césar sánchez
Relacionamiento con Proveedores
Portafolio de proyectos
Los sgc y su impacto rentabilidad
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Estándares de Seguridad
Arqitectura del sistema SCADA
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Uso del ordenador portátil
Regulación eléctrica peruana

Gestion de so ms

  • 1. GESTION DE SOMs 1 Elaborado por Karinna Linares klinares@certifikaperu.com
  • 2. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. OBJETIVO Brindar las herramientas adecuadas al participante para:  Discriminar cuando se requiere generar una AC/AP  Redactar correctamente una NC/NCP  Definir un analisis de causa raiz  Establecer acciones correctivas y preventivas, según corresponda  Realizar el seguimiento adecuado
  • 3. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. FUENTES DE MEJORA CONTINUA
  • 4. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ISO 9001: Medición, análisis y mejora 8.5.1 Mejora Mejora Continua Mejorar continuamente la eficacia del SGC  Política y objetivos de la calidad  Resultados de auditorías  Análisis de datos  Acciones correctivas y preventivas  Revisión por la Dirección
  • 5. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
  • 6. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. DEFINICIONES No Conformidad Incumplimiento de un requisito (3.6.2 ISO 9000:2005)
  • 7. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ¿Todos las Desviaciones se deben solucionar con Acciones Correctivas?
  • 8. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. NO, esto depende de: En el caso de que la desviación detectada (observacion) se trate de un error aleatorio y simplemente necesitamos hacer una corrección Acción inmediata (Apagar el incendio) Pero si la desviación es una no conformidad o incumplimiento de un requisito (se debe a un problema grave o se trata de un reclamo o incumplimiento legal o NC que se está presentando sistemáticamente), es posible que se requiera además de una Acción inmediata, también se necesita de una Acción Correctiva que actúa sobre la causa raíz (analizar porque sucedió el incendio y dar una solución de fondo)
  • 9. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ¿Dónde se encuentran los requisitos? LOS REQUISITOS EN UN SISTEMA ESTÁN FIJADOS EN LA DOCUMENTACIÓN • Normas ISO/OHSAS • Manual del Sistema de Gestión • Procedimientos • Instrucciones • Requerimientos del cliente • Normas Legales • Otros documentos Manual del Sistema Procedimientos Instrucciones Otros documentos Requerimientos del cliente Registros
  • 10. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. Cuales son las fuentes de No Conformidades y/o No conformidades potenciales NC/ NCPAUDITORIAS HALLAZGO PERSONAL REVISION POR LA DIRECCION QUEJAS DE CLIENTE INSPECCION Y CONTROL INCIDENTES INCUMPLIMIENTO LEGAL
  • 11. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. Acción correctiva Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable. (3.6.5 ISO 9000:2005) Corrección Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada ¡No cure sólo los síntomas! ¡Llegue a la causa! DEFINICIONES
  • 12. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. Un procedimiento documentado para:  Definir las no conformidades (incluyendo quejas de clientes)  Determinar las causas de la no conformidad  Prevenir la recurrencia  Determinar e implementar las acciones necesarias  Registrar los resultados  Revisar las acciones realizadas Acción correctiva ISO 9001- 8.5.2 8. Medición, Análisis y Mejora
  • 13. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. Un procedimiento documentado para:  Identificar las potenciales no conformidades y su causa  Determinar y asegurar la implementación de las acciones necesarias  Registrar los resultados de las acciones tomadas  Revisar las acciones realizadas Acciones preventivas ISO 9001- 8.5.3. 8. Medición, Análisis y Mejora
  • 14. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS EN REP
  • 15. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. FLUJOGRAMA DEL PROCESO PERSONAL DE REP RESPONSABLE DE PROCESO ESGE IDENTIFICA EL HALLAZGO REPORTA EL HALLAZGO SOM REGISTRA CORRECCION ANALIZA LA CAUSA DEFINE ACCIONES CORRECTIVAS/ PREVENTIVAS REVISA SOM correcto? SI NO INGRESA AL BUHO SOM SOM SOM RECOPILA EVIDENCIAS DE IMPLEMENTACION Acciones implementada s? VERIFICA EFICACIA Conforme? CIERRE DE SOM SI
  • 16. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. MODELO DE SOM Nº Responsable: Fecha: Fecha de Cierre Propuesta: ACCIONES A TOMAR ACCIÓN INMEDIATA O CORRECCION (Solo para los casos que aplique) --------------- ACCIÓN CORRECTIVA/PREVENTIVA Actividades Resp. Plazos Informado por: Auditor Fecha: 28.05.2014 ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ Responsable: José Eyzaguirre Fecha: ACCIONES CORRECTIVAS: ACCIONES PREVENTIVAS: Proviene de: Queja del cliente Revisión por la Dirección Análisis de datos Observaciones del personal Auditoria Interna Auditoria Externa Servicio No Conforme Anonaliás /Accidentes / Incidentes DESCRIPCIÓN · Norma/Requisito: Proceso: Jefatura . Detalle: x X ZONA DE NO CONFORMIDADES O NO CONFORMIDADES POTENCIALES ZONA DE INVESTIGACION DE CAUSAS ZONA DE CORRECCION ZONA DE ACCIONES CORRECTIVAS
  • 17. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ETAPA 1: REDACTANDO EL HALLAZGO REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES O NO CONFORMIDADES POTENCIALES
  • 18. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. PREGUNTAS CLAVES Respondemos a.. SOLICITUD DE ACCION CORRECTIVA/ PREVENTIVA (SACP) TIPO: CORRECTIVA Nº: 02 PREVENTIVA PROCEDENCIA : AUDITORÍA INTERNA HALLAZGO DE PERSONAL QUEJA DEL CLIENTE INVESTIGACIÓN DE LOS GERENTES OTROS: …………………………………………………………………… SECCION 1: DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD/ POSIBLE NO CONFORMIDAD Norma / Requisito: ISO/FDIS 9001:2000 / 7.4 Compras Documento de Referencia / Nº de Revisión: PL-19-PR-12 Compras-Locales/Rev.00 FECHA: 00/11/02 EMISOR: Pierre Nodoyuna FIRMA: GERENCIA/AREA: Logística RESPONSABLE: Penelope Glamour FIRMA: SECCION 2: ANALISIS DE CAUSAS Nº Descripción Responsable FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA: SECCION 3: ACCION CORRECTIVA/ PREVENTIVA Nº Descripción Plazo FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA: SECCION 4: VERIFICACION DE LA NO CONFORMIDAD FECHA: EMITIO LA SACP: FIRMA: ¿Qué paso y qué Requisito afecta o podría afectar?ZONA DE NC Considerar: -Problema -Muestra -Requisito incumplido
  • 19. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
  • 20. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ALGUNAS CONSIDERACIONES Si no estamos de acuerdo con una No Conformidad, entonces discutimos el tema ANTES DE PROCEDER, porque existe la posibilidad de llegar a concluir que no procede, en cuyo caso se anula la NC. PERO RECUERDA BUSCAMOS UN LIDER PARA LA SOLUCION DE UN PROBLEMA!!
  • 21. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ALGUNAS CONSIDERACIONES NUNCA debemos colocar causas o las acciones correctivas en la zona de no conformidades por que existe una zona para cada fase del análisis. ¨Se observo que se viene realizando la prueba de viscosidad en condiciones no controladas de temperatura porque no cuentan con un equipo de aire Acondicionado ni un termómetro que debería instalarse en una zona protegida...¨ NO SE COLOCAN CAUSAS NI SOLUCIONES
  • 22. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. NUNCA debemos declarar una no conformidad como una CRITICA o colocarle ADJETIVOS: por ejemplo: “se observo que estan llevando de forma pésima la evaluacion del desempeño” ¿que es pésimo? y quien define lo malo o bueno?? ALGUNAS CONSIDERACIONES NO SE EMITEN JUICIOS DE VALOR
  • 23. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ALGUNAS CONSIDERACIONES NUNCA debemos declarar una no conformidad como una apreciación personal: por ejemplo: ¨me parece que el encargado de sistemas es desordenado¨ Las NC no son declaraciones del punto de vista particular de una persona se basan en evidencias objetivas y se respaldan en los estándares de referencia.
  • 24. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ETAPA 2: ANALIZANDO LAS CAUSAS REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES O NO CONFORMIDADES POTENCIALES
  • 25. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. TIPO: CORRECTIVA Nº: 02 PREVENTIVA PROCEDENCIA : AUDITORÍA INTERNA HALLAZGO DE PERSONAL QUEJA DEL CLIENTE INVESTIGACIÓN DE LOS GERENTES OTROS: …………………………………………………………………… SECCION 1: DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD/ POSIBLE NO CONFORMIDAD Norma / Requisito: ISO/FDIS 9001:2000 / 7.4 Compras Documento de Referencia / Nº de Revisión: PL-19-PR-12 Compras-Locales/Rev.00 FECHA: 00/11/02 EMISOR: Pierre Nodoyuna FIRMA: GERENCIA/AREA: Logística RESPONSABLE: Penelope Glamour FIRMA: SECCION 2: ANALISIS DE CAUSAS Nº Descripción Responsable FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA: SECCION 3A: CORRECCION Nº Descripción Plazo SECCION 3B: ACCION CORRECTIVA/ PREVENTIVA FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA: SECCION 4: VERIFICACION DE LA NO CONFORMIDAD PREGUNTAS CLAVES Respondemos a.. REDACCIÓN: Hecho Evidencia Requisito ZONA DE NC/NCP ¿POR QUE PASO?: CAUSA ZONA DE INVESTIGACION DE CAUSAS
  • 26. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. Lluvia de Ideas: Brainstorming ISHIKAWA Diagrama de Pareto HERRAMIENTAS PARA ANALIZAR CAUSAS RECUERDA….. LA NORMA NO EXIGE QUE UTILICES ALGUNA METODOLOGIA ESPECIAL
  • 27. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ETAPA 3: PLANTEANDO LAS ACCIONES REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES O NO CONFORMIDADES POTENCIALES
  • 28. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. SOLICITUD DE OPORTUNIDAD DE MEJORA TIPO: CORRECTIVA Nº: 02 PREVENTIVA PROCEDENCIA : AUDITORÍA INTERNA HALLAZGO DE PERSONAL QUEJA DEL CLIENTE INVESTIGACIÓN DE LOS GERENTES OTROS: …………………………………………………………………… SECCION 1: DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD/ POSIBLE NO CONFORMIDAD Norma / Requisito: ISO 9001:2008 / 7.4 Compras Documento de Referencia / Nº de Revisión: PL-19-PR-12 Compras-Locales/Rev.00 FECHA: 00/11/02 EMISOR: Pierre Nodoyuna FIRMA: GERENCIA/AREA: Logística RESPONSABLE: Penelope Glamour FIRMA: SECCION 2: ANALISIS DE CAUSAS Nº Descripción Responsable FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA: SECCION 3A: CORRECCION Nº Descripción Plazo SECCION 3B: ACCION CORRECTIVA/ PREVENTIVA FECHA: GERENTE/ JEFE AREA: FIRMA: SECCION 4: VERIFICACION DE LA NO CONFORMIDAD FECHA: EMITIO LA SACP: FIRMA: PREGUNTAS CLAVES Respondemos a.. ¿Que paso y a que REQUISITO DE LA NORMA AFECTA?ZONA DE NC/NCP ¿POR QUE PASO?ZONA DE INVESTIGACION DE CAUSAS ¿CÓMO LO SOLUCIONAMOS? ZONA DE ACCIONES CORRECTIVAS O PREVENTIVAS ACCION INMEDIATA
  • 29. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ACCIÓN INMEDIATA • NO soluciona la no conformidad. • NO previene que el problema se presente nuevamente. • NO se aplica a la causa raíz del problema si no a las consecuencias.
  • 30. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. LAS ACCIONES CORRECTIVAS PROPUESTAS DEBEN RESPONDER A LAS CAUSAS IDENTIFICADAS ACCIÓN CORRECTIVA/PREVENTIVA
  • 31. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. TOMAR EN CONSIDERACION..  Desarrollar una estrategia para eliminar la causa, determinar sus limitaciones y consecuencias.  Preparar un cronograma de trabajo.  Determinar las responsabilidades.
  • 32. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ETAPA 4: SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES O NO CONFORMIDADES POTENCIALES
  • 33. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. ASPECTOS A CONSIDERAR  La SOM se cierra, cuando se evidencia la eficacia de las acciones  La verificación de la eficacia, esta asociada a la eliminación de la causa raiz del problema.  La verificación de la eficacia se realiza en el sistema
  • 34. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. Cuando se cierra la SOM? Cuando se cumplieron las acciones planteadas Vuelvo a revisar un muestreo y esta vez se cumple el procedimiento y
  • 35. ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A. GRACIAS! Elaborado por Karinna Linares klinares@certifikaperu.com