A N TO N I O I VA N R O V E L O G U Z M Á N 1 Q F B “ F ” O TO R Ñ O 2 0 11
La clonación
 puede definirse
 como el proceso
 que por el que
 se consiguen
 copias idénticas
 de un organismo
La palabra «clonación»
  significa «división o
      aislamiento»
• Puede haber una amplia gama cuando hablamos de
  clonación, ya que a medida que se empezó a experimentar y
  hacer investigaciones respecto a esta se han encontrado
  diversos usos que pueden ser útiles en el hombre, pero esto
  provoca siempre gran controversia hablando acerca de
  ética, y de ciencias, el tema de clonación ha sido visto desde
  diferentes propuestas a lo largo del tiempo
CLONACIÓN HUMANA
1. Después del proceso de unión entre la célula materna
   (óvulo) y la célula paterna (espermatozoide), el nuevo ser
   humano es una sola célula que se empezará a dividir para
   desarrollarse como un ser completo.
 En 1993, la revista Science recogió las
  investigaciones de científicos de la George
  Washington University que dividieron por vez
  primera embriones humanos.
 Esta vez los científicos usaron embriones recién
  formados de cuatro células separando cada una de
  ellas, a este nivel cada una todavía tiene la
  capacidad de generar un ser humano completo.
2. Seria la formación de dos gemelos idénticos, que
   se produce en el útero de una madre es uno de
   ellos. Lo que sucede es que al poco tiempo
   de la fecundación, las dos células que
   derivan del huevo se independizan. A partir
   de ahí cada una producirá un individuo
   genéticamente igual al otro.
3. Otro método es el llamado transferencia de
   núcleo, sólo llevado a cabo en laboratorio: se
   extrae el núcleo de una célula de un individuo
   adulto y luego se inserta en un óvulo al que se le
   ha quitado su núcleo. Los tejidos o el individuo que
   puedan resultar de ese proceso serían clónicos del
   adulto “donante” del núcleo.
Don´t let then die
CLONACIÓN TERAPÉUTICA
• Consiste en tomar el núcleo de una célula madura
  (que tiene todo el patrimonio genético de un ser
  humano) de cualquier parte del cuerpo de un
  adulto y depositarla dentro del óvulo materno, al
  que previamente se le ha extraído su propio
  núcleo.
 Esto se logró en 1997 cuando la revista Nature
  informó el nacimiento de la oveja «Dolly», clonada
  por científicos escoceses.


 Este tipo de clonación es más utilizada para
  conseguir tejidos para trasplante a personas
  adultas, medicina reparadora, obviando el riesgo
  de rechazo
Don´t let then die
CLONACIÓN REPRODUCTIVA
 Transferencia por micro inyección de un núcleo de
  célula somática a un óvulo enucleado.
    Se dejaría desarrollar el embrión in vitro hasta una
  fase previa a la de implantación.
    A partir de las células de la masa interna del
  blastocisto se pueden establecer cultivos estables
  (inmortales) de células madre (ES). Todas esas células
  contendrían el mismo genoma nuclear que el individuo
  donante, genoma que quedaría de esta forma
  “inmortalizado”.
Don´t let then die
VENTAJAS: EJEMPLIFICACIÓN
 El paciente precisa de un trasplante hepático
  urgente. No existen donantes, o los que existen no
  son compatibles. Aquí entra en juego la aplicación
  de la clonación terapéutica
 Una vez que se haya obtenido un animal
  transgénico interesante (por ejemplo, ovejas o
  vacas que en su leche secretan sustancias
  terapéuticas determinadas por un gen introducido
  previamente), ese individuo serviría de "molde"
  para generar varios ejemplares clónicos.
Don´t let then die
DESVENTAJAS
 Llevar acabo esta necesita de grandes cantidades
  de dinero.
 La clonación terapéutica implica la destrucción
  posterior del embrión clonado del que se han
  extraído las células de la Masa Celular
  Interna, fuente de los tejidos para trasplante por lo
  que se suscitan graves implicaciones éticas
RELACIONADO CON LA ÉTICA Y LA RELIGIÓN
 El clon tiene un periodo de vida menor y que además es
  obvio que la calidad del clon no va a ser precisamente
  igual al original, entonces esto causa una controversia
 ¿Cómo es posible que el hombre pueda crear vida, si
  va contra la moral de Dios?
 Al haber humanos contra súper humanos, aquellos que
  no podamos costearnos de estos lujos simplemente
  veremos vana nuestra existencia, no tendría sentido el
  vivir en un mundo en tales condiciones
¿Y TU QUE OPINAS?

Más contenido relacionado

ODP
PPT
Clonación
PPTX
La Clonación y ejemplo
PDF
Clonación Humana
PPT
Las clonaciones
PPTX
La clonacion
PPT
Clonacion
Clonación
La Clonación y ejemplo
Clonación Humana
Las clonaciones
La clonacion
Clonacion

La actualidad más candente (20)

PPT
La Clonacion 222222
PPTX
LA CLONACIÓN " facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión"
PPTX
1 La Clonacion Point
PPTX
La clonación presen
PPT
Clonación
PPS
Clonación terapéutica.
PPTX
Clonacion
PPT
La Clonacion
PPTX
Trabajo de biologia la clonacion
PPTX
La clonación terapéutica
PPTX
La clonacion
PPTX
La clonación...
PPTX
Clonación biologia
PPTX
clonación de mamíferos
PPTX
La clonación
DOCX
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
PPT
La clonacion
PPT
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
PPT
Clonacion y genetica parte 1
PPTX
Bioetica y clonacion
La Clonacion 222222
LA CLONACIÓN " facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión"
1 La Clonacion Point
La clonación presen
Clonación
Clonación terapéutica.
Clonacion
La Clonacion
Trabajo de biologia la clonacion
La clonación terapéutica
La clonacion
La clonación...
Clonación biologia
clonación de mamíferos
La clonación
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
La clonacion
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
Clonacion y genetica parte 1
Bioetica y clonacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Clonación de Individuos
DOCX
beneficios de la tecnologia y ventajas y desventajas
PPT
Clonacion
PDF
31 clonacion
PPTX
Clonación
PDF
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
PDF
13 w vivanco-clonacion_animal
PDF
Clonacion
PPT
La clonacion dia positiva
PPTX
La clonacion
PPT
Clonacion 2011
PPT
Clonación
PPT
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
ODP
Clonacion
PPTX
Clonación de individuos ii
PPTX
Clonacion genetica
PPT
La clonación
PDF
Clonacion completo (2)
PPTX
La clonación
DOCX
Clonación humana
Clonación de Individuos
beneficios de la tecnologia y ventajas y desventajas
Clonacion
31 clonacion
Clonación
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
13 w vivanco-clonacion_animal
Clonacion
La clonacion dia positiva
La clonacion
Clonacion 2011
Clonación
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
Clonacion
Clonación de individuos ii
Clonacion genetica
La clonación
Clonacion completo (2)
La clonación
Clonación humana
Publicidad

Similar a Don´t let then die (20)

PPTX
Clonación bioquimica
PPTX
La Clonacion
ODT
La clonacion humana
DOCX
Clonación Humana
DOCX
Clonacion humana
PPT
La clonación
DOCX
Clonación humana4
PPTX
CLONACION_HUMANA, las características de la clonación
PPTX
CLONACION_HUMANA. sus características el los humanos
PDF
Clonación
PPTX
Clonación en la actualidad
PPT
Clonacion 2011
PPTX
CLONACIÓN..[1]
PPTX
CLONACIÓN..[1]
PPTX
Clonación
DOC
1 BAHA G1 CLONACIÓN
PPTX
Clonacion
PPTX
Clonacion
PDF
Clonación, tema de genética, historia de la clonación
DOCX
Copia de seguridad de ensayo
Clonación bioquimica
La Clonacion
La clonacion humana
Clonación Humana
Clonacion humana
La clonación
Clonación humana4
CLONACION_HUMANA, las características de la clonación
CLONACION_HUMANA. sus características el los humanos
Clonación
Clonación en la actualidad
Clonacion 2011
CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]
Clonación
1 BAHA G1 CLONACIÓN
Clonacion
Clonacion
Clonación, tema de genética, historia de la clonación
Copia de seguridad de ensayo

Don´t let then die

  • 1. A N TO N I O I VA N R O V E L O G U Z M Á N 1 Q F B “ F ” O TO R Ñ O 2 0 11
  • 2. La clonación puede definirse como el proceso que por el que se consiguen copias idénticas de un organismo
  • 3. La palabra «clonación» significa «división o aislamiento»
  • 4. • Puede haber una amplia gama cuando hablamos de clonación, ya que a medida que se empezó a experimentar y hacer investigaciones respecto a esta se han encontrado diversos usos que pueden ser útiles en el hombre, pero esto provoca siempre gran controversia hablando acerca de ética, y de ciencias, el tema de clonación ha sido visto desde diferentes propuestas a lo largo del tiempo
  • 5. CLONACIÓN HUMANA 1. Después del proceso de unión entre la célula materna (óvulo) y la célula paterna (espermatozoide), el nuevo ser humano es una sola célula que se empezará a dividir para desarrollarse como un ser completo.
  • 6.  En 1993, la revista Science recogió las investigaciones de científicos de la George Washington University que dividieron por vez primera embriones humanos.  Esta vez los científicos usaron embriones recién formados de cuatro células separando cada una de ellas, a este nivel cada una todavía tiene la capacidad de generar un ser humano completo.
  • 7. 2. Seria la formación de dos gemelos idénticos, que se produce en el útero de una madre es uno de ellos. Lo que sucede es que al poco tiempo de la fecundación, las dos células que derivan del huevo se independizan. A partir de ahí cada una producirá un individuo genéticamente igual al otro.
  • 8. 3. Otro método es el llamado transferencia de núcleo, sólo llevado a cabo en laboratorio: se extrae el núcleo de una célula de un individuo adulto y luego se inserta en un óvulo al que se le ha quitado su núcleo. Los tejidos o el individuo que puedan resultar de ese proceso serían clónicos del adulto “donante” del núcleo.
  • 10. CLONACIÓN TERAPÉUTICA • Consiste en tomar el núcleo de una célula madura (que tiene todo el patrimonio genético de un ser humano) de cualquier parte del cuerpo de un adulto y depositarla dentro del óvulo materno, al que previamente se le ha extraído su propio núcleo.
  • 11.  Esto se logró en 1997 cuando la revista Nature informó el nacimiento de la oveja «Dolly», clonada por científicos escoceses.  Este tipo de clonación es más utilizada para conseguir tejidos para trasplante a personas adultas, medicina reparadora, obviando el riesgo de rechazo
  • 13. CLONACIÓN REPRODUCTIVA  Transferencia por micro inyección de un núcleo de célula somática a un óvulo enucleado.  Se dejaría desarrollar el embrión in vitro hasta una fase previa a la de implantación.  A partir de las células de la masa interna del blastocisto se pueden establecer cultivos estables (inmortales) de células madre (ES). Todas esas células contendrían el mismo genoma nuclear que el individuo donante, genoma que quedaría de esta forma “inmortalizado”.
  • 15. VENTAJAS: EJEMPLIFICACIÓN  El paciente precisa de un trasplante hepático urgente. No existen donantes, o los que existen no son compatibles. Aquí entra en juego la aplicación de la clonación terapéutica  Una vez que se haya obtenido un animal transgénico interesante (por ejemplo, ovejas o vacas que en su leche secretan sustancias terapéuticas determinadas por un gen introducido previamente), ese individuo serviría de "molde" para generar varios ejemplares clónicos.
  • 17. DESVENTAJAS  Llevar acabo esta necesita de grandes cantidades de dinero.  La clonación terapéutica implica la destrucción posterior del embrión clonado del que se han extraído las células de la Masa Celular Interna, fuente de los tejidos para trasplante por lo que se suscitan graves implicaciones éticas
  • 18. RELACIONADO CON LA ÉTICA Y LA RELIGIÓN  El clon tiene un periodo de vida menor y que además es obvio que la calidad del clon no va a ser precisamente igual al original, entonces esto causa una controversia  ¿Cómo es posible que el hombre pueda crear vida, si va contra la moral de Dios?  Al haber humanos contra súper humanos, aquellos que no podamos costearnos de estos lujos simplemente veremos vana nuestra existencia, no tendría sentido el vivir en un mundo en tales condiciones
  • 19. ¿Y TU QUE OPINAS?