SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
1
EJERCICIOS RESUELTOS DE SUBNETTING
2
1) Una compañía utiliza una @ de red 192.168.4.0 y una máscara 255.255.255.224 para la
creación de subredes. ¿Cuál es la mayor cantidad de hosts utilizables para cada subred?
255.255.255.224 = 255.255.255.11100000
→ Nº Hosts por subred = 25
-2 = 30
2) Una empresa posee una @ de red de clase C y necesita crear 5 subredes, cada una de las
cuales debe poder albergar por lo menos 20 hosts. Indica el subnetting.
20 hosts necesitan → nº bits = 5 bits para la parte de host. Como la dirección es de clase C
(24 bits NetID), nos quedan por tanto 3 bits para subredes. La máscara tendrá 27 bits a 1 →
255.255.255.224
3) ¿Cuántas subredes utilizables de clase C se crean a partir de una máscara de subred
255.255.255.224? 255.255.255.224 = 255.255.255.11100000
→ nº subredes = 23
= 8 subredes
EJERCICIOS RESUELTOS DE SUBNETTING
3
4) ¿Cuáles son las @ de red y de broadcast para una dirección de host 198.101.6.55/28 ?
198.101.6.55/28 = 198.101.6.00110111
@ red = 198.101.6.00110000 = 198.101.6.48
@ broadcast = 198.101.6.00111111 = 198.101.6.63
5) ¿Cuántas subredes utilizables se crean aplicando la máscara de subred 255.255.255.0 a una red
clase B?
255.255.255.0
Red Subred → 8 bits → Nº subredes = 28
= 256
6) ¿Cuántos bits están disponibles para los hosts en las direcciones IP clase B que utilizan la
máscara de subred por defecto? 16 bits para hostID.
7) Dado un host con @IP 172.32.65.13 y máscara por defecto ¿a qué red pertenece el host?
172.32.65.13 es de clase B (máscara 255.255.0.0), por lo tanto la @ de red es 172.32.0.0
EJERCICIOS RESUELTOS DE SUBNETTING
4
8) ¿Cuántos bits están disponibles en la máscara de la subred 255.255.248.0?
255.255.248.0 = 255.255.11111000.00000000
11 bits parte de host
9) Determina las @ IP que se pueden usar como @ de host en las subredes de las redes
200.100.50.0/28.
200.100.50.25 → 0001 01001 Si
200.100.50.80 → 0101 0000 No
200.100.50.100 → 0110 0100 Si
200.100.50.143 → 1000 1111 No
200.100.50.208 → 1101 0000 No
200.100.50.170 → 1010 1010 Si
200.100.50.90 → 0101 1010 Si
200.100.50.79 → 0100 1111 No
PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING
5
1. Divide la dirección de clase C 195.100.5.0 para tener 50 máquinas en cada subred.
A ¿Cuantos bits necesitamos para representar la dirección de máquinas?
B ¿Cuantas subredes tendremos?
C ¿Cuál es la mascara de subred?
D ¿Cuál es la dirección de la primera máquina en cada subred?
2. Se necesitan crear 14 subredes a partir de la dirección de clase C 210.30.4.0.
A. ¿Cuantos bits hemos de pedir prestados a la parte de host?
B. ¿Cual será la máscara de subred?
C. ¿Cual es la dirección de la primera subred?
D. ¿Cuantas direcciones para hosts tenemos en cada subred?
E. ¿Cuál es la dirección de subred y la de broadcast de la primera subred obtenida?
PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING
6
3. Obtén 16 subredes a partir de la dirección base 200.200.128.0/22.
A. ¿Cuál es la nueva máscara de subred?
B. ¿Cuántos hosts puede disponer cada subred?
C. ¿Cuantos bits de host tenemos?
D. Determina el rango de direcciones en cada subred
4. Divide la dirección de clase B 130.240.0.0 para conseguir tener 500 máquinas en cada subred.
A. ¿Cuantos bits necesitamos en la parte de host?
B. ¿Cuantas subredes tendremos?
C. ¿Cuál es la máscara de subred?
D. ¿Cuál es la dirección del primer host de la 5º subred?
PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING
7
6. Si un nodo de una red tiene la dirección 172.16.45.14/30, ¿Cuál es la dirección de la subred a la
cual pertenece ese nodo?
A. 172.16.45.0
B. 172.16.45.4
C. 172.16.45.8
D. 172.16.45.12
E. 172.16.45.18 F. 172.16.0.0
7. ¿Cuáles de las que se mencionan a continuación son 2 direcciones IP que pueden ser asignadas a
nodos de la subred 192.168.15.19/28?
A. 192.168.15.17
B. 192.168.15.14
C. 192.168.15.29
D. 192.168.15.16
E. 192.168.15.31
F. Ninguna de las que se menciona.
PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING
8
8. Usted se encuentra trabajando en una empresa a la que le ha sido asignada una dirección clase C
y se necesita crear 10 subredes. Se le requiere que disponga de tantas direcciones de nodo en cada
subred, como resulte posible. ¿Cuál de las siguientes es la máscara de subred que deberá utilizar?
A. 255.255.255.192
B. 255.255.255.224
C. 255.255.255.240
D. 255.255.255.248
E. 255.255.255.242
F. Ninguna de las que se menciona.
9. ¿Cuántas subredes y nodos disponibles por subred se obtienen si usted aplica una máscara /28
a la red clase C 210.10.2.0?
A. 30 subredes y 6 nodos por subred.
B. 6 subredes y 30 nodos por subred.
C. 8 subredes y 32 nodos por subred.
D. 32 subredes y 8 nodos por subred.
E. 14 subredes y 14 nodos por subred.
F. Ninguna de las anteriores.
PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING
9
10. ¿Cuál es la dirección de subred que corresponde al nodo 172.16.210.0/22?
A. 172.16.42.0
B. 172.16.107.0
C. 172.16.208.0
D. 172.16.252.0
E. 172.16.254.0
F. Ninguna de las anteriores.

Más contenido relacionado

PDF
Diseño de un red LAN
DOCX
24 Ejercicios Subnetting
PPTX
Modelo OSI
PPTX
Diapositivas topologia de redes
PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Dispositivos de Redes
DOC
ejercicios de subnetting
PDF
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
Diseño de un red LAN
24 Ejercicios Subnetting
Modelo OSI
Diapositivas topologia de redes
Capa de aplicación
Dispositivos de Redes
ejercicios de subnetting
Resumen de los orígenes y evolución de las redes

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual sql server parte 1
PDF
Capa De Sesion
PPTX
2. Frontera de internet. Redes de acceso
PPT
Introducción a la Capa de Red
PPTX
PPTX
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
DOC
Examen final de sql nadia
PPTX
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PPTX
Identificar la red y el host
PPTX
Gateway
PPTX
Introducción a PHP
PPTX
Presentación de internet de las cosas
PDF
Rangos de IPs Públicas y Privadas
PPTX
Programación 3: listas enlazadas
PPT
Modelo OSI
PPTX
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
PPT
Sistema de archivos HPFS
PPTX
Sistema Operativo Distribuido
Manual sql server parte 1
Capa De Sesion
2. Frontera de internet. Redes de acceso
Introducción a la Capa de Red
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
Examen final de sql nadia
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Identificar la red y el host
Gateway
Introducción a PHP
Presentación de internet de las cosas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Programación 3: listas enlazadas
Modelo OSI
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Sistema de archivos HPFS
Sistema Operativo Distribuido
Publicidad

Similar a Ejercicios subnetting (20)

PDF
Vinicio a b c v
PDF
Vinicio a b c v
DOC
Ejercicios-de-subneteo(listos)
PDF
Taller creacion subredes (subnetting)
PDF
Taller creacion subredes (Subnetting)
PPT
Subredes
DOCX
Roberto erazo 24
PDF
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
DOC
Ejercicios de-subneteo-14
PPTX
PPTX
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
PDF
Repaso direccionamiento ip
DOC
Ejercicios de subnetting
DOCX
Lisethchavez1
PDF
Ejer subnet
PPTX
Subneteo de redes
DOC
Ud6 hoja5 correccion
DOCX
Guia ejercicios direccionamiento ip
DOC
Pérez jesica t1_6_b
DOCX
6.3.3.7 colaborativo 3
Vinicio a b c v
Vinicio a b c v
Ejercicios-de-subneteo(listos)
Taller creacion subredes (subnetting)
Taller creacion subredes (Subnetting)
Subredes
Roberto erazo 24
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Ejercicios de-subneteo-14
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
Repaso direccionamiento ip
Ejercicios de subnetting
Lisethchavez1
Ejer subnet
Subneteo de redes
Ud6 hoja5 correccion
Guia ejercicios direccionamiento ip
Pérez jesica t1_6_b
6.3.3.7 colaborativo 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Ejercicios subnetting

  • 2. EJERCICIOS RESUELTOS DE SUBNETTING 2 1) Una compañía utiliza una @ de red 192.168.4.0 y una máscara 255.255.255.224 para la creación de subredes. ¿Cuál es la mayor cantidad de hosts utilizables para cada subred? 255.255.255.224 = 255.255.255.11100000 → Nº Hosts por subred = 25 -2 = 30 2) Una empresa posee una @ de red de clase C y necesita crear 5 subredes, cada una de las cuales debe poder albergar por lo menos 20 hosts. Indica el subnetting. 20 hosts necesitan → nº bits = 5 bits para la parte de host. Como la dirección es de clase C (24 bits NetID), nos quedan por tanto 3 bits para subredes. La máscara tendrá 27 bits a 1 → 255.255.255.224 3) ¿Cuántas subredes utilizables de clase C se crean a partir de una máscara de subred 255.255.255.224? 255.255.255.224 = 255.255.255.11100000 → nº subredes = 23 = 8 subredes
  • 3. EJERCICIOS RESUELTOS DE SUBNETTING 3 4) ¿Cuáles son las @ de red y de broadcast para una dirección de host 198.101.6.55/28 ? 198.101.6.55/28 = 198.101.6.00110111 @ red = 198.101.6.00110000 = 198.101.6.48 @ broadcast = 198.101.6.00111111 = 198.101.6.63 5) ¿Cuántas subredes utilizables se crean aplicando la máscara de subred 255.255.255.0 a una red clase B? 255.255.255.0 Red Subred → 8 bits → Nº subredes = 28 = 256 6) ¿Cuántos bits están disponibles para los hosts en las direcciones IP clase B que utilizan la máscara de subred por defecto? 16 bits para hostID. 7) Dado un host con @IP 172.32.65.13 y máscara por defecto ¿a qué red pertenece el host? 172.32.65.13 es de clase B (máscara 255.255.0.0), por lo tanto la @ de red es 172.32.0.0
  • 4. EJERCICIOS RESUELTOS DE SUBNETTING 4 8) ¿Cuántos bits están disponibles en la máscara de la subred 255.255.248.0? 255.255.248.0 = 255.255.11111000.00000000 11 bits parte de host 9) Determina las @ IP que se pueden usar como @ de host en las subredes de las redes 200.100.50.0/28. 200.100.50.25 → 0001 01001 Si 200.100.50.80 → 0101 0000 No 200.100.50.100 → 0110 0100 Si 200.100.50.143 → 1000 1111 No 200.100.50.208 → 1101 0000 No 200.100.50.170 → 1010 1010 Si 200.100.50.90 → 0101 1010 Si 200.100.50.79 → 0100 1111 No
  • 5. PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING 5 1. Divide la dirección de clase C 195.100.5.0 para tener 50 máquinas en cada subred. A ¿Cuantos bits necesitamos para representar la dirección de máquinas? B ¿Cuantas subredes tendremos? C ¿Cuál es la mascara de subred? D ¿Cuál es la dirección de la primera máquina en cada subred? 2. Se necesitan crear 14 subredes a partir de la dirección de clase C 210.30.4.0. A. ¿Cuantos bits hemos de pedir prestados a la parte de host? B. ¿Cual será la máscara de subred? C. ¿Cual es la dirección de la primera subred? D. ¿Cuantas direcciones para hosts tenemos en cada subred? E. ¿Cuál es la dirección de subred y la de broadcast de la primera subred obtenida?
  • 6. PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING 6 3. Obtén 16 subredes a partir de la dirección base 200.200.128.0/22. A. ¿Cuál es la nueva máscara de subred? B. ¿Cuántos hosts puede disponer cada subred? C. ¿Cuantos bits de host tenemos? D. Determina el rango de direcciones en cada subred 4. Divide la dirección de clase B 130.240.0.0 para conseguir tener 500 máquinas en cada subred. A. ¿Cuantos bits necesitamos en la parte de host? B. ¿Cuantas subredes tendremos? C. ¿Cuál es la máscara de subred? D. ¿Cuál es la dirección del primer host de la 5º subred?
  • 7. PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING 7 6. Si un nodo de una red tiene la dirección 172.16.45.14/30, ¿Cuál es la dirección de la subred a la cual pertenece ese nodo? A. 172.16.45.0 B. 172.16.45.4 C. 172.16.45.8 D. 172.16.45.12 E. 172.16.45.18 F. 172.16.0.0 7. ¿Cuáles de las que se mencionan a continuación son 2 direcciones IP que pueden ser asignadas a nodos de la subred 192.168.15.19/28? A. 192.168.15.17 B. 192.168.15.14 C. 192.168.15.29 D. 192.168.15.16 E. 192.168.15.31 F. Ninguna de las que se menciona.
  • 8. PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING 8 8. Usted se encuentra trabajando en una empresa a la que le ha sido asignada una dirección clase C y se necesita crear 10 subredes. Se le requiere que disponga de tantas direcciones de nodo en cada subred, como resulte posible. ¿Cuál de las siguientes es la máscara de subred que deberá utilizar? A. 255.255.255.192 B. 255.255.255.224 C. 255.255.255.240 D. 255.255.255.248 E. 255.255.255.242 F. Ninguna de las que se menciona. 9. ¿Cuántas subredes y nodos disponibles por subred se obtienen si usted aplica una máscara /28 a la red clase C 210.10.2.0? A. 30 subredes y 6 nodos por subred. B. 6 subredes y 30 nodos por subred. C. 8 subredes y 32 nodos por subred. D. 32 subredes y 8 nodos por subred. E. 14 subredes y 14 nodos por subred. F. Ninguna de las anteriores.
  • 9. PRACTICA 1. EJERCICIOS DE SUBNETTING 9 10. ¿Cuál es la dirección de subred que corresponde al nodo 172.16.210.0/22? A. 172.16.42.0 B. 172.16.107.0 C. 172.16.208.0 D. 172.16.252.0 E. 172.16.254.0 F. Ninguna de las anteriores.