SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA LINFÁTICO
ALDAIR ALBERTO MARTINEZ CANTILLO
DOCENTE: YAJAIRA RODRÍGUEZ M.
EVALUADOR: JAIME G.
INTRODUCCIÓN
El sistema linfático es una red de vasos, ganglios y
órganos que trabajan en conjunto para ayudar al
cuerpo a combatir infecciones y eliminar desechos.
Nuestro sistema linfático funciona como un sistema de
drenaje que recoge el exceso de líquido, llamado linfa,
de los tejidos y lo devuelve al torrente sanguíneo.
OBJETIVOs
General
 Dar a conocer de una forma clara y concisa los
componentes y las principales funciones del
sistema linfático.
Especifico
 Definir que es el sistema linfático, y como se da
la formación de la linfa.
 Explicar la estructura de la microcirculación en
el cuerpo humano.
PLANTEAMIENTODELPROBLEMA
Los factores de riesgos que se tiene sobre el sistema linfático es eliminar la infección y mantener el equilibrio de
los líquidos del cuerpo. Si no funciona en forma adecuada, el líquido se acumula en los tejidos y causa una
hinchazón llamada linfedema. Otros problemas del sistema linfático pueden incluir infecciones, bloqueos y cáncer.
Descripción del problema:
PREGUNTA PROBLEMA
¿Qué recomendaciones se debe tener en cuenta para evitar
alteraciones y complicaciones en nuestro sistema linfático.
?
1. Andar a paso ligero
2. Tomar agua, zumos y fruta
3. Cuidar tu alimentación
4. Tomar infusiones naturales
JUSTIFICACIÓN
El trabajo investigativo planteado se llevo a cabo con el fin de concientizar a los estudiantes de la escuela
mixta san clemente a que comprendan y reconozcan la importancia de cuidar El sistema linfático.
Según los estudios, los linfocitos reconocen, junto a los macrófagos, células extrañas y microbios, que
pueden hacer que nos sintamos enfermos o débiles. Y los linfocitos T, los destruyen.
Se trata de una estructura formada por ganglios y vasos linfáticos y órganos capaces de combatir
infecciones. Pero en ocasiones se debilita o se intoxica, de ahí que se deba saber cómo cuidar de este
indispensable sistema
MARCO CONCEPTUAL
FUNCIÓN DEL SISTEMA LINFATICO
 Mantiene un estado de equilibrio osmótico entre el espacio existente
entre las células y los capilares sanguíneos.
 Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado, para luego
volcarlas en la sangre
 Maduración de dos tipos de glóbulos blancos( Linfocitos B, en
Ganglios Linfáticos y linfocitos T en el timo )
 Los linfocitos B, producen anticuerpos toda ves que contactan con un
antígeno ( inmunidad humoral)
 Los linfocitos T, son los encargados de la inmunidad celular ( forma
de defensa que sirve para atacar virus y ciertas bacterias
intacelulares)
 Filtra los cuerpos extraños y los microorganismos
que ingresan al organism y afectan la salud.
 En todas estan funciones intervienen la:
Linfa, ( fluido liquido de consistencia acuosa que
circula por los vasos linfaticos, provenientes de la
sangre y regresando a ella.
ESTRUCTURA DELSISTEMALINFÁTICO
El sistema incluye la médula ósea, el bazo, el timo, los ganglios linfáticos y los vasos
linfáticos (red de tubos delgados que transportan la linfa y los glóbulos blancos). Los
vasos linfáticos se ramifican, como los vasos sanguíneos, por todos los tejidos del cuerpo.
También se llama sistema linfoide.
SISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptx
MARCOREFERENCIAL
Local: Médico. Universidad
Libre de Colombia sede
Barranquilla Sep/ 2021
Linfedema
El linfedema se ha convertido en un reto
para los profesionales de la salud debido
a su complejo tratamiento
multidisciplinario, pero gracias al avance
de la microcirugía, el manejo quirúrgico
se convirtió en una creciente alternativa
efectiva, especialmente gracias a su
enfoque fisiopatológico de la
enfermedad.
Medico:
José Alonso Zambrano
Nacional Bucaramanga
Junio.22.2022 publicación
electrónica:
Linfedema
El linfedema es la acumulación de
líquido rico en proteínas en el intersticio
debido a una incompetencia de los
canales linfáticos. Se clasifica en
primario cuando se produce por
anomalías de los canales linfáticos, y
linfedema secundario cuando es
causado por traumatismos, infecciones,
trombosis venosas, enfermedades
oncológicas e iatrogenia, especialmente
tras disección ganglionar.
Médico Epidemiólogo:
Yilmar Fabriani González-Rocha
Internacional Madrid, 2015
Tesis doctoral
Linfangiectasia intestinal
primaria y su relación con
otros trastornos del sistema
linfático como base del
diagnóstico.
Es necesario adoptar una nueva
clasificación y nomenclatura en el
estudio de las anomalías linfáticas,
basada fundamentalmente en sus
características clínicas, radiológicas,
histológicas y fisiopatológicas, para
conseguir un mayor avance en su
comprensión y manejo.
Medica pediatra:
Victoria María Díaz Marugán
RECOMENDACIONES
 Cuidar tu alimentación
 Tomar un analgésico.
 Descansar mucho.
 Tomar infusiones naturales
 Tomar agua, zumos y fruta.
DIAGNOSTICO
 Si tienes riesgo de sufrir linfedema, por ejemplo, si recientemente te sometiste a una cirugía para el cáncer
que afecta a los ganglios linfáticos, el médico puede diagnosticarte linfedema en función de los signos y
síntomas.
 Si la causa del linfedema no es tan evidente, el médico puede pedir pruebas por imágenes para examinar
el sistema linfático. Entre las pruebas se pueden incluir las siguientes:
Imágenes por resonancia magnética.
Tomografía computarizada.
Ecografía.
TRATAMIENTO
El linfedema no tiene cura. El tratamiento se centra en disminuir la hinchazón e impedir el desarrollo de
complicaciones.
Medicamentos
El linfedema aumenta considerablemente el riesgo de infecciones cutáneas (celulitis). Tu médico puede
recetarte antibióticos para que los tengas a mano y puedas comenzar a tomarlos de inmediato si se
presentan los síntomas.
TERAPIA
Los terapeutas especializados en linfedema pueden darte información sobre las técnicas y los equipos que
pueden ayudar a reducir la hinchazón del linfedema. Por ejemplo:
Ejercicios, Drenaje linfático manual, Vendas de compresión y Prendas de
compresión.
CONCLUSIÓN
En conclusión, de este proyecto podemos decir que el sistema linfático es una parte vital del sistema
inmunológico. El sistema linfático transporta líquidos a lo largo de todo el cuerpo, del mismo modo que lo
hace el sistema venoso. Los ganglios linfáticos también contienen glóbulos blancos especializados diseñados
para englobar y destruir células dañadas, células cancerosas, microorganismos infecciosos y partículas
extrañas. La falta de vasos linfáticos, o la presencia de daños en estos, puede causar hinchazón de las
extremidades que, en ocasiones, llega a motivar la amputación de los miembros afectados.
SISTEMA LINFATICO A..pptx

Más contenido relacionado

PPTX
PATOLOGÍAS_DE_SIATEMA_LINFATICO expo.pptx
PPTX
Sistema Linfatico
PDF
Blue And White Illustrative Medical Center Presentation_20240617_084052_0000.pdf
PPTX
sistema linfatico.pptx
PPTX
exposistemalinfatico.pptx
PPTX
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL, tecnica especifica de tratamiento para ciertas pato...
DOC
Mentefacto equipo j sistema linfatico
PPTX
Problemas del sistema linfático.pptx
PATOLOGÍAS_DE_SIATEMA_LINFATICO expo.pptx
Sistema Linfatico
Blue And White Illustrative Medical Center Presentation_20240617_084052_0000.pdf
sistema linfatico.pptx
exposistemalinfatico.pptx
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL, tecnica especifica de tratamiento para ciertas pato...
Mentefacto equipo j sistema linfatico
Problemas del sistema linfático.pptx

Similar a SISTEMA LINFATICO A..pptx (20)

PPTX
sistema linfático partes y funciones resumen
PPTX
Patologia quirurgica del sistema linfatico
PDF
GUÍA INFORMATIVA N° 11 SISTEMA LINFÁTICO.pdf
PDF
SISTEMA LINFÁTICO,ESTRUCTURAS E INMUNIDAD
PPTX
Sistema linfatico
PDF
drenaje linfatico en MMSS .pdf
PDF
Capitulo 22 - Sistema Linfatico e Inmunidad -.pdf
PPT
sistema Inmune
PPTX
Presentación de Ganglios linfáticos y como prevenir su inflamación
PDF
CANCER AL SISTEMA LINFATICO_20241103_190410_0000.pdf
PPTX
Diapositivas Sistema LINFATICO.pptx
PPTX
Patologias linfaticas
PPTX
Patologias linfaticas
PDF
Folleto linfedema
PDF
LINFEDEMA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
PDF
Linfoma de hodking y no hodking__UAT____
PDF
Linfoma de hodking y no hodking___UAT...
PDF
BAZO, OTROS TEJIDOS LINFATICOS Y RECIRCULACIÓN LINFOCITARIA - GRUPO 1.pdf
DOCX
Patologia linfatica
DOCX
Patologia linfatica
sistema linfático partes y funciones resumen
Patologia quirurgica del sistema linfatico
GUÍA INFORMATIVA N° 11 SISTEMA LINFÁTICO.pdf
SISTEMA LINFÁTICO,ESTRUCTURAS E INMUNIDAD
Sistema linfatico
drenaje linfatico en MMSS .pdf
Capitulo 22 - Sistema Linfatico e Inmunidad -.pdf
sistema Inmune
Presentación de Ganglios linfáticos y como prevenir su inflamación
CANCER AL SISTEMA LINFATICO_20241103_190410_0000.pdf
Diapositivas Sistema LINFATICO.pptx
Patologias linfaticas
Patologias linfaticas
Folleto linfedema
LINFEDEMA: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Linfoma de hodking y no hodking__UAT____
Linfoma de hodking y no hodking___UAT...
BAZO, OTROS TEJIDOS LINFATICOS Y RECIRCULACIÓN LINFOCITARIA - GRUPO 1.pdf
Patologia linfatica
Patologia linfatica
Publicidad

Último (20)

DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
El método experimental Panorama de la experimentación
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
que es la filosofia sus inicios etcetera
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Publicidad

SISTEMA LINFATICO A..pptx

  • 1. SISTEMA LINFÁTICO ALDAIR ALBERTO MARTINEZ CANTILLO DOCENTE: YAJAIRA RODRÍGUEZ M. EVALUADOR: JAIME G.
  • 2. INTRODUCCIÓN El sistema linfático es una red de vasos, ganglios y órganos que trabajan en conjunto para ayudar al cuerpo a combatir infecciones y eliminar desechos. Nuestro sistema linfático funciona como un sistema de drenaje que recoge el exceso de líquido, llamado linfa, de los tejidos y lo devuelve al torrente sanguíneo.
  • 3. OBJETIVOs General  Dar a conocer de una forma clara y concisa los componentes y las principales funciones del sistema linfático. Especifico  Definir que es el sistema linfático, y como se da la formación de la linfa.  Explicar la estructura de la microcirculación en el cuerpo humano.
  • 4. PLANTEAMIENTODELPROBLEMA Los factores de riesgos que se tiene sobre el sistema linfático es eliminar la infección y mantener el equilibrio de los líquidos del cuerpo. Si no funciona en forma adecuada, el líquido se acumula en los tejidos y causa una hinchazón llamada linfedema. Otros problemas del sistema linfático pueden incluir infecciones, bloqueos y cáncer. Descripción del problema:
  • 5. PREGUNTA PROBLEMA ¿Qué recomendaciones se debe tener en cuenta para evitar alteraciones y complicaciones en nuestro sistema linfático. ? 1. Andar a paso ligero 2. Tomar agua, zumos y fruta 3. Cuidar tu alimentación 4. Tomar infusiones naturales
  • 6. JUSTIFICACIÓN El trabajo investigativo planteado se llevo a cabo con el fin de concientizar a los estudiantes de la escuela mixta san clemente a que comprendan y reconozcan la importancia de cuidar El sistema linfático. Según los estudios, los linfocitos reconocen, junto a los macrófagos, células extrañas y microbios, que pueden hacer que nos sintamos enfermos o débiles. Y los linfocitos T, los destruyen. Se trata de una estructura formada por ganglios y vasos linfáticos y órganos capaces de combatir infecciones. Pero en ocasiones se debilita o se intoxica, de ahí que se deba saber cómo cuidar de este indispensable sistema
  • 8. FUNCIÓN DEL SISTEMA LINFATICO  Mantiene un estado de equilibrio osmótico entre el espacio existente entre las células y los capilares sanguíneos.  Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado, para luego volcarlas en la sangre  Maduración de dos tipos de glóbulos blancos( Linfocitos B, en Ganglios Linfáticos y linfocitos T en el timo )  Los linfocitos B, producen anticuerpos toda ves que contactan con un antígeno ( inmunidad humoral)  Los linfocitos T, son los encargados de la inmunidad celular ( forma de defensa que sirve para atacar virus y ciertas bacterias intacelulares)
  • 9.  Filtra los cuerpos extraños y los microorganismos que ingresan al organism y afectan la salud.  En todas estan funciones intervienen la: Linfa, ( fluido liquido de consistencia acuosa que circula por los vasos linfaticos, provenientes de la sangre y regresando a ella.
  • 10. ESTRUCTURA DELSISTEMALINFÁTICO El sistema incluye la médula ósea, el bazo, el timo, los ganglios linfáticos y los vasos linfáticos (red de tubos delgados que transportan la linfa y los glóbulos blancos). Los vasos linfáticos se ramifican, como los vasos sanguíneos, por todos los tejidos del cuerpo. También se llama sistema linfoide.
  • 14. MARCOREFERENCIAL Local: Médico. Universidad Libre de Colombia sede Barranquilla Sep/ 2021 Linfedema El linfedema se ha convertido en un reto para los profesionales de la salud debido a su complejo tratamiento multidisciplinario, pero gracias al avance de la microcirugía, el manejo quirúrgico se convirtió en una creciente alternativa efectiva, especialmente gracias a su enfoque fisiopatológico de la enfermedad. Medico: José Alonso Zambrano Nacional Bucaramanga Junio.22.2022 publicación electrónica: Linfedema El linfedema es la acumulación de líquido rico en proteínas en el intersticio debido a una incompetencia de los canales linfáticos. Se clasifica en primario cuando se produce por anomalías de los canales linfáticos, y linfedema secundario cuando es causado por traumatismos, infecciones, trombosis venosas, enfermedades oncológicas e iatrogenia, especialmente tras disección ganglionar. Médico Epidemiólogo: Yilmar Fabriani González-Rocha Internacional Madrid, 2015 Tesis doctoral Linfangiectasia intestinal primaria y su relación con otros trastornos del sistema linfático como base del diagnóstico. Es necesario adoptar una nueva clasificación y nomenclatura en el estudio de las anomalías linfáticas, basada fundamentalmente en sus características clínicas, radiológicas, histológicas y fisiopatológicas, para conseguir un mayor avance en su comprensión y manejo. Medica pediatra: Victoria María Díaz Marugán
  • 15. RECOMENDACIONES  Cuidar tu alimentación  Tomar un analgésico.  Descansar mucho.  Tomar infusiones naturales  Tomar agua, zumos y fruta.
  • 16. DIAGNOSTICO  Si tienes riesgo de sufrir linfedema, por ejemplo, si recientemente te sometiste a una cirugía para el cáncer que afecta a los ganglios linfáticos, el médico puede diagnosticarte linfedema en función de los signos y síntomas.  Si la causa del linfedema no es tan evidente, el médico puede pedir pruebas por imágenes para examinar el sistema linfático. Entre las pruebas se pueden incluir las siguientes: Imágenes por resonancia magnética. Tomografía computarizada. Ecografía.
  • 17. TRATAMIENTO El linfedema no tiene cura. El tratamiento se centra en disminuir la hinchazón e impedir el desarrollo de complicaciones. Medicamentos El linfedema aumenta considerablemente el riesgo de infecciones cutáneas (celulitis). Tu médico puede recetarte antibióticos para que los tengas a mano y puedas comenzar a tomarlos de inmediato si se presentan los síntomas. TERAPIA Los terapeutas especializados en linfedema pueden darte información sobre las técnicas y los equipos que pueden ayudar a reducir la hinchazón del linfedema. Por ejemplo: Ejercicios, Drenaje linfático manual, Vendas de compresión y Prendas de compresión.
  • 18. CONCLUSIÓN En conclusión, de este proyecto podemos decir que el sistema linfático es una parte vital del sistema inmunológico. El sistema linfático transporta líquidos a lo largo de todo el cuerpo, del mismo modo que lo hace el sistema venoso. Los ganglios linfáticos también contienen glóbulos blancos especializados diseñados para englobar y destruir células dañadas, células cancerosas, microorganismos infecciosos y partículas extrañas. La falta de vasos linfáticos, o la presencia de daños en estos, puede causar hinchazón de las extremidades que, en ocasiones, llega a motivar la amputación de los miembros afectados.