SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SANITARIOESPAÑOLNoelia MataJose María AliteMarina ReguilónAna Reyes
SNS Sistema Nacional de Salud, 1986.Gestionado a través de las CCAA
 Financiado mediante impuestos Leyes:Ley General de Sanidad
  Ley de Cohesión y Calidad del Sistema  de SaludCARACTERÍSTICASLa extensión, gratuita, de sus servicios a toda la población. (Nacional y extranjera)Atención integral a la salud.La coordinación y la integración de todos los recursos sanitarios públicos en un dispositivo único. La financiación de las obligaciones se realiza mediante recursos de las Administraciones públicas.La prestación de altos niveles de calidad debidamente evaluados y controlados.El acceso de los ciudadanos a las prestaciones de la atención sanitaria se facilita a través de la tarjeta sanitaria individual.
ESTABLECIMIENTOS SANITARIOSCentro sanitario: Instalación médica dedicada a la asistencia y al cuidado de la salud de los enfermos. Cuenta con profesionales de la salud y medios técnicos.Consultorio: Centro sanitario que sin tener la consideración de centro de salud proporcionan atención sanitaria no especializada en el ámbito de la atención primaria de la salud.Centro de salud: Edifico donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario. Se incluye médico de cabecera, pediatra y enfermería.Centros especializados: Centros donde diferentes profesionales sanitarios ejercen sus diferentes actividades sanitarias, atendiendo a pacientes. Salud Mental, centro de transfusión, clínicas dentales,...Establecimientos especializados sanitarios: Centros privados donde se suministran a los pacientes toda una serie de productos para mejorar su salud, agrupado en especialidades. Abarca ópticas, farmacias, etc.Hospital:Se utiliza tanto para el internamiento clínico del paciente como de la asistencia especializada y complementaria.
FRANCIAPagar y reclamar reembolsoTodo ciudadano residente en Francia está cubierto por el sistema de la Seguridad Social del Estado, que también incluye un seguro médico, de cobertura básica. El 85% de la población, elige tomar un seguro privado complementario. En cualquier caso, los gastos generados en la visita se abonan al momento, pudiéndose reclamar posteriormente el reembolso de la cantidad. La Ley francesa obliga a cualquier institución médica, pública o privada, a tratar a pacientes en una situación de emergencia, sin importar el estado del seguro.Las medicinas tienden a costar usualmente menos que en otros países europeos, debido a las restricciones de precios impuestos por el Estado.
EEUULos ciudadanos en EEUU, pagan por su atención médica con sus propios recursos. Como la atención médica es cara, muchas personas contratan seguros de salud. Por lo general, la mayoría de Estados prestan algún tipo de ayuda a niños y mujeres embarazadas.Aplican el MEDICARE, que es un programa de salud para personas mayores de 65 años o para personas con discapacidades específicas. Paga los servicios del paciente si está enfermo o lesionado, pero no paga los medicamentos recetados o servicios especializados.
MÉXICODivide o segrega a su gente en dos grupos: los “asegurados” y los “no-asegurados” a un Instituto de la Seguridad Social. Los primeros, son gente trabajadora (proveniente de empleos públicos o privados).Los segundos, a su vez se subdividen en otros 2 grupos; los de clase media-alta (que utilizan la sanidad privada) y los de clase baja (que dependen del Gobierno). En el caso de los “asegurados” y los “no asegurados” de clases desfavorecidas, el Sistema se financia a través de impuestos.
ÁFRICALos sistemas sanitarios son escasos y se encuentran al borde del colapso, mostrándose incapaces para detener la rápida difusión de enfermedades, como el sida (30 millones de afectados africanos), malaria, etc. La mejora del sistema sanitario africano pasa por desarrollar y ampliar las capacidades económicas de estos países, con un apoyo generalizado a través del saneamiento de sus haciendas, la condonación de su deuda pública que los ahoga y estrangula su desarrollo. Favoreciendo el desarrollo de políticas adecuadas para la salud y el compromiso de los países desarrollados para no venderles armas.

Más contenido relacionado

PPT
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
PPT
La sanidad en españa
PPTX
Salud publica sistema de salud de españa
PPSX
Sistema sanitario en Francia
PDF
Situación del Sistema de Salud en España
PPTX
Salud y Economía
Tema 1 - Entorno sanitario. Sistema Nacional de Salud.
La sanidad en españa
Salud publica sistema de salud de españa
Sistema sanitario en Francia
Situación del Sistema de Salud en España
Salud y Economía

La actualidad más candente (20)

PDF
El sistema nacional de salud diciembre 2012
PPT
Sistema sanitario español
PPT
Sistema nacional de salud
PPTX
Sistemas de servicio de salud en canadá
PDF
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
PPTX
6. organización del sistema nacional de salud
PPT
Prestadores En Salud
PDF
Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12
PPTX
Sistema nacional de salud
PPT
GestióN De Redes En Reforma
PPTX
Sistema sanitario español
PDF
Ss vane
PPTX
La nueva reforma a la salud en Colombia...
PPT
Sala4900
PDF
Ley derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bis
PDF
Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...
PDF
Test enfermeria servicio vasco
DOCX
Sistema nacional de salud
PPT
FacturacióN MéDica
PPTX
El aseguramiento en_salud
El sistema nacional de salud diciembre 2012
Sistema sanitario español
Sistema nacional de salud
Sistemas de servicio de salud en canadá
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
6. organización del sistema nacional de salud
Prestadores En Salud
Estudio mapfre, salud ysistemasalud español octubre 12
Sistema nacional de salud
GestióN De Redes En Reforma
Sistema sanitario español
Ss vane
La nueva reforma a la salud en Colombia...
Sala4900
Ley derechos y deberes de pacientes y prestadores de salud 14 enero 2014.bis
Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...
Test enfermeria servicio vasco
Sistema nacional de salud
FacturacióN MéDica
El aseguramiento en_salud
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
El origen de las especies
PPTX
El origen de las especies
PPTX
Exposicion de ecologia
PPTX
Origen de las especies
PPT
Origen de las especies
DOCX
Libro nuevo de biogebografia
PPT
Ecologia Y Ecosistemas
PPTX
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
PPTX
El origen de las especies
PPTX
Biogeografia
PPTX
Teorías contemporáneas. Línea del tiempo
PPT
El Origen De Las Especies
PPTX
Teoria de la evolución
PPT
Ud 2. evolucion
PPT
Linea del tiempo
PPT
Teorías sobre la evolución de las especies
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
El origen de las especies
El origen de las especies
Exposicion de ecologia
Origen de las especies
Origen de las especies
Libro nuevo de biogebografia
Ecologia Y Ecosistemas
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
El origen de las especies
Biogeografia
Teorías contemporáneas. Línea del tiempo
El Origen De Las Especies
Teoria de la evolución
Ud 2. evolucion
Linea del tiempo
Teorías sobre la evolución de las especies
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Publicidad

Similar a Power sns (20)

PDF
como nos venden la moto
PDF
COMO NOS VENDEN LA MOTO
PPTX
como nos venden la moto
PDF
diapositivas semana 3.pdf
PDF
Descripción del SNS Español
PDF
cultura cientifica sistemas sanitarios.pdf
PPTX
1 SISTEMAS DE SALUD EN PARAGUAY NOMAS.pptx
PPT
Sistema de salud
PPTX
Estados unidos
PPTX
Enfoque de salud global
PDF
modelo de salud de ecuador, estados unudos y otros paises.pdf
PDF
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
PPTX
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
PPT
U.t.i parte1
PDF
Distintos tipos de sanidad
PDF
Sistema de salud jdjdhdjdjidjdjdijfjxjdudyjdkdi
PDF
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
PDF
SocioEconomía y salud _ sistemas de salud.pdf
PPTX
Sistemas sanitarios
PPT
[02] sistema de salud en chile
como nos venden la moto
COMO NOS VENDEN LA MOTO
como nos venden la moto
diapositivas semana 3.pdf
Descripción del SNS Español
cultura cientifica sistemas sanitarios.pdf
1 SISTEMAS DE SALUD EN PARAGUAY NOMAS.pptx
Sistema de salud
Estados unidos
Enfoque de salud global
modelo de salud de ecuador, estados unudos y otros paises.pdf
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
U.t.i parte1
Distintos tipos de sanidad
Sistema de salud jdjdhdjdjidjdjdijfjxjdudyjdkdi
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
SocioEconomía y salud _ sistemas de salud.pdf
Sistemas sanitarios
[02] sistema de salud en chile

Power sns

  • 1. EL SISTEMA SANITARIOESPAÑOLNoelia MataJose María AliteMarina ReguilónAna Reyes
  • 2. SNS Sistema Nacional de Salud, 1986.Gestionado a través de las CCAA
  • 3. Financiado mediante impuestos Leyes:Ley General de Sanidad
  • 4. Ley de Cohesión y Calidad del Sistema de SaludCARACTERÍSTICASLa extensión, gratuita, de sus servicios a toda la población. (Nacional y extranjera)Atención integral a la salud.La coordinación y la integración de todos los recursos sanitarios públicos en un dispositivo único. La financiación de las obligaciones se realiza mediante recursos de las Administraciones públicas.La prestación de altos niveles de calidad debidamente evaluados y controlados.El acceso de los ciudadanos a las prestaciones de la atención sanitaria se facilita a través de la tarjeta sanitaria individual.
  • 5. ESTABLECIMIENTOS SANITARIOSCentro sanitario: Instalación médica dedicada a la asistencia y al cuidado de la salud de los enfermos. Cuenta con profesionales de la salud y medios técnicos.Consultorio: Centro sanitario que sin tener la consideración de centro de salud proporcionan atención sanitaria no especializada en el ámbito de la atención primaria de la salud.Centro de salud: Edifico donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario. Se incluye médico de cabecera, pediatra y enfermería.Centros especializados: Centros donde diferentes profesionales sanitarios ejercen sus diferentes actividades sanitarias, atendiendo a pacientes. Salud Mental, centro de transfusión, clínicas dentales,...Establecimientos especializados sanitarios: Centros privados donde se suministran a los pacientes toda una serie de productos para mejorar su salud, agrupado en especialidades. Abarca ópticas, farmacias, etc.Hospital:Se utiliza tanto para el internamiento clínico del paciente como de la asistencia especializada y complementaria.
  • 6. FRANCIAPagar y reclamar reembolsoTodo ciudadano residente en Francia está cubierto por el sistema de la Seguridad Social del Estado, que también incluye un seguro médico, de cobertura básica. El 85% de la población, elige tomar un seguro privado complementario. En cualquier caso, los gastos generados en la visita se abonan al momento, pudiéndose reclamar posteriormente el reembolso de la cantidad. La Ley francesa obliga a cualquier institución médica, pública o privada, a tratar a pacientes en una situación de emergencia, sin importar el estado del seguro.Las medicinas tienden a costar usualmente menos que en otros países europeos, debido a las restricciones de precios impuestos por el Estado.
  • 7. EEUULos ciudadanos en EEUU, pagan por su atención médica con sus propios recursos. Como la atención médica es cara, muchas personas contratan seguros de salud. Por lo general, la mayoría de Estados prestan algún tipo de ayuda a niños y mujeres embarazadas.Aplican el MEDICARE, que es un programa de salud para personas mayores de 65 años o para personas con discapacidades específicas. Paga los servicios del paciente si está enfermo o lesionado, pero no paga los medicamentos recetados o servicios especializados.
  • 8. MÉXICODivide o segrega a su gente en dos grupos: los “asegurados” y los “no-asegurados” a un Instituto de la Seguridad Social. Los primeros, son gente trabajadora (proveniente de empleos públicos o privados).Los segundos, a su vez se subdividen en otros 2 grupos; los de clase media-alta (que utilizan la sanidad privada) y los de clase baja (que dependen del Gobierno). En el caso de los “asegurados” y los “no asegurados” de clases desfavorecidas, el Sistema se financia a través de impuestos.
  • 9. ÁFRICALos sistemas sanitarios son escasos y se encuentran al borde del colapso, mostrándose incapaces para detener la rápida difusión de enfermedades, como el sida (30 millones de afectados africanos), malaria, etc. La mejora del sistema sanitario africano pasa por desarrollar y ampliar las capacidades económicas de estos países, con un apoyo generalizado a través del saneamiento de sus haciendas, la condonación de su deuda pública que los ahoga y estrangula su desarrollo. Favoreciendo el desarrollo de políticas adecuadas para la salud y el compromiso de los países desarrollados para no venderles armas.
  • 11. Dejando sólo por debajo a los países del Este y a Grecia y Portugal.
  • 12. Liderado por Holanda, Dinamarca y Austria.