SlideShare una empresa de Scribd logo
N° 8173
      LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
                              DECRETA:

          LEY GENERAL DE CONCEJOS MUNICIPALES DE DISTRITO

        Artículo 1°- La presente Ley regula la creación, organización y el funcionamiento
de los concejos municipales de distrito, que serán órganos con autonomía funcional propia,
adscritos a la municipalidad del cantón respectivo.

        Artículo 2°- La creación de concejos municipales de distrito deberá ser dispuesta
al menos por dos terceras partes del total de integrantes del concejo municipal del cantón,
cuando lo soliciten un mínimo de doscientos cincuenta vecinos del distrito respectivo y,
solo en el caso de los distritos distantes de la cabecera del cantón, según el reglamento que
dicte previamente cada municipalidad.
        El proyecto de creación será sometido a consulta popular, mediante la publicación
en La Gaceta y al menos en un diario de circulación nacional y otro de circulación
cantonal; deberá contar con el apoyo de al menos el quince por ciento (15%) de los
votantes inscritos en el cantón.

        Artículo 3°- Toda la normativa referente a las municipalidades será aplicable a los
concejos municipales de distrito y a sus concejales e intendentes, siempre y cuando no haya
incompatibilidad en caso de atribuciones propias y exclusivas de esos entes, a los regidores
y al alcalde local.

        Artículo 4°- Los concejos municipales de distrito tendrán las competencias locales
en el respectivo distrito y podrán convenir en toda clase de alianzas de cooperación con la
municipalidad del cantón y con entes públicos no territoriales. Para concertar convenios
con otras municipalidades u otros concejos municipales de distrito, necesitarán la
aprobación de la municipalidad del cantón al que pertenece el distrito que gobiernan y
administran.

       Artículo 5°- Los cometidos distritales referentes a deportes y recreación serán
atendidos por un comité distrital de deportes, que se regirá por la misma normativa de los
comités cantonales de deportes.

       Artículo 6°- Los concejos municipales de distrito estarán integrados, como
órganos colegiados, por cinco concejales propietarios y sus respectivos suplentes, todos
vecinos del distrito; serán elegidos popularmente en la misma fecha de elección de los
síndicos y por igual período. Asimismo, tanto los concejales propietarios como los
suplentes se regirán bajo las mismas condiciones y tendrán iguales deberes y atribuciones
que los regidores municipales. Uno de los miembros será el síndico propietario del distrito,
quien presidirá y será sustituido por el síndico suplente. En ausencia del síndico
propietario y del suplente, el concejo será presidido por el miembro propietario de mayor
edad.
       Los concejales devengarán dietas por sesión cuyos montos no sean superiores a los
contemplados para los regidores en el Código Municipal.
2



        Artículo 7°- El órgano ejecutivo de los concejos municipales de distrito será la
Intendencia, cuyo titular también será elegido popularmente, en la misma fecha, por igual
período, bajo las mismas condiciones y con iguales deberes y atribuciones que el alcalde
municipal; será sustituido en las ausencias por quien designe el concejo municipal de
distrito.
        El intendente devengará un salario cuyo monto no podrá ser superior al
contemplado para los alcaldes en el Código Municipal.

        Artículo 8°- El concejo municipal de distrito y el intendente distrital deberán
rendir a la municipalidad del cantón los informes y las copias de documentos que les
soliciten.
Asimismo, estarán obligados a brindar todas las facilidades a los auditores y/o contadores
de la municipalidad del cantón, en los estudios que requieran realizar en los concejos
municipales de distrito.

       Artículo 9°- Las tasas y los precios por los servicios distritales, en tanto estos sean
asumidos por el concejo municipal de distrito, serán percibidos directamente por dicho
concejo, así como las contribuciones especiales originadas en actividades u obras del
mismo concejo.

         Artículo 10.- Los impuestos de patentes aplicables a las actividades ejecutadas en
el distrito, serán igualmente percibidos por el concejo municipal de distrito, sin perjuicio de
que, en caso de actividades especialmente grandes, el producto de la patente deba repartirse
con la municipalidad del cantón, según convengan las partes. De igual modo se procederá
con los demás impuestos locales.
         En los impuestos en que participen las municipalidades, se entenderá que los
concejos municipales de distrito participan proporcionalmente.

       Artículo 11.- Toda partida específica o transferencia pública de fondos para obras
o proyectos del distrito, deberá girarse directamente al concejo municipal de distrito.

       Artículo 12.- Las municipalidades, guardando el debido proceso, podrán disolver
los concejos municipales de distrito por no menos de dos tercios de los votos del concejo
municipal del cantón y solo previa investigación exhaustiva que compruebe,
fehacientemente, la inconveniencia de su continuación para el interés público. En tal caso,
para todo efecto, la municipalidad sucederá jurídicamente al concejo municipal de distrito.

       Artículo 13.- Derógase la Ley Nº 7812, del 8 de julio de 1998, Adición del título
VIII y del transitorio IV al Código Municipal.

        Transitorio I.- Los concejos municipales de distrito de Cervantes, Tucurrique,
Colorado, San Isidro de Peñas Blancas, Lepanto, Cóbano, Paquera y Monteverde,
continuarán funcionando hasta el 31 de diciembre del 2002.
        Autorízase, a las municipalidades respectivas, la creación de concejos municipales
de distrito en los distritos en los cuales han venido fungiendo dichos concejos, por simple
acuerdo del concejo municipal.


                          Departamento de Servicios Parlamentarios
                                Área de Procesos Legislativos
3


       Transitorio II.- Los concejales y ejecutivos distritales o intendentes actuales
continuarán en sus cargos hasta que sean sustituidos por funcionarios electos conforme a
esta Ley.

       Transitorio III.- Los concejos municipales de distrito se regirán por la Ley de
Patentes e impuestos del cantón, mientras no se les apruebe su propia ley. Asimismo,
mientras no se les aprueben sus propias tarifas y precios, se regirán por los aprobados
vigentes para el cantón, junto con sus modificaciones.
       Rige a partir de su publicación.


                             Comunícase al Poder Ejecutivo

       Asamblea Legislativa.-     San José, a los veintidós días del mes de noviembre del
dos mil uno.


                                 Ovidio Pacheco Salazar,
                                       Presidente.


       Vanessa de Paúl Castro Mora,                           Everardo Rodríguez Bastos,
          Primera Secretaria.                                   Segundo Secretario.


       Presidencia de la República.- San José, a los siete días del mes de diciembre del
dos mil uno.

                                 Ejecútese y publíquese

                  MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ ECHEVERRÍA.


                                                  El    Ministro    de   Gobernación   y
Policía,
                                                             y Seguridad Pública,
                                                       Lic. Rogelio Ramos Martínez.




                         Departamento de Servicios Parlamentarios
                               Área de Procesos Legislativos
4


___________________________________
Actualizada al:     19-02-2002
Sanción:            07-12-2001
Publicación: 10-01-2002    Gaceta: 07       Alcance: 2-A
Rige:               10-01-2002
LMRF.-




                     Departamento de Servicios Parlamentarios
                           Área de Procesos Legislativos

Más contenido relacionado

PDF
Ley Orgánica Municipal Transitoria
PDF
Ordenanza 1705 Reglamento del Interno del HCD
PDF
Competencias jueces policia local
PDF
Ext. nº 5, ordenanza de tasas
DOC
Ley organica de_comunas_santa_fe
PDF
Ley Organica Córdoba
DOC
Proyecto de ley juzgados
PDF
Ley 26997
Ley Orgánica Municipal Transitoria
Ordenanza 1705 Reglamento del Interno del HCD
Competencias jueces policia local
Ext. nº 5, ordenanza de tasas
Ley organica de_comunas_santa_fe
Ley Organica Córdoba
Proyecto de ley juzgados
Ley 26997

La actualidad más candente (20)

PDF
ReglamentoREGLAMENTO GENERAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
DOCX
Donacion chatarra bienes fungibles
PDF
Ley municipal 002 2011 GAM Santa Cruz
PDF
Reglamento De Jueces Auxiliares, Suplentes Y Jefes De Manzana
PDF
Ley 3455
PDF
Ley26997
PDF
Articulos Constitucionales Municipales
PDF
Ley municipal 012 2011 GAM La Paz
PPT
Ley De RéGimen Local
DOCX
Ley organica municipal
PDF
R.A. No.001 DESIG. SECRET. GRAL.
PDF
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
PDF
Ext nº 10 i_2014_reglamento_interior_debates
PDF
Reforma de ordenanza ejido
PDF
Acuerdo no. 04 de junio 1 de 2013 viaticos personero
PDF
Acuerdo nº 20 (31 de agosto de 2016)20160901 14534021
PDF
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
PPS
Administracion Local tras reforma LRSAL
PDF
Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05
ReglamentoREGLAMENTO GENERAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
Donacion chatarra bienes fungibles
Ley municipal 002 2011 GAM Santa Cruz
Reglamento De Jueces Auxiliares, Suplentes Y Jefes De Manzana
Ley 3455
Ley26997
Articulos Constitucionales Municipales
Ley municipal 012 2011 GAM La Paz
Ley De RéGimen Local
Ley organica municipal
R.A. No.001 DESIG. SECRET. GRAL.
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
Ext nº 10 i_2014_reglamento_interior_debates
Reforma de ordenanza ejido
Acuerdo no. 04 de junio 1 de 2013 viaticos personero
Acuerdo nº 20 (31 de agosto de 2016)20160901 14534021
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Administracion Local tras reforma LRSAL
Derecho de Petición a la Corporación Concejo Municipal de Cúcuta 2017-03-05
Publicidad

Destacado (20)

PPT
8.1.4geometric
PDF
8[1]ergo no pc
PPTX
80. pandilla ecológica
PDF
826LAStory-MarisaGedney-REDUCED-2
PDF
8.16.11 CHSOCM Tweetchat Transcript
PDF
Patent Reform - Conference Material
PPTX
817002 634325559928785000
PDF
Una mirada a los recursos endógenos del territorio desde las Relaciones Públi...
PPT
PDF
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
PPT
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
DOCX
PEF2014 anexo
DOCX
Cuestionario word excel
PDF
Leyes secundarias telecomunicaciones
PPT
F:\PROY- INNOV + IMPULS 2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
PDF
Leyes secundarias telecomunicaciones
PPTX
El mono bondadoso
PDF
Seréis mis testigos
PPT
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
PPTX
Piramide
8.1.4geometric
8[1]ergo no pc
80. pandilla ecológica
826LAStory-MarisaGedney-REDUCED-2
8.16.11 CHSOCM Tweetchat Transcript
Patent Reform - Conference Material
817002 634325559928785000
Una mirada a los recursos endógenos del territorio desde las Relaciones Públi...
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
I Congreso Internacional de RedUE ALCUE
PEF2014 anexo
Cuestionario word excel
Leyes secundarias telecomunicaciones
F:\PROY- INNOV + IMPULS 2010\CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
Leyes secundarias telecomunicaciones
El mono bondadoso
Seréis mis testigos
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Piramide
Publicidad

Similar a 8173 (1) (20)

DOC
Concejal Gonzalo Arboleda
PDF
FUNCIONES CONCEJO
PDF
III Concejos Municipales
PDF
Codigo municipal
PPTX
Presentacion final Municipios.pptx
PDF
6.ley organica de_rgimen_municipal
PDF
ley orgánica del régimen municipal
PDF
Codigo municipal
PDF
Decreto 20 concejos municipales plurales
PDF
Codigo municipal guatemalteco
PPTX
Conformación del gobierno municipal
PDF
PDF
Modelo ROF 3_Municipalidad distrital.pdf
PDF
ley Orgánica de municipalidades Nro 27972.pdf
PDF
LEY ORGANICA DE MINICIPALIDADES.pdf
PDF
Ley Organica del Poder Publico_municipal Venezuela
PDF
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
PDF
Ley organica del_poder_publico_municipal
PDF
Ley27972 lom
DOC
Proposición reglamento de distritos.
Concejal Gonzalo Arboleda
FUNCIONES CONCEJO
III Concejos Municipales
Codigo municipal
Presentacion final Municipios.pptx
6.ley organica de_rgimen_municipal
ley orgánica del régimen municipal
Codigo municipal
Decreto 20 concejos municipales plurales
Codigo municipal guatemalteco
Conformación del gobierno municipal
Modelo ROF 3_Municipalidad distrital.pdf
ley Orgánica de municipalidades Nro 27972.pdf
LEY ORGANICA DE MINICIPALIDADES.pdf
Ley Organica del Poder Publico_municipal Venezuela
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley organica del_poder_publico_municipal
Ley27972 lom
Proposición reglamento de distritos.

Último (20)

PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Enfermedad diver ticular.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf

8173 (1)

  • 1. N° 8173 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: LEY GENERAL DE CONCEJOS MUNICIPALES DE DISTRITO Artículo 1°- La presente Ley regula la creación, organización y el funcionamiento de los concejos municipales de distrito, que serán órganos con autonomía funcional propia, adscritos a la municipalidad del cantón respectivo. Artículo 2°- La creación de concejos municipales de distrito deberá ser dispuesta al menos por dos terceras partes del total de integrantes del concejo municipal del cantón, cuando lo soliciten un mínimo de doscientos cincuenta vecinos del distrito respectivo y, solo en el caso de los distritos distantes de la cabecera del cantón, según el reglamento que dicte previamente cada municipalidad. El proyecto de creación será sometido a consulta popular, mediante la publicación en La Gaceta y al menos en un diario de circulación nacional y otro de circulación cantonal; deberá contar con el apoyo de al menos el quince por ciento (15%) de los votantes inscritos en el cantón. Artículo 3°- Toda la normativa referente a las municipalidades será aplicable a los concejos municipales de distrito y a sus concejales e intendentes, siempre y cuando no haya incompatibilidad en caso de atribuciones propias y exclusivas de esos entes, a los regidores y al alcalde local. Artículo 4°- Los concejos municipales de distrito tendrán las competencias locales en el respectivo distrito y podrán convenir en toda clase de alianzas de cooperación con la municipalidad del cantón y con entes públicos no territoriales. Para concertar convenios con otras municipalidades u otros concejos municipales de distrito, necesitarán la aprobación de la municipalidad del cantón al que pertenece el distrito que gobiernan y administran. Artículo 5°- Los cometidos distritales referentes a deportes y recreación serán atendidos por un comité distrital de deportes, que se regirá por la misma normativa de los comités cantonales de deportes. Artículo 6°- Los concejos municipales de distrito estarán integrados, como órganos colegiados, por cinco concejales propietarios y sus respectivos suplentes, todos vecinos del distrito; serán elegidos popularmente en la misma fecha de elección de los síndicos y por igual período. Asimismo, tanto los concejales propietarios como los suplentes se regirán bajo las mismas condiciones y tendrán iguales deberes y atribuciones que los regidores municipales. Uno de los miembros será el síndico propietario del distrito, quien presidirá y será sustituido por el síndico suplente. En ausencia del síndico propietario y del suplente, el concejo será presidido por el miembro propietario de mayor edad. Los concejales devengarán dietas por sesión cuyos montos no sean superiores a los contemplados para los regidores en el Código Municipal.
  • 2. 2 Artículo 7°- El órgano ejecutivo de los concejos municipales de distrito será la Intendencia, cuyo titular también será elegido popularmente, en la misma fecha, por igual período, bajo las mismas condiciones y con iguales deberes y atribuciones que el alcalde municipal; será sustituido en las ausencias por quien designe el concejo municipal de distrito. El intendente devengará un salario cuyo monto no podrá ser superior al contemplado para los alcaldes en el Código Municipal. Artículo 8°- El concejo municipal de distrito y el intendente distrital deberán rendir a la municipalidad del cantón los informes y las copias de documentos que les soliciten. Asimismo, estarán obligados a brindar todas las facilidades a los auditores y/o contadores de la municipalidad del cantón, en los estudios que requieran realizar en los concejos municipales de distrito. Artículo 9°- Las tasas y los precios por los servicios distritales, en tanto estos sean asumidos por el concejo municipal de distrito, serán percibidos directamente por dicho concejo, así como las contribuciones especiales originadas en actividades u obras del mismo concejo. Artículo 10.- Los impuestos de patentes aplicables a las actividades ejecutadas en el distrito, serán igualmente percibidos por el concejo municipal de distrito, sin perjuicio de que, en caso de actividades especialmente grandes, el producto de la patente deba repartirse con la municipalidad del cantón, según convengan las partes. De igual modo se procederá con los demás impuestos locales. En los impuestos en que participen las municipalidades, se entenderá que los concejos municipales de distrito participan proporcionalmente. Artículo 11.- Toda partida específica o transferencia pública de fondos para obras o proyectos del distrito, deberá girarse directamente al concejo municipal de distrito. Artículo 12.- Las municipalidades, guardando el debido proceso, podrán disolver los concejos municipales de distrito por no menos de dos tercios de los votos del concejo municipal del cantón y solo previa investigación exhaustiva que compruebe, fehacientemente, la inconveniencia de su continuación para el interés público. En tal caso, para todo efecto, la municipalidad sucederá jurídicamente al concejo municipal de distrito. Artículo 13.- Derógase la Ley Nº 7812, del 8 de julio de 1998, Adición del título VIII y del transitorio IV al Código Municipal. Transitorio I.- Los concejos municipales de distrito de Cervantes, Tucurrique, Colorado, San Isidro de Peñas Blancas, Lepanto, Cóbano, Paquera y Monteverde, continuarán funcionando hasta el 31 de diciembre del 2002. Autorízase, a las municipalidades respectivas, la creación de concejos municipales de distrito en los distritos en los cuales han venido fungiendo dichos concejos, por simple acuerdo del concejo municipal. Departamento de Servicios Parlamentarios Área de Procesos Legislativos
  • 3. 3 Transitorio II.- Los concejales y ejecutivos distritales o intendentes actuales continuarán en sus cargos hasta que sean sustituidos por funcionarios electos conforme a esta Ley. Transitorio III.- Los concejos municipales de distrito se regirán por la Ley de Patentes e impuestos del cantón, mientras no se les apruebe su propia ley. Asimismo, mientras no se les aprueben sus propias tarifas y precios, se regirán por los aprobados vigentes para el cantón, junto con sus modificaciones. Rige a partir de su publicación. Comunícase al Poder Ejecutivo Asamblea Legislativa.- San José, a los veintidós días del mes de noviembre del dos mil uno. Ovidio Pacheco Salazar, Presidente. Vanessa de Paúl Castro Mora, Everardo Rodríguez Bastos, Primera Secretaria. Segundo Secretario. Presidencia de la República.- San José, a los siete días del mes de diciembre del dos mil uno. Ejecútese y publíquese MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ ECHEVERRÍA. El Ministro de Gobernación y Policía, y Seguridad Pública, Lic. Rogelio Ramos Martínez. Departamento de Servicios Parlamentarios Área de Procesos Legislativos
  • 4. 4 ___________________________________ Actualizada al: 19-02-2002 Sanción: 07-12-2001 Publicación: 10-01-2002 Gaceta: 07 Alcance: 2-A Rige: 10-01-2002 LMRF.- Departamento de Servicios Parlamentarios Área de Procesos Legislativos