SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Juan Armando Rincón Méndez
Bryan Gabriel Ramos Cristóbal
   Jehu Abisai Rodríguez Cruz
   Cristobal Cabriales Villareal
          Nombre del maestro:
            Erasmo Ruíz Pérez
Situación Problematizadora
 Un día cuando fui ala casa de
 mis tíos vimos en la
 televisión que se acercaba un
 cometa que va a pasar cerca
 de la tierra era la atracción de
 todos y queríamos observarlo
 con un telescopio pero no
 teníamos uno.
SOLUCIONES ALTERNATIVAS
  1.- PEDIR PRESTADO UN
   TELESCOPIO A UN VECINO.
  2.-AHORRAR DINERO PARA
   COMPRAR UNO NUEVO.
  3.-HACER UN TELESCOPIO
   RECICLADO.
ALTERNATIVAS
NO ELEGIMOS LA OPCION UNO PORQUE
 LUEGO NO REGRESAMOS EL
 TELESCOPIO.
LA OPCION DOS NO ELEGIMOS PORQUE
 LOS TELESCOPIOS SON MUY CAROS.
LA OPCION TRES FUE LA QUE ELEGIMOS
 PORQUE ES MEJOR RECICLAR LOS
 MATERIALES REUSABLES.
JUSTIFICACION
 NOSOTROS VAMOS A CREAR UN
TELESCOPIO RECICLADO PORQUE
ES MEJOR PARA EL AMBIENTE.
Objetivo
Elaborar un telescopio reciclado
 para poder observar el cometa
 que se aproxima a la tierra.
Desarrollo
 Buscar los materiales que necesitaremos
  para hacer el telescopio
 Buscar en internet los pasos para hacerlo.
 Costo de los materiales.
 Procedimiento para empezar.
Buscar los materiales que
necesitaremos para hacer el telescopio
 Distintas lupas, conveniente ser de buena calidad.
 Buto de papel higiénico.
 Buto de servilletas
 Cinta adhesiva negra.
Buscar en internet los pasos para
hacerlo.
 Después de traer los materiales buscamos en internet ejemplos
  sobre el telescopio y elegimos esta opción:
 http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14807676/Hazte-
  telescopio-casero_-Facil-_Megapost_.html.
Costo de los materiales

 Lupas $20
 Buto de papel higiénico $ 5
 Cinta adhesiva negra $15
 Buto de servilletas $15
Procedimiento para empezar
 Paso 1 cubrimos todos los tubos con cinta adhesiva color
    negro.
   Paso 2 acomodamos el tubo pequeño dentro del grande.
   Paso 3 ponemos el lente de la lupa pequeño con el lente de
    menor potencia.
   Paso 4 ponemos el lente de mayor potencia con el tubo
    grande ya que de se mirara mas cerca.
   Paso 5 ya que pusimos la lente lo con el tubo pequeño
    puedes acercar o alejar la mira.
Valoración
 Este trabajo fue hecho para observar el
 cometa que estaba cerca de la tierra lo
 cual nosotros quedamos satisfechos
 porque lo observamos.

Más contenido relacionado

DOCX
Manual del profesor
PPTX
Proyecto tecnologico
PPT
HERRAMIENTAS DE TALLER
PPT
El taller de tecnología
DOCX
Construccion telescopio
DOCX
Telescopio
DOCX
Telescopio
DOCX
Construyamos un mini telescopio
Manual del profesor
Proyecto tecnologico
HERRAMIENTAS DE TALLER
El taller de tecnología
Construccion telescopio
Telescopio
Telescopio
Construyamos un mini telescopio

Similar a Proyecto tecnico 2 (20)

PDF
Construyamos un mini telescopio
DOC
Proyecto mirando al cielo
PDF
Construyamos un mini telescopio
DOCX
720986996-Astronomas-y-astronomos-en-accio-n-2023-2024.docx
PPTX
Caminando hacia la socialización
DOCX
Museo Interactivo
PDF
El universo leticia-cuadrado-molina
DOCX
Ciencias naturales
PDF
Modelos para-conocer-el-cielo
PPTX
Ciencia elvia
PPT
Sit didac los planetas y yo mire
PDF
UD EL UNIVERSO (Unidad Didáctica Universo)
PDF
Plantilla de proyecto Raul Monge
PDF
A C T I V I D A D 1: Un Paseo Por El Espacio
DOCX
Proyecto universo
DOCX
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
PPT
Presentación astronomía Luna Llena
PPT
Presentación Bogotà Ingenia
Construyamos un mini telescopio
Proyecto mirando al cielo
Construyamos un mini telescopio
720986996-Astronomas-y-astronomos-en-accio-n-2023-2024.docx
Caminando hacia la socialización
Museo Interactivo
El universo leticia-cuadrado-molina
Ciencias naturales
Modelos para-conocer-el-cielo
Ciencia elvia
Sit didac los planetas y yo mire
UD EL UNIVERSO (Unidad Didáctica Universo)
Plantilla de proyecto Raul Monge
A C T I V I D A D 1: Un Paseo Por El Espacio
Proyecto universo
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Presentación astronomía Luna Llena
Presentación Bogotà Ingenia
Publicidad

Proyecto tecnico 2

  • 1. Integrantes: Juan Armando Rincón Méndez Bryan Gabriel Ramos Cristóbal Jehu Abisai Rodríguez Cruz Cristobal Cabriales Villareal Nombre del maestro: Erasmo Ruíz Pérez
  • 2. Situación Problematizadora  Un día cuando fui ala casa de mis tíos vimos en la televisión que se acercaba un cometa que va a pasar cerca de la tierra era la atracción de todos y queríamos observarlo con un telescopio pero no teníamos uno.
  • 3. SOLUCIONES ALTERNATIVAS  1.- PEDIR PRESTADO UN TELESCOPIO A UN VECINO.  2.-AHORRAR DINERO PARA COMPRAR UNO NUEVO.  3.-HACER UN TELESCOPIO RECICLADO.
  • 4. ALTERNATIVAS NO ELEGIMOS LA OPCION UNO PORQUE LUEGO NO REGRESAMOS EL TELESCOPIO. LA OPCION DOS NO ELEGIMOS PORQUE LOS TELESCOPIOS SON MUY CAROS. LA OPCION TRES FUE LA QUE ELEGIMOS PORQUE ES MEJOR RECICLAR LOS MATERIALES REUSABLES.
  • 5. JUSTIFICACION  NOSOTROS VAMOS A CREAR UN TELESCOPIO RECICLADO PORQUE ES MEJOR PARA EL AMBIENTE.
  • 6. Objetivo Elaborar un telescopio reciclado para poder observar el cometa que se aproxima a la tierra.
  • 7. Desarrollo  Buscar los materiales que necesitaremos para hacer el telescopio  Buscar en internet los pasos para hacerlo.  Costo de los materiales.  Procedimiento para empezar.
  • 8. Buscar los materiales que necesitaremos para hacer el telescopio  Distintas lupas, conveniente ser de buena calidad.  Buto de papel higiénico.  Buto de servilletas  Cinta adhesiva negra.
  • 9. Buscar en internet los pasos para hacerlo.  Después de traer los materiales buscamos en internet ejemplos sobre el telescopio y elegimos esta opción:  http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14807676/Hazte- telescopio-casero_-Facil-_Megapost_.html.
  • 10. Costo de los materiales  Lupas $20  Buto de papel higiénico $ 5  Cinta adhesiva negra $15  Buto de servilletas $15
  • 11. Procedimiento para empezar  Paso 1 cubrimos todos los tubos con cinta adhesiva color negro.  Paso 2 acomodamos el tubo pequeño dentro del grande.  Paso 3 ponemos el lente de la lupa pequeño con el lente de menor potencia.  Paso 4 ponemos el lente de mayor potencia con el tubo grande ya que de se mirara mas cerca.  Paso 5 ya que pusimos la lente lo con el tubo pequeño puedes acercar o alejar la mira.
  • 12. Valoración  Este trabajo fue hecho para observar el cometa que estaba cerca de la tierra lo cual nosotros quedamos satisfechos porque lo observamos.