SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: Segundo Básico
Unidad didáctica: Viajando por los Paisajes de Chile
Objetivos de Aprendizaje (OA)
-

Reconocer la diversidad de paisajes
de Chile. Los estudiantes deberán
ser capaces de clasificarlos, a
grandes rasgos, según su ubicación,
y reconocer la relación que existe
entre
algunas
características
geográficas
distintivas
de
los
paisajes y su localización en la zona
norte, centro o sur de Chile

Conocimiento(s) previo(s)

Clasificar y caracterizar algunos paisajes de
Chile según su ubicación en la zona norte,
centro y sur del país, observando imágenes,
y utilizando diversas fuentes y un
vocabulario geográfico adecuado (océano,
río, cordillera de los Andes y de la Costa,
desierto, valle, costa, volcán, archipiélago,
isla, fiordo, lago).

Horas: 3 horas

Habilidad(es)
-

Comunicación: Participar en
conversaciones grupales, respetando
turnos y otros puntos de vista.

-

Actitud(es)
- Establecer lazos de pertenencia con su
entorno social y natural a partir del
conocimiento, la valoración y la reflexión.

Análisis y trabajo con fuentes: Obtener
información explícita de imágenes

Actividad(es) genérica(s)

Conocen símbolos usados para representar
objetos; descripción de los elementos del
paisaje de su entorno; categorías de
ubicación relativa, localización de Chile en
el globo terráqueo y mapamundi.
Contenido(s)

Semestre: Primero

Objetivo o actividad(es) específica(s)

-

Prueba de Contenido - Evaluación Sumativa

Clasificar y caracterizar algunos paisajes
de Chile según su ubicación en la zona
norte, centro y sur del país, observando
imágenes y utilizando vocabulario
geográfico
Secuencia didáctica

Recursos
de
aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o
logro

Inicio (20 minutos)
Motivación:

Activación de conocimientos previos a través de una lluvia de idea por parte de los
estudiantes y preguntas tales como ¿Qué trabajamos durante la unidad didáctica? ¿Quién
me podría decir cuantas zonas se divide nuestro país? ¿Qué es relieve? ¿Todas las zonas
tienen el mismo relieve?

Definen conceptos de
vocabulario
geográfico
(océano, río, cordillera de
los Andes y de la Costa,
desierto,
valle,
costa,
volcán, archipiélago, isla,
fiordo, lago).

Desarrollo (2 horas)
Revisión guía numero 3 pegada en el cuaderno de cada estudiante
Lectura de la prueba y explicación de cada ítems, ésta evaluación Sumativa cierra la unidad
“Viajando por los Paisajes de Chile”, y esta enfocada en lo trabajado en clases y los
contenidos mencionados en la planificación de la Unidad Didáctica.

Prueba de
Contenido
Lápiz

Lectura de la prueba y explicación de instrucciones generales y especificas:
Ítems 1: Verdadero y Falso
Ítems 2: Alternativa de Selección Única
Ítems 3: Completación de imagen
Cierre (20 minutos)
Se relazarán preguntas en relación a la experiencia de los niños frente a la prueba tales
como ¿Qué les pareció la prueba? ¿Les costo contestarla?

Reconocen
tipos
de
imágenes.

diferentes
relieve
en

Clasifican los diferentes
relieves según la zona
correspondiente.

Más contenido relacionado

PDF
Planificación clase nº4
PDF
Planificación clase nº2
PDF
Planificación clase nº3
PDF
Planificación clase nº3
PDF
Planificación clase nº1
PDF
Planificación clase nº1
DOCX
Planificación n°2
DOCX
Planificaciónesssss
Planificación clase nº4
Planificación clase nº2
Planificación clase nº3
Planificación clase nº3
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
Planificación n°2
Planificaciónesssss

La actualidad más candente (17)

PDF
Unidad didactica lista de pdf
DOCX
Formato proyecto
PDF
PDF
Archivo PDF
DOCX
Planificación n° 1
RTF
Articles 21845 recurso-doc
PDF
Planificación n°2
PDF
DOCX
Planificacion unidad didactica_sociedad1
PDF
Planificación n°1
DOC
Dosificación res geografía
DOCX
Planificacion unidad didactica_sociedad1
DOCX
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
PDF
La mágia de los paisajes
PDF
PDF
Guíon 12 docentes
DOCX
Planificación de clase n ° 4
Unidad didactica lista de pdf
Formato proyecto
Archivo PDF
Planificación n° 1
Articles 21845 recurso-doc
Planificación n°2
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificación n°1
Dosificación res geografía
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Secuencia las formas del relieve en la provincia de la rioja
La mágia de los paisajes
Guíon 12 docentes
Planificación de clase n ° 4
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ecuaciones expotenciales
PDF
Slideshow persuasive presentation
PPTX
trabajo de informatica
PPTX
Presentación1
PDF
Podzamcze – Osiedle Krajowice - Jasło
PPS
Francia desde el cielo
PDF
DOCX
Căn hộ lucky palace ngay trung tâm quận 6
DOC
8. библиотечный фонд 1 4 класс
DOCX
Căn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹp
PDF
qatar economics
PPTX
Costumes
PPT
Les passeports des villes du projet comenius
PPTX
Presentacion de dispositivos perifericos
PPSX
Paisages nevados 33
DOCX
Taller de matematica
ODP
Dios es amor
PDF
2016 자산관리전략-현대증권
PPTX
Dispositivos perifericos
Ecuaciones expotenciales
Slideshow persuasive presentation
trabajo de informatica
Presentación1
Podzamcze – Osiedle Krajowice - Jasło
Francia desde el cielo
Căn hộ lucky palace ngay trung tâm quận 6
8. библиотечный фонд 1 4 класс
Căn hộ quận 2, 3 mặt view sông sài gòn đẹp
qatar economics
Costumes
Les passeports des villes du projet comenius
Presentacion de dispositivos perifericos
Paisages nevados 33
Taller de matematica
Dios es amor
2016 자산관리전략-현대증권
Dispositivos perifericos
Publicidad

Similar a Planificación clase nº4 (20)

PDF
Planificación clase nº2
PDF
Planificacion unidad didactica
PDF
Planificacion unidad didactica
DOC
Planificación unidad didáctica
DOCX
Planificacion clase n ° 2
RTF
texto ciencia
DOC
Planificaciones zonas de chile (1)
DOCX
Planificación de clase3
DOCX
PLANEADOR - Así vivo yo.docxPLANEADOR - Así vivo yo.docx
PPT
Input - Elaboración - Output
DOCX
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
DOCX
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
PDF
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
DOCX
Planificacion anual historia 5 basico 2017
DOCX
Plan diario de la todas las unidades 5to 24-25sociales basica (1).docx
PDF
Guia 2 pdf
DOCX
1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx
DOCX
unidad primero.NNNNNNNdocxBBBBBBBBBBBBBBB
DOCX
Planificación mayo
DOCX
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificación clase nº2
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
Planificación unidad didáctica
Planificacion clase n ° 2
texto ciencia
Planificaciones zonas de chile (1)
Planificación de clase3
PLANEADOR - Así vivo yo.docxPLANEADOR - Así vivo yo.docx
Input - Elaboración - Output
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
Quinto basico historia_geografia_y_c_sociales_unidad_1_clase_1
planificacionanualhistoria5basico2017-161222130614.pdf
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Plan diario de la todas las unidades 5to 24-25sociales basica (1).docx
Guia 2 pdf
1. Actividades 6to Espacios Geográfico. ac.docx
unidad primero.NNNNNNNdocxBBBBBBBBBBBBBBB
Planificación mayo
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019

Más de danielafernanda19 (20)

PPT
Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)
DOC
Tabla de especificación
PDF
Prueba de ciencias sociales 1
DOC
Actividad pintando las zonas de mi país
PPT
Ppt clase numero 3 clasificación
PPT
PPT Clase 2 Características
PDF
Guía didáctica clase 3
PDF
Prueba fin unidad didáctica
PDF
Sístesis unidad mapa conceptual
PDF
Guía didáctica clase 3
PDF
Guia clase 2
PPT
Ppt clase nº2
PDF
Guia Didáctica -Salida a Terreno
PPT
Reflexión salida a terreno
DOC
Guía Análisis -Salida a Terreno
PDF
Guia didáctica número 3
PDF
Guía didáctica número 2
PDF
Guía didáctica número 1
PPT
Presentación1didactica ciencias sociales
PPTX
Presentación1 avance
Pedro Aguirre Cerda (Ejercicio Número 4)
Tabla de especificación
Prueba de ciencias sociales 1
Actividad pintando las zonas de mi país
Ppt clase numero 3 clasificación
PPT Clase 2 Características
Guía didáctica clase 3
Prueba fin unidad didáctica
Sístesis unidad mapa conceptual
Guía didáctica clase 3
Guia clase 2
Ppt clase nº2
Guia Didáctica -Salida a Terreno
Reflexión salida a terreno
Guía Análisis -Salida a Terreno
Guia didáctica número 3
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 1
Presentación1didactica ciencias sociales
Presentación1 avance

Planificación clase nº4

  • 1. Planificación de Clase Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: Segundo Básico Unidad didáctica: Viajando por los Paisajes de Chile Objetivos de Aprendizaje (OA) - Reconocer la diversidad de paisajes de Chile. Los estudiantes deberán ser capaces de clasificarlos, a grandes rasgos, según su ubicación, y reconocer la relación que existe entre algunas características geográficas distintivas de los paisajes y su localización en la zona norte, centro o sur de Chile Conocimiento(s) previo(s) Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes, y utilizando diversas fuentes y un vocabulario geográfico adecuado (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago). Horas: 3 horas Habilidad(es) - Comunicación: Participar en conversaciones grupales, respetando turnos y otros puntos de vista. - Actitud(es) - Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión. Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información explícita de imágenes Actividad(es) genérica(s) Conocen símbolos usados para representar objetos; descripción de los elementos del paisaje de su entorno; categorías de ubicación relativa, localización de Chile en el globo terráqueo y mapamundi. Contenido(s) Semestre: Primero Objetivo o actividad(es) específica(s) - Prueba de Contenido - Evaluación Sumativa Clasificar y caracterizar algunos paisajes de Chile según su ubicación en la zona norte, centro y sur del país, observando imágenes y utilizando vocabulario geográfico
  • 2. Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Indicador(es) de evaluación o logro Inicio (20 minutos) Motivación: Activación de conocimientos previos a través de una lluvia de idea por parte de los estudiantes y preguntas tales como ¿Qué trabajamos durante la unidad didáctica? ¿Quién me podría decir cuantas zonas se divide nuestro país? ¿Qué es relieve? ¿Todas las zonas tienen el mismo relieve? Definen conceptos de vocabulario geográfico (océano, río, cordillera de los Andes y de la Costa, desierto, valle, costa, volcán, archipiélago, isla, fiordo, lago). Desarrollo (2 horas) Revisión guía numero 3 pegada en el cuaderno de cada estudiante Lectura de la prueba y explicación de cada ítems, ésta evaluación Sumativa cierra la unidad “Viajando por los Paisajes de Chile”, y esta enfocada en lo trabajado en clases y los contenidos mencionados en la planificación de la Unidad Didáctica. Prueba de Contenido Lápiz Lectura de la prueba y explicación de instrucciones generales y especificas: Ítems 1: Verdadero y Falso Ítems 2: Alternativa de Selección Única Ítems 3: Completación de imagen Cierre (20 minutos) Se relazarán preguntas en relación a la experiencia de los niños frente a la prueba tales como ¿Qué les pareció la prueba? ¿Les costo contestarla? Reconocen tipos de imágenes. diferentes relieve en Clasifican los diferentes relieves según la zona correspondiente.