SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Numéricos
Stacy Lee
Josué Navarro
Mayra Cáceres
Concepto
• El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o
procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema
binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el “0” /cerrado/ y el “1” /abierto/).
El sistema binario, llamado también sistema diádico​ en ciencias de la
computación, es un sistema de numeración en el que los números son
representados utilizando únicamente dos cifras: cero (0) y uno (1).
Historia
El antiguo matemático hindú Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de
numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual coincidió con su descubrimiento del
concepto del número cero.
El sistema binario moderno fue documentado en su totalidad por Leibniz, en el siglo XVIII, en su artículo
"Explication de l'Arithmétique Binaire". En él se mencionan los símbolos binarios usados por matemáticos
chinos. Leibniz utilizó el 0 y el 1, al igual que el sistema de numeración binario actual.
Aplicaciones
El 8 de enero de 1940 terminaron el diseño de una "Calculadora de Números Complejos", la cual era capaz de
realizar cálculos con números complejos. En una demostración en la conferencia de la Sociedad
Estadounidense de Matemática, el 11 de septiembre de 1940, Stibitz logró enviar comandos de manera remota
a la Calculadora de Números Complejos a través de la línea telefónica mediante un teletipo. Fue la primera
máquina computadora utilizada de manera remota a través de la línea de teléfono. Algunos participantes de la
conferencia que presenciaron la demostración fueron John von Neumann, John Mauchly y Norbert Wiener,
quien escribió acerca de dicho suceso en sus diferentes tipos de memorias en la cual alcanzó diferentes logros.
Representaciones
En informática, un número binario puede ser representado por cualquier secuencia de bits (dígitos binarios),
que suelen representar cualquier mecanismo capaz de usar dos estados mutuamente excluyentes. Las
siguientes secuencias de símbolos podrían ser interpretadas como el mismo valor numérico binario:
1 0 1 0 0 1 1 0 1 1
¦ − ¦ − − ¦ ¦ − ¦ ¦
x o x o o x x o x x
y n y n n y y n y y
Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así
sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. Es decir, cuando el número a dividir sea 1 finaliza
la división.
Decimal a binario
Sistema Octal
El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de
2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante
simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el
sistema de numeración decimal.
Sistema de numeración decimal
El sistema de numeración decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se
representan utilizando como base aritmética el número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de
numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5)
- seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9)
Para números enteros
Al ser posicional, el sistema decimal es un sistema de numeración en el cual el valor de cada dígito depende de
su posición dentro del número. Para números enteros, comenzando de derecha a izquierda, el primer dígito le
corresponde el lugar de las unidades, de manera que el dígito se multiplica por 100 (es decir 1) ; el siguiente
dígito corresponde a las decenas (se multiplica por 101=10); el siguiente a las centenas (se multiplica por
102=100); el siguiente a las unidades de millar (se multiplica por 103=1000) y así sucesivamente,
nombrándose este según su posición siguiendo la escala numérica correspondiente (larga o corta).
Sistema de numeración decimal
Para números no enteros
Se puede extender este método para los decimales, utilizando las potencias negativas de diez, y un separador
decimal entre la parte entera y la parte fraccionaria, que queda a la derecha.
Para números reales
Cualquier número real tiene una representación decimal (posiblemente infinita) combinando las dos
representaciones anteriores de potencias positivas y negativas de 10, de manera que puede ser escrito como
• sign ∈ {+,−}, que está relacionado con la función
signo,
• ℤ es el conjunto de todos los enteros (positivos,
negativos y cero), y
• ai ∈ { 0,1,...,9 } para todo i ∈ ℤ son sus dígitos
decimales, iguales a cero para todo i mayor que algún
número (aquel número que es el logaritmo decimal de
|x|).
Sistema Hexadecimal
El sistema hexadecimal (abreviado hex.) es el sistema de
numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está
muy vinculado a la informática y ciencias de la computación donde
las operaciones de la CPU suelen usar el byte u octeto como unidad
básica de memoria, debido a que un byte representa 28 valores
posibles, y esto puede representarse como:
28 = 24 . 24 = 16 . 16 = 1 . 162 + 0 . 160, que equivale al número
en base 16 10016 dos dígitos hexadecimales corresponden
exactamente a un byte.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 88
PDF
Sistema numerico
PDF
compresor de archivos
DOC
Sistema Claudio
PPTX
Sistemas de numeracion
DOCX
Primera parte trabajo
PPTX
Sistemas numericos conversiones
DOCX
Sistemas numericos
Practica 88
Sistema numerico
compresor de archivos
Sistema Claudio
Sistemas de numeracion
Primera parte trabajo
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistemas Numéricos- Conversiones
PPTX
Isocrates HomeWork 5 xD
PPTX
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
PPTX
Sistemas numericos conversiones
PDF
Sistemas numã©ricos y cã³digos
PPTX
Representación de la información
PPTX
Sistema de numeración en el ordenador
PPSX
Sistemas numericos22
PPTX
Sistema numerico y de conversion de las computadoras
PDF
Sistemas numericos -_conversiones
PPTX
Sistema numérico Laboratorio 4
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Sistemas Numéricos
PPTX
Asignacion #3
PPT
Sistemas numericos mari
DOCX
El sistema binario
Sistemas Numéricos- Conversiones
Isocrates HomeWork 5 xD
Parte I. Definiciones Básicas Sistemas Numéricos.
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numã©ricos y cã³digos
Representación de la información
Sistema de numeración en el ordenador
Sistemas numericos22
Sistema numerico y de conversion de las computadoras
Sistemas numericos -_conversiones
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistemas numericos
Sistemas Numéricos
Asignacion #3
Sistemas numericos mari
El sistema binario
Publicidad

Similar a Sistema numerico (20)

DOCX
Sistemas numericos
DOCX
Sistemas numericos
PPT
Sistemas de numeracion
PDF
Saia frady
DOC
Computacion
PDF
Sistema numericos
PPTX
Representación de la Información
PPTX
Sistemas Númericos-Conversiones
PDF
Base de un sistema numérico
PPTX
Sistemas numericos y de conversion
PDF
SISTEMA DE NUMERACION DECIMAL Y BINARIO.pdf
PPTX
Los Sistemas de Numeración
PDF
ARITMETICA BINARIA
PPTX
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
PPTX
Sistemas numericos
PDF
Matematicas Leslie Mediavilla
PDF
Sistema de numeracion binario
DOCX
El sistema numérico binario
PPTX
Sistemas numericos ethan mina
DOCX
Algebrabooleana
Sistemas numericos
Sistemas numericos
Sistemas de numeracion
Saia frady
Computacion
Sistema numericos
Representación de la Información
Sistemas Númericos-Conversiones
Base de un sistema numérico
Sistemas numericos y de conversion
SISTEMA DE NUMERACION DECIMAL Y BINARIO.pdf
Los Sistemas de Numeración
ARITMETICA BINARIA
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
Sistemas numericos
Matematicas Leslie Mediavilla
Sistema de numeracion binario
El sistema numérico binario
Sistemas numericos ethan mina
Algebrabooleana
Publicidad

Último (16)

PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentación sobre Programación SQL.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera

Sistema numerico

  • 1. Sistema Numéricos Stacy Lee Josué Navarro Mayra Cáceres
  • 2. Concepto • El código binario es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el “0” /cerrado/ y el “1” /abierto/). El sistema binario, llamado también sistema diádico​ en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: cero (0) y uno (1).
  • 3. Historia El antiguo matemático hindú Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual coincidió con su descubrimiento del concepto del número cero. El sistema binario moderno fue documentado en su totalidad por Leibniz, en el siglo XVIII, en su artículo "Explication de l'Arithmétique Binaire". En él se mencionan los símbolos binarios usados por matemáticos chinos. Leibniz utilizó el 0 y el 1, al igual que el sistema de numeración binario actual.
  • 4. Aplicaciones El 8 de enero de 1940 terminaron el diseño de una "Calculadora de Números Complejos", la cual era capaz de realizar cálculos con números complejos. En una demostración en la conferencia de la Sociedad Estadounidense de Matemática, el 11 de septiembre de 1940, Stibitz logró enviar comandos de manera remota a la Calculadora de Números Complejos a través de la línea telefónica mediante un teletipo. Fue la primera máquina computadora utilizada de manera remota a través de la línea de teléfono. Algunos participantes de la conferencia que presenciaron la demostración fueron John von Neumann, John Mauchly y Norbert Wiener, quien escribió acerca de dicho suceso en sus diferentes tipos de memorias en la cual alcanzó diferentes logros.
  • 5. Representaciones En informática, un número binario puede ser representado por cualquier secuencia de bits (dígitos binarios), que suelen representar cualquier mecanismo capaz de usar dos estados mutuamente excluyentes. Las siguientes secuencias de símbolos podrían ser interpretadas como el mismo valor numérico binario: 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 ¦ − ¦ − − ¦ ¦ − ¦ ¦ x o x o o x x o x x y n y n n y y n y y
  • 6. Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. Es decir, cuando el número a dividir sea 1 finaliza la división. Decimal a binario
  • 7. Sistema Octal El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
  • 8. Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética el número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9) Para números enteros Al ser posicional, el sistema decimal es un sistema de numeración en el cual el valor de cada dígito depende de su posición dentro del número. Para números enteros, comenzando de derecha a izquierda, el primer dígito le corresponde el lugar de las unidades, de manera que el dígito se multiplica por 100 (es decir 1) ; el siguiente dígito corresponde a las decenas (se multiplica por 101=10); el siguiente a las centenas (se multiplica por 102=100); el siguiente a las unidades de millar (se multiplica por 103=1000) y así sucesivamente, nombrándose este según su posición siguiendo la escala numérica correspondiente (larga o corta).
  • 9. Sistema de numeración decimal Para números no enteros Se puede extender este método para los decimales, utilizando las potencias negativas de diez, y un separador decimal entre la parte entera y la parte fraccionaria, que queda a la derecha. Para números reales Cualquier número real tiene una representación decimal (posiblemente infinita) combinando las dos representaciones anteriores de potencias positivas y negativas de 10, de manera que puede ser escrito como • sign ∈ {+,−}, que está relacionado con la función signo, • ℤ es el conjunto de todos los enteros (positivos, negativos y cero), y • ai ∈ { 0,1,...,9 } para todo i ∈ ℤ son sus dígitos decimales, iguales a cero para todo i mayor que algún número (aquel número que es el logaritmo decimal de |x|).
  • 10. Sistema Hexadecimal El sistema hexadecimal (abreviado hex.) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación donde las operaciones de la CPU suelen usar el byte u octeto como unidad básica de memoria, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto puede representarse como: 28 = 24 . 24 = 16 . 16 = 1 . 162 + 0 . 160, que equivale al número en base 16 10016 dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente a un byte.