SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación en C++
JCCH 1
LENGUAJE DE PROGRAMACION
GENERALIDADES
TECNOLOGIA
Dentro del campo que nos interesa a nosotros, la tecnología tiene el objetivo de eliminar
las tareas repetitivas, facilitando el trabajo y haciéndolo más eficiente así como
aumentando la productividad y los beneficios de la empresa
INTRODUCCION
El aprendizaje de la programación requiere el conocimiento de técnicas y
metodologías de programación estructurada. Aunque a finales del siglo XX y, sobre
todo en este siglo XXI, la programación orientada a objetos se ha convertido en la
tecnología de software más utilizada; el conocimiento de algoritmos y estructuras de
datos, en muchos casos con el enfoque estructurado, facultará al lector y futuro
programador los fundamentos técnicos necesarios para convertirse en un brillante
programador de C++, en general, y programador orientado a objetos.
PROGRAMADOR
Un programador es una persona con capacidad para resolver problemas por lo que para
llegar a ser un programador eficaz se necesita aprender a dar soluciones a los problemas
de un modo riguroso y sistemático. Esto exige el diseño previo de un algoritmo que lo
resuelva de la mejor manera posible.
ALGORITMO
Knuth, Indica que: Un algoritmo es una secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos
que describen de modo preciso las operaciones que una computadora debe realizar para
ejecutar una tarea determinada en un tiempo finito.
Programación en C++
JCCH 2
PROGRAMA
Conjunto de instrucciones entendibles por el ordenador que permiten realizar un trabajo
o resolver un problema.
Un programa debe ser finito, es decir, tiene que tener un inicio y un fin. Tiene que estar
bien confeccionado para que, al introducir un dato, salga una solución y si se volviese
a introducir el mismo dato, saliese de nuevo la misma solución.
CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO
 Un algoritmo debe resolver el problema para el que fue formulado.
 Los algoritmos son independientes del lenguaje de programación
 Los algoritmos deben ser precisos
 Los algoritmos deben ser finitos
 Los algoritmos deben poder repetirse.
METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
Se entiende como metodología de la programación al conjunto de normas, métodos y
anotaciones que nos indican la forma de programar.
Cada lenguaje de programación sigue una metodología distinta.
FASES EN LA CREACION DE ALGORITMOS
Se considera tres fases en la elaboración de un algoritmo.
a.- Análisis.- En esta se determina cual es exactamente el problema a resolver. Que
datos forman la entrada del algoritmo y cuales deberán obtener como salida.
b.- Diseño.- Elaboración del algoritmo
c.- Prueba.- Comprobación del resultado. Se observa si el algoritmo obtiene la salida
esperada para todas las entradas.
Programación en C++
JCCH 3
TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACION
El ordenador sólo entiende un lenguaje conocido como código binario o código
máquina, consistente en ceros y unos. Es decir, sólo utiliza 0 y 1 para codificar
cualquier acción.
Los lenguajes más próximos a la arquitectura hardware se denominan lenguajes
de bajo nivel y los que se encuentran más cercanos a los programadores y
usuarios se denominan lenguajes de alto nivel.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Es un conjunto de reglas semánticas así como sintácticas que los programadores usan
para la codificación de instrucciones de un programa o algoritmo de programación.
Existen varios lenguajes de programación.
.
Lenguajes de bajo nivel.-Este lenguaje ordena a la máquina las operaciones
fundamentales para su funcionamiento. Consiste en la combinación de 0's y 1's para
formar las ordenes entendibles por el hardware de la máquina.
El lenguaje ensamblador.- Es un derivado del lenguaje máquina y está formado por
abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. Con la aparición de este
lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos
en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina
El lenguaje medio nivel.- Se trata de un término no aceptado por todos, pero q
seguramente habrás oído. Estos lenguajes se encuentran en un punto medio entre los
dos anteriores. Dentro de estos lenguajes podría situarse C ya que puede acceder a
los registros del sistema, trabajar con direcciones de memoria, todas ellas
características de lenguajes de bajo nivel y a la vez realizar operaciones de alto nivel
Programación en C++
JCCH 4
.
Lenguajes de alto nivel.- Los lenguajes de programación de alto nivel son aquellos
en los que las instrucciones o sentencias a la computadora son escritas con palabras
similares a los lenguajes humanos son (en general en inglés), lo que facilita la
escritura y comprensión del programa.
Se tratan de lenguajes independientes de la arquitectura del ordenador. Por lo que,
en principio, un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, lo puedes migrar de
una máquina a otra sin ningún tipo de problema
TRADUCTORES DE LENGUAJES
Los traductores de lenguajes son programas, que traducen los programas fuente o
código fuente escritos en lenguajes de alto nivel a código máquina.
DIVISION DE LOS TRADUCTORES
a.- Compiladores.- Son programas que leen el código fuente y lo traducen o
convierten a otro lenguaje. Estos programas te muestran los errores existentes en el
código fuente.
b.- Interpretes.- Un intérprete es un traductor que toma un programa fuente, lo
traduce y a continuación lo ejecuta. Este proceso lo realiza línea por línea, Un
lenguaje típicamente interpretado es el BASIC.
Programa Fuente Interprete Traducción y ejecución
línea a línea
Programación en C++
JCCH 5
Existen varias clases de programación, dependiendo de los métodos utilizados y las
técnicas empleadas.
TIPOS DE PROGRAMACION
Los tipos de programación son bastante variados, aunque puede que muchos de
los usuarios solo conozcan una metodología para realizar programas.
Programación estructurada.- La programación estructurada está compuesta por un
conjunto de técnicas para desarrollar programas fáciles de escribir, verificar, leer
(legible) y mantener (modificable).
 Estas técnicas de programación incluyen:
 Un número limitado de estructuras de control
 Diseño descendente (top Down)
 Descomposición modular, con independencia de los módulos
Estructuras de control
Existen básicamente tres tipos de estructuras de control.
 Secuencial
 Selectiva y
 Repetitiva
Programación Orientada a Objetos (POO).- Se trata de una técnica que aumenta
considerablemente la velocidad de desarrollo de los programas gracias a la
reutilización de los objetos.
El elemento principal de la programación orientada a objetos es el objeto.
El objeto es un conjunto complejo de datos y programas que poseen estructura y
forman parte de una organización.
Un objeto contiene varios datos bien estructurados y pueden ser visibles o no
dependiendo del programador y las acciones del programa en ese momento.
El polimorfismo y la herencia son unas de sus principales.

Más contenido relacionado

DOCX
Introduccion a los lenguajes de programacion
PPTX
Concepto de programacion laboratorio 2
PPTX
Introduccion a la programacion
DOCX
Universidad de panam1.lenguaje de programación
DOCX
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
DOCX
Visual basic terminado[1]
DOCX
Visual basic terminado[1]
Introduccion a los lenguajes de programacion
Concepto de programacion laboratorio 2
Introduccion a la programacion
Universidad de panam1.lenguaje de programación
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]

Similar a TEMA 01 PROGRAMACION .pdf (20)

PDF
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
DOCX
Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)
DOCX
DOCX
Unidad 3
PPTX
Programacion
PPTX
Diseño de Algoritmos
PPTX
Conceptos básicos para la programación
DOCX
Unidad 3 margie
DOCX
Programación
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
9º Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
PPTX
Universidad de panamá kathia j
DOCX
Unidad 3
PPTX
presentacion I BTP
PPTX
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
Unidad3 130504163038-phpapp02 (1)
Unidad 3
Programacion
Diseño de Algoritmos
Conceptos básicos para la programación
Unidad 3 margie
Programación
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
9º Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Universidad de panamá kathia j
Unidad 3
presentacion I BTP
Introducción a Programación I (Clase1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PPTX
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PDF
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
DOCX
Clase 2.1 Estudio de Casos - preguntas, hipótesis y objetivos 13.04.23.docx
PDF
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
PDF
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
PPTX
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
SEMANA 13.pdf MICROBIOLOGÍA Y PARÁSITISMO
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Clase 2.1 Estudio de Casos - preguntas, hipótesis y objetivos 13.04.23.docx
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Introducción al analisis de datos con Power bi
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
Publicidad

TEMA 01 PROGRAMACION .pdf

  • 1. Programación en C++ JCCH 1 LENGUAJE DE PROGRAMACION GENERALIDADES TECNOLOGIA Dentro del campo que nos interesa a nosotros, la tecnología tiene el objetivo de eliminar las tareas repetitivas, facilitando el trabajo y haciéndolo más eficiente así como aumentando la productividad y los beneficios de la empresa INTRODUCCION El aprendizaje de la programación requiere el conocimiento de técnicas y metodologías de programación estructurada. Aunque a finales del siglo XX y, sobre todo en este siglo XXI, la programación orientada a objetos se ha convertido en la tecnología de software más utilizada; el conocimiento de algoritmos y estructuras de datos, en muchos casos con el enfoque estructurado, facultará al lector y futuro programador los fundamentos técnicos necesarios para convertirse en un brillante programador de C++, en general, y programador orientado a objetos. PROGRAMADOR Un programador es una persona con capacidad para resolver problemas por lo que para llegar a ser un programador eficaz se necesita aprender a dar soluciones a los problemas de un modo riguroso y sistemático. Esto exige el diseño previo de un algoritmo que lo resuelva de la mejor manera posible. ALGORITMO Knuth, Indica que: Un algoritmo es una secuencia finita de instrucciones, reglas o pasos que describen de modo preciso las operaciones que una computadora debe realizar para ejecutar una tarea determinada en un tiempo finito.
  • 2. Programación en C++ JCCH 2 PROGRAMA Conjunto de instrucciones entendibles por el ordenador que permiten realizar un trabajo o resolver un problema. Un programa debe ser finito, es decir, tiene que tener un inicio y un fin. Tiene que estar bien confeccionado para que, al introducir un dato, salga una solución y si se volviese a introducir el mismo dato, saliese de nuevo la misma solución. CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO  Un algoritmo debe resolver el problema para el que fue formulado.  Los algoritmos son independientes del lenguaje de programación  Los algoritmos deben ser precisos  Los algoritmos deben ser finitos  Los algoritmos deben poder repetirse. METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Se entiende como metodología de la programación al conjunto de normas, métodos y anotaciones que nos indican la forma de programar. Cada lenguaje de programación sigue una metodología distinta. FASES EN LA CREACION DE ALGORITMOS Se considera tres fases en la elaboración de un algoritmo. a.- Análisis.- En esta se determina cual es exactamente el problema a resolver. Que datos forman la entrada del algoritmo y cuales deberán obtener como salida. b.- Diseño.- Elaboración del algoritmo c.- Prueba.- Comprobación del resultado. Se observa si el algoritmo obtiene la salida esperada para todas las entradas.
  • 3. Programación en C++ JCCH 3 TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACION El ordenador sólo entiende un lenguaje conocido como código binario o código máquina, consistente en ceros y unos. Es decir, sólo utiliza 0 y 1 para codificar cualquier acción. Los lenguajes más próximos a la arquitectura hardware se denominan lenguajes de bajo nivel y los que se encuentran más cercanos a los programadores y usuarios se denominan lenguajes de alto nivel. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Es un conjunto de reglas semánticas así como sintácticas que los programadores usan para la codificación de instrucciones de un programa o algoritmo de programación. Existen varios lenguajes de programación. . Lenguajes de bajo nivel.-Este lenguaje ordena a la máquina las operaciones fundamentales para su funcionamiento. Consiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles por el hardware de la máquina. El lenguaje ensamblador.- Es un derivado del lenguaje máquina y está formado por abreviaturas de letras y números llamadas mnemotécnicos. Con la aparición de este lenguaje se crearon los programas traductores para poder pasar los programas escritos en lenguaje ensamblador a lenguaje máquina El lenguaje medio nivel.- Se trata de un término no aceptado por todos, pero q seguramente habrás oído. Estos lenguajes se encuentran en un punto medio entre los dos anteriores. Dentro de estos lenguajes podría situarse C ya que puede acceder a los registros del sistema, trabajar con direcciones de memoria, todas ellas características de lenguajes de bajo nivel y a la vez realizar operaciones de alto nivel
  • 4. Programación en C++ JCCH 4 . Lenguajes de alto nivel.- Los lenguajes de programación de alto nivel son aquellos en los que las instrucciones o sentencias a la computadora son escritas con palabras similares a los lenguajes humanos son (en general en inglés), lo que facilita la escritura y comprensión del programa. Se tratan de lenguajes independientes de la arquitectura del ordenador. Por lo que, en principio, un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, lo puedes migrar de una máquina a otra sin ningún tipo de problema TRADUCTORES DE LENGUAJES Los traductores de lenguajes son programas, que traducen los programas fuente o código fuente escritos en lenguajes de alto nivel a código máquina. DIVISION DE LOS TRADUCTORES a.- Compiladores.- Son programas que leen el código fuente y lo traducen o convierten a otro lenguaje. Estos programas te muestran los errores existentes en el código fuente. b.- Interpretes.- Un intérprete es un traductor que toma un programa fuente, lo traduce y a continuación lo ejecuta. Este proceso lo realiza línea por línea, Un lenguaje típicamente interpretado es el BASIC. Programa Fuente Interprete Traducción y ejecución línea a línea
  • 5. Programación en C++ JCCH 5 Existen varias clases de programación, dependiendo de los métodos utilizados y las técnicas empleadas. TIPOS DE PROGRAMACION Los tipos de programación son bastante variados, aunque puede que muchos de los usuarios solo conozcan una metodología para realizar programas. Programación estructurada.- La programación estructurada está compuesta por un conjunto de técnicas para desarrollar programas fáciles de escribir, verificar, leer (legible) y mantener (modificable).  Estas técnicas de programación incluyen:  Un número limitado de estructuras de control  Diseño descendente (top Down)  Descomposición modular, con independencia de los módulos Estructuras de control Existen básicamente tres tipos de estructuras de control.  Secuencial  Selectiva y  Repetitiva Programación Orientada a Objetos (POO).- Se trata de una técnica que aumenta considerablemente la velocidad de desarrollo de los programas gracias a la reutilización de los objetos. El elemento principal de la programación orientada a objetos es el objeto. El objeto es un conjunto complejo de datos y programas que poseen estructura y forman parte de una organización. Un objeto contiene varios datos bien estructurados y pueden ser visibles o no dependiendo del programador y las acciones del programa en ese momento. El polimorfismo y la herencia son unas de sus principales.