Inclusión y Participación de losInclusión y Participación de los
Trabajadores del Sector PúblicoTrabajadores del Sector Público
en la Seguridad y Salud en elen la Seguridad y Salud en el
TrabajoTrabajo
Ing. Flavio Ventura Silva
Dirección General de Derechos
Fundamentales y Seguridad y Salud en el
Trabajo
1
Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Aplica a todos los sectores económicos y de
servicios del sector público y privado en todo
el territorio nacional.
Marco NormativoMarco Normativo
2
Seguridad y Salud en el TrabajoSeguridad y Salud en el Trabajo
Actividad orientada a crear las condiciones para
que el trabajador, pueda desarrollar su labor
eficientemente y sin riesgos, evitando sucesos y
daños que puedan afectar su salud o integridad,
el patrimonio de la entidad y el medio ambiente.
3
EJECUTAREJECUTAREJECUTAREJECUTAR
LEY N°LEY N°
2978329783
LEY N°LEY N°
2978329783
PLANIFICAPLANIFICA
RR
PLANIFICAPLANIFICA
RR
ACTUARACTUARACTUARACTUAR
VERIFICAVERIFICA
RR
VERIFICAVERIFICA
RR
Sistema de Gestión de Seguridad ySistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el TrabajoSalud en el Trabajo
4
ConceptosConceptos
básicosbásicos
Riesgo: Probabilidad de que un Peligro se materialice en unas
determinadas condiciones y sea generador de daño a las personas,
equipos y al ambiente.
Incidente: Suceso acaecido, en el que la persona afectada no sufre
lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de
primeros auxilios.
Accidente: Suceso repentino que produzca en el trabajador una
lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la
muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante una labor
bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo.
Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de
ocasionar daño a las personas, equipos, procesos y ambiente.
5
Importancia de la participación delImportancia de la participación del
trabajador en la SSTtrabajador en la SST
Es el eje fundamental del proceso de
implementación y ejecución del SGSST de la
organización, y hace viable las medidas preventivas y
reactivas que adopta el empleador en pro de la SST.,
ya que sin él, nada será posible en esta materia.
6
Requisitos mínimos en SSTRequisitos mínimos en SST
- El empleador, en consulta con los trabajadores y sus
representantes, expone por escrito la política en materia de SST.
El trabajador:
- Recibirá del empleador el RISST.
- Participará en cuatro capacitaciones al año.
- En su contrato de trabajo, recibirá recomendaciones de SST.
- Recibirá las facilidades para la participación.
- Participará en la elaboración del mapa de riesgos.
- En la consulta sobre la selección del auditor y en todas las fases de
la auditoría, incluido el análisis de los resultados de la misma,
participa el trabajador. Los resultados de las auditorías son
comunicados al CSST, a los trabajadores y a sus organizaciones
sindicales.
7
Protección contra actos deProtección contra actos de
hostilidadhostilidad
• La transferencia de un trabajador debe producirse sin
menoscabo de sus derechos remunerativos y de categoría.
• Los trabajadores, sus representantes o miembros de los CSST
o comisiones de SST están protegidos contra cualquier acto
de hostilidad y otras medidas coercitivas por parte del
empleador que se originen como consecuencia del
cumplimiento de sus funciones en el ámbito de la SST.
• La transferencia de un trabajador debe producirse sin
menoscabo de sus derechos remunerativos y de categoría.
• Los trabajadores, sus representantes o miembros de los CSST
o comisiones de SST están protegidos contra cualquier acto
de hostilidad y otras medidas coercitivas por parte del
empleador que se originen como consecuencia del
cumplimiento de sus funciones en el ámbito de la SST.
8
Casos especiales de protecciónCasos especiales de protección
Todos los trabajadores, tienen derecho al mismo nivel
de protección en materia de SST.
Merecen especial protección la madre gestante y en
periodo de lactancia, los discapacitados, los
trabajadores adolescentes.
Todos los trabajadores, tienen derecho al mismo nivel
de protección en materia de SST.
Merecen especial protección la madre gestante y en
periodo de lactancia, los discapacitados, los
trabajadores adolescentes.
9
Incluye a los trabajadores de la sede central de
organización y de las subdivisiones de la misma en
caso de tenerla.
Sede MTPE Los
Olivos
Sede MTPE Ate
Vitarte
Sede MTPE San
Juan de Miraflores
Consideraciones a tener en cuentaConsideraciones a tener en cuenta
en la implementación del SGSSTen la implementación del SGSST
10
Identificación de PeligrosIdentificación de Peligros
y Evaluación de Riesgos -y Evaluación de Riesgos -
IPERIPER
El empleador prevé controles de exposición de
los trabajadores a los agentes físicos, químicos,
biológicos, ergonómicos y psicosociales.
11
Requisitos legales y otrosRequisitos legales y otros
En el SGSST, se debe tener en cuenta entre
otros aspectos, los acuerdos de trabajadores
con el empleador.
12
Los trabajadores, eligen a sus representantes ante el
CSST o a sus supervisores en SST.
Funciones yFunciones y
ResponsabilidadResponsabilidad
13
Entrenamiento, CompetenciaEntrenamiento, Competencia
y Toma de Concienciay Toma de Conciencia
El trabajador debe ser capacitado al momento
de la contratación, durante el desempeño de la
labor y cuando se produzcan cambios en la
función o puesto de trabajo o en la tecnología.
14
El trabajador participa en la elaboración,
implementación y actuación en respuesta a
situaciones de emergencia.
Preparación y RespuestaPreparación y Respuesta
a Emergenciasa Emergencias
15
Investigación de AccidentesInvestigación de Accidentes
El trabajador participa en la investigación de los
accidentes, enfermedades e incidentes
relacionados con el trabajo y sus efectos en la
SST.
16
Revisión por la DirecciónRevisión por la Dirección
La Dirección de la organización considera las
recomendaciones de SST del comité o del
supervisor de SST, a fin de adoptar las medidas
preventivas y correctivas.
17
¡GRACIAS!¡GRACIAS!
18

Más contenido relacionado

PPTX
LEY DE TRABAJO
PPT
ley N°29783
PDF
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
PPTX
Ley 29783 2018
PDF
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
PDF
Conferencia: CONTRATO DE TRABAJO
PPTX
Ponencia ley 29783
PPT
Ley y reglamento sst piura -2
LEY DE TRABAJO
ley N°29783
Salud y Seguridad Ocupacional en los negocios
Ley 29783 2018
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Conferencia: CONTRATO DE TRABAJO
Ponencia ley 29783
Ley y reglamento sst piura -2

La actualidad más candente (20)

PPT
Ley y reglamento sst
PPT
PDF
Ley 29783 peru
PPT
Seguridady salud 22
PDF
Triptico seguridad y salud en el Trabajo
PDF
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
PDF
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
PDF
Triptico seguridad y salud
PPTX
Implementación de la ley 29783
PPTX
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
PDF
Seguridad Salud en el Trabajo
PDF
Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
Cómite Seguridad y Salud en el Trabajo
PDF
Gestión de Seguridad y Salud
PDF
V Jornada PRL - José Manuel Marqués
PDF
V Jornada PRL - Marga Servate
PPT
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
PDF
Guía del comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo
DOCX
Norma tecnica
Ley y reglamento sst
Ley 29783 peru
Seguridady salud 22
Triptico seguridad y salud en el Trabajo
Interpretación de la ley y reglamento de sst irtp
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Triptico seguridad y salud
Implementación de la ley 29783
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Seguridad Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
Cómite Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de Seguridad y Salud
V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Guía del comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo
Norma tecnica
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Presentación Riesgos Psicosociales Laborales
PPT
Factores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TIC
PPT
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
PPT
Presentación nº 2 continuación redes_apoyo_gestión pequeña empresa.
PDF
Administracion por valores
PPT
Factores de riesgo psicosocial
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Salud ocupacional
Presentación Riesgos Psicosociales Laborales
Factores de riesgo psicosocial. UPEL IPC TIC
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Presentación nº 2 continuación redes_apoyo_gestión pequeña empresa.
Administracion por valores
Factores de riesgo psicosocial
Publicidad

Similar a Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24 (20)

PPT
ParticipacionTrabajadoresSST-2012.ppt
PPT
Trabajo seguridad
PPTX
LeySeguridadySaludEnElTrabajoUPAGUU.pptx
PPTX
ley - normas legales relacionadas a ....
DOCX
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
PDF
_ltimas_modificaciones_de_la_Ley_y_Reglamento_de_SST_1686187660.pdf
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO hernandez.pptx
PPTX
15. NORMATIVA DE SST - LA LEY 29783.pptx
PPTX
Presentacion Induccion y reinduccion SST - PEC 2025.pptx
PPTX
Presentacion Induccion y reinduccion SST - OLEO 2025.pptx
PDF
CLASE 01 - Ley de SST 29783 y su reglamento.pdf
PDF
ULTIMAS MODIFICACIONES DE LA LEY SST.pdf
PDF
Sesión 1 Seguridad y Salud en el Trabajo como derecho laboral Mauricio Almont...
PPTX
Safety ILEN-SGSST_SUNAFIL MARZO 2015.pptx
PDF
sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo 2
PDF
sst en obreros municipales_prevencion de riesgos laborales
PDF
Ley_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabajo_y_su_Reglamento_1686145122.pdf
PPTX
inducción de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Sesion_02_1 (1).pptx
PDF
seguridad y salud en el trabajo
ParticipacionTrabajadoresSST-2012.ppt
Trabajo seguridad
LeySeguridadySaludEnElTrabajoUPAGUU.pptx
ley - normas legales relacionadas a ....
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
_ltimas_modificaciones_de_la_Ley_y_Reglamento_de_SST_1686187660.pdf
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO hernandez.pptx
15. NORMATIVA DE SST - LA LEY 29783.pptx
Presentacion Induccion y reinduccion SST - PEC 2025.pptx
Presentacion Induccion y reinduccion SST - OLEO 2025.pptx
CLASE 01 - Ley de SST 29783 y su reglamento.pdf
ULTIMAS MODIFICACIONES DE LA LEY SST.pdf
Sesión 1 Seguridad y Salud en el Trabajo como derecho laboral Mauricio Almont...
Safety ILEN-SGSST_SUNAFIL MARZO 2015.pptx
sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo 2
sst en obreros municipales_prevencion de riesgos laborales
Ley_de_Seguridad_y_Salud_en_el_Trabajo_y_su_Reglamento_1686145122.pdf
inducción de seguridad y salud en el trabajo
Sesion_02_1 (1).pptx
seguridad y salud en el trabajo

Más de Ruth Vargas Gonzales (20)

PDF
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
PDF
Introducción a la Investigación cualitativa
PDF
Metodología de la investigación módulo 1
PDF
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
PDF
Alfabeto dactilologico
PDF
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
PDF
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
PDF
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
PDF
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
PDF
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
PDF
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
PDF
HIS materno perinatal
PDF
PPT
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
PDF
Reglamento ensayos clinicos
PDF
Modelo de organizacion[22 7-11]
PDF
Directiva.investigacion.observacionales
PDF
Aspectos eticos legales_metodologicos_ec
PDF
Triptico resoluciones con_cambios_finales
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Introducción a la Investigación cualitativa
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Alfabeto dactilologico
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS materno perinatal
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Reglamento ensayos clinicos
Modelo de organizacion[22 7-11]
Directiva.investigacion.observacionales
Aspectos eticos legales_metodologicos_ec
Triptico resoluciones con_cambios_finales

Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24

  • 1. Inclusión y Participación de losInclusión y Participación de los Trabajadores del Sector PúblicoTrabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en elen la Seguridad y Salud en el TrabajoTrabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo 1
  • 2. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Aplica a todos los sectores económicos y de servicios del sector público y privado en todo el territorio nacional. Marco NormativoMarco Normativo 2
  • 3. Seguridad y Salud en el TrabajoSeguridad y Salud en el Trabajo Actividad orientada a crear las condiciones para que el trabajador, pueda desarrollar su labor eficientemente y sin riesgos, evitando sucesos y daños que puedan afectar su salud o integridad, el patrimonio de la entidad y el medio ambiente. 3
  • 4. EJECUTAREJECUTAREJECUTAREJECUTAR LEY N°LEY N° 2978329783 LEY N°LEY N° 2978329783 PLANIFICAPLANIFICA RR PLANIFICAPLANIFICA RR ACTUARACTUARACTUARACTUAR VERIFICAVERIFICA RR VERIFICAVERIFICA RR Sistema de Gestión de Seguridad ySistema de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoSalud en el Trabajo 4
  • 5. ConceptosConceptos básicosbásicos Riesgo: Probabilidad de que un Peligro se materialice en unas determinadas condiciones y sea generador de daño a las personas, equipos y al ambiente. Incidente: Suceso acaecido, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios. Accidente: Suceso repentino que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daño a las personas, equipos, procesos y ambiente. 5
  • 6. Importancia de la participación delImportancia de la participación del trabajador en la SSTtrabajador en la SST Es el eje fundamental del proceso de implementación y ejecución del SGSST de la organización, y hace viable las medidas preventivas y reactivas que adopta el empleador en pro de la SST., ya que sin él, nada será posible en esta materia. 6
  • 7. Requisitos mínimos en SSTRequisitos mínimos en SST - El empleador, en consulta con los trabajadores y sus representantes, expone por escrito la política en materia de SST. El trabajador: - Recibirá del empleador el RISST. - Participará en cuatro capacitaciones al año. - En su contrato de trabajo, recibirá recomendaciones de SST. - Recibirá las facilidades para la participación. - Participará en la elaboración del mapa de riesgos. - En la consulta sobre la selección del auditor y en todas las fases de la auditoría, incluido el análisis de los resultados de la misma, participa el trabajador. Los resultados de las auditorías son comunicados al CSST, a los trabajadores y a sus organizaciones sindicales. 7
  • 8. Protección contra actos deProtección contra actos de hostilidadhostilidad • La transferencia de un trabajador debe producirse sin menoscabo de sus derechos remunerativos y de categoría. • Los trabajadores, sus representantes o miembros de los CSST o comisiones de SST están protegidos contra cualquier acto de hostilidad y otras medidas coercitivas por parte del empleador que se originen como consecuencia del cumplimiento de sus funciones en el ámbito de la SST. • La transferencia de un trabajador debe producirse sin menoscabo de sus derechos remunerativos y de categoría. • Los trabajadores, sus representantes o miembros de los CSST o comisiones de SST están protegidos contra cualquier acto de hostilidad y otras medidas coercitivas por parte del empleador que se originen como consecuencia del cumplimiento de sus funciones en el ámbito de la SST. 8
  • 9. Casos especiales de protecciónCasos especiales de protección Todos los trabajadores, tienen derecho al mismo nivel de protección en materia de SST. Merecen especial protección la madre gestante y en periodo de lactancia, los discapacitados, los trabajadores adolescentes. Todos los trabajadores, tienen derecho al mismo nivel de protección en materia de SST. Merecen especial protección la madre gestante y en periodo de lactancia, los discapacitados, los trabajadores adolescentes. 9
  • 10. Incluye a los trabajadores de la sede central de organización y de las subdivisiones de la misma en caso de tenerla. Sede MTPE Los Olivos Sede MTPE Ate Vitarte Sede MTPE San Juan de Miraflores Consideraciones a tener en cuentaConsideraciones a tener en cuenta en la implementación del SGSSTen la implementación del SGSST 10
  • 11. Identificación de PeligrosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos -y Evaluación de Riesgos - IPERIPER El empleador prevé controles de exposición de los trabajadores a los agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales. 11
  • 12. Requisitos legales y otrosRequisitos legales y otros En el SGSST, se debe tener en cuenta entre otros aspectos, los acuerdos de trabajadores con el empleador. 12
  • 13. Los trabajadores, eligen a sus representantes ante el CSST o a sus supervisores en SST. Funciones yFunciones y ResponsabilidadResponsabilidad 13
  • 14. Entrenamiento, CompetenciaEntrenamiento, Competencia y Toma de Concienciay Toma de Conciencia El trabajador debe ser capacitado al momento de la contratación, durante el desempeño de la labor y cuando se produzcan cambios en la función o puesto de trabajo o en la tecnología. 14
  • 15. El trabajador participa en la elaboración, implementación y actuación en respuesta a situaciones de emergencia. Preparación y RespuestaPreparación y Respuesta a Emergenciasa Emergencias 15
  • 16. Investigación de AccidentesInvestigación de Accidentes El trabajador participa en la investigación de los accidentes, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo y sus efectos en la SST. 16
  • 17. Revisión por la DirecciónRevisión por la Dirección La Dirección de la organización considera las recomendaciones de SST del comité o del supervisor de SST, a fin de adoptar las medidas preventivas y correctivas. 17