SlideShare una empresa de Scribd logo
Cloud computing
UNIVERSIDADES EN LA NUBE
Las Universidades han puesto en
marcha las redes sociales. Se ha
pretendido que sea un entorno de
expresión libre y en lo que se refiere, lo
han conseguido.
Se trata de una interesante iniciativa
2.0 con una clara conciencia de que “…ni
la educación ni el conocimiento deben
tener limitaciones
No obstante, se ha conseguido una
mejora (respecto al anterior nido de
blogs, que aún sigue activo)
proporcionando al sitio un aspecto y
funcionalidades en sintonía con el nuevo
contexto tecnológico. Así, los usuarios
disponen de una lista de entradas
activas, nube de etiquetas, usuarios que
más escriben, que más comentan, los más
seguidos, etc. Además incorpora
un práctico foro de soporte en el que se
pueden plantear todas las técnicas
necesarias.
Las universidades gastan miles de dólares en la
compra de programas de computadora y servidores.
Con el concepto de computación en la nube, los
estudiantes y profesores podrían acceder a todos
estos servicios en tan sólo cinco minutos.
De esto se trata la computación en la nube, unos
servicios computacionales que permiten a los usuarios
hacer uso de distintas aplicaciones, programas y demás
herramientas electrónicas sin necesidad de
instalarlos, sino con sólo estar conectados a la red.
Luego de utilizar el servicio, al usuario se le factura a la
medida que consumió el producto.
www.designfreebies.orgCompany Logo
Web
2.0
Es una nueva generación
de Webs basadas en la
creación de contenidos.
Origina una mayor
inversión de
publicidad
segmentada en
Internet.
Pone a disposición de
millones de personas
herramientas y
plataformas de fácil
Uso para la
publicación de
información en
la red.
www.designfreebies.orgCompany Logo
Redes
sociales
Micro
Formatos
RSS My space
wikipedia
Facebook Flickr
You tube
Delicious
Web 2.0 y sus Expresiones
www.designfreebies.org
En la Web 2.0 los consumidores de información se han
convertido en “prosumidores”, es decir, en productores
de la información que ellos mismos consumen. La Web
2.0 pone a disposición de millones de personas
herramientas y plataformas de fácil uso para la
publicación de información en la red.
IDEAS PARA UTILIZAR LA TECNOLOGÍA EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
Uno de los retos que los docentes siempre han
experimentado es ¿cómo mantener la atención en los
estudiantes? ¿cómo transmitir el conocimiento de la mejor
forma? Algunos catedráticos piensan que el internet y los
dispositivos móviles son una amenaza en relación a la
atención o aprendizaje de los estudiantes y por ello es
necesario censurar su uso.
Como la universidad puede utilizar las redes sociales
como: Facebook, hi5, twitter.
Estas son algunas ideas para hacer uso de las
herramientas como redes sociales y demás servicio en
línea para implementarlas en tu curso y aprovechar la
tecnología para enseñar de forma más divertida e
interactiva.
Facebook: Es una de las redes
sociales más populares en este
momento. Se puede desarrollar
dinámicas de trabajo que
involucre su uso.
Por ejemplo: crear un grupo
de toda la clase en donde detalles
tareas específicas a través de él
y te comuniques.
Qué tal entregar tareas a través
de está red social.
Hi5: Sin duda, el Hi5 fue el primero
que llegó al Perú. A diferencia de
Facebook y otros competidores
que buscaron crecer y salir casi
exclusivamente en el mercado
norteamericano, Hi5 apostó por el
internacional. Cuando recién llegó
se convirtió en una histeria
colectiva... todo el mundo buscaba
registrarse en el Hi5, buscar
amigos, e invitar nuevos amigos a
que se unan. A pesar de estar en
inglés, la simple diagramación
permitía que muchos, aun sin
mucho dominio del
idioma, pudiesen utilizarlo.
Twitter: Utilizar la red social
de Twitter para
implementarlas no sólo en el
salón de clase sino también
a nivel de campus o
bibliotecas universitarias.
Blogs: Recuerda que
un blog es una
excelente herramienta
para crear
proyectos, motivar a
tus estudiantes a que
investiguen, escriban y
brindarles la
oportunidad de
publicar
su trabajo en un medio
cada vez más accesible.
You tube: Es una herramienta
que te permitirá crear un
canal en donde puedes crear
proyectos con tus
estudiantes. Recuerda que en
la actualidad una cámara de
vídeo es más accesible y fácil
de usar, qué tal si creas
proyectos en grupo sobre
temáticas para desarrollar en
vídeo. Qué tal una exposición
en vídeo o el proceso de su
experimento grabado para
presentarlo en clase.
Flickr: enseña a tus
estudiantes a tomar
fotografías y crea una
galería con ellos en donde
aprendan sobre el
contenido de un curso.
Qué tal ponerlos a realizar
tareas utilizando su
cámara de fotos y
presentando sus trabajos a
través de este servicio.
La diferencia entre Facebook y Twitter
Es fácil ver por qué la mayoría de la gente piensa que Facebook y
Twitter son esencialmente los mismos.
Se suele decir que el público de facebook pertenece a una
amplia franja: es de todas las edades, profesiones, gustos y
colores, lo que es un verdadero logro para los desarrolladores de
aplicaciones.
La mayoría de los twitteros tiene entre 25 y 50 años y está
relacionada con carreras de la comunicación, diseño y por
supuesto todas aquellas que tienen que ver con la tecnología.
El resultado es que el flujo de información es simplemente
diferente en ambos servicios.
El resultado es que el flujo de información es
simplemente diferente en ambos servicios.
En Facebook es más probable hablar de asuntos
personales, deseos de feliz cumpleaños, chismes
acerca de un estado de cambio en la relación, y
publicaciones sobre los partidos en tu Facebook
Noticias.
En Twitter, es más probable encontrar enlaces y
noticias, y es más seguro que siga las marcas, las
fuentes de noticias y otras entidades fuera de tu
entorno social. De hecho, Twitter me dice que uno
de cada cuatro tweets incluye un enlace a algún
tipo de contenido.
www.designfreebies.org
REDES SOCIALES VS. REDES DE INFORMACIÓN
Esto puede parecer obvio, pero las redes sociales tratan
de tus redes sociales. En concreto, el foco está en tus
amigos, colegas y contactos personales. Tienen que ver con
el intercambio de experiencias personales o
profesionales. Tienen que ver con mantenerse en contacto
con los amigos en vez de descubrir noticias o
contenido. Facebook, LinkedIn, Bebo, MySpace , hi5, Tuen
ti y Orkut entran claramente en la rama “red social” de
los medios de comunicación social.
Company Logo
Las redes de información
tratan de aprovechar las
diferentes redes para
distribuir y consumir
información. Si bien pueden
utilizar una variedad de
herramientas de medios
sociales con el fin de
encontrar, o entregar el
contenido, se centran menos
en lo que está sucediendo en
el gráfico social y más en la
información que deseas.
De hecho, ese puede ser el
mayor punto de diferenciación
entre las redes sociales y redes
de información. En su mayor
parte, el contenido
de Flickr, YouTube o Twitter
son públicos, mientras que el
contenido en
MySpace, Facebook o Bebo es
privado. Una gran razón para
esto es que los
primeros utilizan el modelo de
suscripción, mientras que estos
últimos utilizan el modelo de
amigos.
QuéeselAPIS
El API S permite a las aplicaciones cliente
ver y actualizar contenido de Blogger como
feeds del API de datos de Google.
Las aplicaciones cliente pueden utilizar esta
API de datos para crear nuevas entradas en
blogs.
Editar o eliminar entradas existentes y
encontrar entradas que cumplan
determinados criterios.
Lo que se puede hacer en el API de datos de BLOGGER
Añadir una lista de
ejecución de
comentarios y
entradas en blogs a
un sitio.
Crear un
agregador de
blogs.
Crear un
complemento o una
aplicación que
permita a los
usuarios crear y
publicar entradas
Guía del
desarrollador: PHP
El API de datos de Blogger
permite ver y actualizar
contenido de Blogger en
forma de datos de Google
API de feeds.
Su aplicación cliente puede
utilizar la API de datos de
Blogger para crear nuevos
puestos blog,
Editar o eliminar los ya
existentes blogs, y la consulta
de publicaciones en el blog que
cumplan determinados
criterios.
Además proporciona algunos
antecedentes sobre las
capacidades del API de
datos de Blogger con
interacciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposición de cloud computing
PPTX
Presentación de cloud computing
DOCX
5. actividad 3 (redes sociales 220501046)
DOCX
Grupo 3 medios sociales
PDF
Grupo 3 medios-sociales
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Medios sociales ivonne
DOCX
Medios sociales ivonne
Exposición de cloud computing
Presentación de cloud computing
5. actividad 3 (redes sociales 220501046)
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios sociales
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonne

Destacado (20)

PPT
ITL mediabibliotek
PDF
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
PPT
Ponencia TICs
PPT
Servicios Publicos
PPTX
The show must go on!
PPTX
Dr. Bube's RPH110 Old Testament Library Class
PPT
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
PPTX
Carros de edward foro
PPT
My Educational Technology by Michellyn M. Palomique
PPT
Task three
PDF
Charlotte's Consumer Market Outlook
PDF
Mims dashboard prototype
PPSX
Dirección de proyectos aplicada a medios de comunicación masivos
DOCX
Opinion sobre las tics
PPT
Chkd Kns5.0常用操作方法及其在临床、科研中的实际应用(北京)
 
PPSX
Novedades de videojuegos 2010-2011
PDF
امتحان 6أبتدائي الوحدة الاولي
ODP
Ponencia sobre educación y software libre
PDF
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
ITL mediabibliotek
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ponencia TICs
Servicios Publicos
The show must go on!
Dr. Bube's RPH110 Old Testament Library Class
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
Carros de edward foro
My Educational Technology by Michellyn M. Palomique
Task three
Charlotte's Consumer Market Outlook
Mims dashboard prototype
Dirección de proyectos aplicada a medios de comunicación masivos
Opinion sobre las tics
Chkd Kns5.0常用操作方法及其在临床、科研中的实际应用(北京)
 
Novedades de videojuegos 2010-2011
امتحان 6أبتدائي الوحدة الاولي
Ponencia sobre educación y software libre
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
Publicidad

Similar a Cloud computing (20)

PPTX
Exposicion de cloud computing
PPTX
Diapositivas de cloud computing
PPTX
CLOUDCOMPUTING
PPTX
PPS
DOCX
Medios sociales ivonne
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Aplicaciones Colaborativas en Internet
DOCX
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
DOCX
Medios sociales ivonne
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Medios sociales ivonne
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Grupo 3 medios sociales
DOCX
Grupo 3 medios sociales
Exposicion de cloud computing
Diapositivas de cloud computing
CLOUDCOMPUTING
Medios sociales ivonne
Grupo 3 medios sociales
Aplicaciones Colaborativas en Internet
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
Medios sociales ivonne
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Medios sociales ivonne
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Cloud computing

  • 2. UNIVERSIDADES EN LA NUBE Las Universidades han puesto en marcha las redes sociales. Se ha pretendido que sea un entorno de expresión libre y en lo que se refiere, lo han conseguido. Se trata de una interesante iniciativa 2.0 con una clara conciencia de que “…ni la educación ni el conocimiento deben tener limitaciones
  • 3. No obstante, se ha conseguido una mejora (respecto al anterior nido de blogs, que aún sigue activo) proporcionando al sitio un aspecto y funcionalidades en sintonía con el nuevo contexto tecnológico. Así, los usuarios disponen de una lista de entradas activas, nube de etiquetas, usuarios que más escriben, que más comentan, los más seguidos, etc. Además incorpora un práctico foro de soporte en el que se pueden plantear todas las técnicas necesarias.
  • 4. Las universidades gastan miles de dólares en la compra de programas de computadora y servidores. Con el concepto de computación en la nube, los estudiantes y profesores podrían acceder a todos estos servicios en tan sólo cinco minutos.
  • 5. De esto se trata la computación en la nube, unos servicios computacionales que permiten a los usuarios hacer uso de distintas aplicaciones, programas y demás herramientas electrónicas sin necesidad de instalarlos, sino con sólo estar conectados a la red. Luego de utilizar el servicio, al usuario se le factura a la medida que consumió el producto.
  • 6. www.designfreebies.orgCompany Logo Web 2.0 Es una nueva generación de Webs basadas en la creación de contenidos. Origina una mayor inversión de publicidad segmentada en Internet. Pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil Uso para la publicación de información en la red.
  • 7. www.designfreebies.orgCompany Logo Redes sociales Micro Formatos RSS My space wikipedia Facebook Flickr You tube Delicious Web 2.0 y sus Expresiones
  • 8. www.designfreebies.org En la Web 2.0 los consumidores de información se han convertido en “prosumidores”, es decir, en productores de la información que ellos mismos consumen. La Web 2.0 pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red.
  • 9. IDEAS PARA UTILIZAR LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Uno de los retos que los docentes siempre han experimentado es ¿cómo mantener la atención en los estudiantes? ¿cómo transmitir el conocimiento de la mejor forma? Algunos catedráticos piensan que el internet y los dispositivos móviles son una amenaza en relación a la atención o aprendizaje de los estudiantes y por ello es necesario censurar su uso.
  • 10. Como la universidad puede utilizar las redes sociales como: Facebook, hi5, twitter. Estas son algunas ideas para hacer uso de las herramientas como redes sociales y demás servicio en línea para implementarlas en tu curso y aprovechar la tecnología para enseñar de forma más divertida e interactiva.
  • 11. Facebook: Es una de las redes sociales más populares en este momento. Se puede desarrollar dinámicas de trabajo que involucre su uso. Por ejemplo: crear un grupo de toda la clase en donde detalles tareas específicas a través de él y te comuniques. Qué tal entregar tareas a través de está red social.
  • 12. Hi5: Sin duda, el Hi5 fue el primero que llegó al Perú. A diferencia de Facebook y otros competidores que buscaron crecer y salir casi exclusivamente en el mercado norteamericano, Hi5 apostó por el internacional. Cuando recién llegó se convirtió en una histeria colectiva... todo el mundo buscaba registrarse en el Hi5, buscar amigos, e invitar nuevos amigos a que se unan. A pesar de estar en inglés, la simple diagramación permitía que muchos, aun sin mucho dominio del idioma, pudiesen utilizarlo.
  • 13. Twitter: Utilizar la red social de Twitter para implementarlas no sólo en el salón de clase sino también a nivel de campus o bibliotecas universitarias.
  • 14. Blogs: Recuerda que un blog es una excelente herramienta para crear proyectos, motivar a tus estudiantes a que investiguen, escriban y brindarles la oportunidad de publicar su trabajo en un medio cada vez más accesible.
  • 15. You tube: Es una herramienta que te permitirá crear un canal en donde puedes crear proyectos con tus estudiantes. Recuerda que en la actualidad una cámara de vídeo es más accesible y fácil de usar, qué tal si creas proyectos en grupo sobre temáticas para desarrollar en vídeo. Qué tal una exposición en vídeo o el proceso de su experimento grabado para presentarlo en clase.
  • 16. Flickr: enseña a tus estudiantes a tomar fotografías y crea una galería con ellos en donde aprendan sobre el contenido de un curso. Qué tal ponerlos a realizar tareas utilizando su cámara de fotos y presentando sus trabajos a través de este servicio.
  • 17. La diferencia entre Facebook y Twitter Es fácil ver por qué la mayoría de la gente piensa que Facebook y Twitter son esencialmente los mismos. Se suele decir que el público de facebook pertenece a una amplia franja: es de todas las edades, profesiones, gustos y colores, lo que es un verdadero logro para los desarrolladores de aplicaciones. La mayoría de los twitteros tiene entre 25 y 50 años y está relacionada con carreras de la comunicación, diseño y por supuesto todas aquellas que tienen que ver con la tecnología. El resultado es que el flujo de información es simplemente diferente en ambos servicios.
  • 18. El resultado es que el flujo de información es simplemente diferente en ambos servicios. En Facebook es más probable hablar de asuntos personales, deseos de feliz cumpleaños, chismes acerca de un estado de cambio en la relación, y publicaciones sobre los partidos en tu Facebook Noticias. En Twitter, es más probable encontrar enlaces y noticias, y es más seguro que siga las marcas, las fuentes de noticias y otras entidades fuera de tu entorno social. De hecho, Twitter me dice que uno de cada cuatro tweets incluye un enlace a algún tipo de contenido.
  • 19. www.designfreebies.org REDES SOCIALES VS. REDES DE INFORMACIÓN Esto puede parecer obvio, pero las redes sociales tratan de tus redes sociales. En concreto, el foco está en tus amigos, colegas y contactos personales. Tienen que ver con el intercambio de experiencias personales o profesionales. Tienen que ver con mantenerse en contacto con los amigos en vez de descubrir noticias o contenido. Facebook, LinkedIn, Bebo, MySpace , hi5, Tuen ti y Orkut entran claramente en la rama “red social” de los medios de comunicación social.
  • 20. Company Logo Las redes de información tratan de aprovechar las diferentes redes para distribuir y consumir información. Si bien pueden utilizar una variedad de herramientas de medios sociales con el fin de encontrar, o entregar el contenido, se centran menos en lo que está sucediendo en el gráfico social y más en la información que deseas.
  • 21. De hecho, ese puede ser el mayor punto de diferenciación entre las redes sociales y redes de información. En su mayor parte, el contenido de Flickr, YouTube o Twitter son públicos, mientras que el contenido en MySpace, Facebook o Bebo es privado. Una gran razón para esto es que los primeros utilizan el modelo de suscripción, mientras que estos últimos utilizan el modelo de amigos.
  • 22. QuéeselAPIS El API S permite a las aplicaciones cliente ver y actualizar contenido de Blogger como feeds del API de datos de Google. Las aplicaciones cliente pueden utilizar esta API de datos para crear nuevas entradas en blogs. Editar o eliminar entradas existentes y encontrar entradas que cumplan determinados criterios.
  • 23. Lo que se puede hacer en el API de datos de BLOGGER Añadir una lista de ejecución de comentarios y entradas en blogs a un sitio. Crear un agregador de blogs. Crear un complemento o una aplicación que permita a los usuarios crear y publicar entradas
  • 24. Guía del desarrollador: PHP El API de datos de Blogger permite ver y actualizar contenido de Blogger en forma de datos de Google API de feeds. Su aplicación cliente puede utilizar la API de datos de Blogger para crear nuevos puestos blog, Editar o eliminar los ya existentes blogs, y la consulta de publicaciones en el blog que cumplan determinados criterios. Además proporciona algunos antecedentes sobre las capacidades del API de datos de Blogger con interacciones.