¿Cómo puede afectar el consumo de alcohol con frecuencia a la
temprana edad?
Investigador: Daniela Castaño Tabares, Luisa Fernanda yarce
Nombre de la institución: Liceo Mixto Malabar
Teléfono: 8784088
Ciudad: Manizales-Caldas
Tipo De Identidad: Educativa
Lugar De Ejecución Del Proyecto: Malabar
Duración Del Proyecto: Un Año
Tipo De Proyecto: Investigativo
¿Cómo afecta el consumo de alcohol con
frecuencia a la temprana edad?
El alcohol produce un deterioro físico y mental en el
adicto por eso es esencial que la familia se
comprometa a ayudar al adolescente. Tanto el joven
como la familia deben realizar un tratamiento
psiquiátrico. La familia debe fomentar el
dialogo, para que el adolescente se sienta contenido.
Por su parte los colegios deben brindar charlas e
información sobre las adicciones. Las instituciones
y los medios de comunicación son responsables del
contenido que brindan, también deben educar y
prevenir a través de sus mensajes.
 3-Descripción del proyecto:
 El alcoholismo es una enfermedad que consiste en
padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol
etílico, de forma que existe una dependencia física
del mismo, manifestada a través de determinados
síntomas de abstinencia cuando no es posible su
ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los
límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo
del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
 Impacto esperado:
 Lo que esperamos generar con nuestro trabajo de investigación es que el
alcoholismo se vaya disminuyendo poco a poco, ya que en los jóvenes se
ha venido evolucionando una gran
inestabilidad, estructuración, aparición de crisis, malos tratos etc.….
 En el plano social, el abuso del alcohol se asocia a conductas
delictivas, alteraciones del orden y suicidios.
 Muchos alcohólicos presentan la denominada tolerancia negativa: es
suficiente una pequeña cantidad de etanol para que quede completamente
ebrios.
 Pienso que recurriríamos a las personas más allegadas a nuestro
alrededor puede ser como compañeros, amigos, familiares, personas que
quizás necesiten de nuestra ayuda para poder así salir adelante y mejor
mas aun su vida.
 Debemos brindarles ayuda a aquellos jóvenes que son más sensibles a
los efectos del alcohol en actividades que tienen que ver con la
planificación, memoria y aun lo más importante el aprendizaje y son más
resistentes que los adultos a los efectos sedantes y a la descoordinación
motora.
Algunas Escuelas de rehabilitación:
 Objetivos Generales:
 Elaborar este proyecto, con el tema de la
adolescencia y el alcoholismo nos servirá para
conocer mediante el criterio de las
personas, encuestas y entrevistas e investigar sobre
el tema más a fondo sobre los problemas y
comportamientos de los adolescentes.
 Conocer los principales factores de riesgo del
alcoholismo, para la prevención de conductas
alcohólicas desadaptadas, que son desencadenantes
del maltrato infantil, violencia
intrafamiliar, violencia física y sexual entre muchas
más.
METODOLOGIA
PROPUESTA:
 -Instrumentos:
 En el momento actual no existen pruebas especificas
para el diagnostico del alcoholismo, de modo que
una correcta anamnesis y la exploración clínica
adecuada constituyen el pilar básico del mismo no
obstante, los cuestionarios, escalas, etc. Son
herramientas de gran ayuda en la detección de
consumo de riesgo, consumo perjudicial o
alcoholismo.
 Por su validez, brevedad y sencillez, podrían
considerarse como los cuestionarios de detección
más útiles en atención primaria.
Resultados
Esperados:
Conclusión Para Este
Proyecto:

Más contenido relacionado

PPT
Propuesta De Solucion
DOCX
Soluciones para dejar de consumir drogas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Soluciones a la Drogadiccion
PPTX
Jency
PPTX
Proyecto de drogadiccion
DOCX
Soluciones para la drogadicción
Propuesta De Solucion
Soluciones para dejar de consumir drogas
Diapositivas
Soluciones a la Drogadiccion
Jency
Proyecto de drogadiccion
Soluciones para la drogadicción

La actualidad más candente (16)

DOCX
Problemas psicosociales en adolescentes
DOCX
Proyecto Para Un Servicio De PrevencióN Y AtencióN A Las Adicciones
PPTX
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
PPT
Planeando tu vida sesion 17
ODP
Soluciones para evitar el consumo de alcohol en
PPT
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
PPTX
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PDF
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PPSX
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
PPTX
Uso de las drogas y su prevenvión
PPTX
PPTX
Presentacion del trabajo
DOCX
Final proyecto sistema alcoholismo
PPS
ADICCIONES Y SOLUCIONES
PPT
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PPTX
relación entre el alcoholismo y el rendimiento escolar
Problemas psicosociales en adolescentes
Proyecto Para Un Servicio De PrevencióN Y AtencióN A Las Adicciones
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
Planeando tu vida sesion 17
Soluciones para evitar el consumo de alcohol en
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Uso de las drogas y su prevenvión
Presentacion del trabajo
Final proyecto sistema alcoholismo
ADICCIONES Y SOLUCIONES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
relación entre el alcoholismo y el rendimiento escolar
Publicidad

Similar a Sustentacion del anteproyecto.pptx numero 2 (20)

DOCX
Clarita inves
PPT
Diseño de Proyectos
PPTX
Expocision tic Alcoholismo
PPTX
www.alcoholismoproyectotic.com
PPTX
Expocision tic
PPTX
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
PPTX
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"
PPTX
DOCX
Proyecto comunitario alcolismo
DOCX
Alcoholismo en adolescente proyecto corto
PPTX
Trabajo practico
PPTX
Presentación de el alcoholismo
PPT
Diapositiva de alcoholismo
PPTX
Proyecto final 1
PPTX
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
PDF
PROYECTO DE RANSORWARE_removed.pdf
PDF
Alcoholismo
PDF
Articulo de investigacion
DOCX
Proyecto final
Clarita inves
Diseño de Proyectos
Expocision tic Alcoholismo
www.alcoholismoproyectotic.com
Expocision tic
El alcohol en los adolescentes arzan pavon y paletta 3ª 1ª
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA "EL ALCOHOLISMO"
Proyecto comunitario alcolismo
Alcoholismo en adolescente proyecto corto
Trabajo practico
Presentación de el alcoholismo
Diapositiva de alcoholismo
Proyecto final 1
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
PROYECTO DE RANSORWARE_removed.pdf
Alcoholismo
Articulo de investigacion
Proyecto final
Publicidad

Sustentacion del anteproyecto.pptx numero 2

  • 1. ¿Cómo puede afectar el consumo de alcohol con frecuencia a la temprana edad? Investigador: Daniela Castaño Tabares, Luisa Fernanda yarce Nombre de la institución: Liceo Mixto Malabar Teléfono: 8784088 Ciudad: Manizales-Caldas Tipo De Identidad: Educativa Lugar De Ejecución Del Proyecto: Malabar Duración Del Proyecto: Un Año Tipo De Proyecto: Investigativo
  • 2. ¿Cómo afecta el consumo de alcohol con frecuencia a la temprana edad?
  • 3. El alcohol produce un deterioro físico y mental en el adicto por eso es esencial que la familia se comprometa a ayudar al adolescente. Tanto el joven como la familia deben realizar un tratamiento psiquiátrico. La familia debe fomentar el dialogo, para que el adolescente se sienta contenido. Por su parte los colegios deben brindar charlas e información sobre las adicciones. Las instituciones y los medios de comunicación son responsables del contenido que brindan, también deben educar y prevenir a través de sus mensajes.
  • 4.  3-Descripción del proyecto:  El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
  • 5.  Impacto esperado:  Lo que esperamos generar con nuestro trabajo de investigación es que el alcoholismo se vaya disminuyendo poco a poco, ya que en los jóvenes se ha venido evolucionando una gran inestabilidad, estructuración, aparición de crisis, malos tratos etc.….  En el plano social, el abuso del alcohol se asocia a conductas delictivas, alteraciones del orden y suicidios.  Muchos alcohólicos presentan la denominada tolerancia negativa: es suficiente una pequeña cantidad de etanol para que quede completamente ebrios.  Pienso que recurriríamos a las personas más allegadas a nuestro alrededor puede ser como compañeros, amigos, familiares, personas que quizás necesiten de nuestra ayuda para poder así salir adelante y mejor mas aun su vida.  Debemos brindarles ayuda a aquellos jóvenes que son más sensibles a los efectos del alcohol en actividades que tienen que ver con la planificación, memoria y aun lo más importante el aprendizaje y son más resistentes que los adultos a los efectos sedantes y a la descoordinación motora.
  • 6. Algunas Escuelas de rehabilitación:
  • 7.  Objetivos Generales:  Elaborar este proyecto, con el tema de la adolescencia y el alcoholismo nos servirá para conocer mediante el criterio de las personas, encuestas y entrevistas e investigar sobre el tema más a fondo sobre los problemas y comportamientos de los adolescentes.  Conocer los principales factores de riesgo del alcoholismo, para la prevención de conductas alcohólicas desadaptadas, que son desencadenantes del maltrato infantil, violencia intrafamiliar, violencia física y sexual entre muchas más.
  • 9.  -Instrumentos:  En el momento actual no existen pruebas especificas para el diagnostico del alcoholismo, de modo que una correcta anamnesis y la exploración clínica adecuada constituyen el pilar básico del mismo no obstante, los cuestionarios, escalas, etc. Son herramientas de gran ayuda en la detección de consumo de riesgo, consumo perjudicial o alcoholismo.  Por su validez, brevedad y sencillez, podrían considerarse como los cuestionarios de detección más útiles en atención primaria.