2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
REFLEJOS ATAVICOS
• SEBASTIAN CABRERA
• Katherine Lescano
REFLEJOSATAVICOS
RETROGRADOS
Manifestaciones reflejas que son
indicatorias de períodos
superados del desarrollo
filogenético y ontogenético, y
que aún permanecen hasta
determinado momento del
desarrollo del individuo.
reflejo del Moro reflejo natatorioreflejo del agarre
(grasping reflex)
reflejo Galant
Reflejos Arcaicos
NEUROLOGIA NEONATAL
REFLEJO MANIOBRA RESPUESTA
ESPERADA
TIEMPO
MORO Provocado por la
repentina caída de la
cabeza del niño en
relación con el tronco.
extensión, abducción
y elevación de ambos
miembros superiores
seguida de retorno a
la habitual actitud
flexora en aducción y
llanto.
Inicia desde la etapa
neonatal
hasta los 3 o 4 meses
REFLEJO DEL
AGARRE (GRASPING
REFLEX)
Se ejerce una presión
en la palma y/o planta
del recién nacido
Los dedos del bebe
agarran los dedos del
examinador
Los dedos de los pies
se flexionan hacia
abajo
Inicia desde recién
nacido y desaparece
entre los 2 y 4 meses
REFLEJO MANIOBRA RESPUESTA TIEMPO
NATATORIO
Se coloca a un bebé
en el agua, si se le
sujeta por el vientre,
Este comienza a
realizar movimientos
de natación rítmicos
y coordinados..
Pasados los tres
meses, el bebé pierde
este reflejo y pasa de
“parecer que nada” a
chapotear y golpear
el agua con
movimientos más
desorganizados.
GALANT
Suspensión ventral y
luego acariciar la
región paravertebral
desde el tórax hasta
la zona lumbar.
Movimiento del
tronco y las caderas
del niño hacia el lado
del estímulo.
Desaparece a los tres
meses de edad

Más contenido relacionado

PPTX
El Hipotálamo
PPTX
Clasificación de la Herniacion cerebral.
PPTX
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
PDF
Anatomía de la médula espinal
PPT
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
PDF
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
PDF
Somnolencia, estupor y coma
PPTX
Final de paralisis facial
El Hipotálamo
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Sindrome de la primera neurona motora o sindrome
Anatomía de la médula espinal
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
Hidrocefalia pdf - FISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 2
Somnolencia, estupor y coma
Final de paralisis facial

La actualidad más candente (20)

PDF
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
PPTX
Acv isquémico
PPT
Síndrome extrapiramidal
PDF
Sindromes pleuropulmonares
PPTX
Sìndromes de herniaciòn cerebral
PPTX
Cerebelo: Anatomía
PPTX
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
PPT
Sindromes alternos del tallo
PPTX
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
PPTX
Enfermedad de Graves Basedow
PDF
Via Espinotalamica
PPTX
Exploración cerebelo
PPTX
Signos meníngeos - Semiología medica
PDF
SÍNDROME CEREBELOSO
PPTX
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
PPTX
Sindromes medulares 9°d (comp)
PPTX
Semiologia de los pares craneales
PPTX
exploracion de la Sensibilidad
HISTORIA CLÍNICA -ANTECEDENTES ANDROGENICOS
Acv isquémico
Síndrome extrapiramidal
Sindromes pleuropulmonares
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Cerebelo: Anatomía
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
Sindromes alternos del tallo
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Enfermedad de Graves Basedow
Via Espinotalamica
Exploración cerebelo
Signos meníngeos - Semiología medica
SÍNDROME CEREBELOSO
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Sindromes medulares 9°d (comp)
Semiologia de los pares craneales
exploracion de la Sensibilidad
Publicidad

Similar a Reflejos atavicos (20)

PDF
libro anexo modulo II sobre autismo .pdf
PPT
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
PPTX
Reflejos temporales de un bebe
PPTX
Reflejos temporales de un bebe
PDF
reflejos del Recien nacido ejemplos .PDF
PPT
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
PPTX
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
PPTX
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
DOCX
TABLA reflejos primitivos por edad y tab
PPTX
Teorias cognitivas de los aprendizajes institntos
DOCX
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
PPTX
REFLEJOS DE DESARROLLO DEL RECIEN NACIDO
PPT
Reflejos
PPT
Reflejos iniciales
PPTX
Los reflejos
PPTX
Los reflejos
PPTX
Los reflejos
DOCX
Reflejos en el bebe
PPT
Reflejos humanos tempranos
PPTX
GRUPO Nº 2- REFLEJOS EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
libro anexo modulo II sobre autismo .pdf
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Reflejos temporales de un bebe
Reflejos temporales de un bebe
reflejos del Recien nacido ejemplos .PDF
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Los reflejos - Por: Narcisa Talavera
Reflejos arcaicos Psicomotricidad
TABLA reflejos primitivos por edad y tab
Teorias cognitivas de los aprendizajes institntos
Tabla de los reflejos primitivos en el neonato
REFLEJOS DE DESARROLLO DEL RECIEN NACIDO
Reflejos
Reflejos iniciales
Los reflejos
Los reflejos
Los reflejos
Reflejos en el bebe
Reflejos humanos tempranos
GRUPO Nº 2- REFLEJOS EN LA PRIMERA INFANCIA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Reflejos atavicos

  • 1. REFLEJOS ATAVICOS • SEBASTIAN CABRERA • Katherine Lescano
  • 2. REFLEJOSATAVICOS RETROGRADOS Manifestaciones reflejas que son indicatorias de períodos superados del desarrollo filogenético y ontogenético, y que aún permanecen hasta determinado momento del desarrollo del individuo. reflejo del Moro reflejo natatorioreflejo del agarre (grasping reflex) reflejo Galant Reflejos Arcaicos NEUROLOGIA NEONATAL
  • 3. REFLEJO MANIOBRA RESPUESTA ESPERADA TIEMPO MORO Provocado por la repentina caída de la cabeza del niño en relación con el tronco. extensión, abducción y elevación de ambos miembros superiores seguida de retorno a la habitual actitud flexora en aducción y llanto. Inicia desde la etapa neonatal hasta los 3 o 4 meses REFLEJO DEL AGARRE (GRASPING REFLEX) Se ejerce una presión en la palma y/o planta del recién nacido Los dedos del bebe agarran los dedos del examinador Los dedos de los pies se flexionan hacia abajo Inicia desde recién nacido y desaparece entre los 2 y 4 meses
  • 4. REFLEJO MANIOBRA RESPUESTA TIEMPO NATATORIO Se coloca a un bebé en el agua, si se le sujeta por el vientre, Este comienza a realizar movimientos de natación rítmicos y coordinados.. Pasados los tres meses, el bebé pierde este reflejo y pasa de “parecer que nada” a chapotear y golpear el agua con movimientos más desorganizados. GALANT Suspensión ventral y luego acariciar la región paravertebral desde el tórax hasta la zona lumbar. Movimiento del tronco y las caderas del niño hacia el lado del estímulo. Desaparece a los tres meses de edad