Independencia de las trece colonias y
creación de los Estados Unidos de América

Ciudad de los Niños - Huelva

Juan Francisco Moreno
Los peregrinos del Mayflower

Ciudad de los Niños - Huelva
La Guerra de los Siete Años (I)

Ciudad de los Niños - Huelva
La Guerra de los Siete Años (II)

Ciudad de los Niños - Huelva
Las trece colonias
La población era británica, en su mayoría puritanos y católicos, en algo más de la
mitad pero también había colonos de origen holandés, alemán y escandinavo.
Sociedad no estamental y a la que llegaban las ideas ilustradas de igualdad ante la
ley, separación de poderes y respeto por los derechos del Hombre.
Los indígenas han muerto o bien han sido expulsados hacia el este.


En el norte: New Hampshire, Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, New York,
New Jersey, Delawere y Pensilvania.




Habitantes dedicados al comercio y la industria. Destacaban los puertos de
Boston, New York y Philadelphia.

En el sur: Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.


Economía basada en las grandes plantaciones de algodón, tabaco y arroz;
trabajadas por esclavos africanos.

Ciudad de los Niños - Huelva
Mapa de las trece colonias

Ciudad de los Niños - Huelva
Economía de las trece colonias


Importante desarrollo durante el siglo XVIII.





Base agraria
Otras actividades: comercio (pieles), pesca (bacalao y ballenas), explotación
minera y construcción naval.

Autonomía política, pero…




Sin representatividad en el Parlamento británico.
Regidas por un gobernador y un consejo nombrados por el rey.
Asamblea de colonos para aconsejar al gobernador.

Ciudad de los Niños - Huelva
Antecedentes de la guerra


Inglaterra necesita recuperarse del alto coste de la
Guerra de los Siete Años.







Protestas de los colonos que se acentúan sobre
todo en la principal urbe: Boston.






Se prohíbe a los colonos avanzar hacia el oeste.
1764. Revenue Act.
1765. Stamp Act.
1767. Townshend Act.

Manifestaciones que alcanzan su punto
culminante con la masacre de 1770.
Motín del té de 1773.

Envío de numerosas tropas británicas a las trece
colonias  Los colonos empiezan a organizarse
(Hijos e Hijas de la Libertad).

Ciudad de los Niños - Huelva
Hacia la guerra con la metrópoli


1773. Reunión de delegados de las colonias en
New York que acuerda boicotear las mercancías
inglesas.



1774. Primer Congreso colonial en Boston donde
por vez primera se habla de independencia y de la
creación de nueva patria. Se apuntan leyes para
esa nueva nación.



1775. Segundo Congreso colonial en Philadelphia
que decide suspender todo comercio con Inglaterra.



1776. Tercer Congreso colonial en Philadelphia en
donde se aprueba la Declaración de
Independencia, redactada por Thomas Jefferson.



Se imprime papel moneda.
Se inician relaciones diplomáticas con potencias
extranjeras.

Ciudad de los Niños - Huelva
Personajes destacados


Benjamin Franklin.

Ilustrado fundador de la Library Company, de la Universidad
de Pennsylvania y de la Sociedad Americana de Filosofía.



Thomas Jefferson.

Ideólogo del movimiento y creador de la Declaración de
Independencia, primera formulación legal de los Derechos
del Hombre.



George Washington.

General al mando de las fuerzas continentales.

Ciudad de los Niños - Huelva
Bandos enfrentados: Gran Bretaña


Ejército británico.


Rey Jorge III.








General Sir Henry Clinton.
General William Howe.
General Charles Cronwallis.









56.000 soldados británicos.
50.000 colonos realistas.
30.000 mercenarios de Hesse.
13.000 indios iroqueses.
Profesionalidad y experiencia.
Lejos de su patria y puntos de
abastecimiento.
No acostumbrados a una guerra
diferente.

Ciudad de los Niños - Huelva
Bandos enfrentados: rebeldes y aliados


Ejército continental.






General George Washington.
General Horatio gates.
General Nathanael Greene.








35.000 soldados coloniales.
45.000 milicianos.

Inexperiencia.
Lucha por su independencia.
Lucha en sus tierras.
Tácticas de guerrilla.



Francia.

General Gilbert de La Fayette.

10.000 soldados franceses.



España.

General Bernardo de Gálvez.

7.000 soldados y milicianos.



Países Bajos.



Oneida y Tuscarora.

Ciudad de los Niños - Huelva
La Guerra de Independencia


Iniciativa y primeros éxitos militares británicos.



1777. Batalla de Saratoga.



1778. Francia y España dan su apoyo a los sublevados.

Francia apoyo militar.

España apoyo logístico, económico y militar.



1781. Batalla de Yorktown y proclamación de una primera constitución: los Artículos
de la Confederación.



1783. Paz de Versalles.

Se reconoce la independencia de los Estados Unidos de América.

Gran Bretaña renuncia al valle del Ohio.

Ciudad de los Niños - Huelva
Constitución estadounidense



Promulgada en 1787, entrando en vigor dos años después.



Inspirada en los principios ilustrados de igualdad y libertad, se basa en un sistema
político democrático y republicano.



División de poderes.

Gobierno federal: diplomacia, defensa y comercio exterior.

Parlamento bicameral: Congreso y Senado.

Sistema judicial independiente.



Declaración de Derechos en 1791 con diez enmiendas.

Libertad de culto, de prensa y de opinión.

Derecho a portar armas y protegerse contra arrestos ilegales.

Derecho a un juicio justo por un jurado y a protección contra castigos crueles.

Ciudad de los Niños - Huelva

Más contenido relacionado

PPTX
Las 13-colonias-inglesas
PDF
Estados Unidos: El nacimiento de una nación I
PPT
La independencia de las 13 colonias inglesas
DOCX
13 colonias de norteamerica
PPT
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
PPTX
La independencia de las trece colonias inglesas
PPTX
Colonias británicas en américa
PPTX
Las trece colonias
Las 13-colonias-inglesas
Estados Unidos: El nacimiento de una nación I
La independencia de las 13 colonias inglesas
13 colonias de norteamerica
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
La independencia de las trece colonias inglesas
Colonias británicas en américa
Las trece colonias

La actualidad más candente (20)

PPTX
La independencia de las 13 colonias inglesas
PPT
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
PPT
La Independencia de los Estados Unidos
PPSX
Las Trece Colonias de Estados unidos de América
PPTX
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
PPTX
Las 13 Colonias de Estados Unidos
PPT
Independencia de las colonias americanas
PPTX
Las 13 colonias
PDF
11th 05 indepedencia de estados unidos
PPSX
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
PPSX
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
PPS
Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8
PPT
Guerra independencia
PPT
Independencia eeuu
PPTX
La Revolución de las Colonia Inglesas en América
PPTX
Las trece colonias
DOCX
Independencia de los estados unidos
PPTX
Presentacion Trece Colonias
PPT
Independencia de los Estados Unidos
PPT
Independencia de-estados
La independencia de las 13 colonias inglesas
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
Las Trece Colonias de Estados unidos de América
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Independencia de las colonias americanas
Las 13 colonias
11th 05 indepedencia de estados unidos
Indepen 13 coloniasdenorteamerica
Causas y Consecuencias de la Revolución Norteamericana
Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8
Guerra independencia
Independencia eeuu
La Revolución de las Colonia Inglesas en América
Las trece colonias
Independencia de los estados unidos
Presentacion Trece Colonias
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de-estados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Fechas importantes
PPTX
Terremoto
PPTX
Lactancia materna por Sofia Atiaga
PPTX
Tema 10 egipte
PPT
Opportunities for biotechnology to address plant and human disease
PPTX
LinkedIn
DOC
VIOLENȚA
PDF
ST References
PPTX
Festa imatgeria popular
PDF
Programa de la II Jornadas de la Mujer Melilla
PPTX
Presentación Proyecyo Final - DDETF (Grupo 7)
PDF
Desindustrialização, rearranjo industrial e desemprego no Brasil. O caso do A...
PDF
04 04-08 refuerza tamaulipas eficiencia publica - sol de mexico
DOCX
template resume1
PPT
Artificial Lighting and Plant Stimulation in Winter Months
PPTX
Mapaluis garcia
PDF
1.DESMARAIS.DIANE.ARTICLE ROBERT BERNIER
DOCX
Bitácoras daniel cano (1 7)
PPTX
2015 GMC Sierra 3500 Denali - Looks Like a Freight Train, Pulls Like One Too
PDF
Armas blogs blogspot
Fechas importantes
Terremoto
Lactancia materna por Sofia Atiaga
Tema 10 egipte
Opportunities for biotechnology to address plant and human disease
LinkedIn
VIOLENȚA
ST References
Festa imatgeria popular
Programa de la II Jornadas de la Mujer Melilla
Presentación Proyecyo Final - DDETF (Grupo 7)
Desindustrialização, rearranjo industrial e desemprego no Brasil. O caso do A...
04 04-08 refuerza tamaulipas eficiencia publica - sol de mexico
template resume1
Artificial Lighting and Plant Stimulation in Winter Months
Mapaluis garcia
1.DESMARAIS.DIANE.ARTICLE ROBERT BERNIER
Bitácoras daniel cano (1 7)
2015 GMC Sierra 3500 Denali - Looks Like a Freight Train, Pulls Like One Too
Armas blogs blogspot
Publicidad

Similar a U2a (20)

PPTX
Historia Moderna de Occidente Unidad II
PPTX
Independencia de las trece colonias inglesas.
PPT
Tema 3 revoluciones liberales
DOCX
Investigación
PPTX
Las independencia 13 colonias ,cómo se liberaron
PPT
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
PPTX
DOCX
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
DOC
El nacimiento de los eeuu
PPTX
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
PDF
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
PPTX
Tema 2 revoluciones liberales
PPTX
Tema 2 revoluciones liberales
PPTX
Tema 2 revoluciones liberales
PPTX
Ppt historia cepre semana 9
PPTX
La Independencia de los Estados Unidos
PPS
Antecedentes de la revolución de mayo
PPTX
America del Norte I
PPTX
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
PPTX
Las revoluciones del siglo xviii
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Independencia de las trece colonias inglesas.
Tema 3 revoluciones liberales
Investigación
Las independencia 13 colonias ,cómo se liberaron
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
El nacimiento de los eeuu
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Ppt historia cepre semana 9
La Independencia de los Estados Unidos
Antecedentes de la revolución de mayo
America del Norte I
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Las revoluciones del siglo xviii

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

U2a

  • 1. Independencia de las trece colonias y creación de los Estados Unidos de América Ciudad de los Niños - Huelva Juan Francisco Moreno
  • 2. Los peregrinos del Mayflower Ciudad de los Niños - Huelva
  • 3. La Guerra de los Siete Años (I) Ciudad de los Niños - Huelva
  • 4. La Guerra de los Siete Años (II) Ciudad de los Niños - Huelva
  • 5. Las trece colonias La población era británica, en su mayoría puritanos y católicos, en algo más de la mitad pero también había colonos de origen holandés, alemán y escandinavo. Sociedad no estamental y a la que llegaban las ideas ilustradas de igualdad ante la ley, separación de poderes y respeto por los derechos del Hombre. Los indígenas han muerto o bien han sido expulsados hacia el este.  En el norte: New Hampshire, Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, New York, New Jersey, Delawere y Pensilvania.   Habitantes dedicados al comercio y la industria. Destacaban los puertos de Boston, New York y Philadelphia. En el sur: Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.  Economía basada en las grandes plantaciones de algodón, tabaco y arroz; trabajadas por esclavos africanos. Ciudad de los Niños - Huelva
  • 6. Mapa de las trece colonias Ciudad de los Niños - Huelva
  • 7. Economía de las trece colonias  Importante desarrollo durante el siglo XVIII.    Base agraria Otras actividades: comercio (pieles), pesca (bacalao y ballenas), explotación minera y construcción naval. Autonomía política, pero…    Sin representatividad en el Parlamento británico. Regidas por un gobernador y un consejo nombrados por el rey. Asamblea de colonos para aconsejar al gobernador. Ciudad de los Niños - Huelva
  • 8. Antecedentes de la guerra  Inglaterra necesita recuperarse del alto coste de la Guerra de los Siete Años.      Protestas de los colonos que se acentúan sobre todo en la principal urbe: Boston.    Se prohíbe a los colonos avanzar hacia el oeste. 1764. Revenue Act. 1765. Stamp Act. 1767. Townshend Act. Manifestaciones que alcanzan su punto culminante con la masacre de 1770. Motín del té de 1773. Envío de numerosas tropas británicas a las trece colonias  Los colonos empiezan a organizarse (Hijos e Hijas de la Libertad). Ciudad de los Niños - Huelva
  • 9. Hacia la guerra con la metrópoli  1773. Reunión de delegados de las colonias en New York que acuerda boicotear las mercancías inglesas.  1774. Primer Congreso colonial en Boston donde por vez primera se habla de independencia y de la creación de nueva patria. Se apuntan leyes para esa nueva nación.  1775. Segundo Congreso colonial en Philadelphia que decide suspender todo comercio con Inglaterra.  1776. Tercer Congreso colonial en Philadelphia en donde se aprueba la Declaración de Independencia, redactada por Thomas Jefferson.   Se imprime papel moneda. Se inician relaciones diplomáticas con potencias extranjeras. Ciudad de los Niños - Huelva
  • 10. Personajes destacados  Benjamin Franklin.  Ilustrado fundador de la Library Company, de la Universidad de Pennsylvania y de la Sociedad Americana de Filosofía.  Thomas Jefferson.  Ideólogo del movimiento y creador de la Declaración de Independencia, primera formulación legal de los Derechos del Hombre.  George Washington.  General al mando de las fuerzas continentales. Ciudad de los Niños - Huelva
  • 11. Bandos enfrentados: Gran Bretaña  Ejército británico.  Rey Jorge III.      General Sir Henry Clinton. General William Howe. General Charles Cronwallis.      56.000 soldados británicos. 50.000 colonos realistas. 30.000 mercenarios de Hesse. 13.000 indios iroqueses. Profesionalidad y experiencia. Lejos de su patria y puntos de abastecimiento. No acostumbrados a una guerra diferente. Ciudad de los Niños - Huelva
  • 12. Bandos enfrentados: rebeldes y aliados  Ejército continental.     General George Washington. General Horatio gates. General Nathanael Greene.      35.000 soldados coloniales. 45.000 milicianos. Inexperiencia. Lucha por su independencia. Lucha en sus tierras. Tácticas de guerrilla.  Francia.  General Gilbert de La Fayette.  10.000 soldados franceses.  España.  General Bernardo de Gálvez.  7.000 soldados y milicianos.  Países Bajos.  Oneida y Tuscarora. Ciudad de los Niños - Huelva
  • 13. La Guerra de Independencia  Iniciativa y primeros éxitos militares británicos.  1777. Batalla de Saratoga.  1778. Francia y España dan su apoyo a los sublevados.  Francia apoyo militar.  España apoyo logístico, económico y militar.  1781. Batalla de Yorktown y proclamación de una primera constitución: los Artículos de la Confederación.  1783. Paz de Versalles.  Se reconoce la independencia de los Estados Unidos de América.  Gran Bretaña renuncia al valle del Ohio. Ciudad de los Niños - Huelva
  • 14. Constitución estadounidense  Promulgada en 1787, entrando en vigor dos años después.  Inspirada en los principios ilustrados de igualdad y libertad, se basa en un sistema político democrático y republicano.  División de poderes.  Gobierno federal: diplomacia, defensa y comercio exterior.  Parlamento bicameral: Congreso y Senado.  Sistema judicial independiente.  Declaración de Derechos en 1791 con diez enmiendas.  Libertad de culto, de prensa y de opinión.  Derecho a portar armas y protegerse contra arrestos ilegales.  Derecho a un juicio justo por un jurado y a protección contra castigos crueles. Ciudad de los Niños - Huelva