AMPLIADO NACIONAL EXTRAORDINARIO 16 DE AGOSTO DE 2011
                                             RESOLUCIÓN Nº 1 –


CONSIDERANDO:
Que, los actores y protagonistas principales de este proceso revolucionario somos el movimiento campesino
indígena Originario, por tanto desde este preciso momento cambian los roles y se amplían las responsabilidades,
por lo que de nosotros depende el éxito o el fracaso del proceso revolucionario, la estabilidad de nuestro
gobierno y el destino de las futuras generaciones del Estado Plurinacional. Somos vigilantes y guardianes de la
unidad de todas las organizaciones sociales y la integridad territorial.
Que, la oposición, la derecha neoliberal y los restos de los partidos políticos vende patrias, hoy se encuentran
infiltrados al interior de las organizaciones sociales, a través de ONGs, instituciones estatales, que lo único que
pretenden es arrebatarnos el proceso revolucionario y de cambio que tanto nos ha costado.
Que, ante el conflicto coyuntural sobre la construcción de la carretera por el TIPNIS, Villa Tunari (Cochabamba
San Ignacio de Moxos (Beni), los Ejecutivos Departamentales, Ejecutivos de las Federaciones Regionales y
demás representante de los diferentes departamentos plantean una serie de propuestas de solución y parar la
marcha indígenas.
POR TANTO:
En pleno el Magno Ampliado Nacional Extraordinario de la CSUTCB, en uso de sus legítimas atribuciones
establecidas por el Estatuto Orgánico y su reglamento, realizado en la ciudad de La Paz el 16 de agosto de 2011.
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- Por unanimidad RATIFICAR la LEALTAD con el Proceso Revolucionario y con
nuestro presidente.
ARTÍCULO SEGUNDO.- RESPALDAR ROTUNDAMENTE la Construcción de la Carretera Villa Tunari
(Cochabamba) - San Ignacio de Moxos (Beni), en su primer y tercer tramo.
ARTÍCULO TERCERO.- Se PLANTEA la SOLUCIÓN ALTERNATIVA al conflicto del TIPNIS:
       El DESVÍO de la construcción de la carretera Villa Tunari (Cochabamba) – San Ignació de Moxos
        (Beni), en el tramo dos o segunda fase, desvío que debe ser San Borja – Santa Rosa – Villa Tunari.
ARTÍCULO CUARTO.- Exigimos la EXPULCIÓN INMEDIATA de las ONGs, que incitan e instigan a la
realización de este tipo de conflictos y medidas de presión, como es el caso de la Marcha de los hermanos
Indígenas, que lo único que pretenden es arrebatarnos el proceso revolucionario, desestabilizar a nuestro
gobierno y llenar sus bolsillos.
ARTÍCULO QUINTO.- Exigimos la PROHIBICIÓN INMEDIATA de todas las actividades forestales, sobre
todo la Explotación Maderera y los Chaqueos en el Parque Nacional ISIBORO SÉCURE, asimismo se realice
las AUDITORÍAS FORESTALES.


Es dado en la ciudad de La Paz, a los 16 días del mes de agosto de 2011 años.


                                     ¡VIVA EL PROCESO DE CAMBIO!


        EN PLENO EL MAGNO AMPLIADO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE LA CSUTCB

Más contenido relacionado

PDF
Paro minero denuncia desmanes de la policia
DOC
Revolución De 1851
PDF
Ataques del Ejército contra comunidades confinadas en predios de Nilo, Tolima
DOCX
Los caimanes apoyo anef
PDF
Boletín de prensa 21
DOC
Comunicado de prensa intensa movilizacion de ucizoni en el istmo
PPTX
Agrario
DOC
BOLETÍN DE PRENSA 5 DE SEPT
Paro minero denuncia desmanes de la policia
Revolución De 1851
Ataques del Ejército contra comunidades confinadas en predios de Nilo, Tolima
Los caimanes apoyo anef
Boletín de prensa 21
Comunicado de prensa intensa movilizacion de ucizoni en el istmo
Agrario
BOLETÍN DE PRENSA 5 DE SEPT

Destacado (9)

PPT
va de mespres PPT
 
PPTX
Diapositivas lina
PPSX
Suresh k crosiya aps 1 jabalpur
PPTX
Butlletí n.27. Acció de Govern
DOC
Noticiero JISA - Diciembre 2014
PPT
Cuida Tus Ojos
PPTX
Caso clinico modalidades
PPS
Nosestamoshaciendoviejos
va de mespres PPT
 
Diapositivas lina
Suresh k crosiya aps 1 jabalpur
Butlletí n.27. Acció de Govern
Noticiero JISA - Diciembre 2014
Cuida Tus Ojos
Caso clinico modalidades
Nosestamoshaciendoviejos
Publicidad

Similar a Resolucion ampliado csutcb (17)

PDF
Cartas solidaria tipnis
PDF
0000000 cartasolidariatipnis
DOCX
Marcha indígena del tipnis
DOCX
Marcha indígena del tipnis
DOCX
Marcha indígena del tipnis
DOCX
Marcha indígena del tipnis
DOCX
Marcha indígena del tipnis
PPTX
TIPNIS: La lucha se trasladó a Bonn
PDF
Indígenas de bolivia rechazaron ley de consulta por considerarla ilegal y tra...
PDF
Indígenas de bolivia rechazaron ley de consulta por considerarla ilegal y tra...
PDF
Comisión de comunicación de la novena marcha indígena
DOC
Amparo constitucional tipnis ultimo
PDF
Informe Defensor marcha indígena
PDF
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre la represión a la marcha por el TIP...
PDF
Informe defensorial intervencion marcha indigena
PDF
Informe defensorial intervencion_marcha_indigena
PDF
Plataforma de demandas connjuntas cidob
Cartas solidaria tipnis
0000000 cartasolidariatipnis
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
Marcha indígena del tipnis
TIPNIS: La lucha se trasladó a Bonn
Indígenas de bolivia rechazaron ley de consulta por considerarla ilegal y tra...
Indígenas de bolivia rechazaron ley de consulta por considerarla ilegal y tra...
Comisión de comunicación de la novena marcha indígena
Amparo constitucional tipnis ultimo
Informe Defensor marcha indígena
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre la represión a la marcha por el TIP...
Informe defensorial intervencion marcha indigena
Informe defensorial intervencion_marcha_indigena
Plataforma de demandas connjuntas cidob
Publicidad

Más de apcbolivia (16)

PDF
Charagua
PDF
Acta comite seleccionador Premio Anconda
PDF
Cronograma
PDF
Programa muestra madrid
PDF
Lanzamiento premioanaconda
PDF
Bancada indigena tarija
PDF
Ley 0164 de telecomunicaciones versión oficial 2011
PDF
Boletín charagua ñande ñee i
PPTX
Fotos marcha
PDF
Producciones
PDF
Ciclo de cine
PDF
Pacto
PDF
Resocsutcb
PDF
Convocatoriacsutcb
PDF
Proyecto de Ley de Telecomunicaciones
DOC
Propuesta final pacto de unida da proy ley telecom 17 junio
Charagua
Acta comite seleccionador Premio Anconda
Cronograma
Programa muestra madrid
Lanzamiento premioanaconda
Bancada indigena tarija
Ley 0164 de telecomunicaciones versión oficial 2011
Boletín charagua ñande ñee i
Fotos marcha
Producciones
Ciclo de cine
Pacto
Resocsutcb
Convocatoriacsutcb
Proyecto de Ley de Telecomunicaciones
Propuesta final pacto de unida da proy ley telecom 17 junio

Resolucion ampliado csutcb

  • 1. AMPLIADO NACIONAL EXTRAORDINARIO 16 DE AGOSTO DE 2011 RESOLUCIÓN Nº 1 – CONSIDERANDO: Que, los actores y protagonistas principales de este proceso revolucionario somos el movimiento campesino indígena Originario, por tanto desde este preciso momento cambian los roles y se amplían las responsabilidades, por lo que de nosotros depende el éxito o el fracaso del proceso revolucionario, la estabilidad de nuestro gobierno y el destino de las futuras generaciones del Estado Plurinacional. Somos vigilantes y guardianes de la unidad de todas las organizaciones sociales y la integridad territorial. Que, la oposición, la derecha neoliberal y los restos de los partidos políticos vende patrias, hoy se encuentran infiltrados al interior de las organizaciones sociales, a través de ONGs, instituciones estatales, que lo único que pretenden es arrebatarnos el proceso revolucionario y de cambio que tanto nos ha costado. Que, ante el conflicto coyuntural sobre la construcción de la carretera por el TIPNIS, Villa Tunari (Cochabamba San Ignacio de Moxos (Beni), los Ejecutivos Departamentales, Ejecutivos de las Federaciones Regionales y demás representante de los diferentes departamentos plantean una serie de propuestas de solución y parar la marcha indígenas. POR TANTO: En pleno el Magno Ampliado Nacional Extraordinario de la CSUTCB, en uso de sus legítimas atribuciones establecidas por el Estatuto Orgánico y su reglamento, realizado en la ciudad de La Paz el 16 de agosto de 2011. RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO.- Por unanimidad RATIFICAR la LEALTAD con el Proceso Revolucionario y con nuestro presidente. ARTÍCULO SEGUNDO.- RESPALDAR ROTUNDAMENTE la Construcción de la Carretera Villa Tunari (Cochabamba) - San Ignacio de Moxos (Beni), en su primer y tercer tramo. ARTÍCULO TERCERO.- Se PLANTEA la SOLUCIÓN ALTERNATIVA al conflicto del TIPNIS:  El DESVÍO de la construcción de la carretera Villa Tunari (Cochabamba) – San Ignació de Moxos (Beni), en el tramo dos o segunda fase, desvío que debe ser San Borja – Santa Rosa – Villa Tunari. ARTÍCULO CUARTO.- Exigimos la EXPULCIÓN INMEDIATA de las ONGs, que incitan e instigan a la realización de este tipo de conflictos y medidas de presión, como es el caso de la Marcha de los hermanos Indígenas, que lo único que pretenden es arrebatarnos el proceso revolucionario, desestabilizar a nuestro gobierno y llenar sus bolsillos. ARTÍCULO QUINTO.- Exigimos la PROHIBICIÓN INMEDIATA de todas las actividades forestales, sobre todo la Explotación Maderera y los Chaqueos en el Parque Nacional ISIBORO SÉCURE, asimismo se realice las AUDITORÍAS FORESTALES. Es dado en la ciudad de La Paz, a los 16 días del mes de agosto de 2011 años. ¡VIVA EL PROCESO DE CAMBIO! EN PLENO EL MAGNO AMPLIADO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE LA CSUTCB