SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno fernando vilca chavez
Tipos de redes
   Por alcance:
   Red de área personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de ordenadores usada
    para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.
   Red inalámbrica de área personal, o WPAN (Wireless Personal Area Network), es una red de
    computadoras inalámbrica para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto
    computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de
    audio, impresoras) cercanos al punto de acceso.
   Red de área local, o LAN (Local Area Network), es una red que se limita a un área especial
    relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
   Red de área local inalámbrica, o WLAN (Wireless Local Area Network), es un sistema de
    comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local
    cableadas o como extensión de estas.
   Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de computadoras de alta
    velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus
    universitario, una base militar, hospital, etc.
   Red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta
    velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero
    aún así limitado.
   Redes de área amplia, o WAN (Wide Area Network), son redes informáticas que se extienden sobre
    un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras
    ópticas públicas, etc.
   Red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage Area Network), es una red concebida para
    conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de
    datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios.
   Red de área local virtual, o VLAN (Virtual LAN), es un grupo de computadoras con un conjunto
    común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a
    una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros
    por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa
    localización física.
El internet
 Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
  interconectadas que utilizan la familia de protocolos
  TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la
  componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
  Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
  conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres
  universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en
  Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la
  transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea
  (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de
  contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión
  (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros
  dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
Servicios del internet
 Los principales servicios o aplicaciones que podemos encontrar en Internet son:
 World Wide Web
 Correo electrónico
 Grupos de Noticias
 Listas de distribución
 Foros web
 Weblogs, blogs o bitácoras
 Transferencia de archivos FTP Intercambio de archivo P2P
 Archie
 Chats o IRC (Internet Relay Chat), audio y videoconferencia, mensajería instantánea y
  llamadas telefónicas vía Internet
 Telnet
 Gopher
     Veronica
     Wais
 M*Ds
 Redes sociales o Social networking
 Wikis
 Sindicación de contenidos
 Spaces o Espacios

Más contenido relacionado

PPTX
Redes de las computadoras ii
PPTX
Redes de compuatdora
PPTX
Clasificación de redes por su alcance
PPTX
PPT
Redes
ODP
Redes Infor Sara Y Marta
PPTX
Trabajo de tecnologia
RTF
Redes de las computadoras ii
Redes de compuatdora
Clasificación de redes por su alcance
Redes
Redes Infor Sara Y Marta
Trabajo de tecnologia

La actualidad más candente (15)

DOCX
Redes y elementos de conexion.isabel parra
PDF
tipos de redes informaticas
PPT
Trabajo Practico N °3
PPTX
Red Extendida
DOCX
Redes 1
PPTX
Tipos de redes informaticas
PPTX
Las redes de la computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PDF
Redes informaticas
PPTX
REDES DE COMPUTADORES
PPTX
Computacion
PPT
redes e internet
DOCX
Taller Red De Computadoras
PPTX
Redes de computadora y todos sus componentes
DOCX
Trabajo de ofimatica
Redes y elementos de conexion.isabel parra
tipos de redes informaticas
Trabajo Practico N °3
Red Extendida
Redes 1
Tipos de redes informaticas
Las redes de la computadoras
Redes de computadoras
Redes informaticas
REDES DE COMPUTADORES
Computacion
redes e internet
Taller Red De Computadoras
Redes de computadora y todos sus componentes
Trabajo de ofimatica
Publicidad

Similar a Redes de computadoras ii (20)

PPTX
Redes de las computadoras II
PPTX
Clasificación de redes por su alcance
PPT
Trabajo
ODP
Redes lan man wan
PPTX
Redes
PPSX
Redes de conexión
PPTX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Redes martinez rico
DOCX
Taller Red De Computa
PPT
Red(teleprocesos)
PPTX
Redes informaticas joseph cunduri
PPTX
Clasificacion de las redes
PPTX
Tipos de redes de computadoras
PPTX
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
PPTX
Tipos de redes
DOCX
Extranet
PDF
Redes y Comunicaciones
DOCX
deber 2
DOCX
verbo divino
DOCX
verbo divino
Redes de las computadoras II
Clasificación de redes por su alcance
Trabajo
Redes lan man wan
Redes
Redes de conexión
Trabajo de tecnologia
Redes martinez rico
Taller Red De Computa
Red(teleprocesos)
Redes informaticas joseph cunduri
Clasificacion de las redes
Tipos de redes de computadoras
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Tipos de redes
Extranet
Redes y Comunicaciones
deber 2
verbo divino
verbo divino
Publicidad

Redes de computadoras ii

  • 2. Tipos de redes  Por alcance:  Red de área personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.  Red inalámbrica de área personal, o WPAN (Wireless Personal Area Network), es una red de computadoras inalámbrica para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso.  Red de área local, o LAN (Local Area Network), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.  Red de área local inalámbrica, o WLAN (Wireless Local Area Network), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.  Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc.  Red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aún así limitado.  Redes de área amplia, o WAN (Wide Area Network), son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.  Red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage Area Network), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios.  Red de área local virtual, o VLAN (Virtual LAN), es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física.
  • 3. El internet  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.  Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 4. Servicios del internet  Los principales servicios o aplicaciones que podemos encontrar en Internet son:  World Wide Web  Correo electrónico  Grupos de Noticias  Listas de distribución  Foros web  Weblogs, blogs o bitácoras  Transferencia de archivos FTP Intercambio de archivo P2P  Archie  Chats o IRC (Internet Relay Chat), audio y videoconferencia, mensajería instantánea y llamadas telefónicas vía Internet  Telnet  Gopher  Veronica  Wais  M*Ds  Redes sociales o Social networking  Wikis  Sindicación de contenidos  Spaces o Espacios