SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
16
Lo más leído
1
TEMA 20: PRUEBAS
COMBINADAS
Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la
asignatura de Atletismo
Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU
Alberto Gómez Mármol - Colaborador
2
• Récords mundiales:
– Hombres: 9026 puntos Roman Sbrle (República Checa, 2001)
– Mujeres: 7291 puntos Jackie Joyner Kersee (USA, 1988)
• Récords nacionales:
– Hombres: 8526 puntos Francisco Javier Benet Martín (1998)
– Mujeres: 5860 puntos María Peinado Bravo (2002)
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
3
• Pentatlón: prueba atlética que se disputaba en la
antigua Grecia celebrada en los Juegos Olímpicos y
Juegos Panhelénicos, buscando el atleta más completo.
• Consistía en 5 pruebas:
- Carrera del stadium 180 m.
- Lucha.
- Salto de longitud.
- Lanzamiento de jabalina.
- Lanzamiento de disco.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
4
• Pentatlón moderno: conjunto de pruebas basadas
en un oficial del ejército francés. No se contempla
en el calendario de atletismo.
• Consiste en 5 pruebas:
- Tiro con pistola.
- Esgrima.
- Natación, 200 m.
- Equitación de obstáculos.
- Carrera de campo a través.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
5
• Distintas culturas han valorado a su manera la
búsqueda del ideal de hombre completo, siendo el
decatlón en los JJ.OO. Modernos el que va a marcar las
pruebas combinadas desde 1912 en Estocolmo.
• A nivel femenino este hecho se produjo años después
en 1984, con la competición del Heptatlón en los JJ.OO.
de Los Ángeles.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
6
 DECATLÓN:
• 1º día:
- 100 metros lisos.
- Salto de longitud.
- Lanzamiento de peso.
- Salto de altura.
- 400 metros lisos.
• 2º día:
- 110 metros vallas.
- Lanzamiento de disco.
- Salto con pértiga.
- Lanzamiento de jabalina.
- 1500 metros lisos.
REGLAMENTACIÓN BÁSICA
7
 HEPTALÓN:
• 1º día:
- 100 metros vallas.
- Salto de altura.
- Lanzamiento de peso (4Kg).
- 200 metros lisos.
• 2º día:
- Salto de longitud.
- Lanzamiento de jabalina.
- 800 metros lisos.
REGLAMENTACIÓN BÁSICA
8
 En las carreras se permite una salida falsa por serie sin
descalificación. Cualquier atleta responsable de una
segunda salida nula será descalificado.
 La altura del listón en el salto de altura sube de 3 en 3
cms y en pértiga de 10 en 10 cms, empezando por la
menor altura que pidan los atletas.
 Entre prueba y prueba debe haber una diferencia de 30’
como mínimo.
 En el salto de longitud y en los lanzamientos, los atletas
de pruebas combinadas dispondrán de 3 intentos.
REGLAMENTACIÓN BÁSICA
9
 Al terminar las pruebas, se recuenta el total de puntos de
cada participante. El atleta que haya realizado el mayor
número de puntos será declarado vencedor.
 El atleta que no se presente a la salida de una prueba será
eliminado del resto de la competición.
REGLAMENTACIÓN BÁSICA
10
 Para que un récord sea homologable, el viento no debe
superar los 4 m/s en la carrera y en el salto de longitud (en
las pruebas individuales este límite está fijado en 2 m/s).
REGLAMENTACIÓN BÁSICA
11
TABLAS DE PUNTUACIÓN
 El resultado final depende de la marca obtenida en cada
prueba, pero hay que considerar que, por ejemplo, 50
puntos en decatlón suponen en peso 80 cm, en pértiga
17 cm y en longitud 21 cm. Así, el entrenador y el atleta
deciden a partir de estos datos y del análisis de sus
capacidades, cuáles son las pruebas en las que deben
centrar su preparación para conseguir un equilibrio que
le suponga una mayor suma en la puntuación final.
12
 Distinguir entre:
- Marca personal del atleta en una prueba individual.
- Marca personal en el decatlón.
- Marca pronosticada según estado de forma.
 Las mejores marcas de los decatletas se consiguen
después de los 25 años.
TABLAS DE PUNTUACIÓN
13
MARCA ATLETA PAIS
EDAD
MARCA
PESO
(KG)
TALLA (M)
9026 Roman Šebrle CZE 26 88,00 1,86
8994 Tomáš Dvorák CZE 27 88,00 1,86
8891 Dan O'Brien USA 26 84,00 1,88
MARCA ATLETA PAIS
EDAD
MARCA
PESO
(KG)
TALLA
(M)
7291 Jackie Joyner-Kersee USA 26 70 1,78
7032 Carolina Klüft SWE 24 65 1,78
7007 Larisa Turchinskaya URS 24 70 1,77
TABLAS DE PUNTUACIÓN
14
CUALIDADES DE LOS
DECATLETAS Y HEPTATLETAS
 En el decatlón, la velocidad de movimiento se requiere
en 9 pruebas, mientras que la velocidad de carrera
máxima y sub-máxima es requerida en 5 pruebas (100
m, 400 m, salto de longitud, salto con pértiga y 110
mv).
 En el heptatlón, una alta velocidad de movimiento es
esencial en todas las pruebas, excepto en 800 m. La
velocidad de carrera es un factor limitante en tres
pruebas: salto de longitud, 100 mv y 200 m.
15
PRINCIPALES DIFERENCIAS
CON OTRAS PRUEBAS
 Las pruebas combinadas requieren el dominio de muchas
especialidades a la vez, lo cual va unido a un mayor esfuerzo
y tiempo de entrenamiento con menos competiciones que un
atleta de prueba individual.
16
VENTAJAS DIDÁCTICAS
1. Fomentan la formación integral del sujeto.
2. No hipotecan el futuro deportivo del iniciado.
3. Resultan motivante y apoyan al principio de superación.
4. Se basan en un aprendizaje variado.
5. Se apoyan en éxitos individuales y en los sumatorios.
17
REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA
 López, J.R. (2000). Historia del deporte. Barcelona:
Inde.

Más contenido relacionado

PPS
Atletismo
PPTX
ODP
Presentacion de atletismo
PDF
Carreras de Velocidad
PPTX
Natación
PPTX
Carreras de relevos
PPTX
Diapositivas de ATLETISMO
PPTX
Salto con pertiga
Atletismo
Presentacion de atletismo
Carreras de Velocidad
Natación
Carreras de relevos
Diapositivas de ATLETISMO
Salto con pertiga

La actualidad más candente (20)

PPT
Atletismo
PDF
Carreras con vallas
PPTX
Atletismo
PPSX
PPT
PPTX
Presentación (atletismo)
DOCX
Ficha de sesión de entrenamiento
PPTX
Salto largo
PDF
Lanzamiento de Disco
PPT
El Salto Con Pertiga
PPT
Atletismo ppt
PDF
Deportes de combate
PPTX
Carreras de Fondo y Medio Fondo
PPTX
Lanzamiento de jabalina
PPT
Fichas atletismo 12
PDF
PDF
Lanzamiento de Martillo
PPTX
Carrera de velocidad
Atletismo
Carreras con vallas
Atletismo
Presentación (atletismo)
Ficha de sesión de entrenamiento
Salto largo
Lanzamiento de Disco
El Salto Con Pertiga
Atletismo ppt
Deportes de combate
Carreras de Fondo y Medio Fondo
Lanzamiento de jabalina
Fichas atletismo 12
Lanzamiento de Martillo
Carrera de velocidad
Publicidad

Similar a Tema 20 las pruebas combinadas (20)

DOCX
Trabajo ntics
PPTX
Patinaje de velocidad
PPTX
PPTX
Dulce
PPTX
Dulce
DOCX
El atletismo
DOCX
El atletismo
DOCX
1 hojas de registro atletismo y olimpismo (1)
PPTX
Medio fondo
DOCX
Atletismo 2º ESO
PPTX
PPTX
400 metros vallas
PPT
Saltos
PPTX
La maratón
PPTX
Maratón (1)
PPTX
Deportes adaptados atletismo
PPTX
Luis esteban burgos peña
DOCX
Practica de word_santiago_samaniego[1]
DOCX
Patinaje
DOCX
equipo 1,atletismo prueba de pista
Trabajo ntics
Patinaje de velocidad
Dulce
Dulce
El atletismo
El atletismo
1 hojas de registro atletismo y olimpismo (1)
Medio fondo
Atletismo 2º ESO
400 metros vallas
Saltos
La maratón
Maratón (1)
Deportes adaptados atletismo
Luis esteban burgos peña
Practica de word_santiago_samaniego[1]
Patinaje
equipo 1,atletismo prueba de pista
Publicidad

Más de Alfonso Valero Valenzuela (20)

PPTX
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
PDF
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
PPTX
ppt fundacion diagrama.pptx
PPT
Tema 21 pruebas alternativas
PPT
Tema 19 lanzamiento de martillo
PPT
Tema 18 lanzamiento de jabalina
PPT
Tema 17 lanzamiento de disco
PPT
Tema 16 lanzamiento de peso
PPT
Tema 15 generalidades lanzamientos
PPT
Tema 14 salto con pertiga
PPT
Tema 13 salto de altura
PPT
Tema 12 triple salto
PPT
PPT
Tema 8 carrera de relevos
PPT
Tema 7 salida de tacos
PPT
Tema 6 tecnica carrera
PPT
Tema 5 marcha atlética
PPT
Tema 4 generalidades carreras
PPT
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
PPT
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
ppt fundacion diagrama.pptx
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 17 lanzamiento de disco
Tema 16 lanzamiento de peso
Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 14 salto con pertiga
Tema 13 salto de altura
Tema 12 triple salto
Tema 8 carrera de relevos
Tema 7 salida de tacos
Tema 6 tecnica carrera
Tema 5 marcha atlética
Tema 4 generalidades carreras
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 2 la iniciacion deportiva al atletismo

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Tema 20 las pruebas combinadas

  • 1. 1 TEMA 20: PRUEBAS COMBINADAS Alfonso Valero Valenzuela - Profesor UMU Titular de la asignatura de Atletismo Ernesto De la Cruz Sánchez - Profesor UMU Alberto Gómez Mármol - Colaborador
  • 2. 2 • Récords mundiales: – Hombres: 9026 puntos Roman Sbrle (República Checa, 2001) – Mujeres: 7291 puntos Jackie Joyner Kersee (USA, 1988) • Récords nacionales: – Hombres: 8526 puntos Francisco Javier Benet Martín (1998) – Mujeres: 5860 puntos María Peinado Bravo (2002) EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 3. 3 • Pentatlón: prueba atlética que se disputaba en la antigua Grecia celebrada en los Juegos Olímpicos y Juegos Panhelénicos, buscando el atleta más completo. • Consistía en 5 pruebas: - Carrera del stadium 180 m. - Lucha. - Salto de longitud. - Lanzamiento de jabalina. - Lanzamiento de disco. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 4. 4 • Pentatlón moderno: conjunto de pruebas basadas en un oficial del ejército francés. No se contempla en el calendario de atletismo. • Consiste en 5 pruebas: - Tiro con pistola. - Esgrima. - Natación, 200 m. - Equitación de obstáculos. - Carrera de campo a través. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 5. 5 • Distintas culturas han valorado a su manera la búsqueda del ideal de hombre completo, siendo el decatlón en los JJ.OO. Modernos el que va a marcar las pruebas combinadas desde 1912 en Estocolmo. • A nivel femenino este hecho se produjo años después en 1984, con la competición del Heptatlón en los JJ.OO. de Los Ángeles. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  • 6. 6  DECATLÓN: • 1º día: - 100 metros lisos. - Salto de longitud. - Lanzamiento de peso. - Salto de altura. - 400 metros lisos. • 2º día: - 110 metros vallas. - Lanzamiento de disco. - Salto con pértiga. - Lanzamiento de jabalina. - 1500 metros lisos. REGLAMENTACIÓN BÁSICA
  • 7. 7  HEPTALÓN: • 1º día: - 100 metros vallas. - Salto de altura. - Lanzamiento de peso (4Kg). - 200 metros lisos. • 2º día: - Salto de longitud. - Lanzamiento de jabalina. - 800 metros lisos. REGLAMENTACIÓN BÁSICA
  • 8. 8  En las carreras se permite una salida falsa por serie sin descalificación. Cualquier atleta responsable de una segunda salida nula será descalificado.  La altura del listón en el salto de altura sube de 3 en 3 cms y en pértiga de 10 en 10 cms, empezando por la menor altura que pidan los atletas.  Entre prueba y prueba debe haber una diferencia de 30’ como mínimo.  En el salto de longitud y en los lanzamientos, los atletas de pruebas combinadas dispondrán de 3 intentos. REGLAMENTACIÓN BÁSICA
  • 9. 9  Al terminar las pruebas, se recuenta el total de puntos de cada participante. El atleta que haya realizado el mayor número de puntos será declarado vencedor.  El atleta que no se presente a la salida de una prueba será eliminado del resto de la competición. REGLAMENTACIÓN BÁSICA
  • 10. 10  Para que un récord sea homologable, el viento no debe superar los 4 m/s en la carrera y en el salto de longitud (en las pruebas individuales este límite está fijado en 2 m/s). REGLAMENTACIÓN BÁSICA
  • 11. 11 TABLAS DE PUNTUACIÓN  El resultado final depende de la marca obtenida en cada prueba, pero hay que considerar que, por ejemplo, 50 puntos en decatlón suponen en peso 80 cm, en pértiga 17 cm y en longitud 21 cm. Así, el entrenador y el atleta deciden a partir de estos datos y del análisis de sus capacidades, cuáles son las pruebas en las que deben centrar su preparación para conseguir un equilibrio que le suponga una mayor suma en la puntuación final.
  • 12. 12  Distinguir entre: - Marca personal del atleta en una prueba individual. - Marca personal en el decatlón. - Marca pronosticada según estado de forma.  Las mejores marcas de los decatletas se consiguen después de los 25 años. TABLAS DE PUNTUACIÓN
  • 13. 13 MARCA ATLETA PAIS EDAD MARCA PESO (KG) TALLA (M) 9026 Roman Šebrle CZE 26 88,00 1,86 8994 Tomáš Dvorák CZE 27 88,00 1,86 8891 Dan O'Brien USA 26 84,00 1,88 MARCA ATLETA PAIS EDAD MARCA PESO (KG) TALLA (M) 7291 Jackie Joyner-Kersee USA 26 70 1,78 7032 Carolina Klüft SWE 24 65 1,78 7007 Larisa Turchinskaya URS 24 70 1,77 TABLAS DE PUNTUACIÓN
  • 14. 14 CUALIDADES DE LOS DECATLETAS Y HEPTATLETAS  En el decatlón, la velocidad de movimiento se requiere en 9 pruebas, mientras que la velocidad de carrera máxima y sub-máxima es requerida en 5 pruebas (100 m, 400 m, salto de longitud, salto con pértiga y 110 mv).  En el heptatlón, una alta velocidad de movimiento es esencial en todas las pruebas, excepto en 800 m. La velocidad de carrera es un factor limitante en tres pruebas: salto de longitud, 100 mv y 200 m.
  • 15. 15 PRINCIPALES DIFERENCIAS CON OTRAS PRUEBAS  Las pruebas combinadas requieren el dominio de muchas especialidades a la vez, lo cual va unido a un mayor esfuerzo y tiempo de entrenamiento con menos competiciones que un atleta de prueba individual.
  • 16. 16 VENTAJAS DIDÁCTICAS 1. Fomentan la formación integral del sujeto. 2. No hipotecan el futuro deportivo del iniciado. 3. Resultan motivante y apoyan al principio de superación. 4. Se basan en un aprendizaje variado. 5. Se apoyan en éxitos individuales y en los sumatorios.
  • 17. 17 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA  López, J.R. (2000). Historia del deporte. Barcelona: Inde.