SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
CAPACITACION 2010
MARZO 2010
     DOMINGO        LUNES        MARTES        MIERCOLES         JUEVES        VIERNES        SABADO




               1            2             3                 4             5              6



7              8            9             10                11            12             13



14             15           16            17                18            19             20


21             22           23            24                25            26             27



28             29           30            31               SCRUM: Gestión ágil de
                                                           proyectos de software
SCRUM: Gestión ágil de proyectos de software

CONTENIDOS
Introducción a las metodologías ágiles - Procesos definidos y procesos empíricos –
Desarrollo basado en iteraciones - Orígenes de Scrum - Introducción a Scrum –
Roles: Product owner – ScrumMaster - Team
Fases del proceso: Definición de requerimientos - Reuniones de definición de objetivos
Reuniones de estimación y planificación - Reuniones diarias de avance - Reuniones de
lecciones aprendidas Diferencias entre equipos y grupos - User Stories
Planificación basada en tareas vs. basada en funcionalidad a liberar - Velocidad del
equipo.
Estimaciones basadas en la historia, tamaño del producto y la velocidad del equipo.
Herramientas: Product Backlog - Sprint Backlog - Sprint burmdown - Panel de control -
Ejercicio grupal de simulación.
SCRUM: Gestión ágil de proyectos de software



DESTINARIOS

Integrantes de equipos de desarrollo de software (líderes de
proyecto, analistas, desarrolladores, testers).

No se requiere experiencia previa en Scrum pero si haber participado
en equipos de desarrollo de software.
SCRUM: Gestión ágil de proyectos de software

DURACIÓN: 10 hs.

MODALIDAD DE DICTADO: 5 hs por día. Viernes de 17 a 22 hs.
Sábado de 9 a 14 hs.

FECHA DE DICTADO: Viernes 26 y Sábado 27 de Marzo.

INSTRUCTOR: Juan Gabardini

COSTOS:      Socios: $280
             No Socios: $320
             - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 12 de Marzo.
             - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por
               inscripción a más de un curso!
ABRIL 2010
     DOMINGO        LUNES         MARTES        MIERCOLES        JUEVES        VIERNES        SABADO




                                                       Comunicación
                                                          1       2                      3
                                                         efectiva
4              5             6             7                8             9              10



11             12            13            14               15            16             17


                                Introducción al
18             19
                             diseño de software
                             20       21    22                            23             24



25             26            27            28               29            30

                            Herencia y composición
                            en el diseño de software
Comunicación efectiva
CONTENIDOS

Comunicación y lenguaje. El rol generativo del lenguaje. Barreras que impiden
o limitan la comunicación. Aprender a escuchar. Estilos de escucha inefectiva.
Claves para escuchar con efectividad. Comunicación no verbal.
Los actos del habla. Afirmaciones y declaraciones. Juicios, pedidos y ofertas.
Promesas. La creación de confianza. Conversación y relación. Tipos de
conversaciones inefectivas. Diseño de conversaciones. Gestión de la
comunicación en la empresa. Recomendaciones para un plan.
Comunicación efectiva


DESTINARIOS
Ejecutivos y directivos de empresas y organizaciones - Encargados de las
áreas de Recursos Humanos, de Relaciones del Trabajo, de Relaciones
Institucionales - Profesionales de empresas y organizaciones - Líderes de
equipos - Personas que conducen personas - Profesionales interesados en
mejorar herramientas comunicacionales.
Comunicación efectiva

DURACIÓN: 8 hs.

MODALIDAD DE DICTADO: 4 hs por día. Jueves y Viernes de 18 a 22 hs.

FECHA DE DICTADO: Jueves 8 y Viernes 9 de Abril.

INSTRUCTOR: Liliana Geder

COSTOS:     Socios: $230
            No Socios: $260

           - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 25 de Marzo.
           - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por    inscripción a
             más de un curso!
Introducción al diseño de software
CONTENIDOS

El costo de cambio como guía para diseñar software;
La metodología de David Parnas para diseñar software;
Diseño basado en ocultación de información (DBOI);
Caso de estudio en DBOI; documentación mínima de un diseño.


DESTINARIOS
Cuadros técnicos involucrados en el desarrollo de software. Siendo un
requisito preferible para los asistentes que posean experiencia en el
desarrollo (programación) y mantenimiento de software.
Introducción al diseño de software

DURACIÓN: 8 hs.

MODALIDAD DE DICTADO: 4 hs por día. Martes y Jueves de 18 a 22 hs.

FECHA DE DICTADO: Martes 13 y jueves 15 de Abril.

INSTRUCTOR: Maximiliano Cristiá

COSTOS:     Socios: $230
            No Socios: $260
           - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 30 de Marzo.
           - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por    inscripción a
             más de un curso!
Herencia y composición en el diseño de software

CONTENIDOS

Definición de herencia; el rol de la herencia en el diseño de software; limitaciones
e inconvenientes de la herencia; composición de objetos como alternativa a la
herencia; caso de estudio.


 DESTINARIOS
 Cuadros técnicos involucrados en el desarrollo de software. Siendo un requisito
 preferible para los asistentes que posean experiencia en el desarrollo
 (programación) y mantenimiento de software. .
Herencia y composición en el diseño de software

DURACIÓN: 8 hs.

MODALIDAD DE DICTADO: 4 hs por día. Martes y Jueves de 18 a 22 hs.

FECHA DE DICTADO: Martes 27 y jueves 29 de Abril.

INSTRUCTOR: Maximiliano Cristiá

COSTOS:     Socios: $230
            No Socios: $260

           - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 13 de Abril.
           - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por    inscripción a
             más de un curso!
MAYO 2010
     DOMINGO        LUNES        MARTES        MIERCOLES        JUEVES        VIERNES        SABADO




                                                                                        1


2              3            4             5                6             7              8


9              10           11            12               13            14             15


16             17           18            19               20            21             22


23             24           25            26               Introducción a la
                                                            27     28      29

                                                           Gestión de Proyectos
30             31
                                                           de Software
Introducción a la Gestión de Proyectos de Software
CONTENIDOS
Introducción al desarrollo de software: el producto, el proceso, los proyectos
Introducción a la Administración de Proyectos de Software. PMBOK. SWEBOK
El proceso de planificación del proyecto
Modelos de Estimación
Organización del proyecto - Organización del área de proyectos. Seguimiento y
Control del Proyecto
Liderazgo y desarrollo del equipo
Gestión de la Calidad
El cierre de proyecto - Lecciones aprendidas
Organización del mantenimiento, soporte y evolución de software


DESTINARIOS
Gerentes y Líderes de proyectos, miembros de equipos de proyectos
Introducción a la Gestión de Proyectos de Software
DURACIÓN: 12 hs.

MODALIDAD DE DICTADO: 6 hs por día. Viernes de 16 a 22 hs y
Sábado de 8 a 14 hs.

FECHA DE DICTADO: Viernes 7 y Sábado 8 de Mayo..

INSTRUCTOR: Sergio Villagra

COSTOS:      Socios: $300
             No Socios: $340


            - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 23 de Abril.
            - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por inscripción a
              más de un curso!
“Invertir en conocimientos produce
siempre los mejores beneficios”
                                     Benjamín Franklin




       Inscripción en:

 Consultá por más cursos en:
 Info-cci@polotecnologico.net
 Maipú 835 2º Piso - Rosario
 Tel: 5302070/4

Más contenido relacionado

PDF
Disertación Scrum en Jornadas Rosarinas del PMI, octubre 2009
PDF
Argentina y las TIC: Análisis de los principales indicadores, tendencias y op...
PDF
Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing M Bolo
PDF
Bpm Forum 2014 - CMMI: Del modelo a la realidad
PPS
La palabra de Dios sana
PDF
Secretos de un guerrero de oración derek prince
Disertación Scrum en Jornadas Rosarinas del PMI, octubre 2009
Argentina y las TIC: Análisis de los principales indicadores, tendencias y op...
Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing M Bolo
Bpm Forum 2014 - CMMI: Del modelo a la realidad
La palabra de Dios sana
Secretos de un guerrero de oración derek prince

Similar a CCI PTR Capacitación 2010 (20)

PPT
Escenario de aprendizaje3
DOCX
Encuadre pedagogico 2013 6-2
PPTX
Avance de medio curso
PDF
Carreras copca
PDF
Carreras copca2
PPTX
Presentación
PDF
Presentación grupo 5.pdf
DOCX
Creación de Revista pag16
PPTX
Presentacion
DOCX
Trabajo final unidad_i
PPTX
Agenda web
PPTX
Modulo excel
PDF
Práctica 2
PDF
Programacion informatica 2012 ateneo el rosario
PDF
SEMANA 1 - MÓDULO INTRODUCTORIO.pdf
DOCX
Trabajo cognitivo individual
PDF
Práctica 2.Valoración de recursos
DOCX
Unidad
PDF
A1 ap actividad_desempeño
PPTX
Maestria PresentacióN
Escenario de aprendizaje3
Encuadre pedagogico 2013 6-2
Avance de medio curso
Carreras copca
Carreras copca2
Presentación
Presentación grupo 5.pdf
Creación de Revista pag16
Presentacion
Trabajo final unidad_i
Agenda web
Modulo excel
Práctica 2
Programacion informatica 2012 ateneo el rosario
SEMANA 1 - MÓDULO INTRODUCTORIO.pdf
Trabajo cognitivo individual
Práctica 2.Valoración de recursos
Unidad
A1 ap actividad_desempeño
Maestria PresentacióN
Publicidad

Más de Centro de Calidad e Innovación Polo Tecnológico de Rosario (12)

PDF
Evolución de la calidad en el software en Rosario
PDF
Fotos Primera Jornada Calidad e Innovación en la Producción de Software
PDF
La visión de IBM para una iniciativa CMMI
PDF
Testing = Especificación + Programación
PDF
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
PDF
El rol de los Programas Puente Universidad - Empresa, en la calidad e innovac...
PDF
Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...
PDF
La calidad en el gobierno electrónico
PDF
Innovar para reconvertir el negocio en época de crisis. La experiencia de Nemo
PDF
Desarrollo y Metodología: Una visión para optimizar el desarrollo y el manten...
Evolución de la calidad en el software en Rosario
Fotos Primera Jornada Calidad e Innovación en la Producción de Software
La visión de IBM para una iniciativa CMMI
Testing = Especificación + Programación
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
El rol de los Programas Puente Universidad - Empresa, en la calidad e innovac...
Aplicación del Proceso de Mejora Continua en la Enseñanza Universitaria de Si...
La calidad en el gobierno electrónico
Innovar para reconvertir el negocio en época de crisis. La experiencia de Nemo
Desarrollo y Metodología: Una visión para optimizar el desarrollo y el manten...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

CCI PTR Capacitación 2010

  • 2. MARZO 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 SCRUM: Gestión ágil de proyectos de software
  • 3. SCRUM: Gestión ágil de proyectos de software CONTENIDOS Introducción a las metodologías ágiles - Procesos definidos y procesos empíricos – Desarrollo basado en iteraciones - Orígenes de Scrum - Introducción a Scrum – Roles: Product owner – ScrumMaster - Team Fases del proceso: Definición de requerimientos - Reuniones de definición de objetivos Reuniones de estimación y planificación - Reuniones diarias de avance - Reuniones de lecciones aprendidas Diferencias entre equipos y grupos - User Stories Planificación basada en tareas vs. basada en funcionalidad a liberar - Velocidad del equipo. Estimaciones basadas en la historia, tamaño del producto y la velocidad del equipo. Herramientas: Product Backlog - Sprint Backlog - Sprint burmdown - Panel de control - Ejercicio grupal de simulación.
  • 4. SCRUM: Gestión ágil de proyectos de software DESTINARIOS Integrantes de equipos de desarrollo de software (líderes de proyecto, analistas, desarrolladores, testers). No se requiere experiencia previa en Scrum pero si haber participado en equipos de desarrollo de software.
  • 5. SCRUM: Gestión ágil de proyectos de software DURACIÓN: 10 hs. MODALIDAD DE DICTADO: 5 hs por día. Viernes de 17 a 22 hs. Sábado de 9 a 14 hs. FECHA DE DICTADO: Viernes 26 y Sábado 27 de Marzo. INSTRUCTOR: Juan Gabardini COSTOS: Socios: $280 No Socios: $320 - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 12 de Marzo. - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por inscripción a más de un curso!
  • 6. ABRIL 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO Comunicación 1 2 3 efectiva 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Introducción al 18 19 diseño de software 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Herencia y composición en el diseño de software
  • 7. Comunicación efectiva CONTENIDOS Comunicación y lenguaje. El rol generativo del lenguaje. Barreras que impiden o limitan la comunicación. Aprender a escuchar. Estilos de escucha inefectiva. Claves para escuchar con efectividad. Comunicación no verbal. Los actos del habla. Afirmaciones y declaraciones. Juicios, pedidos y ofertas. Promesas. La creación de confianza. Conversación y relación. Tipos de conversaciones inefectivas. Diseño de conversaciones. Gestión de la comunicación en la empresa. Recomendaciones para un plan.
  • 8. Comunicación efectiva DESTINARIOS Ejecutivos y directivos de empresas y organizaciones - Encargados de las áreas de Recursos Humanos, de Relaciones del Trabajo, de Relaciones Institucionales - Profesionales de empresas y organizaciones - Líderes de equipos - Personas que conducen personas - Profesionales interesados en mejorar herramientas comunicacionales.
  • 9. Comunicación efectiva DURACIÓN: 8 hs. MODALIDAD DE DICTADO: 4 hs por día. Jueves y Viernes de 18 a 22 hs. FECHA DE DICTADO: Jueves 8 y Viernes 9 de Abril. INSTRUCTOR: Liliana Geder COSTOS: Socios: $230 No Socios: $260 - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 25 de Marzo. - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por inscripción a más de un curso!
  • 10. Introducción al diseño de software CONTENIDOS El costo de cambio como guía para diseñar software; La metodología de David Parnas para diseñar software; Diseño basado en ocultación de información (DBOI); Caso de estudio en DBOI; documentación mínima de un diseño. DESTINARIOS Cuadros técnicos involucrados en el desarrollo de software. Siendo un requisito preferible para los asistentes que posean experiencia en el desarrollo (programación) y mantenimiento de software.
  • 11. Introducción al diseño de software DURACIÓN: 8 hs. MODALIDAD DE DICTADO: 4 hs por día. Martes y Jueves de 18 a 22 hs. FECHA DE DICTADO: Martes 13 y jueves 15 de Abril. INSTRUCTOR: Maximiliano Cristiá COSTOS: Socios: $230 No Socios: $260 - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 30 de Marzo. - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por inscripción a más de un curso!
  • 12. Herencia y composición en el diseño de software CONTENIDOS Definición de herencia; el rol de la herencia en el diseño de software; limitaciones e inconvenientes de la herencia; composición de objetos como alternativa a la herencia; caso de estudio. DESTINARIOS Cuadros técnicos involucrados en el desarrollo de software. Siendo un requisito preferible para los asistentes que posean experiencia en el desarrollo (programación) y mantenimiento de software. .
  • 13. Herencia y composición en el diseño de software DURACIÓN: 8 hs. MODALIDAD DE DICTADO: 4 hs por día. Martes y Jueves de 18 a 22 hs. FECHA DE DICTADO: Martes 27 y jueves 29 de Abril. INSTRUCTOR: Maximiliano Cristiá COSTOS: Socios: $230 No Socios: $260 - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 13 de Abril. - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por inscripción a más de un curso!
  • 14. MAYO 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Introducción a la 27 28 29 Gestión de Proyectos 30 31 de Software
  • 15. Introducción a la Gestión de Proyectos de Software CONTENIDOS Introducción al desarrollo de software: el producto, el proceso, los proyectos Introducción a la Administración de Proyectos de Software. PMBOK. SWEBOK El proceso de planificación del proyecto Modelos de Estimación Organización del proyecto - Organización del área de proyectos. Seguimiento y Control del Proyecto Liderazgo y desarrollo del equipo Gestión de la Calidad El cierre de proyecto - Lecciones aprendidas Organización del mantenimiento, soporte y evolución de software DESTINARIOS Gerentes y Líderes de proyectos, miembros de equipos de proyectos
  • 16. Introducción a la Gestión de Proyectos de Software DURACIÓN: 12 hs. MODALIDAD DE DICTADO: 6 hs por día. Viernes de 16 a 22 hs y Sábado de 8 a 14 hs. FECHA DE DICTADO: Viernes 7 y Sábado 8 de Mayo.. INSTRUCTOR: Sergio Villagra COSTOS: Socios: $300 No Socios: $340 - Bonificamos con un 15% por inscripción adelantada, hasta el 23 de Abril. - Descuentos especiales por más de 2 asistentes de la misma empresa y por inscripción a más de un curso!
  • 17. “Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios” Benjamín Franklin Inscripción en: Consultá por más cursos en: Info-cci@polotecnologico.net Maipú 835 2º Piso - Rosario Tel: 5302070/4