DESARROLLO                 VENTAJAS Y            POTENCIAS
             PAISES                                                 PENSAMIENTO             RESULTADO
ECONOMICO                 DESVENTAJAS            MUNDIALES



                             RECURSOS                               SI ME QUEJO ME          PEREZA, DESPERDIC
             COLOMBIA   NATURALES, CLIMA, RI                           VAN A DAR                 IO DEL
                        QUEZA, PETROLEO, MU
                                JERES
                                                                    TODO...., FACILIS
                                                                    MO, INIVIDUALIS
                                                                                                  POB
                                                                                            TIEMPO,
                        BELLAS, BIODIVERSIDA
                        D ECOLOGICA, FLORES.
                                                                          MO                    REZA

                                                                    DISCIPLINA, BIENE
                         SOBREPOBLACION,           DUEÑOS DE             STAR DEL
DESARROLLO                 NO RECURSOS         GRANDES EMPRESAS
              JAPON        NATURALES, NI       (TOYOTA, NISSAN, K
                                                                        PROJIMO Y
ECONOMICO                    BOSQUES             AWASAKI, SONY)        TRABAJO EN
 Y POBREZA                                                                EQUIPO




                                                                                            EXITO
                          INVIERNO, PAIS
                         PEQUEÑO, POCA              AVANCES
                         CULTIVACION, NI                             USO DEL TIEMPO DE
                                               CIENTIFICOS, CAL            FORMA
                            RECURSOS NI           IDAD DE LOS
              SUIZA     YACIMIENTOS, OBL
                                                                    EFICIENTE, DISCIPLINA
                                                  PRODUCTOS
                             IGACION DE
                           IMPORTACION
Mapa conceptual pobresa
Desde mi punto de vista creo que a nosotros como Colombianos nos ha
hecho falta tener disciplina, pero envase a esto también organización y
mucho trabajo en equipo sin tratar de sobre pasarnos los unos con los otros
ya que es la parte fundamental de todo nuestro entorno, de esta manera
podemos lograr todo lo que queremos, tener la mejor disposición para
cumplir nuestras metas y propósito para mejorar nuestro estilo de vida.




Por otro lado está la responsabilidad que muy pocos personas tenemos y
que solo esperamos que nos ayuden, sin pensar en que la vida sigue y paso
a paso tenemos un futuro para nuestros hijos, sin pensar que depende de
nosotros. Somos los que tenemos que dejar una cultura bien fundamentada
para tener un mejor pensamiento ante esta situación, si nos sentamos a
esperar a que las demás personas cambien para tener un ejemplo de vida,
no conseguimos nada.




Claro ejemplo que muchas empresas surgen, pero poco a poco como
Colombianos nos encargamos de pedir y pedir hasta que llegamos a
fomentar inconformismos y llegar a acabar con las estas empresas. Porqué
no tenemos un espirito de capacidad, confianza, sacrificio, compromiso y no
pensamos en esa persona que formo su empresa en beneficio de la gente,
tuvo el pensamiento de ser líder y buscando la necesidades de la gente, de
avanzar más allá de los demás. Creando ideas únicas y sobretodo de
transformación, bueno en todo caso a base de una crisis resulta una
necesidad de cambio, que depende de nosotros si seguimos en las mismas,
cabe decir que si Japón o Suiza salieron adelante fue porque tuvieron una
crisis, como ejemplo la guerra de Vietnam tenemos que llegar a estudiar el
pensamiento o métodos que nos puedan servir para nuestros futuro.
Con la que muy poco contamos para el buen manejo de nuestra vida tanto
como personal como de nuestra vida diaria, esto pasa por el estilo de vida
que llevamos gracias a nuestra cultura y ante nuestra actitud de no ver con
otros ojos la decadencia que vamos llevando.
INGENERIA DE SISTEMAS
           PRIMER SEMESTRE




¿PORQUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?




        WILSON NARANJO RAMIREZ

               ID: 273812




CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

              MADRID 2012
Conocimientos: ¿Que tendencias se están dando en el desarrollo y uso
de los principales tipos de sistemas computacionales?

Los sistemas satelitales que manejamos hoy en día conlleva a tener más
personalizada la comunicación y la información, como ejemplo el internet por
aparatos tan diminutos como el celular que en esta caso están remplazando
el computador tradicional.




Comprensión: ¿Cómo lo afectan a usted, como usuario final los
diferentes papeles del software de sistemas y de aplicaciones?




Que los nuevos programas que son diseñados son a base de otros que ya
fueron programados, sino que son más tecnificados y        enfocados en las
falencias del programa anterior, por tal motivo que nos toca ir de la mano con
la tecnología, porque hoy en día todo se está haciendo con muchas cosas
más avanzadas. Estamos quedando ignorante ante este coso.




Aplicación: Que ayudas puede aportar a la sociedad la ingeniería de
sistemas? ( Enfoque esta pregunta desde puntos de vista específicos
en los diferentes entornos sociales)

Aporta en recursos que facilitan a la persona a mejorar sus métodos de
investigación,   aprendizaje,     facilidad   de    procesar     información,
comunicaciones más rápida y capacidad de procesamiento.




Análisis: Considera usted que la Ingeniería de Sistemas no solo aporta
un avance tecnológico a la sociedad, sino que facilita e interrelaciona
directamente al usuario o al cliente con la información, crea facilidades
para su vida, su empresa y sus estudios ?. Explique su respuesta.




Si porque tenemos más facilidad para todo, por la rapidez de comunicación y
los métodos que hoy en día se manejas sin tener que moverse de donde
esta, también para llevar capacidad información sin tener que durar mucho
tiempo en buscarla.




Síntesis: En forma breve defina el rol del Ingeniero de Sistemas en los
diferentes ámbitos laborales y entornos socioculturales, de acuerdo
con las temáticas vistas.

Es el rol de mejorar procesos y métodos para facilitar al ser humano la
velocidad de las cosas para llevar una vida mas actualizada
INGENERIA DE SISTEMAS
           PRIMER SEMESTRE




      INTRODUCCION A LA INGENERIA




        WILSON NARANJO RAMIREZ

               ID: 273812




CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

              MADRID 2012
Mapa conceptual pobresa

Más contenido relacionado

PPTX
visiones cosmogonicas
PPTX
La Probidad Académica
PDF
Reglamento TCU Universidad Hispanoamericana
PPTX
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
PPTX
Antropologia filosofica 10 e
DOCX
Mapa Conceptual
DOCX
Mapa mental pobreza
PPTX
pobreza
visiones cosmogonicas
La Probidad Académica
Reglamento TCU Universidad Hispanoamericana
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
Antropologia filosofica 10 e
Mapa Conceptual
Mapa mental pobreza
pobreza

Destacado (20)

PPT
Mapas conceptuales
PPT
Mundo Actual. La Pobreza.
DOCX
Mapa mental porque colombia es pobre
DOCX
Mapa mental porque en colombia somos pobres
PPT
P O B R E Z A
DOC
Pobreza y miseria en colombia
PPTX
Por que los colombianos somos pobres .
PPTX
Mapa conceptual complejo social
PPT
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
PPTX
Violencia y desplazamiento forzado
PPT
Mente millonaria
PPT
Mente Millonaria
PPTX
La pobreza
DOCX
Mi mapa conceptual
PPTX
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
PPTX
Indice de desarrollo humano (idh)
DOCX
Reflexión del video
PPT
Sesión 4. act. 1 mapa mental competencia ciudadana
PPTX
La pobreza y sus problemas en colombia
PPT
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Mapas conceptuales
Mundo Actual. La Pobreza.
Mapa mental porque colombia es pobre
Mapa mental porque en colombia somos pobres
P O B R E Z A
Pobreza y miseria en colombia
Por que los colombianos somos pobres .
Mapa conceptual complejo social
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
Violencia y desplazamiento forzado
Mente millonaria
Mente Millonaria
La pobreza
Mi mapa conceptual
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
Indice de desarrollo humano (idh)
Reflexión del video
Sesión 4. act. 1 mapa mental competencia ciudadana
La pobreza y sus problemas en colombia
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Publicidad

Similar a Mapa conceptual pobresa (20)

DOCX
Similitudes del sena
DOCX
Similitudes del sena
DOCX
Similitudes del sena
PDF
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
PPTX
Enseñanza Aprendizaje
PPTX
TEMA 871. LAS TOMAS DE DECISIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA ...
PPT
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
DOCX
Similitudes del sena
PDF
Presentación Timón FIDES DyD 1 de 2
PPTX
Diapositivas int.negocios
PDF
Emprendizaje.sostenible.lanekintza
PDF
Emprendizaje.sostenible.lanekintza
PPTX
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
PPTX
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
DOCX
Similitudes del sena
PPT
Sintesis itagui 3.pptx
PPT
Competenciadigitalinfantil2012
PPS
THE SECRET POWERS OF TIME
PPS
THE SECRET POWERS OF TIME
PPT
Taxonomia De Las Competencias
Similitudes del sena
Similitudes del sena
Similitudes del sena
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
Enseñanza Aprendizaje
TEMA 871. LAS TOMAS DE DECISIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA ...
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
Similitudes del sena
Presentación Timón FIDES DyD 1 de 2
Diapositivas int.negocios
Emprendizaje.sostenible.lanekintza
Emprendizaje.sostenible.lanekintza
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Similitudes del sena
Sintesis itagui 3.pptx
Competenciadigitalinfantil2012
THE SECRET POWERS OF TIME
THE SECRET POWERS OF TIME
Taxonomia De Las Competencias
Publicidad

Más de WILSONN212 (15)

DOCX
Avances en la_actualidad
DOCX
Que es la ingeneria
DOCX
Teletransportacion cuantica
DOCX
Teleportacion cuantica
DOCX
Tecnologia en comlombia
DOCX
Un dia hecho cristal
DOCX
Un dia hecho cristal
PPT
Introduccion a la_ingenieria
PPT
Modulo no.2 el ingeniero
DOCX
Cristal
PPS
Alberteinstein
PPS
Alberteinstein
PPT
Nucleo problematico 2
PPT
Nucleo problematico 1
DOCX
Mapa conceptual
Avances en la_actualidad
Que es la ingeneria
Teletransportacion cuantica
Teleportacion cuantica
Tecnologia en comlombia
Un dia hecho cristal
Un dia hecho cristal
Introduccion a la_ingenieria
Modulo no.2 el ingeniero
Cristal
Alberteinstein
Alberteinstein
Nucleo problematico 2
Nucleo problematico 1
Mapa conceptual

Mapa conceptual pobresa

  • 1. DESARROLLO VENTAJAS Y POTENCIAS PAISES PENSAMIENTO RESULTADO ECONOMICO DESVENTAJAS MUNDIALES RECURSOS SI ME QUEJO ME PEREZA, DESPERDIC COLOMBIA NATURALES, CLIMA, RI VAN A DAR IO DEL QUEZA, PETROLEO, MU JERES TODO...., FACILIS MO, INIVIDUALIS POB TIEMPO, BELLAS, BIODIVERSIDA D ECOLOGICA, FLORES. MO REZA DISCIPLINA, BIENE SOBREPOBLACION, DUEÑOS DE STAR DEL DESARROLLO NO RECURSOS GRANDES EMPRESAS JAPON NATURALES, NI (TOYOTA, NISSAN, K PROJIMO Y ECONOMICO BOSQUES AWASAKI, SONY) TRABAJO EN Y POBREZA EQUIPO EXITO INVIERNO, PAIS PEQUEÑO, POCA AVANCES CULTIVACION, NI USO DEL TIEMPO DE CIENTIFICOS, CAL FORMA RECURSOS NI IDAD DE LOS SUIZA YACIMIENTOS, OBL EFICIENTE, DISCIPLINA PRODUCTOS IGACION DE IMPORTACION
  • 3. Desde mi punto de vista creo que a nosotros como Colombianos nos ha hecho falta tener disciplina, pero envase a esto también organización y mucho trabajo en equipo sin tratar de sobre pasarnos los unos con los otros ya que es la parte fundamental de todo nuestro entorno, de esta manera podemos lograr todo lo que queremos, tener la mejor disposición para cumplir nuestras metas y propósito para mejorar nuestro estilo de vida. Por otro lado está la responsabilidad que muy pocos personas tenemos y que solo esperamos que nos ayuden, sin pensar en que la vida sigue y paso a paso tenemos un futuro para nuestros hijos, sin pensar que depende de nosotros. Somos los que tenemos que dejar una cultura bien fundamentada para tener un mejor pensamiento ante esta situación, si nos sentamos a esperar a que las demás personas cambien para tener un ejemplo de vida, no conseguimos nada. Claro ejemplo que muchas empresas surgen, pero poco a poco como Colombianos nos encargamos de pedir y pedir hasta que llegamos a fomentar inconformismos y llegar a acabar con las estas empresas. Porqué no tenemos un espirito de capacidad, confianza, sacrificio, compromiso y no pensamos en esa persona que formo su empresa en beneficio de la gente, tuvo el pensamiento de ser líder y buscando la necesidades de la gente, de avanzar más allá de los demás. Creando ideas únicas y sobretodo de transformación, bueno en todo caso a base de una crisis resulta una necesidad de cambio, que depende de nosotros si seguimos en las mismas, cabe decir que si Japón o Suiza salieron adelante fue porque tuvieron una crisis, como ejemplo la guerra de Vietnam tenemos que llegar a estudiar el pensamiento o métodos que nos puedan servir para nuestros futuro.
  • 4. Con la que muy poco contamos para el buen manejo de nuestra vida tanto como personal como de nuestra vida diaria, esto pasa por el estilo de vida que llevamos gracias a nuestra cultura y ante nuestra actitud de no ver con otros ojos la decadencia que vamos llevando.
  • 5. INGENERIA DE SISTEMAS PRIMER SEMESTRE ¿PORQUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? WILSON NARANJO RAMIREZ ID: 273812 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MADRID 2012
  • 6. Conocimientos: ¿Que tendencias se están dando en el desarrollo y uso de los principales tipos de sistemas computacionales? Los sistemas satelitales que manejamos hoy en día conlleva a tener más personalizada la comunicación y la información, como ejemplo el internet por aparatos tan diminutos como el celular que en esta caso están remplazando el computador tradicional. Comprensión: ¿Cómo lo afectan a usted, como usuario final los diferentes papeles del software de sistemas y de aplicaciones? Que los nuevos programas que son diseñados son a base de otros que ya fueron programados, sino que son más tecnificados y enfocados en las falencias del programa anterior, por tal motivo que nos toca ir de la mano con la tecnología, porque hoy en día todo se está haciendo con muchas cosas más avanzadas. Estamos quedando ignorante ante este coso. Aplicación: Que ayudas puede aportar a la sociedad la ingeniería de sistemas? ( Enfoque esta pregunta desde puntos de vista específicos en los diferentes entornos sociales) Aporta en recursos que facilitan a la persona a mejorar sus métodos de investigación, aprendizaje, facilidad de procesar información, comunicaciones más rápida y capacidad de procesamiento. Análisis: Considera usted que la Ingeniería de Sistemas no solo aporta un avance tecnológico a la sociedad, sino que facilita e interrelaciona
  • 7. directamente al usuario o al cliente con la información, crea facilidades para su vida, su empresa y sus estudios ?. Explique su respuesta. Si porque tenemos más facilidad para todo, por la rapidez de comunicación y los métodos que hoy en día se manejas sin tener que moverse de donde esta, también para llevar capacidad información sin tener que durar mucho tiempo en buscarla. Síntesis: En forma breve defina el rol del Ingeniero de Sistemas en los diferentes ámbitos laborales y entornos socioculturales, de acuerdo con las temáticas vistas. Es el rol de mejorar procesos y métodos para facilitar al ser humano la velocidad de las cosas para llevar una vida mas actualizada
  • 8. INGENERIA DE SISTEMAS PRIMER SEMESTRE INTRODUCCION A LA INGENERIA WILSON NARANJO RAMIREZ ID: 273812 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS MADRID 2012