PLAN DE CLASE.
Alumnas: Abuín, Ailén María; Ercoreca, Erika Vanesa; Rodríguez Casals, Victoria.
Fecha: 01/11/2016.
Nombre de la actividad: “Conocemos a Jackson Pollock”.
Área: Educación Visual.
Contenido:
 El montaje de las obras.
Objetivo: Que los niños aprecien la técnica de Jackson Pollock; el salpicado, y lo
puedan explorar, proyectándolo sobre una hoja de papel.
Propósitos:
 Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de
la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y
producción.
Propuesta de la actividad:
INICIO: La docente les mostrará a los niños, el video que realizó de stop motion
sobre la técnica de Jackson Pollock.
DESARROLLO: La docente les preguntará a los niños ¿Qué vieron en el video?
¿Cómo pinta éste autor? ¿Pinta, dibuja o hace otra cosa? ¿Les gustaría hacerlo?
La docente dividirá a los niños por mesas, y les dará a cada uno una hoja de
tamaño A6, ofreciéndoles también varios potes con diferentes pinturas y pinceles.
CIERRE: La docente les dirá a los niños que las obras que hayan realizado, las
vendrán a ver los padres y quedarán colgadas para su mejor apreciación. Les
preguntará a los niños ¿Qué quisieron hacer? ¿Les gustó jugar con la témpera?
Materiales didácticos:
 Hojas A6;
 Pinceles;
 Témperas;
 Agua.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de-clase-final
PPTX
DOCX
Construccion telescopio
PPT
Trabajemos Con Plastilinas
PDF
Proyecto mural de adviento
PPT
Portfolio slideshare
PDF
K.2 ejemplo para plan de lección las sombras, el día y la noche
Plan de-clase-final
Construccion telescopio
Trabajemos Con Plastilinas
Proyecto mural de adviento
Portfolio slideshare
K.2 ejemplo para plan de lección las sombras, el día y la noche

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias en lectura de imagenes
DOCX
Juego de la rayuela
PPSX
Proyecto "¿Qué hay en el cielo?"
DOCX
Prc. caleidoscopio (1)
DOCX
Planeacion del bloque iv ¿como se transforman las cosa.
DOCX
Planeación con adecuación el Arco Iris
DOCX
Echemos un vistazo
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos preescolar
PDF
Diapositiva discapasidad visual andrea
PPTX
Presntaciòn para la pagina web
PDF
Rocas y minerales
DOC
Proyecto mirando al cielo
PDF
1º básico a semana 27 al 31 de marzo
DOCX
Paleta iimm lengua , mates y ccnn
PDF
Recortar objetos
PPTX
Taller y actividades de cerámica para escolares
DOCX
Estrategias para la construcción del aprendizaje medios y materiales
DOCX
Actividad propuesta
PPTX
Proyecto
PPTX
experimento
Estrategias en lectura de imagenes
Juego de la rayuela
Proyecto "¿Qué hay en el cielo?"
Prc. caleidoscopio (1)
Planeacion del bloque iv ¿como se transforman las cosa.
Planeación con adecuación el Arco Iris
Echemos un vistazo
Aprendizaje basado en proyectos preescolar
Diapositiva discapasidad visual andrea
Presntaciòn para la pagina web
Rocas y minerales
Proyecto mirando al cielo
1º básico a semana 27 al 31 de marzo
Paleta iimm lengua , mates y ccnn
Recortar objetos
Taller y actividades de cerámica para escolares
Estrategias para la construcción del aprendizaje medios y materiales
Actividad propuesta
Proyecto
experimento
Publicidad

Similar a Plan de-clase-final (20)

DOCX
Proyecto trafo
DOCX
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
DOCX
Proyecto traf
DOCX
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
DOCX
planeacion Aprendizaje as. 2 de abril 2025.docx
DOCX
1. PLAN PROYECTO EL ARTE EN PRIMAVERA.docx
PDF
El arte en el aula
DOCX
Planeaciones inclusivas
DOCX
M balderas act.deuna_sitapr
PPTX
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
PDF
Secuencia_ COLLAGE.pdf
DOCX
Planeaciones 3 dias
DOCX
Unidad didáctica
DOCX
PROYECTO COMUNITARIO, HAGAMOS ARTE, MUNDO MAGICO.docx
PDF
milo locket.docx.pdf
PDF
milo locket.docx.pdf
PPTX
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
PPTX
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
DOCX
PROYECTO AS EL MUSEO DE LAS EMOCIONES 1° _A_.docx
PPTX
PLAN 17 AL 27 - GALERIA ARTE Proyecto comunitario.pptx
Proyecto trafo
Proyecto sala de 5 "Los artistas del jardín"
Proyecto traf
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
planeacion Aprendizaje as. 2 de abril 2025.docx
1. PLAN PROYECTO EL ARTE EN PRIMAVERA.docx
El arte en el aula
Planeaciones inclusivas
M balderas act.deuna_sitapr
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Secuencia_ COLLAGE.pdf
Planeaciones 3 dias
Unidad didáctica
PROYECTO COMUNITARIO, HAGAMOS ARTE, MUNDO MAGICO.docx
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
Una actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
Actividad sobre ciencia cambiemos el color de la tinta
PROYECTO AS EL MUSEO DE LAS EMOCIONES 1° _A_.docx
PLAN 17 AL 27 - GALERIA ARTE Proyecto comunitario.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Plan de-clase-final

  • 1. PLAN DE CLASE. Alumnas: Abuín, Ailén María; Ercoreca, Erika Vanesa; Rodríguez Casals, Victoria. Fecha: 01/11/2016. Nombre de la actividad: “Conocemos a Jackson Pollock”. Área: Educación Visual. Contenido:  El montaje de las obras. Objetivo: Que los niños aprecien la técnica de Jackson Pollock; el salpicado, y lo puedan explorar, proyectándolo sobre una hoja de papel. Propósitos:  Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción. Propuesta de la actividad: INICIO: La docente les mostrará a los niños, el video que realizó de stop motion sobre la técnica de Jackson Pollock. DESARROLLO: La docente les preguntará a los niños ¿Qué vieron en el video? ¿Cómo pinta éste autor? ¿Pinta, dibuja o hace otra cosa? ¿Les gustaría hacerlo? La docente dividirá a los niños por mesas, y les dará a cada uno una hoja de tamaño A6, ofreciéndoles también varios potes con diferentes pinturas y pinceles. CIERRE: La docente les dirá a los niños que las obras que hayan realizado, las vendrán a ver los padres y quedarán colgadas para su mejor apreciación. Les preguntará a los niños ¿Qué quisieron hacer? ¿Les gustó jugar con la témpera? Materiales didácticos:  Hojas A6;  Pinceles;  Témperas;  Agua.