SlideShare una empresa de Scribd logo
D O C E N T E : M A R Í A E L E N A O L I V A R E S N O C H E B U E N A
M A T E R I A : T A L L E R D E L E C T U R A Y R E D A C C I Ó N I I
P R E S E N T A :
A L O N D R A L I Z E T H V Á Z Q U E Z S Á N C H E Z
M Ó N I C A S Á N C H E Z Z A M O R A
M . I S A B E L H E R N Á N D E Z V Á Z Q U E Z
A N A L I Z E T T E S Á N C H E Z A L V I R D E
E M M A N U E L S Á N C H E Z V Á Z Q U E Z
M A R I A G U A D A L U P E R O M E R O G A R C I A
G R U P O : 2 0 2
Características
internas:
 Narrativo
 Lirico
 Poético
 Dramático
Características
externas:
 Prosa
 Verso
 Diálogo
“Su propósito es
entretener al
lector, con la
creatividad del
autor”.
 Emotiva: “Busca
manifestar lo que
siente, piensa, intuye,
vive e incluso le
apasiona”.
 Poética: ”Describe la
realidad pero de
manera subjetiva,
personal y de forma
creativa; combina
palabras, frases y
oraciones para
producir algo bello y
original”.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 Denotativo: Aquel cuyo
significado de la palabra
se utiliza de manera
literal a como esta en el
diccionario.
 Connotativo: Es aquel que
se emplea en forma
simbólica o figurada y
no sólo comunica
información sino
sensaciones y
sentimientos.
 Connota: sugiere
TIPOS DE LENGUAJE
se clasifican en:
 I. Populares: Se transmiten de una
generación a otra, lo que ocasiona que
cada individuo y cada grupo social
aporte algo en particular.
 “Su propósito es hacer
reír al enunciatario. Se
caracterizan por ser
breves y tener un
enlace sorpresivo”.
 CARACTERISTICAS
INTERNAS: Se
caracteriza por su función
lúdica.
 CARACTERISTICA
EXTERNAS: Existen
diálogos.
 Ejemplo:
 “Juego de palabras, las
cuales ubican de tal
manera que encubran al
ser, objeto o fenómeno
al que hacen
referencia.”
 Características internas: Es un
juego de ingenio cuya
finalidad es entretener.
 Características externas: Se
escribe en prosa .
 Ejemplo:
 “Son dichos de origen
popular que representan
un aspecto de sentido
común y de sabiduría
popular”.
 CARACTERÍSTICAS
INTERNAS: Se
caracteriza por la picardía de
los temas a tratar.
 CARACTERÍSTICAS
EXTERNAS: Se escribe
en prosa.
 Ejemplo:
 "Relato contado
mediante recuadros
con ilustraciones
gráficas, acompañados
de un texto”.
 CARACTERÍSTICAS
INTERNAS : Género
narrativo
 CARACTERÍSTICAS
EXTERNAS: Cuadros de
imágenes con algunas líneas
de texto
 “Composición que trata de
un tema, generalmente
amoroso. Desarrolla un
solo pensamiento”.
 CARACTERÍSTICAS
INTERNAS: Genero
poético-lirico.
 CARACTERISTICAS
EXTERNAS: Se escribe
en verso.
II. Literarios:
 “Cuentan con un autor, que posee
sensibilidad y capacidad de observar,
recrear lo que observa, siente,
experimenta o vive, y asumir una postura
ante ello”.
 “Es una breve pieza que
se representa a principio
de una obra de teatro
o entre los primeros dos
actos de la misma”.
 CARACTERISTICAS
INTERNAS : Pertenece al
genero dramático.
 CARACTERISTICAS
EXTERNAS: Se escribe en
prosa o verso.
cuento
 “Narración breve de
hechos imaginarios”.
 CARACTERÍSTICAS
INTERNAS: Pertenece
genero narrativo.
 CARACTERISTICAS
EXTERNAS: Escrito en
prosa.
Novela
 “Es un relato de lo que
les sucede a ciertas
personas en cierto
lugar, tiempo y
circunstancias”.
 CARACTERÍSTICAS
INTERNAS: Pertenece al
genero narrativo
 CARACTERÍSTICAS
EXTERNAS: Se escribe
en prosa
BIBLIOGRAFIA
 http://tallerlr2011.blogspot.mx/2011/06/textos-
recreativos.html
 http://jessica-tiposdetextos.blogspot.mx/
 http://textopopular.blogspot.mx/2012/06/que-
son-los-textos-populares.html
 http://elblogdelostextos.blogspot.mx/2012/06/p
opulares.html
 http://definicion.de/cuento/
 http://faculty-staff.ou.edu/L/A-Robert.R.Lauer-
1/Novela.html

Más contenido relacionado

PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Clase de produccion
PPTX
Manual EL TÚNEL
PPT
Presentación de la cátedra
PPTX
Proyecto de recuperación
PPTX
Proyecto de recuperación corregido
PPTX
El habla, lenguaje y escritura.
Textos recreativos
Textos recreativos
Clase de produccion
Manual EL TÚNEL
Presentación de la cátedra
Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperación corregido
El habla, lenguaje y escritura.

Destacado (17)

DOCX
Textos recreativos
DOCX
Taller de recuperación grado 8º 2º período
PPTX
Proyecto de arte día de la tradición
PPT
Juegos Recreativos
PPT
Planificacion Aulica
PDF
Taller de comprension lectora en secundaria
PDF
Actividades Recreativas Comunitarias
PPTX
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
DOCX
Plan de recuperación pedagógica
PDF
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
PDF
PPT
Lenguaje, lengua y habla
PPTX
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
PDF
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
DOCX
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
DOC
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Textos recreativos
Taller de recuperación grado 8º 2º período
Proyecto de arte día de la tradición
Juegos Recreativos
Planificacion Aulica
Taller de comprension lectora en secundaria
Actividades Recreativas Comunitarias
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Plan de recuperación pedagógica
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Lenguaje, lengua y habla
Textos recreativos --taller de lectura y redacción ii
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Lecturas comprensivas-diarias
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Publicidad

Similar a Textos recreativos ii (20)

PPT
Literatura Y Texto Narrativo
PPTX
Tipos de textos
PDF
Discurso expositivo
PPTX
Textos Recreativos
DOCX
trabajo de tlr de tanya flores y dennise echeagaray grp:202
PPTX
Textos Recreativos
DOC
Cuadernillo sexto
PPTX
Trabajo taller
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Textos dialogales y descriptivos taller de O y E
DOCX
Textos recreativos
PPTX
Presentación1
PDF
Gmail attachment(1)
PDF
Trabajo creacion literario
PPT
Unidad I Segundo
DOCX
PPTX
Tipos de Discurso
PDF
Textos recreativos
DOCX
Tipos de textos
PPT
Presentación definición y características del ensayo
Literatura Y Texto Narrativo
Tipos de textos
Discurso expositivo
Textos Recreativos
trabajo de tlr de tanya flores y dennise echeagaray grp:202
Textos Recreativos
Cuadernillo sexto
Trabajo taller
Textos recreativos
Textos dialogales y descriptivos taller de O y E
Textos recreativos
Presentación1
Gmail attachment(1)
Trabajo creacion literario
Unidad I Segundo
Tipos de Discurso
Textos recreativos
Tipos de textos
Presentación definición y características del ensayo
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Textos recreativos ii

  • 1. D O C E N T E : M A R Í A E L E N A O L I V A R E S N O C H E B U E N A M A T E R I A : T A L L E R D E L E C T U R A Y R E D A C C I Ó N I I P R E S E N T A : A L O N D R A L I Z E T H V Á Z Q U E Z S Á N C H E Z M Ó N I C A S Á N C H E Z Z A M O R A M . I S A B E L H E R N Á N D E Z V Á Z Q U E Z A N A L I Z E T T E S Á N C H E Z A L V I R D E E M M A N U E L S Á N C H E Z V Á Z Q U E Z M A R I A G U A D A L U P E R O M E R O G A R C I A G R U P O : 2 0 2
  • 2. Características internas:  Narrativo  Lirico  Poético  Dramático Características externas:  Prosa  Verso  Diálogo “Su propósito es entretener al lector, con la creatividad del autor”.
  • 3.  Emotiva: “Busca manifestar lo que siente, piensa, intuye, vive e incluso le apasiona”.  Poética: ”Describe la realidad pero de manera subjetiva, personal y de forma creativa; combina palabras, frases y oraciones para producir algo bello y original”. FUNCIONES DEL LENGUAJE
  • 4.  Denotativo: Aquel cuyo significado de la palabra se utiliza de manera literal a como esta en el diccionario.  Connotativo: Es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sino sensaciones y sentimientos.  Connota: sugiere TIPOS DE LENGUAJE
  • 5. se clasifican en:  I. Populares: Se transmiten de una generación a otra, lo que ocasiona que cada individuo y cada grupo social aporte algo en particular.
  • 6.  “Su propósito es hacer reír al enunciatario. Se caracterizan por ser breves y tener un enlace sorpresivo”.  CARACTERISTICAS INTERNAS: Se caracteriza por su función lúdica.  CARACTERISTICA EXTERNAS: Existen diálogos.  Ejemplo:
  • 7.  “Juego de palabras, las cuales ubican de tal manera que encubran al ser, objeto o fenómeno al que hacen referencia.”  Características internas: Es un juego de ingenio cuya finalidad es entretener.  Características externas: Se escribe en prosa .  Ejemplo:
  • 8.  “Son dichos de origen popular que representan un aspecto de sentido común y de sabiduría popular”.  CARACTERÍSTICAS INTERNAS: Se caracteriza por la picardía de los temas a tratar.  CARACTERÍSTICAS EXTERNAS: Se escribe en prosa.  Ejemplo:
  • 9.  "Relato contado mediante recuadros con ilustraciones gráficas, acompañados de un texto”.  CARACTERÍSTICAS INTERNAS : Género narrativo  CARACTERÍSTICAS EXTERNAS: Cuadros de imágenes con algunas líneas de texto
  • 10.  “Composición que trata de un tema, generalmente amoroso. Desarrolla un solo pensamiento”.  CARACTERÍSTICAS INTERNAS: Genero poético-lirico.  CARACTERISTICAS EXTERNAS: Se escribe en verso.
  • 11. II. Literarios:  “Cuentan con un autor, que posee sensibilidad y capacidad de observar, recrear lo que observa, siente, experimenta o vive, y asumir una postura ante ello”.
  • 12.  “Es una breve pieza que se representa a principio de una obra de teatro o entre los primeros dos actos de la misma”.  CARACTERISTICAS INTERNAS : Pertenece al genero dramático.  CARACTERISTICAS EXTERNAS: Se escribe en prosa o verso.
  • 13. cuento  “Narración breve de hechos imaginarios”.  CARACTERÍSTICAS INTERNAS: Pertenece genero narrativo.  CARACTERISTICAS EXTERNAS: Escrito en prosa.
  • 14. Novela  “Es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias”.  CARACTERÍSTICAS INTERNAS: Pertenece al genero narrativo  CARACTERÍSTICAS EXTERNAS: Se escribe en prosa
  • 15. BIBLIOGRAFIA  http://tallerlr2011.blogspot.mx/2011/06/textos- recreativos.html  http://jessica-tiposdetextos.blogspot.mx/  http://textopopular.blogspot.mx/2012/06/que- son-los-textos-populares.html  http://elblogdelostextos.blogspot.mx/2012/06/p opulares.html  http://definicion.de/cuento/  http://faculty-staff.ou.edu/L/A-Robert.R.Lauer- 1/Novela.html