Trastornos de conducta
alimentaria
Lic. Nutrición Silvia Aurora Cruz Rayón
¿Qué son los trastornos ?
Cambio o alteración que se producen en las características
o esencia que conforman una cosa o un ser vivo
produciendo una anomalía en el desarrollo del proceso.
¿Qué es la alimentación ?
Proceso voluntario a través de el cual el ser humano
proporcionamos, alimentos aptas para el consumos del
mismo, sometiéndolas a diferentes tipos de técnicas para
ingerir y así satisfacer la necesidad de comer.
¿Qué son los trastornos
alimenticios ?
Son enfermedades graves que se relacionan con las
conductas alimentarias , que afectan negativamente a la
salud , las emociones y la capacidad de desempeñarse en
áreas importantes de la vida.
Causando perturbaciones al momento de comer, al
momento de percibir su imagen.
¿Cuáles son los factores
de riesgo?
• Sobrepeso y obesidad.
• Presión socio-culturales.
• Medios de comunicación.
• Relaciones interpersonales.
• Preocupación del peso.
• Baja autoestima.
• Insatisfacción con la imagen corporal.
transtornos.pptx
Anorexia
Es un trastorno de la alimentación que se caracteriza
por el peso corporal anormalmente bajo, el temor
intenso a aumentar de peso y la percepción
distorsionada del peso. Para las personas con
anorexia, es muy importante controlar su peso y su
figura corporal, y hacen todo tipo de sacrificios que
suelen interferir en su vida de forma significativa.
Anorexia
• Saltar comidas o rehusarse
• Negar el hambre
• Comer solo unos pocos alimentos
• No querer comer en público
• Cubrirse con capas de ropa
• Estado de ánimo indiferente (falta de emociones)
• Retraimiento social
• Irritabilidad
• Insomnio
• Distorsión física
Bulimia
Es un trastorno alimentario por el cual una persona tiene
episodios regulares de comer una gran cantidad de
alimento (atracones) durante los cuales siente una
pérdida de control sobre su alimentación. La persona
utiliza luego diversas formas, tales como vomitar o
consumir laxantes (purgarse), para evitar el aumento de
peso.
Bulimia
• Preocuparse por la forma del cuerpo y el peso
• Vivir con miedo de aumentar de peso
• Repetir episodios de comer cantidades excesivas de
alimentos de una sola vez
• Sentir una pérdida de control durante el atracón,
como si no pudieras dejar de comer o no pudieras
controlar lo que come.
Atracón
El trastorno de apetito desenfrenado es un trastorno grave
de la alimentación en el que sueles consumir cantidades
extraordinariamente grandes de alimentos y te sientes
incapaz de parar de comer sientes una compulsión tan
fuerte que no puedes resistir la necesidad y continúas
comiendo en exceso.
Atracón
• Comer cantidades inusualmente
• Sentir que la conducta alimenticia está fuera de control.
• Comer incluso cuando estás lleno o no tienes hambre.
• Comer con rapidez durante los episodios de atracones.
• Comer hasta que estás demasiado lleno.
• Comer solo o a escondidas con frecuencia.
• Sentirte deprimido, enojado, avergonzado, culpable o
molesto por tus hábitos alimentarios.
Pica
Se caracterizado por un deseo persistente que lleva a la
persona a querer comer sustancias como tierra o pintura.
Sustancias que, además de contener un valor nutricional
nulo, provocan que la persona con Pica ponga en riesgo
su salud.
Pica
• La alimentación persistente de sustancias
inapropiadas.
• La conducta alimentaria inapropiada no es parte de
una práctica cultural o social.
• Si sucede en presencia de otro trastorno mental (por
ejemplo, autismo) o durante una condición médica
(por.
Vigorexia
Un trastorno que sufren aquellas personas que se
obsesionan por tener una imagen corporal fuerte,
musculosa y con poca grasa; pese a tener una
musculatura bien desarrollada, estos individuos muestran
una apariencia más bien delgada y frágil, se obsesionan
con comer una gran cantidad de proteínas e incluso
utilizan anabolizante.
Rumiacion
Se característica principal de este trastorno es
la regurgitación repetida de los alimentos, es decir, se
expulsan los alimentos sin la existencia de náuseas y no se
puede explicar por la presencia de un enfermedad o
afección.
Purga
"purga" para inducir la pérdida de peso o manipular la forma del
cuerpo. La purga puede significar varias cosas, que incluyen:
vómitos autoinducidos uso indebido de:
• laxantes o medicamentos
• ejercicio excesivo
• el ayuno
angustia emocional significativa o interrupción de la vida social,
laboral o personal
miedo a aumentar de peso u obsesión por perder peso
problemas de autoestima fuertemente influenciados por la forma o el
peso del cuerpo
Alimentación compulsiva
La gente con trastorno alimentario compulsivo a menudo
se siente fuera de control y come grandes cantidades de
comida de una vez (lo que se dice un atracón). A
diferencia de otros trastornos alimentarios, los que
sufren trastorno alimentario compulsivo no vomitan la
comida ni ejercitan demasiado.
Ortorexia
La ortorexia es una actitud patológica hacia la comida,
por lo que se conceptualiza como una obsesión por la
comida saludable
Esto se debe a que los criterios que la persona con
ortorexia nerviosa establece se basan en su propio
sistema de creencias y en diversas fuentes que no
necesariamente están científicamente contrastadas
Ortorexia
• Limitación y restricción severa .
• Dedicación de más de tres horas diarias a
la planificación de la dieta y alimentación de ese mismo
día.
• Pensamientos recurrentes acerca de la compra,
preparación y consumo de los alimentos de su dieta.
• Ausencia de disfrute o gratificación a través de la
comida.
• Afectación en la calidad de vida y descuido
Consecuencias
• Problemas de salud
• Depresión y ansiedad
• Pensamientos y conductas suicidas
• Problemas de crecimiento
• Problemas de desarrollo
• Problemas sociales
• Consumo de sustancias
• Problemas laborales y escolares.
• Obesidad en algunos
• Desnutrición
• Problemas físicos

Más contenido relacionado

PPTX
Roma: Patricios y plebeyos
DOCX
Caída del imperio romano
PDF
Ch 28.pdf
PDF
Brasil: 2º Reinado (1840-1889)
PDF
ilustraciones imperialismo
PPTX
8B- 10. Arte Colonial
PPTX
ch 25 ppt.pptx
PPT
O Absolutismo e o Mercantilismo
Roma: Patricios y plebeyos
Caída del imperio romano
Ch 28.pdf
Brasil: 2º Reinado (1840-1889)
ilustraciones imperialismo
8B- 10. Arte Colonial
ch 25 ppt.pptx
O Absolutismo e o Mercantilismo

Similar a transtornos.pptx (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
La anorexiia 12345
PPS
Bulimia Anorexia
PPTX
psiquiatría transtornos de la.conducta .
PPT
Bulimia y anorexia
PPT
Bulimia y anorexia
PPT
Bulimia y anorexia
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Trastornos del Apetito
PPTX
Trastornos alimenticios en los jóvenes
PDF
Tipos de trastornos alimenticios
DOCX
Desordenes alimenticios
PPTX
psiconutricion de los adultos y adolescentes
PPT
Exposicion.una alimentacion sana.
PPTX
trabajo del trastorno alimenticio.pptx
PPTX
Problemas alimenticios (COMPU)
PPTX
Problemas alimenticios
PPTX
Problemas alimenticios
PPT
La salud y los trastornos alimentarios
PPT
La salud y los trastornos alimentarios
Presentación1
La anorexiia 12345
Bulimia Anorexia
psiquiatría transtornos de la.conducta .
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Trastornos alimenticios
Trastornos del Apetito
Trastornos alimenticios en los jóvenes
Tipos de trastornos alimenticios
Desordenes alimenticios
psiconutricion de los adultos y adolescentes
Exposicion.una alimentacion sana.
trabajo del trastorno alimenticio.pptx
Problemas alimenticios (COMPU)
Problemas alimenticios
Problemas alimenticios
La salud y los trastornos alimentarios
La salud y los trastornos alimentarios
Publicidad

Último (20)

PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
intervencio y violencia, ppt del manual
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Publicidad

transtornos.pptx

  • 1. Trastornos de conducta alimentaria Lic. Nutrición Silvia Aurora Cruz Rayón
  • 2. ¿Qué son los trastornos ? Cambio o alteración que se producen en las características o esencia que conforman una cosa o un ser vivo produciendo una anomalía en el desarrollo del proceso.
  • 3. ¿Qué es la alimentación ? Proceso voluntario a través de el cual el ser humano proporcionamos, alimentos aptas para el consumos del mismo, sometiéndolas a diferentes tipos de técnicas para ingerir y así satisfacer la necesidad de comer.
  • 4. ¿Qué son los trastornos alimenticios ? Son enfermedades graves que se relacionan con las conductas alimentarias , que afectan negativamente a la salud , las emociones y la capacidad de desempeñarse en áreas importantes de la vida. Causando perturbaciones al momento de comer, al momento de percibir su imagen.
  • 5. ¿Cuáles son los factores de riesgo? • Sobrepeso y obesidad. • Presión socio-culturales. • Medios de comunicación. • Relaciones interpersonales. • Preocupación del peso. • Baja autoestima. • Insatisfacción con la imagen corporal.
  • 7. Anorexia Es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso. Para las personas con anorexia, es muy importante controlar su peso y su figura corporal, y hacen todo tipo de sacrificios que suelen interferir en su vida de forma significativa.
  • 8. Anorexia • Saltar comidas o rehusarse • Negar el hambre • Comer solo unos pocos alimentos • No querer comer en público • Cubrirse con capas de ropa • Estado de ánimo indiferente (falta de emociones) • Retraimiento social • Irritabilidad • Insomnio • Distorsión física
  • 9. Bulimia Es un trastorno alimentario por el cual una persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) durante los cuales siente una pérdida de control sobre su alimentación. La persona utiliza luego diversas formas, tales como vomitar o consumir laxantes (purgarse), para evitar el aumento de peso.
  • 10. Bulimia • Preocuparse por la forma del cuerpo y el peso • Vivir con miedo de aumentar de peso • Repetir episodios de comer cantidades excesivas de alimentos de una sola vez • Sentir una pérdida de control durante el atracón, como si no pudieras dejar de comer o no pudieras controlar lo que come.
  • 11. Atracón El trastorno de apetito desenfrenado es un trastorno grave de la alimentación en el que sueles consumir cantidades extraordinariamente grandes de alimentos y te sientes incapaz de parar de comer sientes una compulsión tan fuerte que no puedes resistir la necesidad y continúas comiendo en exceso.
  • 12. Atracón • Comer cantidades inusualmente • Sentir que la conducta alimenticia está fuera de control. • Comer incluso cuando estás lleno o no tienes hambre. • Comer con rapidez durante los episodios de atracones. • Comer hasta que estás demasiado lleno. • Comer solo o a escondidas con frecuencia. • Sentirte deprimido, enojado, avergonzado, culpable o molesto por tus hábitos alimentarios.
  • 13. Pica Se caracterizado por un deseo persistente que lleva a la persona a querer comer sustancias como tierra o pintura. Sustancias que, además de contener un valor nutricional nulo, provocan que la persona con Pica ponga en riesgo su salud.
  • 14. Pica • La alimentación persistente de sustancias inapropiadas. • La conducta alimentaria inapropiada no es parte de una práctica cultural o social. • Si sucede en presencia de otro trastorno mental (por ejemplo, autismo) o durante una condición médica (por.
  • 15. Vigorexia Un trastorno que sufren aquellas personas que se obsesionan por tener una imagen corporal fuerte, musculosa y con poca grasa; pese a tener una musculatura bien desarrollada, estos individuos muestran una apariencia más bien delgada y frágil, se obsesionan con comer una gran cantidad de proteínas e incluso utilizan anabolizante.
  • 16. Rumiacion Se característica principal de este trastorno es la regurgitación repetida de los alimentos, es decir, se expulsan los alimentos sin la existencia de náuseas y no se puede explicar por la presencia de un enfermedad o afección.
  • 17. Purga "purga" para inducir la pérdida de peso o manipular la forma del cuerpo. La purga puede significar varias cosas, que incluyen: vómitos autoinducidos uso indebido de: • laxantes o medicamentos • ejercicio excesivo • el ayuno angustia emocional significativa o interrupción de la vida social, laboral o personal miedo a aumentar de peso u obsesión por perder peso problemas de autoestima fuertemente influenciados por la forma o el peso del cuerpo
  • 18. Alimentación compulsiva La gente con trastorno alimentario compulsivo a menudo se siente fuera de control y come grandes cantidades de comida de una vez (lo que se dice un atracón). A diferencia de otros trastornos alimentarios, los que sufren trastorno alimentario compulsivo no vomitan la comida ni ejercitan demasiado.
  • 19. Ortorexia La ortorexia es una actitud patológica hacia la comida, por lo que se conceptualiza como una obsesión por la comida saludable Esto se debe a que los criterios que la persona con ortorexia nerviosa establece se basan en su propio sistema de creencias y en diversas fuentes que no necesariamente están científicamente contrastadas
  • 20. Ortorexia • Limitación y restricción severa . • Dedicación de más de tres horas diarias a la planificación de la dieta y alimentación de ese mismo día. • Pensamientos recurrentes acerca de la compra, preparación y consumo de los alimentos de su dieta. • Ausencia de disfrute o gratificación a través de la comida. • Afectación en la calidad de vida y descuido
  • 21. Consecuencias • Problemas de salud • Depresión y ansiedad • Pensamientos y conductas suicidas • Problemas de crecimiento • Problemas de desarrollo • Problemas sociales • Consumo de sustancias • Problemas laborales y escolares. • Obesidad en algunos • Desnutrición • Problemas físicos