UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 1998-2
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Problemas propuestos de Propagación y Radiación Electromagnética I , EE521 O
1. Calcular el campo ΒΒ en el eje de un disco de radio “a” que está formado por un conductor
aislado muy delgado enrollado en espiral con “n” vueltas, que transporta una corriente I
desde el centro a la circunferencia periférica.
2. Considerar que en el plano z = 0, existe una densidad de corriente superficial Js definida
por:
Js = Jo sen (πx/a) ay, determinar H para z < 0 y z> 0.
3. Se tiene un solenoide cilíndrico de radio “a” y de “n” espiras por unidad de longitud, por
el cual circula una corriente I. Si en el centro existe una esfera de radio “a” de un material
de permeabilidad relativa km. Se pide:
3.1 H para el interior de la esfera.
3.2 La magnetización M de la esfera.
3.3 H para puntos exteriores al solenoide situados en el plano xy.
3.4 Si en la esfera existe una pequeña burbuja de aire esférica de radio c (a»c).
Determinar el campo H en el interior de la misma.
4. La figura muestra la región x<0 llena de un material magnético y la región x>0 vacía. El
material magnético está uniformemente magnetizado. Determinar H y B sí:
4.1 M = Mo ax para x<0 y x>0
4.2 M = Mo ay para x<0 y x>0
4.3 Además de la magnetización de 4.2 existe una densidad de corriente superficial Js, tal
que Js = Jo az, calcular para x<0 y x>0
I
I P
θ x
5º Control de Propagación y Radiación E.M. I EE 521 (Junio de 1990)
1. Resolver completamente el caso de incidencia oblicua sobre interfase dieléctrica cuando E es
perpendicular al plano de incidencia (z) Expresar Τ1 y Γ1 en función al plano de incidencia (6P)
2. Un barco en la superficie del mar intenta comunicación inalámbrica con un submarino. El agua de
mar tiene σ = 4.5 mhos/m, µr = 1, εr = 80 y el equipo de radio opera a 1KHz. Hallar la profundidad
a la cual el nivel de potencia de ruido (asumido constante) es igual al nivel de la potencia
transmitida. En la superficie la relación señal-ruido es S/N = 20 dB. (6P).
3. Una Onda E.M. plana circularmente polarizada se propaga en el aire. El vector de campo eléctrico
es: ( ) ( )0 0 0 0cos sinE t k z E t k zω ω= − + −x yE a a (4P)
a) Demostrar que en un plano de z = cte. el vector gira describiendo una circunferencia, indicar
sentido de giro.
b) Hallar los vectores: H y ΠΠ.
4. Las ondas E.M. planas también se llaman "ondas T.E.M." (campos electromagnéticos
transversales, porque E y H son perpendiculares a su propagación. Una onda de este tipo incide
normalmente desde el aire sobre un dieléctrico muy extenso (µr = 1, εr = 2) E es paralelo al eje x
con valor eficaz 1.732 volt/m y la frecuencia es 500 MHz se pide:
a) Las expresiones fasorial y vectorial para E, H y ΠΠ
b) Si el dieléctrico tiene un agujero muy hondo, calcular a que profundidad la onda que pasa por
aquel adelantará en 90º a la onda transmitida en el material. Expresar en longitudes de onda
(4P)
µ0 = 4π×10
-7
H/m , ε0 = 8.85×10
-12
F/m
5º Control de Propagación y Radiación E.M. I EE 521 (1991 -2)
1. Una OEM plana monocromática, cuyo campo eléctrico tiene amplitud máxima 5 V/m, incide
normalmente desde el vacío sobre la superficie plana de un medio conductor semi-infinito con
parámetros ε2, µ0, σ. Si la frecuencia es 5 MHz y el campo eléctrico total en el vacío tiene un
mínimo de 3 V/m a 3m de la interfase, hallar:
a) Módulo y ángulo del coeficiente de reflexión en la interfase
b) Impedancia intrínseca del medio conductor
c) Campo eléctrico total máximo en el vacío y a qué distancia mínima de la interfase está (6P)
2. La fig. 2 muestra un fenómeno de incidencia oblicua, una OEM plana incide desde el aire sobre
un conductor perfecto (σ → ∞). Dar las expresiones en el dominio del tiempo de todos los campos
eléctricos y magnéticos. Comentar las caracteristicas del campo magnético total en el vacío. En
ele proceso de determinar los campos demostrar que θi = θrr. (4P)
3. Una onda plana de 3 GHz incide perpendicularmente sobre una lámina grande de polietileno (εr =
2.7) ¿Cúan gruesa debe ser la lámina para que la onda experimente un retraso de fase de 180º
respecto a una onda que viaja a través de un orificio grande en la lámina? (4P).
4. La fig. 3 muestra un recubrimiento para eliminación de reflejos. Encontrar el espesor mínimo "d" y el
valor de ε2 para cumplir dicho fin (4P)
z
x
ε0, µ0, σ
ε0, µ0,
Ei
Fig. 1
UNI-FIEE EXAMEN FINAL DE EE521 M-N-O Apellidos: .....................................
1998-2 MA/22/12/98 Nombres: ....................................
Sin Copias ni libros 1Hora 50´ Código: __/__/__/__/__/__/__
Sección: ___ Firma: ...................
Instrucciones:
Haga números y letras que se entiendan.
Enmarque (Ponga dentro del cuadro sus respuestas)
Se tendrá en cuenta para la calificación el orden y limpieza (Sin borrones ó tachaduras) para efectos de la
calificación.
1. Se tienen dos espiras separadas por una distancia r (r >> radio de las espiras), cada una transportan corrientes
I1 e I2 respectivamente, sí sus momentos dipolares tienen la misma dirección se pide:
1.1 El valor del ángulo que formarán r con m1 para que la inductancia mutua M sea nula (3P)
1.2 El valor del ángulo que formarán r con m1 para que M sea máximo.(1P)
1.3 El valor del ángulo que formarán r con m1 para que M sea mínimo. (1P)
2. Se tiene un imán en cuyo entrehierro existe un campo Bo constante y uniforme (Despreciar efecto de bordes).
Se introduce lentamente una lamina de un material conductor de espesor e y ancho a y permeabilidad relativa
Km y conductividad g, una profundidad x, se pide:
2.1 La fuerza que se ejerce sobre la lámina. (2P)
2.2 Si se introduce la lámina con una velocidad v, ¿cuál es la expresión de la fuerza que se ejerce sobre la
lámina cuando la distancia recorrida es x?. (3P)
3. Una onda electromagnética plana incide perpendicularmente desde el vacío sobre la superficie de un
dieléctrico sin pérdidas, se ha medido un coeficiente de reflexión de –0.3 y la potencia promedio a través de
la superficie es de 2 W/m2
. Calcular.
3.1 La constante dieléctrica del medio dieléctrico. (2P)
3.2 La velocidad de propagación en el dieléctrico. (1P)
3.3 El Campo eléctrico máximo en el dieléctrico. (1P)
3.4 El campo eléctrico incidente. (1P)
4. Se tiene un submarino navegando bajo el nivel del mar, su base desea comunicarse con él para lo cual
transmite en la frecuencia de 50 KHz, Calcular:
4.1 Calcule la profundidad de penetración en el mar. (2P)
4.2 La impedancia intrínseca del mar (Datos: K=80, = o, conductividad g= 4 mhos/m) (2P)
4.3 A que profundidad el campo eléctrico se reduce a 10-6
V/m si el Campo eléctrico eficaz de la onda
incidente es de 3 V/m. (1P)
Los Profesores del Curso.
z
θi
θr
σ → ∞
x
Ei
Er
ki
kr
Fig. 2
z
ε0, µ0, 9ε0, µ0,ε2, µ0,
Fig. 3

Más contenido relacionado

DOC
Seminario 2 - Segunda Práctica 2018 - I
DOC
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 I
PPTX
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
PDF
Examen de teoría de campos electromagnéticos
DOCX
Trabajo grupal N° 4
PDF
Radiación Electromagnética
PDF
Problemas y soluciones capitulo 2
PDF
Ondas em
Seminario 2 - Segunda Práctica 2018 - I
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 14 I
Capítulo I - Microondas - Teoría Electromagnética
Examen de teoría de campos electromagnéticos
Trabajo grupal N° 4
Radiación Electromagnética
Problemas y soluciones capitulo 2
Ondas em

La actualidad más candente (17)

PDF
Solucion examen 2° parcial
DOC
Separata 2
DOCX
PDF
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
PDF
Repaso teoría electromagnética
PDF
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
PDF
Magnetismo formulas
PPTX
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
DOCX
Taller Magnetismo
DOCX
Guia nº 1 interaccion radiacion materia
PPT
Ejercicios magnetismo
DOC
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
DOC
PPT
Efecto compton-1230487606333312-2
PPTX
Ondas 1 icfes
DOCX
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Solucion examen 2° parcial
Separata 2
Examen física (castilla y león, extraordinaria de 2015)
Repaso teoría electromagnética
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
Magnetismo formulas
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Taller Magnetismo
Guia nº 1 interaccion radiacion materia
Ejercicios magnetismo
Examen Teoría Electromagnética julio 2013 con solución
Efecto compton-1230487606333312-2
Ondas 1 icfes
Trabajo Grupal Unidad N° 4
Publicidad

Similar a Capítulo 7 - Problemas propuestos (20)

DOC
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
DOC
Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I
PDF
L9y l12microondas
DOC
Separata 3
DOC
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II
DOC
Separata 3
PDF
Clase 2015 i electromagnetismo ii
DOC
3 s313 pvcf
PDF
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
PDF
Fisica moderna
PDF
Antenas elementales
PDF
Antenas elementales
PDF
Separata-3
DOC
4 s312 pvcf
PDF
1 ejerc circmagnetico
PPT
Capitulo 30_fuentes de Campos magnu00E9ticos.ppt
PPTX
1479755251 512 _ondas%252_b1
PDF
fisica moderna
PDF
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 16 III
Seminario 1 - Primera Práctica 2018 - I
L9y l12microondas
Separata 3
Primera Práctica de Propagación y Radiación Electromagnética II - 13 II
Separata 3
Clase 2015 i electromagnetismo ii
3 s313 pvcf
EE521 PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA I Examen final
Fisica moderna
Antenas elementales
Antenas elementales
Separata-3
4 s312 pvcf
1 ejerc circmagnetico
Capitulo 30_fuentes de Campos magnu00E9ticos.ppt
1479755251 512 _ondas%252_b1
fisica moderna
Publicidad

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

PDF
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
PDF
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
PDF
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
PDF
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
PDF
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
PDF
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
PPTX
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
PDF
3. wordpress.org
PDF
2. wordpress.com
PDF
1. Introducción a Wordpress
PDF
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
PDF
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
PDF
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
PDF
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
PDF
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
3. wordpress.org
2. wordpress.com
1. Introducción a Wordpress
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
ITIL Foundation ITIL 4 Edition

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf

Capítulo 7 - Problemas propuestos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 1998-2 Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Problemas propuestos de Propagación y Radiación Electromagnética I , EE521 O 1. Calcular el campo ΒΒ en el eje de un disco de radio “a” que está formado por un conductor aislado muy delgado enrollado en espiral con “n” vueltas, que transporta una corriente I desde el centro a la circunferencia periférica. 2. Considerar que en el plano z = 0, existe una densidad de corriente superficial Js definida por: Js = Jo sen (πx/a) ay, determinar H para z < 0 y z> 0. 3. Se tiene un solenoide cilíndrico de radio “a” y de “n” espiras por unidad de longitud, por el cual circula una corriente I. Si en el centro existe una esfera de radio “a” de un material de permeabilidad relativa km. Se pide: 3.1 H para el interior de la esfera. 3.2 La magnetización M de la esfera. 3.3 H para puntos exteriores al solenoide situados en el plano xy. 3.4 Si en la esfera existe una pequeña burbuja de aire esférica de radio c (a»c). Determinar el campo H en el interior de la misma. 4. La figura muestra la región x<0 llena de un material magnético y la región x>0 vacía. El material magnético está uniformemente magnetizado. Determinar H y B sí: 4.1 M = Mo ax para x<0 y x>0 4.2 M = Mo ay para x<0 y x>0 4.3 Además de la magnetización de 4.2 existe una densidad de corriente superficial Js, tal que Js = Jo az, calcular para x<0 y x>0 I I P θ x
  • 2. 5º Control de Propagación y Radiación E.M. I EE 521 (Junio de 1990) 1. Resolver completamente el caso de incidencia oblicua sobre interfase dieléctrica cuando E es perpendicular al plano de incidencia (z) Expresar Τ1 y Γ1 en función al plano de incidencia (6P) 2. Un barco en la superficie del mar intenta comunicación inalámbrica con un submarino. El agua de mar tiene σ = 4.5 mhos/m, µr = 1, εr = 80 y el equipo de radio opera a 1KHz. Hallar la profundidad a la cual el nivel de potencia de ruido (asumido constante) es igual al nivel de la potencia transmitida. En la superficie la relación señal-ruido es S/N = 20 dB. (6P). 3. Una Onda E.M. plana circularmente polarizada se propaga en el aire. El vector de campo eléctrico es: ( ) ( )0 0 0 0cos sinE t k z E t k zω ω= − + −x yE a a (4P) a) Demostrar que en un plano de z = cte. el vector gira describiendo una circunferencia, indicar sentido de giro. b) Hallar los vectores: H y ΠΠ. 4. Las ondas E.M. planas también se llaman "ondas T.E.M." (campos electromagnéticos transversales, porque E y H son perpendiculares a su propagación. Una onda de este tipo incide normalmente desde el aire sobre un dieléctrico muy extenso (µr = 1, εr = 2) E es paralelo al eje x con valor eficaz 1.732 volt/m y la frecuencia es 500 MHz se pide: a) Las expresiones fasorial y vectorial para E, H y ΠΠ b) Si el dieléctrico tiene un agujero muy hondo, calcular a que profundidad la onda que pasa por aquel adelantará en 90º a la onda transmitida en el material. Expresar en longitudes de onda (4P) µ0 = 4π×10 -7 H/m , ε0 = 8.85×10 -12 F/m 5º Control de Propagación y Radiación E.M. I EE 521 (1991 -2) 1. Una OEM plana monocromática, cuyo campo eléctrico tiene amplitud máxima 5 V/m, incide normalmente desde el vacío sobre la superficie plana de un medio conductor semi-infinito con parámetros ε2, µ0, σ. Si la frecuencia es 5 MHz y el campo eléctrico total en el vacío tiene un mínimo de 3 V/m a 3m de la interfase, hallar: a) Módulo y ángulo del coeficiente de reflexión en la interfase b) Impedancia intrínseca del medio conductor c) Campo eléctrico total máximo en el vacío y a qué distancia mínima de la interfase está (6P) 2. La fig. 2 muestra un fenómeno de incidencia oblicua, una OEM plana incide desde el aire sobre un conductor perfecto (σ → ∞). Dar las expresiones en el dominio del tiempo de todos los campos eléctricos y magnéticos. Comentar las caracteristicas del campo magnético total en el vacío. En ele proceso de determinar los campos demostrar que θi = θrr. (4P) 3. Una onda plana de 3 GHz incide perpendicularmente sobre una lámina grande de polietileno (εr = 2.7) ¿Cúan gruesa debe ser la lámina para que la onda experimente un retraso de fase de 180º respecto a una onda que viaja a través de un orificio grande en la lámina? (4P). 4. La fig. 3 muestra un recubrimiento para eliminación de reflejos. Encontrar el espesor mínimo "d" y el valor de ε2 para cumplir dicho fin (4P) z x ε0, µ0, σ ε0, µ0, Ei Fig. 1
  • 3. UNI-FIEE EXAMEN FINAL DE EE521 M-N-O Apellidos: ..................................... 1998-2 MA/22/12/98 Nombres: .................................... Sin Copias ni libros 1Hora 50´ Código: __/__/__/__/__/__/__ Sección: ___ Firma: ................... Instrucciones: Haga números y letras que se entiendan. Enmarque (Ponga dentro del cuadro sus respuestas) Se tendrá en cuenta para la calificación el orden y limpieza (Sin borrones ó tachaduras) para efectos de la calificación. 1. Se tienen dos espiras separadas por una distancia r (r >> radio de las espiras), cada una transportan corrientes I1 e I2 respectivamente, sí sus momentos dipolares tienen la misma dirección se pide: 1.1 El valor del ángulo que formarán r con m1 para que la inductancia mutua M sea nula (3P) 1.2 El valor del ángulo que formarán r con m1 para que M sea máximo.(1P) 1.3 El valor del ángulo que formarán r con m1 para que M sea mínimo. (1P) 2. Se tiene un imán en cuyo entrehierro existe un campo Bo constante y uniforme (Despreciar efecto de bordes). Se introduce lentamente una lamina de un material conductor de espesor e y ancho a y permeabilidad relativa Km y conductividad g, una profundidad x, se pide: 2.1 La fuerza que se ejerce sobre la lámina. (2P) 2.2 Si se introduce la lámina con una velocidad v, ¿cuál es la expresión de la fuerza que se ejerce sobre la lámina cuando la distancia recorrida es x?. (3P) 3. Una onda electromagnética plana incide perpendicularmente desde el vacío sobre la superficie de un dieléctrico sin pérdidas, se ha medido un coeficiente de reflexión de –0.3 y la potencia promedio a través de la superficie es de 2 W/m2 . Calcular. 3.1 La constante dieléctrica del medio dieléctrico. (2P) 3.2 La velocidad de propagación en el dieléctrico. (1P) 3.3 El Campo eléctrico máximo en el dieléctrico. (1P) 3.4 El campo eléctrico incidente. (1P) 4. Se tiene un submarino navegando bajo el nivel del mar, su base desea comunicarse con él para lo cual transmite en la frecuencia de 50 KHz, Calcular: 4.1 Calcule la profundidad de penetración en el mar. (2P) 4.2 La impedancia intrínseca del mar (Datos: K=80, = o, conductividad g= 4 mhos/m) (2P) 4.3 A que profundidad el campo eléctrico se reduce a 10-6 V/m si el Campo eléctrico eficaz de la onda incidente es de 3 V/m. (1P) Los Profesores del Curso. z θi θr σ → ∞ x Ei Er ki kr Fig. 2 z ε0, µ0, 9ε0, µ0,ε2, µ0, Fig. 3